Desempleo

43
EL DESEMPLEO EN EL MUNCIPIO DE VILLAPINZÒN INVESTIGACIÒN CIENTIFICA

Transcript of Desempleo

Page 1: Desempleo

EL DESEMPLEO EN EL MUNCIPIO DE VILLAPINZÒN

INVESTIGACIÒN CIENTIFICA

Page 2: Desempleo

LINEA DE LA INVESTIGACIÒN

EXPLORATORIA

El propósito de esta investigación es

formular hipótesis con relación a

problemas y / u oportunidades

potenciales presentes en las

situaciones de decisión. Utilizamos el

término hipótesis para referirnos a un

enunciado con base en supuestos sobre

la relación entre dos o mas variables.

Page 3: Desempleo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿El desempleo en el Municipio de

Villapinzón?

Actualmente la economía en el

Municipio de Villapinzón, consiste en

agrícola, ganadería, curtiembres y

pequeños establecimientos

comerciales.

Page 4: Desempleo

La economía del municipio se

encuentra en baja escala porque se

presenta los siguientes inconvenientes:

SECTOR AGRICOLA Y GANADERO: Este

sector al producir (papa), tiene una

gran inversión, pero al momento de la

recolección y venta obtienen perdidas.

La ganadería por el convenio del

TLC, se ha visto afectada, ya que no

tiene la competitividad requerida para

el mercado.

Page 5: Desempleo

SECTOR INDUSTRIAL (Curtiembres):

Estas empresas no cumplen con las

normas ambientales exigidas por las

entidades como la CAR, lo que produce

el cierre de varias de ellas.

SECTOR COMERCIAL: En el Municipio

cuenta con bajo sector de

establecimientos comerciales los

cuales se manejan en su mayoría por

sus mismos propios.

Page 6: Desempleo

ANTECEDENTES¿La tasa de desempleo en Colombia en enero

2012 a nivel nacional fue del 14.6 por ciento

reveló el Departamento Nacional de

Estadísticas DANE.

El subdirector de la entidad, Eduardo

Sepúlveda, señaló que en este momento en

Colombia hay un total de 3 millones 128 mil

personas sin empleo, con un incremento de

298 mil desocupados más.

Por su parte el desempleo, en las 13

principales ciudades del país, pasó del

14,9 al 15,3 por ciento.

Page 7: Desempleo

ANTECEDENTES

ESTADÍSTICAS:

Villapinzón

Nivel de pobreza 25.85%%.

Porcentaje de desempleo (%): 10.1%

Dentro de los análisis realizados por el

DANE en el censo.

Page 8: Desempleo

JUSTIFICACIÒN

Al analizar la situación económica del

Municipio de Villapinzón, sabemos que

basa principalmente en sector agrícola

ganadero e industrial. Por eso se

pretende investigar los diferentes

factores que influyen sobre este; las

causas y consecuencias que puedan

afectar a la comunidad y además de

integrar algunas estrategias que

aporten a la solución de este

problema.

Page 9: Desempleo

Con el fin de brindar condiciones

favorables a la población con nuevas

empresas y capacitaciones, para

ubicarse laboralmente dentro del

mismo municipio.

Page 10: Desempleo

OBJETIVO GENERAL

Identificar las causas que generan el

desempleo en Villapinzón.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Investigar cuales son las

principales actividades económicas

de nuestro Municipio.

2. Realizar un estudio socioeconómico

de Villapinzón..

Page 11: Desempleo

MARCO CONCEPTUAL

ECONOMICO: saber que actividades

económicas sostienen al Municipio de

Villapinzón.

SOCIAL: Las carencias de los grupos

en situación de vulnerabilidad y las

necesidades de las comunidades.

DEMOGRAFICO: Que personas son

aptas para trabajar, teniendo en

cuenta perfiles de la comunidad.

Page 12: Desempleo

MARCO TEORICO

ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL

MUNICIPIO

AGRICULTURA:

Uno de los principales ingresos

económicos que tiene el municipio

esta en la siembra de papa, en

comparación a otro tipo de siembras

esta representa el 75% es decir es la

actividad que con mas frecuencia

realizan los agricultores, esto debido

a la condiciones climáticas y el

terreno del Municipio.

Page 13: Desempleo
Page 14: Desempleo

Luego tenemos la fresa con un 15%, la

zanahoria con un 5% y la mora con un

5%.

Page 15: Desempleo

GANADERIA:

En el Municipio se produce 600 Litros

de leche diaria.

Y se tienen dos tipos de razas las

Holstelin y normando las cuales se

tienen aproximadamente 14.410 reces

de las cuales el 70% tienen una

mayor producción de leche

Page 16: Desempleo

ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO

1.AUTOLUJOS BERNAL

2.MODISTERIA

3.JC COMPUTERS AND SYSTEM

4. CHILCO DISTRIBUIDORA DE GAS Y ENERGIA S.A.S. E.SP.

5.EXPENDIO DE CARNE

6. EXPENDIO DE CARNES

7. DROGAS YAZMIN

8. DROGUERIA SAN ANDRES

9. SUPERMERCADO MONTENEGRO

10. TIENDA

11. ALMACEN CAROLINA

12. CHARCUTERIA EL GLOTONN

13. DROGUERIA SAN ANDRES

14. ASADERO LA CORONA

15.FUNERALES BUITRAGO

16. BANCO AGRARIO DE COLOMBIA

17. SEGUROS

18. BANCO POPULAR

19. BANCOLOMBIA S.A

20. A TODA HORA S.A.

21. FUNDACION DE LA MUJER FMMB

Page 17: Desempleo

ASPECTO SOCIAL

Nivel de pobreza 25.85%%.

Rural Urbano

Necesidades básicas insatisfechas 29.73% 17.65%

No. de hogares con ausentismo

escolar5% 2.1%

No. de hogares en la miseria 8.19% 1.79%

Page 18: Desempleo

ASPECTO DEMOGRAFICO

TO

Rangos de

edad<1 año 1-4 5-14 15-44 45-59 >60

Total por

edad1196 3463 7156 2243 1619

Porcentaje 0,00 7,54 21,84 45,13 14,15 10,21

Habitantes en el municipio

No. Habitantes Cabecera: 6338

No. Habitantes Zona Rural: 10741

Total: 16338

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR RANGOS DE EDAD

Distribución por sexo:

No. Hombres: 7993

No. Mujeres: 7862

•La población apta para trabajar se encuentra entre los 18 año hasta

los 45 años.

Page 19: Desempleo

FUENTES DE INFORMACIÒN

FUENTE SECUNDARIA(LIBROS DE

ECONOMIA Naturaleza y causas del

desempleo pág 68-75 parte 8.

José Leibovich* , HISTORIA DE

COLOMBIA, OFICINA DE LA ALCALDIA

UMATA, SISBEN Y SECRETARIA DE

HACIENDA MUNICIPAL ).

FUENTE TERCIARIA(INTERNET PAG WEB

DEL MUNICIPIO

www.caracol.com.co/noticias/economia/i

mparable-cifra-de-desempleo-en-

colombia/20100226/nota/959844.aspx)

Page 20: Desempleo

UNIVERSO: Municipio de Villapinzón.

POBLACIÓN: Personas entre los 18 y

45 años que se encuentren

desempleados.

MUESTRA: 100 encuestas de personas

desempleadas que se desempeñen en

el sector

agrícola, ganadero, comercial e

industrial.

RECOLECCIÓN DE DATOS

Los datos fueron recopilados por

medio de encuestas teniendo en

cuenta la población, y tomando como

muestra 100 personas que habitan

en el municipio de Villapinzón.

Page 21: Desempleo

HIPOTESIS

Las actividades económicas del

municipio son las que generan

desempleo.

Page 22: Desempleo

PERSONAS QUE TRABAJAN

54%

46%

¿Usted esta laborando actualmente?

Si

No

Page 23: Desempleo

28%

7%

42%

14%

9%

Usted en que sector de la economia se desempeña

Agricultura

Ganaderia

Comercio

Industria

Otros

Page 24: Desempleo
Page 25: Desempleo
Page 26: Desempleo

49%

19%

16%

14%

2%

Actualmente que tipo de contratacion tiene

Jornales

Termino fijo

Termino indefinido

Prestacion de servicio

Ninguno

Page 27: Desempleo
Page 28: Desempleo
Page 29: Desempleo
Page 30: Desempleo
Page 31: Desempleo
Page 32: Desempleo
Page 33: Desempleo
Page 34: Desempleo

8%

92%

En el municipio de villapinzón tiene oportunidad de trabajo

Si

No

Page 35: Desempleo

5%

95%

La administración municipal ayuda al desarrollo económico

de la población

SI

NO

Page 36: Desempleo
Page 37: Desempleo
Page 38: Desempleo
Page 39: Desempleo
Page 40: Desempleo
Page 41: Desempleo
Page 42: Desempleo

VARIABILIDAD P: De acuerdo con

nuestra hipótesis planteada nos da

una variabilidad positiva ya que al

realizar las encuestas tenemos que

nuestro nivel de confianza es un 94%

y el margen de error es de 6% lo que

hizo que la variación estándar se

acercara a la hipótesis planteada en

este proyecto.

Page 43: Desempleo

CONCLUSIÒN

Teniendo en cuenta nuestra

investigación se concluye que en el

Municipio de Villapinzón el índice de

desempleo es casi de la mitad de la

población encuestada.

El factor principal del desempleo

corresponde a las actividades

económicas que tiene el municipio.

En cuanto a la administración

municipal no se creado el plan de

contingencia que ayude a solucionar

este problema de orden

socio-econòmico.