Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

10
DESARROLLO CURRICULAR Para la Formación Docente Inicial Dirección General de Educación Superior y Formación Docente Inicial Ministerio de Educación - Provincia del Chubut

Transcript of Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Page 1: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

DESARROLLO CURRICULARPara la Formación Docente Inicial

Dirección General de Educación Superior y Formación Docente InicialMinisterio de Educación - Provincia del Chubut

Page 2: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

LÍNEAS DE ACCIÓN 2013

Elaboración de Diseños Curriculares para la formación docente de la Educación Secundaria

Desarrollo Curricular para la formación docente de Educación Inicial, Primaria, Especial, Artística y Educación Física

Fortalecimiento del campo de la Práctica Profesional Docente

Page 3: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Construcción de acuerdos jurisdiccionales sobre desarrollo curricular; que aseguren el derecho a una formación de calidad a todos los estudiantes, que integren contenido nacional, jurisdiccional e institucional, y que promuevan el mejoramiento general de las prácticas docentes

Aprobación e implementación en 2014, de los nuevos Diseños Curriculares Jurisdiccionales para la formación de profesores de Educación Secundaria en Matemática, Física, Química, Biología, Lengua y Literatura, Geografía, Historia e Inglés

Objetivos para la elaboración de los Diseños Curriculares

Page 4: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Elaboración de Diseños Curriculares

Docentes de la Formación General Docentes de la Formación Específica Docentes de la Práctica Profesional Estudiantes

Equipos Técnicos del ME ISFD Escuela Secundaria

Intercambios a través de Aula Virtual

4.- Jornadas Institucionales de Socialización de los nuevos DC

Plan de Trabajo

2.- Lineamientos Jurisdiccionales de

Desarrollo Curricular

Conformación de Comisiones

Institucionales

1.- Construcción de Diagnósticos

Institucionales

3.- Reuniones Jurisdiccionales de elaboración de los nuevos Diseños

Curriculares

Page 5: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Cronograma

Page 6: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Cronograma

Page 7: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Lineamientos políticos federales y jurisdiccionales como marco de

trabajo

Principios básicos para la elaboración de los Diseños Curriculares

Articulación con el nivel secundario

Participación de todos. Expresión, diálogo y debate.

La enseñanza y las prácticas docentes como eje central

Las trayectorias formativas de los futuros docentes como

estructurante del diseño

Asumir la elaboración de los Diseños desde sus fundamentos y

finalidades formativas

El desarrollo curricular es más que la etapa de diseño

Page 8: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Marco Político Normativo Federal y Jurisdiccional

Page 9: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Componentes del Diseño Curricular sujetos a definiciones

El perfil del egresado y las finalidades formativas de las distintas carreras El peso relativo y la relación entre los tres campos formativos Grado de flexibilidad de currículo Cantidad de unidades curriculares Carga horaria semanal y total Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos. Articulación e integración de contenidos Descripción de las unidades curriculares Formatos de las unidades curriculares Espacios de definición institucional Unidades opcionales para los estudiantes Régimen de correlatividades Régimen de cursado Cuatrimestral / Anual Modalidades de evaluación de los aprendizajes Organización del Campo de la Práctica y definición de las unidades curriculares Acompañamiento a las trayectorias formativas de los estudiantes Perfiles docentes y conformación de equipos Sobre el texto curricular

Page 10: Desarrollo curricular. plan de trabajo 2013

Prácticas de evaluación en una escuela

inclusiva

Las implicancias de ser joven en la

actualidad

Las TICs en las prácticas docentes

Educación Sexual Integral”

Alfabetización Académica

Convivencia Escolar

La enseñanza como eje central

Nuevas funciones docentes

Trabajo docente colectivo

Ejes de discusión para pensar la formación de los profesores de la nueva Escuela Secundaria