destilazion

9
5 CONTENIDO Capitulo 1 Introducción a La Destilación 1 Introducción……………………………………………………………………………2 2 Fundamento Teórico……………………………………………………………….…2 2.1 Conceptos Básicos…………………………………………………………2 3 Objetivos Generales y Específicos…………………………………..………….….3 Capitulo 2 La Destilación 1 Definición……………………………………………………………………………....4 2 Tipos De Destilación……………………………………………………………........4 2.1 Destilación Sencilla………………………………………………………..4 2.2 Destilación Arrastre Con Vapor………………………………………….4 2.3 Destilación Simple………………………………………………………...5 2.3.1 Destilación Simple a Presión Atmosférica…………………..6 2.3.2 Destilación Simple a Presión Reducida……………………..6 2.4 Destilación Fraccionada………………………………………………….6 2.5 Destilación A Vacío……………………………………………………….6 3 Conclusiones………………………………………………………………………..7 4 Bibliografía…………………………………………………………………………..7

description

todo la información sobre la destilzacion

Transcript of destilazion

CONTENIDOCapitulo 1 Introduccin a La Destilacin1 Introduccin22 Fundamento Terico.22.1 Conceptos Bsicos23 Objetivos Generales y Especficos....3Capitulo 2 La Destilacin1 Definicin....42 Tipos De Destilacin........42.1 Destilacin Sencilla..42.2 Destilacin Arrastre Con Vapor.42.3 Destilacin Simple...52.3.1 Destilacin Simple a Presin Atmosfrica..62.3.2 Destilacin Simple a Presin Reducida..6

2.4 Destilacin Fraccionada.62.5 Destilacin A Vaco.6

3 Conclusiones..7

4 Bibliografa..7

IntroduccinEn la actualidad el proceso de separacin ms dominante en la industria qumica es la destilacin debido a sus mayores aplicaciones que las otras tecnologas de separacin existentes como extraccin, cristalizacin, adsorcin, etc. de hecho se considera un proceso primordial en las separaciones a nivel industrial debido a su utilidad en la recuperacin y purificacin de los productos.

Una de las grandes ventajas que presenta este proceso frente a otros de transferencia de materia es que no necesita la adicin de otros componentes para efectuar la separacin como ocurre en la extraccin de solventes en este caso el agente de separacin utilizado es la energa y en efecto ms del 95% de la energa consumida por los procesos de separacin en las industrias de procesos qumicos se deben a la destilacin.

Es por ello que la destilacin es un proceso importante permitiendo separar por diferencias de puntos de ebullicin los componentes de la mezcla e igualmente se emplea para purificar un componente obteniendo una concentracin mayor la destilacin es un proceso en el que:

Se vaporiza una sustancia por calentamiento. Se condensa el vapor producido. Se recoge en un recipiente aparte.

2.- Fundamento Terico:La Destilacin es un proceso en el que consiste en calentar un lquido hasta que sus componentes ms voltiles pasan a la fase de vapor y a continuacin enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma lquida por medio de la condensacin.Al momento de hacer la destilacin de unos compuestos debemos tener cuidado con los materiales a utilizar ya que trabajaremos en un laboratorio y se deben conocer y manejar adecuadamente desde el comienzo de la destilacin en el laboratorio, la limpieza y el orden debe practicarse constantemente.

2.1.- Conceptos Bsicos:Tenemos los siguientes conceptos a mencionar:

2.1.1.- Destilacin Sencilla:

Permite separar un lquido de un slido o dos lquidos de diferente temperatura de ebullicin.

2.1.2.- Destilacin Por Arrastre Con Vapor:

Se usa para separar sustancias ligeramente voltiles e insolubles en agua de otras de volatilidad.

2.1.3.- Destilacin Simple:Se usa para la separacin de lquidos con punto de ebullicin inferiores a 150 a presin atmosfrica de impurezas no voltiles o de otros lquidos miscibles que presenten un punto de ebullicin al menos 25 superior al primero de ellos.2.1.4.- Destilacin Fraccionada:Se usa para separar componentes lquidos que difieren de en menos de 25 en su punto de ebullicin cada uno de los componentes separados se les denomina fracciones.2.1.5.- Destilacin a Vaco:Permite destilar lquidos a temperaturas ms bajas debido que la presin es menor que la atmosfrica con lo que se evita en muchos casos la descomposicin trmica de los materiales que se manipulan.2.1.6.- Destilacin Destructiva:Cuando se calienta una sustancia a una temperatura elevada descomponindose en varios productos valiosos y esos productos se separan por fraccionamiento en la misma operacin el proceso se llama destilacin destructiva. 3.- Objetivos Generales y Especficos:Los siguientes objetivos a mencionar son las siguientes: Investigar los diferentes conceptos sobre destilaciones y realizar actividades que refuercen los conceptos. Utilizar correctamente las normas y reglas en le laboratorio donde se va a trabajar con la destilacin El objetivo principal de la destilacin es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades o bien separar los materiales voltiles de los no voltiles. Realizar varias clases de destilaciones con diferentes reactivos, tanto como la separacin de los lquidos de una mezcla, lquidos voltiles, etc.Para que sirve la destilacin?La destilacin sirve para muchos procesos comerciales tales como la produccin y separacin de la gasolina, agua destilada, alcohol, parafina, queroseno y muchos otros lquidos.La Destilacin1.- Definicin:La destilacin es una tcnica muy importante para la purificacin de lquidos o separacin del soluto y del disolvente de una disolucin ya que se utiliza pues para separar componentes de una mezcla en funcin de sus distintos puntos de ebullicin.Estaseparacinse realiza mediantevaporizacinycondensacinde los componentes de una solucin liquida o tambin gaseosa aprovechando el hecho que cada uno de estos componentes.En la industria del petrleo la destilacin es un proceso fundamental que nos permite hacer una separacin de los hidrocarburos aprovechando los diferentes puntos de ebullicin, temperatura. La mayor parte de los productos obtenidos en el proceso de la destilacin se someten al hidrotratamiento para eliminar principalmente el azufre y el nitrgeno.2.- Tipos De Destilacin:2.1.- Destilacin Sencilla:Permite separar un lquido de un slido o dos lquidos de diferente temperatura de ebullicin.Ejemplo 1: Destilacin Sencilla2.2.- Destilacin Arrastre Con Vapor:Se usa para separar componentes lquidos que difieren de en menos de 25 en su punto de ebullicin cada uno de los componentes separados se les denomina fracciones. Es un montaje similar a la destilacin simple en el que se ha intercalado entre el matraz y la cabeza de destilacin una columna que puede ser tener distinto diseo.Ejemplo 2: Destilacin Arrastre con vapor2.3.- Destilacin Simple:La destilacin simple se utiliza cuando la mezcla de productos lquidos a destilar contiene nicamente una sustancia voltil o bien cuando sta contiene ms de una sustancia voltil pero el punto de ebullicin del lquido ms voltil difiere del punto de ebullicin de los otros componentes y se divide en 2 partes:Ejemplo 3: Destilacin Simple

2.3.1.- Destilacin Simple a Presin Atmosfrica: La destilacin a presin atmosfrica es aquella que se realiza a presin ambiental.2.3.2.- Destilacin Simple a Presin Reducida: La destilacin a presin reducida consiste en disminuir la presin en el montaje de destilacin con la finalidad de provocar una disminucin del punto de ebullicin del componente que se pretende destilar. Se utiliza fundamentalmente cuando el punto de ebullicin del compuesto a destilar es superior a la temperatura de descomposicin qumica del producto.2.4.- Destilacin Fraccionada:Se utiliza cuando la mezcla de productos lquidos que se pretende destilar contiene sustancias voltiles de diferentes puntos de ebullicin con una diferencia entre ellos menor a 80 C.Al calentar una mezcla de lquidos de diferentes presiones el vapor se enriquece en el componente ms voltil y esta propiedad se aprovecha para separar los diferentes compuestos lquidos mediante este tipo de destilacin, la destilacin fraccionada se puede realizar apresin atmosfricao apresin reducida, tal como se ha comentado para la destilacin simple en el apartado anterior.Ejemplo 4: Destilacin Fraccionada

2.5.- Destilacin al Vaco:Debido a que muchas sustancias que se desean separar por destilacin no pueden calentarse ni siquiera a temperaturas prximas a sus puntos normales de ebullicin (a una atmsfera de presin) por que se descompondran qumicamente o bien otras sustancias con puntos de ebullicin muy elevados demandaran gran cantidad de energa para su destilacin a la presin ordinaria.El cual consiste en reducir la presin de operacin para obtener la ebullicin a temperaturas bajas, ya que un lquido empieza a hervir cuando su presin de vapor iguala la presin de operacin.3.- Conclusiones:En cuanto al tema de destilacin as como los tipos que existen en este tipo de destilaciones es bueno conocer la presin y temperatura, los tipos de reactivos y materiales a utilizar.

Tambin fue importante el conocimiento de los conceptos, diferentes tipos de argumentos y de punto de ebullicin en cada destilacin pues estos nos sern de mucha ayuda para conocimientos posteriores pues de estas destilaciones podemos obtener distinta informacin til para el planteamiento de practicas en laboratorio o actividades a realizar.4.- Bibliografa:http://www.alambiques.com/tecnicas_destilacion.htmhttp://www.arqhys.com/general/que-es-la-destilacion.htmlhttp://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/destilacio_tipus.html