Diagrama

6
DIAGRAMA Daniel López C.I. 20.926.334

Transcript of Diagrama

Page 1: Diagrama

DIAGRAMA

Daniel LópezC.I. 20.926.334

Page 2: Diagrama

Se denominan barbarismos a las palabras que se generan siguiendo normas morfológicas o fonológicas que no son propias de nuestra lengua o cuyo uso no se considera correcto

El barbarismo puede cambiar a lo largo del tiempo, ya que las palabras, aunque nazcan con defectos, consiguen a veces introducirse en nuestro lenguaje habitual y llegar incluso a desplazar a otras mejor formadas.

ABERTURAUna abertura es una hendidura o una grieta. Su uso erróneo suele producirse al intercambiarlo por el término "apertura", que se refiere a la inauguración o comienzo de un acto.

Asumir:Asumir significa hacerse cargo de algo o tomar para sí. Por consiguiente, la frase "el médico asumió que la causa de la rinitis era medicamentos a" 1 es incorrecta y debería sustituirse por "el médico supuso (o creyó, sospechó) que la causa de la rinitis era medicamentosa”

Barbarismos

Page 3: Diagrama

Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. Ejemplo: Esperemos que no "haiga" problemas en el estadio.

Consiste en violar la conformidad que debe existir entre los accidentes gramaticales: género, número y persona

Ejemplos:Una poca de aguaEstán medios dormidos Noches demasiadas frías Animales bastantes grandes

incorrecto: yo te digo a ustedesCorrecto: yo les digo a ustedes

Solecismos

Page 4: Diagrama

También llamado redundancia, es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella.

Se lo trata bien como vicio del lenguaje, cuando se debe a una redacción incorrecta, bien como una figura retórica, cuando es un efecto intencionado

Ejemplos:Lo vi con mis propios ojosEntregarle la carta en sus propias manos.Me bebí un vaso lleno de agua

Esta figura, que vale lo mismo que sobra o redundancia, es viciosa cuando sin necesidad se usa de palabras que ni hacen falta en la locución ni le añaden belleza alguna

PLEONASMOS

Page 5: Diagrama

es el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una o varias palabras cercanas en el discurso, como

sucede

La cacofonía se produce por una repetición de fonemas o la

pronunciación de una palabra que al unirse a otras en una misma

frase resultan chocantes.

La mejor forma de detectarlas es leyendo el texto en voz alta

Ejemplo: Tres tristes tigres tragaban trigo en

un trigal en tres tristes trastos.

Cacofonias

Page 6: Diagrama

empleo de frases o palabras con más de una interpretación

También se la llama disemia (dos significados) o polisemia (varios

significados)

Mi padre fue al pueblo de José en su coche (Texto

anfibológico) ¿En el coche de quién?

El perro de Mozart (Conocido título de una canción de Leo Maslíah) ¿Se refiere a que Mozart

tenía un perro o que lo es?

Anfobología