diagnostico

7
FUNDACION DE SAN PEDRO La parroquia San Pedro fue creada como parroquia el 01 de Octubre de 1994. Anteriormente formaba parte de Santa Rosalía. Con ello paso a ser entidad numero 21 del Municipio Libertador. Adquirió su importante dimensión urbanística durante el Gobierno del Presidente Medina Angarita y más adelante por los aportes del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. El trazado urbanístico de San Pedro se realizo en 1954, diseñándose amplias avenidas y modernos edificios de pocas plantas dirigidas a la clase media trabajadora. Luego se dio paso a la construcción de los Rosales, Colinas de las Acacias, Los Chaguaramos y Santa Mónica. La principal arteria vial de esta zona es la avenida Presidente Medina (construida en 1958) En sus linderos se ubica la Ciudad Universitaria y una colección monumental ubicada en su entorno como: La Plaza la Tres Gracias y paseo Los Ilustres. La Ciudad Universitaria fue proyectada por Carlos Raúl Villanueva y ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La primera edificación que se levanto fue el Hospital Universitario (1945 – 1946) y varios Institutos de Medicina. En otro lindero se halla el Jardin Botanico que reune las más variadas especies de Flora Tropical. La Universidad Central de Venezuela constituye un verdadero museo, ya que en sus espacios abiertos y cerrados se encuentran Esculturas, Monumentos, Instalaciones y Construcciones de los más remotos Artitas Mundiales como: Alexander Colder, Vassly Kandinizky, Mateo Manaure, Fernad Legar, Francisco Narváez, Jesús Soto, Alejandro Otero, entre otros. La economía de San Pedro gira alrededor del comercio, siendo muy numerosas las colonias inmigrantes europeas allí asentados desde hace mas de 50 años, quienes han aportado su trabajo y esfuerzo para lograr el crecimiento de las familias que habitan en ella. Es aspiración de los habitantes convertir a la Parroquia San Pedro en una “Entidad Ecológica y Cultural” UBICACIÓN GEOGRAFICA San Pedro comunica con las Parroquias San Agustín, Santa Rosalía, Santa Rosalía, El Valle; con el Municipio Baruta a través de las colinas de Santa Mónica y con la Parroquia El Recreo

description

Características de la Parroquia San Pedro de Caracas, Venezuela

Transcript of diagnostico

Page 1: diagnostico

FUNDACION DE SAN PEDRO

La parroquia San Pedro fue creada como parroquia el 01 de Octubre de 1994. Anteriormente formaba parte de Santa Rosalía. Con ello paso a ser entidad numero 21 del Municipio Libertador. Adquirió su importante dimensión urbanística durante el Gobierno del Presidente Medina Angarita y más adelante por los aportes del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. El trazado urbanístico de San Pedro se realizo en

1954, diseñándose amplias avenidas y modernos edificios de pocas plantas dirigidas a la clase media trabajadora. Luego se dio paso a la construcción de los Rosales, Colinas de las Acacias, Los Chaguaramos y Santa Mónica. La principal arteria vial de esta zona es la avenida Presidente Medina (construida en 1958) En sus linderos se ubica la Ciudad Universitaria y una colección monumental ubicada en su entorno como: La Plaza la Tres Gracias y paseo Los Ilustres. La Ciudad Universitaria fue proyectada por Carlos Raúl

Villanueva y ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La primera edificación que se levanto fue el Hospital Universitario (1945 – 1946) y varios Institutos de Medicina. En otro lindero se halla el Jardin Botanico que reune las más variadas especies de Flora Tropical. La Universidad Central de Venezuela constituye un verdadero museo, ya que en sus espacios abiertos y cerrados se encuentran Esculturas, Monumentos, Instalaciones y Construcciones de los más remotos Artitas Mundiales como: Alexander Colder, Vassly Kandinizky, Mateo Manaure, Fernad Legar, Francisco Narváez, Jesús Soto, Alejandro Otero, entre otros. La economía de San Pedro gira alrededor del comercio, siendo muy numerosas las colonias inmigrantes europeas allí asentados desde hace mas de 50 años, quienes han aportado su trabajo y esfuerzo para lograr el crecimiento de las familias que habitan en ella. Es aspiración de los habitantes convertir a la Parroquia San Pedro en una “Entidad Ecológica y Cultural”

UBICACIÓN GEOGRAFICA

San Pedro comunica con las Parroquias San Agustín, Santa Rosalía, Santa Rosalía, El Valle; con el Municipio Baruta a través de las colinas de Santa Mónica y con la Parroquia El Recreo

Page 2: diagnostico

EJES VIALES

Avenida Presidente Medina (popularmente conocida como avenida Victoria)

Paseo Los Ilustres (parte del sistema urbano La Nacionalidad constituido en tiempos de Marcos Pérez Jiménez)

Avenida Nueva Granada (que constituyo a la vieja carretera El Valle).

Avenida principal Santa Mónica (dedicada a la memoria de Teresa De la Parra).

ESPACIOS CULTURALES

Universidad Central de Venezuela

La Mansión Zuloaga

Teatro Luís Peraza

Universidad Bolivariana de Venezuela, con su espacio medico asistencial.

Hospital Clínico Universitario de Caracas

Sociedad de Amigos de los Ciegos

Parque Italo Americano

Parque Bimbolandia

Estadio Universitario

Estadio Olímpico

Plaza Tiuna

Jardín Botánico

Paseo Los Ilustres

Casa Monagas

Plaza las Tres Gracias.

PUNTOS DE ENCUENTROS GASTRONOMICOS MÁS ANTIGUOS

El Cubanito

Crema Paraíso

Panadería Flor de las Terrazas

Bodega de los Orientales

El Tropezón

El Carretón

El Fornaretto

Page 3: diagnostico

SUS SECTORES

Las Acacias

Los Rosales

Valle Abajo

Santa Mónica

Barrios Los Chaguaramos

Barrio El Progreso

Los Chaguaramos

Barrio León Droz Blanco

Barrio La Caballeriza

Colinas de Bello Monte

Limites

Norte: El Recreo y San Agustín

Sur: Coche

Este: Municipio Baruta

Oeste: Santa Rosalía

Problemas de san pedro

• Inseguridad

• Basura

Page 4: diagnostico

CARACTERIZACION SOCIO ECONOMICA DE LA

PARROQUIA SAN PEDRO

Población:

Según el censo y una proyección hasta el año 2005, la población de la parroquia

representa solo el 3.02 % de la población total del Distrito Capital, la cual se distribuye

según su sexo como lo representa el siguiente cuadro:

Población Absoluta y porcentaje por sexo, Parroquia San Pedro Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, 2005

Población %

Total Masculino

Femenino

Total Masculino Femenino M. Libertador 2.123.490

1.024.164 1.099.326 100% 48,23% 51,77%

San Pedro 62.557 28.963 33.594 100% 46,30% 53,70% Fuente: INE 2005/Cálculos propios CMPPP

POBLACIÓN POR SEXO

46,30%

53,70%

Masculino

Femenino

La parroquia presenta alta densidad poblacional asociada al desarrollo vertical de su estructura de vivienda, la mayor parte vive en edificaciones.

Page 5: diagnostico

Densidad Poblacional Parroquia San Pedro

Municipio Libertador del Distrito Capital

Parroquia Superficie (Km²)

Población (Hab.)

Densidad (Hab./Km²)

M. Libertador 369,45 2.073.768 5.613

San Pedro 6,82 62.557

9.173

Fuente: INE 2005/Cálculos Propios CMPPP

CARACTERIZACIÓN EDUCACIONAL DE LA PARROQUIA

SAN PEDRO

Parroquia San Pedro AÑOS Principales Indicadores del

DMC 2001 2002 2003 EDUCACIÓN

Matricula por Tipos Privada 12225 12225 12225 Nacional 5429 5429 5429 Estadal Municipal 1491 1491 1491 Autónoma 2050 2050 2050 Total de Matricula 21195 21195

Planteles por Nivel Educativo y Dependencia Privado 45 45 45 Nacional 28 28 28 Estadal Municipal 3 3 3 Autónomo 13 13 13 Total de Planteles 89 89

Fuente: INE 2003/Cálculos Propios CMPPP

Page 6: diagnostico

Municipio Libertador.Parroquia San Pedro.Planteles por

Dependencia.Años 2002-2003

51%

31%

15%Privado

Nacional

Estadal

Municipal

Autónomo

CARACTERÍSTICA DE VIVIENDA Y HABITAT, PARROQUIA SAN PEDRO

Tenencia de la Vivienda Tipo de Vivienda PROPIA

PAGADA

PROPIA PAGANDOSE

ALQUILADA

PRESTADA

OTRA FORMA

Total

Quinta o Casaquinta

1.534 33 254 53 14 1.888 Casa 302 8 140 20 6 476

Apartamento en Edificio 8.224 674 5.198 644 166 14.906

Casaquinta o Casa 416 143 10 229 29 416 Casa en vecindad - - - - - -

Rancho 2 - 2 - - 4 Otra 1 - 4 20 2 27

Total San Pedro 10.206 725 5.827 766 193 17.717 Fuente: (INE). 2001

Page 7: diagnostico

NÚMERO DE HABITANTES ESTIMADOS POR VIVIENDAS DE LA

PARROQUIA SAN PEDRO

Municipio Libertador, 2005

Viviendas Habitantes

Hab. Por viviendas

M. Libertador 454.238 2.073.768

4,565377621

San Pedro 17.717 62.408 3,522492521

Fuente: INE 2005/cálculos propios CMPPP