Desafios_empresariales

40
7/18/2019 Desafios_empresariales http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 1/40 DESAFIOS EMPRESARIALES

description

Elementos fundamentales del entorno al que se enfrentan las empresas en la globalización.

Transcript of Desafios_empresariales

Page 1: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 1/40

DESAFIOSEMPRESARIALES

Page 2: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 2/40

LAS ORGANIZACIONES

Las personas nacen,crecen y aprenden,

viven, trabajan, se

divierten, se curan y

mueren en las

organizaciones.

EL MUNDO ES UNA SOCIEDADCOMPUESTA DE ORGANIZACIONES

Page 3: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 3/40

AUMENTO DE LACOMPETENCIA

REDUCCION DE LOSCICLOS DE VIDA DELOS PRODUCTOS

FUSIONES, ALIANZAS Y ADQUISICIONES

ALTO IMPACTO DE

LA TECNOLOGIA DEINFORMACION

TURBULENCIA ENLA DEMANDA

MAYOR MOVILIDAD YAUTONOMIA DE LOS

TRABAJADORES

Page 4: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 4/40

¿Cómo afrontamos losdesafíos del entorno?

Page 5: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 5/40

COMPETITIVIDAD

Es la capacidad que tiene unaorganización para incrementar,

consolidar y mantener su presencia

en el mercado.

La competitividad es progresocontinuo.

La competitividad tiene que ver con el

nivel de evolución y madurez de la

organización.

Page 6: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 6/40

COMPETITIVIDAD

• La competitividad es la capacidad de una

organización, de mantener sistemáticamente

ventajas comparativas que le permitan

alcanzar, sostener y mejorar una determinadaposición en el entorno socioeconómico.

Page 7: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 7/40

COMPETITIVIDAD

La competitividad es lacapacidad de la organizaciónpara:

• Atraer más clientes

• Ser más eficiente• Mantener un ritmo constante deinnovación• Atraer, motivar y desarrollar a supersonal

Page 8: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 8/40

COMPETITIVIDAD

La organización competitiva transpira salud y no

vulnerabilidad

Ser competitivo en una economía global, consiste en

adecuar el estilo directivo para el manejo del

personal, haciendo frente a las exigencias del cliente,

desarrollando mejores individuos, mejores empresas

y un país del que estemos orgullosos. Coadyuvando a

mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Page 9: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 9/40

COMPETITIVIDAD

El desafío de la competitividad empresarial consiste

en integrar los siguientes elementos:

•   Inversión en Investigación

•   Satisfacción del mercado

•   Calidad total

•   Gestión del Talento Humano

•   Facilitar el trabajo en equipo

•   Aprendizaje organizacional

Page 10: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 10/40

INFLUENCIAS EN LA ORGANIZACION

INDIVIDUO GRUPOS

MEDIOAMBIENTE

ORGANIZACION

Page 11: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 11/40

 

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

PRODUCTOS

AMBIENTE 

R. HUMANOS

CAPITAL

MATERIALES

ENERGIA

INSUMOS 

PROCESO

SUBSISTEMAS

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

TECNICODE METAS Y VALORES

Page 12: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 12/40

SISTEMA ORGANIZACIONAL

TECNICO

PERSONAL

METAS YVALORES

ADMINISTRATIVO

Page 13: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 13/40

METAS YVALORES

Los objetivos y valores organizacionales,son dos de los más importantes sistemas ydado que la organización es un subsistemade la sociedad toma muchos de sus valoresdel medio sociocultural, estos deben serasumidos con su total dimensión, ya que deello depende en gran medida, elcumplimiento de determinados objetivos

Page 14: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 14/40

TECNICO

Este sistema se refiere a los conocimientosque son necesarios para el desarrollo de lastareas, incluyendo las técnicas utilizadas

para la transformación de insumos enproductos.

La tecnología es un elemento que afectatanto a la estructura como al sistemapsicosocial.

Page 15: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 15/40

ADMINISTRATIVO

Este sistema involucra a todo el organismoque lo relaciona con su medio, estableceobjetivos, desarrolla planes, estrategias yoperaciones, a través del diseño de laestructura orgánica, la integración derecursos, el manejo y condición de laspersonas, así como el establecimiento deprocesos de control.

Page 16: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 16/40

PERSONAL

Este sistema está formado por las personasy grupos de interacción, de dónde sedesprenden la conducta individual, lamotivación, las relaciones, la dinámicagrupal, las fuerzas ambientales. Así mismoes afectado por los sentimientos, losvalores, las actitudes, las expectativas yaspiraciones de los miembros de la

organización.

Page 17: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 17/40

 

ICEBERG ORGANIZACIONAL

ACCIONESMETAS

ACTIVIDADES

RECURSOS TECNOLOGIA

ESTRUCTURA

ACTITUDES

INTERESES

MOTIVACIONES

ASPIRACIONESVALORES

NECESIDADES

EXPECTATIVASSENTIMIENTOS

Page 18: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 18/40

Definición de Administración:• Administración viene de "ad"   que significa hacia, y

"minister"  que significa subordinación u obediencia.

Definición Práctica 

• Es la ...... que busca lograr resultados de máxima eficiencia enla coordinación de las cosas y personas.

•   “Es  hacer que sucedan exitosamente lascosas” 

Page 19: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 19/40

OTRAS DEFINICIONES• Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar susobjetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes. 

Koontz y O’Donell  

• Es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización,ejecución y control, ejecutado para determinar y lograr los objetivos,

mediante e luso de gente y recursos. George Terry

• Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. Henry Fayol

• Es la dirección eficaz del as actividades y la colaboración de otraspersonas para obtener determinados resultados.

Isaac Guzmán Valdivia

Page 20: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 20/40

OTRAS DEFINICIONES• Es un conjunto de principios y técnicas, con autonomía propia, que

permiten dirigir y coordinar la actividad de grupos humanos haciaobjetivos comunes.

Fernández Escalante

• Es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia enlas formas de estructurar y manejar un organismo social.  Agustín Reyes Ponce

• Proceso Integral para planear, organizar e integra runa actividad orelación de trabajo, la que se fundamenta en la utilización de recursos

para alcanzar un fin determinado.  Joaquín Rodríguez Valencia

Page 21: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 21/40

CARACTERÍSTICAS DE LAADMINISTRACIÓN

• La administración sigue un propósito. (Objetivo)

• Es un medio para ejercer impacto en la vida humana.(Ambiente)

• Está asociada a los esfuerzos de un grupo.• Se logra por, con y mediante los esfuerzos.

• Es una actividad, no una persona o grupo de ellas.

• La efectividad administrativa requiere el uso deciertos conocimientos, aptitudes y práctica.

• La administración es intangible. (Resultados)

Page 22: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 22/40

IMPORTANCIA DE LAADMINISTRACION

• La administración se aplica a todo tipo de empresa.

• El éxito de un organismo, depende directa e inmediatamentede su buena administración.

• Una adecuada administración, eleva la productividad.

• La eficiente técnica administrativa promueve y orienta eldesarrollo.

• En los organismos grandes, la administración es indiscutibley esencial.

• En la pequeña y mediana empresa, la única posibilidad decompetir, es aplicando la administración

Page 23: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 23/40

EMPRESA

• Instituciones para el empleo eficaz

de los recursos mediante un

gobierno (junta directiva), para

mantener y aumentar la riqueza delos accionistas y proporcionarle

seguridad y prosperidad a los

empleados.

 Anthony Jay.

Page 24: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 24/40

EMPRESA

• Es la unidad económico-social en la que el capital, el

trabajo y la dirección se coordinan para lograr una

producción que corresponda a los requerimientos

del medio humano en el que la propia empresaactúa.

Isaac Guzmán Valdivia.

Page 25: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 25/40

EMPRESA

• Es la unidad productiva o de

servicio que, constituida según

aspectos prácticos o legales, se

integra por recursos y se vale dela administración para lograr sus

objetivos.

 José Antonio Fernández Arena

Page 26: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 26/40

EMPRESA• La entidad integrada por el

capital y el trabajo, comofactores de la producción ydedicada a las actividades

industriales, mercantiles o deprestación de servicios, con fineslucrativos y la consiguienteresponsabilidad.

Diccionario de la Real Academia Española.

Page 27: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 27/40

Mtro. Adolfo Ferrer A.

VARIABLES BÁSICAS

DE LA EMPRESATAREAS

ESTRUCTURA

MEDIO AMBIENTE 

PERSONAS

TECNOLOGÍA ORGANIZACION

Page 28: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 28/40

Clasificación de las Empresas

Criterios

Actividad

ó Giro

Origen

del

Capital

Por su

tamaño

Régimen

Jurídico

Page 29: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 29/40

Clasificación de las Empresas

Actividad

Industriales

Extractivas

Manufactureras

Agropecuarias

Comerciales

Mayoristas

Minoristas

Comisionistas

ServicioPúblicos

Privados

EducaciónTurismoSaludFinanciero

Page 30: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 30/40

Clasificación de las Empresas

Origen del

Capital

Privado

Nacional

Extranjero

Trasnacional

Público

Centralizado

Estatal

Descentralizada

Paraestatal

Desconcentrada

Page 31: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 31/40

Clasificación de las Empresas

Tamaño

Micro

Pequeña

Mediana

Grande

PERSONAL $(mdp)

Industria Comercio Servicios

0 a 10 0 a 10 0 a 10 Hasta 4

11  –  50 11  –  30 11  –  504.01 a

100

51 -250

31 -100

51 -100

100.1 a250

Más de251

Más de101

Más de101

250.1 omás

Page 32: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 32/40

Clasificación de las Empresas

• Sociedad en nombre colectivo

• Sociedad en comandita simple

• Sociedad de responsabilidad limitada

• Sociedad anónima

• Sociedad en comandita por acciones

• Sociedad cooperativa 

RégimenJurídico

Page 33: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 33/40

MyPyMES

99.8 %

Empresas

52 %

PIB

72 %

Empleo

Page 34: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 34/40

• El 96% de las 5.1

millones de

compañías que

existen en México

operan con 10

empleados o menos.

Page 35: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 35/40

• Las microempresas

representan 41% del

empleo nacional y 48%

del Producto InternoBruto (PIB). Por su

parte, las empresas

grandes aportan 28% y23% a cada rubro

respectivo.

Page 36: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 36/40

• Las pequeñas y

medianas empresas

sobresalen en sectores

como el de servicios(47%), comercio (26%),

manufactura (18%) y el

resto opera con otrasactividades (9%).

Page 37: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 37/40

Ventajas

• Son un importante motor de desarrollo del país.

• Tienen una gran movilidad, permitiéndoles ampliar o

disminuir el tamaño de la planta, así como cambiar

los procesos técnicos necesarios.

• Por su dinamismo tienen posibilidad de crecimiento

y de llegar a convertirse en una empresa grande.

Absorben una porción importante de la poblacióneconómicamente activa, debido a su gran capacidad

de generar empleos.

Page 38: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 38/40

Ventajas

• Asimilan y adaptan nuevas tecnologías con relativa

facilidad.

• Se establecen en diversas regiones del país y

contribuyen al desarrollo local y regional por susefectos multiplicadores.

• Cuentan con una buena administración, aunque en

muchos casos influenciada por la opinión personal

del o los dueños del negocio.

Page 39: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 39/40

Desventajas

• No se reinvierten las utilidades para mejorar el

equipo y las técnicas de producción.

• Es difícil contratar personal especializado y

capacitado por no poder pagar salarios competitivos.

• La calidad de la producción cuenta con algunas

deficiencias porque los controles de calidad son

mínimos o no existen.

Page 40: Desafios_empresariales

7/18/2019 Desafios_empresariales

http://slidepdf.com/reader/full/desafiosempresariales 40/40

Desventajas• No pueden absorber los costos de capacitación y

actualización del personal, pero cuando lo hacen,

enfrentan el problema de la fuga de personal

capacitado.

• Algunos otros problemas derivados de la falta de

organización como: ventas insuficientes, debilidad

competitiva, mal servicio y atención al público,

precios altos o calidad mala, activos fijos excesivos,mala ubicación, descontrol de inventarios, problemas

de impuestos y falta de financiamiento adecuado y

oportuno.