DIA_06

12
CURSO MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

description

evaluacion

Transcript of DIA_06

Page 1: DIA_06

CURSOMEDICIÓN Y EVALUACIÓN

Page 2: DIA_06

MÓDULOS DE TRABAJO – día 6

MÓDULO 2: Tipos de evaluación:

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación del aula Evaluación curricular

Page 3: DIA_06

MÓDULO IIMARCO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN

Page 4: DIA_06

OBJETIVOS MÓDULO 2: Marco Conceptual de la

Evaluación Diferenciar entre medición y evaluación. Analizar las distintas corrientes

filosóficas de los paradigmas de la evaluación.

Investigar distintos modelos de evaluación que existen.

Analizar la clasificación de la evaluación.

Comparar las características de la evaluación del aula, evaluación del aprendizaje y la evaluación curricular.

Page 5: DIA_06

TEMAS Y SUBTEMASMÓDULO II – MARCO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN

ófico de la evaluación

1. Unidad1: Medición y Evaluación

1. Medición2. Evaluación3. Diferencia entre medición y

evaluación2. Unidad 2: Conocimiento filos

1. Paradigmas de la evaluación

2. Modelos de evaluación

Page 6: DIA_06

TEMAS Y SUBTEMASMÓDULO II – MARCO

CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN

1. Unidad 3: Dimensiones de la evaluación

1. Clasificación de la evaluación

2. Unidad 4: Tipos de evaluación1. Objeto de evaluación.

1. Evaluación del aula y evaluación de los aprendizajes.

2. Evaluación curricular.

Page 7: DIA_06

Tipos de evaluación.

1. Según el objeto de evaluación.1

.Evaluación del aulaEvaluación de los aprendizajes Evaluación curricular

2.3.

UNIDAD IV:

Page 8: DIA_06

CONCLUSIÓN

1.Existen diversas formas de clasificar la evaluación. Esto ayudará a identificar cuál de todas las clasificaciones se utilizará y por qué.

2.La evaluación en el aula es la que el docente realiza en el aula con el propósito de identificar el rendimiento de sus estudiantes. Es una herramienta que se puede utilizar solo para un contexto específico: sus estudiantes en ese momento.

Page 9: DIA_06

CONCLUSIÓN

3. Las evaluaciones del aprendizajes sirven para medir lo que una persona ha aprendido en un lapso de tiempo prolongado. Generalmente son evaluaciones estandarizadas organizadas por una institución mayor con el propósito de evaluar el Sistema Educativo Nacional.

Page 10: DIA_06

CONCLUSIÓN4.Las pruebas requieren un juicio de

valor para identificar en qué se debe basar. Estas pueden ser referidas a normas, a criterio o progresivas.

5.Todas las pruebas requieren un referente. Dedónde se extrae la información.

6.Con las pruebas, los estudiantes deben llegar a un estándar mínimo. Un estándar es el contenido mínimo que debería alcanzar. Existen tres tipos de estándares: de contenido, de desempeño y de oportunidad.

Page 11: DIA_06

CONCLUSIÓN

7. Una evaluación curricular es importante para determinar qué cambios produce en los estudiantes un programa efectivo, en qué medida se están cumpliendo los objetivos deseados de un establecimiento y en dónde se deben realizar los cambios para ofrecer una educación de calidad.

(Revisar tarea de la semana pasada)

Page 12: DIA_06

Guía de trabajo #13 (Evaluación parcial)

Trabajo en clase