Desarrollo Sustentable 5b 3p

12
SUBTEMA 6.4.2. Actitudes y valores de índole profesional para la procuración de la sustentabilidad, realización interna, realización pública y retroalimentación.

description

ndsjfjasbjabfjbasjfbjasbfjasbfjabsjfbaskjfbasjbfjasbfkjasbfkjasbfkjbasjfbaskjfbasf

Transcript of Desarrollo Sustentable 5b 3p

Page 1: Desarrollo Sustentable 5b 3p

SUBTEMA 6.4.2. Actitudes y valores de índole profesional para la

procuración de la sustentabilidad, realización interna, realización pública

y retroalimentación.

Page 2: Desarrollo Sustentable 5b 3p

La formación de valores supone una relación entre la persona en tanto particular, con la comunidad entendida como lo general, de lo interior con lo exterior, es decir, de la interiorización de las normas con las regulaciones y valores comunitarios, de lo individual y lo colectivo, o sea, del reconocimiento de sí mismo con el reconocimiento de valores y normas compartidas y por tanto, legítimas.

Page 3: Desarrollo Sustentable 5b 3p

El fortalecimiento de la formación integral de los futuros profesionales es impostergable, porque la sociedad necesita de la ciencia y la tecnología como factores estratégicos del desarrollo.

Page 4: Desarrollo Sustentable 5b 3p

Los valores profesionales son entendidos como aquellas cualidades de la personalidad profesional que expresan significaciones sociales de redimensionamiento humano y que se manifiestan relacionadas al quehacer profesional y modos de actuación.

Page 5: Desarrollo Sustentable 5b 3p

DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

• Dimensión IntelectualSe refiere que a través de los conocimientos que el

estudiante va adquiriendo, se pasa del nivel reproductivo al creativo.

• Dimensión Técnica.Enfatiza en la necesidad de intervenir a partir de los

conocimientos científicos e ingenieriles de manera eficiente y eficaz en la actividad productiva.

Page 6: Desarrollo Sustentable 5b 3p

• Dimensión ÉticaSubraya la responsabilidad que contrae el profesional

con su entorno natural y social. Aquí se destaca la dignidad profesional como valor supremo a alcanzar teniendo en cuenta que a través de ella se patentiza el respeto hacia la profesión, pero un respeto que se significa en relación con una comprensión de la realidad en que se vive y de un compromiso con ella.

• Dimensión EstéticaPropicia el fomento del gusto y la sensibilidad por la

actividad profesional.

Page 7: Desarrollo Sustentable 5b 3p

• Dimensión político-ideológica. En esta dimensión se incluyen valores como la

identidad, patriotismo, el valor revolucionario y el valor del compromiso. Todos estos valores enfocados como adhesión y respeto por los símbolos patrios y todo lo que signifique identificación con el país.

Page 8: Desarrollo Sustentable 5b 3p

SUBTEMA 6.4.3. EDUCACION AMBIENTAL.

Page 10: Desarrollo Sustentable 5b 3p

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

"Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental."

Page 11: Desarrollo Sustentable 5b 3p

Por lo tanto, la educación ambiental es un "proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente."

Page 12: Desarrollo Sustentable 5b 3p

OBJETIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

• Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, creando soluciones viables para el mantenimiento óptimo del mismo.

• Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad.

• Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente.

• Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las habilidades necesarias para resolver los problemas ambientales.