Desfase FDR

7
Introducci ón a la Ingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata. Desfase tecnológico de las cajas negras Fecha: 1/abril/2015 Revisión: Comisión: G4 Grupo: 4 Docente: Enrique Sanmarco Ayudante: Ing. Andrea Espósito Página: 1 de 7 Byron Thonatiu Escobar Benítez 66467/2 Ingeniería Aeronáutica RESUMEN INTRODUCCIÓN DESARROLLO Los registradores de vuelo comúnmente conocido como cajas negras, son los dispositivos que se encargan de grabar cierta información importante que ayuda a esclarecer las causas en caso de que una aeronave sufra un accidente. Estos registradores se componen por dos partes, el CVR y el FDR. El CVR (Cockpit Voice Recorder) es el que se encarga de grabar las conversaciones dentro de la cabina, movimientos en los controles, alarmas, transmisiones de radio, sonido de los motores u otros sonidos cercanos al avión. Los antiguos CVR registraban únicamente los últimos 30 minutos de vuelo mientras que los modernos logran registrar las últimas 2 horas de información. El FDR (Flight Data Recorder), registra datos dependiendo de la edad y tamaño de la aeronave. Pero siempre registra cinco datos importantes sin importar la aeronave: la altitud de presión, velocidad indicada de la aeronave, su rumbo magnético, aceleración y modulación por micrófono. Esta modulación del micrófono se registra para poder relacionar los datos de FDR con los datos de CVR. Hoy en dia los FDR’s de aviones, que son muy modernos, pueden llegar a registrar más parámetros de lo normal que cubren todas las operaciones de vuelo en sus últimas 25 horas. Además el registrador de

description

trabajo entrgado en la unlp

Transcript of Desfase FDR

Introduccin a la Ingeniera

Facultad de Ingeniera Universidad Nacional de La Plata. Desfase tecnolgico de las cajas negrasFecha: 1/abril/2015

Revisin:

Comisin: G4 Grupo: 4

Docente: Enrique Sanmarco

Ayudante: Ing. Andrea Espsito Pgina: 4 de 5

Byron Thonatiu Escobar Bentez

66467/2

Ingeniera Aeronutica

RESUMEN

INTRODUCCIN

DESARROLLOLos registradores de vuelo comnmente conocido como cajas negras, son los dispositivos que se encargan de grabar cierta informacin importante que ayuda a esclarecer las causas en caso de que una aeronave sufra un accidente.

Estos registradores se componen por dos partes, el CVR y el FDR. El CVR (Cockpit Voice Recorder) es el que se encarga de grabar las conversaciones dentro de la cabina, movimientos en los controles, alarmas, transmisiones de radio, sonido de los motores u otros sonidos cercanos al avin. Los antiguos CVR registraban nicamente los ltimos 30 minutos de vuelo mientras que los modernos logran registrar las ltimas 2 horas de informacin. El FDR (Flight Data Recorder), registra datos dependiendo de la edad y tamao de la aeronave. Pero siempre registra cinco datos importantes sin importar la aeronave: la altitud de presin, velocidad indicada de la aeronave, su rumbo magntico, aceleracin y modulacin por micrfono. Esta modulacin del micrfono se registra para poder relacionar los datos de FDR con los datos de CVR. Hoy en dia los FDRs de aviones, que son muy modernos, pueden llegar a registrar ms parmetros de lo normal que cubren todas las operaciones de vuelo en sus ltimas 25 horas. Adems el registrador de vuelo esta equipado con un dispositivo llamado ULB (Underwater Location Beacon), para que en caso de caer bajo agua poder ser recuperada emitiendo una seal acstica para poder ser escuchada y encontrada. Opera a una frecuencia de 37.5 kHz, puede operar a una profundidad de 6096 metros o 20000 pies, se activa automticamente al contacto con el agua, puede mantenerse estable por 30 das. Pero su seal disminuir al mismo tiempo que su batera se vaya agotando, entre el registrador y un receptor podra haber un radio de 2 a 3 kilmetros para poder ser escuchada y encontrada y para que el receptor pueda detectar el registrador tambin deber de estar bajo agua.Los registradores de vuelo antiguos grababan la informacin en cintas magnticas, mientras que hoy en da guardan la informacin en chips de audio digital. Estos registradores normalmente se encuentran ubicados en la parte trasera del avin, ya que segn estudios, en un accidente, la parte trasera es la zona que menos dao recibe.

A pesar de los requerimientos que debe cumplir la caja negra, estas muchas veces ha fallado en la investigacin de accidentes e incluso en la bsqueda de los restos del avin. En ciertos accidentes la bsqueda de dicha caja negra y por consiguiente del avin ha tardado ms de lo usual, tal es el caso del vuelo 447 de Air France, que el 1 de junio de 2009 parti desde Ro de Janeiro con 216 pasajeros y 12 tripulantes a bordo, pero nunca lleg a su destino, ya que colision en el ocano debido a una tormenta tropical que produjo el congelamiento que caus el fallo de los tubos Pitot que indican la velocidad y adems de una combinacin de errores humanos por parte de los pilotos en la gestin de la emergencia. Solo dos aos despus se pudieron recuperar los cuerpos de las vctimas de ese accidente y las cajas negras del avin del fondo del ocano.Tambin est el caso del vuelo 626 de Yemenia que sufri un accidente el 30 de junio de 2009 por el mal tiempo en las cercanas al archipilago de Comoras, en el cual solo hubo una sobreviviente de 153 personas. La primera caja negra se obtuvo el 28 de Agosto (59 das despus de la colisin) a pesar que se obtuvieron las seales de esta el 1 de Julio (1 da despus de la colisin).Pero el accidente que representa mejor las consecuencias de no encontrar la caja negra es el del accidente del vuelo MH370, operado por un Boeing 777-200 que llevaba 227 pasajeros y una tripulacin de 12 personas.

El vuelo despeg de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local (UTC +8) el 8 de marzo de 2014 y estaba programado para aterrizar en Pekn a las 06:30 del mismo da. El vuelo 370 comunic por ltima vez con los controladores areos a las 01:30 horas, y perdi el contacto por radar con el Centro de Control de Trnsito Areo de Subang (Malasia) a las 02:40, dos horas despus de despegar. En ese momento, el avin acababa de adentrarse en el espacio areo vietnamita y deba haber aparecido en los radares de los controladores areos de la Repblica Socialista de Vietnam; sin embargo, este pas neg que el vuelo hubiera establecido contacto alguno con el control areo. Es a esa hora cuando se pierde todo contacto por radar con la aeronave. Esta bsqueda ha sido considerada la ms larga de la historia, as como una de las operaciones de investigacin y bsqueda ms difciles y costosas de la historia de la aviacin. Luego de este accidente los equipos de bsqueda empezaron una carrera contra el reloj para encontrar las cajas negras, debido a que las bateras que suministran energa a sus balizas de localizacin duran aproximadamente un mes. Tambin sera ms difcil encontrar las cajas negras una vez que cesaran las seales porque el ocano en la zona donde se presume se perdi el avin alcanza una profundidad de 4.500 metros. A 1 ao y 19 das de dicho accidente, an se encuentra en investigacin y es un caso en el cual la caja negra no cumpli su funcin ya que nunca se obtuvieron las frecuencias que se supone esta tuvo que emitir en el ocano para encontrar sus restos y facilitar la investigacin de las causas de este accidente.Por esa razon las autoridades competentes como Airbus y Boeing han discutido sobre posibles mejoras que se pueden realizar, entre las cuales se pueden estan:

Caja negras ejectablesEn 1964 se patent un tipo de modelo de caja negra que estaba dentro de una capsula que se ejectaba en caso de siniestro. Esta capsula puede flotar en el agua y adems cuenta con un dispositivo de rastreo que se activa al momento del accidente.Estas cajas han sido utilizadas por el ejercito militar de los Estados Unidos por muchos aos, sin embargo no han sido incorporadas al sistemas de los aviones comerciales por los costos elevados de estas. A pesar de ello la fabrica de aeronaves Airbus decido tomar el riesgo luego del accidente del vuelo MH730, en donde su busqueda ha representado la inversin de miles de millones de dlares. Cockpit videoEn 2000 La Junta Nacional de Estados Unidos de Seguridad en el Transporte, plate la idea de implementar grabadoras de videos en aviones comerciales, para poder grabar las actividades de los pilotos y de la tipulacin en general, sin embargo esta medida no ha sido tomada hasta la fecha, pues muchos entraron en controversia con el tema de invasin de privacidad.Esta propuesta fue realizada luego de que se investigar el vuelo EgyptAir 990, que despeg desde Nueva York en 1999, y en el cul se concluy que el piloto estrell el avin a propsito.

Almacenamiento en la nubeLa tecnologa de muchos smartphones, permite al usuario poder tener acceso a internet incluso desde un avin, por esa razn mucho han visto como posibilidad que se pueda enviar los datos de vuelo de un avin y almacenarlos en internet con el objetivo de que si hay algn accidente se pueda acceder a la informacin relacionada, de manera inmediata, sin embargo esta medida ha sido rechazada muchas veces por el costo que conlleva mantener la seguridas de los datos recopilados.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFA

ANEXOS