Diabetes Mellitus tipo 2

2
DESARROLLO DEL CASO CLÍNICO Con respecto al caso clínico tenemos a un paciente de 70 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo 2. MOTIVO DE CONSULTA: -Pérdida de peso -Astenia - Anorexia - Diarreas ocasionales EXAMEN FÍSICO. Presión arterial: 178/111 Frecuencia cardiaca: 96lpm Frecuencia respiratoria:16rpm LABORATORIO: Hb : 14.5 Hto: 44% Gb :7800 Glucemia: 86 urea 32, creatinina: 1,1 cortisol, cortisoluria,aldosterona, testosterona normales, catecolaminas en suero elevadas. Con el antecedente de la diabetes, junto a la presencia de catecolaminas altas en plasma y mas aun cuando al examen físico el paciente presenta una presión arterial de 178/111 nos orienta a pensar en un Feocromocitoma asociado a la diabetes tipo 2. La alteración del metabolismo de la glucosa se ha relacionado clásicamente con el Feocromocitoma e, incluso, pueden existir casos de Diabetes Mellitus tipo 2 de larga evolución, bajo la cual se oculta dicho tumor. Ha sido descartado el Síndrome de Cushing, debido que sus niveles de cortisol urinario estaban normales. Debido a la falta de más datos no podemos de descartar con seguridad la existencia de otro trastorno endocrino como el

description

paciente de 70 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo 2

Transcript of Diabetes Mellitus tipo 2

Page 1: Diabetes Mellitus tipo 2

DESARROLLO DEL CASO CLÍNICO

Con respecto al caso clínico tenemos a un paciente de 70 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo 2.

MOTIVO DE CONSULTA:

-Pérdida de peso -Astenia - Anorexia -Diarreas ocasionales

EXAMEN FÍSICO.

Presión arterial: 178/111 Frecuencia cardiaca: 96lpm

Frecuencia respiratoria:16rpm

LABORATORIO:

Hb : 14.5 Hto: 44% Gb :7800 Glucemia: 86

urea 32, creatinina: 1,1

cortisol, cortisoluria,aldosterona, testosterona normales, catecolaminas en suero elevadas.

Con el antecedente de la diabetes, junto a la presencia de catecolaminas altas en plasma y mas aun cuando al examen físico el paciente presenta una presión arterial de 178/111 nos orienta a pensar en un Feocromocitoma asociado a la diabetes tipo 2.

La alteración del metabolismo de la glucosa se ha relacionado clásicamente con el Feocromocitoma e, incluso, pueden existir casos de Diabetes Mellitus tipo 2 de larga evolución, bajo la cual se oculta dicho tumor.

Ha sido descartado el Síndrome de Cushing, debido que sus niveles de cortisol urinario estaban normales.

Debido a la falta de más datos no podemos de descartar con seguridad la existencia de otro trastorno endocrino como el hipertiroidismo, debido a que en la senectud el hipertiroidismo puede estar enmascarado.