Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

5
Días 10 y 11 del Experimento del Perdón El perdón es un regalo que te das a ti mismo. Te ayuda a soltar la carga del enojo y el dolor. Cuando eliges perdonar, eliges vivir en el presente y en el futuro en lugar de en el pasado. No significa que olvides, pero sí significa soltar y avanzar. El perdón no sucede por sí solo, debes decidir perdonar. Perdonar no siempre quiere decir que se continúe manteniendo una relación con quien te haya lastimado. "Si una persona no está dispuesta a reconciliar las diferencias o si ha sido abusador, puede ser mejor que perdones sólo para que tu vida sea menos tensa, pero manteniendo tu distancia. De esa manera te puedes proteger, cosechando los beneficios del perdón.” Esto es lo que recomienda el Dr. Frederic Luskin. Sigue los consejos del Dr. Luskin para remendar un lazo roto: 1. Saca tu frustración – cuenta lo que te pasó a un grupo pequeño de amigos cercanos. Esto te ayudará a explorar tus sentimientos acerca del problema y a obtener una perspectiva clara. 2. Enfócate en lo que quieres lograr – no siempre se trata de ver quién tiene la razón. Recuerda que perdonar puede liberarte para continuar con tu vida. Recuerda que lo que buscas es reducir la angustia. Después de todo, vivir bien es la mejor venganza. 3. Respira con calma – en lugar de tensarte o de enojarte internamente, inhala y exhala profundamente y relájate. 4. Voltea los detalles de tu historia – las víctimas no tienen control de sus vidas, los héroes sí. Así es que conviértete en el héroe de tu propia saga. Piensa así: Aunque alguien te haya hecho sentir mal, de ti depende que te sigas sintiendo mal o no.

description

Experimento perdon

Transcript of Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

Page 1: Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

Días 10 y 11 del Experimento del Perdón

El perdón es un regalo que te das a ti mismo. Te ayuda a soltar la carga del enojo y el dolor. Cuando eliges perdonar, eliges vivir en el presente y en el futuro en lugar de en el pasado. No significa que olvides, pero sí significa soltar y avanzar. El perdón no sucede por sí solo, debes decidir perdonar.

Perdonar no siempre quiere decir que se continúe manteniendo una relación con quien te haya lastimado. "Si una persona no está dispuesta a reconciliar las diferencias o si ha sido abusador, puede ser mejor que perdones sólo para que tu vida sea menos tensa, pero manteniendo tu distancia. De esa manera te puedes proteger, cosechando los beneficios del perdón.” Esto es lo que recomienda el Dr. Frederic Luskin. Sigue los consejos del Dr. Luskin para remendar un lazo roto:

1. Saca tu frustración – cuenta lo que te pasó a un grupo pequeño de amigos cercanos. Esto te ayudará a explorar tus sentimientos acerca del problema y a obtener una perspectiva clara.

2. Enfócate en lo que quieres lograr – no siempre se trata de ver quién tiene la razón. Recuerda que perdonar puede liberarte para continuar con tu vida. Recuerda que lo que buscas es reducir la angustia. Después de todo, vivir bien es la mejor venganza.

3. Respira con calma – en lugar de tensarte o de enojarte internamente, inhala y exhala profundamente y relájate.

4. Voltea los detalles de tu historia – las víctimas no tienen control de sus vidas, los héroes sí. Así es que conviértete en el héroe de tu propia saga. Piensa así: Aunque alguien te haya hecho sentir mal, de ti depende que te sigas sintiendo mal o no.

Perdonar se define como: No tener en cuenta la ofensa o la falta que otro ha cometido; soltar el resentimiento en contra de o el deseo de castigar a…; dejar de estar enojado con…

Cuando perdonas:

1. Dejas ir la carga del pasado. Dejas ir el dolor, el enojo, y la soledad. Puedes comenzar a sanar.

2. Le das a la persona que perdonas (aun si eres tú mismo) la libertad de vivir en paz y la habilidad de cambiar para mejorar.

Page 2: Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

Puntos importantes acerca del perdón:

1. Perdonar no es olvidar. 2. Puede ser que el dolor no desaparezca por completo. Uno puede perdonar y vivir

el duelo de una pérdida o sentir el dolor de una herida al mismo tiempo. 3. Los daños y las heridas pueden tomar tiempo para sanar. 4. El perdón no interfiere con la responsabilidad del otro por su

comportamiento. Sencillamente has decidido no mantener a la otra persona endeudada contigo.

El Punto Más Importante que Debemos Recordar:

Cada persona hace lo mejor que puede en base a la educación que recibió y a su condicionamiento. Cada uno de nosotros hace lo mejor que puede con lo que se nos ha dado (y en lo que se nos ha dado están las bendiciones). A medida que sabemos mejores cosas, actuamos de mejor forma.

Acción del Día

Un ejercicio individual de perdón:

1) Escribe en una hoja de papel todas las cosas que has hecho mal. Si estás usando computadora en lugar de papel y pluma, has este ejercicio en papel.

2) Lee la lista. 3) Ahora di: "Hice lo mejor que podía con lo que sabía en ese momento. Ahora mismo

me perdono y me dejo en libertad". 4) Destruye (quema o rompe) la lista. 5) Repite el ejercicio para cada persona que te ha herido:

a) Has una lista de lo que te han hecho.b) Lee la listac) Repite: "Hizo lo mejor que podía con lo que sabía en ese momento. Ahora mismo

lo perdono y lo dejo en libertad". d) Destruye (quema o rompe) la lista.

6) Ahora comienza a vivir tu vida sin la carga de no haber perdonado ya que es un sufrimiento innecesario.

El Perdón Individual

Perdónate por juzgarte y considerarte como alguien no merecedor de dar ni recibir amor, alegría y júbilo.

Eres merecedor de dar y recibir amor. Eres merecedor de dar y recibir alegría. Eres merecedor de dar y recibir júbilo. Deja de juzgarte.

Page 3: Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

Ten la fortaleza y el valor de permitirte ser vulnerable. Sé amable y amoroso contigo mismo. Practica mantener una visión positiva de ti. Esto lo puedes lograr mirándote al

espejo cada mañana y diciéndote cuánto te amas. Elije perdonarte y soltar el pasado. Vive el día de hoy y disfruta el viaje.

Un ejercicio en pareja de perdón.

Te recomiendo que hagas este ejercicio utilizando los principios de la comunicación positiva y amorosa.

1. Fijen una fecha y hora para tratar un punto a la vez. Ambos deben estar de acuerdo que están listos para hablar de ese punto.

2. Bendíganse el uno al otro antes de comenzar y fijen algunas reglas (tiempo, hablar uno a la vez, no gritar, no herir, no utilizar palabras fuertes, etc.)

3. Cada uno hablará de su dolor y preocupación acerca del punto a tratar. El objetivo es entender cómo se siente cada uno acerca de ello. No se apunten con el dedo, no culpen al otro, pero traten cada uno de entender las consecuencias de sus acciones. Deben mostrar respeto y amor el uno por el otro.

4. El que ofendió pide perdón (Si ambos ofendieron, ambos piden perdón). El disculparse es una acción muy poderosa. Traten de entender el dolor y los sentimientos del otro.

5. El ofendido acepta perdonar. Acepta dejar el punto en el pasado sin querer vengarse. El punto no será utilizado como munición de conflictos futuros.

6. El que ofendió acepta cambiar su comportamiento según sea necesario o según pueda.

7. Ambos avanzan con el compromiso de crear un mejor futuro.

Este ejercicio es muy poderoso y no tiene que ser utilizado únicamente en el caso de una pareja. Puede usarse entre padres e hijos, entre amigos, etc.

Ahora registra en tu Libro del Perdón cómo te sentiste al efectuar estos ejercicios. ¿Cómo vas sintiendo tu carga al perdonar y ser perdonado?

Pensamiento del Día:

Compartido por Ivonne Segovia

“Amo pensar y sentir que tengo abundancia de pensamientos de Perdón.Amo pensar y sentir que todo lo que me ha ofendido lo perdono.Lo que sea que me haya amargado, lastimado, hecho resentido o infeliz, lo perdono.En mi interior y exterior lo perdono.

Page 4: Día 10 y 11 del Experimento del Perdón

Amo pensar y sentir que yo perdono y olvido, total y libremente.Amo pensar y sentir que yo lo libero y lo dejo ir (de buena gana desde el corazón).Lo dejo ir, el sentido de daño o pérdida o dolor, y permito a Dios – el Bien que haga su trabajo perfecto de corrección en mi mente, en mi cuerpo y medio ambiente.”

Afirmación del Día:

Dejo ir el pasado y centro mi atención en este nuevo día