Destinos Turisticos y Clusters - La Vision Porteriana

1

Click here to load reader

description

Destinos Turisticos y Clusters - La Vision Porteriana

Transcript of Destinos Turisticos y Clusters - La Vision Porteriana

Page 1: Destinos Turisticos y Clusters - La Vision Porteriana

Destinos Turísticos y Clusters: la Visión Porteriana En su aportación teórica sobre la competitividad, Porter destaca la ubicación geográfica y acentúa los vínculos entre compradores, proveedores y distintas organizaciones que las empresas establecen en los ámbitos geográficos en los que operan, no sólo para aumentar la eficiencia, sino también para elevar la tasa de innovación. Las empresas altamente competitivas en el nivel mundial tienden a agruparse en espacios relativamente pequeños. Un cluster es una aglomeración geográfica de empresas de una industria o de industrias relacionadas. En la aportación de Porter, un cluster es un grupo geográficamente próximo de empresas interconectadas e instituciones asociadas. Estas empresas e instituciones centran su actividad en un campo particular y están vinculadas por características comunes y complementarias. La dimensión de los clusters variará según el caso, y puede abarcar una ciudad, un estado u otro país. La definición de destino turístico de la OMT recoge las características del cluster porteriano:

• Actividades relacionadas: hoteles, restaurantes, parques temáticos, etc. • Empresas que interaccionan • Concentración geográfica • Economías de localización y externalidades positivas

Suele haber la tentación de identificar destino turístico con municipio. Es cierto que la figura del municipio responde a las características de los destinos turísticos, es decir, podemos hallar recursos, atractores, sistemas de apoyo y, en la definición porteriana, empresas que interactúan por existir una agrupación geográfica de las mismas, etc. No obstante, también pueden considerarse destinos turísticos zonas de mayor extensión territorial que un municipio.