DIAPOSITIVA CONCLUSIONES

1
CONCLUSIONES. PARA SABER QUIÉNES SOMOS, TENEMOS QUE COMPRENDER CÓMO ESTAMOS CONECTADOS. Ken Robinson (http://www.rtve.es/television/20110403/poder-redes-sociales/421888.shtml) Internet ha supuesto un gran cambio en la vida de la mayoría de ciudadanos, especialmente en los países desarrollados. Podemos: - Encontrar información en segundos. - Realizar todo tipo de acciones cotidianas (trabajo, estudios, gestiones, etc) - COMUNICARNOS. Las redes sociales virtuales constituyen una forma de contacto y de apertura al mundo en la que no existen las fronteras, no existe el espacio físico. Suponen una gran ventaja en muchos aspectos (personas tímidas o con dificultades de movilidad, una forma gratuita de comunicarse, poder compartir fotos y vídeos...). Son también una importante herramienta de difusión ideológica, un medio de contacto entre personas con intereses afines, y un arma muy potente para las empresas. Pero también entrañan riesgos: suplantación de la personalidad, pedofilia, violación de la intimidad y adicciones son sólo unos ejemplos de las consecuencias nocivas que pueden acarrear si no se usan con responsabilidad. CONECTA 4 Fuentes: http://www.solummedia.es/ ; http://es.wikipedia.org/ y sites.google.com/site/losab usosaninos Fuentes: http://0377j.blogspot.com/2008/11 ; http://www.asisomosnosotras.com/ y http://www.buscartupareja.com/

Transcript of DIAPOSITIVA CONCLUSIONES

Page 1: DIAPOSITIVA CONCLUSIONES

CONCLUSIONES.

PARA SABER QUIÉNES SOMOS, TENEMOS QUE COMPRENDER CÓMO ESTAMOS CONECTADOS. Ken Robinson (http://www.rtve.es/television/20110403/poder-redes-sociales/421888.shtml)

Internet ha supuesto un gran cambio en la vida de la mayoría de ciudadanos, especialmente en los países desarrollados.

Podemos:- Encontrar información en segundos.- Realizar todo tipo de acciones cotidianas (trabajo, estudios, gestiones, etc)- COMUNICARNOS.

Las redes sociales virtuales constituyen una forma de contacto y de apertura al mundo en la que no existen las fronteras, no existe el espacio físico.

Suponen una gran ventaja en muchos aspectos (personas tímidas o con dificultades de movilidad, una forma gratuita de comunicarse, poder compartir fotos y vídeos...).Son también una importante herramienta de difusión ideológica, un medio de contacto entre personas con intereses afines, y un arma muy potente para las empresas.

Pero también entrañan riesgos: suplantación de la personalidad, pedofilia, violación de la intimidad y adicciones son sólo unos ejemplos de las consecuencias nocivas que pueden acarrear si no se usan con responsabilidad.

CONECTA 4

Fuentes: http://www.solummedia.es/ ; http://es.wikipedia.org/ y sites.google.com/site/losabusosaninos

Fuentes: http://0377j.blogspot.com/2008/11 ; http://www.asisomosnosotras.com/ y http://www.buscartupareja.com/