DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA

234
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA Vladimir Arana Ysa René Gómez-García Palao Claudio Higa Tamashiro

Transcript of DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO:

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA

Vladimir Arana YsaRené Gómez-García PalaoClaudio Higa Tamashiro

Título:Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento:Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Depósito Legal: If743201330025ISBN: 978-980-6810-85-3

Editor:Corporación Andina de Fomento (CAF)Las ideas y planteamientos contenidos en la presenteedición son de exclusiva responsabilidad de susautores y no comprometen la posición oficial de la CAF.

Autores:Vladimir Arana YsaRené Gómez-García PalaoClaudio Higa Tamashiro

Diseño gráfico:Eduardo Cortijo A.

La versión digital de este libro seencuentra en: caf.com/publicaciones© 2013 Corporación Andina de FomentoTodos los derechos reservados

3

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Agradecimientos

A Eleonora Silva Pardo, Directora Representante de CAF en el Perú, por su constante apoyo, motivación y guía que fortalecen el

compromiso del equipo de CAF Perú con el desarrollo sostenible y que han permitido el desarrollo de este documento.

A los colegas y al equipo administrativo de la Representación CAF en el Perú, sin cuyo soporte y colaboración el trabajo y la investigación

realizados no hubieran sido posibles. A los miembros del Grupo Agua quienes constantemente aportan

nuevas propuestas y están siempre dispuestos a contribuir en el desarrollo del agua potable y saneamiento en el Perú.

5

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Acrónimos e iniciales ............................................................................................................................................11Introducción ..........................................................................................................................................................12Resumen ejecutivo ................................................................................................................................................14

I. Aspectos metodológicos ........................................................................................................................21 1. Marco conceptual para definir las variables...........................................................................................22 2. ¿Por qué elaborar esta investigación? .....................................................................................................24 3. Métodos y asunciones ...............................................................................................................................24

II. El Grupo Agua ...........................................................................................................................................27 1. Planificación sectorial ...............................................................................................................................29 2. Capacidades institucionales ......................................................................................................................29 3. Gobernabilidad ..........................................................................................................................................29 4. Gestión ambiental .....................................................................................................................................30 5. Calidad y sostenibilidad de los servicios ................................................................................................30 6. Financiación del sector .............................................................................................................................30 7. Conclusiones del capítulo .........................................................................................................................31

III. Comportamiento poblacional y tendencias de ocupación del territorio ....................33

1. Comportamiento poblacional y ocupación del territorio en el Perú .................................................34 2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)....................................................................................................................................36 3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia, Perú y Bolivia) ........................................41 4. En la ecorregión del Chaco seco (Paraguay, parte de Bolivia y parte de Argentina) ......................42 5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay) ..............44 6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) ..............................................................................46 7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México) ...............................................................................51 8. Conclusiones del capítulo .........................................................................................................................52

IV. La situación de las fuentes de agua ..............................................................................................55

1. Situación de las fuentes de agua en el Perú .................................................................................................572. Disponibilidad de agua en América Latina .................................................................................................583. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina) .........................................................................................................................................59

Contenido

6

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

4. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia), la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, parte de Bolivia y parte de Argentina) y la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay) .............................................60 5. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) y la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México) ......................................................................................................................................................62 6. Relación entre la disponibilidad de recursos hídricos y la pobreza ...................................................65 7. Relación entre la disponibilidad de recursos hídricos y el cambio climático....................................66 8. Conclusiones del capítulo .........................................................................................................................67

V. La cobertura de agua potable urbana y rural ................................................................................71

1. La cobertura de agua potable urbana y rural en el Perú ......................................................................72 2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)....................................................................................................................................73 i. Ecuador .................................................................................................................................................73 ii. Colombia ...............................................................................................................................................74 iii. Venezuela ..............................................................................................................................................74 iv. Bolivia ....................................................................................................................................................75 v. Chile .......................................................................................................................................................75 3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia) ...................................................................76 i. Brasil ......................................................................................................................................................76 4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina) ........................................77 i. Paraguay ................................................................................................................................................77 5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay,)..............77 i. Argentina ...............................................................................................................................................77 ii. Uruguay .................................................................................................................................................78 6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) ..............................................................................78 i. Costa Rica .............................................................................................................................................78 ii. El Salvador ............................................................................................................................................79 iii. Nicaragua ..............................................................................................................................................79 iv. Guatemala .............................................................................................................................................80 v. Honduras ..............................................................................................................................................80 vi. Panamá ..................................................................................................................................................81 7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México) ...............................................................................81 i. México ...................................................................................................................................................81 8. Conclusiones del capítulo .........................................................................................................................82

VI. La cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas servidas .......................................87

1. La cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas servidas en el Perú ........................................88 2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)....................................................................................................................................89

7

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

i. Ecuador .................................................................................................................................................89 ii. Colombia ...............................................................................................................................................90 iii. Venezuela ..............................................................................................................................................90 iv. Bolivia ....................................................................................................................................................91 v. Chile .......................................................................................................................................................91 3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia) ...................................................................92 i. Brasil ......................................................................................................................................................92 4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina) ........................................92 i. Paraguay ................................................................................................................................................92 5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay,)..............93 i. Argentina ...............................................................................................................................................93 ii. Uruguay .................................................................................................................................................93 6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) ..............................................................................94 i. Costa Rica .............................................................................................................................................94 ii. El Salvador ............................................................................................................................................94 iii. Nicaragua ..............................................................................................................................................95 iv. Guatemala .............................................................................................................................................95 v. Honduras ..............................................................................................................................................96 vi. Panamá ..................................................................................................................................................96 7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México) ...............................................................................97 i. México ...................................................................................................................................................97 8. Conclusiones de capítulo ..........................................................................................................................97

VII. La calidad y la sostenibilidad de los servicios .......................................................................101

1. Calidad en la prestación del servicio de agua potable y saneamiento en Perú ...............................103 2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)..................................................................................................................................104 3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia) .................................................................105 4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina) ......................................105 5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay) ............106 6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) ............................................................................106 7. Conclusiones del capítulo .......................................................................................................................111

VIII. La inversión en cuencas, agua y saneamiento .......................................................................117

1. Inversión en cuencas por los proveedores de agua potable y saneamiento en el Perú .................122 2. Inversión en agua potable y saneamiento en el Perú .........................................................................124 3. Inversión en ciudades y centros poblados dispersos en Perú ...........................................................129 4. Inversión requerida en agua potable y saneamiento en América Latina .........................................130 i. México: Costos de inversión para traer agua .................................................................................130 ii. Ecuador: Costos de abastecimiento de agua rural ........................................................................131

8

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

iii. Bolivia: Costos de abastecimiento de agua urbana .......................................................................131 iv. Paraguay: Costos de abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales indígenas ................................................................................................................................132 v. Honduras: Costo del agua informal urbana ..................................................................................133 vi. Inversión privada en América Latina ..............................................................................................134 vii. Los requerimientos de inversión para América Latina ................................................................134 5. Conclusiones del capítulo .......................................................................................................................136

IX. Gobernanza, Planificación sectorial, capacidades y modelos de gestión .................139

1. Precisiones sobre el modelo de gestión ...............................................................................................140 2. Gobernanza, planificación sectorial, capacidades y modelos de gestión en el Perú .....................142 i. Gobernanza en cuencas en el Perú .................................................................................................142 ii. Gobernanza en agua potable y saneamiento en el Perú ..............................................................145 iii. Planificación sectorial del agua y saneamiento en el Perú ...........................................................146 iv. Capacidades en la gestión del agua potable y el saneamiento .....................................................147 v. Modelos de gestión de abastecimiento del agua potable y saneamiento en el Perú ................151 3. Gobernanza en cuencas, agua potable y saneamiento en América Latina .....................................153 4. Conclusiones del capítulo .......................................................................................................................156

X. Experiencias en agua potable y saneamiento ..............................................................................159

1. Perú: El Programa Agua Para Todos ....................................................................................................160 2. Perú: Agua potable y saneamiento rural en los andes ........................................................................160 3. Perú: Facilitación del ahorro de agua urbana bajo condiciones de mercado .................................161 4. Bolivia. El fracaso de una privatización anunciada ............................................................................162 5. Bolivia: Forma cooperativa exitosa .......................................................................................................163 6. Brasil: Programa “Un Millón de Cisternas Rurales” (P1MC) ...........................................................164 7. México: Gobernanza del agua a nivel local: Estudio de caso en el municipio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco ............................................................................................................164 8. Argentina: control social de la gestión de políticas públicas. Caso de la cuenca Matanza Riachuelo .................................................................................................................165 9. Argentina: El caso de las cooperativas de agua...................................................................................166 10. Argentina: Caso de privatización de una empresa de agua potable y saneamiento .......................167 11. Guatemala: Abastecimiento de agua potable rural con enfoque de cuencas .................................168 12. Ecuador: Exitosa provisión privada de agua potable.........................................................................169 13. Colombia: Programas sociales para la provisión de agua potable ...................................................169 14. Conclusiones del capítulo .......................................................................................................................170

XI. Opciones de desarrollo y gestión del agua potable y saneamiento urbano y rural para el Perú ........................................................................................................................................173 1. Asegurando las fuentes de agua en cantidad y calidad.......................................................................177 i. Aspectos políticos ..............................................................................................................................177 ii. Aspectos organizacionales ................................................................................................................177

9

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

iii. Aspectos físicos ..................................................................................................................................178 iv. Aspectos ambientales ........................................................................................................................178 v. Aspectos económicos .......................................................................................................................179 vi. Aspectos sociales ...............................................................................................................................179 2. Proveyendo agua potable urbana y rural de manera rápida y sostenible ........................................180 i. Aspectos políticos ..............................................................................................................................180 ii. Aspectos organizacionales ................................................................................................................181 iii. Aspectos físicos ..................................................................................................................................181 iv. Aspectos ambientales ........................................................................................................................182 v. Aspectos económicos .......................................................................................................................183 vi. Aspectos sociales ...............................................................................................................................184 3. Proveyendo saneamiento urbano y rural de manera rápida y sostenible ........................................185 i. Aspectos políticos ..............................................................................................................................185 ii. Aspectos organizacionales ................................................................................................................185 iii. Aspectos físicos ..................................................................................................................................186 iv. Aspectos ambientales ........................................................................................................................186 v. Aspectos económicos .......................................................................................................................186 vi. Aspectos sociales ...............................................................................................................................187

XII. Diez opciones de proyectos específicos para fortalecer la gestión del agua potable y saneamiento para el Perú .........................................................................191

1. Agua potable y saneamiento rural sostenible y de calidad ................................................................192 2. Redes de agua potable y alcantarillado en áreas de expansión urbana y nuevos centros poblados socialmente vulnerables ..........................................................................194 3. Tratamiento de aguas residuales y reúso ..............................................................................................194 4. Desalinización y abastecimiento de agua potable y saneamiento ....................................................195 5. Planes Regionales de Saneamiento .......................................................................................................196 6. Gestión Integrada para el Saneamiento Eficiente - GISE ................................................................197 7. Adecuación a las emisiones en el alcantarillado ..................................................................................198 8. Fortalecimiento en la integración de la gestión del agua ...................................................................199 9. Mantenimiento de los Servicios Ambientales Hidrológicos .............................................................200 10. Adaptación de las EPS’s al cambio climático ......................................................................................201

XIII. Referencias ............................................................................................................................................203

Anexo I: Estimaciones de población en América Latina 1990 – 2020 ......................................................218Anexo II: Matriz de revisión de las medidas establecidas en la Ley de Recursos Hídricos y las funciones de los Ministerios y organismos descentralizados en la gestión del agua en el Perú .............................................................................................................................220

10

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

ANA Autoridad Nacional del Agua del Perú

BID Banco Interamericano de Desarrollo

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CEPIS Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente

COSUDE Cooperación Suiza para el Desarrollo

CSE Compensación por Servicios Ecosistémicos

DNS Dirección Nacional de Saneamiento de Perú

EPS Empresas Prestadoras de Servicios

FAO Organización para la Alimentación y la Agricultura

FONDAM Fondo de las Américas

GIRG Gestión Integrada del Recurso Hídrico

GIZ Cooperación Alemana para el Desarrollo

INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú

IPCC Panel Intergubernamental de Cambio Climático

JASS Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento

JICA Agencia de Cooperación Internacional del Japón

KFW Institución Crediticia para la Reconstrucción

MEF Ministerio de Economía y Finanzas del Perú

MINAM Ministerio del Ambiente de Perú

MINEDU Ministerio de Educación del Perú

MINSA Ministerio de Salud de Perú

MVCS Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú

OCSAS Organizaciones Comunitarias de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento

PAHO/OPS Pan American Health Organization / Organización Panamericana de la Salud

PCM Presidencia del Consejo de Ministros del Perú

Acrónimos e iniciales

11

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

PIB Producto Interno Bruto

PMO Plan Maestro Optimizado

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

PNS Plan Nacional de Saneamiento

PRODUCE Ministerio de la Producción del Perú

PSA Pago por Servicios Ambientales

SAH Servicios Ambientales Hidrológicos

SEDAPAL Empresa encargada del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable

y Alcantarillado de Lima

SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública de Perú

SUNASS Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento del Perú

UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

USAID Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional

USD Dólares de los Estados Unidos de América

WHO/OMS World Health Organization / Organización Mundial de la Salud

12

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

E ste documento está inspirado en el tra-bajo del Grupo Agua, un conjunto de organizaciones de cooperación bilate-

ral, multilateral y el Estado Peruano que trabajan conjuntamente en el fortalecimiento de las políti-cas y las inversiones en agua potable y saneamien-to, y del cual CAF asume su coordinación en el año 2011, un año electoral y de cambio de gobier-no, acopiando varias de las propuestas que se dis-cutieron o presentaron y que fueron compartidas en el seno del Grupo, el cual constituye al mismo tiempo, en América Latina, una experiencia única de confluencia de los intereses y agendas de las organizaciones de desarrollo y el Gobierno Cen-tral para impulsar de manera sinérgica el desarro-llo del sector agua potable y saneamiento.

Por ello, este documento hace una revisión de la compleja situación y las posibilidades del sector agua potable y saneamiento, así como su rela-ción con las cuencas, en el Perú y paralelamente en América Latina, en el marco de un proceso de discusión y de formulación de nuevos plantea-mientos, para finalmente desarrollar opciones de lineamientos en materia de política y alternativas de proyecto de cooperación técnica para el Perú, y que pueden tener validez para el contexto de América Latina, logrando convertirse en un insu-mo para dinamizar y consolidar los esfuerzos sec-toriales en los distintos niveles de gobierno.

Introducción

El agua potable y el saneamiento son temas que cobran especial importancia debido por un lado a los millones de habitantes que ven debilitadas su vida, su salud y productividad por la ausencia de estos servicios básicos, y se convierten en sí mismos en un reto por la cantidad de impor-tantes recursos que demandan para cerrar las brechas existentes. El abastecimiento de agua potable y saneamiento no es solo una cuestión de proveer infraestructura, es esencialmente una cuestión de gestión, que implica considerar una visión desde la obtención del recurso hí-drico, y las dinámicas ambientales hidrológicas que corresponden, hasta el tratamiento y reúso de las aguas servidas, en beneficio de la pobla-ción misma, de aquella que requiere agua trata-da para actividades productivas, de aquellos que cuencas abajo no recibirán agua contaminada y de aquellos que dependen de un ambiente sano para poder seguir viviendo. Al mismo tiempo se plantea la necesidad de configurar un modelo de gestión que integre los objetivos de políti-ca con la ejecución de programas en un marco de eficiencia operativa y eficiencia en el manejo de recursos. Estos escenarios plantean desafíos y oportunidades que pueden ser considerados por políticos, técnicos y los hacedores de polí-ticas para enriquecer la discusión sobre los pro-yectos que den solución a sus problemas más acuciantes.

13

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En el Perú ha habido importantes avances en el aumento del acceso al agua potable y al alcanta-rillado, especialmente en áreas urbanas. Asimis-mo, se han logrado avances en la desinfección del agua potable y el tratamiento de aguas negras. Sin embargo, quedan muchos retos en el sector. En América Latina, la situación no difiere mucho de la peruana. Un incremento del acceso básicamen-te en mayor magnitud en áreas urbanas, quedan-do el acceso al agua potable y saneamiento rural como un reto decisivo.

Las dimensiones de los impactos a la salud, que en nuestras poblaciones supone no tener acceso al agua potable en buenas condiciones de salubri-dad son ya innegables. A pesar de los aportes del progreso científico y tecnológico, el acceso al agua sigue siendo un problema; por esta razón, en el

contexto de la creación de un mundo cada vez más globalizado, no podemos más que adoptar una óptica política para organizar los esfuerzos que confluyen en la satisfacción de esta necesidad básica para todos y cada uno de los habitantes. Esto sugiere la adopción de una nueva cultura so-bre el recurso agua y el acceso al agua potable y el saneamiento.

El Foro Mundial del Agua, en sus diversas versio-nes, las declaraciones de Kyoto y Dublín, y los dis-tintos foros internacionales exigen que todas las personas accedan al agua potable y al saneamiento como un derecho humano, en cumplimiento de un enfoque inclusivo universal que permita a los más pobres desarrollar sus potencialidades más básicas de manera sostenible. Este documento es un modesto aporte en ese sentido.

14

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

CAF asumió la coordinación del Grupo Agua en el Perú en el año 2011, un año electoral y de cambio de gobierno, que implicó un significativo trabajo de coordinación y que generó un intenso proceso de análisis y discusión de propuestas de política para fortalecer la nueva gestión nacional en agua potable y saneamiento. Varias propues-tas que fueron compartidas en el seno del Gru-po Agua y entre sus miembros de alguna manera están reflejadas en este trabajo. Analizar la com-pleja situación y las posibilidades del sector agua potable y saneamiento en el Perú, en el marco de un proceso de discusión y de formulación de nuevas políticas, es altamente estimulante por-que se aprecia la voluntad política de hacer un cambio sustancial donde los aportes pueden ser bien recibidos.

Es así que se desarrolla este documento, con el interés de sistematizar la situación y las opciones del agua potable, el saneamiento y las cuencas en el Perú, identificando al mismo tiempo los fenómenos y escenarios comunes en la región, de manera que se puedan analizar paralelamente enriqueciendo el análisis, y también desarrollan-do propuestas de alternativas para el Perú que podrían ser de utilidad para América Latina.

Hay un esfuerzo en esta investigación en rela-cionar y hacer notar la interdependencia entre el abastecimiento de agua potable y saneamiento y la situación de las cuencas, como parte del enfo-que de sostenibilidad de la gestión sectorial. Por ello, se enfatiza el análisis en ecorregiones que comparten cuencas continentales.

Resumen ejecutivo

En el capítulo I, se hace una revisión metodo-lógica sobre cómo se orienta la elaboración del documento y qué se desea averiguar, este capí-tulo es especialmente importante porque defi-ne las preguntas de investigación que permiten luego definir un rumbo y una propuesta en el documento. En este capítulo se identifican tres variables explicativas en la investigación como son: “el cambio de condiciones de las fuentes de agua” (x) y “vulnerabilidad de las empresas prestadoras y gestores de servicios de agua y sa-neamiento urbano y rural” (y), y la “evolución del modelo de gestión en agua y saneamiento” (z), las cuales tienen un impacto directo en la va-riable dependiente: “cantidad y calidad de agua provista por las empresas y gestores de agua potable y saneamiento” (m). Así, mediante el relacionamiento entre variables, se identifica lo que podría ocurrir en las familias que dependen de las empresas y gestores de abastecimiento de agua y saneamiento.

En el capítulo II, se describe al Grupo Agua, un grupo de organizaciones de cooperación bilateral y multilateral, y el gobierno peruano, de apoyo al sector agua potable y saneamien-to, haciéndose además un recuento de su ori-gen, formación, composición y las políticas que conforman el aporte programático del grupo respecto a la agenda de agua potable y sanea-miento, convirtiéndose en una experiencia de coordinación y apoyo multi-institucional repli-cable en otros países de América Latina, y que se engloban en seis ámbitos de trabajo: i) Plani-ficación sectorial, ii) Capacidades instituciona-

15

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

les, iii) Gobernabilidad, iv) Gestión ambiental, v) Calidad y sostenibilidad de los servicios, y vi) Financiación del sector.

En el capítulo III, se hace una revisión del cre-cimiento poblacional del Perú y América Latina y como se está distribuyendo la población en el territorio. Lo que se encuentra es que la pobla-ción del Perú se concentra principalmente en la costa, donde tiene menos fuentes de agua dulce, que en los Andes o en la Amazonía donde exis-ten mayores fuentes y volúmenes de agua dulce, y en donde su población rural está muy disper-sa. Esta distribución poblacional genera que exista mayor stress hídrico en la costa, al haber una mayor presión poblacional y de las activi-dades económicas sobre el agua en esa zona. Sin embargo, existe menos cobertura de agua potable en los Andes y en la Amazonía donde la dispersión encarece la provisión de servicios y donde existe mayor abundancia del recurso. Esta situación se repite en mayor o menor gra-do en los distintos países de América Latina, en donde también se observa que la población se asienta sobre los centros poblados costeros o las ciudades tradicionalmente principales. Se genera así un fenómeno de despoblamiento de las cabeceras de cuenca el cual tiene un impacto significativo en la gestión social de las cuencas y las montañas, que es donde, en la mayoría de casos en América Latina, nace el agua.

En el capítulo IV, se analiza la situación de las fuentes de agua en el Perú y la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales por persona en América Latina, y lo que se observa es que el Perú cuenta con importantes volúmenes de agua, al igual que América Latina, especialmente en la subregión andina y amazónica donde se concen-tra el mayor volumen de agua de la región. Es-

tando el menor volumen de agua de la región en la sección centroamericana, lo que podría obli-gar a pensar en fuentes de agua no tradicionales para el futuro. Sin embargo, la disponibilidad de agua por persona, expresado en la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápi-ta, tiene una tendencia a la disminución debido al incremento de la presión poblacional y de las actividades económicas.

En el capítulo V, se describe la situación de la cobertura de agua potable urbana y rural en el Perú y América Latina, en donde encontramos que en Perú existe todavía un déficit importan-te de cobertura de abastecimiento de agua po-table en zonas urbanas, aunque la situación es especialmente crítica en áreas rurales, dado es-pecialmente porque la dispersión poblacional rural juega un factor determinante entre las de-bilidades de provisión de agua potable en estas áreas, lo cual genera que se eleven los costos de transacción, tanto en la instalación de los siste-mas de agua potable y saneamiento, como en su mantenimiento.Por otro lado, en áreas urbanas, muchas partes de las ciudades crecen de manera informal y la informalidad en la tenencia evita la intervención formal de las empresas de abas-tecimiento de agua potable y saneamiento. En América Latina los déficits de cobertura de agua potable urbana y rural son igualmente preocu-pantes, siendo el medio rural el más desatendido. Se encuentra, sin embargo, que existe una coin-cidencia en la que los países de América Latina con menor disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita y menor PBI per cápita tienen menor disponibilidad de agua po-table rural.

En el capítulo VI, se hace una revisión de la co-bertura del saneamiento de aguas servidas en

16

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

el Perú y su contexto regional América Latina. Lo que se encuentra es que la brecha de sanea-miento en el Perú tiene su mayor dificultad en el área rural, que es donde al mismo tiempo se encuentra la menor población del país, la mayor dispersión poblacional y las principales cabece-ras de cuenca. Las aguas servidas de las pobla-ciones rurales son muy raramente tratadas antes de ser enviadas a algún cuerpo de agua, y me-nos aún son recicladas. En el ámbito urbano de Perú, menos de la tercera parte de las excretas son tratadas. En el resto de América Latina la si-tuación es igualmente crítica, encontrándose una relación directa entre la pobreza rural y el débil saneamiento rural, lo cual requiere una voluntad política e inversión importantes.

En el capítulo VII, se hace una apreciación de la calidad y la sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento en el Perú y la re-gión latinoamericana. Se encontró que en el Perú la continuidad del servicio de abastecimiento de agua no es óptima y se requiere incorporar mecanismos, públicos y privados, que eleven la continuidad, así como el porcentaje de sistemas que usen desinfección. En América latina se en-contró una situación muy similar con pequeñas variantes. En Perú se encontró que las Empresas Prestadoras de Servicio (EPS’s) de abastecimien-to de agua potable no han desarrollado un enfo-que ‘ecosistémico’ o emprendido medidas para reducir su vulnerabilidad al cambio climático, lo que sugiere incorporar en los Planes Maestros Optimizados y en los planes operativos de estas empresas acciones para facilitar e intervenir en la conservación y manejo de la cuencas, en los aspectos que influyen en el funcionamiento de servicios ambientales hidrológicos y que a su vez determinan la disponibilidad de fuentes de agua potable, así como en reducir su vulnerabilidad

frente al cambio climático y otros fenómenos volcánico tectónicos. Además en Perú, la tarifa de agua potable, a través de las EPS’s, es un in-centivo al desperdicio y desanima al ahorro. Lo cual sugiere que existe espacio para generar me-canismos, apoyados en estrategias tarifarias, que impulsen un mejor uso del agua. De esta mane-ra, el regulador, la SUNASS, podría ampliar su trabajo incorporando criterios, metodologías y promoviendo acciones de manutención de los servicios ambientales hidrológicos, en el ámbito urbano y rural, en el monitoreo, la elaboración de PMO’s, en la definición de las tarifas sosteni-bles y en el manejo del agua en la cuenca.

En el capítulo VIII, se identifica la inversión en cuencas, agua y saneamiento efectuada y reque-rida en el Perú y América Latina. Se realza la im-portancia de incluir los costos de mantenimiento de las cuencas y sus servicios ambientales hidro-lógicos de manera que se pueda determinar cuál debe ser el aporte del subsistema agua potable y saneamiento en el mantenimiento de la cuenca, el cual conjuntamente con el resto de aportes que corresponden al resto de usos consuntivos debe-ría generar los recursos necesarios para mantener los servicios de la cuenca, y en donde el Estado podría actuar subsidiando complementariamen-te. Sin embargo, no se encontraron experien-cias que identifiquen el costo de mantener una cuenca, pero se desarrolló una clasificación del costo de mantener una cuenca según el volumen de agua y el tamaño de la cuenca, lo que podría constituir un insumo para una investigación pos-terior que identifique los costos de mantener una cuenca. Países como el Perú y otros de América Latina están recién incorporando el enfoque de gestión de cuenca dentro de la gestión del agua en general y con menor énfasis en la gestión del agua potable. Esto sugiere la necesidad de

17

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

desarrollar un importante trabajo de investiga-ción identificando metodologías consensuadas y validadas, de manera que los factores de esta metodología se incorporen en las tarifas de agua potable o en los subsidios complementarios que ayuden a mantener los servicios hidrológicos de la cuenca.

Por otro lado, en el Perú se ha iniciado el desarro-llo de un programa de inversiones que alcanzará una cobertura de agua potable urbana del 92%, de agua potable rural del 57%, de alcantarillado urbano del 88%, de saneamiento rural del 45% y de tratamiento de aguas residuales del 75% y que asciende a USD 5,170 millones hasta el 2016, en donde reducirá el déficit de manera importante pero no se cerrará la brecha. Para América Lati-na CAF propone que los países asuman solo al-rededor del 0,3 % de su PBI anual, lo que impli-caría tener inversiones totales del orden de USD 250.000 millones para el período 2010-2030, a razón de USD 12.500 millones anuales, lo cual en el marco de los próximos 20 años alcanzaría la universalización del abastecimiento de agua potable, el saneamiento y el drenaje pluvial.En el capítulo IX, se discute sobre la gobernan-za, la planificación sectorial, las capacidades y modelos de gestión en el Perú y América Latina. Se aprecia la necesidad de consolidar un modelo de gestión que integre el territorio y la decisiones fragmentadas, y que especialmente integre los objetivos de políticas, la ejecución de programas, la eficiencia operativa y la eficiencia en el uso de recursos, en un escenario donde muchas veces las mejoras en el modelo de gestión pueden aho-rrar millones que pueden ser destinados a nuevos usuarios. En el caso peruano se observa que la autoridad de gestión del agua en cuencas define sus políticas y proyectos de manera independien-te de los del sector ambiente y ambos de manera

independiente de los del sector de abastecimien-to de agua potable y saneamiento. Esta actuación desintegrada dificulta el diseño e implementa-ción de políticas eficientes en torno a un recurso común. Es notoria la necesidad de integrar la gestión de las cuencas con la gestión del agua potable, y la necesidad de integrar el manejo de los recursos hídricos entre los ministerios, incor-porando al mismo tiempo a los gobiernos regio-nales y municipales en un sistema de gobierno nacional del manejo del agua y de la provisión del agua potable. En el Perú existen alrededor de 50 empresas de abastecimiento de agua pota-ble, de las cuales una de ellas atiende a la tercera parte de la población del país, ello debido a que existe una aglomeración urbana con la tercera parte de la población del país, alrededor de 10 millones de habitantes, mientras 49 empresas de-ben lidiar con el abastecimiento de agua potable en el resto de ciudades del país, con importantes debilidades políticas, presupuestarias y de recur-sos humanos. Por otro lado, existen alrededor de 5 mil OCSAS (Organizaciones Comunitarias de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento) en el Perú las cuales tienen distinta organización, co-ordinación y preparación de proyectos.

En América Latina la región viene teniendo transformaciones que aún no consolidan su des-empeño, y esto da lugar a una serie de interven-ciones diferentes. Existen empresas y comisio-nes, públicas o privadas, comunitarias, federales y nacionales, de agua potable y saneamiento que centralizan operaciones con más debilidades que fortalezas. Por otro lado, hay más de 80 mil OC-SAS en América Latina que proveen agua pota-ble a más de 40 millones de habitantes y tienen capacidad de atender a 18 millones más.

18

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Subsiste, sin embargo, la importancia de integrar los instrumentos de gestión del agua, lo que su-giere considerar la integración del Plan Nacional de Recursos Hídricos con el Plan Nacional de Saneamiento. Al mismo tiempo, la situación de la gobernabilidad del agua potable y saneamiento en América Latina, sugiere el desarrollo de un nuevo modelo de gestión que integre actores y decisiones, de manera que sea más eficiente y sostenible en el desarrollo de sus tareas.

En el capítulo X, se hace una revisión de expe-riencias en agua potable y saneamiento en el Perú y América Latina, identificándose la lección y el aprendizaje particular de cada una. Por ejemplo, el Programa Agua Para Todos de Perú enseña como ante una aceleración de los recursos trans-feridos del gobierno central, los gobiernos sub-nacionales aceleran su dinámica de formulación y gestión de proyectos de agua potable y sanea-miento; el Proyecto de Saneamiento Básico rural en Perú enseña que debe también considerarse el componente social y la participación protagónica de la comunidad a través de los usuarios directos de estos servicios a fin de evitar el fracaso de las intervenciones; la iniciativa de ahorro de agua en Perú demuestra que la participación privada pue-de por sí sola generar ahorro de agua a través de aparatos ahorradores que se pagan con el ahorro en el recibo de agua. En Bolivia, las lecciones de la privatización de la empresa de agua potable y saneamiento de Cochabamba invitan a la re-flexión en el diseño del proyecto y en la gestión social del mismo; en el mismo país, pero en San-ta Cruz las cooperativas de servicios públicos de

abastecimiento de agua potable demuestran que este modelo de organización puede igualmente ser eficiente en la prestación del servicio que otras empresas. En Brasil, el Programa ‘Un Mi-llón de Cisternas Rurales’ demuestra que se pue-de trabajar a escala de manera desconcentrada con mano de obra rural no capacitada; en Jalisco, México, la experiencia del conflicto entre la opo-sición poblacional, organizada específicamente para el conflicto de agua potable, y la municipali-dad deja lecciones importantes; En Argentina, el caso de la organización poblacional en torno al fallo judicial en la que obliga al Estado a recom-poner y resarcir el daño ambiental por la emisión de efluentes es una experiencia sin precedentes; igualmente en Argentina se observan las leccio-nes de eficiencia de gestión del agua a través de cooperativas, donde demuestran que son muy eficientes en rangos por debajo de los 50 mil ha-bitantes; también en Argentina se recuerdan las lecciones aprendidas de la privatización de Obras Sanitarias de la Nación. Asimismo, se destaca el caso de Agua del Pueblo (ADP) en Guatemala, el cual integra el abastecimiento de agua potable y saneamiento rural con el manejo de cuencas; En Ecuador, se revisan las lecciones del consorcio privado Interagua el cual brinda los servicios de agua y alcantarillado a Guayaquil; y finalmente, se revisa el caso de Medellín, Colombia, el cual incorpora programas sociales en la provisión de agua potable de manera exitosa a una escala de-terminada y en aspectos específicos.

Estas experiencias, exitosas y no, nos muestran aspectos sui generis de la gestión del agua pota-

19

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

ble y el saneamiento que muchas veces no for-man parte del día a día, pero que nos enseñan lecciones importantes que pueden ayudarnos a repensar las acciones en marcha o las políticas que se desean formular.

En el capítulo XI, se ensaya una propuesta de opciones de política en asuntos políticos, or-ganizativos, físicos, ambientales, económicos y sociales que configuran recomendaciones en: i) aseguramiento de las fuentes de agua en canti-dad y calidad, ii) la provisión de abastecimiento de agua potable y saneamiento urbano y rural de manera rápida y sostenible, y iii) la provisión de saneamiento urbano y rural de manera igualmen-te rápida y sostenible.

En el capítulo XII, se identifican diez alterna-tivas de proyectos de cooperación técnica de abastecimiento de agua potable y saneamiento para el Perú, con enfoque de calidad y sostenibi-lidad, que pretenden configurar un escenario de intervenciones para contribuir al desarrollo del sector, estos son: i) Agua potable y saneamiento rural sostenible y de calidad, ii) Redes de agua

potable y alcantarillado en áreas de expansión urbana y nuevos centros poblados socialmente vulnerables, iii) Tratamiento de aguas residuales y reúso, iv) Desalinización y abastecimiento de agua potable y saneamiento, v) Planes Regiona-les de Saneamiento, vi) Gestión Integrada para el Saneamiento Eficiente –GISE-, vii) Adecuación a las emisiones en el alcantarillado, viii) Fortale-cimiento en la integración de la gestión del agua, ix) Mantenimiento de los Servicios Ambientales Hidrológicos, y x) Adaptación de las EPS’s al cambio climático.

En general este documento y su análisis gene-ran un conjunto de elementos de juicio y op-ciones que pueden ser tomadas en cuenta en la discusión de propuestas sostenibles para el sec-tor agua potable y saneamiento y que requieren sólidos cambios con visión de futuro, mucha voluntad política, firmeza presupuestaria, ca-pacidades fortalecidas y soluciones innovado-ras para un país como el Perú, que, vinculado a su contexto latinoamericano, puede liderar un cambio fundamental en las calidad de vida de su población.

20

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

21

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

I. Aspectos metodológicos

22

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

El Perú está manteniendo un ritmo de creci-miento económico importante a costa de un importante esfuerzo del gobierno en mantener el equilibrio macroeconómico y fiscal, facilitan-do al mismo tiempo la inversión privada como uno de los pilares en la generación de empleo y desarrollo. Sin embargo, este crecimiento y la equidad social se ven amenazados con las debi-lidades de integración de las políticas hídricas con los usos consuntivos, el mantenimiento de las fuentes de agua y la cobertura de agua pota-ble y saneamiento.

En ámbito urbano, , donde se concentran las tres cuartas partes de la población del país, la expan-sión de las ciudades de manera informal y no pla-

1. Marco conceptual para definir las variablesnificada pone retos importantes a las empresas prestadoras del servicio de agua potable y sanea-miento, no solo en la ampliación de las fuentes y la cobertura, sino también en el tratamiento de aguas residuales.

En el ámbito rural sobran argumentos para des-tacar la importancia y la necesidad de atender la provisión de agua y saneamiento, en donde existen familias dispersas y centros poblados en condiciones de pobreza extrema y en donde las capacidades productivas se ven limitadas cuando enfermedades causadas por la ausencia de servi-cios básicos rurales como el agua y saneamiento invaden la economía familiar y debilitan su pro-ductividad y condiciones de vida.

Figura 1. Factores que causan la racionalización del agua potable en América Latina

23

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Al mismo tiempo, la gestión del agua y sanea-miento en América Latina atraviesa diversas difi-cultades en su desempeño causadas por diversos factores.

La racionalización del agua en los centros po-blados de América Latina puede ser generada no solo por la ausencia del recurso o solo por la baja capacidad de producción de agua potable; sino también por un conjunto de factores adi-cionales como el mantenimiento de la fuente, el tratamiento suficiente, un modelo de gestión eficiente, la disponibilidad de recursos financie-ros, la completa distribución de infraestructu-ra, la concordancia con los planes territoriales,

el uso responsable del agua, el tratamiento de aguas residuales y el reúso de las aguas trata-das. La racionalización del agua, bajo esta hi-pótesis, está conformada de esta manera por varios momentos de racionalización del agua, cada momento generado por la debilidad o falla de un factor específico en la cadena de valor de producción del agua. El objetivo de analizar las fallas –o cuellos de botella- en la cadena de valor del agua, responde al deseo de identificar propuestas que permitan mejorar la dinámica y el desempeño de esta cadena de valor. Del aná-lisis realizado, se encuentran nueve momentos de racionalización del agua potable, los cuales contribuyen a la crisis del agua.

Figura N° 2. Interacción entre la cadena de valor del abastecimiento de agua potable y saneamiento y los ámbitos de desarrollo sectorial del Grupo Agua

Según las recomendaciones del Grupo Agua para Políticas y Estrategias en Agua y Saneamiento en el Perú, las propuestas de políticas se engloban en seis ámbitos: i) Planificación sectorial, ii) Ca-pacidades institucionales, iii) Gobernabilidad, iv) Gestión ambiental, v) Calidad y sostenibilidad de

los servicios, y vi) Financiación del sector. Estos ámbitos se superponen entre ellos, sin embargo en su interrelación con los factores que causan la racionalización del agua potable en el Perú y América Latina se encuentran importantes espa-cios de investigación.

24

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Este documento examina la situación de la ges-tión del agua potable y el saneamiento en Améri-ca Latina. Tiene tres miradas específicas: Primero, provee casos de estudio que pueden ponerse en marcha en los países de la región. Segundo, usa la información para un modelo conceptual que bus-ca interpretar la vulnerabilidad de las organizacio-nes gerentes y gestoras del agua potable urbano y rural en América Latina, y tercero, evalúa los fac-tores que influencian la capacidad de las organi-zaciones para hacer e implementar decisiones. De esta manera, este documento busca proveer signi-ficativos aportes sobre los factores que en general afectan la gestión de agua y saneamiento.

Este estudio está basado en material publicado, es-tadísticas nacionales, informes y planes maestros

Cada celda de la matriz genera un nuevo espacio de investigación. Estos espacios de investigación aplicados a la situación de cada país proporcionan un esquema de obtención de información impor-tante para el análisis, dado que cubre la interacción del espectro de políticas con la cadena de valor del agua y saneamiento. Por otro lado, generan la necesidad de buscar lecciones aprendidas y expe-riencias exitosas, en cada espacio de investigación, que permitan diseñar o adaptar políticas para que

2. ¿Por qué elaborar esta investigación?

3. Métodos y asunciones

La necesidad de identificar las lecciones aprendi-das y las experiencias validadas en el ámbito re-gional y que puedan ser replicadas en otra parte de la misma región, ya sea en forma de políticas, programas o proyectos, son la causa central que justifica la elaboración de esta investigación. La búsqueda de una mayor cooperación sur-sur y de herramientas que permitan a los países de la región encontrar sus propias soluciones es igual-mente parte del interés de llevar a cabo esta in-vestigación.

¿Cuáles son las medidas que pueden implementar los países de América Latina para mejorar de ma-nera sostenible el abastecimiento del agua potable y saneamiento?

La identificación de las lecciones aprendidas y las experiencias exitosas ayudan a identificar las medidas que cada país de América Latina puede implementar para fortalecer la implementación de sus políticas. Sin embargo, cada país tiene una situación distinta y es esa particular situa-ción la que determina qué medidas específicas puede necesitar. Por ello es también importante conocer la situación de cada país en aquellos aspectos que conforman su cadena de valor. Ciertamente, cada país, tiene más –o menos- avanzado cada parte de la cadena de valor y ello puede determinar el tipo y magnitud de medi-da específica que necesita. Por ello se reconoce que no hay una receta para la gestión del agua y saneamiento.

optimizados de las empresas de abastecimiento de agua y saneamiento y sus organismos regulado-res, sitios en internet e informes nacionales sobre abastecimiento de agua y saneamiento. También se realizaron entrevistas que ayudaron a enfocar la investigación sobre los factores más relevantes y las propuestas de política.

En principio, es posible analizar la gestión del agua y saneamiento urbano y rural de dos maneras. La primera, es explorando la capacidad de las empre-sas prestadoras de servicios y los gestores del agua como entidades privadas, libres de cambiar su rango de productividad, así como su movilidad en el mercado del agua con una respuesta adaptativa a la escasez de agua. La segunda, es enfocándose en la provisión de un cierto, o ciertos, servicios.

los países de América Latina puedan implementar sus políticas, programas y proyectos sobre la base del estado de arte del agua y saneamiento en la región. En esta matriz no se incluye al cambio cli-mático como parte de la cadena de valor en agua potable y saneamiento, dado que es un proceso que no genera valor, siendo sí una condicionante. Sin embargo, si se ha considerado a la adaptación al cambio climático como un proceso que da va-lor al abastecimiento de agua y saneamiento.

25

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La presente investigación se realiza bajo el segun-do enfoque, concentrándose en el abastecimiento de agua y el saneamiento, esencialmente por dos razones: Primero, porque el abastecimiento de agua es un bien común que tiene que ser provis-ta de alguna manera y existe un claro interés en las políticas públicas que la provisión de agua se mantenga. Segundo, las empresas prestadoras de servicios y los gestores del agua tienen ya bastante tiempo operando y por muchas razones no pue-den salir del negocio del abastecimiento de agua.Sin embargo, algo que se reconoce es que las em-presas y gestores de agua toman decisiones como un todo y esto puede afectar la capacidad de adap-tarse a nuevos enfoques que tengan como finali-dad mejorar su eficiencia en el abastecimiento de agua y el saneamiento.

Es importante por ello enfocar esta investigación sobre la base del conocimiento avanzado en ma-teria de agua y saneamiento y en el contexto del análisis de variables y la definición de hipótesis formalizadas. Las formas gramaticales de plan-tear hipótesis son muy diversas, una misma idea puede ser expresada de distintas maneras y hasta se podría hablar de un cierto estilo que pueden asumir los investigadores al redactar sus hipótesis. Pero lo que sucede es que las hipótesis redactadas literalmente no pueden someterse a la prueba em-pírica, por lo menos cuando se emplean métodos cuantitativos. Para ello es necesario formalizar las hipótesis, expresarlas en términos matemáticos, o buscar modelos estadísticos, que ya existen, para adecuar nuestras formulaciones hipotéticas litera-les a las alternativas formalizadas que existen. Por lo general, una hipótesis formalizada se expresa en términos de una función matemática:

Y = f (X)

Que se lee: Y es función de X, lo que equivale a decir que X es causa de Y (Mejía, 2005). Es así que en este documento se formulan tres hipótesis que contienen tres variables explicativas. Las variables son elementos imprescindibles de las hipótesis. No se concibe ninguna hipótesis en la que no es-tén presentes las variables. En la hipótesis, algunas variables cumplen la función de supuestas causas y se denominan independientes, conocidas tam-bién como variables explicativas, y otras cumplen

la función de posibles efectos y se denominan dependientes, o variables explicadas o conocidas (Mejía, 2005).

Una importante variable explicativa en la investi-gación es el “cambio de condiciones de las fuen-tes de agua” (x), lo cual tiene un impacto directo en la variable dependiente: “cantidad y calidad de agua provista por las empresas y gestores de agua potable y saneamiento” (m). Aquí se puede com-parar, a través del relacionamiento entre variables, lo que podría ocurrir en las familias que dependen de las empresas y gestores de abastecimiento de agua y saneamiento.

Otra variable explicativa es la “vulnerabilidad de las empresas prestadoras y gestores de servicios de agua y saneamiento urbano y rural” (y), pues esta influenciaría en la variable dependiente “can-tidad y calidad de agua provista por las empresas y gestores de agua potable y saneamiento”. Aquí se considera que si se mantiene un bajo nivel de inversión pública en fortalecer a las empresas ur-banas y gestores rurales, entonces el volumen y calidad de agua se reduciría progresivamente y se-ría aún más costoso revertir esta situación.

Otra variable explicativa es la “evolución del mo-delo de gestión en agua y saneamiento” (z), que implica el impacto de la planificación sectorial y la gobernabilidad en la variable dependiente (m) “cantidad y calidad de agua provista por las empre-sas y gestores de agua potable y saneamiento”.

El análisis de las tres variables explicativas se re-laciona pues la primera explicaría la tendencia de las fuentes y como evolucionaría una amenaza en el abastecimiento de agua. De manera com-plementaria, la segunda variable explicativa per-mitiría comparar un escenario de vulnerabilidad de los organismos directamente gestores del agua potable y el saneamiento. Igualmente, la tercera variable explicativa permitiría identificar las de-bilidades y fortalezas del modelo de gestión y la planificación e inversión sectorial en el abasteci-miento de agua potable y saneamiento.

m = f(x,y,z)

26

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

27

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

II. El Grupo Agua

28

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Como parte del proceso de desarrollo de las ini-ciativas del sector, y específicamente de apoyo en el desarrollo e implementación de políticas al gobierno peruano en materia de agua y sanea-miento se conformó el Grupo Agua en el año 2004, como un esfuerzo de las agencias de co-operación, bilaterales y multilaterales y el Estado para conjuntamente fortalecer la gestión y la in-versión del sector agua y saneamiento y compar-tir la agenda de fortalecimiento del sector agua y saneamiento en el Perú. El Grupo Agua está reconocido de hecho por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), del Ministerio de Salud (MINSA) y del Ministerio del Ambiente (MINAM). El Grupo Agua en el marco de la declaración de París busca aumen-tar la eficiencia de la cooperación internacional al sector a través de:

a) Mejor coordinación entre las entidades de co-operación mismas y con el sector,

b) Mayor y mejor intercambio de información entre los cooperantes y con el sector,

c) Compartir, intercambiar y aprovechar expe-riencias,

d) Desarrollo de sinergias para maximizar el apo-yo a los requerimientos del sector, y

e) Diálogo estructurado entre el sector y la co-operación internacional.

El Grupo Agua es liderado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el cual re-conoce al Grupo Agua, como un grupo de apoyo y ha constituido una plataforma de coordinación y negociación permanente para fortalecer la polí-tica nacional en agua y saneamiento.

El Grupo Agua está integrado por:

• JICA, Agencia de Cooperación Internacional del Japón,

• AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

• USAID, agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional,

• BID, Banco Interamericano de Desarrollo,

• CAF, banco de desarrollo de América Latina,• CEPIS/OPS, Centro Panamericano de Inge-

niería Sanitaria y Ciencias del Ambiente,• COSUDE, Cooperación Suiza para el Desa-

rrollo,• FONDAM, Fondo de las Américas,• GIZ, Cooperación Alemana para el Desarro-

llo, y KfW, Institución Crediticia para la Re-construcción

• PAS, Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial.

El Grupo Agua reconoce plenamente el mar-co orientador brindado por el Plan Nacional de Saneamiento –PNS, tanto en relación a la visión como el objetivo de desarrollo planteado en el mismo. En este marco, y en diálogo con el sector, que las agencias de cooperación establecen, den-tro de sus prioridades, sus aportes al sector. En este contexto, en relación con el apoyo a la planifi-cación del desarrollo del Sector, el Grupo Agua:

a) En lo referente a la visión del PNS, considera que es importante reforzar la valorización del Sector dentro de las políticas nacionales, por la incidencia fundamental que este tiene en el desarrollo social y económico del país,

b) En lo referente al objetivo de desarrollo del PNS, manifiesta que se puede complementar el mismo con aspectos fundamentales, como garantizar el acceso a la población a servicios sostenibles con calidad y equidad social, to-mando en cuenta aspectos medioambientales e incluyendo las incidencias del cambio climá-tico global.

Tomando en cuenta la actual coyuntura compleja de la problemática mundial de la gestión del agua, y buscando sinergias con los actores estatales y lo-cales, el Grupo Agua, en el marco de los desafíos planteados en la declaración de París y respetando la iniciativa del país, bajo principios de transpa-rencia, colaboración y coordinación, formula los siguientes aportes en cuanto a políticas y estrate-gias en los ámbitos del desarrollo sectorial (Gru-po Agua, 2011):

29

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

1. Planificación sectorial

La planificación sectorial promueve la valoración del Sector en el desarrollo social y económico del país y se orienta hacia la sostenibilidad con proce-sos de mejora continua, integrando los niveles y visiones nacional, regional y local, y crea concien-cia acerca de sus alcances y cumplimientos. Para esto se definen las siguientes políticas:

a) Promover que el Sector forme parte activa del sistema de formulación de políticas de desarrollo del país y de asuntos intersecto-riales.

b) Definir políticas y planes sectoriales con en-foque de intersectorialidad y vinculados con el Marco Macroeconómico Multianual, el Plan

de Desarrollo Nacional y los planes y presu-puestos nacional, regional y local.

c) Incorporar en el proceso de planificación la integración del desarrollo de infraestructura y el componente técnico-social, con el fortale-cimiento de las capacidades institucionales a nivel local, regional y nacional.

d) Asegurar el acceso a la información y la trans-parencia en la formulación y ejecución de los planes sectoriales.

e) Promover la innovación continua del Sector para dar solución coherente a los problemas, incorporando nuevas tecnologías y metodolo-gías, que contribuyan a la modernización sos-tenida del Sector.

2. Capacidades institucionales

3. Gobernabilidad

La capacidad institucional de los actores estatales y los prestadores de los servicios, contribuye al me-jor posiciona¬miento del Sector, en su incidencia en el desarrollo económico y social del país, con una visión de largo plazo, guardando coherencia con la magnitud de las inversiones sectoriales y los niveles regulados de calidad del servicio, valoran-do los recursos humanos del Sector. Se definen las siguientes políticas:

a) Fortalecer y expandir la organización des-centralizada del Sector, la gestión autónoma

de los prestadores y la sociedad organizada y sus capacidades de liderazgo en los pro-cesos de planificación y desarrollo nacional, regional y local, en coherencia con las inver-siones sectoriales y la calidad de la presta-ción del servicio.

b) Invertir en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades gerenciales, operativas y téc-nicas, incorporando capital humano de alta calidad que tenga estabilidad en sus funciones, destacando la meritocracia y la carrera del fun-cionario público en el Sector.

Las instituciones del Sector y las entidades prestadoras de servicios ejercen sus funcio-nes con autonomía técnica y administrativa, tal como lo establece la normatividad vigente, respetando y promoviendo los mecanismos de gobernabilidad. Se consideran las siguientes políticas:

c) Fortalecer el proceso de descentralización sostenible del Sector y del principio de sub-sidiariedad entre los niveles nacional, regio-nal y local.

d) Mejorar los mecanismos de regulación de los roles y competencias entre los niveles de pro-moción del desarrollo (gobierno nacional, go-bierno regional y municipalidades), los pres-tadores de servicios, SUNASS, usuarios y el sector privado.

e) Implementar estrategias de rendición de cuen-tas en los distintos segmentos de prestación de servicios del Sector, incluyendo a la población sin acceso a los servicios.

f) Mejorar los flujos y la calidad de la comunica-ción del Sector.

30

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

4. Gestión ambiental

5. Calidad y sostenibilidad de los servicios

6. Financiación del sector

El uso racional del agua, la gestión integrada de los recursos hídricos, la recuperación y protec-ción del medio ambiente en apoyo al desarrollo sostenible del país, es una práctica continua e in-formada en todas las intervenciones sectoriales y en la prestación de los servicios. Se identifican las siguientes políticas:

a) Considerar que el derecho al agua implica la responsabilidad del uso apropiado del recur-so y participación en la gestión sostenible del mismo y sus costos asociados.

b) Considerar la incorporación en las tarifas/cuo-tas de los costos ambientales y de gestión inte-grada del recurso hídrico (GIRH) con enfoque resiliente acerca del Cambio Climático y consi-deración de gestión de riesgos para desastres.

c) Incorporar la gestión de riesgos de desastres en el Sector.

d) Profundizar políticas de protección de fuentes, reutilización segura de aguas resi-duales tratadas y de uso eficiente del agua, tanto de los prestadores en el aprovecha-miento del recurso, como de los usuarios en cuanto al consumo y uso adecuado de los servicios.

e) Asegurar la coordinación intersectorial (MVCS, MINAM, ANA, MINAG, MINSA, MEF, PRODUCE, MEM, MINEDU, PCM) para la formulación de la política y estrategia ambiental y los temas de educación y comuni-cación.

f) Vincular las políticas y estrategias ambientales con el desarrollo y ordenamiento territorial.

Los prestadores de servicios desarrollan una ges-tión eficiente, permitiendo el mejoramiento de la calidad y sostenibilidad de los servicios, que satis-facen a la población. Se consideraron las siguien-tes políticas:

a) Desarrollar propuestas de modernización en base a modelos de intervención prede-cibles y compatibles con la real necesidad y demanda (en los aspectos operativos, co-merciales y financieros) de los prestadores de los servicios.

b) Desarrollar políticas para el ámbito rural re-conociendo las diferencias de la intervención con el ámbito urbano y con un enfoque in-

tegral (vivienda rural, salud, saneamiento am-biental).

c) Aplicar criterios de viabilidad financiera para dimensionar un ámbito de prestación y fo-mentar la asociatividad de prestadores para alcanzar un tamaño óptimo.

d) Establecer la consistencia e integración de la política financiera del Gobierno para mo-dernizar a los prestadores de servicios en sus distintas alternativas de gestión pública y/o privada.

e) Reconocer la real potencialidad de la PSP en el Sector, profundizando el menú de opciones para el ámbito empresarial y no empresarial.

f) Consolidar procesos de PSP exitosos.

Se cuenta con una política financiera coheren-te, que asegure la inversión necesaria en térmi-nos de accesi¬bili¬dad y equidad, tomando en cuenta la debida diferenciación que requieren las distintas áreas geográficas y poblaciona¬les, y que mejore la eficiencia y efectividad de las in-versiones, tendientes a lograr la cobertura uni-versal con calidad y apoyando la sostenibilidad de la prestación de los servicios. Se identifica-ron las siguientes políticas:

a) Priorizar las inversiones tomando en cuenta indicadores que reflejen la realidad de de-manda en el nivel regional, local, nacional con énfasis en los indicadores de pobreza y compatibilizando las capacidades y priori-dades del Sector y a través de mecanismos transparentes de asignación de recursos.

b) Vincular la inversión a las metas de eficiencia de la prestación de los servicios, el esfuerzo de los prestadores y la población, aseguran-

31

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

7. Conclusiones del capítulo

do la eficiencia en el dimensionamiento de inversiones con el análisis de la rentabilidad de los proyectos de inversión vía líneas de corte de costos unitarios diferenciados, con excepciones, tomando en cuenta las carac-terísticas de las zonas geográficas que por razones de accesibilidad, dificultad y costo tecnológico ameriten un tratamiento espe-cial (por ejemplo en la Amazonía peruana u otras áreas que demuestran estructuras de costo diferentes a las conocidas) tendientes a lograr la cobertura universal con calidad, y los beneficios a la salud pública.

c) Definir la asignación sostenible de recursos por área urbana y rural y de acuerdo a seg-mentos de mercado (SEDAPAL, EPS, Mu-nicipios, JASS), así como las características geográficas, asegurando el financiamiento para el área rural.

d) Optimizar la política tarifaria compatibili-zándola con las posibilidades y necesidades de inversión a nivel local.

e) Promover y vincular la ampliación de cober-tura a la protección del medio ambiente y la

puesta en marcha del mercado de servicios ambientales.

Estos aportes de políticas fueron preparados por el Grupo Agua para el Perú, pero su fun-cionamiento, organización y metodologías pue-den también ser aplicados a otras latitudes en América Latina.

CAF participa activamente en el Grupo Agua a través de una agenda, que entre otros temas incluye: i) difusión de actividades y proyectos en el Sector, ii) fortalecimiento de la gestión del sector en al ámbito rural, iii) fortalecimien-to de capacidades para el sector, iv) apoyo con propuestas y análisis al sector, y v) apoyo en la formación y puesta en marcha de alianzas es-tratégicas que fortalezcan una cultura del agua. Aspectos adicionales de esta agenda son: i) el apoyo a la actualización del Plan Nacional de Saneamiento, y de manera interrelacionada: ii) el apoyo a la gestión y política en agua y sa-neamiento en el marco de desarrollo de nuevos enfoques de gobierno.

El Grupo Agua es una experiencia sui generis que contribuye a aunar los esfuerzos y generar sinergia entre el gobierno y los organismos de cooperación establecidos en el Perú. El desarro-llo de las políticas de agua potable y saneamiento de manera concertada y coordinada le otorga un valor agregado a los proyectos del Estado y la Cooperación Internacional evitando duplicidad de esfuerzos y competencia innecesaria en un objetivo común, y generando una plataforma de diálogo permanente entre las instituciones vin-culadas al desarrollo de políticas en agua potable y saneamiento.

El caso del Grupo Agua en el Perú es un esfuerzo que puede ser replicable en otras latitudes de Amé-rica Latina. Países en donde la simple coordinación entre actores constituye un valioso valor agregado y en donde la sinergia puede impulsar reformas sostenibles que cierren la brecha de agua potable y saneamiento de la que adolece la región.

Este Grupo Agua es posible debido a la confianza entre el Estado y los organismos de cooperación internacional, que se mantiene desde su creación debido a la transparencia en las comunicaciones e iniciativas, y al permanente diálogo y consulta entre sus miembros.

32

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

33

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

III. Comportamiento poblacional y tendencias de ocupación del territorio

34

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La población urbana mundial experimentará un cre-cimiento del 75% en las próximas cuatro décadas y llegará a los 6.300 millones en 2050, por al empuje “sin precedentes” que vivirán las ciudades en Áfri-ca y Asia, según un informe que del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de Na-ciones Unidas (El Mundo, 2012). Mientras para el mismo año el 89% de América Latina será urbano (Centro de Noticias de la ONU, 2010).

El crecimiento de la población configura la deman-da de agua para consumo humano y los requeri-mientos de saneamiento, por lo que permiten com-parar el nivel de cobertura actual de los países con el que demanda la población por persona. También se pueden hacer otros análisis como el de compa-ración de la densidad con la existencia o cobertura del recurso hídrico, en otras palabras, la identifica-ción de la presión demográfica.

En este documento se han incorporado a la existencia y gestión de las fuentes como par-te importante de la gestión del agua potable.

En el caso de América Latina, la existencia y la gestión de las fuentes tienen una condicionante geográfica, las cuales determinan la generación y almacenamiento del recurso a través de servi-cios eco-sistémicos. Estos servicios trascienden a las fronteras de cada país y se desarrollan en territorios que son propiedad de varios países al mismo tiempo, estos territorios en donde se ge-neran estos macro-procesos biofísicos que ayu-dan a generar y mantener los recursos hídricos se llaman ecorregiones, el cual es un concepto sistémico que mantiene la función del territorio y es utilizado en distintas escalas.

Los países de América Latina procesan la informa-ción estadística de manera diferente y existen po-cos países que tienen información detallada dispo-nible y actualizada. Igualmente son pocos los países que tienen información proyectada oficial. Esto es especialmente importante cuando se desean hacer comparaciones e identificar debilidades sociales comunes, como es el caso del abastecimiento del agua y saneamiento.

1. Comportamiento poblacional y ocupación del territorio en el PerúAl 2004, (PAHO, 2004) se observa que la po-blación urbana bordea el 74% de la población total, con la tendencia de la población rural en progresiva disminución, manteniendo esta para el mencionado año al 26% del total de la po-blación. Esta población urbana se incrementará

llegando al borde del 76% en el año 2012, y del 24% en el ámbito rural, lo que significa que las ciudades del Perú albergarán alrededor de 22 millones de personas para el 2012, mientras alrededor de 7 millones de personas vivirán en el medio rural.

Figura N° 3. Perú: Crecimiento total de la población, urbana y rural 1990 - 2004 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012. INEI. 2006. Nuevas Proyecciones Nacionales de Población del Perú por Departamentos, Urbano y Rural y Sexo 2005 a 2020. INEI, Lima. Elaboración propia.

35

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

El fenómeno de consolidación urbana en Perú es progresivo. Para el 2020 conformarán alrededor del 78% de la población total, mientras que para ese mismo año la población rural será de alrede-dor del 22% de la población total, observándose un progresivo despoblamiento y abandono de zo-nas rurales.

Cuando se localiza el despoblamiento rural y se ubi-ca la concentración urbana en el mapa del país se ob-

serva que la mayor parte de la reducción poblacional rural ocurre en los Andes, que es donde se localiza la mayor parte de las cabeceras de cuencas del Perú. Al mismo tiempo la consolidación urbana se con-centra en la zona costera y se observan disparidades urbano-rurales en las zonas Amazónicas, ubicadas al oriente de país, en donde muy pequeñas ciudades están albergando entre el 60% y 90% de la población de un departamento que tiene poca población y una densidad muy baja.

Figura N° 4. Perú: Volumen de población urbana y porcentaje de población urbana en la población total Fuente: www.pe.kalipedia.com revisado el 2 de Marzo del 2012

36

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Aún con la firme urbanización del país en mar-cha, el Perú cuenta con una gran dispersión de sus centros poblados, y eso se explica en los 98 mil centros poblados que tiene el país en la actualidad, de los cuales alrededor de 80 mil tienen menos de 500 habitantes (INEI, 2007). Al tener el Perú un gran volumen de centros poblados y una consolidación del crecimien-to y la expansión urbana, acompañada de una despoblación rural, se hace necesario pensar

en nuevas opciones para el desarrollo de acti-vidades agroforestales, el manejo de cuencas y el desarrollo rural en general, de manera que permitan el pleno funcionamiento de las diná-micas ecológicas de la cuenca y de los servicios ambientales hidrológicos que facilitan la obten-ción de agua para fines de consumo humano. Además El 54,6% de la población peruana vive en la costa, el 32,0% en la sierra, y el 13,4% en la selva (INEI, 2007).

2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)

La ecorregión andina está conformada especial-mente por los países de Ecuador, Colombia, Ve-nezuela, Perú, Bolivia, Chile y parte de Argentina. Sin embargo, la información sobre Argentina será tratada en mayor detalle en el subcapítulo de la Ecorregión del Paraná-La Plata. La ecorregión andina se extiende sobre los ecosistemas adyacen-tes a la Cordillera de los Andes, una cadena de montañas de América del Sur comprendido entre los 11° de latitud N y los 56° de latitud S, que atra-viesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecua-dor, Perú y parte de Venezuela. La altura media alcanza los 4,000 metros, con numerosos puntos que alcanzan y hasta superan los 6000 msnm. Es la cordillera más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo. Consti-tuye una enorme masa montañosa que discurre en dirección sur-norte, contorneando la costa del océano Pacífico a lo largo de 7500 km. En el ex-tremo meridional esta cordillera se hunde en el Océano Atlántico al este de la isla de los Estados (Wegener, 1983).

Ecuador es un país de tendencia hacia la urba-nización, donde pasa en 1995 de tener un 58% urbano, al 2000 con un 60% urbano. Al 2004 contaba con un 62% urbano (PAHO, 2004). Se estima que el país tendrá una población de al-rededor de los 17 millones de habitantes en el 2020 (Wikipedia, 2012a) de los cuales se estima que el 70% sería urbano.

Se observa también del análisis de los mapas de densidad y físico que la mayoría de la población Ecuatoriana se ubica más hacia el lado occidental que hacia el oriental, ocupando la cabecera de im-portantes cuencas pero descuidando otras impor-tantes que llegan al Amazonas.

Figura N° 5. La ecorregión andina. Fuente: Google Maps 2012

37

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 6. Ecuador: Densidad poblacional. Fuente: ORELLA-NA. 2003a. Observatorio de las Redes y de los Espacios en los Llanos, las ANdes y la Amazonie. Disponible en http://www.mpl.ird.fr/crea/orellana/eorellana/epays/eandes1.html Revisado el 3 de marzo 2012

Figura N° 7. Ecuador: Ubicación de las cabeceras de cuencas. Fuente: Monografías. 1999. http://www.monografias.com/trabajos27/ecuador/ecuador.shtml Revisado el 11 de marzo del 2012

En Colombia, del análisis realizado por la Or-ganización Panamericana de la Salud, la pobla-ción está progresivamente consolidando su pre-dominancia urbana pasando del 69% en 1990, 72% en 1995, 75% en el 2000 y el 77% en el 2004 (PAHO, 2004). Para el 2012 se estimó que Colombia tuvo una población que superaba los 46 millones de habitantes y que estará a alrede-dor de los 51 millones para el 2020. (DANE, 2011) Esperándose que la población urbana co-lombiana supere el 80% en ese año.

Este fenómeno de consolidación de la pobla-ción está generando la concentración urbana en el lado Occidental del país, así como el des-poblamiento del lado oriental –predominante-mente rural-, que es donde se encuentran las cabeceras de las cuencas.

Figura N° 8. Colombia. Concentración de la población y cabe-ceras de cuencas Fuente: IGAC, 2001. Disponible en http://www2.igac.gov.co/igac_web/contenidos/home.jsp Revisado el 2 de Marzo del 2012 (El color más oscuro muestra una mayor concentración de población)

38

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En Venezuela, al 2004 (PAHO, 2004), tenía un 88% de la población urbana, frente a un 12% ru-ral. Alcanzando la población urbana un 92,77% en el 2005 (Martínez, 2009). Para el 2020, la po-blación total debe estar superando los 33 millo-nes de personas (Fundación Escuela de Gerencia

Social, 2001), y eventualmente superando el 95% urbano. Mientras una Venezuela urbana se va consolidando, se puede apreciar que la población urbana del país se concentra predominantemente hacia el lado norte del país, dejando a la minoría rural al sur, junto a las cabeceras de cuencas.

Figura 9. Venezuela: Distribución de la población y cuencas hidrográficasFuente: Instituto Geográfico Nacional de Venezuela, 2001.

Esta mayor urbanización del país no logra que se elimine la pobreza urbana o que se reduzca la po-breza rural. En las zonas rurales la pobreza se man-

tiene encima del 80% y en las ciudades mayores, grandes, medianas y pequeñas, por encima del 50%, estando solo en Caracas en alrededor del 37%.

2003 2004 2005 2003 2004 2005

Caracas 55.7 53.7 62.4 44.3 46.3 37.6

Ciudades mayores 40.1 40.6 47.5 59.9 59.4 52.5

Grandes y medianas 38.4 38.7 45.9 61.6 61.3 54.1

Urbano pequeño 27.5 28.6 35 72.5 71.4 65

Rural disperso 12.5 14.4 18.7 87.5 85.6 81.3

Total 35.8 36 42.7 64.2 64 57.3

No pobre Pobreza general

Cuadro N° 1. Venezuela. Distribución de los hogares pobres por tipo de pobreza (método integrado) según ámbito geosocial. 2003–2005 Fuente: Ponce, 2009

39

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En Bolivia, al igual que en los países anteriores de la ecorregión andina se aprecia que en el 2004 (PAHO, 2004) la población urbana comprendía el 64% y la población rural disminuía progresi-vamente, comprendiendo esta última el 36% del total para ese año.

Para el 2010 se estimó que la población urbana alcanzó 6.922.107 (66%), mientras la población rural llegó a los 3.504.047 (34%). Se estima que para el 2020, la tendencia a la urbanización se consolidará estimándose que la población ur-

bana alcanzará el 73% de la población total, mientras la rural llegará a conformar el 27% de la población. Por otro lado, en las figuras correspondientes se observa que la mayoría de la población se concentra en la zona central occidental del país dejando a la zona oriental con menos población. Al superponer esta in-formación con la hidrología del país se observa que la zona oriental del país, la zona rural, es la que tiene menor densidad poblacional con una tendencia al despoblamiento y donde existen importantes cabeceras de cuencas.

Figura 10. Bolivia: Densidad de las aglomeraciones urba-nas al 2003 Fuente: ORELLANA. 2003. Observatorio de las Redes y de los Espacios en los Llanos, las ANdes y la Amazonie. Disponible en http://www.mpl.ird.fr/crea/orellana/eorellana.html Revisado el 3 de marzo 2012

Figura 11. Bolivia: Hidrología y principales ciudades Fuente: OPS. 2012. Bolivia. Emergencias y desastres en el país. Disponible en http://www.disaster-info.net/PED-Sudamerica/bolivia.htm Revisado el 3 de marzo 2012

Por otro lado, en Chile se encuentra un consis-tente crecimiento de la población con una lenta pero progresiva consolidación de la población urbana, la cual para 1994 (PAHO, 2004) com-prendía el 87% de la población y la rural alcan-zaba el 13%. Para el 2020, la población urba-na comprenderá el 87,2% y la rurales el 12,8% (INE, 2005). En general, a nivel de la población

total, como de la urbana y la rural, las tasas in-ter-censales son decrecientes, estimándose que Durante los veinte primeros años del presente siglo la población rural mantendría una nata-lidad inferior a la urbana. En este periodo se espera que las tasas experimenten un descenso en la población urbana y que se mantenga en la rural. (INE, 2005)

40

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 12. Chile: Densidad de la población Fuente: Instituto Geográfico Militar de Chile. 2007. Mapa de Densidad poblacional de Chile. Disponible en http://www.igm.cl/

Figura 13. Chile: Hidrografía Fuente: Instituto Geográfico Militar de Chile. 2008. Hidrografía de Chile. Disponible en http://www.igm.cl/

Chile está cruzado por diversos ríos que dis-curren generalmente desde la cordillera de los Andes hacia el Océano Pacífico en sentido este-oeste. Sin embargo, debido a las características del territorio, la longitud de estos ríos es corta. En la zona del Norte Grande no existen ríos, salvo cortas quebradas de carácter endorreico y del río Loa. En el centro-norte del país comien-zan a aumentar el número de ríos que forman valles de gran importancia agrícola. Hacia el sur se extienden otros ríos importantes que son las principales fuentes de las centrales hidroeléc-tricas. (Niemeyer y Cereceda, 1983). Es preci-samente, como se aprecia en las figura 16, que

en la zona central se concentra la mayor parte de la población, que es donde existe cercanía a las principales fuentes de agua, tal como se muestra en la figura 17. Sin embargo, según la Dirección General de Aguas, la disponibilidad de agua desde el Norte del país hasta la Región Metropolitana es de menos de 1.000 m3 por habitante al año, lo que se considera bajo de acuerdo a estándares internacionales. Desde la VI a la IX Región la disponibilidad crece a entre 6.000 y 30.000 m3, lo que se considera holga-do, y desde la X Región al sur la provisión es de más de 100.000 m3 (Biblioteca del Congreso Nacional, 2006)

41

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 14. Ecorregión Andina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile, Perú: Población urbana y rural 1990 - 2020 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012. INE, 2005; DANE, 2011; Martínez, 2009;. Elaboración propia

Figura 15. Ecorregión Amazónica, Brasil: Población urbana y rural 1990 - 2020 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012. Folha, 2004. Elaboración propia

3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia, Perú y Bolivia)La selva amazónica suroccidental es una ecorre-gión de la eco-zona neo tropical que se extiende por amplias regiones del oeste y centro de Bra-sil, sudeste de Perú y norte de Bolivia, cubriendo 2.093.811 km².

La población de Brasil mantiene un constante cre-cimiento con un incremento progresivo de la po-blación urbana llegando esta a comprender en el

2004 el 84% del total respecto a la población rural que alcanzó el 16% en el mismo año. Se estima, sin embargo, que la población de Brasil superará los 209 millones de habitantes para el 2020, con un incremento de la población de ancianos y una disminución de niños (Folha, 2004), y donde la población rural, acorde a la tasa de decrecimiento actual, podría ubicarse para ese año por debajo del 8% del total nacional.

42

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La población brasileña se concentra actualmente en las zonas costeras, donde se encuentran im-portantes centros urbanos, y que mantienen ac-tualmente, y consolidándose, la mayor densidad de población del país. La zona adyacente e inter-media con la parte central del país mantiene una densidad baja. La zona central y occidental del país mantiene la densidad más baja del país. En

Brasil las principales fuentes de agua se ubican en la zona norte y sur, y otra fuente menos importan-te al oriente del país, que es donde se concentra la mayor parte de la población brasileira. La zona central y occidental que es donde predomina la población rural, como vimos en las tendencias demográficas, atraviesa un proceso de continua y progresiva reducción de la esta población.

Figura 16. Brasil: Densidad de la población Fuente: IBGE. 2007. Vamos contar! Mapa de densidades Disponible http://www.ibge.gov.br/vamoscontar/mapas.htm Revisado el 3 de marzo 2012

Figura 17. Brasil: Hidrografía Fuente: Portal São Francisco. 2010. Disponible en: http://www.portalsaofrancisco.com.br/alfa/bacias-hidrograficas/bacia-hidrografica-2.php Revisado el 3 de marzo del 2012

4. En la ecorregión del Chaco seco (Paraguay, parte de Bolivia y parte de Argentina)El Chaco Seco es, en su mayor parte territorio pa-raguayo, es una vasta llanura sedimentaria en la cordillera, desde donde transportan una gran can-tidad de sedimentos que forman albardones a los costados del cauce o, como ocurre con frecuencia, colmatan los cauces y dan origen a la divagación de los ríos (Torrella y Adámoli, 2005).

En Paraguay existe una predominancia urbana, aunque no tan fuerte como la de otros países sudamericanos. En 1990, la población urbana del país era el 51%, casi igual a la rural que te-nía el 49% de la población (PAHO, 2004). Sin embargo, en los años siguientes comienza a incrementarse lentamente la población urbana respecto a la rural, esencialmente debido a pro-

cesos migratorios internos, observándose una tendencia sostenida de incremento de la pobla-ción urbana y un decrecimiento de la rural. Para el 2004 la población urbana era el 58% del total y la rural el 42% (PAHO, 2004). Se estima que la población de Paraguay llegó al 2010 a los 6 millones 451 mil habitantes y alcanzará al 2020 los 7 millones 544 mil habitantes (DGEEC, 2005), estimándose que para ese año el 66% de la población será urbano y el 34% rural. La po-blación se concentra principalmente en la zona oriental del país, es decir, al este del río Para-guay que atraviesa al país de norte a sur, que comprende el 39% del territorio nacional y que es la zona donde vive el 97,3% de la población del país (Wikipedia, 2011a).

43

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 18. Ecorregión del Chaco seco, Paraguay: Población urbana y rural 1990 - 2020 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012

La mayor parte de la población se concentra en la zona oriental del país y con el crecimiento de la población urbana se espera que sea esta zona la que concentre la mayor parte de la po-blación del país. El río Paraguay nace en Brasil y pasa por Bolivia e ingresa a Paraguay por la

parte norte central que es donde actualmente hay una baja densidad, con población eminen-temente rural en decrecimiento. La cuenca del Paraguay país es la principal fuentes de agua del país, y con menor magnitud la cuenca del río Paraná.

Figura 19. Paraguay: Densidad de la población Fuente: DGEEC. 2002. Densidad de la población según el censo del 2002. Disponible en http://www.comercioexterior.ub.edu/correccion/05-06/paraguay/geografia_econ3_poblacion.htm Revisado el 3 de marzo del 2012

Figura 20. Paraguay: Hidrografía Fuente: ABC Digital. 2007. Naveguemos. Mapa hidrográfico y orográfico de Paraguay. http://archivo.abc.com.py/2007-04-03/articulos/321025/naveguemos Revisado el 3 de marzo del 2012

44

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, parte de Argentina, parte de Paraguay)

En esta ecorregión se encuentra la Cuenca del Plata, con una superficie de 3 200 000 km² es la segunda cuenca hidrográfica más grande del mundo. Abarca importantes territorios pertenecientes a Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. Las precipitaciones que caen en su ámbito se reúnen en dos grandes

cursos, los ríos Paraná y Uruguay, que luego vierten sus aguas en el Río de la Plata el que finalmente desemboca en el mar Argentino del océano Atlántico. Los dos grandes ríos de la cuenca, el Paraná y el Uruguay, tienen una densa red de afluentes, subafluentes y tribu-tarios menores.

Figura N° 21. Ecorregión del Paraná-La Plata, Población urbana y rural en Argentina y Uruguay 1990 – 2020 Fuente: PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012

Argentina, uno de los países más urbanizados de América Latina, tuvo para el 2004, 38 millones 372 mil habitantes de los cuales el 90% eran ur-banos y el 10% rural (PAHO, 2004), manteniendo una lenta tendencia a la urbanización en la que se estima que para el 2020 tendrá 45 millones 347 mil habitantes (Torrado, 2004) de los cuales un 94% será urbano y un 6% rural.

Argentina es un lugar con una economía urbana especializada y con la mayoría de la población concentrada en la costa Atlántica, como herencia de la fundación de sus principales ciudades al cos-tado del mar. Las cuencas provienen de los Andes

y del Amazonas y algunas de sus cabeceras con-centran al mismo tiempo importante población, especialmente las de origen Amazónico. Sin em-bargo, la mayoría de sus cabeceras de origen An-dino, al oeste del país tienen las más bajas densi-dades de un país de indiscutible primacía urbana y con tendencia a consolidar aún más esta primacía. Como se aprecia en las figuras siguientes, Argen-tina tiene importantes cuencas, especialmente al sur del país, que la atraviesan de oeste a este, y que mantienen las más bajas densidades. El mismo fenómeno se aprecia en la parte norte, en don-de existen importantes cabeceras de cuencas con muy baja densidad.

45

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 22. Argentina: Densidad Poblacional 2001. Fuente: INDEC. 2001. Distribución de la población en Argentina. Disponible en http://www.fao.org/ag/AGP/AGPC/doc/Counprof/spanishtrad/argentina_sp/popmap_sp.htm Revisado el 6 de marzo del 2012

Figura 23. Argentina. Hidrografía. Fuente: ZONU. 2011. Mapa hidrográfico de Argentina. Disponible en http://www.zonu.com/argentina_mapas/Mapa_Hidrografico_Argentina.htm Revisado el 6 de marzo del 2012

En Uruguay, la población urbana llegó al 2004 a conformar el 93% de la población y la rural el 7% haciendo un total de 3 millones 439 mil habitantes (PAHO, 2004). Para el 2010, la po-blación alcanzó los 3 millones 356 mil habitan-tes, estimándose que para el 2020 llegarán a los 3 millones 441 mil habitantes (INE, 2005b) Es-timándose que para ese año la población rural se mantenga en alrededor del 4% del total. La zona sur del país alberga alrededor del 95% de la población del país, principalmente en la capital Montevideo y en otras zonas urbanas adyacen-tes. El norte y occidente del país tienen pobla-ción rural dispersa con menos de 10 habitantes

por kilometro cuadrado. La zona oeste, cuenca del río Uruguay, es la más importante del país. Nace en Brasil, llega a Argentina y se funde con el río de la Plata al final de su curso. (El Urugua-yo, 2008). Es precisamente la zona oeste del país la que tiene la menor concentración poblacional del país, y si ciertamente el río Uruguay nace en Brasil, las partes más alta de la cuenca en terri-torio uruguayo se encuentran con poca concen-tración de población y en constante migración hacia las zonas urbanas ubicadas al sur de país. Al igual que en otros países de América del Sur ocurre un fenómeno de despoblamiento de las cabeceras de las cuencas.

46

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 24. Uruguay: Densidad Poblacional 2011. Fuente: Taringa. 2011. El cono sur: Argentina, Chile y Uruguay. Disponible en http://www.taringa.net/posts/info/13089154/El-cono-sur_-Argentina_-Chile-y-Uruguay.html Revisado el 3 de marzo del 2012

Figura 26. Ecorregión Cordillera Centroamericana, Costa rica, El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá: Población urbana 1990 - 2020 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012

Figura 25. Uruguay: Hidrografía. Fuente: El Uruguayo. 2008. Enciclopedia digital del Uruguay. Disponible en http://www.geografiadeluruguay.eluruguayo.com/Hidrografia-01.htm Revisado el 3 de marzo del 2012

6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México)La Cordillera Centroamericana es la única ca-dena montañosa de América Central y atravie-sa a todos los países de esta región, recibiendo un nombre distinto en cada uno de éstos. Está formada por varias sierras, montañas, mesetas

y volcanes, de donde nacen decenas de ríos, es-tas corrientes de agua llenan lagos y lagunas, y también corren y bañan a todos los países de la región, desembocando en los dos océanos, Pacífico y Atlántico.

48

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 29. El Salvador: Densidad de población a 1992. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. Costa Rica: Hidrografía. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/el-salvador-poblacion Revisado el 3 de marzo del 2012

Figura 30. El Salvador: Hidrografía. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. Costa Rica: Hidrografía. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/relieve/el-salvador-relieve-e-hidrografia Revisado el 3 de marzo del 2012

La población de Guatemala ascendió a 12 mi-llones 295 mil habitantes en el 2004, de los cua-les el 47% era urbano y el 53% rural (PAHO, 2004), es un país en un constante aumento de la población urbana. Se estima que para el 2020, Guatemala tendrá una población de 18 millo-nes 55 mil 25 habitantes (La Gente, 2009), de los cuales se estima que el 55% será urbano y el 45% rural. A diferencia de otros países de América Latina, Guatemala ha mantenido du-rante años una predominancia rural, mostrando la preferencia económica de la población por actividades esencialmente primarias.

Por otro lado, los ríos guatemaltecos suelen ser cortos, rápidos, irregulares y de poca pro-fundidad en la vertiente del Pacífico. Son muy numerosos, y tienen un trazado rectilíneo, y pa-ralelos entre sí, con muy pocos afluentes. En la vertiente del Atlántico, por el contrario, son más largos y profundos, lo que les hace hasta navegables. Los ríos atlánticos toman dos di-

recciones una hacia el mar Caribe y otra hacia el golfo de México.

El río Motagua, con sus 400 kilómetros de lon-gitud, es el más largo. Es el río central de Guate-mala, y desemboca en el golfo de Honduras (Mar Caribe), (Geografía La Guía 2000, 2007). La ca-becera de esta cuenca es la que alberga la mayor concentración poblacional donde se encuentra la capital del país. La zona central del país, donde se ubican otras importantes cabeceras de cuencas, tienen la segunda densidad más alta del país. La cuenca media del principal río de Guatemala tie-ne baja densidad, así como la cabecera de otras cuencas menores. A diferencia de otros países de América Latina, el fenómeno de descapitalización social de las cabeceras de cuencas, no se da en su totalidad y plenitud en Guatemala, pues, y como herencia colonial, los principales grupos sociales se asentaron en la principal cabecera de cuenca, del país y que actualmente conforma la capital po-lítica del Estado.

49

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 31. Guatemala: Densidad de población 2011. Fuente: Wikipedia. 2011b. Densidad poblacional de Guatemala. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Densidad_poblaci%C3%B3n_de_Guatemala,_2011.svg Revisado el 3 de marzo del 2012

Figura 32. Cuencas de Guatemala. Fuente: Herrera López, Jesús. 2008. Cuencas de la Vertiente del Golfo de México. Disponible en: http://fineans.usac.edu.gt/wiki/index.php/Cuenca_Jes%C3%BAs_Amparo_Herrera_L%C3%B3pez Revisado el 3 de marzo del 2012

En Honduras, un país de importante presencia rural, para el 2004 con 7 millones 48 mil habitantes, tenía una mayoría rural del 54% y solo un 46% de su po-blación era urbana, aunque se observa una tendencia lenta pero progresiva a la urbanización (PAHO, 2004). Basándonos en la información del Instituto Nacional de Estadística proyectada hasta el 2015 (INE, 2003), Honduras al 2020 tendría 9,777,521 habitantes, de los cuales se estima que el 54% será urbano y el 46% ru-ral. Como en Guatemala, y a diferencia de otros países de América Latina, Honduras ha mantenido durante años una predominancia rural, siendo recién en esta década el despunte de la población urbana.

La mayor concentración de población se ubica en la

ciudad de Tegucigalpa, la capital del país y sus alrede-dores. Las zonas norte y sureste también tienen den-sidades poblacionales importantes. Las zonas este y oeste del país tienen menor densidad poblacional. Las más importantes cabeceras de cuenca se encuentran cerca a las zonas de mayor concentración del país, otras cabeceras tienen población en menor densidad. En Honduras existe una decreciente población solo en algunas cabeceras de cuencas. Ello debido a que el proceso de urbanización no es tan acelerado como en otros países y a la predominancia de la economía rural. Algunas partes del este y el centro, donde nacen algunas cuencas son zonas rurales con baja densidad en un país donde la población rural se encuentra en franco decrecimiento.

Figura 33. Honduras: Densidad de población 2007. Fuente: Centro de Estudios Ambientales de Honduras. Ordenamiento Territorial – Honduras. 2007. Disponible en: http://ordenamientoterritorial.hn/galeria/thumbnails.php?album=6 Revisado el 5 de marzo del 2012

Figura 34. Honduras: Macrocuencas. Fuente: Centro de Estudios Ambientales de Honduras. Ordenamiento Territorial – Honduras. 2007. Disponible en: http://ordenamientoterritorial.hn/galeria/thumbnails.php?album=6 Revisado el 5 de marzo del 2012

50

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 36. Nicaragua: Hidrografía. Fuente: Esb320geografia2. 2010. Hidrografía de Centro-américa. Disponible en http://esb320geografia2.blogspot.com/2012/02/hidrografia-de-centroamerica.html Revisado el 30 de marzo del 2012

Figura 35. Nicaragua: Densidad Poblacional. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. Nicaragua: Población. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/nicaragua-poblacion Revisado el 5 de marzo del 2012

Nicaragua mantendrá su primacía urbana pasan-do de un 58% urbano en el 2004 (PAHO, 2004) a un 61% urbano (3,600,000 habitantes) en el 2010 y a un 66% (4,300,000 habitantes) en el 2020 (Instituto Nacional de Información del Desa-rrollo, 2010). La tendencia a la urbanización en Nicaragua es bastante sólida y se mantendrá por

lo menos hasta el 2020, consolidando los centros urbanos ubicados principalmente al oeste del país (lado del Pacífico), zona que mantiene la mayor densidad poblacional del país, respecto al este (lado del Atlántico) que mantiene la menor densi-dad del país y que es la zona hacia donde desem-bocan los principales ríos del país.

Las principales cabeceras de cuenca ubicadas al centro del país cuentan con la más baja o la se-gunda más baja densidad poblacional del país, por lo que se puede afirmar que existe, al iual que otros países de la región un despoblamien-to de sus cabeceras.

Panamá tuvo una población de 3 millones 175 mil habitantes al 2004, de los cuales el 57% era urbano y el 43% rural (PAHO, 2004). Para el 2020, Panamá tendrá una población de 4 mi-llones 11 mil 84 habitantes (Contraloría Gene-ral de la República, 2006), de los cuales el 61% sería urbano y el 39% rural. Si bien el proceso de urbanización Panameño es continuo, la tasa

de urbanización no es muy acelerada como en otros países latinoamericanos.

El proceso de urbanización panameña se desa-rrolla esencialmente al centro del país en la zona adyacente al canal de Panamá, consolidando y am-pliando la especialización terciaria de la economía y donde existe cerca una importante cabecera de cuenca. Los extremos este y oeste del país man-tienen las densidades poblacionales más bajas del país y con una tendencia al decrecimiento de la población rural. Estas zonas son territorios que albergan las nacientes, o cabeceras, de otras im-portantes cuencas panameñas que discurren tanto al Pacífico como al Atlántico.

51

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 37. Panamá: Den-sidad de población 2010. Fuente: Gordon, Carlos. 2010. Crecimiento de la Población: 2000- 2010. Disponible en: http://ma-peandopanama.blogspot.com/2010/12/crecimien-to-de-la-poblacion-2000-2010.html Revisado el 5 de marzo del 2012.

Figura 38. Panamá: Hidrografía. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. Panamá: Hidrografía. Disponible en: http://geo-grafia.laguia2000.com/relieve/panama-relieve-e-hidrografia Revisado el 5 de marzo del 2012

Lo que se puede estimar en Panamá es que la economía se terciarice en mayor proporción y que las zonas rurales se puedan ver afectadas por una importante pérdida de su población y su capital social.

7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México)

México es un país donde la población ur-bana es predominante. Ya en el 2004 ésta comprendía el 76% y la rural el 245 del total una población de 105 millones 699 mil habitantes (PAHO, 2004). Se estima que para el 2020 México tendrá alrededor de 115 millones 762 mil 289 habitantes (CONAPO, 2005), pudiendo ubicarse la población urbana para ese año en alrede-dor del 80% y la rural en el 20%.

Adicionalmente, México alberga al Distrito Federal, su capital, una de las megalópolis más extensas y pobladas del mundo en de-sarrollo. La capacidad de atracción de este continuo urbano difícilmente encuentra competencia en otro territorio del país.

Figura 39. Ecorregión Altiplanicie Mexicana, México: Población, urbana y rural 1990 - 2020 PAHO, 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012

52

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 40. México: densidad poblacional 2007. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. México: Geografía de la población. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/mexico-poblacion Revisado el 3 de marzo 2012

Figura 41. México: Mapa orográfico. Fuente: Wikipedia. 2012b. Geografía de México. Disponible en: http://es.wik ipedia .org/wik i/Geograf%C3%ADa_de_M%C3%A9xico Revisado el 5 de marzo del 2012.

La capital del país concentra la mayor cantidad de población por unidad de territorio y su en-torno mantiene, luego de esta, las densidades más altas del país. Estos territorios urbanos se ubican sobre la cuenca de México, que une a cuatro valles que la conforman, y que es una de

las cuencas más importantes del país. Sin em-bargo, otras cabeceras de cuencas importantes, como las ubicadas al norte del país, mantienen las densidades de población más bajas, con po-blaciones principalmente rurales, en constante decrecimiento.

Figura 40. México: densidad poblacional 2007. Fuente: Geografía La Guía 2000. 2007. México: Geografía de la población. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/mexico-poblacion Revisado el 3 de marzo 2012

Figura 41. México: Mapa orográfico. Fuente: Wikipedia.

2012b. Geografía de México. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_M%C3%A9xico Revisado el 5 de marzo del 2012.

8. Conclusiones del capítuloPerú es un país que se concentra más en la costa, donde tiene menos fuentes de agua dulce, que en los Andes o en la Amazonía donde existen mayo-res fuentes y volúmenes de agua dulce. Esta distri-bución poblacional genera que exista mayor stress hídrico en la costa, al haber una mayor presión poblacional y de actividades económicas.

La mayor parte de la población del Perú es y será urbana, reduciéndose la población rural y redu-ciéndose la densidad poblacional en zonas de ca-beceras de cuencas.

Al mismo tiempo, el Perú tiene una gran disper-sión poblacional que encarece la prestación de servicios sociales e infraestructura en general. La mayor concentración poblacional se da en la costa, y la mayor dispersión en la zona andina y en la Amazonía. La dispersión poblacional hace difícil en general la presencia del Estado, en abas-tecimiento de infraestructura, puestos policiales o fiscalización ambiental.

Por otro lado, América Latina es una región que consolidará paulatinamente su población urbana

como la predominante en los países de la región. Al mismo tiempo, su población rural se encuen-tra en franco decrecimiento, en algunos casos mi-grando la población rural a ciudades intermedias o la capital del país.

La población urbana latinoamericana se está aglo-merando esencialmente en sus zonas costeras marítimas o en el caso de países mediterráneos, a un extremo del país. Este modelo de localización, responde a la consolidación de una herencia colo-nial en la cual las principales ciudades se ubicaron en las costas como sitios que facilitaron la expor-tación de materias primas y minerales.

Se observa que América Latina tiene varias fuen-tes de recursos hídricos compartidas y de carác-ter transfronterizo. Sin embargo, las partes altas y las cabeceras de las cuencas, que comprenden el origen de las fuentes de agua, se han convertido en los territorios que albergan a una decreciente población rural.

Los territorios donde se encuentran las na-cientes de las fuentes de agua reducirán su

53

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 42. América Latina: Relación entre el nivel de urbanización y el PBI per cápita 2010 Fuente: PAHO, 2004; Banco Mundial, 2010, Proyecciones del autor.

En general, los incentivos y la potencial mejora de la calidad de vida son factores que invitan a los po-bladores rurales a buscar centros urbanos donde acceder a mejores servicios. Los gobiernos pue-den generar incentivos para contrarrestar la fuerza de atracción urbana, como por ejemplo, mayores equipamientos, servicios y mercados rurales, pero deben estudiarse bien estos incentivos de manera que esta inversión genere los efectos deseados.

Al haber un despoblamiento rural generaliza-do en América Latina deben estudiarse con mayor profundidad nuevas opciones de estra-tegias y políticas de Estado que aseguren el manejo sostenible de las cabeceras de cuen-cas y la producción de alimentos agrícolas ge-nerados esencialmente en zonas rurales.

población, aspecto determinante en el mante-nimiento de actividades agrícolas, forestales y silvo-pastoriles que tienen un impacto favorable en la conservación de las cabeceras de cuencas, la dinámica ecorregional y el mantenimiento de los servicios ambientales. En algunos países, la población ubicada en las cabeceras de las cuen-cas es poseedoras de conocimiento tradicional y ancestral para el mantenimiento de los recur-sos naturales y la dinámica hídrica. Por ello, el despoblamiento rural no solo significaría el decrecimiento del volumen poblacional rural, sino que puede significar también el resquebra-jamiento de sociedades depositarias del conoci-miento tradicional para el mantenimiento de las cuencas, pudiendo llamarse a este fenómeno la descapitalización social de las cuencas.

Entre las causas de la descapitalización social de las cuencas podemos mencionar la terciarización de la economía latinoamericana, la cual deriva en un in-cremento y consolidación urbana de los países. El desbalance de la prestación de servicios urbanos ver-

sus los rurales hace a las ciudades capitales y espe-cialmente a los centros intermedios como territorios más atractivos y con mayor expectativa de mejora-miento de la calidad de vida. Las economías de esca-la de países asiáticos y norteamericanos esencialmen-te, y que cuentan con importantes subsidios de sus Estados, generan precios marginales de productos y commodities con los que las economías individuales de los países de América Latina no pueden competir y para quienes cada vez se hace más difícil la coloca-ción internacional de sus excedentes agrícolas.

Por otro lado, es importante resaltar la fuerte re-lación existente entre el grado de urbanización de los países de América Latina y el PBI per cápita, mostrando la tendencia que a un mayor nivel de urbanización corresponde un mayor monto de PBI per cápita. Esta situación denota especial-mente la fuerte atractividad que ejerce el medio urbano sobre el rural, lo cual muchas veces se incentiva cuando los gobiernos invierten en más infraestructura, equipamiento y servicios en ám-bitos urbanos que en los rurales.

54

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

55

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

IV. La situación de las fuentes de agua

56

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Las fuentes de recursos hídricos en Perú y el resto de América Latina responden, principal-mente pero no exclusivamente, al ciclo hidro-lógico. Sin embargo, la obtención de data de disponibilidad de agua en cada etapa del ciclo hidrológico por cada cuenca demanda esfuer-zos y recursos actualmente desconsiderados, concentrándose esfuerzos de obtención de data de recursos hídricos en situaciones específicas del ciclo del agua así como en aspectos particu-lares por su origen.

En este documento la información utilizada para el análisis se concentra en los recursos hí-dricos renovables. Estos son definidos como el flujo anual promedio de los ríos y la recarga de acuíferos generados por la precipitación. Esto distingue entre la situación natural (recursos naturales renovables) que corresponde a una situación sin influencia humana, y la situación actual o corriente.

En el cálculo de los recursos hídricos basados en un país es importante hacer una distinción entre recursos hídricos renovables y no reno-vables. i) Los recursos hídricos renovables son calculados en la base del ciclo del agua. En este documento, representan el flujo promedio anual de los ríos al largo plazo (aguas superficiales) y aguas subterráneas. ii) Los recursos hídricos no renovables son los cuerpos de agua subterránea (acuíferos profundos) que tiene una tasa desco-nocida de recarga en el tiempo y escala humana y son por ello considerados no renovables. El método usado para el cálculo de la disponibili-dad de los recursos hídricos está basado en el Enfoque de Contabilidad de los Recursos Hí-dricos (FAO, 2003).

Los Recursos Hídricos Renovables Totales de un país consisten en el Recursos Hídricos Re-novables Generados Internamente (RHRGI) por cada país más los recursos hídricos exter-nos. Estos incluyen el cálculo no duplicado de los Recursos Hídricos Renovables Generados Externamente (RHRGE), los cuales son el vo-lumen de agua generada en países cuenca arri-ba. Para evitar el doble conteo el RHRGI es la única variable que es incluida para evaluaciones regionales o continentales. (FAO, 2003)

Como aclaración, los usos consuntivos, o ex-tractivos, son los que extraen o consumen el agua de su lugar de origen, y dentro de este se encuentran el uso doméstico o municipal, el uso agrícola o ganadero, el uso industrial y mi-nero y el uso de energía térmica. Por otro lado, los usos no consuntivos, in situ o no extractivos son aquellos que no extraen el agua como acti-vidades recreativas, paisajísticas y aquellas que ayudan a mantener los servicios eco-sistémicos (Gayoso, 2001).

Es importante hacer un análisis y comparación de la disponibilidad de los recursos hídricos renovables totales per cápita por ecorregiones debido a que comparten ecosistemas comunes y tienen condiciones climáticas y determinan-tes hidrológicas igualmente comunes y, en todo caso, similares. Incluso, comparten fenómenos y tendencias socioeconómicas similares. Deben igualmente estudiarse las causas de la reducción del volumen de recursos hídricos renovables, entre los cuales pueden mencionarse la compe-tencia entre usos consuntivos, la débil infraes-tructura de conservación y gestión del agua y el cambio climático.

Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, 2007) se prevén los siguientes fenómenos climáticos para América Latina: 1) El aumento de la temperatura y la correspondiente disminución de la humedad del suelo originarían en la parte oriental de la Amazonía una sustitu-ción gradual de los bosques tropicales por saba-nas; 2) La vegetación semiárida se sustituiría pro-gresivamente por vegetación de tierras áridas; 3) Podrían experimentarse importantes pérdidas de diversidad biológica con la extinción de especies en muchas áreas de la América Latina tropical; 4) La productividad de algunos cultivos impor-tantes disminuiría, y con ella la productividad pecuaria, afectando negativamente a la seguridad alimentaria. En las zonas templadas mejoraría el rendimiento de los cultivos de soja. En general, aumentaría el número de personas amenazadas por el hambre; 5) Los cambios en los patrones de precipitaciones y la desaparición de los gla-ciares disminuirían notablemente la disponibili-dad de agua para consumo humano, agrícola e hidroeléctrico; 6) El aumento del nivel del mar

57

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

intensificaría las inundaciones, las mareas de tempestad, la erosión y otros fenómenos coste-ros peligrosos; y 7) El deterioro de las condi-ciones costeras, por ejemplo, por erosión de las playas o decoloración de los corales, afectaría a los recursos locales.

En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El obje-tivo es un manejo integrado de los recursos hídri-cos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes avan-ces, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del Agua, todavía persisten varios retos como, por ejemplo: i) aumento del estrés hídrico en la región costera, ii) débil capacidad institucio-nal, Iii) deterioro de la calidad del agua, iv) poca eficiencia del sector riego, y v) inadecuado abaste-cimiento de agua potable y saneamiento.

Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamé-rica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabi-lidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y abril. Además, el Perú concentra el 71% de los glacia-res tropicales de los Andes Centrales. Los Andes

La tasa de dependencia –dependency ratio- que se mencionan en los mapas de este capítulo se refieren -en forma de tasa y en porcentaje- la re-lación existente entre la población dependiente y la población productiva, de la que aquella de-pende (Wikipedia, 2001).

1. Situación de las fuentes de agua en el Perúdividen al Perú en tres cuencas de drenaje natura-les: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titi-caca 48,775km. Según datos de INRENA (Insti-tuto de los Recursos Naturales), hoy SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), la cuen-ca seca del Pacífico, con 37,4 km3 disponibles al año, representa el 1,8% de los recursos hídricos renovables del Perú. Sus 53 ríos, que fluyen hacia el oeste desde los Andes, suministran la mayor parte del agua de la región costera. Sólo cerca del 30% de estos ríos son perennes. Desde 1984 hasta 2000, la disponibilidad promedio del agua disminuyó a 33 millones m3; y desde 2003 hasta 2004, a 20 millones m³. La extracción para agri-cultura representa 14 millones m³ (o el 80% del uso total del agua) y para el consumo doméstico, 2 millones de m3 (12% del total). La cuenca del Atlántico contiene el 97% de toda el agua dispo-nible y recibe casi 2.000 km3 de precipitaciones al año. La agricultura también representa el 80% del uso del agua mientras que el consumo doméstico es del 14%. La cuenca del Lago Titicaca recibe 10 km3. En esta cuenca, el uso agrícola del agua representa el 66%, mientras que el consumo do-méstico es del 30% (Olson, 2006).

Cuadro N° 2. Perú: Población y disponibilidad de agua en las cuencas de drenaje (INEI, 2007)

Pacífico 70 37,4 2.027 53

Atlántico 26 1.998,7 291.703 32

Titicaca 4 10,1 9.715 13

Total 100 2.046,3 77.534 98

Cuenta dedrenaje

Disponibilidad deagua (km3)

Consumo de aguaen agricultura (%)

Disponibilidad de aguaper cápita (m3)

Población(%)

58

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Esta abundancia de recursos hídricos se ve amena-zada esencialmente con la presión de las actividades económicas y en menor grado por el uso consunti-vo poblacional el cual representa alrededor del 4% del uso consuntivo del agua (MINAG, 2010).

Sin embargo, se estima que la disponibilidad de recursos hídricos totales renovables per cápi-ta estaría disminuyendo en los próximos años (UNESCO, 2005).

Esta confluencia de escenarios, la disponibilidad de agua de las cuencas y la tendencia de la dispo-nibilidad de recursos hídricos renovables totales

Cuadro N° 3. Perú: Recursos hídricos totales renovables per cápita 2000-2020 en m3 Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

País 2000 2008 2020

Perú 74,546 66,338 54,026

per cápita, nos indica que deben buscarse opcio-nes para optimizar el funcionamiento de las cuen-cas y sus fenómenos hidrológicos, buscar nuevas fuentes, reducir las pérdidas de agua y optimizar el consumo.

2. Disponibilidad de agua en América LatinaLa disponibilidad de agua en América Latina es envidiable respecto a la de otras regiones del mundo. Solo América del Sur posee más del 30% de los recursos hídricos renovables del planeta: la Cuenca Amazónica, el Sistema Acuífero Guaraní, la Cuenca del Lago Titicaca, entre otros. Estos sistemas proveen servicios ambientales globales como captura de carbono, producción y conservación de biodiversidad,

etc. Sin embargo, las agendas de cooperación tienen la mirada puesta en África y Asia, por lo tanto la inversión en prevención y conservación de los recursos hídricos sudamericanos es insu-ficiente (PCES, 2010).

Mientras América Latina en su totalidad concen-tra alrededor del 33% de las fuentes de agua dulce del mundo.

Cuadro N° 4. América Latina: Disponibilidad de recursos hídricos totales y por habitante por subregión (FAO, 2010)

México 772 1 512 409 4 338

América Central 2 395 1 194 6 889 20 370

Antillas Mayores 1 451 288 82 2 804

Antillas Menores 1 141 17 4 -

Subregión Guayanesa 1 421 897 329 191 422

Subregión Andina 1 991 9 394 5 186 49 902

Brasil 1 758 15 026 5 418 33 097

Subregión Sur 846 3 488 1 313 22 389

América Latina y Caribe 1 556 31 816 13 429 27 673

Mondo - 110 000 41 022 6 984

AL y C como % del mundo 29 33

m³ por habitante(1997)

SubregiónPrecipitación anual Recursos Hídricos

Internos Renovables

mm km³ km³

59

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

3. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)

La región presenta abundantes recursos hídri-cos. Para una superficie que representa el 15 por ciento de la superficie total mundial, recibe casi el 30 por ciento de la precipitación y genera el 33 por ciento de la escorrentía mundial. Además, la región alberga algo menos del 10 por ciento de la población mundial, por lo que las dotaciones de agua por habitante, cercana a los 28 000 m3/hab./año como media para la región, constituyen una cifra muy superior a la media mundial. Al observar la distribución de los recursos hídricos dentro de las subregiones vemos que la sub región

andina y la amazónica concentran la mayor parte de la escorrentía. No obstante, estas cifras medias esconden condiciones de escasez manifiestas, que suelen coincidir con las áreas más pobladas de la región. Éste es el caso del Valle Central en Chile, la Región del Cuyo y el Sur en Argentina, la Costa peruana y sudecuatoriana, los valles del Cauca y Magdalena en Colombia, el altiplano boliviano, el Gran Chaco, compartido por Bolivia, Argentina y Paraguay, el Nordeste brasileño, la costa pacífi-ca de América Central o buena parte de México (FAO, 2010).

En el caso de la ecorregión andina, se observa que Bolivia y Perú tienen la mayor disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita desde el año 2000, 74 mil 743 metros cúbicos y 74 mil 546 metros cúbicos respectivamente (FAO, 2003), mientras para el 2020, el se estima que será para Bolivia de 48 mil 423 m3 y de 54 mil 26 m3 para el Perú.

Chile mantiene un volumen per cápita igual-mente decreciente, pasando del año 2000, de 60 mil 614 metros cúbicos, al 2020 de 46 mil 249 metros cúbicos.

Colombia y Ecuador tienen también un volumen decreciente de recursos hídricos renovables to-tales per cápita con tasas similares, pasando de 50 mil 635 m3 y 34 mil 161 m3 respectivamente en el año 2000 (FAO, 2003), a 42 mil 460 m3 y 27 mil 461 m3 respectivamente para el 2020. Llama la atención el caso de Venezuela el cual tiene una fuerte tasa de decrecimiento de recur-sos hídricos per cápita, el cual se encontraba en 51 mil 21 m3 para el año 2000 (FAO, 2003), estimándose que pasará a 33 mil 84 m3, para el 2020, tendencia que ya se había hecho notoria para el 2008.

Países 2000 2008 2020

1 Bolivia 74,743 64,215 48,423

2 Chile 60,614 54,868 46,249

3 Colombia 50,635 47,365 42,460

4 Ecuador 34,161 31,481 27,461

5 Perú 74,546 66,338 54,026

6 Venezuela (República Bolivariana de) 51,021 43,846 33,084

Cuadro N° 5. Ecorregión Andina: Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

60

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Como se aprecia en la figura 45, las tendencias de disponibilidad de recursos hídricos renovables to-tales per cápita son decrecientes, debido principal-mente al incremento de las actividades económicas y expresan la necesidad de que los países actúen para asegurar los recursos hídricos del futuro.

Las montañas andinas cubren una importante parte del territorio y son el hogar de una gran po-blación. La ecorregión andina presenta regiones como la costa, a excepción de Bolivia, las monta-

ñas o la sierra y el bosque amazónico a excepción de Chile, y cada país con distintas características climáticas.

El área costera del Perú y el área extensiva de Ecuador son cálidas y secas debido a la corrien-te del Humbolt y la influencia de las montañas andinas que van de entre masas de aire cálido y húmedo que vienen de la cuenca Amazónica. La precipitación se incrementa hacia el norte donde la corriente declina.

Figura 43. Ecorregión Andina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela: Tendencia de la disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, Paris; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

Por ejemplo, en la proximidad de la costa del Pa-cífico Colombiano (Bosque Choco) la precipita-ción excede los 9 mil milímetros al año mientras en la costa Peruana rara vez alcanza los 25 milí-metros al año. La sierra es fría, los climas varían

de acuerdo a la altitud, y el clima es generalmente seco. En el bosque Amazónico, la precipitación es abundante y el clima es tropical, caliente y húme-do, con temperaturas constantes a través del año (FAO, 2003).

4. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia), la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, parte de Bolivia y parte de Argentina) y la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay,)

La ecorregión amazónica tiene una temperatu-ra promedio anual de entre 24°C a 26°C y entre 1,500 a 3,000 milímetros de precipitaciones al año. Esta área es el hogar del bosque tropical más grande del mundo, ocupando casi la mitad del te-

rritorio brasileño. El clima de esta ecorregión es cálido y húmedo. La zona de Argentina, Paraguay y Uruguay tienen climas variados especialmente por las diferencias entre latitudes y altitudes con temperaturas que van entre los 20°C y los 55°C.

61

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 44. Ecorregión Amazónica, del Chaco Seco y Paraná-La Plata: Tendencia de la disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

Países 2000 2008 2020

1 Argentina 21,981 20,410 18,054

2 Brasil 48,314 42,886 34,744

3 Paraguay 61,135 53,863 42,955

4 Uruguay 41,654 41,505 41,282

Cuadro N° 6. Ecorregión Amazónica, del Chaco Seco y Paraná-La Plata : Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

Paraguay es el país que tenía uns disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita en el

año 2000 de 61 mil 135 m3 (FAO, 2003), y para el 2020, se estima que contará con 42 mil 955 m3.

Brasil tiene un disponibilidad de recursos hidricos renovables totales per cápita en el año 2000 ascen-dentes a 48 mil 314 m3 (FAO, 2003) que luego se estima llegarán a 34 mil 744 m3 en el 2020. Uru-guay era un país que tenía una disponibilidad de recursos hídricos renovables per cápita de 41 mil 654 m3 en el año 2000, sin mbargo se proyecta que para el 2020 tendrá 42 mil 282 m3. Argen-tina tiene una diponibilidad de recursos hidricos renovables totales per cápita que pasara de alre-dedor de 22 mil m3 en el 2000 a alrededor de 18 mil en el 2020. Argentina es el país, en esta parte del continente que tendría para el 2020 la menor

disponibilidad de recursos hídricos renovables to-tales per cápita.

Todos los países mencionados tienen una tenden-cia decreciente en la disponibilidad de los recur-sos hídricos renovables totales per cápita, siendo la uruguaya la que mantiene una tendencia menos pronunciada que las demás. Observando el mapa de América del Sur se observa que los países an-dinos muestran una mejor situación de disponi-bilidad de recursos hídricos que los que aquellos pegados para el lado del Atlántico. Siendo Argen-tina el país que muestra un menor volumen de disponibilidad de recursos hídricos per cápita.

62

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 45. America del sur: Disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: FAO, 2003. Review of World Water Resources by Country. Water Reports 23. Rome, 2003

5. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México) y la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México)

Alrededor del 80 por ciento de América Central es montañosa con la mayor parte de las zonas planas en la parte costera. En general, el sistema volcáni-co, que pasa por toda la subregión de norte a sur, sirve como divisor entre las cuencas de la costa del Pacífico y la del Atlántico. Divide el territorio asimétricamente, la costa de Pacífico siendo plana y muy estrecha con ríos cortos, formadas con ma-terial aluvional de origen volcánico.

El clima en América Central es esencialmente tro-pical, enfriada por su proximidad al mar y por la altitud y las características del relieve. La costa At-lántica es más húmeda que la del Pacífico. La pre-

cipitación se incrementa de norte a sur y de oeste a este. El clima ha influenciado los asentamientos de la subregión, con la mayor de la población vi-viendo sobre los 1,000 m.s.n.m.En el caso de México, este país está localizado en la Zona de Convergencia Intertropical. Sin em-bargo, la altitud e influencia marítima generan penetración de masas húmedas que deriva del Golfo de México y el Océano Pacífico. Estos dos factores moderan la temperatura del país. Las pre-cipitaciones son escasas en el norte del país, pero abundantes en el sureste y en los valles del Golfo de México y el Pacífico, sur del Trópico de Cáncer (FAO, 2003).

63

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Países 2000 2008 2020

1 Costa Rica 27,932 24,873 20,285

2 Cuba 3,404 3,402 3,399

3 El Salvador 4,024 4,113 4,247

4 Guatemala 9,773 8,132 5,671

5 Haití 1,723 1,421 968

6 Honduras 14,949 13,107 10,344

7 México 4,624 4,212 3,594

8 Nicaragua 38,787 34,692 28,550

9 Panamá 51,814 43,542 31,134

10 Puerto Rico 1,814 1,791 1,757

11 República Dominicana 2,507 2,110 1,515

Cuadro N° 7. Ecorregión Cordillera Centroamericana y Altiplanicie Mexicana: Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

Todos los países de América Central tienen una tendencia decreciente en la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cá-pita a excepción de El Salvador, quién tiene

unatendencia creciente muy lenta, pasando del 4 mil 24 m3 en el año 2000 a 4 mil 113 m3 en el 2008 (FAO, 2003) luego 4 mil 247 m3 en el 2020.

Figura 45. Ecorregiones Cordillera Centroamericana y Altiplanicie Mexicana: Tendencia de la disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

Existen países que incrementarán su stress hídri-co de manera dramática, dado que con las actuales fuentes de agua y el incremento del consumo del recurso se aumenta la presión. Estos países pue-

den buscar opciones que les permitan manejar sus cuencas y mejorar los servicios ambientales hidro-lógicos, buscar nuevas fuentes de agua –incluyen-do la desalinización- y optimizar el consumo.

64

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 46. América Central: Disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: FAO, 2003. Review of World Water Resources by Country. Water Reports 23. Rome, 2003

Figura N° 47. México: Disponibilidad de los Recursos Hídricos Renovables Totales per cápita 2000-2020 (m3) Fuente: FAO, 2003. Review of World Water Resources by Country. Water Reports 23. Rome, 2003

El caso de América Central como el de la región Andina tiene particularidades en al acceso a las fuentes que no están determinadas solamente por la existencia de agua. Al tener las ecorregiones Cordillera Centroamericana y Altiplanicie Mexi-cana importantes cadenas montañosas, los costos de obtención se encarecen debido a accidentes

geográficos que dificultan la circulación de per-sonas y el transporte de agua, así como los costos de conservación, mantenimiento y disposición de las mencionadas fuentes. Las debilidades sociales igualmente acrecientan el acceso a las fuentes de agua, tales como la tasa de dependencia, la pobre-za y los conflictos internos.

65

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

6. Relación entre la disponibilidad de recursos hídricos y la pobreza

Un aspecto importante a analizar es la relación entre la disponibilidad de recursos hídricos y la pobreza en América Latina, y observar si efec-tivamente existe una tendencia en particular al cruzar ambos factores. Para hacer este análi-sis se utilizó información sobre pobreza de la CEPAL del 2008, y del 2007 si no estaban dis-ponibles los datos más actuales. La información coincidía con la información de disponibilidad de los recursos hídricos renovables totales per cápita, proporcionados por Aquastat, el siste-ma de información estadístico de la FAO, del mismo año 2008, lo que permitía hacer la co-rrelación.

Se observa que, basado en la situación de América Latina, existe una tendencia hacia el incremento de la pobreza cuando hay una menor disponibilidad de recursos hídricos. Al observar en los cuadros y figuras anteriores que la tendencia generalizada en la región es de disminución de disponibilidad de los recursos hídricos per cápita entonces se puede inferir que existe un riesgo importante de incre-mento de la pobreza.

La disminución de recursos hídricos per cápita afecta directamente a las personas y también al ambiente y a los medios de vida que permiten el desarrollo humano.

Figura 48. América Latina: Tendencia de la pobreza ante la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita (m3) Fuente: CEPAL, Panorama social de América Latina 2008, Cuadro A1 p. 81 (edición en español); CEPAL, Panorama social de América Latina 2007, Cuadro I.3 p.62 (edición en español). Nota: Datos del año más cercano al año listado. Datos para Argentina, Cuba, y Uruguay incluyen áreas urbanas únicamente. Datos para Cuba se refieren a la “población en riesgo de pobreza”, Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011

66

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

7. Relación entre la disponibilidad de recursos hídricos y el cambio climático

El Cuarto Informe de Evaluación presentado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) afirma que la concentración de CO2 en la atmósfera ha trepado hasta las 379 partes por millón (una cifra jamás alcanzada en los últimos 650 mil años de historia del plane-ta), que también han aumentado las concentra-ciones de metano y óxido nitroso, que el mar está 17 centímetros por encima de lo que estaba a principios del siglo XX y la temperatura 0,7º más arriba que en 1850. Este informe sostiene que a consecuencia de ello han aumentado las precipitaciones en ciertas regiones, hay más in-tensas y prolongadas sequías en amplias zonas de los trópicos y subtrópicos y la frecuencia de las precipitaciones fuertes ha aumentado en va-rios países. También prevé para los próximos años un agravamiento de estos problemas con impactos en la agricultura, la salud, la disponi-bilidad de agua y la habitabilidad general en el planeta. (Honty, 2007)

En el Perú, el informe ‘El cambio climático y sus efectos en el Perú (Vargas, 2009) sostiene que el impacto del cambio climático se manifestará en el Perú a través de los efectos de: i) Retroceso glaciar, que actualmente se viene manifestando con una disminución del 22% de la superficie glaciar en los últimos 22 a 35 años, ii) Agudiza-ción del período de estiaje y disminución de la disponibilidad de agua para consumo humano, uso agrícola, uso industrial y generación eléctri-ca, iii) Aumento del riesgo de desastres naturales como huaycos, deslizamientos, etc. e inundacio-nes en zonas costeras por la elevación del nivel del mar, iv) Aumento de la frecuencia e inten-sidad del Fenómenos del Niño, v) Disminución de la disponibilidad de fitoplancton en el mar y, en consecuencia, menor productividad pesquera primaria y disponibilidad de recursos pesqueros, vi) Sabanización de bosques tropicales como consecuencia de la disminución del agua en los suelos, y Pérdida de biodiversidad y extinción de especies.

El cambio climático tiene el siguiente impacto potencial en los sistemas de abastecimiento de agua:

- Puede alterar la confiabilidad de la infra-estructura de abastecimiento de agua, por ejemplo alterando la seguridad y sanidad de un reservorio,

- Puede alterar la capacidad de tratamiento del agua a estándares potables, cambiando la frecuencia de inundación de los trabajos del tratamiento y cambiando la calidad del agua,

- Puede alterar la demanda de agua y la capa-cidad de distribuir agua para alcanzar las ‘ne-cesidades’ de los clientes, particularmente en momentos de demanda pico. (Arnell y Dela-ney, 2006)

Debe hacerse una distinción entre cortes ‘del lado de la oferta’, causados por una ausencia de agua cruda, y cortes ‘del lado de la demanda’, causados por la incapacidad de distribuir agua tratada o potabilizada de manera lo suficiente-mente rápida a los consumidores en periodos de demanda pico. Cambios en la cantidad y calidad de las fuentes de agua y de la recarga del acuí-fero pueden afectar la frecuencia de los cortes ‘del lado de la oferta’, mientras cambios en la demanda pico puede generar cortes ‘del lado de la demanda’.

En América Latina, en su conjunto se da cuen-ta del 8% de las emisiones globales totales, un porcentaje relativamente bajo si se considera la población y el área geográfica que ocupa. Pero mucho menor es su participación si sólo se con-sideran las emisiones del sector energético. La mayor parte de las emisiones de GEI de Latino-américa no proviene del sector energía –quema de combustibles fósiles- sino de la deforestación y la agropecuaria. En América Latina y el Caribe, un reciente informe del Programa de las Nacio-nes Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que un “incremento en la intensidad y fre-

67

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

cuencia de huracanes en el Caribe, los cambios en los patrones de precipitaciones, el aumento de los niveles de las riberas en Argentina y Brasil, y la reducción de los glaciares en la Patagonia y los Andes, son fenómenos que indican el impac-to que el calentamiento global podría tener en la región” (PNUMA, 2006)

Los países posiblemente más vulnerables a los fenómenos hidro-meteorológicos son los de la

8. Conclusiones del capítulo

En el Perú existen volumenes importantes de agua en sus cuencas, de hecho es uno de los países de la región andino-amazónica que a ni-vel de América Latina es una de las que más agua tiene, pero al mismo tiempo la disponi-bilidad de recursos hídrícos renovables tota-les per cápita tiene tendencia a reducirse. Esta confluencia de escenarios, la disponibilidad de agua de las cuencas y la tendencia de la disponi-bilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita, nos indica que deben buscarse op-ciones para optimizar el funcionamiento de las cuencas y sus fenómenos hidrológicos, buscar nuevas fuentes, reducir las pérdidas de agua y optimizar el consumo.

América Latina cuenta con importantes volú-menes de agua concentrando alrededor del 33% de la escorrentía mundial, siendo en la subre-gión andina y amazónica donde las fuentes de agua se concentran. Sin embargo, la disponibi-lidad de estos recursos por persona – disponi-

bilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita- tiene una tendencia a la disminución debido al incremento de las actividades econó-micas.

Los países de poca disponibilidad hídrica y que al mismo tiempo mantienen un tasa de pobreza y una tasa de dependencia importantes, tiene un espacio importante para definir opciones rápidas y estructurales para prevenir un stress hídrico crítico.

Es importante enfatizar la diferencia entre un país con un alto volumen de agua dulce, que se define como el volumen de recursos hídricos totales de agua dulce existentes en el territo-rio, que puede ser superficial o subterránea, o encontrarse en nevados o en masas de agua de baja densidad, y otra cosa es la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cá-pita, la cual se refiere a la cantidad de agua por persona en un país.

cuenca del Caribe, aunque otras regiones parti-cularmente vulnerables se encuentran en el no-reste brasileño, en las desérticas costas peruanas y chilenas, y en las zonas áridas de Argentina, así como en la región Andina. En esta última re-gión se observan, por ejemplo, retrocesos en los glaciares mientras que en Argentina ya han cam-biado los patrones de lluvias. Algunas ciudades andinas pueden perder el suministro de agua que se origina en esos glaciares. (Honty, 2007)

68

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 49. América Latina: Disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita (m3) 2000 – 2008 - 2020 Fuente: UNESCO. 2005. World water development report 2. Unesco, París; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011; Proyecciones del autor

El Banco Mundial ha elaborado un ranking del uso consuntivo del agua de los países, así como una identificación de disponibilidad de agua dulce en billones de metros cúbicos (World Bank, 2011). Lo que no necesariamente es si-nónimo de un buen suministro de agua pota-ble. Es el caso de Brasil, por ejemplo, que en-cabeza el ranking con 5.418 billones de metros cúbicos. Pero lo insólito es que en el país más rico del mundo en reservas hídricas, con más del 13% del agua dulce disponible del planeta, hay 57 millones de brasileños sin agua potable. Canadá sigue a Brasil con el 9% del agua dulce y renovable del mundo, la cual es en su mayor parte subterránea. (Capital, 2010)

Por otro lado, se encontró información que nos muestra que Perú y Bolivia serán los países que mantendrán la mayor disponibilidad en recursos hídricos per cápita en América Latina a pesar de estar fuertemente afectados por diversos fenó-menos que generan, por ejemplo, la pérdida de glaciares que son de alguna manera el stock de agua. Esta primacía, ciertamente relativa y en

función de la relación entre las reservas hídricas y el volumen de población, fortalece los esfuer-zos de crecimiento económico que impulsen los países, en la medida que en general las nuevas e importantes inversiones requieren esencialmen-te de agua y energía, escenarios que se presen-tan en economías emergentes. Sin embargo, “el análisis muestra que el planeamiento macroeco-nómico y el diseño de estrategias de desarrollo económico no pueden hacerse aisladamente de considerar las contracciones en los recursos na-turales. El capital natural es incrementalmente el factor natural para el desarrollo, y cualquier inversión en desarrollo económico debe tomar seriamente el conocimiento de estas contrac-ciones” (Blignaut y Van Heerden, 2009).

Sin embargo, una cosa es la disponibilidad de recursos hídricos y otra es la dificultad y el costo de obtener esos recursos. Los países de América Latina tienen una topografía, geogra-fía y distancias importantes entre las fuentes de agua, las cabeceras de cuencas y los sitios don-de se concentrará la población y las actividades

69

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

económicas en el próximo decenio, y esta situa-ción puede encarecer la obtención, tratamiento y distribución de agua para consumo humano. Por ello, existen países como Brasil con el más alto volumen de reservas hídricas e importantes déficits de cobertura de abastecimiento de agua (WHO, UNICEF. 2012).

Es importante mencionar que existen diversas causas en la reducción del volumen de los re-cursos hídricos per cápita, y es un tema que por su envergadura y especialización merece una investigación detallada aparte. Se puede mencionar, sin embargo que es ampliamente conocido que la contaminación y el cambio cli-mático son los factores que tienen mayor con-senso entre los investigadores como las causas en la reducción del volumen de los recursos hídricos per cápita, y que la aparición de con-flictos originados por la competencia en acce-der con mayor libertad al recurso hídrico son una posibilidad latente. Pero también la región latinoamericana se encuentra en un momento de franco crecimiento económico ejerciendo mayor presión sobre las fuentes de agua. Cier-tamente la gestión y el mantenimiento de los recursos hídricos requieren de políticas públi-cas claras y de infraestructuras que permitan su conservación, acorde a las metas de desarrollo de los países.

Tanto el Perú como América Latina verán afec-tados sus recursos hídricos como consecuen-cia del cambio climático, lo cual eventualmente generará escasez del recurso en algunos casos y desastres naturales en otros. La gestión de los recursos hídricos, incorporando medidas de adaptación al cambio climático, sugiere in-crementar la investigación sobre las causas de la reducción del volumen de recursos hídricos renovables y la elaboración de estudios de fac-tibilidad que permitan desarrollar inversiones, que sean pertinentes y efectivas, y que contri-buyan a desarrollar esta adaptación. La mayor

parte de la población mundial vive en cuencas compartidas, lo que implica una mayor com-petencia debida a los usos. En América Lati-na existen varias cuencas compartidas y existe competencia en acceder con mayor libertad al recurso, lo cual sugiere, empezara a pensar en prevenir conflictos entre comunidades e inclu-so entre países y generar nuevos mecanismos coordinados y concertado intercomunitarios y transfronterizos de uso del agua.

En el caso de América Latina se observa que hay una tendencia importante hacia la reduc-ción del volumen per cápita de los recursos hí-dricos renovables totales y que puede afectar progresivamente el abastecimiento de agua para consumo humano y la competencia entre los distintos usos consuntivos.

Existe debilidad en la obtención y gestión de información actualizada sobre la disponibilidad de los recursos hídricos, que permita mayor participación de los ciudadanos, las agencias, cooperantes y la academia en el estudio y de-sarrollo de propuestas de intervención de un escenario de decreciente disponibilidad de re-cursos hídricos que puede ser una escenario muy grave en algunos países de América Latina. Esto debe incluir el monitoreo de la capacidad de las cuencas y ecorregiones de generar recur-sos hídricos.

El stress hídrico puede incrementarse debido a las tendencias de urbanización de los países de América Latina en la que se aprecia un cla-ro alejamiento de la población de las cabeceras de cuencas y la consolidación de la pobreza en varios países.

Al ser los recursos hídricos un asunto común en los países de la región se pueden generar oportunidades de trabajo multinacional para mejorar la gestión y producción de recursos hí-dricos.

70

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

71

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

V. La cobertura de agua potable urbana y rural

72

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La cobertura de agua es un indicador de perso-nas que acceden al agua potable. Sin embargo, dependiendo de si el abastecimiento es entuba-do, o proviene de alguna otra fuente mejorada o no mejorada, la calidad es incierta y se descono-ce cuan segura es. En ámbitos urbanos el agua es generalmente entubada y en los entornos rurales el abastecimiento puede estar entubado si se tra-ta de un pequeño centro poblado o pueden tener aprovisionamientos independientes si se trata de viviendas dispersas.

El agua acceso al agua en las poblaciones más pobres se ha convertido en una parte impor-tante de su estructura de gastos, especialmente cuando el acceso no viene directamente a la vi-

vienda y tiene que comprarla a intermediarios, incrementándose el costo dependiendo de la distancia, la calidad y la competencia. La situa-ción en cada país es distinta y el abastecimiento de agua potable urbano y rural ha tenido di-ferencias particulares dependiendo de la capa-cidad técnica, la disponibilidad de recursos, la voluntad política y la eficiencia de la gestión.

En este capítulo se presentará información esen-cialmente de 1990 y luego del 2010, o del 2012 según exista disponibilidad. En algunos casos se observará que hay un incremento de cobertura y en algunos países una reducción. Esto no signifi-ca que exista una tendencia de abastecimiento de agua, urbana, rural o total.

1. La cobertura de agua potable urbana y rural en el PerúEl escenario en el cual ocurre el abastecimien-to de agua potable y saneamiento en el Perú se distribuye por el tipo de modelo de adminis-tración, operación y mantenimiento del servi-cio. En el ámbito urbano, hay una población atendida por 54 EPS’s que alcanza el 17,1 mi-llones de personas, en grupos de más de 30 mil

habitantes; y no atendidas por EPS’s, pero si por 290 municipalidades, que alcanzan los 2,5 millones de personas. En al ámbito rural, aten-didas por comunidades rurales, es decir en zo-nas con concentraciones menores a los 2 mil habitantes, están 7,9 millones de personas, que son atendidas por 5,084 JASS.

Cuadro N° 8. Perú: Ámbito de atención de las EPS, las Municipalidades y las JASS (Fuente: Cornejo, 2012)

Cuadro N° 9. Perú: Déficit de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales al 2012 (Cornejo, 2012)

Ámbito Característica Rango Poblacional Población Atención

Urbano Atendidas por EPS Más de 30,000 17.1 54 EPS

No atendidas por EPS De 2,000 a 30,000 2.5 290 Municipalidades

Rural Comunidades Rurales Menos de 2,000 7.9 5,084 JASS

Mientras existen diversos conglomerados ins-titucionales urbanos y rurales que son respon-sables del abastecimiento de agua potable y el alcantarillado, el déficit de prestación de estos

servicios alcanza niveles importantes al 2012.Se puede observar que el déficit urbano de abas-tecimiento de agua potable llega al 11% y en zo-nas rurales alcanza el 61.2% (Cornejo, 2012).

Nacional 24% 34% ND

Urbano 11% 18.1% 71%

Rural 61.2% 78.7% ND

Ámbito Agua Alcantarillado Tratamiento de

aguas residuales

73

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 10. Perú: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012d. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Peru. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Otras maneras de acceder al agua potable y ver sus tendencias son descritas por la OMS y UNICEF, en donde se observa que el Perú ha tenido importantes avances en el incremento de la cobertura de agua potable urbano y ru-ral, pasando en el medio urbano del 74% en

1990 al 83% el 2010, y en el medio rural pasan-do del 13% en 1990 al 46% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012d). Igualmente se reduce el con-sumo de agua para fines domésticos a través del acceso directo a cuerpos de agua superficiales de 27% en 1990 al 16% en el 2010.

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 74 83 13 46 55 74

Otra fuente mejorada 14 8 32 19 20 11

Otra no mejorada 11 8 28 19 16 11

Agua superficial 1 1 27 16 9 4

100 100 100 100 100 100

Perú

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%) Rural (%) Total (%)

Si bien la cobertura de abastecimiento de agua ha mejorado, ciertamente la cobertura de abas-tecimiento de agua entubada rural es aún bas-

tante baja y requerirá inversiones importantes en los próximos años.

2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)En la ecorregión andina el abastecimiento de agua ha sido una debilidad común en todos los países que la conforman, especialmente en las zonas rurales, que de manera común y significa-tivamente son las más desatendidas.

i. EcuadorEcuador es un país que incrementa significati-vamente su cobertura urbana de 1990 al 2010, pero lo que llama la atención es que práctica-mente triplica su cobertura rural, esencialmente entubada, pasando del 24% en 1990 al 73% en el 2010. Si bien existe abastecimiento de agua por otras fuentes, estas pueden no ser consideradas

seguras. En el caso rural Ecuatoriano todavía el 7% urbano y el 27% de la población rural no tie-nen el agua potable entubada. (WHO, UNICEF. 2012a)

Ecuador es un país con una tasa de pobreza de alrededor del 42% (CEPAL, 2008) que se rela-ciona con aquellas familias urbanas y rurales que aún no tienen cobertura de abastecimiento de agua entubada segura.

Todavía un importante número de población rural (2%), se abastece de agua directamente de fuentes superficiales.

74

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 11. Ecuador: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 12. Colombia: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012b. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Colombia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 66 93 24 73 47 86

Otra fuente mejorada 15 3 38 16 25 8

Otra no mejorada 14 4 5 9 10 6

Agua superficial 5 0 33 2 18 0

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 98 92 58 58 85 84

Otra fuente mejorada 0 7 11 14 4 8

Otra no mejorada 2 1 16 8 6 3

Agua superficial 0 0 15 20 5 5

100 100 100 100 100 100

Ecuador

Colombia

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

ii. ColombiaColombia es uno de los países que reduce su co-bertura de abastecimiento de agua urbana entu-bada de 98% en 1990 al 92% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012b), y mantiene el nivel de cober-tura rural.

Algo importante de mencionar en Colombia es que de 1990 al 2010 se incrementa el porcentaje de familias rurales que se abastecen de agua direc-tamente de aguas superficiales. Incrementándose con ello el riesgo de enfermedades ante la ausen-cia de agua segura.

Una explicación a estos fenómenos es el proceso de urbanización que vive Colombia y donde apa-recen áreas urbanas informales que se integran al territorio de las ciudades pero sin servicios, tomán-dole al Estado tiempo en regularizar la propiedad para poder luego colocar la infraestructura. En el caso rural, la inseguridad con la que viven algunas familias rurales genera que exista una movilización importante y que se asienten en zonas sin servicios.

Colombia en cobertura total reduce su partici-pación en un punto porcentual a lo largo de dos décadas.

iii. VenezuelaVenezuela incrementa en quince años la cober-tura de abastecimiento de agua urbana entuba-da urbana de 87% en 1990 al 90% en el 2005 y la rural del 44% en 1990 al 52% en el 2005. Sin embargo, a pesar de importantes avances en el saneamiento rural, todavía al 2005 un 16% de estas familias se abastecen de agua directa-mente de fuentes superficiales, son alto riesgo

de inseguridad en la calidad del recurso hídrico (Fuente: WHO, UNICEF. 2012c).

Un importante progreso es la reducción de las fuentes de agua rurales no mejoradas que pasan del 29% en 1990 al 9% en el 2005. En total, el abastecimiento de de agua entubada en Venezuela se incrementa en el período de los quince años mencionados del 80% al 87%.

75

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 13. Venezuela: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012c. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Venezuela. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 14. Bolivia: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012e. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Bolivia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 87 90 44 52 80 87

Otra fuente mejorada 6 4 27 23 10 5

Otra no mejorada 7 5 29 9 10 6

Agua superficial NA 1 NA 16 NA 2

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 78 95 14 51 50 80

Otra fuente mejorada 14 1 29 20 20 8

Otra no mejorada 7 4 15 9 11 5

Agua superficial 1 0 42 20 19 7

100 100 100 100 100 100

Venezuela

Bolivia

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

iv. BoliviaEn Bolivia igualmente se observa un incremento en la cobertura de agua entubada. En el caso urba-no esta pasa del 78% en 1990 al 95% en el 2010, y en los ámbitos rurales pasa del 14% en 1990 al 51% en el 2010. Esto hace que la cobertura total de Bolivia pase del 50% al 80% en un período de 20 años. (WHO, UNICEF. 2012e)

A raíz de estas mejoras, se reduce igualmente el abastecimiento de agua directamente de fuentes superficiales de las familias rurales del 42% en 1990 al 20% en el 2010. Sin embargo un 20% de familias rurales que aún se abastecen directamen-te de fuentes superficiales es un porcentaje alto que requerirá una sistemática intervención de las comunidades y los gobiernos.

v. ChileChile es un país que tiene una cobertura de agua potable urbana por tuberías del 99% al 2010. Sin embargo, el medio rural tiene una cobertura del 47% al 2010.(WHO, UNICEF. 2012f).

Un aspecto que llama la atención es que el por-centaje de familias, tanto en el medio urbano, como en el rural, que tiene acceso al recurso por fuentes no mejoradas se mantienen en 1% en el caso urbano y en 25% en el caso rural, en un lapso de veinte años.

Sin embargo al 2010, se elimina completamente, el porcentaje de familias rurales que acceden di-rectamente a fuentes superficiales de agua, con el alto riesgo de inseguridad que esto puede tener. En términos totales, Chile mejora su cobertura de agua entubada del 84% en 1990 al 93% para el 2010. Lo que se observa, es que al país mantiene aún al abastecimiento de agua rural como uno de sus más importantes retos en la promoción de de-sarrollo con equidad.

76

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 15. Chile: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012f. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Chile. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 16. Brasil: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012g. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Brasil. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 97 99 22 47 84 93

Otra fuente mejorada 2 0 26 28 6 3

Otra no mejorada 1 1 25 25 5 4

Agua superficial 0 0 27 0 5 0

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 93 96 40 65 79 92

Otra fuente mejorada 3 4 28 20 10 6

Otra no mejorada 4 0 17 13 7 2

Agua superficial 0 0 15 2 4 0

100 100 100 100 100 100

Chile

Brasil

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia)

En la ecorregión Amazónica, la mayor parte del territorio pertenece a Brasil, por lo que el análisis se centra especialmente en este país.

i. BrasilBrasil es un país que incrementa en un 3% su co-bertura urbana de agua por tuberías en un período de 20 años, es decir del 93% en 1990 al 96% en el 2010, mientras la cobertura de agua rural se incre-menta del 40% en 1990 al 65% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012g).

En ese mismo lapso de años igualmente se redu-ce el porcentaje de familias rurales que acceden

al agua directamente de fuentes superficiales del 15% en 1990 al 2% en el 2010,.

Lo que se observa en el caso brasileño es el énfasis de los esfuerzos en el ámbito rural como una polí-tica de impulso nacional que da resultados impor-tantes 20 años después. Sin embargo, el reto aún no está concluido y Brasil tiene todavía un 35% de familias rurales que no tiene agua entubada en sus viviendas, Teniendo si un 20% de familias con agua a través de otra fuente mejorada y un 13% a través de fuentes no mejoradas, que representan un riesgo importante a la salud (WHO, UNICEF. 2012g).

77

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina)

5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay)

i. ParaguayEn el caso Paraguayo se observa una cobertura de agua potable entubada urbana que pasa del 59% en 1990 al 85% en el 2010, y en el caso ru-ral del 0% en 1990 al 35% en el 2010, teniendo a este año una cobertura total del 66% (WHO, UNICEF. 2012h).

Se puede deducir de las cifras que los esfuerzos de abastecimiento de agua rural se han concentrado en reducir el acceso directo de las familias rura-

les a cuerpos de agua superficiales, pasando este mecanismo de obtención del recurso del 12% en 1990 al 4% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012h). Paraguay es el país de América del Sur con la me-nor proporción de familias rurales con acceso al agua entubada.

Paraguay contabiliza una cobertura total de abas-tecimiento de agua entubada del 66% para el 2010. Teniendo aún un importante reto, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

Cuadro N° 17. Paraguay: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012h. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Paraguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 59 85 0 35 29 66

Otra fuente mejorada 22 14 25 31 23 20

Otra no mejorada 18 1 63 30 41 12

Agua superficial 1 0 12 4 7 2

100 100 100 100 100 100

Paraguay

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%) Rural (%) Total (%)

i. ArgentinaArgentina pasa su cobertura de abastecimiento de agua urbana entubada del 76% en 1990 al 83% en el 2005, mientras la cobertura de abastecimiento de agua entubada rural pasa del 22% en 1990 al 45% en el 2005. Esto hace que la cobertura de provisión de agua entubada total alcance el 80% en el 2005 (WHO, UNICEF. 2012i).

Al mismo tiempo el acceso a agua rural directa-

mente de los cuerpos superficiales se reduce del 13% en 1990 al 5% en el 2005, lo que muestra un avance en la reducción de fuentes de agua in-seguras.

Esto significa que más de la mitad de las familias rurales del país no tiene acceso a agua potable en-tubada. Esta situación es un reto especial para las comunidades y los gobiernos de Argentina dada la importante brecha que representa esta ausencia.

78

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 18. Argentina: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012i. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Argentina. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 19. Uruguay: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012j. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Uruguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 76 83 22 45 69 80

Otra fuente mejorada 21 15 50 35 25 16

Otra no mejorada 3 2 15 15 4 4

Agua superficial 0 0 13 5 2 0

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 94 98 50 NA 89 NA

Otra fuente mejorada 4 2 29 NA 7 NA

Otra no mejorada 2 0 21 0 4 0

Agua superficial NA 0 NA 1 NA 0

100 100 100 1 100 0

Argentina

Uruguay

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

ii. UruguayUruguay es un país de importante predominancia urbana y con ausencia de información rural. Las familias urbanas han visto que en el lapso de 20 años la provisión de agua entubada se incrementó del 94% en 1990 al 98% en el 2010, mientras la cobertura de agua rural entubada estaba al 50% en 1990 y sin información disponible para el 2010. (WHO, UNICEF. 2012j)

Sin embargo, si está registrado que el 1% de las familias rurales accedían al 2010 directamente a las fuentes de agua superficiales, lo cual siempre es, al margen del porcentaje, un riesgo a la salud de las personas.

Uruguay es un país que ha crecido lentamente, en comparación con otros países de América Lati-na, en la provisión de cobertura urbana entubada. Se estima que podría tener cobertura urbana total antes del 2020.

6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México)

i. Costa RicaCosta Rica tiene a la actualidad una cobertu-ra urbana de abastecimiento de agua entubada que llega al 100% para el 2010, habiendo estado veinte años antes en el 92%. En el ámbito rural, la cobertura de agua entubada alcanza para el 2010 el 91% habiendo estado veinte años an-tes en el 71%. Esto le da una cobertura total

de agua entubada de 97% para el 2010. (WHO, UNICEF. 2012k)

A pesar de estos importantes logros, hay todavía un 5% de familias rurales que acceden al agua di-rectamente de cuerpos de agua superficiales, lo cual como hemos anotado varias veces en este documento es un importante riesgo a la salud.

79

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 20. Costa Rica: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012k. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Costa Rica. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 21. El Salvador: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012l. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: El Salvador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 92 100 71 91 82 97

Otra fuente mejorada 7 0 15 0 11 0

Otra no mejorada 1 0 6 4 3 1

Agua superficial 0 0 8 5 4 2

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 72 80 14 42 43 66

Otra fuente mejorada 18 14 44 34 31 22

Otra no mejorada 9 6 21 12 15 8

Agua superficial 1 0 21 12 11 4

100 100 100 100 100 100

Costa Rica

El Salvador

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

ii. El SalvadorEl Salvador alcanza una cobertura de abasteci-miento de agua entubada urbana del 80% en el 2010. Sin embargo, para el mismo año la cober-tura rural de agua entubada llega al 42%, lo cual significa menos de la mitad de la población rural. (WHO, UNICEF. 2012l)

El Salvador tiene aún al 2010 un 12% de las fami-lias rurales que acceden al agua directamente de fuentes superficiales. El estimado total de cober-tura de agua potable entubada para El Salvador en el 2010 alcanza el 66%.

iii. NicaraguaNicaragua tiene una baja cobertura de agua ru-ral entubada, alcanzando esta solo al 29% de las familias rurales para el 2010 y al 89% de familias urbanas para el mismo año. (WHO, UNICEF. 2012m)

Al mismo tiempo el 7% de la población rural aún se abastece de agua a través de fuentes superficiales.

El estimado de cobertura de agua potable entuba-da total alcanza el 63% para el 2010.

El reto que tiene Nicaragua es importante, tanto en las áreas urbanas como en las rurales y requiere una clara definición y esfuerzo de las comunida-des y las autoridades.

80

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 22. Nicaragua: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012m. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Nicaragua. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 23. Guatemala: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012o. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Guatemala. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 82 89 17 29 51 63

Otra fuente mejorada 10 9 37 39 23 22

Otra no mejorada 7 2 30 25 18 12

Agua superficial 1 0 16 7 8 3

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 68 96 34 69 48 82

Otra fuente mejorada 23 2 40 18 33 10

Otra no mejorada 7 2 7 7 7 5

Agua superficial 2 0 19 6 12 3

100 100 100 100 100 100

Nicaragua

Guatemala

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

iv. GuatemalaGuatemala tiene al 2010 una cobertura urbana de agua potable que alcanza el 96% y rural que llega al 69%. Aún el 6% de la población rural accede al agua potable de cuerpos de agua su-perficiales. (WHO, UNICEF. 2012o)

A nivel nacional el estimado de cobertura de agua potable alcanza al 82% de la población. Lo que se observa es que de 1990 al 2010, vein-te años, la cobertura rural se duplicó, pasando del 34% al 69%. Mientras el agua urbana creció aproximadamente un 50% de 1990 al 2010, pa-sando del 68% al 96%.

v. HondurasEl país tiene un 95% de cobertura de agua po-table urbana para el 2010 y del 74% en el medio rural, haciendo un promedio nacional del 85% para el mismo año. (WHO, UNICEF. 2012p)En 1990 el 1% de las familias rurales accedía directamente a cuerpos de agua superficiales para obtener el recurso hídrico, este porcentaje se duplica 20 años después, llegando al 2% en el 2010. Situación que llama la atención pues Honduras es un país que tiene un proceso de

urbanización sostenido. Detrás de este incre-mento se pueden esbozar diversas hipótesis causales como que existe la posibilidad que se está dando un lento colapso de la infraestructu-ra rural o que la población rural esta migrando a otros espacios rurales de manera permanente en este período de 20 años y llega a sitios que no tienen cobertura. (WHO, UNICEF. 2012p)En todo caso esta es una tarea conjunta entre las comunidades y las autoridades y que merece una atención especial.

81

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 24. Honduras: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012p. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Honduras. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

Cuadro N° 25. Panamá: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012q. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Panamá. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 85 95 42 74 59 85

Otra fuente mejorada 11 0 20 5 17 2

Otra no mejorada 4 5 37 19 23 12

Agua superficial 0 0 1 2 1 1

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 97 93 60 79 80 89

Otra fuente mejorada 2 4 6 4 4 4

Otra no mejorada 1 3 23 6 11 4

Agua superficial 0 0 11 11 5 3

100 100 100 100 100 100

Honduras

Panamá

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

vi. PanamáPanamá es un país que se encuentra en franca urbanización y que cuenta para el 2005 con una cobertura de agua potable urbana que alcanza al 93% y una cobertura rural del 79% para el mismo año. Obteniendo un estimado nacional total de cobertura de agua potable de aproximadamente el 89% para el 2005. (WHO, UNICEF. 2012q).

Sin embargo, durante 15 años, de 1990 al 2005, se mantiene el mismo porcentaje de familias que ac-ceden directamente fuentes de agua superficiales.

Si bien existe un incremento importante de la co-bertura en quince años, existe un reto importan-te en el ámbito rural que debe ser trabajado con atención especial.

7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México)

i. MéxicoMéxico requiere esfuerzos adicionales para cu-brir la cobertura de abastecimiento de agua po-table urbano y rural. Para el 2010, llego a un 93% de cobertura de abastecimiento de agua potable urbana, y del 74% para el medio ru-ral, haciendo un total nacional del 89% para el mismo año. (WHO, UNICEF. 2012r). Algo sig-

nificativo es que no existe población rural que acceda directamente al agua potable a través de cuerpos de agua superficiales, habiendo pasado del 37% en 1990 al 0% en el 2010. El reto de abastecer agua segura en el medio rural es uno de los más significativos de México y requiere un esfuerzo importante de los gobiernos y las comunidades.

82

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 26. México: Cobertura de agua potable urbana, rural y total 1990-2010.Fuente: WHO, UNICEF. 2012r. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: México. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Entubada 88 93 50 74 77 89

Otra fuente mejorada 5 4 14 17 8 7

Otra no mejorada 3 3 0 9 2 4

Agua superficial 4 0 37 0 13 0

100 100 101 100 100 100

México

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%) Rural (%) Total (%)

8. Conclusiones del capítulo

En Perú existe todavía una brecha importan-te de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas, pero la situación es especialmente crí-tica en áreas rurales. La dispersión poblacional rural es un factor determinante entre las debi-lidades de provisión de agua potable en áreas rurales, la cual genera que se eleven los costos de transacción, tanto en la instalación de los sistemas de agua potable y saneamiento, como en su mantenimiento.Por otro lado, en áreas urbanas, muchas partes de las ciudades crecen de manera informal y la informalidad en la te-nencia limita la intervención de las empresas de abastecimiento de agua potable y saneamiento. También, el Estado no ha podido intervenir en todas las zonas urbanas por debilidades presu-puestarias y priorizaciones políticas. Esto ha obligado a las familias a tomar opciones alter-nativas en el abastecimiento de agua, incluyen-do opciones poco seguras.

El abastecimiento de agua potable y saneamiento se realiza a través de empresas prestadoras del ser-vicio (EPS’s) y las municipalidades, que confor-

man alrededor de los dos tercios de la población del país, mientras un tercio de la población perua-na es provista de agua potable y saneamiento a través de las JASS. Los prestadores descritos son parte de la cadena de abastecimiento de agua po-table y saneamiento en el Perú y su gestión influye en la calidad y sostenibilidad de los servicios.

En América Latina, el déficit de abastecimiento de agua potable es importante y al igual que en el Perú, el medio rural es el más desatendido, sal-vo excepciones. Se observa que el acceso al agua potable tiene una relación directa con la pobreza, encontrándose que países con un menor acceso al agua potable mantienen una mayor tasa de pobre-za. Esto sugiere la oportunidad de mejorar la in-versión en agua potable para reducir los cimientos que condicionan la pobreza, la cual tiene impactos en la salud, la educación y la productividad. Esta tendencia muestra que las políticas de reducción de la pobreza pueden lograr un incremento, me-jor impacto o consolidarse cuando la cobertura de abastecimiento de agua potable rural igualmente se incrementa.

83

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 50. América Latina: Relación entre la cobertura de agua potable total y tasa de pobreza (2010) Fuente: WHO, UNICEF. 2012. CEPAL. 2008.

Figura 51. América Latina: PBI per cápita vs. Cobertura de agua potable rural 2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources; Banco Mundial, 2010. Informe de desarrollo mundial 2010. Banco Mundial, Washington D.C. Elaboración propia

En general en América Latina hay un aumento de la cobertura de agua potable. Sin embargo, existen excepciones que han reducido su cober-tura luego de veinte años. Esto puede deberse a varias causas entre as que se pueden encontrar debilidades en la inversión, fenómenos sísmi-

cos o migratorios. Al evaluar los datos de Perú y América Latina se observa que existe una ten-dencia y que relaciona un mayor PBI per cápita y una mayor cobertura de agua rural, en gene-ral, en donde un mayor PBI ha significado un incremento de la cobertura rural.

También existen casos excepcionales de países en América Latina que tienen un PBI muy superior al promedio y que sin embargo mantienen los más altos déficits de agua potable y saneamiento de la región. Asimismo, se observan varios casos en América Latina en los que la cobertura de agua potable urbano duplica la cobertura de agua pota-ble rural, y que denota una diferencia importante en la calidad de vida del medio urbano respecto al rural, lo cual puede constituir una de las razones de la preferencia poblacional a vivir en ciudades, incrementando así las tasas de urbanización de los

países de la región. Coincidentemente los dos paí-ses que tiene el mayor PIB per cápita de la región latinoamericana, alrededor de USD 15.331 y USD 14.559 (Banco Mundial, 2010) respectivamente duplican su cobertura de agua urbana respecto a la rural. Esto significa que pueden existir casos en los que el incremento de la cobertura rural no está relacionado con el mantenimiento de un alto PBI per cápita, o que el incremento del PBI per cápita no resulta necesariamente en mayor inversión o en un incremento de la cobertura de agua potable en el mediio rural.

84

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En América Latina, el acceso al agua potable es más alto en zonas urbanas debido a la escala y los costos de transacción evitados. En las zonas rura-les, la dispersión y la distancia juegan un factor en contra importante en incrementar la cobertura de abastecimiento de agua. A pesar de esto, algunos

países han incrementado la cobertura rural más rápido que la urbana, y ello debido a la decisión política y la consecuente asignación presupues-taria, así como la capacidad técnica para imple-mentar los proyectos de abastecimiento de agua potable y saneamiento rural.

Figura 52. América Latina: Cobertura urbana, rural y total de agua potable por tuberías (2010) Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources

85

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 53. América Latina: Relación entre la cobertura de agua potable y la disponibilidad de recursos hídricos renovables totales per cápita (m3) (2010) Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources; Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Disponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011

Figura 54. América Latina: Cobertura de abastecimiento de agua rural en porcentajes (2010). Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources;

86

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

87

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

VI. La cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas servidas

88

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 55. América Latina: Evolución de la cobertura de saneamiento en porcentajes 1990-2010. Fuente: WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

América Latina es una región que adolece de adecuados sistemas de saneamiento. En prome-dio, la infraestructura, mejorada, de servicios de saneamiento se incrementó en toda la región del 80% en 1990 al 84% en el 2010 (WHO, UNICEF, 2012). Sin embargo se incrementan luego de vein-te años los servicios de saneamiento no mejora-dos del 7% en 1990 al 8% en el 2010.

Un logro importante a nivel de la región es la re-ducción de la defecación abierta del 7% en 1990 al 1 % en el 2010, aunque ciertamente existen paí-ses que aun mantienen un importante volumen de familias sin acceso a redes ni servicios sanitarios que resuelven sus necesidades de evacuación con defecación abierta, siendo este indicador uno que mantiene mayor proporción en zonas rurales que urbanas.

Al mismo tiempo, el uso de los sistemas sanitarios compartidos se reduce en un 1% en el lapso de 20 años, es decir desde 1990 al 2010, lo cual si bien representa un avance en la prestación de servicios de saneamiento en la región latinoamericana, tam-bién es cierto que se mantiene una persistencia en la mala calidad y acceso a los servicios de sanea-miento, especialmente rurales.

1. La cobertura de saneamiento y tratamiento de aguas servidas en el Perú

Perú tiene un PBI superior al promedio y es uno de los cinco países con cobertura más baja de servicios de saneamiento rurales de la región. Sin embargo, muestra mejoras importantes pa-sando del 71% en 1990 al 81% en el 2010 en el ámbito urbano y pasando del 17% en 1990 al 37% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012d) y mantiene una de las tasas de defecación abierta

más altas de la región al 2010 en el medio rural que llega al 28%.

Al 2012, tiene un déficit en el alcantarillado urba-no del 18.1%, mientras en zonas rurales el déficit de alcantarillado alcanza el 78.7%. Cuestión apar-te es el déficit de tratamiento de aguas residuales que bordea el 71%. (Cornejo, 2012)

89

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)

Cuadro N° 27. Peru: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012d. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Perú. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 71 81 17 37 54 71

Infraestructura compartida 8 9 2 3 6 8

Otro empeorado 5 9 7 32 6 14

Defecación abierta 16 1 74 28 34 7

100 100 100 100 100 100

Perú

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%) Rural (%) Total (%)

Al 2012, el ámbito urbano tiene un déficit de sa-neamiento del 11% y el rural del 78,7%. El déficit urbano de tratamiento de aguas residuales alcanza el 71% (Cornejo, 2012). Se estima que el déficit es mayor en áreas rurales no existiendo a la actuali-dad información disponible.

Para el tratamiento de aguas residuales urbanas se han utilizado esencialmente plantas de trata-miento de aguas residuales, y en gran propor-ción las lagunas de oxidación, muy de moda por los años sesenta. Estas tecnologías se han uti-lizado incluso en zonas andinas donde muchas veces en invierno la incidencia de radiación solar es baja y cuando las lluvias y el frio son abundantes. En zonas rurales, especialmente en los Andes y en la Amazonia, se ha utilizado letrinas de hoyo seco. En Lima se han imple-mentado iniciativas privadas en la modalidad de subasta inversa para concesionar el tratamiento de aguas residuales.

En el Perú en las zonas urbanas, los desagües in-dustriales y domésticos son principalmente arro-jados a los cursos de agua y generan la contami-nación de las fuentes que luego los abastecerán de agua, o que abastecerán de agua a las poblacio-nes en partes más bajas de la cuenca. Las plantas de tratamiento de aguas residuales son diseñadas con capacidad de tratar esencialmente desagües domésticos, pero las industrias y otras activida-des económicas también arrojan sus desagües al alcantarillado. El Decreto Supremo N° 029-2009-VIVIENDA, aprueba los valores máximos admisibles en el alcantarillado, refiriéndose esto a la carga contaminante que puede recibir la infra-estructura sanitaria, en donde los usuarios cuyas descargas sobrepasen los valores establecidos en la norma deberán pagar por el correspondiente exceso, encargándose a la SUNASS la elaboración de la metodología para la elaboración de los pa-gos adicionales por exceso de concentración de los valores máximos admisibles.

i. EcuadorEcuador es un país que mejora su cobertura ur-bana, pasando del 86% en 1990 al 96% en el 2010 y casi ha duplicado su prestación de servi-cios de saneamiento en el ámbito rural, pasan-do del 48% en 1990 al 84% en el 2010 (WHO, UNICEF. 2012a). Al 2010 Ecuador mantiene un 1% de su población urbana y un 12 % de su población rural defecando abiertamente, y contribuyendo a la contaminación e inseguri-

dad medica. Algo que llama la atención es el incremento de la infraestructura sanitaria com-partida urbana de 2% en 1990 al 3% en el 2010, y en el medio rural del 2% en 1990 al 4% en el 2010. En general los indicadores ecuatorianos indican mejoras sustantivas en un período de tiempo corto. Sin embargo, el reto de las auto-ridades y comunidades es aun importante y re-quiere un esfuerzo adicional que permita cubrir la totalidad del saneamiento urbano y rural.

90

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 28. Ecuador: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 29. Colombia: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010WHO, UNICEF. 2012b. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Colombia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 86 96 48 84 69 92

Infraestructura compartida 2 3 2 4 2 3

Otro empeorado 5 0 11 0 8 0

Defecacion abierta 7 1 39 12 21 5

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 79 82 40 63 67 77

Infraestructura compartida 14 15 4 6 11 13

Otro empeorado 4 1 14 11 7 4

Defecación abierta 3 2 42 20 15 6

100 100 100 100 100 100

Ecuador

Colombia

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

ii. ColombiaEn términos generales Colombia ha reducido el déficit de cobertura de disposición de aguas ser-vidas, situándose en el medio urbano al 2010 en 82% y en el medio rural, para el mismo año, en 63%. Lo cual da una cobertura total de 77% a ni-

vel nacional. La situación se agrava en el medio rural cuando para el 2010 todavía un 20% de la población realiza la defecación abierta como una solución inmediata ante la ausencia de servicios sanitarios.

iii. VenezuelaVenezuela no proporciona información a la en-cuesta realizada por la OMS y UNICEF, sin em-bargo al 2007 se obtiene que el 71% de la pobla-ción urbana tiene servicios sanitarios, en el medio rural, el 48%, danto un total al 2007 de 68%. Llama la atención un 40% de familias rurales que

realiza la defecación abierta como única solución disponible para solucionar la evacuación de las aguas servidas. Venezuela tiene un PIB per cápita superior al promedio y es uno de los cinco países de América Latina con la cobertura más baja de servicios de saneamiento rurales de la región.

91

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 30. Venezuela: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: OMS, UNICEF. 2007. La meta de los ODM relativa al agua potable y el saneamiento: Venezuela. El reto del decenio para zonas urbanas y rurales. OMS, Ginebra. WHO, UNICEF. 2012c. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Venezuela. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 31. Bolivia: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012e. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Bolivia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 32. Chile: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012f. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Chile. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada NA 71 NA 48 NA 68

Infraestructura compartida NA NA NA NA NA NA

Otro empeorado 7 1 14 3 8 1

Defecacion abierta 4 5 41 40 10 8

NA NA NA NA NA NA

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 28 35 6 10 18 27

Infraestructura compartida 36 46 10 17 24 36

Otro empeorado 14 11 15 19 15 14

Defecacion abierta 22 8 69 54 43 23

100 100 100 100 100 100

Venezuela

Bolivia

Chile

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

Rural (%)

Total (%)

Total (%)

Total (%)

iv. BoliviaBolivia tiene al 2010 una cobertura urbana del 35% y una rural del 10%. Igualmente mantiene al 2010 una tasa de defecación abierta urbana del 8% y rural del 54%. Los avances en saneamien-

to son lentos y requieren un impulso importante para poder revertir la situación de manera signifi-cativa. A nivel nacional total al 2010, la cobertura de saneamiento llega al 27%.

v. ChileChile tiene un tasa alta de saneamiento de sus efluentes, llegando al 2010 en el área urbana al 98% y al área rural al 83%.Ha reducido en su to-talidad la defecación abierta y mantiene un total

nacional del 96% al 2010. Chile tiene el PBI per cápita más alto de América Latina, pero en el sa-neamiento rural es superado por países con me-nores ingresos.

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 91 98 48 83 84 96

Infraestructura compartida

Otro empeorado 4 2 47 17 11 4

Defecacion abierta 5 0 5 0 5 0

100 100 100 100 100 100

92

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 33 Brasil: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012g. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Brasil. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 34. Paraguay: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012h. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Paraguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Brasil

Paraguay

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

v. ChileChile tiene un tasa alta de saneamiento de sus efluentes, llegando al 2010 en el área urbana al 98% y al área rural al 83%.Ha reducido en su to-talidad la defecación abierta y mantiene un total

nacional del 96% al 2010. Chile tiene el PBI per cápita más alto de América Latina, pero en el sa-neamiento rural es superado por países con me-nores ingresos.

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 80 85 33 44 68 79

Infraestructura compartida 1 1 0 1 1 1

Otro empeorado 13 13 20 34 14 16

Defecacion abierta 6 1 47 21 17 4

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 61 90 15 40 37 71

Infraestructura compartida 3 4 0 1 1 3

Otro empeorado 35 6 81 59 59 26

Defecacion abierta 1 NA 4 NA 3 NA

100 100 100 100 100 100

3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia)

4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina)

i. BrasilBrasil es un país que tiene bajas cifras de sa-neamiento rural, llegando este al 2010 a solo el 44%, mientras el urbano llega al 85%, danto un

total nacional al mismo año del 79%. Mantiene al 2010 una defecación abierta urbana del 1% y rural del 21%.

i. ParaguayParaguay tiene una cobertura de saneamiento de aguas servidas urbano del 90% y rural del 40% para el 2010, dándole un total nacional que asciende al 71% para el 2010. No se encontró

información sobre la tasa de defecación abierta, pero era ya relativamente baja para 1990, 1% en el ámbito urbano, y del 4% para 1990, en el ámbito rural.

Total (%)

Total (%)

93

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 35. Argentina: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012i. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Argentina. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 36. Uruguay: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012j. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Uruguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Argentina

Uruguay

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 93 91 73 77 90 90

Infraestructura compartida

Otro empeorado 7 9 27 23 10 10

Defecacion abierta

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 95 100 83 99 94 100

Infraestructura compartida 0 0 1 1 0 0

Otro empeorado 1 0 1 0 1 0

Defecacion abierta 4 0 15 0 5 0

100 100 100 100 100 100

5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay,)

i. ArgentinaArgentina no presenta cifras de defecación abier-ta, urbana o rural, y muestra una cobertura de saneamiento que llega al 91% en el medio urbano en el 2005 y al 77% en el medio rural, para el mis-mo año. La cobertura de saneamiento de aguas servidas avanzó solo un 3% en el medio rural de

ii. UruguayUruguay es un país eminentemente urbano con una cobertura de disposición de aguas servidas urbana del 100% y rural del 99% para el 2010. Prácticamente cerró la brecha del saneamiento

1990, 73%, al 2005, 77%. Y se reduce la cobertura en al ámbito urbano pasando de tener el 93% en 1990 al 91% en el 2005 (WHO, UNICEF. 2012i). Argentina tiene el segundo más alto PBI per cá-pita en América Latina y una evolución lenta en la provisión de servicios de saneamiento.

en los últimos veinte años, quedándole tan solo el 1% rural por culminar. Uruguay es el país con mayores servicios de saneamiento en Amé-rica Latina.

Total (%)

Total (%)

94

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 37. Ecuador: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010 Fuente: WHO, UNICEF. 2012k. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Costa Rica. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 38. El Salvador: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010 Fuente: WHO, UNICEF. 2012l. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: El Salvador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Costa Rica

El Salvador

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 94 95 91 96 93 95

Infraestructura compartida 4 4 4 4 4 4

Otro empeorado 1 1 1 0 1 1

Defecacion abierta 1 0 4 0 2 0

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 88 89 62 83 75 87

Infraestructura compartida 8 8 3 5 5 7

Otro empeorado 1 1 1 0 1 0

Defecacion abierta 3 2 34 13 19 6

100 100 100 101 100 100

i. Costa RicaCosta Rica tiene una cobertura de saneamien-to urbano del 95% y rural del 96% al 2010. Probablemente el único país que tiene más co-bertura rural que urbana, arrojándole un total nacional del 95%. Costa Rica es el segundo país con mayores servicios de saneamiento de

América Latina superado solo por Uruguay. El reto Costarricense para los próximos años está en mantener o superar la calidad de la infraes-tructura compartida y reducir el 1% de infra-estructura empeorada que queda en el ámbito urbano.

6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México)

ii. El Salvador El Salvador es un país que tiene una cobertura de saneamiento urbana al 2010 del 89% y rural del 83%, para el mismo año, dándole un total nacio-nal de 87% para el 2010. El principal reto de El

Salvador para los próximos años es el de reducir la defecación abierta rural que llega al 13% en el 2010 y alcanza el 2% en el ámbito urbano para el mismo año.

Total (%)

Total (%)

95

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 40. Guatemala: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012n. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Guatemala. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 39. Nicaragua: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012m. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Nicaragua. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Guatemala

Nicaragua

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 81 87 48 70 62 78

Infraestructura compartida 9 10 4 6 6 8

Otro empeorado 5 1 13 14 9 8

Defecacion abierta 5 2 35 10 23 6

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 59 63 26 37 43 52

Infraestructura compartida 8 9 4 6 6 8

Otro empeorado 29 24 25 37 27 29

Defecacion abierta 4 4 45 20 24 11

100 100 100 100 100 100

iii. NicaraguaNicaragua tiene una cobertura urbana del 63% al 2010 y rural del 37% para el mismo año. Hacien-do un total nacional al 2010 del 52%.

Los retos de Nicaragua son el de incrementar la cobertura, 63% y 37% en los ámbitos urbano y

rural respectivamente, reducir los sistemas em-peorados, 24% y 37% en los ámbitos urbano y rural respectivamente, y reducir la defecación abierta del 4% y el 20% de los ámbitos urbano y rural respectivamente.

iv. GuatemalaGuatemala tiene una cobertura de saneamiento urbana del 87% y rural del 70% al 2010. Alcanzan-do un total del 78% a nivel nacional. Aún al 2010 Guatemala tiene un 2% de la población urbana y

un 10% rural que practican la defecación abierta, siendo este, conjuntamente con el incremento de la cobertura, importantes retos para los gobiernos y las comunidades guatemaltecas.

Total (%)

Total (%)

96

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 41. Honduras: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012o. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Honduras. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Cuadro N° 42. Panamá: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012p. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: Panamá. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Honduras

Panamá

Estimados de cobertura de agua potable

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Rural (%)

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 71 85 36 69 50 77

Infraestructura compartida 6 7 1 2 3 5

Otro empeorado 14 7 15 12 15 9

Defecacion abierta 9 1 48 17 32 9

100 100 100 100 100 100

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 73 75 40 51 58 68

Infraestructura compartida 11 11 4 5 8 9

Otro empeorado 14 13 32 28 22 18

Defecacion abierta 2 1 24 16 12 5

100 100 100 100 100 100

v. HondurasHonduras es un país que tiene una cobertura de saneamiento urbana al 2010 del 85% y rural del 69%, para el mismo año, dándole un total nacio-nal de 77% para el 2010. El principal reto de El Salvador para los próximos años es el de reducir la defecación abierta rural que llega al 17% en el 2010 y alcanza el 1% en el ámbito urbano para el mismo año.

Si bien casi ha duplicado la cobertura rural, pa-sando del 36% en 1990 al 69% en el 2010, todavía queda un importante porcentaje de la población desatendida. Cabe mencionar que se ha incremen-tado el uso de la infraestructura compartida del 6% al 7% en el ámbito urbano, para 1990 y 2010 respectivamente, y del 1% al 2% en el ámbito ru-ral para los mismos años.

Total (%)

Total (%)

vi. PanamáPanamá tiene al 2005 una cobertura de sanea-miento urbana del 75% y rural del 51%, alcanzan-do un total de cobertura del 68% para el mismo año. Para el 2005 el 1% de la población practica defecación abierta en el ámbito urbano, y el 16% en el medio rural.

Los medios empeorados alcanzan el 13% urbano y el 28% rural en el 2005 y se incremente en 1% el uso de infraestructura compartida de 1990 al 2005, en el medio rural.

Los retos de Panamá son importantes y requie-ren atención inmediata, especialmente debido a que son un país bastante estrecho con mucha cercanía a importantes cuerpos de agua que son

su fuente de abastecimiento del recurso hídrico, o porque son cuerpos de agua con alto valor paisajístico y oportunidades para el desarrollo turístico.

97

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 43. México: Estimados de cobertura de saneamiento 1990-2010Fuente: WHO, UNICEF. 2012q. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities: México. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

México

Estimados de cobertura de agua potable

Urbano (%) Rural (%)

1990 2010 1990 2010 1990 2010

Infraestructura mejorada 76 87 34 79 64 85

Infraestructura compartida 10 11 4 10 8 11

Otro empeorado 4 2 11 5 6 3

Defecación abierta 10 0 51 6 22 1

100 100 100 100 100 100

Total (%)

7. En la Ecorregión Altiplanicie Mexicana (México)

8. Conclusiones de capítulo

i. MéxicoMéxico es un país muy diverso y con una de las poblaciones más importantes de América Lati-na y que mejora su cobertura de saneamiento urbano del 76% en 1990 al 87% en el 2010, y rural del 34% en 1990 al 79% en el 2010. Se mantiene, sin embargo, la infraestructura em-peorada al 2% en el medio urbano y del 5% en el medio rural.

Si bien ha habido una reducción importante de la defecación abierta rural, que pasa del 51% en 1990 al 6% en el 2010, todavía se mantiene un 6% rural que debe ser manejado.

Los principales retos en México están en incre-mentar la cobertura de saneamiento de aguas ser-vidas en el ámbito urbano y rural, lo que puede mostrar avances en los próximos años.

El Perú es un país con importantes déficits de al-cantarillado y tratamiento de aguas residuales. El impacto de esta debilidad es visible en la contami-nación de los cuerpos de agua y las condiciones de salubridad. En el Perú el cierre de la brecha de saneamiento tiene su mayor dificultad en el área rural, que es donde al mismo tiempo se encuentra la menor población del país, la mayor dispersión poblacional y las principales cabeceras de cuenca. Las aguas servidas de las poblaciones rurales son muy raramente tratadas antes de ser enviadas a al-gún cuerpo de agua, y menos aún son recicladas.

En las áreas urbanas de Perú, el desarrollo de proyectos de saneamiento incluye por un lado el desarrollo de redes de alcantarillado, y por otro la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, que pueden ser de distinta tecnología

dependiendo del tamaño de la población, las con-diciones bioclimáticas y los recursos disponibles.En Perú, el impacto de las debilidades de sanea-miento tiene relación con aspectos ambientales y de salud que sugieren la elaboración de estudios y proyectos que mejoren la relación entre las condi-ciones de saneamiento, la pobreza, el emprendi-miento económico, las condiciones ambientales y los indicadores de salud.

En otros países de América Latina la agenda del saneamiento rural está tomando mayor atención en la actualidad y se viene desarrollando progresi-vamente. Sin embargo, hay varios países en Amé-rica Latina que aún no llegan al 50% de cobertura de saneamiento rural y que requieren urgente-mente importantes políticas e inversiones que les permitan cerrar esta brecha.

98

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 57. América Latina: Porcentaje de cobertura de saneamiento rural vs el urbano 2010 Fuente: WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Figura 56. América Latina: Porcentaje de cobertura de saneamiento rural 2010 Fuente: WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011

Figura 58. América Latina: Relación entre el PBI per cápita y el saneamiento rural 2010. Fuentes: WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011. Carolina Trivelli, Johanna Yancari y Carlos de los Ríos. 2009. Crisis y pobreza rural en América Latina. IEP, Lima. Elaboración propia

En América Latina, en general, el saneamiento urbano es mayor que el rural, debido a una mayor atención de los gobiernos en la población urbana. En los cinco países con menor cobertura de saneamiento rural es que el saneamiento urbano duplica al rural el porcentaje de cobertura de acceso al saneamiento.

Si bien existe una relación entre un mayor PBI per cápita respecto a una mayor cobertura de saneamiento rural, existen países de América Latina con un PBI per cápita igual o superior al promedio de la región y que cuentan con menos del 50% de cobertura de saneamiento rural.

99

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 59. América Latina: Relación entre la pobreza rural y el saneamiento rural 2010. Fuentes: WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Sanitation Facilities. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 14 de marzo del 2011. Carolina Trivelli, Johanna Yancari y Carlos de los Ríos. 2009. Crisis y pobreza rural en América Latina. IEP, Lima. Elaboración propia

Otro aspecto importante de resaltar es la compro-bación de la relación entre la pobreza rural y el sa-neamiento rural, en donde la tendencia indica que una baja tasa de pobreza rural tiene relación con

un bajo porcentaje de cobertura de saneamiento rural. Como en muchos países en desarrollo, la po-breza rural sigue siendo un factor fuertemente en-lazado a las condiciones de vida de la población.

El saneamiento rural es probablemente uno de los servicios públicos más abandonados en el Perú y América Latina, y cuya desatención im-pacta negativamente en la salud de las personas y su ambiente, generando contaminación, eu-trofización de cuerpos de agua, reducción de la biodiversidad y enfermedades gastrointestinales y a la piel. No existe, sin embargo, un cálculo preciso de la relación entre la ausencia de sa-neamiento y otros factores, como por ejemplo, la aparición de enfermedades gastrointestinales. Es posible que existan debilidades de aprecia-ción cultural en los tomadores de decisiones y que generan una menor atención hacia el medio rural en general, y que inciden posteriormente en las bajas condiciones de saneamiento carac-terísticos de América Latina.

Diversas son las causas del débil saneamiento rural que aquejan a América Latina y que afec-

tan de manera distinta y en mayor y menor mag-nitud a cada país. Si bien tradicionalmente se le ha atribuido a la disponibilidad de recursos de los países ser una de las principales causas de la ausencia de saneamiento, sin embargo, observa-mos que en América Latina hay países con un PBI importante y con tasas bajas de saneamien-to. Las causas subyacentes pueden encontrarse en la prioridad que obtienen otros proyectos sobre los proyectos de saneamiento rural y que genera una asignación marginal de recursos a estos temas. El tema de los recursos para el sa-neamiento rural puede muchas veces, aunque no siempre en su totalidad, reemplazarse con los esfuerzos de los gobiernos locales y sus comu-nidades. Sin embargo, las debilidades de asisten-cia técnica, así como la dificultad de llevar a las zonas rurales la mejor tecnología aplicable, son aspectos latentes en donde existen oportunida-des para el rol subsidiario del Estado.

100

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

101

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

VII. La calidad y la sostenibilidad de los servicios

102

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

VII.I. La calidad

Según el Centro Virtual de Información del Agua, la calidad del agua potable está dada por varios factores como la: i) cobertura: Significa que el agua debe llegar a todas las personas sin restric-ciones. Nadie debe quedar excluido del acceso al agua de buena calidad, ii) cantidad: Se refiere a la necesidad de que las personas tengan acceso a una dotación de agua suficiente para satisfacer sus necesidades básicas: bebida, cocina, higiene per-sonal, limpieza de la vivienda y lavado de ropa, iii) calidad: En términos simples, con las palabras calidad del agua de consumo nos referimos a que el agua se encuentre libre de elementos que la contaminen y conviertan en un vehículo para la transmisión de enfermedades, iv) continuidad: Este término significa que el servicio de agua debe llegar en forma continua y permanente. Lo ideal es disponer de agua durante las 24 horas del día. La no continuidad o el suministro por horas, además de ocasionar inconvenientes debido a que obliga al almacenamiento intra-domiciliario, afec-ta la calidad y puede generar problemas de conta-minación en las redes de distribución, v) costo: El agua es un bien social pero también económico, cuya obtención y distribución implica un costo. Este costo ha de incluir el tratamiento, el mante-nimiento y la reparación de las instalaciones, así como los gastos administrativos que un buen ser-vicio exige, y, vi) cultura hídrica: Es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respec-to a la importancia del agua para el desarrollo de todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, tratarla, distribuirla, cuidarla y reutilizarla (Centro virtual de información del agua, 2010)

Lo que describe el Centro Virtual de Información del Agua es un sistema de calidad, que como ob-servamos incluye hasta la cultura hídrica. De to-dos estos aspectos mencionados solo algunos son considerados en las estadísticas oficiales en Perú y América Latina, y algunos otros son solo consi-derados en estudios o investigaciones particulares que no son comunes en tiempo o en contenido lo

que limita el análisis de los países en su conjunto, la comparación, la identificación de tendencias o la correlación con otros factores.

El análisis de la calidad en el abastecimiento de agua potable, en este documento, se focaliza esen-cialmente en dos aspectos: i) la calidad del agua potable, y ii) la calidad en la prestación del ser-vicio.

La mayoría de países de América Latina no pro-duce información actualizada sobre la calidad del agua potable y la del servicio de abastecimiento, por lo que es muy difícil comparar las cifras entre países, o establecer correlaciones entre factores. Debido a las limitaciones de acceso a la informa-ción sobre las condiciones químicas y biológicas que determinan con precisión a calidad del agua, se buscaron otros indicadores que muestran el impacto de la calidad del agua.

De esta manera, dado que la OMS considera que un 88% de enfermedades diarreicas son producto de de agua insalubre y de un saneamiento y una hi-giene deficientes (OMS, 2004), entonces se puede determinar la buena o mala calidad del agua po-table al comparar los incidentes de enfermedades diarreicas, especialmente las muertes por diarrea, con los indicadores de cobertura de agua potable y saneamiento. Así, un país con alta cobertura de agua y saneamiento, o en todo caso superior al promedio, que al mismo tiempo tenga un alto ín-dice de muertes por diarrea al año, puede estar te-niendo problemas con la calidad del agua, lo cual merece una atención especial.

Por otro lado, para evaluar la calidad de la pres-tación del abastecimiento de agua potable y sa-neamiento, se identificaron a los países cuyos sis-temas no usan desinfección y que son afectados por la intermitencia de abastecimiento de agua, teniendo pocas horas de disponibilidad del servi-cio de agua potable. Adicionalmente, se realizó un análisis entre la relación entre estos factores y las muertes por diarrea.

103

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

1. Calidad en la prestación del servicio de agua potable y saneamiento en PerúPerú es un país con una cobertura superior al pro-medio en América Latina, 74% en agua y 71% en saneamiento (WHO, UNICEF, 2012), y tiene alre-dedor de 3900 muertes por diarrea al año (WHO, 2007). El 99.9% de la población es afectada en algún momento por la intermitencia de la pres-tación de los servicios de agua potable, solo un 80% de los sistemas de abastecimiento de agua potable desinfecta el agua antes de distribuirla y el

número típico de horas de suministro, o en otras palabras la continuidad de la prestación del ser-vicio se encuentra en promedio en las 13.7 horas al día (OMS, 2001). Si bien el Perú es un país que ha incrementado su cobertura, existen aún de-bilidades en el modelo de gestión del agua y el saneamiento que configuran su vulnerabilidad y que pueden generar un drástico incremento de las muertes por diarrea.

Diarrea

(Muertes

al año)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

N° típico

de horas de

suministro

Perú 3900 74 71 80 99.9 13.7

Cuadro N° 44. Perú: Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura y muertes por diarrea 2007. .Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Cuadro N° 60: Perú: Continuidad promedio del abastecimiento de agua potable según tipo de empresas prestadoras (SUNASS, 2012)

Por otro lado, al evaluar la continuidad del ser-vicio de abastecimiento de agua potable obser-vamos que Sedapal, la empresa de agua potable y alcantarillado de Lima y Callao tiene la más alta provisión de horas en promedio, pero que no alcanza la continuidad óptima (24 horas). Las EPS’s grandes tiene las horas de continui-

dad más bajas del país, llegando en promedio a 14 horas al día. Esto nos indica que el tama-ño de la EPS no necesariamente asegura mayor continuidad. Por otro lado las empresas de agua medianas tienen una continuidad promedio de 16 horas y las pequeñas de 15 horas (SUNASS, 2012).

104

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

2. En la ecorregión Andina (Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, parte de Argentina)

Ecuador tiene una cobertura total de agua del 86% y total de saneamiento del 92% (WHO, UNICEF, 2012), mientras el número de muertes por diarrea alcanza los 1,700 por año (WHO, 2007). Sin em-bargo, solo un 60% de los sistemas de abasteci-miento de agua usa desinfección y no se encontró información sobre la población afectada por la intermitencia y el número de horas de suministro. La ausencia de desinfección en el abastecimiento es un riesgo latente de enfermedades que pueden, dependiendo de la vulnerabilidad, extenderse rá-pidamente (OMS, 2001).

En Colombia la cobertura de abastecimiento de agua de 84% (WHO, UNICEF, 2012). No se en-contró información sobre la población afectada por intermitencia del servicio. Sin embargo, si se encontró que tienen alrededor de 21 horas de continuidad de horas de suministro de agua pota-ble, mientras un 83% de los sistemas de abasteci-miento usa desinfección antes de distribuir por la red (OMS, 2001). Es el quinto país con más horas de continuidad en el abastecimiento y el sétimo país con el mayor número de muertos por diarrea en América Latina de los países considerados en esta investigación (WHO, 2007).

Venezuela tiene 1,400 muertos por diarrea al año (WHO, 2007), y cuenta con una cobertura total de abastecimiento de agua potable del 87% % (WHO, UNICEF, 2012) encontrándose cerca al

promedio. Un 98% de los sistemas de abasteci-miento de agua usa desinfección y tiene una con-tinuidad de 17 horas de prestación del servicio de agua (OMS, 2001).

Bolivia tiene una cobertura de agua del 80% (WHO, UNICEF, 2012), mientras el 26% de los sistemas que distribuyen el agua usa desin-fección de algún tipo (OMS, 2001), indicador que es alarmantemente bajo. No se encontra-ron datos del porcentaje de población afectado por la intermitencia ni el número de horas de continuidad en el suministro. Esta situación ge-nera alrededor de 3,700 muertes por diarrea al año (WHO, 2007).

En el caso de Chile, este país tiene un numero bas-tante bajo de muertos por diarrea que asciende a 200 al año aproximadamente (WHO, 2007). Tiene una de las coberturas de agua y saneamiento más altas de la región en agua y saneamiento (WHO, UNICEF, 2012), y el 100% de sus sistemas de abastecimiento de agua usan desinfección y tiene una continuidad óptima en el suministro, de 24 horas (OMS, 2001). Deben investigarse las causas en las que un país con niveles de alta calidad en el abastecimiento de agua y saneamiento, con cober-tura casi total de agua potable y saneamiento, con desinfección total y continuidad similar a los de los países desarrollados tiene aún dos centenares de muertes por diarrea al año.

Diarrea

(Muertes

al año)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

N° típico

de horas de

suministro

Ecuador 1700 86 92 60 ND ND

Colombia 2300 84 77 83 ND 21.3

Venezuela 1400 87 68 98 ND 17

Bolivia 3700 80 27 26 ND ND

Chile 200 93 96 100 0 24

Cuadro N° 45. Ecorregión Andina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile: Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura, muertes por diarrea, desinfección, intermitencia y continuidad 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

105

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

3. En la ecorregión Amazónica (Brasil, parte de Colombia)

4. En la ecorregión del Chaco seco (Parte de Paraguay, Bolivia, Argentina)

Brasil tiene alrededor de 15,000 personas que mueren por diarrea al año, sin embargo en tér-minos porcentuales respecto a la población total alcanza el 0,01% de la población total (WHO, 2007). Tiene sin embargo, una cobertura de agua potable del 92% y una cobertura de saneamiento del 79% (WHO, UNICEF, 2012). No se encon-traron datos de los sistemas que usan desinfec-ción, ni población afectada por intermitencias ni

Paraguay es un país que tiene una cobertura de agua potable del 66% y de saneamiento del 71% (WHO, UNICEF, 2012) y tiene 700 muertes por diarrea (WHO, 2007). Una de las causas que puede explicar la menor incidencia en las muer-tes por diarrea puede deberse a que el 100% de los sistemas de abastecimiento de agua usan desinfección (OMS, 2001) y la población afec-

el número de horas continuidad del servicio de abastecimiento de agua. Sin embargo, dado el alto volumen de muertes por diarrea al año se puede inferir que pueden existir debilidades en cualquie-ra de estos tres aspectos. El 2011 la ONG brasi-lera Mata Atlántica presentó un informe en el que afirmaba que un 30% de las fuentes de agua para consumo humano estaban contaminadas (His-pantv, 2011).

tada por la intermitencia es una de las más bajas de América Latina. Sin embargo, subsisten aún una importante cobertura de agua y saneamien-to que proveer. Será importante analizar con mayor detalle el caso Paraguayo y determinar cómo el uso de la desinfección en los sistemas de agua tiene un impacto verdaderamente rele-vante en las muertes por diarrea.

Diarrea

(Muertes

al año)

Diarrea

(Muertes

al año)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

N° típico

de horas de

suministro

N° típico

de horas de

suministro

Brasil 15000 92 79 ND ND ND

Paraguay 700 66 71 100 12.6 ND

Cuadro N° 46. Brasil: Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura, muertes por diarrea, desinfección, intermitencia y continuidad 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Cuadro N° 46. Brasil: Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura, muertes por diarrea, desinfección, intermitencia y continuidad 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

106

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Uruguay por otro lado es un país que tiene una cobertura de agua al 95%, de saneamiento al 100% (WHO, UNICEF, 2012), con un 100% de sistemas de abastecimiento de agua que usan des-infección y con un suministro de agua las 24 ho-ras del día (OMS, 2001). Sin embargo, estos éxitos en el abastecimiento de agua y saneamiento no lo escapan de tener 80 muertos por diarrea al año (WHO, 2007). Uruguay es el país, de los conside-rados en esta investigación, con menos muertes por diarrea al año de América Latina.

parcialmente las muertes causadas por diarrea. Esta relación debe ser estudiada con mayor pro-fundidad.

Nicaragua tiene una cobertura de agua potable que llega al 63% y de saneamiento que llega al 52% (WHO, UNICEF, 2012). Sin embargo el 100% de sus sistemas de agua usan desinfección, por lo que se asegura que el agua distribuida tenga calidad. Debe evaluarse las causas de las muertes por dia-rrea y definirse mecanismos para el aprovisiona-miento de agua potable segura y un saneamiento sostenible. A En la actualidad todavía el 11,4% de su población es afectada por la intermitencia en la prestación del servicio de agua potable.

Guatemala es el país que tiene 2,900 muertes por diarrea al año. Una cobertura de agua potable del

5. En la ecorregión del Paraná-La Plata (Uruguay, Parte de Argentina, parte de Paraguay)

6. En la Ecorregión Cordillera Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y parte de México)

Argentina tiene un 98% de sistemas que usan desinfección y un suministro permanente de agua potable, continuidad óptima, las 24 horas del día, aunque la cobertura en agua y saneamiento no esté aun al 100%. Mantiene, sin embargo alrededor de 400 muertes por diarrea al año. Observando las cifras se infiere que el alto porcentaje de sistemas que usan desinfección y el alto número de horas de suministro contribuyen a evitar las muertes por diarrea, otorgando calidad al agua potable y a la prestación del servicio.

Costa Rica es un país que está cerca de tener una cobertura de agua y saneamiento al 100%, y además el 100% de sus sistemas de abastecimiento de agua usan desinfección y tiene 24 horas de continuidad en el suministro de agua. Es al parecer cuestión de poco tiempo que las muertes causadas por diarrea desaparezcan del país, aunque pueden existir cier-tamente también factores ambientales que pueden incidir en la calidad del agua, lo cual debe ser inves-tigado con mayor detalle y precisión.

En El Salvador, las 800 muertes causadas por diarrea al año le otorgan una posición vulnerable en caso de emergencias, especialmente cuando la cobertura de agua potable es del 66% y de sa-neamiento del 87% (WHO, UNICEF, 2012). Es muy posible que al usar desinfección en el 100% de sistemas de abastecimiento de agua se mitigue

Diarrea

(Muertes

al año)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

N° típico

de horas de

suministro

Argentina 400 80 90 98 ND 24

Uruguay 80 95 100 100 0 24

Cuadro N° 45. Ecorregión Andina, Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile: Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura, muertes por diarrea, desinfección, intermitencia y continuidad 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

107

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

VII.II La sostenibilidad de los servicios en el Perú

Diarrea

(Muertes

al año)

Cobertura

agua total

(%)

Cobertura

saneamiento total

(%)

Sistemas que

usan desinfección

(%)

Población

afectada por

intermitencia (%)

N° típico

de horas de

suministro

Costa Rica 100 97 95 100 0 24

El Salvador 800 66 87 100 65.2 ND

Nicaragua 1200 63 52 100 11.4 ND

Guatemala 2900 82 78 25 90 12

Honduras 1500 85 77 51 97.7 6

Panamá 200 89 68 100 25.4 20

Cuadro N° 49. Ecorregión Cordillera Centroamericana, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá. Calidad en la prestación del servicio de abastecimiento de agua, cobertura, muertes por diarrea, desinfección, intermitencia y continuidad 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011; OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

82% y de saneamiento del 78% (WHO, UNICEF, 2012). Esta situación se ve reforzada con el he-cho que solo un 25% de los sistemas de agua usan desinfección. La situación de Guatemala es de ob-servancia y requiere reducir estas vulnerabilidades que pueden ocasionar desastres sanitarios.

Honduras tiene una continuidad del suministro de agua potable que llega a 6 horas y es uno de los más bajos de la región. La dificultad de ac-ceso al agua potable se dificulta cuando obser-vamos que solo un 51% de los sistemas de agua potable usan desinfección y en donde alrededor del 98% de la población tiene intermitencia en el servicio de abastecimiento de agua potable. La cobertura de agua potable es de 85% y la de

saneamiento del 77% (WHO, UNICEF, 2012) .La situación de Honduras es de alto riesgo y tiene importantes vulnerabilidades que pueden jugar en contra a la hora de enfrentar un desas-tre sanitario.

Panamá tiene 200 muertes por diarrea al año, el 100% de sus sistemas de agua potable usan des-infección, una cobertura de agua potable del 89% y saneamiento del 68% (WHO, UNICEF, 2012). Una cuarta parte de la población con cobertura tiene intermitencia en la prestación del servicio. Es importante aumentar la cobertura, tanto de agua como de saneamiento, incrementar el núme-ro de horas de continuidad y reducir la intermi-tencia de prestación del servicio.

Para hacer sostenible la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento deben considerarse aspectos ambientales, econó-micos y sociales, que configuren la integralidad de las acciones, y así poder tener un manejo adecua-do, eficiente y justo del servicio. De esta manera, la sostenibilidad ambiental impulsa el funciona-miento adecuado de los procesos biofísicos, los servicios ambientales y mantener la calidad de los recursos naturales, previniendo al mismo tiempo los impactos sobre la salud de las personas y el ambiente. Asimismo, la sostenibilidad económica busca asegurar los recursos económicos y finan-

cieros para el mantenimiento y desarrollo de las funciones que determinan el adecuado abasteci-miento de agua y el saneamiento. Y finamente, la sostenibilidad social promueve la movilidad social ascendente como consecuencia de una adecuada prestación de servicios de agua y saneamiento, tanto de los usuarios del servicio, como de aque-llos que aseguran el adecuado abastecimiento de agua y saneamiento.

Dentro de la sostenibilidad ambiental, económica y social podemos considerar tener la capacidad de asegurar el abastecimiento permanente de agua

108

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

segura y su uso responsable, para lo cual es im-portante contar con fuentes de agua y servicios ambientales hidrológicos que permitan el desem-peño de las funciones biofísicas que condicionan la existencia de fuentes de agua dulce de donde sea factible extraer agua para consumo humano. Otra opción sería obtener agua desalinizada del mar y con ello no tendrían que preocuparse de las fuentes de agua y sus servicios ambientales, pero a la actualidad esta tecnología puede ser compara-tivamente más cara que las plantas de potabiliza-ción de agua extendidas en la región.

Por otro lado, el uso responsable conforma un conjunto de prácticas extendidas e instituciona-lizadas que previenen el desperdicio de agua y promueven un uso equitativo del recurso. De esta manera, las personas y las instituciones llegan a ser conscientes que el desperdicio de agua es un fenómeno de impacto negativo para la sociedad y toman acción y asumen actitudes para evitarlo. Al mismo tiempo, las instituciones pueden inclusive implementar soluciones para evitar el desperdicio de agua y los gobiernos podrían llevar a cabo me-didas, inclusive tarifarias, que inhiban a las perso-nas a desperdiciar el agua.

Adicionalmente, el tratamiento y reúso de las aguas servidas son un conjunto de medidas de po-lítica e inversiones que conllevan el uso de algún tipo de tecnología de limpieza y purificación de un agua ya utilizada, para poder reutilizar el agua o para devolverla al ambiente.

Lo importante de estos conceptos es saber en qué medida se implementan en el Perú y América La-tina y qué pasos se requieren dar para asegurar la sostenibilidad del agua y saneamiento. Otras pre-guntas pertinentes son “¿Hasta qué punto es sólida la base física, ambiental, institucional y financiera del abastecimiento de agua? ¿Existen amenazas a corto o mediano plazo a su funcionamiento? ¿Se pueden afrontar los costos de capital y los costos de operación y mantenimiento?” (Fernández y du Mortier, 2006)

Con la aclaración conceptual previa, el tema de la sostenibilidad del agua y saneamiento, puede focalizarse en evaluar si: i) existe una solida rela-ción entre la gestión de los servicios ambientales

hidrológicos y el abastecimiento de agua, que per-mite que la mejora de los servicios hidrológicos impacte positivamente en la cantidad y calidad de agua para consumo humano, ii) existe una inter-nalización del uso responsable en estilo de vida de las personas, donde diversas medidas tarifarias, económicas y sociales sustentan la existencia de la cultura del uso responsable, iii) existe un claro y sistemático programa de inversiones en trata-miento y en reúso de aguas servidas.

En el Perú la relación entre la gestión de los servi-cios ambientales hidrológicos y el abastecimiento de agua tiene mucho potencial por desarrollar. Re-cientemente la SUNASS ha solicitado incorporar a la EPS el enfoque de cuenca en lo que ha deno-minado la “ecologización de los PMO’s” (SUNAS, 2012). Sin embargo, a la fecha solo Sedapal es la que considera de manera sistemática desde hace años intervenciones en el manejo de cuencas, que están comprendidos en su PMO.

Sobre la internalización del uso responsable en el estilo de vida de las personas, tanto el MVCS, como la SUNASS, han lanzado campañas de aho-rro de agua de las cuales no se tienen reportes de resultados y efectividad. Un incentivo importante para el cuidado en el consumo de agua es la ta-rifa por metro cúbico, la cual en el caso de las poblaciones regidas en el ámbito de las EPS’s, se mantiene si el consumo por conexión es igual al de una familia o al de 50 familias (Arana, 2012). El MVCS ha redefinido su intervención en agua potable y saneamiento y ha dado prioridad de in-versión al ámbito rural, el cual estaba muy des-atendido (Cornejo, 2012). Esto demandará un claro y sistemático programa de inversiones en tratamiento y en reúso de aguas servidas el cual se espera reduzca la brecha de alguna manera en el presente quinquenio.

Por otro lado, las EPS’s en el Perú tienen una im-portante vulnerabilidad al cambio climático, ha-biéndose identificado cinco factores de vulnerabi-lidad de estas empresas: i) Limitado presupuesto de las EPS’s, ii) Incremento de la densidad urbana, iii) Incremento no poblacional del uso del agua, iv) Tarifas insostenibles, y v) Débil cultura del agua (Arana, 2009). Se revisaron diversos PMO’s y que constan en el sitio en internet de la SUNASS , en-

109

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

contrándose que no consideran el cambio climá-tico como un factor en la gestión de las empresas. También es importante considerar que la vulne-rabilidad de las EPS no es una cuestión particular o excepcional de una que otra empresa, sino que responde a un fenómeno estructural y a una des-atención histórica del Estado. Es imposible rever-tir esta ponderación en un solo gobierno republi-cano y se necesita la sólida implementación de las políticas de Estado que reduzcan la vulnerabilidad de las EPS’s. De esta manera, y utilizando un mé-

todo de ponderación que combina la vulnerabili-dad de las EPS’s, así como los fenómenos climá-ticos, volcánicos y tectónicos se encuentra que las EPS’s más vulnerables al cambio climático y a los fenómenos volcánico tectónicos en el Perú son la EPS Chavín (Huaraz), EPSSMU SRL (Utcubam-ba, Bagua Grande) y EPSEL (Chiclayo). Sin em-bargo, estos resultados deben ser tomados como indicativos, pues solo un análisis detallado en cada EPS puede determinar la verdadera magnitud e importancia del cambio climático (Arana, 2009).

VII.III La sostenibilidad de los servicios en el Perú

1Se revisaron los PMO’s de Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Moyobamba, Abancay, Cañete, Chavín, EmapaHuaral, Emsapa Yauli, Piura, SedaCaj, SedaChimbote y SedaJuliaca.

En América Latina, se puede mencionar que la agenda de los servicios ambientales es un tema relativamente nuevo (Carnevale et al, 2006) y exis-ten experiencias esencialmente piloto sobre ser-vicios ambientales en general, algunos denomi-nados servicios ecosistémicos, temas como pago por servicios ambientales o compensación de ser-vicios ecosistémicos, que desarrollan proyectos o investigaciones sobre el tema, con una especial orientación a la conservación de la naturaleza y de áreas protegidas, la adaptación al cambio climáti-co, la identificación de la función de los bosques o el impacto en las relaciones biofísicas y en los ecosistemas. Aún así, en la mayoría de los países de la región no se ha diseñado aún una estrategia que impulse estudios sobre la provisión de servi-cios ambientales en las áreas protegidas y la con-tribución de éstos como insumos de actividades productivas (FAO-OAPN, 2009).

Ha habido estudios sobre servicios ambienta-les hidrológicos y algunos países han tenido ex-periencias aún por consolidar, como en el caso Mexicano donde “a pesar de que se ha tratado de adoptar la gestión integral de recursos hídricos (GIRH), ésta no han podido consolidarse, dadas las diversas limitaciones. Del análisis realizado se resalta que en el proceso de implementación del programa de PSA durante el periodo 2003-2009

en México y en el Distrito Federal se han presen-tado muchas limitaciones de carácter operativo, legislativo, institucional y económico. Por lo que finalmente no se ha podido lograr sus objetivos ambientales y sociales, establecidos inicialmente, como la disminución de la pérdida de la cobertura forestal en beneficio de la captura del agua y de los índices de la pobreza por medio de protección de los bosques y formación de mercados de servicios ambientales autosuficientes.” (Perevochtchikova y Vázquez, 2010).

En Ecuador, el Grupo de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cuenca estudió entre el 2008 y el 2010, una iniciativa de largo plazo para conocer (i) las interrelaciones entre el clima y la hidrología, (ii) la capacidad de producción de agua, (iii) los efectos de las distintas coberturas vegetales en la producción hídrica, (iv) las interrelaciones entre el agua, los organismos acuáticos y la vegetación, como indicadores de salud del ecosistema y (v) las respuestas de los sistemas al cambio climático. La meta a largo plazo es el desarrollo sostenible de los recursos hídricos y la conservación de cuen-cas alto-andinas (Grupo Ciencia de la Tierra y el Ambiente. 2011). El país, aún no define, como política pública, una metodología de medición o identificación de los servicios ambientales hidro-lógicos.

110

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Varias organizaciones, especialmente conserva-cionistas y de desarrollo agrícola estudian los casos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú Venezuela y encuentran que tiene ciertas normas vinculadas al uso del agua y los bosques, que indirectamente consideran mecanismos de compensación en cuencas, incluso el recono-cimiento de servicios ecosistémicos, pero que existen aún muchos aspectos por desarrollar para que sean servicios ambientales hidrológi-cos. (IA et al, 2007). Y ciertamente, se requieren desarrollar más estudios para vincular estos ser-vicios con el abastecimiento de agua suficiente en cantidad y calidad.

Brasil tiene en espera la aprobación del Proyec-to de Ley Nacional de Servicios Ambientales, reconociendo los servicios desempeñados por el medio ambiente que resultan en condiciones adecuadas de la saludable calidad de vida, y tam-bién se encuentra en revisión por el Congreso Nacional el Proyecto de Ley 5.487/09, que iden-tificaría la Política Nacional de Servicios Am-bientales, crearía el Programa Federal de Pago por Servicios Ambientales y establecería formas de control y financiamiento del Programa (Ma-cedo, 2009).

En Fúquene, Colombia, el proyecto Cuencas An-dinas busca desde el 2004, reducir la carga de nu-trientes en el Lago Fúquene, ayudando a los agri-cultores a acceder a préstamos bancarios y cambiar sus prácticas agrícolas por otras ambientalmente amigables, y al mismo tiempo, experimentando en el uso de un esquema de pago por servicios ambientales (Porras y Neves, 2006), pero que no

conectaron a los servicios ambientales hidrológi-cos con el abastecimiento de agua.

Otros casos en otros sitios de América Latina muestran situaciones similares, en donde los pro-yectos de servicios ambientales no detallan los servicios ambientales hidrológicos y donde las condiciones biofísicas requeridas para la genera-ción de agua potable suficiente en cantidad y cali-dad no son identificadas.

Por el lado de la internalización del uso responsa-ble del agua, aún existe camino por recorrer. Las tarifas no discriminan si el consumo de una fami-lia es básico o abundante y hace que no exista un desincentivo o costo incremental por consumir mucha agua. Algunas empresas han lanzado cam-pañas de ahorro de agua pero el impacto no ha sido significativo.

El tratamiento y en reúso de aguas servidas fue tratado en un capítulo anterior de manera espe-cial, en la cual se observa que América Latina tie-ne un bajo nivel de cobertura en saneamiento y más bajo aún en tratamiento y reúso.

No se encontraron estudios de las empresas de abastecimiento de agua potable de América La-tina que identificaran su vulnerabilidad al cam-bio climático. Sabiendo que la mayor parte de la población de América Latina vive en ciudades y que fenómenos como el calentamiento global esta cada vez más presentes, es importante estudiar la vulnerabilidad del abastecimiento de agua frente al cambio climático y adoptar medidas de adapta-ción que correspondan.

111

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

8. Conclusiones del capítulo

En el Perú existe todavía un importante sector urbano y rural que requiere incrementar su cober-tura en abastecimiento de agua potable y sanea-miento. La continuidad no es óptima y se requiere incorporar mecanismos, públicos y privados, que eleven la continuidad, así como el porcentaje de sistemas que usen desinfección.

Las Empresas Prestadoras de Servicios -EPS’s- de Agua Potable y Saneamiento en Perú requieren fortalecer aspectos de calidad en la prestación del agua potable, mejorando aspectos de desinfección y continuidad. Además es importante fortalecer su enfoque ‘ecosistémico’ e incorporar en los PMO’s y sus planes operativos acciones para facilitar e intervenir en la conservación y manejo de la cuen-cas, en los aspectos que influyen en el funciona-miento de servicios ambientales hidrológicos que influyen en la disponibilidad de fuentes de agua potable. También, la tarifa de agua, a través de las EPS’s, incentiva el desperdicio y desanima al aho-rro. Deben generarse mecanismos, apoyados en estrategias tarifarias que impulsen el uso óptimo del agua potable.

El incremento de la cobertura de agua potable y saneamiento en Perú es una tarea difícil que re-quiere una constancia en la voluntad política de sus autoridades, y que se vea reflejada en la dis-

ponibilidad presupuestaria de este sector, esta es un aspecto importante para mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios.

En América Latina, por otro lado, existe una re-lación especial entre la cobertura de agua y sanea-miento y las muertes por diarrea, como porcen-taje de la población total. En donde una pequeña variación en el nivel de cobertura tiene un impac-to importante en las muertes por esta causa. Esto ubica a la cobertura de agua y saneamiento como un factor importante en la existencia de las en-fermedades diarreicas. Sin embargo, existen casos de algunos países en la región que tienen menor cobertura y menos muertes por diarrea, lo cual sugiere generar una investigación más específica sobre el tema.

Comparando ambas tendencias se observa que la curva de cobertura de agua potable se pronuncia ligeramente respecto a la de saneamiento, aunque la diferencia no es muy notoria. Esto podría indi-car que la ausencia de cobertura de saneamiento tiene mayor sensibilidad con la aparición de muer-tes por diarrea que la ausencia de cobertura de agua potable. Sin embargo, esta afirmación sugie-re profundizar una investigación donde los víncu-los entre estos factores puedan ser identificados con mayor precisión.

Figura 61. América Latina: Relación entre la cobertura de agua y saneamiento y las muertes por diarrea como porcentaje de la población total 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources:. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

112

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

También, al analizar el número típico de ho-ras de suministro, o la continuidad de horas de abastecimiento de agua potable al día, con las muertes causadas por diarrea, se observa una relación casi aritmética, en la cual estas últimas

Igualmente se observa claramente la relación existente entre el porcentaje de sistemas que usan desinfección con el número de muertes por diarrea, en la cual la tendencia indica que a un menor porcentaje de sistemas que usan desinfección le corresponde un mayor número de muertes por diarrea. Lo que se encuentra al

se incrementan con la reducción de las prime-ras, o sea con menos horas de continuidad. Esta relación casi aritmética indica una relación más directa y una mayor interdependencia entre las dos variables.

evaluar estas tendencias es que la cobertura de agua es una causa importante en la aparición de las muertes por diarrea, pero que igualmente la calidad en la prestación, identificada en este caso por el porcentaje de sistemas que desinfec-tan el agua y las horas de continuidad de presta-ción de dicho abastecimiento.

Figura N° 62. América Latina: Relación entre el número de horas de suministro de agua potable y las muertes por diarrea al año como porcentaje de la población total. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Figura N° 63. América Latina: Relación entre el porcentaje de sistemas de agua potable que usan desinfección y las muertes por diarrea al año como porcentaje de la población total 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

113

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuando la cobertura de abastecimiento de agua es limitada, las familias sin acceso, especialmen-te los más pobres, se abastecen de cualquier fuente disponible. Si la calidad es buena no su-frirán enfermedades causadas por el agua inse-

gura, y si la calidad es mala, sufrirán enfermeda-des causadas por el agua insegura. El problema se acrecienta cuando las familias pobres y sin acceso al agua potable, tienen recursos muy li-mitados para purificar o para hervir el agua.

Figura N° 64. América Latina: Desinfección del agua potable antes de ser distribuida (en porcentaje de sistemas que usan desinfección). Fuente: OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Figura N° 65. América Latina: Horas de suministro de agua potable al día. Fuente: OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Es importante tener una situación de especial ob-servancia en los países sanitariamente más vulne-rables y evitar que en una emergencia ocurra una crisis en la prestación del servicio que puede hacer decaer drásticamente las condiciones de salud y generar una crisis socio-ambiental de gran magni-tud e importancia.

Por otro lado, la relación entre el porcentaje de efluentes del alcantarillado con algún tipo de trata-miento y el número de muertos por diarrea como porcentaje de la población total nos muestra que a un menor tratamiento de efluentes correspon-de un alto volumen de muertes por diarrea como porcentaje de la población total. Esto ha sido es-

pecialmente visible en la crisis del cólera, que na-ció en Perú y que atravesó la región en la década de los noventas y que redujo las exportaciones de pescado y productos agrícolas, así como originó pérdidas en el turismo.

Por el lado de la sostenibilidad se encontró que si bien hay experiencias sobre servicios ambientales en algunos países de América Latina, aún no se profundiza en la región el estudio de los servi-cios ambientales hidrológicos y la dependencia de los sistemas de abastecimiento de agua con estos servicios ambientales. Debiendo incrementarse la investigación sobre las interdependencias exis-tentes, los costos de mantener los servicios am-

114

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

bientales hidrológicos para mantener un eficiente abastecimiento de agua potable suficiente en can-tidad y calidad, y para identificar los beneficios,

económicos, financieros y sociales en la población y en la prestación de los servicios de agua y sanea-miento.

Figura N° 66. América Latina: Relación entre el porcentaje de efluentes que tiene algún tratamiento y las muertes por diarrea como porcentaje de la población total al año 2007. Fuente: WHO. 2007. Countries profiles of Environmental Burden of Disease. WHO, Geneva; OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Evaluación 2000 en la Región de las Américas: Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

Debe evaluarse la factibilidad de incentivar el aho-rro de agua a través de instrumentos económicos como las tarifas, y que definan, por ejemplo, tarifas en función del volumen de consumo. Así, podrían establecerse tarifas a un costo relativamente bajo si el consumo se mantiene, por ejemplo, debajo del límite básico de consumo por persona. Inclusive, esta tarifa podría ser subsidiada si el gobierno lo considera viable para familias con bajos ingresos, lo que podría denominarse una tarifa básica.

También podría existir una tarifa que cubra los costos y genere algún margen de beneficios bá-sicos, para volúmenes de consumo intermedios, y que se podría denominar tarifa intermedia. En adición, podría generarse una tarifa, que cu-bra los costos y genere un margen importante de beneficios, para familias que tienen un con-sumo alto de agua potable y que sería la tarifa exclusiva.

115

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 67. Tarifa incremental del agua según el enfoque de consumo incremental

Tipo de tarifa Tipo de consumoRango de consumo

promedio en lt/hab/día

Opción de preciode venta Usos

1

2

3

Tarifa exclusiva

Tarifa intermedia

Tarifa básica

Consumo alto

Consumointermedio

Consumo básico

200 a más

100 - 200

50 - 100

Precio de obtención de m3 x 5, o x 6, o x 7

o más

Precio de obtención de m3 x 2

Precio de obtención de m3 x 1

Consumo alto debido a importante necesidad de riego,

piscina, lavado de vehículos

Consumo intermediocubre necesidades básicasy una actividad productiva

de baja escala

Consumo básico cubrenecesidades básicas

Cuadro N° 51. Propuesta de esquema tarifario general en función al consumo incremental

Solo como un ejercicio teórico se puede plan-tear que si el valor de un m3 de agua asciende a 10 centavos, este se mantenga si el consumo no sobrepasa los 100 litros por habitante al día. Si aumentase el consumo entre 100 y 200 litros por habitante a día, entonces el precio podría aumentar a 20 centavos por m3. Y si el consu-

mo se incrementase a más de 200 m3/hab/día, entonces también se podría incrementar el pre-cio del m3 de agua por persona al día de manera progresiva en función al consumo incremental. La figura líneas abajo describe mejor el enfoque de incremento incremental de precios del agua potable en función al consumo incremental.

116

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

117

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

VIII. La inversión en cuencas, agua y saneamiento

118

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Las cuencas hidrográficas ofrecen numerosos ser-vicios a la sociedad. El suministro de agua dulce para usos doméstico, agrícola e industrial depende mucho de los caudales que se producen y regulan en las cuencas (FAO, 2010). Además existe una relación entre el agua en las cuencas y el abaste-cimiento de agua potable, en donde a una mayor disponibilidad de recursos hídricos renovables per cápita corresponde un mayor porcentaje de co-bertura de agua potable (WHO, UNICEF, 2012a; Aquastat. 2011)

El uso del agua para consumo humano, o agua potable, es uno de los usos consuntivos que tie-ne el agua. El uso consuntivo es el uso del agua que no se devuelve en forma inmediata al ciclo del agua. Por ejemplo, el riego es un uso consunti-vo, mientras que la generación de energía eléctrica mediante el turbinado del agua de un río, si la des-carga es en el mismo río no es un uso consuntivo. En agricultura, el uso consuntivo es el agua que se evapora del suelo, el agua que transpiran las plan-tas y el agua que constituye el tejido de las plantas. Es la cantidad de agua que debe aplicarse a un cultivo para que económicamente sea rentable. (Kingsley y Franzini, 1978)

En las últimas décadas, dos conceptos de gestión ambiental hídrica, complementarios entre sí, pro-mueven este enfoque integral y holístico: el enfo-que ecosistémico y la gestión integrada de recur-sos hídricos. Ambos son conceptos holísticos, el primero enfocado en la gestión ecosistémica y el segundo en la gestión del agua. La gran impor-tancia del agua para la sociedad, la visión integral y holística de la sociedad y los conceptos moder-nos de gestión de recursos hídricos nos levan a un pensamiento común: la obligación de cuidar las funciones que tiene el agua para la sociedad de tal forma que esta pueda cuidar la naturaleza que le da estos beneficios. (Quintero, 2010)

Si esta obligación se combina con el principio de quien usa paga, entonces al ser al agua para consu-mo humano uno de los usos consuntivos del agua en las cuencas, entonces, los costos de manejo de la cuenca, ya sea a través de los servicios ecosis-témicos o los servicios hidrológicos ambientales,

podrían incorporar el aporte del subsistema agua potable, en una proporción justa, de manera con-junta con el aporte de otros subsistemas que utili-zan los recursos hídricos de la cuenca, y en donde el Estado podría actuar de manera complementa-ria en cubrir los costos de mantenimiento de los servicios hidrológicos de las cuencas.

Los principios de “Quien contamina el agua, paga”, “Quien trata la contaminación, obtiene ayuda“, “Quien usa el agua, paga” o “Quien incrementa el recurso hídrico, obtiene ayuda”, comprenden el principio base “usuario/contaminador/paga-dor” que forma parte del enfoque de gestión por cuencas. Bajo este enfoque, los cobros del agua permiten entre todos, proveer ayudas financieras (préstamos y donaciones) para la ejecución de obras de interés colectivo en cuanto a su impacto sobre el medio ambiente. Los cargos cobrados a los usuarios son proporcionales al consumo y la contaminación de cada uno. (Dourojeanni, 2010). Este enfoque tiene, sin embargo, detractores, en el sentido que “procuran infundir en la opinión pública la idea del agua como mercancía de gran valor económico, capaz de volverse una fuente de ingresos. En donde, se despoja al agua de su di-mensión de derecho humano, de su carácter vital. El argumento para la mercantilización del agua es sencillo: teniendo que pagar, su utilización será más racional y cuidadosa. Pero eso no implica in-cluir el agua en la categoría de mercancía regida por las leyes del mercado. Este argumento tiene su parte de verdad: se cuida más lo que es más caro. Las consecuencias, sin embargo, pueden ser graves si el agua es regida por la ley de la oferta y la demanda. El cobro por el uso del agua pue-de ser un mecanismo de administración peligroso desde el momento en que se establezcan precios diferenciados conforme a la concesión de su uso.” (Betto, 2010)

Siguiendo el enfoque de gestión de cuencas, ten-dríamos que el costo de mantenimiento de los servicios hidrológicos de las cuencas recibiría aportes que eventualmente comprenderían: i) el aporte del subsistema agua y saneamiento, ii) el aporte de otros usos consuntivos, y iii) el aporte complementario del Estado.

119

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 68: Esquema de aportes al mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos de las cuencas bajo el enfoque ecosistémico y de la gestión integrada de los recursos hídricos

Este aporte al mantenimiento de los servicios hidrológicos ambientales sería un primer as-pecto de inversión del subsistema agua y sanea-miento, que le permitiría asegurar las fuentes que requiere para precisamente proveer agua potable suficiente en cantidad y calidad. Un segundo aspecto en la inversión esta dado por el abastecimiento de agua potable, que com-prende la captación y el tratamiento de agua, la distribución y micro-medición del agua para consumo humano. Un tercer aspecto en la in-versión es el tratamiento de las aguas residuales y su eventual reúso, y como aspecto adicional clave para la recuperación de la inversión es importante contar una eficiente facturación y recaudación, la cual demanda igualmente una inversión importante.

En la figura siguiente se identifica la cadena de inversión que se requiere, bajo el enfoque de ges-tión de cuencas, para mantener de manera soste-nible el servicio de abastecimiento de agua pota-ble y saneamiento en América Latina. En donde, para lograr una inversión suficiente en cantidad y calidad para el mantenimiento de las funciones y servicios hidrológicos, se necesitaría, que el apor-te del subsistema agua y saneamiento, el aporte de otros subsistemas de usos consuntivos y del aporte complementario del Estado, se combinen con un factor de calidad y estado de la cuenca, en la que una cuenca con buenas y suficientes funciones y servicios hidrológicos demandará ba-jos costos de mantenimiento de estas funciones, mientras una cuenca con limitadas funciones y servicios hidrológicos demandará altos costos de mantenimiento de estas funciones.

120

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura 69: Esquema de los componentes de inversión del subsistema agua y saneamiento para el mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos

¿Cuánto debería ser entonces la inversión de las empresas o del subsistema agua y saneamiento para contribuir al mantenimiento de los servi-cios ambientales hidrológicos de las cuencas? No existe a la fecha un consenso metodológico sobre cuánto cuesta mantener los servicios ambientales hidrológicos de las cuencas.

Con referencia a costos y beneficios que pue-dan ocasionar el funcionamiento de entidades de aguas por cuencas hay escasos registros de los costos originados por deterioro de las obras hidráulicas de uso múltiple no sometidas a man-tenimientos regulares, el efecto de sequías o inun-daciones no mitigadas; los daños ocasionados por sobrexplotación de aguas subterráneas; deficiente drenaje rural y urbano o contaminación del agua. En otras palabras no hay información cuantitativa de costos y beneficios potenciales, para justificar la necesidad de mejorar la gestión del agua a nivel de cuencas. Es urgente que una política de aguas exija que se registren cuantitativamente estas in-versiones en algún organismo. Inclusive en donde hay entidades u organismos de cuenca es raro dis-poner de estudios globales de los costos y benefi-cios que resultan al realizar una buena gestión del

uso múltiple del agua a nivel de cuenca y mucho menos del manejo integral de todos los recursos naturales de la cuenca (CEPAL, 1998)

Sin embargo, a pesar de esta ausencia debe tener-se una aproximación al costo que significa la in-versión en cuencas que permite el abastecimiento de agua potable es un recurso importante a ser identificado y calculado, que permita de alguna manera incorporar en la estructura de costos de la gestión del subsistema agua y saneamiento, el aporte al mantenimiento de las funciones y servi-cios ambientales hidrológicos.

El cuadro siguiente es el resultado de un focus group en donde se identifican de manera indica-tiva los requerimientos de inversión calificados como muy alto, alto, moderado, bajo y muy bajo, de mantenimiento de las funciones y servicios hí-dricos de la cuenca.

Para elaborar el cuadro siguiente se consideró que el volumen de agua disponible es un factor clave en determinar la suficiencia o limitación de una cuenca, o la holgura de proveer servicios ambien-tales hidrológicos. Así, en América Latina las cuen-

121

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

cas con volumen importante de agua son las del Amazonas, Orinoco, Paraná y La Plata las cuales tienen en promedio 230,000 m3/seg (Oliveiros, 2009) , 30,000 m3/seg, 25,700 m3/seg (Todoran-king, 2010) y 25,000 m3/seg (OAS, 2006) de cau-dal respectivamente, y en general se consideró de volumen importante a aquellas superiores a los 10 mil m3/seg. Las cuencas con volumen moderado fueron definidas entre 100m3/seg y 10,000 m3, entre las cuales se encuentran la del Guayas en Ecuador, Cañete en Perú y Baudó en Colombia con 1,156.87 m3/seg (Montaño y Sanfeliu, 2008), 244 m3/seg (Andina, 2012) y 706 m3/seg (Lobo-Guerrero, 2008) de caudal respectivamente. Las cuencas con volumen bajo fueron definidas como aquellas con un caudal de 100m3/seg a menos, y dentro de las cuales podemos mencionar a cuen-cas de ríos como Lurín y Chili en Perú y el Loa en Chile, con 6.7 m3/seg (Emanuel y Escurra, 2000), 25 m3/seg (Falcón, 2009) y 1.9 m3/seg (MMA, 2010) respectivamente.

Adicionalmente se agregó el tamaño de la cuenca como un factor relevante que incide en los costos de mantenimiento de la cuenca. Ello debido a que el tamaño de la cuenca influye directamente en los escurrimientos superficiales ya que al incremen-tarse el tamaño de la cuenca aumenta el volumen de escorrentía de las laderas y los escurrimientos en los cauces (Comeca y Meléndez, 2008). El área de una cuenca es probablemente la característica geomorfológica más importante para el diseño. Está definida como la proyección horizontal de toda el área de drenaje de un sistema de escorren-

tía dirigido directa o indirectamente a un mismo cauce natural (Webdelprofesor, 2002).

Se tomo una clasificación de cuencas existente en donde se pueden tomar como cuencas grandes aquellas con más de 25,000 km2, a las medianas aquellas entre 5,001 km2 y 25,000 km2, y a las chicas a las que tuvieran menos de 5,000 km2 (Ferrando, 2004). Se identificaron rangos pobla-cionales en seis grupos entre menos de 100 mil habitantes, entre 100 mil y 1 millón, entre 1 millón y 3 millones, entre 3 a 10 millones de habitantes, entre 10 millones y 30 millones y mayor a 30 mi-llones de habitantes, los cuales solamente repre-sentan distintos niveles de presión poblacional en el territorio y los recursos hídricos.

En general el consenso estableció que cuencas con bajo volumen de recursos hídricos y poca ex-tensión tendrán muchos problemas para proveer agua y enfrentan debilidades en las funciones y servicios ambientales hidrológicos. Las cuencas con volumen importante de agua y mayor exten-sión tienen un mayor desarrollo de funciones y servicios hidrológicos, situación que abarata los costos de obtención de agua para fines de con-sumo humano o de producción de agua potable. Estos costos se elevan al incrementarse la presión poblacional y de las actividades económicas en la cuenca. En el caso de las cuencas con volumen bajo al incrementarse la presión poblacional y de las actividades económicas se incrementan los costos pudiendo llegar estos a ser costos muy ele-vados. (Arana, 2012b).

Figura 68: Esquema de aportes al mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos de las cuencas bajo el enfoque ecosistémico y de la gestión integrada de los recursos hídricos

122

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En esta lógica, el uso consuntivo para consumo humano o agua potable, asumiría una parte de los requerimientos de inversión para mantener las funciones y servicios hidrológicos de la cuenca, en donde el costo de inversión del subsistema agua y saneamiento estaría constituido por: Contribu-

ción del Subsistema Agua y Saneamiento a los Requerimientos de Inversión por tipo de Cuenca (RCASIC) + Requerimientos de Inversión para el Abastecimiento de Agua Potable (RIAAP) + los Requerimientos de Inversión para el Tratamiento y reúso de Aguas Residuales (RITAR).

Inversión total en agua y saneamiento = RCASIC + RIAAP + RITAR

1. Inversión en cuencas por los proveedores de agua potable y saneamiento en el PerúEn el Perú, el actual sistema de agua potable y sa-neamiento no considera a la cuenca hidrográfica como fuente de agua y componente de sus costos de inversión, impidiendo que la EPS (Empresa Prestadora de Servicio) pueda destinar recursos al desarrollo de proyectos de conservación de cuencas como fuentes de agua, pues en muchos casos se encuentran fuera del ámbito geográfico del servicio. La disponibilidad de agua en calidad y cantidad depende del ciclo del agua y no de tec-nologías humanas, reconociéndose la dependen-cia de la ciudad del campo y por lo tanto que la sostenibilidad del servicio (EPS) está ligado a la sostenibilidad de la cuenca. La disponibilidad del agua (cantidad y calidad), que hace posible la vida, es uno de los servicios que se obtiene de los eco-sistemas, pero la realidad ambiental de la cuenca (deforestación, cambio climático, contaminación, etc.) reduce sus caudales y calidad, arriesgando la sostenibilidad de las EPS y el abastecimiento de las ciudades, como es el caso de Lima, surtida por las cuencas de los ríos Rímac, Lurín y Chillón, que padecen de estos problemas en sus cuencas

altas. No cobrar a estos contaminadores (free ri-ders), genera incentivos perversos a incumplir con la norma. Entonces, se debe promover leyes para incorporar el esquema de contaminador-pagador en todos los sectores económicos, y reducir los costos de limpieza del agua en la zona baja de la cuenca. Si esto no se hace, las ciudades subsidia-rán a los contaminadores indefinidamente. (Sala-zar, 2011)

En el Perú, se estima que el uso poblacional com-prende alrededor del 4,15% del consumo del recurso hídrico y en donde la actividad agrícola alcanza el 54,57%, el energético el 36.55%, el in-dustrial el 3.79%, el minero el 0.68%, y el pecuario el 0.26%, del consumo de los recursos hídricos del país. (MINAG, 2010). Si se estableciese un sistema en el cual cada subsistema aporte eco-nómicamente al mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos en función al consumo de agua, entonces el subsistema agua potable y saneamiento cubrirían solo un 4.15% de la inver-sión requerida.

Uso Millones de m3 Porcentaje

Agrícola 16,628 54.57%

Energético 11,139 36.55%

Industrial 1,155 3.79%

Minero 207 0.68%

Pecuario 79 0.26%

Poblacional 1,264 4.15%

Total 30,472 100.00%Cuadro N° 52. Perú: Uso del agua para diversos fines a 1992 Fuente: MINAG, 2010. Disponible en http://www.minag.gob.pe/portal/sector-agrario/recursos-naturales/recurso-agua/uso-y-manejo-de-agua Revisado el 12 de abril del 2012

123

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 53.- El caso del abastecimiento de agua potable en Moyobamba, Compensación por Servicios Ecosistémicos –CSE- en las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra

El proceso se inició en los años 2004 y 2005, con estudios de diagnóstico que sustentaron la alta preocupación por el estado de degradación de las microcuencas e identificaron la CSE como un instrumento que podía ayudar a revertir esta situación. Formándose una experiencia demostrativa en el Perú de CSE que se desarrolla en las microcuencas Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra que abastecen de agua a la ciudad de Moyobamba en la región San Martín.

Las áreas de conservación Mishquiyacu-Rumiyacu y Al-mendra, al ser territorios de propiedad municipal, son lu-gares de acceso colectivo que por déficits en la gestión, el control y la vigilancia, se destinan en gran proporción a la agricultura por familias migrantes.

Los agricultores llevan a cabo prácticas agrícolas inadecua-das de roce, tumba y quema para instalar cultivos semestra-les, anuales y de plantaciones de café, aplicando un patrón de explotación propio de la sierra que generan impactos ambientales negativos que aceleran la pérdida de la cober-tura vegetal, los procesos erosivos, la contaminación de las quebradas, la disminución de la capacidad de regulación hídrica y la pérdida de la biodiversidad, entre otros, como consecuencia de los usos incompatibles que desde hace ya varias décadas se realizan en estas áreas, lo que también ge-nera la pérdida de los servicios ecosistémicos de calidad y cantidad del agua.

Para incorporar la CSE en la tarifa de agua se incluyó el costo de la conservación de los ecosistemas que proveen el agua en la estructura tarifaria a través del establecimiento de metas concretas y la implementación de proyectos. Con este marco se propuso incluir dentro de la herramienta de gestión técnico-administrativa de la empresa, el PMO, la estructura tarifaria que incluía un incremento por la ejecu-ción del proyecto «Mejoramiento de la calidad y cantidad del recurso hídrico». La EPS diseñó y propuso a la Sunass

(ente regulador) el estudio tarifario, la estructura tarifaria y las metas de gestión para el quinquenio 2008-2012.

El 24 de julio de 2007 se realizó una audiencia pública en la cual fueron aprobadas por la población la fórmula y la estructura tarifaria. El 28 de noviembre del mismo año se aprobó el incremento tarifario mediante Resolución 080-2007-SUNASS-CD.

A partir del mes de agosto de 2009 rige la nueva tarifa apro-bada en audiencia pública y por la SUNASS. El incremento es de 9,89%, del cual 3% es para la CSE. El aporte que realizará la empresa al fondo es de un sol por conexión por mes, con lo que se estima la formación de un fondo de aproximadamente 100 mil soles por año. Las conclusiones de los estudios realizados definieron que estos recursos no eran suficientes para cubrir el financiamiento requerido por los proyectos de conservación, recuperación y mejora en las prácticas productivas, podrían convertirse en un fondo semilla permanente que permitiría apalancar recursos para el proceso inicial de compensación.

El diseño de la CSE fue complejo y largo en el tiempo, con costos de transacción elevados. Con la intención de repro-ducir el modelo, posiblemente se puede reducir el número de estudios iniciales. La base para el diseño del mecanismo es la identificación del problema ambiental y sus causas, el conocimiento sobre los actores y su disponibilidad de de-sarrollar un mecanismo y participar en las diferentes fases, así como el análisis financiero. Un mecanismo de CSE vo-luntario solamente puede funcionar con el consenso entre los actores competentes para la gestión del área, los repre-sentantes de los oferentes y los demandantes y la sociedad civil organizada. Crear este consenso puede requerir una gran inversión de tiempo; sin embargo, acompañar las acti-vidades desde el inicio con instrumentos de comunicación y educación ambiental es clave. (Fuente: MINAM, 2010)

Sin embargo, en el caso del Perú en una entre-vista realizada a un informante clave de la Au-toridad Nacional del Agua se encontró que “no se sabe cuánto cuesta mantener los servicios hidrológicos de una cuenca y no se tiene pla-nificado desarrollar algún modelo que permita identificarlo. El trabajo en la Autoridad Nacio-nal del Agua – ANA- se orienta esencialmente a organizar la administración de las cuencas y el recurso hídrico. Un trabajo de estimación de cuanto se requiere para mantener las funciones hidrológicas de una cuenca es necesario pero demanda muchos esfuerzos y el consenso de metodologías no son todavía una prioridad en la ANA.” (Arana, 2012).

En el Perú no existe un criterio o conjunto de criterios para definir los costos necesarios para mantener los servicios ambientales hidrológicos de una cuenca y determinar la contribución del subsistema agua potable y saneamiento, de mane-ra que se pueda determinar cuál debe ser el apor-te de las tarifas y, según el estilo de desarrollo, el aporte en subsidios complementarios que el Es-tado pueda proveer. Sin embargo, se puede tener una aproximación de que si la cuencas es pequeña y con bajo volumen de agua, y al mismo tiem-po con una importante presión poblacional y de actividades económicas, entonces demandará una mayor inversión en manejo de la cuenca para la provisión de servicios ambientales hidrológicos.

124

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

2. Inversión en agua potable y saneamiento en el Perú

El abastecimiento de agua potable se lleva a cabo en áreas urbanas y rurales, teniendo en cada una de estas distintas connotaciones que determinan su costo y su organización.

En el ámbito urbano, la industria de agua pota-ble involucra las actividades de producción y de distribución. Al igual que en otros servicios públicos, la industria de agua potable posee ca-racterísticas de monopolio natural. En cuanto a las condiciones del servicio de agua potable y alcantari¬llado, hay importantes economías de escala. Más espe¬cíficamente, las características propias de los sistemas de planta y de redes usa-dos para el servicio de agua y alcantarillado, así como la existencia de economías de diversifica-ción, hacen ineficiente la competencia en la provi-sión del servicio. Debido a estas caracterís¬ticas, el Estado ha seguido dos opciones de política: la provisión estatal de los servicios o la regulación de los monopolios mediante la propiedad privada. (Bendezú y Ortiz, 2008)

En las ciudades los proyectos tienen distintos cos-tos según los componentes del proyecto, las tec-nologías a utilizar y dependiendo de la ubicación y tamaño de los centros poblados. De esta manera,

en Cajamarca, el proyecto sobre Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable alcan-tarillado y tratamiento de aguas residuales de las principales ciudades del departamento de Caja-marca, I etapa, tiene un costo de S/. 296.654.581 millones de nuevos soles, dirigido a una población de 171.585 habitantes, dando como resultado un costo aproximado por persona de USD 595 dóla-res americanos (MEF, 2009).

En el distrito de Ate en Lima, en el sector III del Valle Amauta, el proyecto de Ampliación del sis-tema de agua potable y alcantarillado para nuevas habilitaciones en el valle Amauta 3 - Distrito de Ate, tiene un costo de S/. 4.870.829 millones de nuevos soles y está dirigido a una población de aproximadamente 5.000 habitantes, lo que resul-ta en un aproximado de USD 347 por habitante (MEF, 2009b).

En Chiclayo, el Proyecto de Abastecimiento de agua potable y alcantarillado, orientado esencial-mente a la colocación de redes de agua, alcantarilla-do y conexiones domiciliarias tiene un costo de 28 millones de soles y beneficiaría a 50 mil habitantes, lo que significaría un costo por persona de USD 196 dólares americanos. (BNAmericas, 2010)

El consorcio formado por la española Acciona Agua y la contratista Graña y Montero de Perú se adjudicó la buena pro de la concesión de la construcción y operación por 25 años de la planta de tratamiento de aguas residuales y emi-sor submarino La Chira.

Consorcio La Chira –nombre con el cual ambas firmas par-ticiparon– ofreció una inversión de S/.24’203.000 y un cos-to de operación y mantenimiento anual de S/.6’778.060 y la menor tarifa al usuario que, en este caso, será Sedapal.

Los otros participantes fueron la también española ACS Servicios (que ganó la concesión de la planta de Taboada), Comunicaciones y Energía (España), el consorcio PTAR La Chira (integrado por Andrade Gutiérrez de Brasil y

Abengoa de Perú) y el consorcio Odebrecht-Foz de Brasil.Cabe indicar que Consorcio La Chira tiene 48 meses para poner en operación la planta, que procesará el 25% de las aguas residuales generadas por la ciudad de Lima a una tasa de 6,3 metros cúbicos por segundo.

Junto a la planta de Taboada (cuya edificación empezará a fin de mes, según el ministro de Economía y Finanzas, Is-mael Benavides) procesará el 85% de las aguas residuales.“Ahora vamos a poder volver a bañarnos en las aguas de la Costa Verde que hoy están tan contaminadas (...) además, cuando la planta de La Chira entre a operar junto con la planta de Taboada, habremos cumplido con los objetivos del milenio de la ONU”, afirmó el ministro. (Fuente: El Comercio, 2010)

Cuadro N° 54.- Consorcio peruano español construirá planta de tratamiento La Chira

125

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 55. Perú: Ejemplos de costos (USD/hab) de proyectos de agua potable y saneamiento urbanos

N° Proyecto Ámbito ComponentesIncluye

captación de la fuente

Aporte al mantenimiento de los servicios

ambientales hidrológicos de

la cuenca

Tratamiento de aguas

residuales

Costo por persona

(USD)

1

2

3

Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua

potable alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Cajamarca

Ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado para

nuevas habilitaciones en el valle Amauta 3 -

Distrito de Ate

Abastecimiento de agua potable y alcantarillado

en Chiclayo

Urbana

Urbana

Urbana

Líneas de impulsión, reservorios, redes de distribución de agua potable, medidores,

conexiones de saneamiento, planta de tratamiento de aguas

residuales

Redes de agua potable y alcantarillado, construcción de

líneas de impulsión y reservorios

Colocación de redes de agua, conexiones domi-ciliarias y conexiones de

alcantarillado

No

No

No

No

No

No

Si

No

No

595

347

196

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de La Chira, en Lima, Perú, que será construi-da vía una iniciativa privada tendrá un costo de inversión de S/. 24.203.000 millones de nuevos soles y un costo anual de operación y manteni-miento de S/ 6.778.060 millones de soles que tratarán el 25% de las aguas residuales genera-das por la ciudad de Lima (El Comercio, 2010), representando un costo aproximado por perso-na de USD 4,30 dólares americanos.

Otras alternativas de tratamiento de aguas resi-duales tienen distintos costos que dependen del volumen poblacional, la ubicación, los tipos de contaminantes, el nivel y profundidad del trata-miento, etc.

El costo por habitante del Biofiltro, diseñado para poblaciones pequeñas o menores a dos mil habitantes, y ejecutado por la ONG Ecociudad es de aproximadamente USD 16/habitante, y si esta basado en estudios del MINAM cuesta USD 180/habitante; el costo de una laguna de estabilización puede llegar a USD 30/habitante si es ejecutado por una municipalidad a través del SNIP y puede llegar a USD 118/habitante si es proyectado por el MINAM; y si la tecnología es a través de tanques IMHOFF el costo puede llegar a USD 334/habitante, según un proyecto en el SNIP, o si es una laguna aireada estudia-da por el MINAM llegar a USD 654/habitante. (Arana, 2010)

126

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

En el ámbito rural se observa que los proyectos tienen costos distintos según los componentes del proyecto y dependiendo de la ubicación y tamaño de las localidades. Así, en Cajamarca, el proyecto de Agua potable y letrinas del Caserío de Santa en Cospan, implementó el servicio de agua po-table por tuberías a 56 familias, con 6 miembros en promedio por familia, y que comprendía des-de la captación, la distribución a cada vivienda y la construcción de una letrina por familia, lo que resultó en un costo por persona de 297.59 nuevos soles o aproximadamente USD 100 por persona (MEF, 2004a).

En ámbito similares, específicamente en las regio-nes de Cajamarca y Cusco, la COSUDE a través de su programa Aguasan declara que el costo por persona del abastecimiento de agua potable y sa-neamiento rural alcanza en promedio los USD 170 por persona (COSUDE, 2011).

En Piura, en la localidad De Sol a Sol, en el dis-trito de Chulucanas, Provincia de Morropón, el proyecto Abastecimiento de agua potable en zo-nas de frontera norte de la Republica del Perú: localidad de Sol Sol, se desarrolló un proyecto que comprendía la captación, construcción de reservorios, construcción de pozo tubular, línea de impulsión y de aducción, y conexiones domi-ciliarias de agua y saneamiento, tuvo un costo de 425.79 nuevos soles por persona, o alrededor de USD 150 dólares americanos por persona (MEF, 2004b).

En Pampa Florida, distrito de Tantamayo, Provin-cia de Huamalíes en la región Huánuco el Pro-yecto de agua potable y saneamiento de Pampa Florida comprendió la captación, distribución do-miciliaria y la construcción de letrinas con arras-tre hidráulico y tuvo un costo de USD 99 dólares americanos por persona (MEF, 2006)

Figura N° 71. Costo de tecnologías de tratamiento de aguas residuales domesticas no convencionales en Perú en USD/hab. Fuente: (Arana, 2010)

127

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 56. Perú: Ejemplos de costos (USD/hab) de proyectos de agua potable y saneamiento rural

N° Proyecto Ámbito Componentes

Aporta al mantenimientode las cuencas Tratamiento

de aguas residuales

Costos por persona(En USD)

1

2

3

4

Proyecto de Agua y Saneamiento en caserío

de Santa en Cospán

Programa Aguasan Metodología Integral

SABA de COSUDE

Proyecto de Agua y Saneamiento en

localidad de Sol a Sol

Proyecto de Aguay Saneamiento

en Pampa Florida

Rural

Rural

Rural

Rural

Captación y abastecimiento de agua potable domiciliario y disposición de excretas a través

de letrinas

Abastecimiento de agua potable comunitario y

disposición de excretas a través de letrinas

Abastecimiento de agua potable domiciliario y disposición de

excretas. captación, construcción de reservorios, construcción de pozo tubular, línea de impulsión

y de aducción, y conexiones domiciliarias de agua y

saneamiento

Abastecimiento de agua potable domiciliario y construcción de letrinas con arrastre hidráulico

No No

No

No

No

NoNo

100

170

150

99

Haciendo una revisión de los proyectos de agua potable y saneamiento rurales podemos hacer un resumen de sus costos y sus componentes. Estos costos pueden incrementarse si: i) se incorpora el

manejo de cuencas o el aporte de los usuarios al mantenimiento de los servicios ambientales hi-drológicos, ii) se incorpora el tratamiento y reuti-lización de las aguas residuales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-neamiento (MVCS) del Perú ha definido su in-tervención en agua potable y saneamiento hasta el 2012 planificando incrementar la cobertura de agua potable urbana pasando del 89% del 2010 al 92% en el 2016, incrementar la de sa-neamiento urbano del 81,9 % del 2010 al 88% en el 2016 e incrementando el tratamiento de aguas residuales urbanas del 29% en el 2010 al 75% en el 2016.

En el ámbito rural el MVCS planea incrementar la cobertura de agua potable del 38,8% en el 2010 al 57% en el 2016, y el saneamiento rural del 21,3%

en el 2010 al 45% en el 2016. Lograr estas me-tas implicará una inversión, en el ámbito urbano, de USD 1,352 millones de dólares americanos en agua potable, USD 1,575 millones de dólares americanos en saneamiento, y USD 521 millones en tratamiento de aguas servidas, y con un costo adicional de 517 millones en estudios y supervi-sión. En el ámbito rural, se requerirá una inver-sión aproximada de USD 458 millones de dólares americanos en agua potable, USD 444 millones de dólares americanos en saneamiento, USD 144 mi-llones de dólares americanos en acompañamiento social y USD 156 millones de dólares americanos en supervisión. (Cornejo, 2012)

128

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 57: Perú: Programación de la inversión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en agua potable y saneamiento al 2016. Fuente: (Cornejo, 2010)

Agua potable 89 92 488,719 1,352.49 26.16% 553

Alcantarillado 81.9 88 605,616 1,575.36 30.47% 520

Tratamiento de aguas 29 75 ND 521.63 10.09% -

Estudios y supervisión - - - 517.42 10.01% -

Agua potable 38.8 57 270,495 457.79 8.85% 457

Alcantarillado 21.3 45 385,560 444.14 8.59% 444

Acompañamiento social - - - 144.23 2.79% -

Estudios y supervisión - - - 156.92 3.04% -

Total 5,169.98 100.00% -

servidas

Ámbito urbano

Ámbito rural

Ámbito

Coberturas

2010 (%) 2016 (%)Meta (N° de conexiones)

Inversión (Millones de USD dólares americanos)

Porcentaje (%)

Costo aproximado

por habitante (USD)

Esta información provista por el MVCS nos da un aproximado de costo por habitante que en abastecimiento de agua potable urbano llega a USD 553 dólares americanos por habitante y en alcantarillado urbano alcanza los USD 520 dóla-res americanos por habitante. En el ámbito ru-ral el costo de agua potable por habitante es de USD 457 dólares americanos aproximadamente y el de alcantarillado de USD 444 dólares ameri-canos. Con seguridad, estos costos se incremen-tarían de incorporar el aporte del subsistema agua y saneamiento al manejo de las cuencas y de los servicios ambientales hidrológicos que se requiere para mantener el flujo de recursos hí-dricos, en cantidad y calidad, y que es necesario para mantener una fuente confiable que permita abastecer de agua potable de manera sostenible, segura y duradera.

Por otro lado, vale la pena mencionar el costo de agua urbana informal y el ahorro con la co-nexión a la red en las periferias de Lima. Según datos de SEDAPAL, la empresa de prestación de servicios de agua y saneamiento (EPS9 en Lima y Callao, una familia en pobreza extrema en su ámbito geográfico, consume alrededor de 3 me-tros cúbicos mensuales de agua (que compra en cilindros al precio de S/. 10 nuevos soles por metro cúbico o USD 3 dólares americanos). Por lo tanto, su “factura” de agua alcanza los S/. 30 nuevos soles mensuales (USD 10 dólares ameri-

canos). Una familia conectada a la red de SEDA-PAL pagaba, en el 2006, S/. 1,06 por metro cú-bico de agua potable (USD = 0,37). Es decir, si la familia en pobreza extrema se conectaba a la red y consumía lo mismo que antes de su conexión, su factura se reduciría teóricamente a S/. 3.18 (USD 1,10). En el mismo año, el MVCS, con el patrocinio de Procter & Gamble, contrató a una empresa de estudios de opinión de mercados, y encontró en su investigación cualitativa y cuan-titativa que el 70% de los hogares recién conec-tados declaró ingresos entre S/. 200 y S/. 600 (USD 69 y USD 207) de los cuales al conectarse a la red pública el 56% ahorraron S/. 15.6 (USD 5,38) y el 21% un monto superior a S/.20 (USD 6,90). (Garrido-Lecca, 2010).

También existe inversión privada. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInver-sión) ha aprobado la declaratoria de interés de la iniciativa privada denominada Aguas de Lima Sur II, que consiste en la implementación de una planta de desalinización de agua de mar valoriza-da en 154 millones 684,641 dólares. La iniciativa presentada por la compañía Biwater del Reino Unido, comprende el diseño, financiamiento, construcción y puesta en marcha de la planta de desalinización, manejada bajo el esquema de concesión por un plazo de 23 años, y contempla la construcción de una planta desalinizadora de ósmosis inversa de agua de mar con capacidad de

129

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

producción de 100 mil metros cúbicos diarios, y se construiría en terrenos ubicados en el distrito de Santa María del Mar, al sur de Lima (Andina, 2011) .Por otro lado, diversas iniciativas privadas han sido emprendidas para desarrollar líneas de acción orientadas al saneamiento de la capital del país. Así, por ejemplo, en Lima se están en pro-

ceso la ejecución las obras de dos importantes PTAR (Taboada y La Chira), así como la mejora de otras 16. La inversión total es de 370 millo-nes de dólares aproximadamente. Con la ejecu-ción de estos proyectos, se pretende alcanzar una cobertura de tratamiento de aguas residuales de 95% en Lima y Callao. (CEPAL/GTZ, 2010).

3. Inversión en ciudades y centros poblados dispersos en PerúPara realizar una comparación entre ciudades y centros poblados dispersos es importante utili-zar el mismo indicador de medición y el objeto a ser medido. En este caso se seleccionó en el caso del agua potable el ratio de costo-efectividad del metro lineal de red en nuevos soles, este costo in-cremental se repite no solo en temas de redes de agua, sino también en otros temas de infraestruc-tura como la vialidad. Lo que se observa es que los costos en centros dispersos son muy superio-

res a los costos en ciudades y estos costos, debi-dos a la dispersión encarecen el trabajo del Estado en la provisión de agua potable e infraestructura en general.

Lo que se observa es que los costos de provisión de agua potable e infraestructura duplica y triplica a veces el costo de provisión de la misma infraes-tructura en ciudades del mismo sistema urbano-regional de influencia.

Cuadro N° 58. Perú: Comparación de la inversión pública entre ciudades y centros poblados dispersos 2007. Fuente SNIP, 2007

En el Perú la dispersión tiene varios momen-tos. Un primer momento se genera cuando en el época de los Incas, en el siglo XIV, cuando los pueblos conquistados son desmembrados y distribuidos en diversas partes del Incario. Un segundo momento ocurre en la época de la colonia española, en el siglo XVII, cuando los pueblos nativos son sacados de sus tierras

más productivas y confinados a reducciones. Un tercer momento ocurre en a mediados del siglo XX, cuando con la reforma agraria los campesinos son hechos propietarios de las tie-rras donde trabajaban. Y un cuarto momento ocurre con los fenómenos migratorios urbano-rurales que inician en el siglo XX y que conti-núan todavía.

130

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

4. Inversión requerida en agua potable y saneamiento en América Latina

En América Latina la inversión requerida difiere según el país, el volumen poblacional, es decir la escala, y diversas condiciones particulares, esto se aprecia con mayor detalle en la descripción regis-trada en este capítulo.

i. México: Costos de inversión para traer aguaEn el caso de la zona metropolitana del valle de México se demandan 70 m3/seg, y se sugiere que se busquen fuentes de agua externas, para evitar hundimientos en la ciudad. En general, el costo de energía para transportar el agua, los

costos de infraestructura actual y proyectada son altos, el costo de potabilización es bajo y los de tratamiento de aguas residuales son altos. La obtención de los costos se realizó por medio del método del Costo Nivelado a una tasa de descuento del 12% con una vida útil de 30 años a precios constantes (Hernandez y Morillón, 2006). Distintos puntos de origen, existentes y futuros, han sido identificados y difieren en el volumen de agua a obtener, la carga a vencer y la distancia. De esta manera se tienen las si-guientes fuentes existentes de agua, las cuales suman 70m3/seg:

Cuadro N° 59: México: Costo de fuentes actuales de suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México (Hernandez y Morillón, 2006)

N° Ámbitos Caudal(m3/seg)

Carga(m)

Distancia(km)

Costo de energía

(USD/m3)

Costo proceso potabilización

(USD/m3)

Costo de inversiónen fuentes de agua

(USD/m3)

Costo de trasladode agua limpia

(USD/m3)

1 Cutzamala 14.5 1,100 127 2.1 0.16 3.885 6.145

2 Lerma 5.9 123 57.3 0.278 0.053 - -

3 Pozos 43.4 NA NA 0.495 0.053 - -

4 Aprovechamientos 1.2 NA NA 0 0.16 - -

superficiales

Cuadro N° 60. México: Costo de fuentes futuras de suministro de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México (Hernandez y Morillón, 2006)

N° Ámbitos Caudal(m3/seg)

Carga(m)

Distancia(km)

Costo de energía

(USD/m3)

Costo proceso potabilización

(USD/m3)

Costo de inversiónen fuentes de agua

(USD/m3)

Costo de trasladode agua limpia

(USD/m3)

1 Amacuzac 13.5 1700 95 4.01 0.16 4.403 8.573

2 Tecolutla I 9.8 1266 143 4.74 0.16 3.597 8.497

3 Temascaltepec 5.0 1570 142 2.99 0.16 2.654 5.804

4 Tezontepec 7 323 61.5 0.71 1.12 0.66 2.49

5 Reúso de agua

negras 7.4 - - 0 8.87 - 9.821

Por otro lado, la CNA, Comisión Nacional del Agua, ha identificado fuentes futuras en las que

se ha identificado el costo por m3, estas fuentes y los criterios de costeo son:

131

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Un dato resaltante que no se ve en otros docu-mentos encontrados es el costo de inversión en fuentes de agua, el cual varía entre USD 0.66/m3 a USD 4.04/m3; así como el costo de traslado de agua limpia el cual varía entre USD 6.145 /m3 a USD 9.821/m3. Esto nos da unas cifras de refe-rencia importante para el análisis de la inversión requerida en otros escenarios urbanos similares.

ii. Ecuador: Costos de abastecimiento de agua ruralEn un proyecto de abastecimiento de agua pota-ble dentro de un área de concesión petrolera se identificaron tres áreas rurales donde intervenir denominadas:

Sistema regional 1, que suministra comunida-des y áreas al norte del Río Aguarico (Cascales, lago agrio)

Sistema regional 2, suministra comunidades limitadas por el río Aguarico al norte, el Río Coca al oeste, y el Río Napo al sur (Lago Agrio, Shushufindi, Sacha)

Sistema regional 3, suministra comunidades en la Región Orellana

Se utilizaron criterios de diseño e implementación denominados exhaustivos y abarcativos, y que buscan asegurar las fuentes de agua, en términos de cantidad y calidad, y libres de contaminación para la actualidad y para el futuro, así como ase-gurar una estructura física y administrativa que asegure la sostenibilidad de los sistemas de agua a futuro en términos de operación, mantenimien-to y financiación del sistema. De esta manera, se estimaron costos totales para los tres sistemas de agua regionales descritos, lo que consideró los costos para el entubado y el tratamiento, red de distribución, conexiones hogareñas, medición, bombeado, transporte y almacenamiento y una contingencia para gastos no anticipados. Estos costos se basaron en experiencias a partir de otros sistemas de suministro de agua similares y del juicio profesional. El costo total para los tres sistemas fue de USD 428.004.017. Los costos per cápita para los sistemas regionales 1,2 y 4 fueron

de aproximadamente USD 1,026, USD 1,237 y USD 1,917. Estos costos se calculan con base a la población proyectada al 2,027 utilizando una tasa de crecimiento poblacional del 4,4%. En general el cálculo per cápita para los tres sistemas medido por el tamaño de las poblaciones servidas es de USD 1,229. El ajuste por una tasa de inflación de 3% por año desde el 2007 da un costo per cápita promedio de USD 1,342. (Scardina, 2010)

iii. Bolivia: Costos de abastecimiento de agua urbanaEn el Sur de Cochabamba, la inmensa mayoría de las familias (95% en los Distritos 7, 8 y 14 y alrededor de 45% en el Distrito 9) se abastecen de agua a través de proveedores privados: los ca-rros cisterna o aguateros. Esta práctica afecta al usuario directamente en el costo del agua (entre 2,5 y 3,12 USD./m3) hasta 25 veces más caro que el precio de SEMAPA (entre 0,12 y 0,36 USD./m3)1. Este precio elevado del agua tiene un efecto sobre el consumo de agua, llevando a la población a consumos de agua en cantidades ínfimas, es de-cir menos de 20 l/día/persona. Esta es la cantidad mínima distribuida en situaciones de catástrofe humanitaria. La calidad del agua distribuida de esta manera es calificada como pésima, tanto por su origen desconocido como por sus condiciones de almacenamiento (Achi y Kirchheimer, 2006).

El costo de conexión a estos comités de agua potable puede ser muy elevado (varía entre 50 y 800 USD, con un promedio de 277 USD; 42% de los sistemas practican costos de conexión inferio-res a los 210 USD. de conexión al agua potable cobrado actualmente por SEMAPA). Este costo de conexión elevado generalmente es el principal factor para que algunas familias viviendo dentro el área de servicio de estos comités, queden ex-cluidas del servicio. Los comités de agua potable que disponen de un pozo como fuente de agua, tienen una tarifa bastante barata pero en su ma-yoría distribuyen agua que no es potable, debido a la contaminación de las aguas subterráneas, y para su distribución no realizan el tratamiento de pota-bilización (Achi y Kirchheimer, 2006).

132

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 61. Bolivia, Cochabamba: Características de los Comités de Agua intervenidos por la Fundación Pro Hábitat (Achi y Kirchheimer, 2006)

N° Barrio Etapa del proyecto Números de beneficiadosCosto de conexión inicial por familia

(En USD)

Trabajo comunitario para excavación de

zanjas

1

2

3

4

5

6

Funciona desde 2003

Funciona desde 12/04

Funciona desde 09/05

Funciona desde 02/05

Funciona desde 11/05

En ejecución

370 familias

Inicio: 120 familias Actual: 142 familias

Inicio: 405 familias Actual: 420 familias

Inicio: 101 familias Actual: 120 familias

Inicio: 123 familias Actual: 165 familias

90 familias

Total: 1307 familias, 6535 personas. Promedio / Comité: 218 familias

65 (Costo real 130)

175

149

160

166

164

Promedio: 149.5

Si

No

Si

Si

No

Si

María Auxiliadora

Barrios Unidos

Alto Pagador

SPR

Ticti Sud

21 de Septiembre

La ONG Pro Hábitat desarrolló con sus recur-sos 6 sistemas de agua donde el costo promedio de conexión inicial fue de 150 USD por familia, mientras el costo de conexión de agua potable en SEMAPA es de 210 USD. Además, la familia paga en cuotas mensuales de 10 a 12 USD du-rante el plazo de un año. El resultado es facilitar a las familias de bajos recursos la conexión al sistema de agua. Sin embargo, las familias más pobres de estos barrios desfavorecidos no se conectan al servicio. Queda por inventar meca-nismos adicionales de subsidios y de solidaridad dentro los comités de agua potable para erradi-car la exclusión económica.

iv. Paraguay: Costos de abastecimiento de agua y

saneamiento en zonas rurales indígenasEl Programa tiene por objetivo contribuir a in-crementar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento principalmente en las comunidades rurales e indígenas, menores de 2.000 habitan-tes, del país con el fin de que las familias que no cuenten con dichos servicios puedan tenerlos a

corto plazo, mejorando así su calidad de vida. El alcance de esta operación incluye: extender la cobertura de los sistemas de agua potable y saneamiento en comunidades rurales e indígenas que carecen del servicio y promover su sosteni-bilidad, desarrollar un programa piloto para el manejo de los residuos sólidos y fortalecer la ca-pacidad de gestión del SENASA (BID, 2009).

El programa tiene como meta aumentar la co-bertura en el sector rural con la construcción de 400 comunidades rurales que incluyen 32.000 familias y 40 comunidades indígenas que in-cluyen a 3.200 indígenas. Se financiará la cons-trucción de nuevos sistemas de agua potable y de disposición de excretas y la ampliación de sistemas existentes. Cada proyecto contará con una matriz de indicadores para monitorear el logro de los resultados. En resumen el progra-ma tiene cuatro componentes: i) Inversiones en infraestructura, ii) Preparación de proyectos y desarrollo comunitario, iii) Programa piloto de manejo de residuos sólidos, y iv) Fortalecimien-to Institucional para el SENASA (BID, 2009).

133

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

El costo total de esta operación será de USD 60,0 millones, de los cuales USD 40,0 millones se financiarían con recursos del SFW (Fondo Es-pañol de Cooperación para Agua y Saneamiento

Cuadro N° 62. Paraguay. Costos y financiamiento del Programa de agua y saneamiento rural indígena del BID (BID, 2009)

El Programa en su totalidad genera un costo por persona de alrededor de USD 1,660, mientras si solo se consideran los costos directos en infraes-tructura de agua potable y saneamiento los cotos por persona alcanzan alrededor de USD 1,190.

v. Honduras: Costo del agua informal urbanaEn Tegucigalpa, se realizó una investigación de campo en tres colonias -consideradas amplia-mente representativas de las clases económicas alta, media y baja en la ciudad capital: Las Lomas del Guijarro, la colonia Miraflores y la colonia Nueva Suyapa, respectivamente. Se hicieron visi-tas domiciliarias a las colonias metas del estudio, se levantaron encuestas y se realizaron entrevis-tas con personas consideradas claves dentro de las comunidades.

Las diferencias entre las colonias investigadas se notan incluso en los promedios de capacidad de almacenamiento de agua: 25 metros cúbicos por familia en las Lomas del Guijarro, 6 metros en la colonia Miraflores y tan solo 2 metros en la Nueva Suyapa. El SANAA tiene una flotilla de al menos 25 carros cisternas para distribuir el líquido en las colonias de difícil acceso de la ciu-dad, hay otro grupo de personas, de más de 80, conocidos popularmente como “aguateros”, que

se benefician de la crisis (Revistazo, 2002).

Los aguateros venden el barril de agua a los pre-cios que ellos quieren. Hay colonias marginales en las que venden el barril de agua salada a 13 lempiras y el de agua dulce de 15 lempiras (casi un dólar). Este es un sistema muy caro de abaste-cimiento de agua, y los más pobres son orillados a suplirse de esa manera para compensar las in-equidades del SANAA (Revistazo, 2002).

Según la tabla de precios por consumo domés-tico del SANAA, 20 metros cúbicos de agua tie-nen un costo de 25 lempiras ($1.51), mientras que 60 metros se facturan a 337 lempiras (unos $20). Estos precios estiman el consumo mínimo y máximo mensual requerido para una familia urbana (Revistazo, 2002).

Sin embargo, las investigaciones muestran que en la marginal colonia Nueva Suyapa, las fami-lias gastan desde 35 hasta más de 1,600 lempiras mensuales para abastecerse del vital líquido. Ahí el ingreso familiar promedio es de 2,467 lempiras al mes ($150). La cantidad mínima es la pagada por el limitadísimo suministro dado por el SA-NAA, y el gasto excesivo se suscita al comprar agua carísima a los tanques cisterna (Revistazo, 2002).

en América Latina y el Caribe), USD 12,0 millo-nes con recursos de préstamo provenientes del capital ordinario y USD 8,0 millones de aporte local (BID, 2009).

134

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

vi. Inversión privada en América Latina

El denominador común en las reformas en el sector de agua potable y saneamiento de la ma-yoría de los países de América Latina, aplicadas en las décadas de los 80 y 90, fue la búsqueda de participación privada. Es más, otras reformas implementadas estuvieron subordinadas a este objetivo principal. Muchos de aquellos quienes impulsaron la participación privada en el sector pensaron que ésta entrañaría un “doble dividen-do”, pues aportaría financiamiento, por un lado, y capacidad de gestión y tecnología, por el otro, contribuyendo de modo decisivo a la resolución de las deficiencias que afectaban la prestación pública. A ello se sumaban consideraciones de política macroeconómica (la venta de empresas deficitarias ayudaría a mantener equilibrio de las cuentas fiscales y daría señales claras a inversio-nistas) y el interés por atraer grandes operadores internacionales. De acuerdo con ello, se ignora-ron durante un largo período de tiempo otros ti-pos de participación privada (como operadores e inversionistas nacionales, cooperativas y peque-ños prestadores), así como no se prestó atención al fomento de la eficiencia de prestadores públi-cos (CEPAL/GTZ, 2010).

En América Latina, casi todos los países adop-taron políticas tendientes a aumentar la partici-pación privada. Como resultado, la participación privada alcanzó hasta 15% de la población urba-na de la región en su momento de mayor auge, nivel que superaba el promedio existente en el resto del mundo (10%). En cerca de la mitad de los países de la región se puede encontrar algún caso de participación privada, con diferentes modalidades (venta de acciones, concesiones, BOTs –Construir, Operar y Transferir-, contra-tos de manejo, etc.), escalas (ciudades grandes, medianas y pequeñas, zonas turísticas, etc.) y for-mas (prestación integral, fases o etapas del ciclo productivo, o áreas de servicio). No obstante, la participación privada continúa siendo más la excepción que la regla general, pues sólo dos ca-sos son significativos: el primero es la Argentina, donde la participación privada pasó de 13% en la cobertura urbana en los años 80 (principalmen-te, cooperativas) a 70% en los 90, y a 30% en la actualidad. Y el segundo es Chile, donde dicha

participación fue de 3% en el 1998 y aumentó a 96% en la actualidad (4% municipal). Entre 1991 y 2008, se iniciaron más de 200 proyectos de agua potable y alcantarillado con algún gra-do de participación privada en la región, lo que es equivalente al 30% de todos los proyectos de este tipo en los países en vías de desarrollo. Un 75% de estos proyectos se iniciaron entre 1996 y 2004. Se observa un período de rápido creci-miento entre 1991 y 1997, una cierta estabiliza-ción entre 1997 y 2004, y un brusco descenso posterior (CEPAL/GTZ, 2010).

Se estima que estos proyectos de participación privada implicaron compromisos de inversión por casi 24 mil millones de dólares, lo que repre-sentaría un 40% de toda la inversión privada en el sector en los países en vías de desarrollo. No obstante, la metodología de estimación tiende a exagerar la inversión privada, pues se trata de compromisos teóricos y no de inversión efecti-vamente realizada. En general a nivel regional, los efectos más importantes de la participación privada fueron no tanto la inversión en expan-sión de cobertura (objetivo original), sino la mayor eficiencia operativa, cuyos beneficios, sin embargo, no necesariamente fueron transferidos a los consumidores. Las coberturas tuvieron una evolución muy similar en áreas con y sin par-ticipación privada; y los objetivos originales o contractuales de inversión no se consiguieron. En este contexto, se han producido múltiples conflictos y renegociaciones, que implicaron la salida de los operadores internacionales. En la región, 75% de contratos de participación pri-vada en el sector de agua potable y saneamiento fue renegociado, lo cual no es sorprendente. Lo que muestran estas cifras son las limitaciones de contratos como medio principal de regulación, pues resulta imposible regular una actividad di-námica mediante condiciones contractuales rígi-das (CEPAL/GTZ, 2010).

vii. Los requerimientos de inversión para América LatinaEl agua no es solamente un recurso complejo de manejar, sino que al mismo tiempo es un sector clave de la infraestructura de los países, esencial para su desarrollo económico, el progreso social y la reducción de la pobreza. De acuerdo con

135

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

GWI (Global Water Intelligence, 2009) el giro financiero anual del sector agua potable y sa-neamiento a nivel global fue calculado en USD 500.000 millones por año. Para 2010, se estimó que solamente el sector agua potable y alcantari-llado en América Latina tenía un tamaño finan-ciero de aproximadamente USD 25.000 millones por año, que incluía USD 20.000 millones de costo operacional y unos USD 5.000 millones de inversión. (CAF, 2011)

Para cerrar la brecha de infraestructura de agua en las ciudades en el período 2010-2030 se re-querirían, una estimación de USD 250.000 mi-llones de inversión; equivalente a inversiones medias anuales de USD 12.500 millones (CAF, 2011). Este valor representa un 0,3% del PIB agregado regional para el año 2010, el cual es un monto razonable con relación al monto de los presupuestos fiscales para inversión, y la ne-cesaria contribución tarifaria a la inversión bajo principios de eficiencia ya alcanzados en algunos

países de la región, aunado a criterios de equidad que ofrezcan una adecuada protección social. Con estas inversiones se alcanzarían metas del 100% de cobertura en agua potable; 94% en al-cantarillado sanitario; y un 85% de la superficie urbana estaría atendida por redes de drenaje plu-vial. Se atendería la renovación y rehabilitación de activos de infraestructura con una vida útil promedio de 40-60 años, y se realizarían las co-nexiones domiciliares de agua potable y alcanta-rillado sanitario para las familias en condiciones de habitación precaria (CAF, 2012)

Estimaciones recientes de CAF, indican que la universalización de los servicios de agua potable y saneamiento en las zonas urbanas de Améri-ca Latina podría alcanzarse en el marco de los próximos 20 años con inversiones anuales equi-valentes a 0,3% del Producto Bruto Interno Re-gional, lo que supondría casi triplicar el nivel de inversión actual. (CAF, 2012).

Agua potable (1) 45.4 2.27 100% cobertura

Alcantarillado (1) 79.4 3.97 94% cobertura

Tratamiento de aguas residuales (1) 33.2 1.66 64% depuración

Drenaje (1) 33.6 1.68 85% área urbana

Fuentes de agua (2) 27.1 1.35 100% demanda incremental

Formalización de conexiones AP y S 30.5 1.52 50% reducción brecha (20 millones de hogares)

Total 249.2 12.45

Servicio USDMillardos

USD Millardos Promedio/año Meta para el 2030

(1) Expansión, rehabilitación y renovación (2) Nuevas fuentes de agua / Fuente: CAF 2011

El establecimiento de metas de inversión rea-listas cuyo total anual oscile entre del 0,25% y el 0,30 % tiene a favor, además, que: i) perfila la necesidad de compromisos políticos más pre-cisos (no solo declarativos); ii) limita en buena medida la puja distributiva por recursos fiscales al interior de los países; iii) obliga a las insti-tuciones involucradas a concebir un marco in-tegrador acerca de la gestión del agua (drena-je, fuentes, ecosistemas, salud, entre otros). La metodología reconoce también debilidades, por

caso: i) su primigenia inviabilidad respecto de países con bajo crecimiento económico; y ii) las severas dificultades de implantación que tendría allí donde existe una débil información y orga-nización sectorial.

Si se proyecta un crecimiento sostenido del PIB regional, a razón del 4,5% anual, tal como estima CEPAL, manteniendo la relación de afectación del 0,3% del PIB la inversión prevista para 2030, podría ser adelantada en 83 meses (lográndose la

136

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

meta en 2023), o alternativamente, la inversión proyectada total debería incrementarse en un 34%. A los fines de este cálculo se ha estimado una inflación de costos del 2,5% anual acumulada (valor medio proyectado de los Estados Unidos). Bajo iguales asumidos, si el crecimiento acumula-do del PIB a 2030 se redujera al 3% anual y la tasa de inflación fuese la misma, la afectación del 0,3% del PIB implicaría la posibilidad de adelantar el

No se encontró información que permita deter-minar el costo de mantenimiento de una cuenca y sus servicios ambientales. Esto es especialmen-te importante porque existe una relación entre la disponibilidad de agua en las cuencas y la cober-tura de abastecimiento de agua potable. Sin em-bargo, se desarrolló una clasificación del rango de requerimiento de inversión por tipo de cuen-ca. Los costos de mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos dependen de muchos factores pero son especialmente dependientes del volumen de recursos hídricos y el tamaño de la cuenca, así como de la presión ejercida por el volumen población y la correlación en el volu-men de actividades económicas. De esta manera, cuencas con menor volumen de agua y menor extensión tendrán mayores costos de manteni-miento de los SAH respecto a las cuencas con mayor volumen de agua y mayor extensión.

Es importante incluir los costos de manteni-miento de las cuencas y sus servicios ambienta-les hidrológicos de manera que se pueda deter-minar cuál debe ser el aporte del subsistema agua potable y saneamiento en el mantenimiento de la cuenca, el cual conjuntamente con el resto de aportes que correspondan al resto de usos con-suntivos debe generar los recursos necesarios para mantener los servicios de la cuenca.

El Perú y otros de América Latina están recién incorporando el enfoque de gestión de cuenca dentro de la gestión del agua en general y con menor énfasis en la gestión del agua potable. Para definir el aporte del subsistema agua po-table al mantenimiento de la cuenca se requiere

5. Conclusiones del capítulo

cumplimiento en 33 meses (llegando a la meta propuesta en 2027) o incrementar la inversión media proyectada en un 14% aproximadamente. En definitiva, el crecimiento esperable del PIB re-gional, aún en escenarios modestos (a la luz de las proyecciones que formula por caso la CEPAL), permitiría acumular condiciones más favorables de cumplimiento de las metas recomendadas. (CAF, 2011)

el desarrollo de una metodología consensuada y validada, de manera que se pueda incorporar los factores de esta metodología en las tarifas de agua potable o en los subsidios complementarios que ayuden a mantener los servicios hidrológi-cos de la cuenca. Esto sugiere la necesidad de incrementar la investigación en los servicios am-bientales hidrológicos y la inversión en cuencas.

En el Perú, existen experiencias piloto, orien-tadas a identificar la disponibilidad de pago de los usuarios del agua potable para mantener los servicios ecosistémicos de la cuenca, lo cual no necesariamente corresponde a los recursos que se necesitan, o al aporte que corresponde al subsistema agua potable y saneamiento, para el mantenimiento de los servicios ambientales hi-drológicos de la cuenca.

En el Perú, las cuencas no forman parte de las estructuras de costos de las empresas de agua potable y saneamiento, ello impide que estas empresas puedan destinar recursos a proyec-tos de conservación de cuencas como fuentes de agua. El enfoque de cuencas es también im-portante por razones económicas, esto sugiere la necesidad de promover leyes para incorporar el esquema de contaminador-pagador en todos los sectores económicos, y reducir los costos de limpieza del agua en la zona baja de la cuenca. Si esto no se hace, las ciudades subsidiarán a los contaminadores indefinidamente.

En el Perú los costos de agua potable y alcan-tarillado urbano y rural varían bastante y esta variación depende de los componentes del pro-

137

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

yecto, la calidad del proyecto, la accesibilidad, el acompañamiento, la metodología, la escala, etc. Se han encontrado también costos por ha-bitante que duplican o triplican otros costos de proyectos similares en zonas similares, pero que pueden encontrar justificación en alguno de los factores mencionados. Sin embargo, debe pres-tarse atención a estos y otros proyectos en Amé-rica Latina e identificar la eficiencia y calidad prestada de manera que se pueda optimizar el costo de aquellos proyectos más costosos. Los pobres pagan más por el agua urbana cuando el acceso es informal y ahorran cuando tienen el servicio conectado. Este incremento en los in-gresos es una detonante en el desarrollo econó-mico familiar y local y permite que las familias puedan orientar el ahorro, que antes se gastaba en el agua informal, a otros aspectos de consu-mo o al ahorro.

En Perú se observa que los costos en centros poblados dispersos son mayores que en centros urbanos de mayor jerarquía, en donde los costos de provisión de agua potable e infraestructura duplican y triplican el costo de provisión de la misma infraestructura en ciudades del mismo sistema urbano-regional de influencia.

En América Latina, la gestión de las cuencas en su relación con el abastecimiento de agua pota-ble y saneamiento sigue distintas dinámicas. Esto sugiere la necesidad de compartir la experiencia de los países de la región y revisar las lecciones

aprendidas que puedan ser replicadas en otras latitudes.

En América Latina, los costos de abastecimiento de agua potable y saneamiento varían según los países, la ubicación, la tecnología y el modelo de gestión. Sin embargo, esta variedad nos da una referencia de las diferencias de costos entre paí-ses y de la inequidad del abastecimiento del agua informal.

En el Perú y América Latina la inversión privada es importante y complementa los esfuerzos del gobierno donde hay factibilidad económica y so-cial. La privatización no hace rentable en forma milagrosa lo que no lo es. Es la economía nacio-nal la que paga (a través de salarios e impuestos) los servicios, mientras que el financiamiento de la expansión tendrá que provenir principalmente de los aportes presupuestarios.

La estimación de CAF de los costos y requeri-mientos de inversión para cerrar la brecha en agua y saneamiento en América Latina represen-ta un reto posible que los países pueden asumir con alrededor del 0,3 % de su PIB anual. El cie-rre de la brecha de agua potable y saneamiento no solo significa una inversión de los gobiernos sino también la dinamización de las economías locales y la reducción de externalidades como el deterioro ambiental, enfermedades diarreicas y vivienda improductiva, que liberan a las familias de ‘ataduras’ que las hacen más competitivas.

138

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

139

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

IX Gobernanza, Planificación sectorial, capacidades y modelos de gestión

140

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Recientemente los términos gobernanza (gover-nance) y o buen gobierno (good governance) se están utilizando de forma creciente. El mal go-bierno se considera cada vez más como una de las razones principales de los males en nuestras sociedades. Las instituciones internacionales fi-nancieras y los grandes donantes cada vez más, realizan sus donaciones y préstamos teniendo en cuenta si las reformas que garantizan el buen go-bierno se están llevando a cabo.

El concepto de gobernanza no es nuevo. Es tan antiguo como la civilización humana. Gobernan-za como concepto aislado significa: el proceso de toma de decisiones y el proceso por el que las de-cisiones son implementadas, o no. El término go-bernanza puede ser utilizado en diferentes contex-tos, como por ejemplo gobernanza corporativa, gobernanza internacional, gobernanza nacional y gobernanza local. Dado que la gobernanza es el

proceso de toma de decisiones y el proceso por el que estas son implementadas, o no, el análisis de la gobernanza se centra en los actores, formales e informales, que están involucrados en el proceso de toma de decisiones y en su implementación, así como en las estructuras, formales e informales, que se han preparado para poder implementar las decisiones (UNESCAP, 2006).

El buen gobierno tiene 8 características princi-pales: i) Participación, ii) Legalidad, iii) Trans-parencia, iv) Responsabilidad, v) Consenso, vi) Equidad, vii) Eficacia y viii) Eficiencia / Sen-sibilidad. El buen gobierno asegura que la co-rrupción es mínima, durante el proceso de la toma de decisiones tiene en cuenta a la mino-ría a y sus peticiones, así como a la voz de los más desfavorecidos. También trabaja para las necesidades presentes y futuras de la sociedad (UNESCAP, 2006).

1. Precisiones sobre el modelo de gestiónLa importancia de consolidar un modelo de ges-tión en agua potable y saneamiento tanto al nivel de formulación de políticas como de provisión del servicio es clave debido a que se puede proveer un servicio más eficiente y especialmente porque una mejor gestión conduce a un incremento del aho-rro y productividad significativos.

La gestión se interpreta como una cadena de ac-ciones definidas en el proceso administrativo y representada en el ciclo PHVA, (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Por lo tanto vale la pena recal-car que la Gestión no solo es acción sino también efecto, este es un punto que no hay que olvidar-lo más cuando de evaluar la gestión se trata. El control de la gestión es un proceso de evaluación que permite medir en forma eficaz, sistemática y objetiva la marcha de la organización, así como modificar el rumbo de la misma si se considera necesario, o adoptar las medidas correctivas para volver al camino original. Es además un instru-mento que mide la eficiencia y la eficacia con la que se han adelantado las metas, planes y objeti-vos de una institución y para esto se fundamenta en la evaluación de los procesos desarrollados y

los resultados obtenidos por la administración. (Alcaldia de Puerto Nariño, 2009)

En el caso de la gestión gubernamental se identi-fica un mapa de valor con cuatro aspectos claves para el desempeño del gobierno: i) Objetivos de políticas, dentro del cual se encuentras el desarro-llo de políticas, estrategias y responsabilidad, ii) Ejecución de programas, dentro del cual se im-pulsan la eficiencia y la efectividad, iii) Eficiencia operativa, al cual corresponden las adquisiciones, la administración financiera y la tecnología, y iv) Eficiencia en el uso de recursos, dentro del cual se gestionan el capital humano, los activos fijos y los activos financieros. (Clemente y Rojas, 2009)

Para el caso de comparar indicadores de servicio de agua potable y saneamiento se usa el bench-marking, el cual busca e identifica las mejores prácticas en gestión de sistemas de agua con el objetivo de implementar prácticas que mejoren su desempeño periódicamente. Conocer las mejores prácticas en la gestión es importante para las em-presas operadoras de agua y saneamiento y trans-ferir información de sus manejos. La recopilación

141

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

de datos es un paso integral fundamental en el camino del benchmarking. (García, 2006)

La Red Internacional de Comparación de Indica-dores en Servicios de Agua y Saneamiento (In-ternational Benchmarking Network for Water and Sanitation utilities - IBNET –) nace en los 90`s con el apoyo del Banco Mundial, con el propósi-to de brindar acceso a información comparativa para las empresas dedicas a operar o regular sis-temas de abastecimiento urbano de agua potable y alcantarillado, en la que los interesados pueden obtener información para mejorar el desempeño de sus actividades. También es clave, la participa-ción de personal capacitado, para la eficiencia de la gestión. El personal directivo, administrativo y operativo de las empresas, con el uso de herra-mientas de benchmarking, identificarán áreas vul-nerables o susceptibles de mejoramiento. David T. Kearns, director general de Xerox Corpora-tion, en 1979 indicó que el “Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria”. (Benavides, 2007)

Otro aspecto importante es el concepto de la pro-ductividad del gasto público (PGP), el cual consi-dera las actividades del gobierno como procesos de producción. Sean actividades de provisión o de producción de bienes públicos, el gobierno gasta recursos en ellas, como también en su administra-ción. Dichos recursos deben utilizarse eficiente-mente para cumplir con sus objetivos. De manera análoga a la productividad del trabajo o del capi-tal, la PGP se estima a partir de los productos u objetivos logrados dado un nivel de gasto público (PGP = Nivel de producción / Gasto total). En este contexto, los análisis tradicionales del gasto público en términos de su nivel, composición y tendencia, son condición necesaria pero no sufi-ciente para evaluar opciones de política. Las reco-mendaciones sobre elevar o reducir los niveles de gasto público en programas o sectores específi-cos, deberían apoyarse en estudios de PGP: para un mismo nivel de beneficios, el nivel de gasto público de un programa dado en el país X pue-de ser menor que el equivalente en el país Y, sin embargo la diferencia puede significar una mayor productividad en el país X, y con esto, propuestas

basadas en la magnitud del gasto no son necesa-riamente concluyentes por sí mismos. (Mostajo, 2000)

Un aspecto importante en la eficiencia del trabajo es la educación. La educación afecta la productivi-dad y el crecimiento a través de diversos canales. Una persona mejor educada absorbe información más rápido y aplica insumos con los que no es-taba familiarizado y nuevos procesos más efecti-vamente. Cuando un nuevo producto o proceso es introducido, se requiere saber cómo funciona y cómo se aplica a diferentes circunstancias y am-bientes. En la dinámica de cambios ambientales y tecnológicos inciertos, trabajadores más educados tienen una gran ventaja. En Perú, por ejemplo, los agricultores que tuvieron un año adicional de edu-cación escolar incrementaron su probabilidad de adoptar tecnología agrícola moderna en un 45%. (Banco Mundial, 1991)

El desarrollo de las competencias profesionales es de fundamental importancia para el incremento de la productividad. Sin embargo, Por sí solo, el desarrollo de competencias no basta para elevar la productividad de las empresas o de la econo-mía nacional. Análogamente, los demás factores y políticas son también insuficientes si se aplican al margen del desarrollo de las competencias profe-sionales. (OIT, 2008)

La gobernabilidad de los proyectos del Estado im-plica una corresponsabilidad de la ciudadanía con las distintas entidades de gobierno que operan los múltiples proyectos. No es posible hablar de go-bernabilidad sin exigir la transparencia y rendición de cuentas en cada uno los proyectos en que la po-blación participa directa e indirectamente. Si bien es cierto que existen diversos mecanismos con los que se puede evaluar el desempeño de las enti-dades, instituciones y hasta funcionarios públicos, es de suma importancia fomentar el cambio de mentalidad tanto de los responsables de la gestión pública en el país como de sus beneficiarios. Un buen gobierno implica una adecuada gestión, una óptima definición de objetivos, una escrupulosa medición de resultados y el compromiso tanto de los ejecutores responsables de cada uno de los proyectos del Estado, como de sus receptores. (Deloitte, 2010)

142

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

2. Gobernanza, planificación sectorial, capacidades y modelos de gestión en el Perú

La gobernanza, como el proceso de toma de deci-siones sostenibles, utiliza la planificación sectorial como un instrumento para justificar y planificar sus acciones. Estas acciones se encuentran en mu-chos casos con capacidades debilitadas que hacen ineficiente la ejecución de las acciones, debido en muchos casos a los distintos modelos de gestión que no están basados en resultados y que en mu-chos casos no están integrados. En el caso perua-no, la gestión de cuencas no está integrada todavía a la de la gestión del agua potable.

i. Gobernanza en cuencas en el PerúLa gestión de recursos hídricos en Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión inte-grada del agua. La sierra, con abundantes recur-sos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de na-turaleza tradicional. La Amazonía Peruana, con la menor densidad de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al Río Amazonas.

El marco institucional del manejo de los recur-sos hídricos a nivel nacional está fragmentado. El principal organismo responsable del mane-jo de los recursos hídricos a nivel nacional es el Ministerio de Agricultura (MINAG). En 2008, el gobierno peruano creó la Autoridad Nacional del Agua, organismo adscrito al MINAG, absorbien-do la Intendencia de Recursos Hídricos, que se encontraba previamente bajo el control del IN-RENA. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) es responsable del diseño y puesta en marcha a escala nacional de las políticas sobre recursos hí-dricos sostenibles y riego. (Andina, 2008)

Otros ministerios tienen injerencias sectoriales sobre el manejo de los recursos hídricos: Agri-cultura por el riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento por el uso del agua para consumo

Las Amunas, de origen prehispánico, representan un complejo sistema de recarga artificial de los acuíferos que transporta agua a los manantiales, capturando y conduciendo subterráneamente las aguas de las lluvias y deshielos. Este sistema hidrogeológico y sociocultural, que tiene como objetivo aumentar y alargar el caudal de los manantiales, cuenta con una importante y principal característica que permite su vigencia y funcionamiento, y es la participación comunitaria por parte de los pobla-dores, quienes se dividen las faenas de forma organiza-da y equitativa terminando, en los tiempos establecidos y proyectados, las tareas encomendadas.

La iniciativa de trabajar el tema de las amunas por el Programa “Gestión Social del Agua y Ambiente en Cuencas- GSAAC”, surgió a partir de dos estudios so-bre las Amunas realizados en Huaura, elaborados en coordinación con el Instituto Interamericano de Co-operación para la Agricultura -IICA- lo que motivó la búsqueda de mecanismos para recuperar y aprovechar esta importante práctica ancestral para beneficiar a las comunidades con un mejor y suficiente acceso al recur-so hídrico. (Apaza, Arroyo y Alencastre, 2006)

Cuadro N° 64: Las Amunas de Huarochirí. Recarga de acuíferos en los Andes

doméstico, Salud por la calidad del agua, Comer-cio y Turismo por las aguas termales y minerales, Energía y Minas por la energía hidroeléctrica y el funcionamiento de minas, el Consejo de Minis-tros por las políticas sobre el medio ambiente, ta-rifas de energía y agua y regulación de servicios, y Defensa por la información hidro-climática.(ANA, 2009)

Los gobiernos regionales no son responsables del manejo del agua, pero participan a través de sus

oficinas competentes. Esto representa un desafío para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuenca, ya que los límites ad-ministrativos de las regiones no coinciden nece-sariamente con los de las cuencas fluviales. Un obstáculo adicional es que los gobiernos regiona-les son jóvenes – creados en 2003 – y carecen de la capacidad técnica y de los recursos humanos necesarios para realizar la gestión integrada de re-cursos hídricos (Wikipedia, 2012).

La Administración Técnica de Distrito de Riego (ATDR), hoy Autoridad Local del Agua (ALA),

143

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 72. Perú: Instituciones que participan en la administración del agua.

es la autoridad encargada de gestionar el agua, de garantizar los derechos sobre el agua y de distri-buir agua entre distintos usuarios. Las ex-ATDR’s tienen una mayor presencia e importancia en la zona costera.

La Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos establece no solamente un enfoque amplio de lo que consti-tuye el agua y su ciclo, sino también que establece medidas y marcos normativos para su conserva-ción, uso, tratamiento y reúso, incluyendo tarifas y medidas sancionadoras. Bajo esta Ley es la ANA, Autoridad Nacional del Agua, la que se convierte en el principal gestor de la mencionada Ley. Sin embargo, al mismo tiempo otros sectores que in-fluyen fuertemente en la obtención, traslado, uso y disposición final del agua no tienen funciones específicas asignadas que les permitan comple-mentar el trabajo de la autoridad nacional del agua y más aún incorporarse dentro del marco norma-tivo de la Ley de Recursos Hídricos. (Ver Anexo: Matriz de revisión de las medidas establecidas en la Ley de Recursos Hídricos y las funciones de los

Ministerios y organismos descentralizados en la gestión del agua en el Perú)

El Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos está conformado por el conjunto de ins-tituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado desarrolla y asegura la gestión integrada, participativa y multisectorial, el aprovechamien-to sostenible de los recursos hídricos. Integran el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hí-dricos: i) La Autoridad Nacional del Agua, ii) los Ministerios como: Ambiente, de Agricultura, de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Salud; de la Producción, y de Energía y Minas; iii) los go-biernos regionales y gobiernos locales a través de sus órganos competentes; iv) las organizaciones de usuarios agrarios y no agrarios; v) las entidades operadoras de los sectores hidráulicos, de carác-ter sectorial y multisectorial; vi) las comunidades campesinas y las comunidades nativas; y vii) las entidades públicas vinculadas con la gestión de los recursos hídricos (ANA, 2011)

144

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La ANA, se convierte en el organismo a nivel nacional encargada de la coordinación e imple-mentación de las políticas de recursos hídricos del país. Las autoridades administrativas del agua, y las ALA’s, autoridades locales del agua, represen-tan a la ANA en la fiscalización y otorgamiento de permisos.

Los consejos de cuenca –CdC-, son estamentos conformados por diversos actores sociales de la cuenca. Sin embargo, los CdC no tienen la cate-goría de organismos públicos, al no tener compe-tencias de alcance nacional (artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo –LOPE-). Enten-demos que cada PGRHC (Planes de Gestión de los Recursos Hídricos en las Cuencas) implemen-ta una política pública específica a nivel de cada cuenca y, por ello, tiene la categoría de programa (LOPE, art. 38º). Su creación conlleva a la forma-ción de un órgano administrador: el Consejo de Cuenca. Entre las funciones de este órgano están las de elaborar, implementar, evaluar, monitorear, revisar y proponer la modificación del respecti-vo PGRHC, con el cual se implementa la política pública de asegurar la eficiencia en la gestión del recurso hídrico en su respectivo ámbito, objetivo que, como hemos anticipado, responde a un pro-ceso dinámico y permanente, donde participa una población debidamente informada. La implemen-tación de los PGRHC por parte de los CdC debe considerar dos tipos de costos: Uno administrati-vo, de carácter fijo, para cubrir los gastos propios de gestión de los CdC, y otro variable, que se de-terminará en función de proyectos de comproba-da rentabilidad social, cuyos objetivos específicos son el incremento de volúmenes disponibles y la remediación de daños ambientales en las fuentes naturales, para lo cual resulta indispensable identi-ficar el problema central en la gestión del recurso hídrico y vincularlo a los planes de desarrollo con-certado. De esta manera, mediante los PGRHC se armonizan las acciones de la Autoridad Nacional del Agua con los gobiernos regionales y gobier-nos locales, evitando duplicidades e ineficiencias en el gasto público y aplicando una gestión pre-supuestaria basada en un enfoque de resultados (Mezarina, 2012).

Un enfoque que apoya la gobernanza en cuencas es el de Gestión Social del Agua y el Ambiente en Cuencas (GSAAC), el cual “se define como la interacción entre una diversidad de usuarios, or-ganizaciones y otros actores institucionales invo-lucrados en el uso y manejo del agua y el ambiente en una cuenca, para la toma de decisiones acep-tadas y la implementación coherente de acciones con respecto al acceso y distribución, el uso múlti-ple y la conservación del agua y otros recursos, así como de los espacios e infraestructuras compar-tidas dentro del ámbito de una cuenca. En dicha interacción se busca la equidad en la participación de los diferentes actores y se presta atención y respeto a los diferentes intereses (Bueno de Mez-quita, 2004).

El Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS es un programa ejecutado conjuntamente por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH -cooperación alemana- e instituciones contra-parte peruanas de nivel nacional y regional. Inició sus actividades en el año 2003 y tiene una duración prevista de 12 años. Actualmente se encuentra en su tercera fase de implementación (2010-2013) y tiene un enfoque es-pecial en el desarrollo de metodologías y acciones para la gestión de cuencas.

El objetivo del PDRS es que la población pobre de áreas rurales seleccionadas del Perú mejore sus medios de vida mediante el manejo sostenible de los recursos naturales. En su tercera fase el enfoque estratégico se dirige aun más al fortalecimiento regional, específica-mente de Cajamarca, Piura, San Martín y Amazonas. (PDRS, 2011)

Cuadro N° 65.- El PDRS

Desde el 2003 el programa GSAAC de AGUA-C viene trabajando en 5 regiones (Apurímac, Aya-cucho, Cajamarca, Cusco y San Martín) facilitan-do procesos de debate y reflexión, capacitación, estudios y acciones concretas, con entidades regionales y de micro-cuencas (con los Gobier-nos Regionales las Gerencias de RRNN, CARs y coordinadoras regionales interinstitucionales, Ad-ministraciones Locales del Agua, ALAs; Munici-palidades, ONGs y Organizaciones de usuarios), así como en redes nacionales, como Agua Segura, Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sosteni-ble; Agua, Amazonía y Biodiversidad. Los logros del Programa GSAAC a la fecha han sido:

145

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

OBJETIVOSESPECÍFICOS

LOGROS PRIMERA ETAPA LOGROS SEGUNDA ETAPA

Cuadro N° 66. Logros de GSAAC. Fuente: Bueno de Mezquita, 2004

Desarrollo de Capacidades profesionales e institucionales locales

300 facilitadores y profesionales de 280 entidades públicas, privadas y de usuarios de 8 ámbitos regionales y 19 microcuencas

150 facilitadores regionales formados en los ámbitos regionales de 5regiones GSAAC. Reforzamiento a los eventos de difusión y capacitación en regiones y microcuencas

Mejoramiento de la calidad de servicios de las entidades públicas en cuencas

90 entidades públicas relacionadas a la gestión del agua en cuencas participan en las coordinaciones para la acción conjunta en la gestión del agua, en 8 ámbitos regionales y 19 microcuencas

Reforzamiento a la dinámica de participación de entidades públicas del sector en los eventos y actividades para mejorar la gestión del agua

Fortalecimiento de comités de cuencas y Organismos regionales de coordinación

16 comités de gestión organizados y fortalecidos y 5 instancias de coordinación inter- institucional regionales funcionando en temas de la gestión social del agua

Mantenimiento de las relaciones con los comités de microcuencas y organismos de coordinación CAR, GTRA. Redes nacionales: Agua Segura Agua, Minería y cuenca Agua Amazonía y biodiversidad, IRROGA, Coordinadora Rural. Elaboración de políticas regionales y locales. Proyecto PAS ANDINO: Ecuador, Perú y Bolivia.

Generación y difusión de información y conocimientos sobre la gestión social del agua.

10 publicaciones temáticas. 5 videos de experiencias. 50 Folletos y publicaciones. Pagina Web. Bibliotecas especializadas en 8 ámbitos regionales

Manutención de la Página Web. Materiales para Foros regionales y nacionales. Vigencia de la Biblioteca Especializada. Difusión de propuestas innovadoras de siembra y cosecha de agua.

Estas experiencias son aportes a la gobernanza del agua en cuencas, la cual en el ámbito perua-no, atraviesa por un proceso de consolidación, tanto a nivel de trabajo del Estado como de las organizaciones de la sociedad civil, y de la arti-culación de estas con otras entidades públicas y privadas.

ii. Gobernanza en agua potable y saneamiento en el Perú

La Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos defi-nió diversos mandatos referidos al manejo de las fuentes de agua, el manejo de la cuenca, la obten-ción de agua, el traslado del agua, el uso del agua,

el tratamiento del agua residual, la evaluación, vi-gilancia, fiscalización y sanción, y la gestión del agua respecto al cambio climático. Al revisar las funciones expresadas en el ROF, Reglamento de Organización y Funciones, del MVCS, Minis-terio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS, 2010) se encuentra que el mandato de la Ley de Recursos Hídricos no se encuentra cubier-to totalmente en las funciones del MVCS, lo que le impide complementar eficientemente el trabajo de abastecimiento de agua con aspectos como el manejo de la fuente, el manejo de la cuenca, la obtención de agua y la adaptación de gestión del agua respecto al cambio climático.

146

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Cuadro N° 67. Perú: Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que apoyan el mandato de la Ley de Recursos Hídricos

Aspectos comprendidos en la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338

Manejo en la fuente

Ausente Ausente Ausente Art. 29.- Viceministerio de Construcción y Saneamiento, b) Diseñar las políticas y normas referidas a la construcción de infraestructura y saneamiento.

Art. 32. Dirección Nacional de Saneamiento, i) Priorizar los proyectos de inversión pública y la asignación de recursos para los servicios de saneamiento, promoviendo el uso de tecnologías apropiadas

Art. 32. Dirección Nacional de Saneamiento, i) Priorizar los proyectos de inversión pública y la asignación de recursos para los servicios de saneamiento promoviendo el uso de tecnologías apropiadas

Art. 32. Dirección Nacional de Saneamiento, i) Priorizar los proyectos de inversión pública y la asignación de recursos para los servicios de saneamiento, promoviendo el uso de tecnologías apropiadas

Art. 33. Oficina del Medio Ambiente, d) Coordinar la evaluación, aprobación, fiscalización y auditoría de los estudios de impacto ambiental y otras herramientas de gestión ambiental

Ausente Funciones del MVCS - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento definidas en su ROF (Reglamento de Organización y Funciones) y que apoyan la Ley de RRHH

Manejo de la cuenca

Obtención de agua

Trasladode agua

Usodel Agua

Tratamientodel agua

Reúsodel agua

Evaluación, vigilancia,

fiscalización, sanción

Agua y cambio

climático

Diversos actores tienen diversas funciones en la “cadena de valor” política-administrativa de la ges-tión del agua potable y el saneamiento en el Perú. Mientras la definición de políticas se encuentra en el nivel más alto del gobierno, la prestación del servicio se encuentra en el nivel de las empresas prestadoras, las municipalidades y las organizacio-nes comunales. Lo importante es identificar los canales de interrelación entre los generadores de políticas y los prestadores de servicio, de manera que las políticas representen los intereses y necesi-dades que quienes proveen el agua potable y el sa-neamiento, y también que los prestadores de ser-vicios puedan incorporar rápida y eficientemente las nuevas políticas del Estado.

La compleja problemática del sector, se caracteri-za por la baja cobertura, baja calidad e insosteni-bilidad del servicio de agua potable y saneamiento que recibe la población y por la fragmentación del Gobierno Nacional en sus roles de dictar políticas y normas (DNS, Dirección Nacional de Sanea-miento), regulación (SUNASS), financiamiento (Programa Agua Para Todos –PAPT-, actualmen-te el Programa Nacional de Saneamiento Urbano –PNSU-, Fondo de Inversión en Saneamiento –INVERSAN-, Fondo de Promoción a la Inver-sión Pública Regional y Local –FONIPREL-) y proveer asistencia técnica o gestión del conoci-miento (DNS, PAPT y otros) a una gran canti-dad de proveedores de servicios (EPS, JASS) que dependen de gobiernos municipales. Dicha frag-

mentación reduce la eficiencia del apoyo y regu-lación a los operadores para aumentar y mejorar la cantidad y calidad de servicios de saneamiento que reciben los ciudadanos. Es decir, esta situa-ción incrementa sustancialmente los costos de transacción o coordinación interinstitucional, de información, de supervisión y control o de segui-miento y monitoreo, haciendo muy difícil y cos-tosa la tarea de alinear a múltiples operadores de diferentes tamaños que enfrentan particulares cir-cunstancias geográficas, ambientales y socioeco-nómicas (AC Pública, 2011).

iii. Planificación sectorial del agua y saneamiento en el Perú

El desarrollo de los programas y proyectos de agua potable y saneamiento se desarrollan dentro del marco del Plan Nacional de Saneamiento, ela-borado y aprobado por el Ministerio de Vivien-da, Construcción y Saneamiento, y de los Planes Maestros Optimizados –PMO’s- preparados por cada una de las 50 Empresas Prestadoras de Ser-vicios –EPS’s- de Saneamiento, 49 de propiedad municipal y una de propiedad del gobierno cen-tral, y desde el 2012 los PMO’s de las Pequeñas Empresas de Saneamiento –PES-, y que son apro-bados por la Superintendencia Nacional de Servi-cios de Saneamiento –SUNASS-. Las Direcciones Regionales de Vivienda, Construcción y Sanea-miento –DRVCS- preparan los Planes Regionales de Saneamiento –PRS-, que no necesariamente se enmarcan en la política nacional, el cual se puede

147

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

elaborar de manera conjunta con las municipali-dades y son aprobados por ordenanza regional. El diseño de proyectos públicos de agua potable y saneamiento se realiza a nivel municipal, regional y nacional, son aprobados por las correspondien-tes Oficinas de Proyectos de Inversión –OPI’s- de cada entidad y son desarrollados en el marco del Sistema Nacional de Inversión Público –SNIP-.

En el nivel comunal, debajo de 2 mil habitantes, existen en el país alrededor de 11,800 Organiza-ciones Comunales – de las cuales 5,084 son Jun-tas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) - que tienen bajo su responsabilidad al 29% de la población, principalmente asentada en el ámbito rural. La JASS una asociación civil

que se encarga, de manera exclusiva de la presta-ción de servicios de saneamiento en uno o más centros poblados del ámbito rural, encargada de la Administración, Operación y Mantenimiento –AOM- que se rige por su Estatuto y que es vi-gilada por las municipalidades y se registran en el Directorio de JASS de la SUNASS. En el ámbito urbano existen también operadores de camiones cisterna y pozos privados que alimenten peque-ñas redes de distribución. Se ha estimado que al menos unos 3 millones de personas en el ámbito urbano reciben servicios de pequeños prestado-res. Son atendidas en proporciones aproximada-mente iguales por: i) camiones cisterna, ii) Juntas Administradoras, iii) pozos privados, o iv) se au-toabastecen. (MVCS, 2007)

Áreas Área Urbana Área Rural

Cuadro N° 68. Perú: Roles vigentes en el sector saneamiento

a. Definición de políticas MVCS-VMCS-DNS

b. Priorización de inversiones MVCS-VMCS: DNS, OGPP-OPI Vivienda MEF, DRVCS

c. Asignación de recursos

e. Aprobación y fijaciónde tarifas y cuotas

g. Estudios y ejecución de obras

h. Prestación de servicios

Juntas de accionistas, EPS’s, Municipalidades

Gobiernos regionales, Municipalidades, Programa Nacional de Saneamiento, EPS’s

EPS’s, Municipalidades

Organizaciones comunales

Gobiernos regionales, FONCODES, MINSA-DIGESA, ONG’s, Agencias de cooperación

Organizaciones comunales, JASS

VMCS: DNS - DSU VMCS: DNS – DSR MEF: Dirección Nacional de Endeudamiento Público, Dirección Nacional de Presupuesto

Público y FONAFE

d. Regulación

f. Formulación de normas

SUNASS – Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento

MVCS, VMCS, DNS, MINSA-DIGESA,

Según un estudio del Programa de Agua y Sanea-miento del Banco Mundial, los pequeños presta-dores han sabido responder exitosamente a una demanda no satisfecha de los estratos más pobres. También han demostrado un nivel de desempeño y una eficiencia y sostenibilidad a la par o mejor que los empresas prestadores de servicios. Según una encuesta en 14 localidades en 2007, las co-munidades servidos por pequeños prestadores de servicios consideran que están recibiendo un buen servicio. El 90% dice estar contento con la cantidad de agua, 80% con la calidad y más de

la mitad considera que el precio es justo. (MVCS, 2007). Sin embargo, el monto cobrado por siste-ma es de en promedio a S/. 0.50 nuevos soles, lo que es insuficiente para el mantenimiento de las infraestructuras (WSP, 2005)

iv. Capacidades en la gestión del agua potable y el saneamiento

La eficiencia y sostenibilidad del agua potable y saneamiento está dada por todos los actores que participan en su gestión. Ya en el 2006 el Plan Na-cional de Saneamiento 2006-2015 (MVCS, 2006)

148

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

identificaba las debilidades del sector definidas por: Insuficiente cobertura de servicios de agua,

saneamiento y tratamiento de aguas residua-les

Mala calidad de la prestación de servicios pone en riesgo la salud de la población.

Deficiente sostenibilidad de los sistemas cons-truidos.

Tarifas que no permiten cubrir los costos de inversión, operación y mantenimiento de los servicios (atraso tarifario).

El tamaño de los mercados bajo responsabi-lidad de las EPS no garantiza una buena ges-tión, no permiten economías de escala ni via-bilidad financiera.

Debilidad institucional y financiera Recursos humanos en exceso, poco calificados

y con alta rotación en las EPS.

iv. i Debilidades en funciones para la gestión del agua y saneamientoEl sector agua y saneamiento tiene un rol vital en el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, solo el 74% de la población del país tiene acceso a agua potable y el 55% al servicio de alcantarillado. En zonas rurales estas propor-ciones sólo equivalen a 36.1% y 9.4% respectiva-mente. La población que cuenta con el servicio de agua potable tiene una continuidad promedio de 18 horas, lo que implica una brecha promedio de 5 horas respecto al nivel ideal planteado en el Plan Nacional de Saneamiento –PNS- de 23 ho-ras continuas. El 62% de la población recibe el servicio de EPS, empresas que presentan serias debilidades institucionales y de infraestructura. En conjunto las EPS tienen un margen operativo equivalente únicamente al 17% dado que las EPS medianas y pequeñas no logran alcanzar márgenes positivos desde el 2005. Las bajas tarifas y la alta morosidad determinan insostenibilidad y débil capacidad de las EPS para ampliar la cobertura y calidad del servicio de agua potable y alcantarilla-do. Los principales actores son la DNS como ente

rector quien establece las políticas y lineamientos del sector, la SUNASS como ente regulador, las 50 EPS y 5084 JAAS (atienden a una población estimada de 303 distritos, 490 localidades urbanas y 98 000 localidades rurales), el MEF, el PAPT y los gobiernos regionales quienes financian por lo menos el 72% de los recursos para inversiones en el sector, además de las inversiones de los gobier-nos locales (AC Pública, 2011).

La fragmentación y desarticulación institucional en el sector, impide que cada entidad por sepa-rado cumplan eficientemente los objetivos para los que fue creada. Por ejemplo, DNS, no puede garantizar que se prioricen los proyectos de inver-sión que cumplan con los criterios establecidos en sus políticas. Así mismo, si las inversiones no se programan o priorizan en función de los PMO’s aprobados por SUNASS y en función a la capaci-dad de pago de los operadores de servicios, la in-versión no va a tener los impactos ni la sostenibi-lidad deseada. Lo mismo pasa con el programa de asistencia técnica o de gestión del conocimiento. La fragmentación institucional y la manera como se financian los proyectos, hacen que la provisión de esta asistencia esté atomizada y no se diseñen de programas nacionales que aprovechen las eco-nomías de escala de trabajar con un fondo úni-co pre establecido, en lugar de trabajar con los fondos provenientes de la demanda (AC Pública, 2011).

En el caso de las EPS, desde su creación hasta el día de hoy, no han logrado aún alcanzar la solidez necesaria que les permita brindar servicios de ca-lidad, de manera sostenible y a precios accesibles a toda la población. Esto requiere cubrir la brecha existente de infraestructura pero debe estar acom-pañado de un esfuerzo conjunto para fortalecer la capacidad existente en las EPS y en el personal que labora en dichas empresas (GTZ, 2010).Como resultante de un importante proceso de análisis se identificó la priorización de la demanda de fortalecimiento de capacidades:

149

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gestión comercial: catastro comercial, medición, cobranza y atención al cliente

Gestión y planeamiento (planificación estratégica, indicadores, planificación operativa anual, presupuesto y plan anual de adquisiciones)

Operación y mantenimiento del servicio de agua potable

Modernización empresarial (actualización de la documentación de gestión y gestión CE, CGBC y MRCD)

Relaciones institucionales (EDUSAN, comunicación y relaciones públicas)

Gestión del Plan Maestro Optimizado (PMO)

Catastro técnico

21

21

21

17

17

16

15

21

100

100

100

80

80

76

71

100

N° Subproceso de gestión EPS %

Temas transversales: liderazgo, motivación, incentivos, clima laboral, trabajo en equipo, otros

Cuadro N° 69: Priorización de la demanda de fortalecimiento de capacidades en las EPS’s (GTZ, 2010)

El primer tema priorizado es el referido a for-talecer las capacidades de la gestión comercial, que incluye los subprocesos de catastro comer-cial, medición, cobranza y atención al cliente, y es demandado por 100% de las empresas (21 EPS); tiene potencial de cambio porque permite el fi-nanciamiento de la empresa y todos sus procesos y es urgente porque no hacerlo afecta la viabilidad económica de la EPS. La modernización empre-sarial y las relaciones institucionales (ambos de-mandados por 80% de las EPS) son dos subpro-cesos que acarrean consecuencias directas en los procesos de soporte (gobernabilidad, gobernanza, clima organizacional, etc.) y son requisitos inelu-dibles para transformaciones de mayor impacto.La gestión del PMO y su implementación (de-mandada por 76% de las EPS) tiene la capacidad de generar grandes cambios en la empresa, pues permite ordenar la organización y cambiar la lógi-ca de trabajo. Además, la gestión del PMO es ur-gente porque es la principal exigencia de la regula-ción y determina la efectividad de largo plazo. Se complementa con las capacidades para desarrollar el subproceso de gestión y planificación (100% de las EPS), que incluye tanto la planificación estra-tégica e indicadores, como la planificación opera-tiva anual que generan cambios en el ordenamien-to de la gestión de la empresa en el mediano y en el corto plazo, respectivamente. En lo referido

al proceso de gestión operacional, los subproce-sos de operación y mantenimiento del servicio de agua potable y de catastro técnico (100 y 71% de EPS lo demandan) se considera como prioridad por ser la actividad central de una EPS y porque su no aplicación perjudica directamente el funcio-namiento de la empresa. Las 21 EPS que finali-zaron el Plan de FC consideran clave desarrollar aspectos personales como el liderazgo y fortalecer las actitudes de las personas (motivación, trabajo en equipo, entre otros), como complemento fun-damental del fortalecimiento de capacidades téc-nicas (GTZ, 2010).

iv.ii Debilidades en Recursos HumanosConcentrando el análisis en el desarrollo de los recursos humanos en las EPS’s se puede observar que El tamaño de mercado de la fuerza laboral en las EPS’s equivalía a 9.585 trabajadores en el año 2010, lo que significa un incremento de 28% con respecto al año 2000. Las EPS con más can-tidad de trabajadores poseen la particularidad de ser empresas de carácter regional, mientras que aquellas de menos cantidad tienen como ámbito de atención distritos que conforman una sola pro-vincia. El número de trabajadores contratados con la modalidad de plazo indeterminado se han in-crementado 40% del año 2000 al año 2010, alcan-zando el 77%. La proporción de trabajadores por

150

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

cada 1.000 conexiones para el promedio de EPS equivale a 4,95, resultado superior al promedio re-gional (3,13) en las empresas de saneamiento para ocho países latinoamericanos (incluido el Perú). Los resultados revelan que la productividad de las EPS y la existencia de economías de escala en dichas empresas no han mejorado en los últimos años, considerando que en el año 2000 la propor-ción fue de 4,93 (GIZ/PROAGUA, 2011).

Con respecto a la profesión en los cargos geren-ciales, al 2010 51% de gerentes eran ingenieros, seguido de los contadores y economistas con 23% y 13%, respectivamente. De los ingenieros, 35% eran ingenieros civiles, seguido de los ingenieros sanitarios con 16%, los ingenieros industriales y químicos con 14% y los ingenieros mecánicos con 11%. Las remuneraciones promedio para el personal de las EPS están ubicadas en un ran-go que va desde S/. 1.300 –operario- (USD 430 aproximadamente) a S/. 4.310 -gerente general- (USD 1,500 aproximadamente); la brecha dismi-nuye en función del tamaño de la empresa. Se puede afirmar que no existen incentivos para que el trabajador desarrolle una línea de carrera en la EPS porque las remuneraciones no son atractivas a medida que se asciende en la estructura orgánica de la empresa. El 88% de los gerentes generales y de línea pertenecen al género masculino y 12% al género femenino, lo cual refleja que no hay equidad de género en los cargos gerenciales de las EPS (GIZ/PROAGUA, 2011).

iv.iii Debilidades de inversiónEn términos de sostenibilidad, los indicadores

que nos dan más información en torno al ma-nejo del negocio son la relación del trabajo y el margen operativo. La relación del trabajo refleja la proporción de los costos y gastos desembol-sables que logran ser cubiertos por los ingresos operacionales de la empresa. La relación de tra-bajo entre el 2002 y el 2009 ha ido decreciendo hasta llegar a un 63%; lo cual es algo positivo pues cada vez le es más fácil cubrir los gastos. Por otro lado, el margen operativo alcanzo en promedio un nivel de 17% en el último periodo disponible, lo que muestra un incremento significativo desde el 2005 en donde solo se alcanzo un margen de 2%. Cabe resaltar, que las SEDAPAL y las EPS gran-des son aquellas que han tenido márgenes opera-tivos positivos en los últimos periodos analizados a diferencia de las EPS medianas y pequeñas. (AC Pública, 2010)

Adicionalmente el margen operativo es un indi-cador que se puede comparar con la expansión y crecimiento de las ciudades que son atendidas por las EPS’s. Las ciudades intermedias entre 250 mil y 1 millón de habitantes son las que más están creciendo en el Perú, e igualmente ciudades ama-zónicas en la región San Martín y Madre de Dios crecen a un ritmo alarmante, superior al 8% anual. Este crecimiento urbano puede sobrepasar la ca-pacidad de las EPS’s de proveer servicios, situa-ción que se agrava cuando el margen operativo es negativo en la mayoría de las EPS’s. (GTZ, 2010). No existe sin embargo una coordinación entre las políticas y planes de agua potable con las políticas y planes de desarrollo urbano, lo cual hace más difícil la provisión de este servicio.

151

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

6%

14.3%

20.2%21.7%

22.5%

-3% -3.4% -3.3%

4.6%

8.1%

-7%

-13.4%-11.1%

-6.4%

-2.9%

2%

7%

12%15%

17%

2005 2006 2007 2008 2009

Sedapal EPS grandes EPS medianas

EPS pequeñas Total

Figura N° 73.Perú: Margen operativo de EPS 2005-2009. Fuente: AC Publica, 2010

Las organizaciones del sector público, en gene-ral, se financian de los ingresos que recaudan y de las transferencias del gobierno central, que son asignadas mediante el presupuesto por re-sultados. Adicionalmente, los proyectos pueden ser financiados a través de transferencias espe-ciales de Programas del Gobierno Central, sobre la base de proyectos viables en espera de finan-ciamiento. También pueden financiarse a través de organismos multilaterales, como CAF, sobre la base de un endeudamiento externo que debe contar con el visto bueno del MEF y el sector correspondiente.

iv.iv RegulaciónLa regulación de la gestión del agua potable y sa-neamiento urbano implementado por las EPS’s es llevado a cabo por la SUNASS, creada en la déca-da de los ochenta (Schifini, 2006). Sobre la base de los PMO’s y criterios técnicos establecidor por Ley la SUNASS autoriza las tarifas de agua pota-ble urbana que cobran las empresas de agua po-table. Los PMO’s son aprobados por la SUNASS. A nivel rural, la municipalidad tiene la función de vigilar la calidad del agua rural. Generalmente los Reglamentos de Organización y Funciones –ROF- municipales no incorporan la vigilancia de la cali-dad del agua rural por lo que realizarlo podría ser

considerado como una usurpación de funciones, delito penado por Ley. En la mayoría de casos, no tienen los recursos o la capacidad técnica para realizar actividades de monitoreo de la calidad del servicio de abastecimiento de agua rural.

v. Modelos de gestión de abastecimiento del agua potable y saneamiento en el Perú

Diversos modelos de gestión del agua potable y el saneamiento se llevan a cabo en el Perú. Estos tie-nen su origen en distintas normativas y en inicia-tivas comunitarias que paulatinamente se han ido consolidando, el reto es el de generar una mayor compatibilidad entre estos modelos de gestión, de manera que optimicen esfuerzos y recursos y ge-neren mejores resultados.

v.i Modelo corporativo estatalRepresentado esencialmente por el caso de Seda-pal, es una muestra del manejo directo del Estado a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sedapal, es una empresa pública, que provee conexiones directas, de agua potable y saneamiento, a través de proyectos ejecutados di-rectamente por Sedapal o por privados, adjudica-dos a través de concursos, con fondos recaudados por ellos mismos o por transferencias del MVCS,

152

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

obtenidas del MEF, a través del actual Programa Nacional de Saneamiento Urbano –PNSU- ex-Programa Agua para Todos -PAPT-, o endeuda-mientos externos con visto bueno del MEF y del sector al cual pertenece. Sedapal se rige por un di-rectorio y una gerencia general, la cual tiene el ma-nejo operativo y financiero de la empresa. Sedapal tiene oficinas zonales, encargadas especialmente del mantenimiento de redes y atención al clien-te, mientras las actividades de reparación están concesionadas a empresas privadas. Una eventual concesión de los servicios de Lima no ha tenido éxito (Schifini, 2006). Los nuevos esquemas de agua potable consisten en obras de construcción de redes de agua potable y saneamiento a impor-tantes grupos de población construidos por pri-vados mediante concursos públicos y licitaciones, con dinero del Estado. Estas nuevas zonas servi-das se incorporan luego al sistema de redes de la ciudad. Sedapal ha realizado, conjuntamente con ProInversión, y con la aprobación de la SUNASS, concursos de iniciativas privadas para la construc-ción de plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de desalinización. Existen iniciativas que proponen la realización de concursos de Alianzas Público-Privadas para la puesta en producción de nuevas fuentes de agua.

v.ii Modelo corporativo municipalSon aquellos modelos desarrollados especialmen-te por EPS’s, las cuales se encuentran bajo manejo municipal. Funcionan con un directorio y un ge-rente general designados por la autoridad muni-cipal. Las EPS’s para formarse han requerido la autorización de la SUNASS y el visto favorable del MVCS, y se han formado sobre la base de cir-cunscripciones político-administrativas municipa-les. Sin embargo existe un proceso avanzado de concesión de la prestación de servicios en varias ciudades medianas (Schifini, 2006).Existen casos en los que las áreas urbanas de distintas circuns-cripciones municipales, originalmente separadas se unen, en un proceso de conurbación, y las ciu-dades se integran física, vial y ambientalmente. Sin embargo, pueden subsistir más de una EPS y JASS administrando y operando las redes y servi-cios sanitarios de una sola ciudad.

v.iii Modelo comunitario ruralRepresentado por organizaciones comunales, especialmente las JASS. Se organizan como una asociación civil y en muchos casos tienen la es-tructura organizativa de una asamblea popular, usualmente se registran en la municipalidad a la cual pertenecen. Realizan obras menores con recursos de los miembros y con trabajo comuni-tario y eventualmente sus proyectos son finan-ciados por la municipalidad, el gobierno regio-nal o por el MVCS. Los miembros hacen tareas de administración, operación y mantenimiento, en muchos casos sin capacitación en el manejo de recursos financieros ni la gestión técnica de sistemas de agua potable y saneamiento. Al ser iniciativas comunales desintegradas utilizan dis-tintas tecnologías en cada comunidad de manera que los repuestos de una comunidad pueden no servir para la comunidad vecina. No existe un sistema de asistencia técnica pública o privada o de red inter-comunidades que facilite la adminis-tración, operación y mantenimiento de los siste-mas de abastecimiento de agua potable y sanea-miento comunitarios.

v.iv Modelo comunitario urbanoComunidades urbanas que empezaron con su propio sistema de agua potable y saneamiento ante la ausencia de servicios por parte del Esta-do, pueden ser modelos urbanos autogestionarios parecidos a los de las JASS, asociaciones vecinales que contratan camiones cisterna o asociaciones de familias en torno a pozos de agua. En estos casos, deben contratar sistemas privados de verificación de la calidad de agua, y usualmente contratan a alguien de manera permanente para la operación y mantenimiento.

v.v Modelo provisión privada en zonas marginales urbanasSon iniciativas de empresarios individuales o co-lectivos en zonas donde el servicio de agua potable no es provisto por el Estado, el cual se convierte en una oportunidad y aprovechan para proveer el abastecimiento de agua por su cuenta, esencial-mente a través de camiones cisterna, por lo cual cobran una tarifa directamente a las familias.

153

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

N° Tipo de gestión Existencia de políticas nacionales

Aporte de presupuestos

nacionales

Mecanismos de coordinación intersectorial

Capacidad de endeudamiento

1 Modelo corporativo estatal Si Sí No Si

2 Modelo corporativo municipal Incompletas Selectivo No Muy limitado

3 Modelo comunitario rural Si Selectivo No No

4 Modelo comunitario urbano No No No No

5 Modelo provisión privada No No No No en zonas marginales urbanas

Cuadro N° 70: Perú: Modelos de gestión e integración a las políticas y presupuestos nacionales a la fecha

3. Gobernanza en cuencas, agua potable y saneamiento en América Latina

La gestión de cuencas hidrográficas ha evolucionado pasando por diversas etapas de desarrollo. En las pri-meras, formaba parte de la silvicultura y de la hidro-logía. La participación de la población no se tenía en cuenta. Se trataba de un asunto que competía a las de-pendencias forestales del gobierno. En la segunda etapa se relacionó con la gestión de los recursos naturales. Se incluyeron actividades que contemplaban el beneficio económico. Actualmente se dirige la atención a los be-neficiarios. Hoy se trata de una gestión “participativa e integrada”, con el compromiso de la población local.

Taller de Katmandú FAO (FAO, 2007)

Cuadro N° 71.Evolución de la gestión de cuencas hidrográficas

Además de la integración, la participación ha sido otro atributo esencial de la buena práctica de ges-tión de las cuencas hidrográficas desde hace más de 20 años. En 1983 la FAO publicó una guía de conservación sobre la participación de la comu-nidad en la gestión de las tierras altas. Algunos de los aspectos mencionados en esa guía siguen siendo pertinentes hoy en día: 1) la gestión de los recursos naturales no puede tener éxito ni ser sostenible sin el apoyo y la participación de los usuarios de los recursos naturales; 2) los partici-pantes deben tener capacidad de tomar decisiones y responsabilidad (empoderamiento); y 3) la pro-moción de la participación en el manejo de cuen-cas es un proceso de larga duración para el cual es necesario contar con los medios adecuados. Sin embargo, hoy está claro que los pobladores y las comunidades locales no son los únicos sujetos importantes de la gestión participativa de cuencas. La colaboración entre los programas de gestión de cuencas hidrográficas y la sociedad civil está cada vez más mediada por una variedad de ins-tituciones, como son los grupos de usuarios con reconocimiento jurídico, sindicatos, asociaciones, cooperativas, gobiernos locales, dependencias te-rritoriales de los ministerios, ONG y empresas privadas. Dado que estas entidades tienen intere-ses diversos y a veces contrapuestos, el manejo participativo de cuencas ha dejado de enfocarse a la concienciación y la movilización social para ocuparse de la negociación y la creación de alian-zas (FAO, 2007).

A nivel de organizaciones comunitarias se puede mencionar que existen más de 80.000 OCSAS en

Latinoamérica. Según datos del Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, estas OCSAS dan agua a más de 40 millones de habitantes y tie-nen capacidad para atender a 18 millones más. En los países centroamericanos, andinos y algunos otros del continente, el porcentaje de la población atendida por estas organizaciones comunitarias oscila entre el 30 y el 40%. Existe una gran varia-bilidad en el tamaño de las OCSAS, dependiendo del número de familias conectadas al sistema de agua potable. Las pequeñas generalmente atienden hasta 500 familias, las medianas entre 500 y 2.000 y las grandes pueden llegar a tener varios miles de usuarios. También hay variabilidad en cuanto a la gama de servicios que ofrecen. Siendo el agua po-table el foco de su atención, algunas OCSAS más sofisticadas han ampliado su oferta de servicios al saneamiento de aguas residuales y la gestión de residuos sólidos, entre otros. La inversión inicial tradicionalmente ha estado enfocada en cubrir los costos de infraestructura. No se ha priorizado de igual manera la inversión en el capital social

154

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

necesario para preparar debidamente a la comu-nidad que será la administradora de los sistemas. Esto ha ocasionado que un gran porcentaje de los sistemas no lograran ser sostenibles y, por tanto, estén al borde del colapso. “Organismos como la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la AECID y CARE e instituciones académicas y asociativas han intentado cubrir esta necesidad. Sin embargo, la oferta de estas institu-ciones abocadas al fortalecimiento de las capaci-dades de las OCSAS no es uniforme a lo largo del continente, y no han alcanzado la sostenibilidad” (Avina, 2011).

No existen planes maestros que asignen compe-tencias y tareas entre Ministerios y otros niveles de gobierno en el sector agua, pues mientras en la mayoría de casos la administración del agua está en manos locales, el reto de coordinar entre comunidades, municipalidades y ministerios se incrementa. Se requiere un enfoque holístico del diseño institucional del agua porque algunos ro-les se complementan o se neutralizan entre ellos al nivel del gobierno central y los niveles sub-nacionales. Las políticas de gestión del agua son altamente dependientes del diseño institucional y la distribución de roles y responsabilidades en los niveles central y sub nacionales, pero la ma-yoría de veces, los países de América Latina ex-perimentan una brecha de políticas debido a que las responsabilidades sobre el agua se dispersa en varios ministerios. La multiplicidad de acto-res favorece métodos de trabajo segmentados y complica los procesos de toma de decisiones. Las perspectivas sectoriales estrechas se imponen en lugar de agendas transversales de aspectos espe-cíficos. Armar un mapa institucional compre-hensivo que identifique quién hace qué en tér-minos de gestión de los recursos hídricos y del agua potable es un asunto clave para resolver la superposición y desconocimiento en las políticas sobre el agua. Los primeros tres factores explica-tivos que relacionan la brecha de política son: i) la ausencia de liderazgo político de nivel nacional y compromiso en políticas hídricas, ii) la ausen-cia de planeamiento estratégico y sucesión de de-cisiones, y iii) la complicada implementación de políticas del gobierno central en niveles locales y regionales. Las dificultades en implementar las decisiones del gobierno central en los niveles lo-

cal y regional crean tensión entre Ministerios con conflictos de interés en los niveles sub-naciona-les y demandan una adaptación de las políticas del agua a nivel territorial. Además, la “brecha de capacidades” es reconocida como el principal obstáculo al desarrollo de las políticas de uso del agua en dos tercios de los países encuestados en América Latina (Akhmouch, 2012).

En los últimos 30 años el sector de agua potable y saneamiento de América Latina ha experimenta-do reformas sucesivas y de diferente naturaleza. La mayoría de los procesos de transformación han presentado algunas características comunes tales como: i) la descentralización, en muchos casos a nivel más bajo posible, o sea, municipal; ii) la separación institucional entre las funciones de formulación de políticas sectoriales, de regu-lación económica y de operación de los siste-mas, incluida la creación de entes especializados de regulación y control de la prestación; y iii) la participación privada, y más recientemente, en varios casos, salida de operadores privados internacionales y la reversión a la prestación pú-blica. A pesar de que el sector de agua potable y saneamiento ha sido objeto de profundas refor-mas, la región en su conjunto presenta aún im-portantes déficits. La mayor parte de los países se encuentran lejos de alcanzar la universalidad de los servicios de agua potable y saneamiento, a lo que se suma un déficit más amplio en ma-teria de tratamiento de aguas servidas. En algu-nos casos también restan esfuerzos para proveer agua potable y niveles de calidad de prestación apropiados. Asimismo subsisten problemas de financiamiento y no se han resuelto las caren-cias que afectan a la población de bajos recursos (Lentini, 2011).

Sin embargo, a través de los años América Latina viene teniendo transformaciones que aún no con-solidan su desempeño, y esto da lugar a una serie de transformaciones institucionales diversas en la región (Schiafini, 2006).

Chile logró una transformación basada en un marco legal que contempla una Superintenden-cia de Servicios Sanitarios, empresas regionales (inicialmente propiedad del Estado, hoy privati-zadas a través de la venta de acciones), regula-

155

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

ción de la fijación de tarifas y establecimiento de subsidios. El modelo pudo aplicarse con éxito al disponerse como primer paso un adecuado financiamiento para aumentar coberturas y cum-plir con los requisitos indicados para los países desarrollados.

Debido a su carácter federal, Argentina dispone múltiples actores: en una provincia (Entre Ríos) los servicios están a cargo de entes municipa-les; en otra (Chubut) a cargo de cooperativas de usuarios; en otras (San Luis, Santa Cruz, La Pampa, Chaco) de dependencias provinciales. Desde los 90 los principales centros urbanos de las provincias centrales y algunas ciudades son operados por empresas privadas concesionarias. Cabe destacar tres fracasos de esta participación: en la provincia de Tucumán, en la zona sur de la provincia de Buenos Aires y en la provincia de Santa Fe. Solo en 17 de las 24 jurisdicciones provinciales existen Entes de Regulación, crea-dos para controlar las empresas privadas. Estos entes deben controlar también los servicios de las localidades municipales o con cooperativas de usuarios.

En Bolivia en los 90 se adaptó el modelo a la rea-lidad del país y se ha creado una Superintendencia de Servicios Sanitarios. Los servicios de las ciu-dades de La Paz y del Alto se han concesionado a una empresa privada, hoy cuestionada. En Co-chabamba una concesión terminó en fracaso. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - un millón de habitantes una cooperativa de usuarios es respon-sable de prestar los servicios.

En Centroamérica organismos centrales (SANAA en Honduras, INAA en Nicaragua, IDAAN en Panamá, AyA en Costa Rica y ANDA en El Sal-vador) han sido históricamente los operadores en la mayor parte del país.

En Honduras desde 2003 el gobierno ha fortale-cido el Sector y adoptó el modelo creando -a nivel nacional- un ente encargado de fijar políticas y planificar (el Consejo Nacional de Agua y Sanea-miento) y un ente de regulación y control. En San Pedro Sula (que siempre mantuvo un servicio in-dependiente) se ha concesionado la prestación de servicios a una empresa privada y en los últimos

años en numerosas ciudades avanza la descentra-lización del SANAA.

En Nicaragua, en los 90, el gobierno implementó una separación de roles, creó una Comisión Na-cional de Agua Potable y Saneamiento, con par-ticipación ministerial, encargada de fijar políticas y planificar, transformó al operador nacional en ente regulador y creó la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados, con jurisdicción en todo el país. La Comisión no fue operativa y la Empresa, que inició un proceso de descentraliza-ción, lo frenó. Así a partir de 2004 se realizó un proceso de ajuste y fortalecimiento de las institu-ciones y de la descentralización, centralizando la acción rectora a nivel de planificación.

En Panamá existe un Ente Regulador de los Ser-vicios Públicos y un Ente Rector, encargado de fijar políticas para el Sector y de la planificación, la Dirección de Agua Potable y Saneamiento, que depende del Ministerio de Salud. En la práctica este esquema tiene una eficiencia limitada frente a la capacidad operativa del IDAAN.

En Costa Rica existe un ente regulador con una eficiencia limitada frente a la capacidad operativa de AyA. Además en 28 importantes localidades medianas y pequeñas entes municipales operan los servicios en forma independiente. En Gua-temala la responsabilidad de la prestación de los servicios es Municipal y no existe un organismo rector a nivel nacional ni ente de regulación.

En Colombia existe una regulación central para cada tipo de servicio y un único organis-mo Supervisor para control de Empresas pú-blicas. La responsabilidad de la prestación de los servicios recae en los municipios, pero la planificación es responsabilidad del Estado na-cional. Se destacan entre las empresas estatales la Empresa de Servicios Públicos de Medellín y entre los operadores privados los de Cartagena y Barranquilla.

En Brasil existen—a partir del Plan Nacional de Saneamiento, implementado con apoyo financiero en los 70—empresas estaduales que prestan (en general en forma eficiente) servicios a las princi-pales localidades, por acuerdos con los municipios.

156

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

No hay un Ente de regulación y control federal y solo algunos Estados disponen de entes regulado-res. La participación de empresas privadas es limi-tada y existe una fuerte opinión en contra de este tipo de soluciones. Se rechaza además la creación de entes de regulación porque se considera innece-sario regular empresas públicas y se visualiza como paso para favorecer la participación privada.

En Uruguay la Empresa OSE, presta servicios a la gran mayoría de localidades del país en el ám-bito urbano y rural y existe un ente que regula sus actividades. La Constitución establece que sólo el Estado puede prestar los servicios y OSE está retomando los servicios concesionados en el Mu-nicipio de Maldonado que comprende Punta del Este (Schifini, 2006).

4. Conclusiones del capítuloLa gobernanza del agua se orienta a la toma de decisiones democráticas y sostenibles para el uso adecuado del agua y el mantenimiento de los ser-vicios ambientales hidrológicos, el cual debe uti-lizar la planificación sectorial como instrumento para ejecutar sus acciones.

En el Perú subsiste la necesidad de integrar la ges-tión de las cuencas con la gestión del agua pota-ble, y la necesidad de integrar el manejo de los recursos hídricos entre los ministerios, al igual que incorporar a los gobiernos regionales y municipa-les en un sistema de gobierno nacional del manejo del agua y de la provisión del agua potable. Esto sugiere la necesidad de adecuar los reglamentos de organización y funciones de los Ministerios, no solo para establecer los mecanismos de coordina-ción intersectorial y con los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil, sino también para in-tegrar el ciclo del agua, representado en la Ley de Recursos Hídricos, en la organización y funciones de los Ministerios.

La necesidad de integrar la gestión del agua sugiere también que Autoridad Nacional del Agua del Perú y especialmente los consejos de cuenca puedan in-tegrar su trabajo con el de la Superintendencia de Servicios de Saneamiento y buscar formulas con-certadas y conciliadas, que respondan a los mis-mos criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Adicionalmente, pueden incorporar a su trabajo el enfoque validado de la gestión social del agua y el ambiente en cuencas, para asegurar la equidad y resolución de conflictos por el agua.

En el Perú, existen experiencias significativas que modelan un acercamiento al aporte individual y corporativo en el mantenimiento de los servicios ecosistémicos de las cuencas. Sin embargo, es im-

portante validar nuevos enfoques y metodologías que integren la gestión de la cuenca con el abas-tecimiento del agua potable y el saneamiento de manera que se aseguren los costos de mantener los servicios hidrológicos ambientales y que no dependan solo de la disponibilidad de pago.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-miento del Perú no tiene funciones en su ROF que la vinculen al manejo de la fuente, el manejo de la cuenca y la obtención de agua, y probablemen-te no tendría que hacerlo si no fuera por el alto nivel de dependencia que existe entre la situación de la cuenca y el abastecimiento de agua potable, y especialmente debido a que los contaminantes más importantes de la cuenca provienen de infra-estructuras cuyas políticas derivan de este Ministe-rio. Esto sugiere la importancia de contar con una clara identificación de los canales de interrelación entre los generadores de políticas y los prestadores de servicio, esta interrelación se dificulta cuando se cuenta con una gestión del agua potable frag-mentada. Dicha fragmentación reduce la eficiencia del apoyo y regulación a los operadores para au-mentar y mejorar la cantidad y calidad de servi-cios de saneamiento que reciben los ciudadanos, incrementado sustancialmente además los costos de transacción o coordinación interinstitucional, de información, de supervisión y control o de se-guimiento y monitoreo, haciendo costosa la tarea de alinear a múltiples operadores de diferentes ta-maños que enfrentan particulares circunstancias geográficas, ambientales y socioeconómicas.

El Plan Nacional de Saneamiento del MVCS del Perú es un instrumento valioso que a la fecha se mantiene desactualizado. Esto sugiere la necesi-dad de actualizarlo incorporando a los gobiernos regionales, municipales, las EPS’s, los organismos

157

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

comunitarios de administración del agua y los de-más operadores de agua potable, de manera que este plan indique las labores conjuntas y los me-canismos por los cuales se generarán las sinergias que generen eficiencia y escala. No necesaria-mente la escala se logra fusionando empresas u organizaciones, pueden también funcionar com-petitivamente como clusters desconcentrados, en donde los proyectos de inversión cumplan con los criterios establecidos en las políticas y en los pla-nes. Además es importante integrar las políticas y planes de agua potable y saneamiento con aque-llas de desarrollo urbano.

La recuperación de costos en el manejo de los sis-temas de agua potable y saneamiento es débil en organizaciones comunitarias rurales. Esto sugiere la necesidad de repensar nuevos mecanismos que aseguren o compensen los aportes para la opera-ción y mantenimiento de los sistemas. En general, el abastecimiento de agua potable y el saneamien-to rural, así como otros servicios públicos rurales no encuentran escala, cuantitativa ni cualitativa, y ello es debido esencialmente a que existe pobreza en el país. Juntar más pobres para que hagan es-cala no hace una operación más rentable, y es un riesgo que puede generar una mayor ineficiencia y conflicto social.

En Perú el regulador, la SUNASS, se orienta esencialmente a las empresas de agua potable y saneamiento y ahora a las Pequeñas Empresas de Saneamiento. Existen oportunidades, sin embar-go, para que amplíe su enfoque en términos pro-gramáticos incorporando plenamente, tanto en el monitoreo, la elaboración de PMO’s, así como en la definición de las tarifas, los criterios, metodo-logías y acciones de manutención de los servicios ambientales hidrológicos. En términos institu-cionales, contribuyendo a mejorar la eficiencia de la operación del abastecimiento del agua y el saneamiento urbano y rural, así como al manejo del agua en la cuenca. Incluso, la designación de gerentes de estos operadores podría contar con la aprobación del regulador. Esto implicaría además que los operadores corporativos y comunitarios, urbanos y rurales, fortalezcan sus capacidades, inicialmente económicas que permitan contar con recursos humanos especializados de manera permanente.

En América Latina, existen importantes expe-riencias de manejo de cuencas que pueden servir de ejemplo en la región para viabilizar y fortale-cer las políticas. Sin embargo, las brechas entre políticas y acciones son visibles y los países en-frentan reformas que requieren una validación, escalamiento y consolidación. Las dificultades del abastecimiento de agua potable generan ten-siones entre los Ministerios y los niveles sub-na-cionales, más aún cuando la dinámica territorial, como el desordenado proceso de urbanización, sigue su rumbo propio sin coordinación con los proveedores del abastecimiento de agua potable y saneamiento.

En América Latina, existen más de 80 mil OC-SAS -Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua Potable y Saneamiento- y en algunos países estas organizaciones dan agua a alrededor del 40% de la población del país. Algunas de es-tas más sofisticadas han ampliado sus servicios al tratamiento de aguas residuales y la gestión de los residuos sólidos.

América Latina, a través de los años viene tenien-do transformaciones que todavía no consolidan su desempeño. En los últimos 30 años el sector de agua potable y saneamiento de América La-tina ha experimentado reformas sucesivas tales como: i) la descentralización, ii) la separación institucional entre las funciones de formulación de políticas sectoriales, de regulación económica y de operación de los sistemas, y iii) la participa-ción privada, con casos de reversión a la presta-ción pública.Se observa de esta manera, tanto en el Perú como en América Latina que subsiste la nece-sidad de integrar las decisiones territorialmente con las necesidades sociales y la potencialidad económica, mientras al mismo tiempo se asocian los objetivos de política con la ejecución de pro-gramas, la eficiencia operativa y la eficiencia en el uso de recursos. En ese contexto, las institu-ciones atraviesan por transformaciones diversas, en las que se quiere descentralizar pero al mismo tiempo se quiere concentrar para generar escala, para eventualmente privatizar un servicio que se provee a mayoritariamente a poblaciones pobres y muy pobres, que no siempre cuentan con re-cursos para pagarlo.

158

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

159

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

X. Experiencias en agua potable y saneamiento

160

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Diversos programas, proyectos, iniciativas y movi-mientos configuran el mapa de las intervenciones que generan el cambio en mejores condiciones de abastecimiento de agua potable y saneamiento en América Latina. Este capítulo rescata diversas

1. Perú: El Programa Agua Para Todos

2. Perú: Agua potable y saneamiento rural en los andes

experiencias que nos enseñan aspectos a replicar y evitar de las intervenciones de manera que pue-da servir de referencia a futuras intervenciones y puesta en marcha de decisiones en materia de política.

El Programa Agua para Todos –PAPT- hoy re-bautizado como el Programa Nacional de Sanea-miento Rural –PNSR- fue diseñado y lanzado como una iniciativa política durante la campaña presidencial del año 2006 por el entonces candi-dato Alan García. Aunque aún es prematuro ha-blar de una evaluación del impacto de este pro-grama, el PAPT no es simplemente un programa de ampliación de cobertura de servicios de agua potable y saneamiento sino un ejemplo de lo que se propone llamar un “enfoque de costos” en la lucha contra la pobreza extrema o la indigencia. Así, luego de discutir el problema de la indigencia o sea el de la pobreza, se plantea la intervención estatal como la única forma posible para confron-tarla. En adición a lo que se conoce como trans-ferencias condicionadas en efectivo (“enfoque de demanda”), se desarrolla el concepto de realizar intervenciones, por una sola vez, para reducir lo que el trabajo llama costos inevitables para así li-berar flujo de caja familiar e incrementar el ingre-so disponible para la satisfacción de necesidades

El Proyecto SANBASUR, implementado en el ámbito de la Región Cusco desde 1996, gracias al apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, diseñó, validó y viene aplicando el “Modelo Inte-gral para la Gestión Sostenible del Saneamiento Básico Ambiental” (SABA). A través de este mo-delo se ha contribuido a la sostenibilidad de las in-versiones en el sector y a la lucha contra la pobre-za desde la perspectiva del agua y el saneamiento. El modelo a nivel micro es decir comunitario, considera la infraestructura aunada al componen-te social de promoción, capacitación y educación sanitaria, importantes factores para la autogestión

básicas, generar eventualmente un nivel mínimo de ahorro y alcanzar niveles de pobreza que im-plican la inclusión en el mercado (Garrido-Lecca, 2010). El PAPT tuvo resultados importantes en la cobertura de agua potable y saneamiento espe-cialmente urbanos pues el MVCS, ante el escena-rio de no devolver los recursos asignados al MEF, aceleró la ejecución presupuestal transfiriendo los recursos para la ejecución de las obras a los gobiernos regionales y municipales que no estu-vieron, en muchos casos, preparados para admi-nistrar y concursar la ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento de envergadura. Esta dinámica generó una especialización y adaptación de recursos humanos y procedimientos munici-pales y regionales casi “a la fuerza” en recepción de recursos financieros del gobierno central, lan-zamiento de concursos, supervisión de obras y aceleró la dinámica de formulación de proyectos de inversión pública de manera descentralizada. Lo que sería de alguna manera un efecto cascada -trickle down- en avalancha.

participativa y sostenible del saneamiento desde las JASS, articulada a su respectivo gobierno local, logra importantes resultados en el mejoramiento de los hábitos de higiene personal y ambiental en las familias usuarias. La premisa de su interven-ción fue conseguir que los gobiernos locales y el gobierno regional asuman sus responsabilidades, de acuerdo a los dispositivos y normas existentes respecto al saneamiento ambiental básico, y que los sectores involucrados (Salud y Educación) desarrollen acciones de soporte técnico, en coor-dinación estrecha con los responsables de sanea-miento de las municipalidades y otras entidades u organismos dedicados al saneamiento, con el pro-

161

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

3. Perú: Facilitación del ahorro de agua urbana bajo condiciones de mercado

pósito de contribuir a lograr mejores condiciones de salud y calidad de vida de la población. De esta manera cambiar el paradigma de la provisión de servicios básicos solamente enfocado en la cons-trucción de la infraestructura, sin considerar el componente social y la participación protagónica de la comunidad a través de los usuarios directos de estos servicios. (GRC, 2011).

Sin embargo, estas intervenciones tuvieron mu-chas debilidades que se resumieron en el infor-me del taller de acciones sociales durante la obra, por el Gobierno Regional del Cusco, como: “la ausencia del residente de obra en la ejecución de las obras, la falta de coordinación con el equipo de campo, la falta de comunicación con los usua-rios, la existencia de maestros sin experiencia y conocimiento de las metodologías de interven-ción, el desconocimiento de los materiales de calidad, el desconocimiento del trabajo de pro-moción social y el hecho que el municipio con-trata a los maestros y capacitadores por factores políticos (GRC, 2009).

Como parte de las iniciativas ambientales del MVCS, la Oficina del Medio Ambiente –OMA- de este ministerio exploró durante el 2007 impul-sar con bancos locales el inicio de créditos para la adquisición de productos y aparatos sanitarios ahorradores para que familias consuman menos agua y ahorren dinero, en una dinámica y condi-ciones de mercado. La exploración fue exitosa y se decidió emprender los convenios pertinentes para facilitar este servicio, esencialmente privado, a las familias (Arana, 2012c).

Luego de evaluar las corridas financieras se obser-vó que para que las familias tomaran un crédito se debía poder probar: i) que tomar un crédito privado para el ahorro de agua generaría que las familias pudieran pagar el crédito y luego tener un ahorro dentro de la vida útil de los aparatos sanitarios para que existiese un ahorro efectivo y

Además, los promotores institucionales tenían falta de identificación con el trabajo, no trabaja-ban de acuerdo al expediente social, y no había coordinación con las instituciones involucradas en la metodología de saneamiento básico”. En el mismo informe se menciona la “falta de imple-mentación de las oficinas de saneamiento básico, las debilidades de comunicación por la lejanía de las zonas, la sobre carga laboral por el jefe del proyecto de la oficina municipal de saneamiento básico rural. También los supervisores, no hacían cumplir la obra acorde a la fecha establecida, no manejaban el idioma quechua y tenían débil coor-dinación con el residente de la obra”. Esta situa-ción se acrecentaría en territorios quechuas aleja-dos y en zonas aymaras. También se informa que “los institutos educativos que se involucraron no trabajaban coordinadamente, los docentes no se identificaban con la metodología de saneamiento básico y no aplicaban los planes locales. El sector salud no cumplía los acuerdos por falta de perso-nal y por la lejanía de las comunidades y sectores” (GRC, 2009).

para que exista interés en las familias; y ii) las vi-viendas no debían tener ningún tipo de fugas que generase algún costo adicional no mensurable por el consumo (Arana, 2012c).

Varios bancos estuvieron interesados pero final-mente fueron el Banco de la Nación y Scotiabank con quienes se firmaron los convenios entre el MVCS, Sedapal –la empresa de agua potable de Lima y Callao- y los mencionados bancos. Para ello, se identificaron previamente a: i) técnicos certificados por Sedapal que hacían una evalua-ción de la conexiones y aparatos sanitarios de la vivienda y sugerían a la familia un lista de las de-mandas de inversión para anular las fugas y aho-rrar agua, y ii) proveedores certificados, también por Sedapal, para que pudieran ofrecer una lista de aparatos ahorradores que las familias podían adquirir (Arana, 2012c).

162

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Se demostró que en la mayoría de los casos que el ahorro que hacían las familias con los aparatos ahorradores era suficiente para pagar las cuotas de la deuda de la adquisición de los aparatos ahorra-dores. Scotiabank lanzó el producto a todos sus tarjetahabientes a una tasa del 12% en soles y lo-gró en 24 meses la colocación de alrededor de 25 mil créditos. El Banco de la Nación lanzó el pro-ducto a una tasa del 14% y permitía la aprobación inmediata de quienes recibían sus sueldos a través de esta institución financiera (Arana, 2012c).

Es un hecho bien conocido que, como parte de las condicionantes de un préstamo del FMI a Bo-livia, en 1998, las autoridades nacionales acepta-ron privatizar todas las empresas públicas rema-nentes en el país, entre las cuales se encontraba la compañía operadora del agua en Cochabamba, conocida como Servicio Municipal de Agua Pota-ble, SEMAPA (Barrera, 2009).

Un año más tarde, en septiembre-octubre de 1999, y en medio de negociaciones cerradas, el gobierno boliviano subastó la operación del sis-tema de agua potable en esta ciudad. La subasta tuvo un ponente único: la compañía “Aguas del Tunari”, un consorcio formado por dos socios bolivianos menores, y la “International Water Co.”, una empresa británica cuya propietaria era la Bechtel Corporation, como socio mayoritario. Después de la subasta, el consorcio recibió un contrato por 2.5 billones de dólares y derechos de concesión por 40 años para proveer servicios de agua potable y alcantarillado a la población de Cochabamba. Ese mismo mes, el congreso boli-viano aprobó una ley (la ley 2029) denominada “Ley de agua potable y saneamiento”, que obli-gaba a los residentes a pagar el costo del agua en su totalidad, y otorgaba al consorcio derechos plenos sobre los recursos hídricos, incluido el acuífero. El consorcio inició operaciones en no-viembre de 1999, y tan sólo pocas semanas más tarde se presentaron las primeras señales de des-contento social. Había sido pactado desde el co-mienzo del contrato un incremento de 35% en la tarifa del agua; sin embargo, esta decisión y otras acciones administrativas de la compañía se

El ahorro de agua puede ser llevado a cabo tam-bién facilitando las dinámicas del mercado con los usuarios, las familias beneficiadas disfrutan de aparatos sanitarios ahorradores y han reduci-do sus fugas, así como el monto de pago de sus recibos de agua. El bajo costo del agua no obliga a las familias a ahorrar agua y es un incentivo a un mayor consumo y desperdicio de este valioso recurso. La iniciativa de ahorro de agua puede im-plementarse en otras latitudes y optimizar el uso de los recursos hídricos.

sumaron para producir un impacto mucho ma-yor en los cobros, alcanzando en algunos casos hasta el doble y el triple de los cargos que venían pagándose, y elevando las facturas hasta un 25% del ingreso promedio de los ciudadanos de Co-chabamba. Los usuarios locales unieron entonces fuerzas con los “regantes” y los comités urbanos, y así nació la “Coordinadora para la defensa del agua y de la vida”, mencionada de aquí en ade-lante como “La Coordinadora”. En enero del año 2000, tuvieron lugar las primeras protestas activas, todavía pacíficas. Se declaró una huelga general y los activistas erigieron barricadas en di-ferentes rumbos de la ciudad. La ciudad de Co-chabamba quedó paralizada durante cuatro días. Estas protestas iniciales comenzaron a generali-zarse en el interior del país, involucrando tanto pequeñas poblaciones rurales como importantes ciudades. (Barrera, 2009)

En marzo, La Coordinadora realizó un plebisci-to extraoficial cuyo resultado arrojó una mayoría abrumadora de rechazo al proyecto de privatiza-ción (97% de cerca de 50,000 votos). El gobierno boliviano, sin embargo, rechazó establecer diálo-go y negociar el curso de acción. Para principios de abril, después de una breve detención del líder de la Coordinadora, cuando había sido llamado a negociaciones, fue declarada la ley marcial, los ac-tivistas comenzaron a ser arrestados sin garantías y se restringieron las libertades de tránsito. Du-rante un mitin en la plaza central de Cochabamba, un estudiante adolescente fue asesinado por un capitán del ejército boliviano y docenas de perso-nas recibieron heridas de bala.

4. Bolivia. El fracaso de una privatización anunciada

163

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

5. Bolivia: Forma cooperativa exitosa

Los analistas más cuidadosos coinciden en que el conflicto de Cochabamba fue fundamental-mente consecuencia de un proyecto pobremente diseñado, así como de la falta de transparencia y participación social durante la gestión del proce-so político y la asignación del contrato. Un fac-tor adicional fueron los términos asimétricos del convenio que, en un contexto de incertidumbre política y económica, sobrepasaron la capaci-

Santa Cruz de la Sierra es la capital del departa-mento de Santa Cruz, ubicado en el oriente de Bolivia. Su población asciende a 1.4 millones de habitantes, que ocupan un territorio de 39 mil Has. Un diagnóstico elaborado por el Gobierno Boliviano el año 2002, concluyó que las posibi-lidades de mejoramiento de la calidad de los ser-vicios de agua y alcantarillado en el país se veían seriamente comprometidos por tres problemas básicos: i) La gestión atomizada de los servicios, que se tornaba inviable por la presencia de merca-dos pequeños, dispersos y con baja capacidad de pago, ii) Debilidad institucional y financiera de las empresas prestadoras, y iii) Excesiva dependencia del financiamiento canalizado a través de los mu-nicipios.

El servicio de abastecimiento de agua en Santa Cruz es provisto, principalmente, por ocho coo-perativas. La más grande es la Cooperativa de Ser-vicios Públicos Santa Cruz Limitada (SAGUA-PAC). Como empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento se encuentra bajo el ámbito normativo del Ministerio del Agua; la regulación de la Superintendencia de Servicios Básicos (SI-SAB) y la coordinación con la Prefectura y el Go-bierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra. SAGUAPAC sirve actualmente a cerca de 845 mil habitantes de Santa Cruz a través de más de 135 mil conexiones de agua. En el caso del al-cantarillado sólo 450 mil habitantes son atendidos con 72 mil conexiones.

La atención de las zonas marginales ha sido de especial importancia para SAGUAPAC. El 30% de la población de Santa Cruz tiene necesidades

dad regulatoria del gobierno (Vargas y Nickson, 2002). Por otra parte, varios estudios han des-tacado la importancia del contexto social en el que un movimiento popular emergió y se con-solidó rápidamente como una organización te-rritorial, que fue capaz de amalgamar grupos de interés que en cualquier otro escenario hubiesen mantenido actitudes y perspectivas divergentes (Spronk, 2006).

básicas satisfechas, pero el 70% se encuentra en-tre el umbral de pobreza y la indigencia; por ello, SAGUAPAC ha implementado conexiones a las redes a través de facilidades con planes de pago. También ha establecido una tarifa social de US$ 3.10 por 10 m3/mes, que se encuentra dentro de lo sugerido por la OPS, es decir, que el mínimo no supere al 3% del ingreso familiar o el equiva-lente al jornal de un trabajador. De acuerdo con el análisis realizado en zonas económicamente de-primidas, el consumo es inferior a 10 m3/mes, un volumen razonable para que una familia de bajos ingresos pueda atender sus necesidades básicas de consumo de agua.

SAGUAPAC considera que la administración bajo el modelo cooperativo es una alternativa impor-tante para la prestación de los servicios. Su expe-riencia ha sido documentada y difundida en estu-dios realizados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. En cambio, existe escasa información acerca de las restantes coope-rativas, que proveen servicios exclusivamente a las áreas periurbanas.

Se han identificado elementos del entorno que pueden marcar la diferencia entre el éxito ó fraca-so del modelo, como: (i) la tendencia a conformar cooperativas para satisfacer la provisión de bienes o servicios que necesitan, (ii) la preferencia por adoptar iniciativas propias para satisfacer sus ne-cesidades, antes que esperar el apoyo del gobier-no, (iii) el estatus social que se obtiene al ser parte activa y ejecutiva de estas cooperativas (Banco Mundial, 2008).

164

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

6. Brasil: Programa “Un Millón de Cisternas Rurales” (P1MC)

7. México: Gobernanza del agua a nivel local: Estudio de caso en el municipio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco

Desde su fundación, en 1999, la Articulación de la Región Semiárida Brasileña (ASA) trabaja por el desarrollo de la región semiárida de Brasil. En esta región, la intervención del poder público siempre trató la problemática del agua con aportes de re-cursos para la construcción de grandes obras que beneficiaban a la minoría de la población, es decir, a los más poderosos. Allí también el agua consti-tuía una moneda de cambio electoral y, junto con la tierra, siempre estuvieron concentradas en ma-nos de pocos. En 2003 nació el programa “Un Millón de Cisternas Rurales” (P1MC), propuesto, ejecutado y gestionado por la sociedad civil or-ganizada. Sin embargo, cuando la ASA ejecuta el P1MC, no procura reemplazar al poder público en la implementación de estrategias de acceso al agua, pues entiende que este recurso es un dere-cho humano fundamental cuya garantía es fun-ción del Estado.

El P1MC tiene como meta la construcción de un millón de cisternas de placas en la región semiá-rida brasileña, donde la duración del período de estiaje puede llegar a ocho meses cada año. La cisterna fue la tecnología social seleccionada por la ASA para almacenar el agua de lluvia debido a su bajo costo de construcción y por tratarse de un dispositivo sencillo de utilizar y de fácil mul-tiplicación que proviene del saber popular. Con un millón de cisternas distribuidas por toda la región semiárida de Brasil será posible almace-nar 16.000 millones de litros de agua en forma descentralizada. Junto con las cisternas del pro-

grama “Un Millón de Cisternas Rurales” (P1MC), la ASA también promueve un proceso de movili-zación y capacitación de las familias beneficiarias. Los integrantes de las comunidades que acceden a las cisternas participan de todas las instancias de implementación del programa, desde la selec-ción de las familias beneficiarias hasta los cursos de formación en Gestión de Recursos Hídricos (GRH), además de otras actividades orientadas a fomentar la convivencia con la región semiárida, la ciudadanía y la garantía de derechos. Así pues, para la ASA es fundamental que las familias estén movilizadas y breguen por sus derechos básicos, como el acceso al agua potable, a la educación y la salud, entre otros. (Avina, 2011).

La cisterna del P1MC está construida con placas de ce-mento pre-moldeadas. Una tecnología simple, que per-mite recoger el agua de lluvia a través de canaletas de aluminio instaladas en los techos de las viviendas.

El agua circula por caños hasta la cisterna y se extrae para su consumo a través de una bomba manual simple, de manera que cualquier persona de la familia pueda ac-ceder a ella y utilizarla. El costo total de construcción de una cisterna es de alrededor de R$ 2.000,00 (aproxima-damente USD 1.100) por familia. Este importe incluye el proceso completo de movilización, capacitación y construcción de la cisterna, y también los costos ad-ministrativos.

Los materiales que componen la estructura de la cister-na del P1MC son cemento, alambre, canto rodado, cal, arena, canaletas, caños, bomba y placas. El tiempo de construcción de la cisterna es de tres a cinco días. Esta tarea suele estar a cargo de albañiles que forman parte de las comunidades beneficiadas.

Cuadro N° 72. Las cisternas de placas

El municipio de Zapotitlán de Vadillo pertenece a la cuenca del Río Ayuquila-Armería, y se ca-racteriza por una gran complejidad de condicio-nes ambientales debido a la variación de altitudes y a lo accidentado del terreno. El municipio se localiza en la parte baja de la cuenca, posee un alto nivel de marginación y casi la mitad de su población total vive en un ambiente rural En el

aspecto social, existe un descontento por la mala distribución del recurso, así como por la cantidad recibida, el mal uso del agua se refleja en su des-perdicio y el hecho de que los encargados del ma-nejo del agua sólo dominen cuestiones técnicas limita el lado administrativo, ecológico y político. En el aspecto económico, un alto número de ciu-dadanos no pagan el servicio del agua (el 23 %),

165

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

8. Argentina: control social de la gestión de políticas públicas. Caso de la cuenca Matanza Riachuelo

el presupuesto municipal es bajo y la infraestruc-tura es obsoleta (la tubería tiene más de 40 años) repercutiendo en un alto número de fugas y des-perfectos (Salcido, Gerritsen y Martínez, 2010).

En el aspecto político, actualmente el Reglamen-to Municipal para el Manejo del Agua se encuen-tra en la etapa de elaboración y aún no se ha lo-grado consolidar nada al respecto, y la necesidad de poseer dicho reglamento se hace vital para un manejo sustentable del agua ante la problemática mencionada anteriormente, ya que su ausencia no permite la relación que debería existir entre los tres niveles federal-estatal-municipal, reper-cutiendo en un manejo inadecuado del recurso natural en el nivel local.

La sociedad percibe esta problemática y sucesos importantes han marcado procesos de gobernan-za en este municipio; el 21 de enero del 2003, un sismo afectó al municipio de Zapotitlán de Vadillo dejando daños materiales cuantiosos a más de 1,300 viviendas; este suceso dio lugar a que el gobierno municipal, Iglesia y ejército se organizaran para dar ayuda a los afectados. Otro proceso percibido es la creación del Comité del Agua en la cabecera municipal, el cual se originó cuando la población de este municipio no estuvo de acuerdo en permitir la entrada de una línea de agua para el municipio de Tolimán, ya que esto

ocasionaría más escasez del líquido para Zapo-titlán de Vadillo. La sociedad se organizó a través de reuniones donde participaban también los en-cargados del manejo del agua, y se llegó al acuer-do de formar el Comité en el 2002, actualmente no está activo y ni siquiera se conoce quién es el presidente actual de dicho Comité; sin embargo es un actor latente que tiene gran influencia en la toma de decisiones a este nivel (Salcido, Ge-rritsen y Martínez, 2010).

El estudio de caso expuesto nos muestra que las diversas políticas públicas, aun no han logrado sus objetivos en el plano local, ya que la diversidad de problemas encontrados en el municipio de Za-potitlán de Vadillo, muestra aún la necesidad de una sociedad incluyente que participe en la toma de decisiones, y de un gobierno que dé apertura, apoyo y fomente la participación ciudadana. Es importante señalar el hecho de que el gobierno de este municipio, por lo menos hasta ahora, no está preparado para interactuar con estos procesos de gobernanza en la ayuda por combatir la problemá-tica que gira en torno al agua, aunque en su misión así como en sus ejes rectores para un desarrollo municipal proponen promover, fomentar y forta-lecer el Bienestar Social, la Salud y el Desarrollo Ambiental, siendo la participación ciudadana la vía para lograr una toma de decisiones democrática. (Salcido, Gerritsen y Martínez, 2010)

En el 2006 la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en un gesto institucional inau-dito y esperanzador, se declara competente para entender en los aspectos vinculados con la pre-vención, recomposición y el resarcimiento del daño ambiental colectivo. Intima a los gobiernos demandados a que presenten un plan de sanea-miento de la Cuenca y a las empresas para que brinden información pública sobre sus proce-sos productivos. En el 2008 la CSJN dicta un fallo histórico, por medio del cual determina la responsabilidad que le corresponde al Estado

Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires, en materia de prevención y recomposición del daño ambien-tal existente en la Cuenca. El Fallo establece un programa de cumplimiento obligatorio, dejando a discreción de la ACUMAR los medios para ello. Además se estipulaba la posibilidad de im-poner multas ante el incumplimiento de los pla-zos establecidos, las que recaerían en la persona del Presidente del ACUMAR y no en la institu-ción. Con el objeto de garantizar inmediatez en las decisiones y el efectivo control jurisdiccional

166

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

del cumplimiento de su fallo, la Corte delega el proceso de ejecución de la sentencia en el Juzga-do Federal de Primera Instancia de Quilmes. Se establece un sistema de participación ciudadana para el control del cumplimiento de la senten-cia a través de un Cuerpo Colegiado integrado por los representantes de las organizaciones no gubernamentales que habían participado como terceros en el proceso, bajo la coordinación del Defensor del Pueblo de la Nación. Y se estipula un control en la asignación de fondos y ejecu-ción presupuestaria a cargo de la Auditoría Ge-neral de la Nación. A partir del trabajo del Cuer-po Colegiado, el Juez Federal comprende que es

menester, además del saneamiento cloacal y los desagües pluviales, exigir que el abastecimiento del servicio de agua potable comprenda a la to-talidad de la CMR (Avina, 2011).

Debido al trabajo de las organizaciones en el período previo al Fallo de 2008, la Corte enten-dió necesaria su continuidad dentro del proceso, creando un Cuerpo Colegiado, con la participa-ción de organizaciones no gubernamentales y la coordinación del Defensor del Pueblo, Cuerpo que ha venido actuando como una red de seguri-dad para el acatamiento de lo resuelto en la sen-tencia (Avina, 2011).

9. Argentina: El caso de las cooperativas de agua

En Argentina, las cooperativas de agua y sanea-miento impulsaron durante las décadas de los 60 y los 70 un fuerte desarrollo del sector y, actualmen-te, son responsables del suministro en la mayoría de las localidades de menos de 50.000 habitantes. Hoy, el 60% del sector urbano está en manos de empresas privadas (principalmente de capital transnacional), el 20% está en manos de empresas municipales y un 11% (más de 4 millones de ha-bitantes), en manos de cooperativas. El resto son agrupaciones y uniones vecinales de distinto tipo (Muñoz, 2005).

Las cooperativas de agua, junto a las empresas municipales, comunales y vecinales, representaron una frontera para las políticas privatizadoras por dos motivos. En primer lugar, por las economías de escala que requieren las grandes empresas para sus tasas de rentabilidad (muy superiores en otros países a las que tienen en sus países de origen); en segundo, por la mayor resistencia que las comuni-dades más pequeñas ofrecieron a entregar empre-sas que habían sido construidas con el esfuerzo conjunto y que, a diferencia de lo que pasaba en las grandes ciudades, la gente consideraba como propias. En octubre de 2000, cerca de 2.000 coo-perativas de agua de distintos lugares de la pro-vincia se reunieron en Buenos Aires y, en marzo de 2001, fundaron la Federación de Cooperativas de Agua Potable de la Provincia de Buenos Aires

(FEDECAP). Poco después, el estado provincial recuperó el control de la empresa que antes ges-tionaba Azurix, la filial de Enron Estos hechos representaron un verdadero avance en la recupe-ración del espacio público con control social. Los recursos naturales, incluida el agua, pertenecen a las provincias y se regulan mediante el marco apli-cable legal definido con criterios propios en cada jurisdicción. Este hecho, sumado al desmembra-miento de las empresas de agua y saneamiento, plantea importantes desafíos desde el punto de vista del manejo eficiente y sustentable de los recursos hídricos que, como todos sabemos, no suelen respetar las divisiones políticas. Así, las le-gislaciones desmembradas para facilitar el proce-so de privatización y mercantilización del recurso muestran evidentes contradicciones, como el es-tablecimiento de diferentes pautas de calidad para diferentes jurisdicciones (Muñoz, 2005).

Las cooperativas enfrentan en estos momentos diferentes desafíos en lo que respecta a la cali-dad del agua, como la contaminación de arsénico, muy frecuente en el norte de Buenos Aires, este de Córdoba y sur de Santa Fe. Otro problema se halla en los contaminantes derivados de la pro-ducción agrícola, que cada vez utiliza más pesti-cidas y aguas duras. Además, la financiación de las obras de colección de excretas y plantas de tratamiento primario y secundario representa un

167

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

10. Argentina: Caso de privatización de una empresa de agua potable y saneamiento

tremendo obstáculo para un gran número de coo-perativas. Muchas de ellas están optando por las plantas pequeñas de ósmosis inversa, que permi-ten distribuir una cuota familiar en bidones para alimentación, dejando el agua de la red para los otros usos. La construcción de grandes acueduc-tos desde los ríos principales es la única solución definitiva al problema.

En cuanto a las obras de expansión, las coope-rativas necesitan de financiación pública y han contado a través de los años con el apoyo finan-ciero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), primero a través de los SPAR (Servicios Provinciales de Agua Potable y Saneamiento Ru-

La privatización de Obras Sanitarias de la Nación (OSN) fue llevada a cabo a comienzos de 1993 con los objetivos de promover la universalización de los servicios de agua potable y saneamiento y la mejora en la calidad de los mismos. El logro de dichos objetivos requería, indefectiblemente, desarrollar nuevas obras de infraestructura, así como la rehabilitación y modernización de las ya existentes. La supuesta “incapacidad estatal” para realizar dichas inversiones en condiciones de efi-ciencia, constituyó el argumento central que jus-tificó la privatización a principios de la década de los años noventa en la Argentina.

La variable definitoria de la licitación pública na-cional e internacional fue el menor nivel tarifario base destinado a financiar la prestación del servi-cio y un plan de inversiones especificado para los 10 primeros años de la concesión, de 30 años en total. Dicho nivel podía ser ajustado hacia arriba en función de las modificaciones en los planes de inversión, luego de los diez primeros años, o en función de hechos extraordinarios específicamen-te determinados en el contrato.

A pesar de los límites impuestos por el propio marco regulatorio de la concesión, las tarifas

residenciales de los servicios se incrementaron en un 88,2%, a partir de diversas negociaciones contractuales con distintas instancias. Los usua-rios que pagaban la factura mínima sufrieron un incremento del 177% mientras el 10% de los usuarios que representaban los mayores nive-les de facturación lo hicieron en un 44% entre mayo de 1993 y enero del 2002. La cobertura del servicio de agua potable -indicador indirecto de los niveles de inversión cuyos valores reales se encuentran en permanente controversia- se in-crementó aproximadamente en un 4% desde el comienzo de la concesión, mientras en materia de cloacas decreció un 3%, según estimaciones elaboradas a partir de información del INDEC. El desempeño de la concesión contribuyó a agudizar los desequilibrios hídricos en la región debido a dos causas principales: la mayor expan-sión relativa de la red de agua respecto de la de cloacas -derivado de la mayor rentabilidad media del servicio de agua-, por un lado, y la falta de planificación en la utilización de los recursos hí-dricos, por otro. Esto último, llevó a la empresa a desconsiderar la necesaria complementariedad que debe existir entre la utilización de las aguas superficiales y las subterráneas en una región de las características geológicas que posee el Área

ral) y, más recientemente, del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), que brinda asistencia técnica y financiera junto al Consejo Federal de Saneamiento. Una alternativa a la privatización aboga por servicios de agua y sa-neamiento de propiedad y gestión públicas cuyos procesos de toma de decisiones integren la parti-cipación ciudadana. Esta propuesta podría adop-tar varias formas, incluida la de cooperativa. Las cooperativas han probado ser eficientes prestado-res en ciudades de menos de 50.000 habitantes, con servicios de buena calidad a menores precios. Hasta ahora, han sido marginadas de las grandes ciudades y ahí está precisamente nuestro desafío de futuro (Muñoz, 2005).

168

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Metropolitana de Buenos Aires. Como conse-cuencia de dicho desbalance, gran cantidad de población residente en el conurbano bonaerense sufre inundaciones con aguas servidas (Azpiazu y Forcinito, 2003).

A fines del 2002, en el contexto de una fuerte pre-sión del Banco Mundial y del Fondo Monetario In-ternacional sobre el Poder Ejecutivo Nacional por incrementar las tarifas de los servicios públicos, el proceso de renegociación derivó en la implemen-tación de un mecanismo de consulta pública para tratar la propuesta de la empresa concesionaria. Los crecientes cuestionamientos sociales sobre la

Agua del Pueblo –ADP- realiza sus acciones en comunidades rurales indígenas agrícolas de ascen-dencia Maya, en donde las familias viven en condi-ciones de pobreza y extrema pobreza, careciendo en su mayoría de los servicios básicos. El proyec-to se desarrolló con un enfoque de integralidad, el cual no sólo es el sistema de agua, sino que hay otros componentes que se suman, como la cons-trucción de letrinas, la construcción de sumideros, la realización de capacitaciones a las familias be-neficiarias, la formación de recurso humano local y la conservación de suelos con la reforestación, en el concepto que la gestión del agua potable es parte de la gestión del agua de la cuenca. Con la construcción de letrinas como complemento del sistema de agua, también se contribuye a mini-mizar la contaminación de las fuentes y cuerpos de agua que se ubican en las comunidades. Los sistemas de sumideros que trabaja ADP, también tienen la función de recolectar las aguas servidas que corren a flor de tierra, llevando todo de tipo de sustancias, como residuos de detergentes, jabo-nes, aceites y otros que van a parar a los cuerpos de agua. La práctica de conservación de suelos en los sistemas de riego, tiene un impacto positivo en el ambiente: las acciones ejecutadas como los pozos de infiltración convienen al entorno natu-ral, ya que estas alimentan los mantos freáticos, de los cuales se abastecen de agua potable (GWP/AA, 2010).

prestación del servicio -calidad, crecientes costos, efectos sobre el medio ambiente, abuso de poder monopólico, omisiones regulatorias, etc.- invitan a reflexionar sobre las posibilidades reales de mo-dificar parte sustantiva del contrato de concesión y de la propia institucionalidad regulatoria y, en ese marco, a buscar soluciones de fondo que, ob-viamente, trascienden los resultados que puedan surgir de la difícil e incierta situación actual de la concesión del servicio a punto tal, que la posible rescisión del contrato ha sido planteada por, entre otros, el Defensor del Pueblo de la Nación y la propia Comisión de Renegociación de los Contra-tos (Azpiazu y Forcinito, 2003).

La sustentación de estas siete tesis se ve refleja-da El trabajo de ADP en varias comunidades de Sololá, Momostenango, Aguacatán y Totonicapan y que llevan de 25 a 35 años de gerencia del sis-tema de agua local, demuestran la sostenibilidad técnica, social, organizativa y ambiental, y permi-ten esbozar las siguientes afirmaciones validadas referidas a la Eficiencia y Eficacia de la Organiza-ción Comunitaria en la Gerencia de Sistemas de Agua: i) La comunidad gerencia el sistema de agua con visión propia, ii) la cultura organizada de las comunidades se aplica en la gerencia del sistema de agua, iii) los recursos humanos comunitarios son capaces de dar mantenimiento y hacer las adaptaciones técnicas al sistema de agua, iv) los comités de agua y COCODES - Consejos Comu-nitarios de Desarrollo- aplican principios cultura-les propios en la administración de los recursos financieros que hacen una administración eficaz, transparente y responsable, v) la organización comunitaria a partir del agua trasciende a otros niveles de organización y proyectos, vi) la capaci-dad organizativa, técnica y sabiduría comunitaria es eficaz en momentos de desastres, vii) el modelo comunitario de gerencia para proyectos de agua puede ser base para una política pública desde las bases (GWP/AA, 2010).

El trabajo en gestión del agua se complementa con el de la CADISNA -Comunidades Asocia-

11. Guatemala: Abastecimiento de agua potable rural con enfoque de cuencas

169

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Desde agosto del año 2001, el consorcio priva-do Interagua está a cargo de una concesión de 30 años para brindar servicios de agua y alcan-tarillado a Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador.14 Antes de iniciarse la concesión, los predios servidos mediante redes domiciliarias de agua potable sumaban 242 mil, lo que representa-ba el 63% de la demanda total; pero sólo la mitad de dicha demanda estaba servida con conexiones domiciliarias de alcantarillado sanitario; un por-centaje similar de la población de la ciudad no te-nía servicio continuo y el agua no comercializada alcanzaba el 80%.

Cinco años después, el porcentaje de usuarios atendidos se elevó a 77%, aún cuando la deman-da se incrementó en poco más de 13%. Las pro-yecciones de Interagua indican que en el 2011, el 83% de los usuarios tendrá acceso al servicio.

En el área urbana, la cobertura del servicio de tratamiento de aguas servidas ha mostrado una evolución más discreta. Mediante el uso de redes colectoras, estaciones de bombeo, líneas de im-pulsión y tratamiento, la cobertura de este servicio ha pasado de 50% en el 2001 a 58% en el 2006. Las proyecciones indican que en el 2011 el 70%

del área urbana debiera tener acceso al servicio. Al concluir el 2006, Interagua provee el servicio de agua potable las 24 horas al 90% de la población de Guayaquil. Otros indicadores revelan que res-pecto a lo sucedido en el año 2001, el 2006 indi-ca lo siguiente: i) 500 mil habitantes reciben agua potable con más presión de servicio las 24 horas del día, ii) 275 mil nuevos habitantes de Guayaquil han sido beneficiados con servicio continuo y de calidad, las 24 horas del día, iii) 225 mil habitantes han sido beneficiados por el plan de expansión y mejoramiento de redes de alcantarillado sanitario.Uno de los aspectos que ha contribuido a con-seguir estos indicadores es el acercamiento de la empresa a las comunidades. Con el fin de lograr una gestión comunitaria en la provisión de servi-cios, en Guayaquil se ha realizado un mapeo de los dirigentes de zonas marginales, para convocar-los a reuniones mensuales en las que han partici-pado hasta siete mil personas. Asimismo, a tra-vés del programa “Somos Agua”, cada mes se ha capacitado a 280 personas, acerca de los hábitos adecuados para el uso del agua. Además, se han realizado alianzas estratégicas con el Municipio de Guayaquil, la OPS, el Ministerio de Salud, la Unión Europea, diversas fundaciones, entre otras instituciones (Banco Mundial, 2008).

12. Ecuador: Exitosa provisión privada de agua potable

13. Colombia: Programas sociales para la provisión de agua potableEn Medellín, el municipio es el responsable de asegurar los servicios públicos así como su pro-visión, que está a cargo de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), la que gestiona la provisión de electricidad, gas, agua y saneamiento y teleco-municaciones.

En el sector agua, no se han desarrollado pro-veedores de agua y saneamiento alternativos. La cobertura de agua potable es de 98% y de 94% en saneamiento. El servicio es de calidad y sin in-terrupciones. Sin embargo, esta cobertura no in-cluye a la población que habita en asentamientos

das por el Agua, Medio Ambiente, Desarrollo Integral en la Cuenca del Río Naranjo- busca contribuir a reducir las causas que generan po-breza, riesgos a la salud y la educación de los asociados, asociadas y de sus comunidades, principalmente de los sectores más vulnerables

-mujeres, ancianos, niñas y niños-, trabajando para mejorar la gobernabilidad de los recursos hídricos, el fortalecimiento organizativo, el de-sarrollo integral comunitario y aumentar el ac-ceso en calidad y cantidad de agua en la región (GWP/AA, 2010).

170

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

considerados ilegales. Es en estas zonas, dónde se concentra la población más pobre de Mede-llín. Estos barrios están siendo, poco a poco, reconocidos formalmente. Gracias a mejoras de la infraestructura urbana y a recalificaciones de los terrenos, estos espacios van ingresando den-tro del área de cobertura de las EPM, lo que las autoriza a solicitar el servicio de agua y sanea-miento.

Los barrios que no tienen una conexión formal a la red de las EPM obtienen el agua de tres for-mas: (a) realizan una conexión ilegal a la red de las EPM; (2) gestionan un acueducto comunita-rio que obtiene el agua de una quebrada; o (c) obtienen una conexión comunitaria de las EPM y gestionan ellos mismos la distribución de ma-nera precaria. En este último caso, las EPM co-

Las diversas experiencias, exitosas y no, nos muestran aspectos sui generis de la gestión del agua que muchas veces no forman parte del día a día, pero que nos enseñan lecciones importantes que pueden ayudarnos a repensar las acciones en marcha o las políticas que se desean formular.

En Perú, la experiencia del Programa Agua para Todos, nos demuestra que es posible incrementar dramáticamente la cobertura si existe una volun-tad política permanente de la mano con una rápi-da adaptación de los procedimientos y actitudes sub-nacionales de manera que pueda rápidamen-te implementar los proyectos de inversión. Tam-bién en Perú, el Proyecto Sanbasur, con el en-foque SABA, nos enseña que las intervenciones de abastecimiento de agua potable y saneamien-to rurales son buenas en la medida que enfocan la integralidad de las inversiones incorporando a los gobiernos locales y las oficinas de salud y educación, pero serían mejores, si incorporan el enfoque de cuenca, las prácticas de reciclaje y si consideran las condiciones culturales loca-les con mayor cuidado. Igualmente en el Perú, la

bran una tarifa fija a los usuarios que más ade-lante, cuando se formaliza el servicio de agua, se reconoce como una aportación al costo de conexión.

Uno de los aspectos de mayor interés en el ciclo de proyecto del programa es la contratación social, que ha permitido la contratación con entidades comunitarias organizadas para generar empleo, al realizar actividades relacionadas con la expan-sión y mantenimiento de los servicios prestados por las EPM. La contratación social involucra la participación y la organización comunitaria desde la concepción de los proyectos para propiciar un sentido de pertenencia y un acercamiento entre las EPM y la comunidad. Asimismo, incentiva la vinculación de la comunidad a través de veedurías (Banco Mundial, 2008).

experiencia de ahorro de agua impulsada por el gobierno e implementada por el sector privado demuestra que puede generarse ahorro de agua facilitando las dinámicas de mercado.

En Cochabamba, Bolivia, el revés de la privati-zación en sociedades tradicionalmente desarro-lladas bajo mecanismos cooperativos y comuni-tarios es una lección aprendida imborrable que demanda que estas iniciativas obtengan legitimi-dad social, consideren las condiciones económi-cas de las sociedades donde trabajan, respeten la ley y sean transparentes a todo nivel. Observán-dose experiencias en las que el acercamiento de la empresa a las comunidades funciona muy bien para facilitar el desempeño de la empresa privada, en donde incluso grupos comunitarios capacita-dos y certificados pueden ser proveedores de la empresa.

También en Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra, las experiencias cooperativas de administración del agua potable y el saneamiento demuestran ca-pacidades indiscutibles en grupos poblacionales

14. Conclusiones del capítulo

171

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

por debajo de los 50 mil habitantes, en algunos casos debido a la cooperativización de la econo-mía como respuesta a la ausencia del Estado. Sin embargo, vale preguntarse qué ocurrirá cuando a situación de las fuentes o situaciones adversas la obliguen a invertir, por ejemplo, en infraestructu-ras que superen la capacidad de recaudación de estas organizaciones.

Las dinámicas de mercado pueden aprovechar-se para generar ahorro y mejores servicios a los usuarios. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no todos los grupos sociales responden igual a los mismo incentivos del mercado, por lo cual cualquier escalamiento debe considerar y revisar las condiciones sociales, económicas y culturales particulares en donde se va a desarrollar.

En Brasil, la experiencia de Un Millón de Cister-nas Rurales, demuestra que para lograr escala no es necesario estar concentrados o aglomerados, y una iniciativa de un millón de cisternas en la Amazonía genera escala desconcentrada, pero abarata costos al comprar insumos en cantidad y usar mano de obra local de manera extendida, que adquiridos individualmente incrementarían su costo marginal, debido esencialmente a los servicios comerciales incluidos y los costos de transacción.

En México, la experiencia del conflicto entre la oposición poblacional, organizada específi-camente para el conflicto de agua potable, y la municipalidad deja lecciones de negociación y diálogo con la comunidad que deben ser consi-derados en escenarios similares. En Argentina, el caso de la organización poblacional en torno al fallo judicial en la que obliga al Estado a recom-poner y resarcir el daño ambiental por la emisión de efluentes es una experiencia sin precedentes

que puede generar ejemplo en otras latitudes y genera jurisprudencia a nivel de la región. Igual-mente en Argentina se observan las lecciones de eficiencia de gestión del agua a través de coope-rativas, donde demuestran que son muy eficientes en rangos por debajo de los 50 mil habitantes, en un país donde el 11% del abastecimiento de agua potable urbano está en manos de coope-rativas. También en Argentina se recuerdan las lecciones aprendidas de la privatización de Obras Sanitarias de la Nación, en donde el proceso de renegociación para incrementar las tarifas de los servicios públicos derivó en la implementación de un mecanismo de consulta pública para tratar la propuesta de la empresa concesionaria, lo cual sugiere la participación de una fuerte opinión pública en asuntos de bien común. Asimismo, se destaca el caso de Agua del Pueblo (ADP) en Guatemala, el cual integra el abastecimiento de agua potable y saneamiento rural con el manejo de cuencas, generando una experiencia inigua-lable. En Ecuador, las lecciones del consorcio privado Interagua el cual brinda los servicios de agua y alcantarillado a Guayaquil demuestra que el acercamiento de la empresa a las comunidades es posible. Y finalmente, el caso de Medellín, Co-lombia, el cual incorpora programas sociales en la provisión de agua potable de manera exitosa a una escala determinada y en aspectos específicos muestra metodologías de trabajo conjunto y sub-contratación por parte de una empresa de agua potable de proveedores comunitarios.

En general estas experiencias demuestran que América Latina sigue innovando y que estas validaciones, con las adaptaciones pertinentes, pueden formar parte de las nuevas políticas y es-quemas de intervención de la sociedad civil, las municipalidades, los gobiernos regionales y los gobiernos nacionales.

172

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

173

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

XI. Opciones de desarrollo y gestión del agua potable y saneamiento urbano y rural para el Perú

174

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

El sector agua potable y saneamiento en el Perú tiene debilidades importantes y una posición ex-pectante debido al crecimiento económico que de manera sostenida viene teniendo. A manera de resumen, Perú concentra las tres cuartas partes de su población en ciudades, mientras una tercera parte de la población total vive en la capital del país Lima, que es donde se produce alrededor del 70% del PBI nacional. Alrededor del 60% de la población vive en la costa del Pacífico, donde se ubica la capital, y donde se tiene la menor canti-dad de fuentes de agua dulce, donde los recursos hídricos enfrentan la presión del consumo pobla-cional, y especialmente el de las actividades eco-nómicas asociadas.

El Perú tiene alrededor de 98 mil centros pobla-dos, de los cuales alrededor de 80 mil tienen me-nos de 500 habitantes, dispersos especialmente en la zona andina, donde se concentra la mayor parte de la pobreza del país, y donde se encuentran la mayor parte de las cabeceras de las cuencas que llegan a la costa del Pacífico o a la Amazonía.

El déficit de cobertura de agua potable y sanea-miento es importante, en el ámbito urbano llega a 11% y 18,1% en agua potable y alcantarillado ur-banos respectivamente. Mientras en el medio ru-ral el déficit de cobertura es significativo llegando a 61,2% en agua potable y 78,7% alcantarillado. Ello sin contar el déficit de tratamiento de aguas residuales que alcanza el 71% a nivel nacional.

La gestión del agua necesita fortalecerse en los distintos niveles de gobierno y entre los Ministe-rios que tienen influencia en el recurso. La gestión corporativa del agua, a través es débil en la mayo-ría de las EPS’s y el trabajo de estos no se integra de manera sistemática con el trabajo de los opera-dores de agua comunitarios y las JASS. En zonas urbanas, la ocupación informal genera demandas sobre el agua potable y la obtiene de manera orga-nizada o adquiriéndola directamente a un provee-dor privado, generalmente informal. La población rural se ha organizado independientemente para resolver sus requerimientos de abastecimiento de agua potable y disposición de excretas y la disper-sión les cobra costos de transacción que encare-cen la colocación de infraestructura. El ámbito de la regulación se orienta al trabajo de la EPS’s y

recientemente, desde el 2012, a los operadores en centros poblados con más de 2 mil habitantes, a los que se denominan Pequeñas Empresas de Sa-neamiento –PES-. Las JASS son vigiladas por las municipalidades las cuales tienen pocas capacida-des de supervisión y regulación.

Los recursos que se requieren son importantes y su asignación total sería revolucionaria, no solo por las externalidades y costos asociados que se reducirían por ausencia de agua y saneamiento, sino también por la dinamización que se lograría en el sector construcción. La planificación sec-torial a la actualidad busca llegar al 2012 con un 92% de cobertura de agua potable urbana, 88% de alcantarillado urbano y 75% de tratamiento de aguas residuales urbanas, y a 57% en abasteci-miento de agua rural y 45% de saneamiento rural. La situación del Perú es muy similar a la de cual-quier otro país de América Latina.

Existen muchas experiencias que se pueden to-mar en cuenta pero destacan aquellas que nos dicen que los modelos comunitarios y coopera-tivos funcionan bien especialmente cuando son menores de 50 mil habitantes, que los procesos de privatización han tenido conflictos cuando se han deslegitimado e incumplido sus contratos y la población organizada puede ser proveedores del mantenimiento de las redes de agua y sanea-miento en zonas urbanas densas. También existe el caso de provisión exitosa de cisternas de agua en zonas de alta dispersión poblacional, cuando se obtiene trabajo comunitario y escala de insumos, pero que igualmente pueden fracasar las interven-ciones rurales si desconocen las particularidades culturales y ambientales de la población.

El escenario de intervención que se configura tie-ne las características mencionadas pero también enfrenta el reto de las particularidades del abas-tecimiento de agua potable y saneamiento en fa-milias con alta y baja capacidad de ahorro, y que se encuentren dentro del ámbito urbano y rural. Cada una de estas configura un escenario distin-to donde deben discriminarse las intervenciones para no debilitar los procesos sociales y económi-cos favorables, pero al mismo tiempo impulsando nuevas oportunidades que pueden calzar bien en cada escenario.

175

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 74. Perú: Características de grupos familiares en el ámbito urbano y rural según su capacidad de ahorro para el análisis de opciones de política en agua potable y saneamiento

Las características de estos grupos familiares va-rían y se describe que las familias rurales con baja capacidad de ahorro tienen especialmente alta dis-persión poblacional, gran necesidad de subsidios, mano de obra poco calificada y poco interés del sector privado, lo cual los convierte en el grupo social más vulnerable. Las familias rurales con mayores ingresos tienen una moderada dispersión poblacional, capacidad de endeudamiento, pero aún con necesidad de tomar subsidios, cuentan con mano de obra calificada y pueden recibir el servicio de abastecimiento de agua potable y sa-neamiento de proveedores comunitarios.

En el ámbito urbano la situación es diferente. Las familias con baja cuentan con mano de obra ca-

lificada y tienen alguna capacidad de ahorro pero tienen necesidad de subsidios, sin embargo, hay oportunidad para proveedores privados, especial-mente si hay escala y alta densidad poblacional. Por otro lado las familias urbanas con mayores ingresos tienen capacidad de endeudamiento y cofinanciamiento y son un grupo poblacional atractivo para los proveedores privados, teniendo además capacidad de endeudamiento a través de la banca tradicional.

Este escenario configura algunas opciones de política que pueden ser útiles para fortalecer el trabajo del sector agua potable y saneamiento y que guardan relación con las características de los grupos familiares presentados.

176

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Figura N° 75. Perú: Opciones en políticas de agua potable y saneamiento en grupos familiares en el ámbito urbano y rural según su capacidad de ahorro

De esta manera para las familias rurales de ba-jos ingresos se puede considerar subsidios en materiales y canalización, aportes de mano de obra calificada y capacitación, provisión de asis-tencia técnica pública y privada, supervisión municipal, políticas para la reducción de la dis-persión poblacional, combinación de la presta-ción de servicios sociales con la vivienda y el abastecimiento de agua potable y el saneamien-to, y fortalecimiento de las cooperativas de agua y saneamiento. Las familias rurales con mayor capacidad de ahorro pueden recibir créditos en materiales, subcontratar mano de obra, tener su-pervisión municipal, fomentar centros poblados rurales de servicios, reducir la dispersión pobla-cional y fomentar los clusters, contar con subsi-dios complementarios a la tarifa de agua potable, impulsar empresas rurales de abastecimiento de agua potable y saneamiento, y formar y recono-cer de proveedores comunitarios de servicios de saneamiento.

En el ámbito urbano, para las familias de bajos ingresos se puede tomar en cuenta implementar alianzas público-privadas en abastecimiento de agua potable y saneamiento, promover iniciativas

privadas por concurso con subsidios cruzados temporales, formación y promoción de servi-cios comunitarios urbanos de operación y man-tenimiento de sistemas y redes, consolidación de centros urbanos y la promoción de una alta micro-medición. Para las familias urbanas con alta capacidad de ahorro se pueden promover ini-ciativas privadas con tarifas definidas por subasta inversa, incorporar el concepto de tarifa marginal incremental por consumo incremental, proveer subsidio parcial a grandes infraestructuras, impul-sar tecnologías de escala y complementar con el impulso de iniciativas privadas y mecanismo de mercado.

Estas propuestas, si bien, conforman respuestas a un escenario específico, son parte de un con-junto de opciones de política en asuntos políticos, organizativos, físicos, ambientales, económicos y sociales que configuran recomendaciones en el: i) aseguramiento de las fuentes de agua en canti-dad y calidad, ii) la provisión de abastecimiento de agua potable y saneamiento urbano y rural de manera rápida y sostenible, y iii) la provisión de saneamiento urbano y rural de manera igualmente rápida y sostenible.

177

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Se han considerado diversas opciones para ase-gurar las fuentes de agua en cantidad y calidad desde la perspectiva del sector agua potable y sa-neamiento.

i. Aspectos políticos

i) Integrar la gestión del agua en todos los sectores de gobierno

Con la creación de la Autoridad Nacional del Agua –ANA- se da un paso importante en la integra-ción de distintos Ministerios dándoles un espacio en su Consejo Directivo. Sin embargo, el ciclo del agua definido en la Ley de Recursos Hídricos del Perú no se ve reflejada en las funciones que legal-mente puede ejercer cada Ministerio, los cuales de fortalecer sus funciones y presupuestos en torno a la gestión del agua, tendrían mayor participación y una mayor necesidad de participar en el Consejo Directivo de la ANA.

ii) Por la importancia social y política del agua evaluar la pertinencia de declarar todo documento o informe público, en cualquier estado de tramitación de libre acceso público

En términos de fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información este es un paso muy avanzado. Es posible que algunas autoridades muestren oposición en “abrir” sus comunicacio-nes al público. Sin embargo, la información abier-ta reduciría la eventual corrupción, ineficiencia e inequidad que pueda darle lugar en la gestión del agua. Esto implicaría la existencia de un mecanis-mo por el cual se registre la información, o que se escanee, y luego se ponga a disposición del públi-co, por ejemplo en un sitio en internet.

iii) “Hidrologizar” la gestión municipal y regional

Esto consiste en incorporar nuevas funciones en los ROF’s de los gobiernos municipales y regio-nales y presupuestos para el mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos, lo cual funcio-naría mejor con el correspondiente fortalecimien-to de capacidades.

1. Asegurando las fuentes de agua en cantidad y calidad

iv) “Hidrologizar” la gestión comunitariaA nivel de comunidades organizadas se pueden desarrollar nuevas capacidades en el manteni-miento de servicios ambientales e incorporarlos en una agenda de trabajo conjunto con las muni-cipalidades y los gobiernos regionales.

ii. Aspectos organizacionales

i) Fortalecimiento de las funciones de manejo de cuencas en el sector agua potable y saneamiento, a nivel central, regional y local

Con funciones en el manejo de cuencas incor-poradas en los ROF’s del Ministerio de Vivien-da, Construcción y Saneamiento, los gobiernos regionales y locales, se requerirá la confirmación de espacios de coordinación, no solo para la for-mulación de políticas, sino también para el desa-rrollo de programas y proyectos integrados entre los distintos niveles de gestión, o cual es la mejor manera de fortalecer las funciones que asumen.

ii) Fortalecer capacidades en el manejo de cuencas integrado al abastecimiento de agua potable

Las personas dedicadas a la conservación de las cuencas muchas veces desconocen que uno de los usos de su trabajo tiene que ver con el consumo del agua por otras personas, y que el trabajo que realizan tiene un impacto en la vida de otras per-sonas. Sin embargo, valorar esta situación no es suficiente para que la gestión de las cuencas apo-ye la gestión del agua y saneamiento. Se requieren técnicas de control de sedimentos, mediciones de la calidad del agua, llevar registros, implementar medidas en casos de emergencia, etc, que requie-ren presupuestos para fortalecer estas capacida-des.

iii) Fortalecer la capacidad de funcionarios municipales y regionales en gestión de cuencas y servicios ambientales hidrológicos

Es importante que los funcionarios municipales y regionales, es decir quienes formulan políticas y

178

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

diseñan proyectos, tengan sólidas capacidades en identificar las necesidades de las cuencas, de ma-nera que puedan interpretar los fenómenos de sus cuencas y prevenir los impactos que pueden darse en sus localidades y especialmente el impacto so-bre las fuentes de agua potable.

iv) Fortalecer a líderes locales en la conservación de los recursos hídricos y las prácticas productivas sostenibles

Los líderes locales también necesitan conocer los aspectos que comprenden la conservación de los recursos hídricos de manera que puedan preve-nir en su ámbito las prácticas productivas que son más sostenibles y viables y que contribuyen al mantenimiento de los servicios ambientales hi-drológicos.

iii. Aspectos físicos

i) Construcción de reservorios, canales, infiltración, infraestructura de siembra y cosecha de agua de nivel nacional

Le mantenimiento de los servicios ambientales requiere muchas veces la construcción de obras de infraestructura para facilitar el mantenimiento de las cuencas y facilitar la infiltración de agua que puede ser usada cuenca abajo o la escorrentía en zonas donde se requiere incrementar el caudal de cuerpos superficiales, en el enfoque de sembrar y cosechar agua.

ii) Provisión de equipamiento necesario para el desarrollo de las capacidades y labores de gestión del agua

Las personas dedicadas a estas labores requerirán eventualmente vehículos, útiles de oficina y he-rramientas para su trabajo, lo cual es importante mantener para mantener eficiencia en el trabajo.

iii) Construcción de obras de mantenimiento de cabeceras de cuencas, canalización y obras de cosecha y siembra de agua de nivel regional y local

Las municipalidades y gobiernos regionales tam-bién pueden implementar obras en su localidad de manera que se integren con otras y contribuyan al mantenimiento de las cuencas.

iv) Provisión de facilidades para la construcción de obras comunales de conservación de cuencas

Al nivel comunal se requieren también obras de mantenimiento de las cuencas que muchas veces, en los ámbitos rurales, apoyan el desarrollo de actividades productivas, estas son igualmente im-portantes y aportan al desarrollo local.

iv. Aspectos ambientales

i) Aporte equitativo del subsector agua y saneamiento al mantenimiento de los Servicios Ambientales Hidrológicos

El sector agua potable y saneamiento consume entre el 4% y 5% del total del consumo para usos consuntivos, sin embargo la reducción de su can-tidad y calidad es imprescindible para mantener la vida humana. Por ello, es importante que otros sectores que promueven otros usos consuntivos aporten proporcionalmente al mantenimiento de las cuencas y los servicios ambientales hidrológi-cos.

ii) Fortalecimiento sectorial en fiscalización y sanción del daño ambiental sobre los recursos hídricos y los sistemas que mantienen sus servicios ambientales hidrológicos

Algunos Ministerios tienen funciones de super-visión, es decir que pueden identificar el daño, a veces tienen la función de fiscalización, lo que sig-nifica que pueden advertir a un infractor sobre la falta cometida, pero muchas veces no tienen fun-ciones de sanción, es decir que puedan otorgar una multa o alguna consecuencia legal punitiva que pueda resarcir el daño ambiental y evitar su repetición. Para ello, con la creación del Ministe-rio de Ambiente y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental se espera contribuir a la fiscalización del daño ambiental, sin embargo existen todavía muchas oportunidades para for-talecer las capacidades de sanción de este orga-nismo.

iii) Establecer mecanismos de monitoreo ambiental facilitados por las municipalidades y los gobiernos regionales

179

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La calidad del agua es un tema que debe trabajarse intensamente también de manera descentralizada, los gobiernos regionales y las municipalidades puede conformar un sistema de monitoreo y aler-ta temprana del agua para detectar las tendencias y los cambios y así evitar situaciones vulnerables. Estas tareas demandarán recursos para la obser-vancia del volumen y calidad del agua, especial-mente para consumo humano.

iv) Incentivar sistemas de monitoreo y alerta temprana de la calidad del agua individuales y comunitarios reconocidos por las autoridades de gestión del agua

También las comunidades y los individuos pue-den ser parte de un sistema de monitoreo y alerta temprana del agua, pueden establecerse sistemas comunales de información de la calidad del agua e incluso un lenguaje comunitarios y sistemas de reportes para advertir sobre la situación del agua.

v. Aspectos económicos

i) Complementación de los esfuerzos nacionales con asistencia técnica, cooperación internacional y apoyo multilateral

A nivel nacional, y a nivel de América Latina, los esfuerzos pueden ser complementados por un Banco de Desarrollo que pueda facilitar la asis-tencia técnica y financiamiento para contribuir al diseño de políticas en los distintos niveles de ges-tión, proyectos de fortalecimiento de capacidades, construcción de infraestructura e incluso forma-ción de fondos de apoyo.

ii) Recursos institucionales suficientes, justificados en los presupuestos por resultados, para la modernización institucional de la gestión del agua

La implementación de nuevas políticas implicará la transformación y el fortalecimiento de los roles institucionales de distintas entidades del gobierno, lo cual demandará recursos importantes, que de-ben ser programados.

iii) Recursos institucionales suficientes, justificados en los presupuestos por resultados y el presupuesto participativo, para fortalecer la gestión del agua

La implantación de nuevos enfoques en las políti-cas muchas veces no encuentra correlación en los sistemas de financiamiento público. Así por ejem-plo, el sistema presupuestario público debe incor-porar todos los rubros de las específicas de gasto para que los proyectos puedan ser incorporados en el presupuesto por resultados de las organiza-ciones públicas.

iv) Promover mecanismos y dinámicas de financiamiento innovadores de gestión de la cuenca y los servicios ambientales hidrológicos (e.g. fondos revolventes, fondos concursables, fondos de inversión, fondos dirigidos a mujeres productivas, fondos comunales, pago/compensación de servicios ecosistémicos, etc.)

Esto consiste en establecer mecanismos que fun-cionen en función de la demanda y que permitan cubrir los costos de mantenimiento de la cuenca. El diseño de estos fondos puede tomar en cuen-ta criterios como los de compensación por ser-vicios ecosistémicos y el retorno de la inversión para compartirlo luego con otras comunidades. Cada mecanismo debe ser cuidadosamente dise-ñado para que funcione eficientemente para cada aspecto que se desea trabajar en el manejo de las cuencas.

vi. Aspectos sociales

i) Regulación unificada del agua La importancia de ampliar las acciones de regula-ción a otros ámbitos y usos consuntivos del agua implicará una férrea voluntad política para im-plementar importantes cambios normativos, los cuales deben ser preparados cuidadosamente para evitar superposición y vacíos en la regulación, fis-calización y sanción.

ii) Presencia del regulador en el consumo de agua para todos los fines consuntivos

La acción de regulación de las empresas provee-doras de agua potable puede extenderse a otros proveedores de agua potable urbanos y rurales e incluso puede extenderse a proveedores de agua para fines agrícolas, proveedores o tomadores de agua para fines industriales e incluso energéticos. Esta es una medida que puede mejorar la eficien-

180

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

cia del uso del agua en el país y que puede generar especialización en la regulación.

iii) Aplicación del enfoque de gestión social del agua y el ambiente en cuencas, incluyendo Información, Concertación y Planificación -ICP-

Una manera de mejorar la participación y asun-ción de responsabilidades de los distintos acto-res de la cuenca es el uso del enfoque de gestión social del agua y el ambiente en cuencas, el cual puede ampliar la información sobre las cuencas, concertar sobre los intereses divergentes y planifi-car sobre acciones concretas.

La provisión de agua potable y saneamiento, ur-bano y rural, es importante, pero es igualmente importante la rapidez con la que se provee, pues al reducir el tiempo de provisión se evitan costos de transacción, como enfermedades diarreicas, a la piel, horas de espera o transporte en conseguir agua, etc., y se genera más tiempo de ahorro de agua por tener sistemas formales que con hacen que el agua reduzca su costo respecto al agua pro-vista informalmente. Por ello, es importante pro-veer el agua y el saneamiento, y hacerlo rápido.

i. Aspectos políticos

i) Firme voluntad política y seguimiento a las decisiones

La firme voluntad política, al más alto nivel, ha sido y es imprescindible para poder impulsar fuer-temente las inversiones en ampliación de cobertu-ra de agua potable y saneamiento urbano y rural y además el tratamiento de aguas residuales. Es también muy importante que se haga un segui-miento permanente del avance a fin de mantener el impulso de las decisiones.

ii) Fortalecimiento del liderazgo del sector y la planificación sectorial en el trabajo con gobiernos locales y regionales

Es importante que la planificación sectorial se fortalezca a través del liderazgo del sector y la ar-ticulación con los gobiernos municipales y regio-

iv) Evaluar permanentemente la eficiencia de las formas organizativas en torno a la gestión del agua en la cuenca

Es importante evaluar permanentemente la efi-ciencia del uso y gestión del agua por parte de las organizaciones de la cuenca. El desperdicio o la perdida de agua son generalmente consecuen-cia de inacciones que se originan por cadenas de-cisorias y de cumplimiento débiles. Las cadenas de decisión débiles son parte de la calidad de las formas organizativas en torno al uso del agua y pueden requerirse transformaciones que deben ser previamente evaluadas.

nales. Es clave que se desarrollen mecanismos que hagan necesaria la coordinación y el desarrollo de acciones conjuntas en asuntos de abastecimiento agua potable y el saneamiento urbano y rural.

iii) Promoción de líderes locales de gestión del agua potable

La promoción de líderes locales y su fortaleci-miento en aspectos técnicos y de gestión del agua potable y el saneamiento es importante para ase-gurar buenas decisiones en las agrupaciones ur-banas y rurales que tienen liderazgo comunal. De esta manera se asegura que desde la formulación de nuevos proyectos, hasta las acciones de admi-nistración, operación y mantenimiento se puedan implementar con mayor facilidad y decisión.

iv) Fortalecimiento del liderazgo de las EPS’s y los operadores de agua potable

Las EPS’s y los operadores de agua potable, urba-nos y rurales también deben fortalecer su lideraz-go para poder fortalecer su capacidad de empren-dimiento e iniciativa. El liderazgo de las EPs’s es importante para que puedan adoptar roles orga-nizativos en torno a problemáticas comunes con otros sectores pero que no son asumidas.

v) Fortalecer la política de urbanización y ocupación del territorio de manera coherente con los planes de expansión de redes de agua

2. Proveyendo agua potable urbana y rural de manera rápida y sostenible

181

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La informalidad del crecimiento urbano y la ocu-pación desordenada del territorio ha generado que muchos grupos poblacionales se ubiquen en zo-nas vulnerables, en zonas alejadas de los puntos de distribución de redes que hacen más costosa la inversión sanitaria. Por ello, la expansión de redes de agua debiera emplazarse solo en zonas prepara-das para la urbanización, pero ciertamente muchos municipalidades no tienen un plan de desarrollo urbano vigente y no han desarrollado siquiera pla-nes de expansión urbana. Por ello, fortalecer la po-lítica de urbanización redundará en mejores planes sanitarios y redes más económicas.

ii. Aspectos organizacionales

i) Reorganización administrativa y fortalecimiento de capacidades para acelerar la provisión de agua potable y saneamiento

Las organizaciones que gestionan el agua potable, desde el nivel de generación de políticas hasta el nivel operativo, deben evaluarse y deben promo-verse cambios que mejoren su desempeño, tanto en la velocidad de sus decisiones y sus trámites, como en la ejecución de sus presupuestos. Esto permitiría que la gestión sea más dinámica, pero al mismo tiempo con procedimientos más sencillos y fáciles de medir.

ii) Dinámica de cooperación horizontal entre EPS’s y organismos comunitarios de abastecimiento de agua potable

En un ámbito territorial, donde existen grupos poblacionales asentados en áreas continuas gene-ralmente se comparten las fuentes de agua pota-ble, y también la contaminación, como desagües dispuestos no tratados, afecta a otros usuarios. Pero al mismo tiempo, en términos logísticos, se-ría muy favorable que los distintos proveedores de agua, pequeños y medianos, usaran tecnologías similares, en distinta escala, fáciles de manejar y en donde los insumos para la operación y man-tenimiento sean los mismos. De esta manera se pueden abaratar costos de adquisición de insumos e incluso la asistencia técnica puede ser tomada de manera común.

iii) Fortalecimiento de las capacidades en gestión del agua potable incorporando el

mantenimiento de servicios ambientales hidrológicos

Las personas a cargo de la gestión y administración del agua potable deben comprender los fenóme-nos de la cuenca que afectan la disponibilidad de agua. Por ello, es importante que fortalezcan sus capacidades sobre el funcionamiento de los servi-cios ambientales hidrológicos, y como su manejo disfuncional puede afectar el abastecimiento de agua potable.

iv) Selección de funcionarios de EPS’s por concurso administrado por la SUNASS

Una manera de tecnificar el manejo de las empre-sas de agua potable es asegurando que las perso-nas a cargo de ella tengan capacidad para admi-nistrar y operar “el negocio del agua potable” y hayan accedido a los puestos por concurso. Esto asegura que la mejor capacidad disponible pueda asumir la gestión del manejo de un tema de vital importancia para la población.

v) Evaluar permanentemente la eficiencia organizacional del abastecimiento de agua potable

La eficiencia de las organizaciones que operan el abastecimiento de agua potable debe ser perma-nentemente evaluada y deben sugerirse los cam-bios necesarios. Es importante que los procesos administrativos de soporte, así como los procesos técnicos sean rápidos y eficientes y no ocasionen demoras innecesarias entre los usuarios y los de-mandantes de servicios de saneamiento.

iii. Aspectos físicos

i) Incremento rápido de la cobertura de agua potable

La rapidez con la que se abastece de agua pota-ble reduce costos de transacción, como enferme-dades diarreicas, a la piel, gastos médicos, horas productivas, horas de espera o transporte en con-seguir agua, etc y se genera ahorro en el costo del agua por tener sistemas formales que la proveen más barato que los sistemas informales, los cuales son además inseguros. Debe evaluarse la relación costo-efectividad y costo-beneficio de colocar sis-temas alternativos temporales de abastecimiento de agua potable a comunidades urbanas y rurales que no tienen el servicio de manera permanente,

182

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

sistemas como el de cisternas y abastecidas por una misma tubería que pueden abastecer de agua a varias familias de agua potable segura de manera temporal. Las cisternas pueden ser posteriormen-te parte de las viviendas para el almacenamiento seguro de agua potable.

ii) Combinar las políticas territoriales con la provisión de servicios sociales e infraestructura del Estado

La inversión en agua potable, puede estar acom-pañada de otros servicios sociales de manera que se incremente el impacto del Estado, la cual debe también responder y ser dependiente de las polí-ticas de ocupación del territorio, las cuales deben emplazar a la población y las actividades econó-micas de manera viable y sostenible.

iii) Desincentivar la dispersión poblacional injustificada e identificar futuros clusters y espacios de aglomeración o concentración poblacional urbana y rural

La dispersión poblacional, especialmente en zo-nas andinas y amazónicas, eleva los costos de transacción del abastecimiento de agua potable e induce a la selección de tecnologías distintas. Es importante que los distintos niveles de gestión promuevan aglomeraciones que desincentiven la dispersión poblacional y reduzcan los costos de provisión del agua potable y en general de los ser-vicios sociales.

iv) Provisión de sistemas agua potable rural con energía básica para deshelar el agua de las tuberías en zonas de baja temperatura o para hervirla

En zonas alto-andinas las bajas temperaturas con-gelan el agua y la hacen imposible de usar, salvo que exista algún tipo de calefacción o resistencia eléctrica que la deshiele. Para ello se necesita ener-gía y en muchas zonas la energía solar o termal es una opción disponible que además complementa las necesidades de iluminación de la vivienda.

v) Uso de tecnologías rurales similares para facilitar la adquisición de repuestos en cantidad y abaratar costos

Especialmente en zonas rurales donde las disper-sión poblacional encarece la reparación de siste-mas de agua es importante tener sistemas que re-

quieran las mismas piezas de manera que puedan comprarse al por mayor e incluso tenerse en stock para luego ser adquiridas por los proveedores de agua potable. De esta manera las demandas logís-ticas pueden ser manejadas en escala, abaratando costos, y sin perjudicar el mantenimiento de los sistemas de agua rurales.

iv. Aspectos ambientales

i) Incentivar sistemas de monitoreo de la calidad del agua individuales y comunitarios reconocidos por los proveedores de agua potable

La calidad del agua puede ser monitoreada pe-riódicamente por individuos y comunidades or-ganizadas. Esto asegura que se puedan prever impactos negativos en la salud y que la gestión socio-ambiental se vea fortalecida. El monitoreo y su registro permanente por parte de comuni-dades contribuye a encontrar las causas comunes en problemas de calidad y disponibilidad del agua para consumo humano.

ii) Fortalecimiento de la autoridad ambiental nacional y la autoridad sectorial para la protección del agua potable

Las autoridades ambientales pueden fortalecer sus capacidades de fiscalización y sanción de manera que se reduzca la vulnerabilidad de la población en el consumo de agua potable. Esto puede reque-rir medidas que conlleven a la descentralización y desconcentración de funciones, el establecimiento o compartimiento de laboratorios, la adquisición y reparto de reactivos para el análisis de la calidad del agua, y capacitación en el uso de protocolos de evaluación y obtención de hallazgos. También la presencia de los representantes del sector en al ámbito nacional fortalece el cumplimiento de las políticas.

iii) Fortalecimiento de las autoridades y líderes locales y regionales en gestión del agua potable

La presencia de líderes y su fortalecimiento a ni-vel local y regional es un importante apoyo en la implementación de políticas y proyectos que con-llevan a incrementar la sostenibilidad del uso del agua potable y que pueden demandar la partici-

183

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

pación directa y el apoyo comunitario. El forta-lecimiento de las autoridades y líderes es también importante para mejorar el entendimiento de la operación, administración y mantenimiento de los sistemas de agua potable.

iv) Incorporación de la gestión ambiental en la operación del abastecimiento de agua potable

La operación del servicio de agua potable debe incorporar los criterios de la gestión ambiental asegurando la calidad de la operación, la infraes-tructura, la distribución y el ahorro de agua, ade-más de incorporar la gestión de los servicios eco-sistémicos. Estos deben ser parte de los PMO’s y de los proyectos.

v) Incorporar la evaluación ambiental en las propuestas de cambios de zonificación y expansión urbana

La expansión urbana no debe comprometer fuen-tes de agua de la ciudad o relictos que ayudan a equilibrar la presencia del agua en las ciudades, por ello las propuestas de expansión de las ciu-dades y centros poblados deben contar con una evaluación ambiental que evite causar daños am-bientales irreparables en las fuentes de agua para consumo humano.

v. Aspectos económicos

i) Presupuestos asignados coherentes con decisiones políticas

Tradicionalmente, los proyectos de incremento de cobertura de agua potable no invierten en las fuentes y tampoco en reducir la vulnerabilidad del agua, en las capacidades que se requieren para que esa nueva agua que se distribuye sea repar-tida de manera eficiente, equitativa y sostenible. Ya ampliar la cobertura implica una inversión im-portante por parte del Estado, que requiere una firme voluntad política de hacer las cosas y ha-cerlas bien. Por ello, se requiere que los aspectos que imprimen sostenibilidad en las intervenciones de abastecimiento de agua potable también sean considerados en las decisiones que determinan los presupuestos.

ii) Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el

sector privado empresarial Las experiencias de participación privada fallidas han dado lecciones para no repetirlas o adecuarlas. Sin embargo existen experiencias exitosas de par-ticipación privada en grupos sociales con modera-da capacidad de pago, o que reducirán significati-vamente sus costos de acceso al agua potable, que conforman un volumen importante de población y que valoran la alta calidad de la prestación del servicio de agua potable. Este y otros casos pue-den ser escenarios favorables de participación de la empresa privada en el abastecimiento de agua potable, y que en ciertos casos inclusive pueden participar en alianza con el sector público.

iii) Tarifa marginal incremental en función al consumo incremental

El precio del agua para una familia por metro cúbico es el mismo si se consume poco o si se consume mucho. Esto incentiva el alto consumo de agua potable, un recurso que no tiene conti-nuidad optima en todas sus ciudades, y además es de alguna forma discriminatorio porque lo pagan quienes más tienen. La opción que aquí se descri-be es la de tener tres grandes grupos de tarifas: i) el primero, una tarifa básica, para consumos fami-liares m3/hab dentro de un nivel mínimo, y que tendría un costo bajo, y que inclusive podría ser subsidiado si el Estado lo considera conveniente, ii) un consumo intermedio, que tendría un costo por m3 más alto, y iii) un consumo de tipo exclu-sivo que sería el grupo de consumo con más m3/hab y que tendría el precio por m3 más alto.

iv) Contabilidad y auditoría urbana y rural del agua potables

Es importante tener una contabilidad permanente del agua a nivel del proveedor y a nivel del usuario. Esto permitirá que se identifiquen las pérdidas o el robo de agua, permitirá tener una facturación precisa y se podrán identificar los vacíos en la re-caudación, y además las auditorías pueden identi-ficar si los operadores de agua están llevando un control concienzudo de la contabilidad en sus eta-pas de producción, distribución y consumo.

v) Implementación de medidas de reducción de pérdidas

La cooperación alemana ha trabajado ampliamen-te este aspecto y se pueden combinar esencial-

184

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

mente cuatro métodos de intervención centrales para combatir las pérdidas reales de agua: i) ges-tión de la infraestructura, ii) velocidad y calidad de las reparaciones, iii) control activo de fugas, y iv) gestión de la presión. Estos métodos implican la elaboración de planes, que requieren financia-miento, por parte de los operadores de agua para desarrollar acciones que reducirán las pérdidas de agua.

vi. Aspectos sociales

i) Inclusión legal de otros modelos de organización para la gestión y provisión del agua potable (consorcio, empresa privada, mixta, comunitario, cooperativo, etc) para todos los fines de la gestión del agua

Otros modelos organizativos para la gestión del agua pueden ser incorporados en la provisión de agua potable y competir, en concursos equita-tivos, en torno a la operación, administración y mantenimiento del servicio. Cada modelo orga-nizativo puede funcionar mejor en ciertas carac-terísticas, condiciones y escala de la prestación, y dejar mejores beneficios y un mejor servicio a la población, tanto en áreas rurales como urbanas. Esa ventaja comparativa debe ser incorporada donde se genere mejor eficiencia, mayor impacto y sostenibilidad.

ii) Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado comunitario y cooperativo

También el sector privado comunitario y coope-rativo puede tener oportunidades si fortalece sus capacidades permanentemente y si encuentra oportunidades donde aplicar sus capacidades. De desarrollarse mecanismos de integración de distintos modelos de gestión, entonces el sector

privado comunitario puede directamente operar o complementar el trabajo de otros operadores de sistemas de agua potable. La aparición de opor-tunidades dependerá de la diversificación de las tareas y del impulso político para ampliar la co-bertura.

iii) Aceptación de empresas comunitarias o cooperativas de construcción y mantenimiento de redes e infraestructuras

Las empresas comunitarias puede ser fortaleci-das para ser mejor aceptadas en el mercado de construcción y mantenimiento de redes, esto in-crementaría la competencia y generaría una reduc-ción de precios en la provisión de estos servicios.

iv) Fortalecimiento de asociaciones de consumidores del agua potable y el saneamiento

Los usuarios de agua potable cumplen un rol importante asegurando la calidad del servicio y cobros justos. Es importante que estén fortaleci-das para que puedan impulsar un trato equitativo y competitivo a los usuarios, y al mismo tiempo contribuyan a mejorar la eficiencia y calidad de los proveedores de agua potable.

v) Fortalecer el rol del regulador de manera descentralizada e incorporando a todos los operadores en sus sistema de regulación

El organismo regulador de la prestación del ser-vicio puede ampliar su trabajo y su rol de manera descentralizada o desconcentrada, e incluso po-dría considerar delegar funciones de regulación a otras entidades, ello con el fin de poder llegar a todos los operadores de agua potable, con la final de asegurar un manejo eficiente y sostenible del abastecimiento de agua potable.

185

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

El saneamiento urbano y rural, incluye el alcanta-rillado y también el tratamiento de aguas servidas. El Perú tiene importantes déficits de disposición de excreta sobre todo rural, así como un alto défi-cit de tratamiento de aguas residuales. Es impera-tiva una acción inmediata y rápida.

i. Aspectos políticos

i) Firme voluntad política y seguimiento a las decisiones

Muchas veces el saneamiento y el tratamiento de aguas residuales es postergado por los gobiernos porque consideran que no generan ingresos en las familias, pero a veces se desconoce que genera pérdidas económicas importantes y que es incluso una de las causas principales de las muertes por diarrea. La firme voluntad política, al más alto ni-vel, es necesaria para poder impulsar las inversio-nes en ampliación de cobertura de y saneamiento urbano y rural y en el tratamiento de aguas resi-duales, cuyo impacto más que contaminar, reduce las ventajas comparativas del país para invertir o para ser visitado.

ii) Integración entre las EPS’s y las organizaciones y empresas comunitarias prestadoras de servicios de saneamiento

De manera similar que en el agua potable, pero con sus propias particularidades, las EPS’s pueden integrar su trabajo con organizaciones comunita-rias de servicios de saneamiento, especialmente en acciones de operación, como manejo de válvulas y redes, o en el mantenimiento, como la elimina-ción y limpieza de lodos, eliminación de sedimen-tos y objetos que ocasionan atoros. Estas organi-zaciones puede trabajar como un operador más en aspectos de saneamiento y complementar las necesidades de los operadores urbanos, y consti-tuirse en operadores en zonas rurales, pudiendo proveer servicios de tratamiento y reúso. Puede darse el caso también de una comunidad que re-cibe al agua potable de una empresa prestadora y que no requiere conexión de alcantarillado porque puede tener su propio sistema de disposición, tra-tamiento y reutilización de excretas, la cual puede

ser implementada por organizaciones o empresas comunitarias.

iii) Concertación e incorporación de líderes locales en el saneamiento básico

La promoción de líderes locales y su fortaleci-miento en aspectos técnicos de disposición de excretas y tratamiento de aguas residuales es im-portante para asegurar buenas decisiones en las agrupaciones urbanas y rurales que tienen lide-razgo comunal. De esta manera se asegura que desde la formulación de nuevos proyectos, hasta las acciones de administración, operación y man-tenimiento se puedan implementar con mayor fa-cilidad y decisión.

ii. Aspectos organizacionales

i) Reorganización administrativa y fortalecimiento de capacidades para acelerar la provisión de servicios de saneamiento

Las organizaciones que gestionan la disposición de excretas y su tratamiento, desde el nivel de ge-neración de políticas hasta el nivel operativo, de-ben evaluarse y deben promoverse cambios que mejoren su desempeño, tanto en la velocidad de sus decisiones y sus trámites, como en la ejecu-ción de sus presupuestos. En general estas or-ganizaciones están unidas a las de prestación de agua potable, pero en zonas rurales la mayoría de veces cada familia se las arregla con sus desagües a su manera, existen sin embargo soluciones co-munitarias poco costosas que pueden ayudar a su tratamiento y reúso.

ii) Dinámica de cooperación horizontal entre EPS’s y organismos comunitarios de saneamiento

Las EPS’s y las organizaciones comunitarias que operan y mantienen servicios de disposición y tra-tamiento de excretas deben coordinar sus agendas y estándares para mantener la calidad de la dispo-sición y el tratamiento en el mismo territorio. Por ello la cooperación horizontal entre estas organi-zaciones es especialmente relevante.

3. Proveyendo saneamiento urbano y rural de manera rápida y sostenible

186

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

iii) Capacitación comunitaria en el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento y reúso de aguas tratadas

En zonas donde no hay operadores para la dis-posición de excretas y su tratamiento se pueden utilizar los recursos comunitarios debidamente fortalecidos para impulsar sistemas de este tipo. Para ello, es importante capacitarlos en estas téc-nicas para que puedan darse estos servicios.

iii. Aspectos físicos

i) Incremento rápido de la cobertura de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales

La rapidez con la que se provee la disposición de excretas y su tratamiento reduce costos derivados de enfermedades estomacales, a la piel, gastos médicos, horas productivas e incluso muertes por diarrea. Debe evaluarse la relación costo-efectivi-dad y costo-beneficio de colocar sistemas alter-nativos temporales de disposición de excretas y tratamiento a comunidades urbanas y rurales que no tienen el servicio de manera permanente, y que puedan en un futuro incorporarse a un red sani-taria.

ii) Construcción con tecnologías bioclimáticas y económicas compatibles

Existen varias tecnologías de disposición y tra-tamiento de aguas residuales y no todas cuestan igual ni funcionan de la misma manera en diferen-tes latitudes. Debe ponerse especial atención en las alternativas seleccionadas de manera que sean bioclimáticamente compatibles y que los costos, de construcción y mantenimiento no superen las expectativas de pago de los usuarios.

iii) Uso de sistemas similares en la región para reducir costos de mantenimiento y adquisición de partes

Especialmente en zonas rurales donde la disper-sión poblacional encarece el mantenimiento de los sistemas tratamiento y reúso de aguas residua-les es importante tener sistemas cuya logística de mantenimiento pueda ser adecuadamente mane-jada y económicamente viable para no perjudicar su funcionamiento.

iv. Aspectos ambientales

i) Fortalecimiento de la autoridad ambiental nacional y la autoridad sectorial para reducir las emisiones y vertimientos no domésticos en el alcantarillado

Existe un reglamento vigente para reducir los vertimientos no domésticos en el alcantarillado. Sin embargo, falta completarse la metodología de cobro a quienes excedan los valores máximos ad-misibles, la cual está a cargo de la SUNASS. Lue-go de esto se requerirán sistemas de inspección, fiscalización y sanción a cargo de la autoridad competente, así como inversiones por parte de privados para poder tratar sus efluentes antes de verterlos al alcantarillado.

ii) Uso de sistemas comunitarios de reciclaje y reúso de aguas tratadas

En caso de agrupaciones poblacionales, espe-cialmente rurales, se pueden promover sistemas comunitarios de tratamiento y reúso de las aguas servidas. Diversas tecnologías son aplicables y se pueden reutilizar los sólidos y líquidos reciclados en actividades productivas.

iii) Uso de medidas de prevención ambiental en la construcción y operación de sistemas sanitarios

Diversas medidas de prevención y mitigación pue-den implementarse para evitar que los sistemas de disposición de excretas y tratamiento no impacten negativamente sobre cursos de agua superficiales o subterráneos, sobre el paisaje o sobre áreas pro-ductivas, ni constituir riesgos a la salud.

v. Aspectos económicos

i) Presupuestos asignados coherente con decisiones políticas

Tradicionalmente, los proyectos de incremento de cobertura de alcantarillado no invierten en el tratamiento y el reúso. Solo la ampliación de la cobertura implica una inversión importante por parte del Estado, que requiere una firme voluntad política de hacer las cosas y hacerlas bien. Por ello,

187

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

se requiere que los aspectos que imprimen sos-tenibilidad en las intervenciones de saneamiento sean considerados en las decisiones que determi-nan los presupuestos.

ii) Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado empresarial

El sector privado puede participar en el tratamien-to de aguas residuales a través de concursos de iniciativas privadas con subasta inversa, o conce-siones, o alianzas público privadas, especialmente en zonas con un volumen poblacional importan-te. Estas oportunidades pueden ser identificadas y ofrecidas abiertamente en el ámbito internacio-nal.

iii) Facilitación de fondos para iniciativas comunitarias de saneamiento

A nivel comunitario, varios de estos sistemas de disposición de excretas y tratamiento pueden re-querir financiamiento inicial que podría luego ser recuperado mediante tarifas o subsidios comple-mentarios. En general la generación de estos fon-dos puede contribuir a movilizar las capacidades locales y resolver el problema del saneamiento.

vi. Aspectos sociales

i) Incorporación de empresas,

comunidades y otros en la prestación de servicios de saneamiento

Debe abrirse las oportunidades de disposición de excretas y tratamiento de aguas residuales a empresas comunitarias, de nivel nacional e in-ternacional, en algunos casos aglomerando in-tervenciones para hacer atractivos los concursos. En muchos casos la población no está interesada en pagar una tarifa solo por el saneamiento, pero pueden tener un subsidio complementario que cubra los costos.

ii) Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado comunitario y cooperativo

El sector privado comunitario y cooperativo pue-de operar y mantener sistemas de disposición de excretas y su tratamiento, pudiendo complementar el trabajo de otros operadores de sistemas de agua potable, debe identificarse espacios y segmentos donde su participación sea viable, económica y socialmente.

iii) Generación de grupos comunitarios, estudiantiles y otros en vigilancia sanitaria

La vigilancia sanitaria es por motivación una tarea de la sociedad civil fortalecida. Los grupos comu-nitarios y estudiantiles pueden participar más ac-tivamente si se desarrollan incentivos a las tareas de vigilancia.

188

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Político Organizacional Físico Ambiental Económico Social

Integrar la gestión del agua en todos los niveles de gobierno

Por la importancia social y política del agua evaluar la pertinencia de declarar todo documento o informe público, en cualquier estado de tramitación de libre acceso público

“Hidrologizar” la gestión municipal y regional

“Hidrologizar” la gestión comunitaria

Fuentes de agua seguras y suficientes en cantidad y calidad

Fortalecimiento de las funciones de manejo de cuencas en el sector agua potable y saneamiento, a nivel central, regional y local

Construcción de reservorios, canales, infiltración, infraestructura de siembra y cosecha de agua de nivel nacional

Fortalecer capacidades en el manejo de cuencas integrado al abastecimiento de agua potable

Provisión de equipamiento necesario para el desarrollo de las capacidades y labores de gestión del agua

Fortalecer la capacidad de funcionarios municipales y regionales en gestión de cuencas y servicios ambientales hidrologicos

Construcción de obras de mantenimiento de cabeceras de cuencas, canalización y obras de cosecha y siembra de agua de nivel regional y local

Fortalecer a líderes locales en la conservación de los recursos hídricos y las prácticas productivas sostenibles

Provisión de facilidades para la construcción de obras comunales de conservación de cuencas

Aporte equitativo del subsector agua y saneamiento al mantenimiento de los Servicios Ambientales Hidrológicos

Fortalecimiento sectorial en fiscalización y sanción del daño ambiental sobre los recursos hídricos y los sistemas que mantienen sus servicios ambientales hidrológicos

Establecer mecanismos de monitoreo ambiental facilitados por las municipalidades y los gobiernos regionales

Incentivar sistemas de monitoreo y alerta temprana de la calidad del agua individuales y comunitarios reconocidos por las autoridades de gestión del agua

Complementación de los esfuerzos nacionales con asistencia técnica, cooperación internacional y apoyo multilateral

Recursos institucionales suficientes, justificados en los presupuestos por resultados, para la modernización institucional de la gestión del agua

Recursos institucionales suficientes, justificados en los presupuestos por resultados y el presupuesto participativo, para fortalecer la gestión del agua

Promover mecanismos y dinámicas de financiamiento innovadores de gestión de la cuenca y los servicios ambientales hidrológicos (e.g. fondos revolventes, fondos de inversión, fondos dirigidos a mujeres productivas, fondos comunales, pago/compensación de servicios ecosistémicos, etc)

Regulación unificada del agua

Presencia del regulador en el consumo de agua para todos los fines consuntivos

Aplicación del enfoque de gestión social del agua y el ambiente en cuencas, incluyendo Información, Concertación y Planificación -ICP-

Evaluar permanentemente la eficiencia de las formas organizativas en torno a la gestión del agua en la cuenca

189

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Firme voluntad política y seguimiento a las decisiones

Fortalecimiento del liderazgo del sector y la planificación sectorial en el trabajo con gobiernos locales y regionales

Promoción de líderes locales de gestión del agua potable

Fortalecimiento del liderazgo de las EPS’s y los operadores de agua potable

Fortalecer la política de urbanización y ocupación del territorio de manera coherente con los planes de expansión de redes de agua

Agua potable segura y sostenible

Reorganización administrativa y fortalecimiento de capacidades para acelerar la provisión de agua potable y saneamiento

Dinámica de cooperación horizontal entre EPS’s y organismos comunitarios de abastecimiento de agua potable

Fortalecimiento de las capacidades en gestión del agua potable incorporando el mantenimiento de servicios ambientales hidrológicos

Selección de funcionarios de EPS’s por concurso administrado por la SUNASS

Evaluar permanentemente la eficiencia organizacional del abastecimiento de agua potable

Incremento rápido de la cobertura de agua potable

Combinar las políticas territoriales con la provisión de servicios sociales e infraestructura del Estado

Desincentivar la dispersión poblacional injustificada e identificar futuros clusters y espacios de aglomeración o concentración poblacional urbana y rural

Provisión de sistemas agua potable rural con energía básica para deshelar el agua de las tuberías en zonas de baja temperatura o para hervirla

Uso de tecnologías rurales similares para facilitar la adquisición de repuestos en cantidad y abaratar costos

Incentivar sistemas de monitoreo de la calidad del agua individuales y comunitarios reconocidos por los proveedores de agua potable

Fortalecimiento de la autoridad ambiental nacional y la autoridad sectorial para la protección del agua potable

Fortalecimiento de las autoridades y líderes locales y regionales en gestión del agua potable

Incorporación de la gestión ambiental en la operación del abastecimiento de agua potable

Incorporar la evaluación ambiental en las propuestas de cambios de zonificación y expansión urbana

Presupuestos asignados coherentes con decisiones políticas

Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado empresarial

Tarifa marginal incremental en función al consumo incremental

Contabilidad y auditoría urbana y rural del agua potables

Implementación de medidas de reducción de pérdidas

Inclusión legal de otros modelos de organización para la gestión y provisión del agua potable (consorcio, empresa privada, mixta, comunitario, cooperativo, etc) para todos los fines de la gestión del agua

Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado comunitario y cooperativo

Aceptación de empresas comunitarias o cooperativas de construcción y mantenimiento de redes e infraestructuras

Fortalecimiento de asociaciones de consumidores del agua potable y el saneamiento

Fortalecer el rol del regulador de manera descentralizada e incorporando a todos los operadores en sus sistema de regulación

Político

Político

Organizacional

Organizacional

Físico

Físico

Ambiental

Ambiental

Económico

Económico

Social

Social

Firme voluntad política y seguimiento a las decisiones

Integración entre las EPS’s y las organizaciones comunitarias prestadoras de servicios de saneamiento

Concertación e incorporación de líderes locales en el saneamiento básico

Saneamiento sostenible

Reorganización administrativa y fortalecimiento de capacidades para acelerar la provisión de servicios de saneamiento

Incremento rápido de la cobertura de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales

Dinámica de cooperación horizontal entre EPS’s y organismos comunitarios de saneamiento

Construcción con tecnologías bioclimáticas y económicas compatibles

Capacitación comunitaria en el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento y reúso de aguas tratadas

Uso de sistemas similares en la región para reducir costos de mantenimiento y adquisición de partes

Fortalecimiento de la autoridad ambiental nacional y la autoridad sectorial para reducir las emisiones y vertimientos no domésticos en el alcantarillado

Uso de sistemas comunitarios de reciclaje y reuso de aguas tratadas

Uso de medidas de prevención ambiental en la construcción y operación de sistemas sanitarios

Presupuestos asignados coherente con decisiones políticas

Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado empresarial

Facilitación de fondos para iniciativas comunitarias de saneamiento

Incorporación de empresas, comunidades y otros en la prestación de servicios sanitarios

Identificación de oportunidades económica y socialmente viables para el sector privado comunitario y cooperativo

Generación de grupos comunitarios, estudiantiles y otros en vigilancia sanitaria

Cuadro N° 73. Perú: Opciones de política para fortalecer la gestión del agua potable y el saneamiento

190

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

191

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

XII. Diez opciones de proyectos específicos para fortalecer la gestión del agua potable y saneamiento para el Perú

192

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Sobran argumentos para destacar la importan-cia y la necesidad de atender la provisión de agua potable y saneamiento en el medio urba-no y rural, en donde existen familias y centros poblados en condiciones de pobreza extrema y en donde las capacidades productivas se ven limitadas cuando enfermedades causadas por la ausencia de servicios básicos rurales como el agua y saneamiento invaden la economía fami-liar y debilitan su productividad y condiciones de vida. Adicionalmente, pero no menos im-portante, es clave asegurar la sostenibilidad del recurso agua, tanto a nivel de asegurar nuevas fuentes como asegurando los procesos que per-miten la existencia de tales fuentes.

En el Perú han existido desde hace décadas, con mayor y menor éxito, experiencias piloto en el medio urbano y rural que han buscado especial-mente atender a poblaciones en pobreza y en otros casos probar metodologías de intervención esencialmente comunitarios, muchas de ellas im-pulsadas por agencias de la cooperación interna-cional. Como toda intervención piloto estos pro-yectos son parte de un proceso de validación de hipótesis en el nivel comunitario con importantes aspectos positivos y significativos aspectos nega-tivos. En ambos aspectos, pero especialmente en los negativos debe ponerse mucha atención y cui-dado, de ser el interés del Gobierno Nacional, de llevarlos a escala nacional.

En dicho contexto se hace necesario comple-mentar los esfuerzos de los gobiernos sub-na-cionales y aquellos proyectos de validación co-

munitarios mediante la definición de proyectos que implementen actividades y otros proyectos de inversión pública, enmarcados en los planes sectoriales, regionales y municipales, orientados a proveer de agua potable sostenible y disposi-ción sanitaria de excretas a la población del ám-bito urbano y rural a nivel nacional, asegurando la gestión operativa, calidad y sostenibilidad de la organización y los servicios y promoviendo el desarrollo de capacidades, de manera que sean apropiadas de acuerdo a las condiciones físico-geográficas y socio-económicas.

Es igualmente importante organizar las distin-tas intervenciones públicas, nacionales y sub-nacionales y aquellas con apoyo de las agencias de cooperación en el proceso de desarrollo de intervenciones nacionales y en una sola política nacional del abastecimiento de agua potable y saneamiento rural de manera que se eviten in-centivos perversos y se fomente la coordinación entre el gobierno nacional con los Gobiernos Regionales, las Municipalidades, las Comunida-des y las Juntas de Administración de Servicios de Saneamiento.

Se presentan opciones de proyectos que por el diagnóstico identificado pueden constituir-se como opciones específicas de intervención en la gestión del agua potable y saneamiento. Estas opciones de proyecto pueden convertir-se en inversión por parte del Gobierno y si es necesario constituirse en CTNR, Cooperación Técnica No Reembolsable, para completar los estudios que hagan falta.

1. Agua potable y saneamiento rural sostenible y de calidad

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Minis-terio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para el diseño institucional de un nuevo Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural y preparación de una cartera de proyectos soste-nibles de agua y saneamiento rural en áreas so-cialmente vulnerables.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Elaborar y validar el Diseño Institucional del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural, y

b) Elaborar una cartera de proyectos sostenibles

193

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Pública - SNIP del Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Perú (i.e. forma-tos SNIP).

e) Elaboración y validación del uso de las listas de chequeo –checklists- para el monitoreo ambiental y prevención del riesgo para la pla-neación, construcción y funcionamiento de los núcleos sanitarios.

f) Desarrollar los estudios para la estandariza-ción y construcción de los núcleos sanitarios (de agua y saneamiento) ecológicos y el equi-pamiento con núcleos sanitarios de los cen-tros de servicios rurales.

g) Proponer de manera consultada y en base a experiencias validadas los instrumentos y he-rramientas de conservación y protección de fuentes vinculadas al abastecimiento de agua y saneamiento rural.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento – Informe I, i) Pro-puesta de Diseño Institucional, ii) Guías de dise-ño; iii) Guías de ejecución; iv) Guías de supervi-sión; v) Manuales de procedimientos; vi) Manual de Planificación; y vii) Estándares de evaluación y seguimiento.

Producto 2: Documento - Informe II, Cartera de Proyectos Sostenibles en Agua y Saneamien-to Rural a nivel de Perfil validado en el formato SNIP. Este documento tendrá tres instancias de revisión: i) Borrador (previa consulta); ii) Borra-dor final (post consulta); y iii) Final

Costo aproximado:

USD %

CAF 400.000 80

Contrapartida 100.000 20

de agua potable y saneamiento rural en áreas socialmente vulnerables

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:a) Apoyo en la elaboración del diseño institu-

cional del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural, mecanismos de control de calidad e inducción de guías de diseño y supervisión, manuales de procedimientos y estándares de evaluación de los equipos téc-nicos que luego serían contratados por el Sector.

b) Realizar una evaluación ex ante, mediante la preparación de un estudio de las prioridades sociales y el estado de arte de las iniciativas de agua potable y saneamiento para identificar las familias, centros poblados y distritos don-de debe intervenirse y cómo debe interve-nirse, dependiendo del estado de arte y de la existencia de otras intervenciones existentes.

c) Desarrollar una propuesta de intervención inclusiva, en consulta y en base a experiencias validadas, que permita tener una construc-ción ecológica y socialmente responsable de núcleos sanitarios de agua y saneamiento, así como una gestión sostenible del agua y sanea-miento rural, considerando los enfoques de inclusión, de manejo de cuencas y servicios ambientales, gobernabilidad y descentraliza-ción.

d) Organización de talleres participativos, a fin de dar a conocer las necesidades identifica-das, y recoger los aportes de las instituciones y actores clave público y privado, conforme los requerimientos establecidos para estos efectos bajo el Sistema Nacional de Inversión

194

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

2. Redes de agua potable y alcantarillado en áreas de expansión urbana y nuevos centros poblados socialmente vulnerables

3. Tratamiento de aguas residuales y reúso

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la preparación de una cartera de proyectos sostenibles de agua potable y alcantari-llado urbano en áreas socialmente vulnerables.

El objetivo específico del proyecto es el si-guiente:

a) Elaborar una cartera de proyectos sostenibles de agua potable y alcantarillado urbano en áreas socialmente vulnerables.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en el fortalecimiento institucional del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, me-canismos de control de calidad, guías de super-visión con EPS’s, manuales de procedimientos y estándares entre las EPS’s y las autoridades muni-cipales y regionales.

b) Desarrollar una propuesta de intervención

inclusiva, en consulta y coordinada con el pla-neamiento de las ciudades en donde trabajan las EPS’s.

c) Desarrollar los estudios y expedientes técnicos para el diseño y construcción de redes de agua potable y alcantarillado urbano.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento – Informe I, i) Propues-ta de Fortalecimiento Institucional del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, ii) Guías de di-seño; iii) Guías de ejecución; iv) Guías de supervi-sión; v) Manuales de procedimientos; vi) Manual de Planificación; y vii) Estándares de evaluación y seguimiento.

Producto 2: Documento - Informe II, Cartera de Proyectos Sostenibles en Agua Potable y Alcanta-rillado Urbano a nivel de Pre-factibilidad validado en el formato SNIP.

Costo aproximado:

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-miento (MVCS) para la preparación de una car-tera de proyectos sostenibles de tratamiento de aguas residuales urbanas en áreas socialmente vulnerables.

El objetivo específico del proyecto es el si-guiente:

a) Elaborar una cartera de proyectos sostenibles de tratamiento de aguas residuales urbanas en áreas socialmente vulnerables.

b) Elaborar estudios de reúso sostenible de las aguas tratadas.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

195

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

4. Desalinización y abastecimiento de agua potable y saneamiento

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

USD %

CAF 400.000 80

Contrapartida 100.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la identificación y evaluación de una cartera de proyectos de desalinización sostenibles en áreas socialmente vulnerables. El objetivo específico del proyecto es el si-guiente:

a) Identificar una cartera de proyectos de desali-nización sostenible y abastecimiento de agua po-table y saneamiento urbano en áreas socialmente vulnerables.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:a) Apoyo en la identificación y evaluación de una cartera de proyectos de desalinización dentro del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, en coordinación con las EPS’s, las autoridades muni-cipales y regionales.

a) Apoyo en el fortalecimiento institucional del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, manuales de procedimientos y estándares entre las EPS’s, las autoridades municipales y regio-nales.

b) Desarrollar una propuesta de intervención inclusiva, en consulta y coordinada con el pla-neamiento de las ciudades en donde trabajan las EPS’s y con la Oficina del Medio Ambiente del MVCS.

c) Desarrollar los estudios y expedientes técnicos para el diseño y construcción de las plantas de tra-tamiento de aguas residuales.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:Producto 1: Documento – Informe I, i) Propues-ta de Fortalecimiento Institucional, ii) Guías de diseño; iii) Guías de ejecución; iv) Guías de super-visión; v) Manuales de procedimientos; vi) Manual de Planificación; y vii) Estándares de evaluación y seguimiento.

Producto 2: Documento - Informe II, Cartera de Proyectos Sostenibles de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas a nivel de Pre-facti-bilidad validado en el formato SNIP.

Costo aproximado:

b) Desarrollar los estudios para estandarización y construcción de plantas desalinizadoras en zonas socialmente vulnerables en donde existan oportu-nidades viables, en consulta y coordinada con el planeamiento de las ciudades en donde trabajan las EPS’s

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Identi-ficación de cartera de Proyectos de Desalini-zación Sostenible y de Agua Potable en zonas socialmente vulnerables y con factibilidad eco-nómica.

Producto 2: Documento - - Informe II, Carte-ra de Proyectos de Desalinización Sostenible en Agua Potable y Alcantarillado a nivel de Pre-facti-bilidad validado en el formato SNIP.

Costo aproximado:

196

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

5. Planes Regionales de Saneamiento

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF a los Go-biernos Regionales y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la pre-paración de los Planes Regionales de Saneamien-to, la identificación de una cartera de proyectos sostenibles de abastecimiento de agua potable y saneamiento y la preparación de estudios de pro-yectos prioritarios en la región.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Preparar cuatro Planes Regionales de Saneamien-to e identificar una cartera de proyectos sostenibles de abastecimiento de agua potable y saneamiento urbanos en áreas socialmente vulnerables.

b) Elaborar los estudios a nivel de pre-factibilidad y en el formato SNIP de los proyectos prioriza-dos.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de cuatro Planes Re-gionales de Saneamiento, identificación y evalua-

ción de una cartera de proyectos sostenibles de abastecimiento de agua potable y saneamiento urbanas en áreas socialmente vulnerables, en co-ordinación con las EPS’s, las autoridades munici-pales y regionales.

b) Desarrollar los estudios a nivel de pre-factibi-lidad en el formato SNIP de los proyectos priori-zados en zonas socialmente vulnerables en donde existan oportunidades viables, en consulta y co-ordinada con el planeamiento de las ciudades en donde trabajan las EPS’sLos productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Planes Re-gionales de Saneamiento e identificación de car-tera de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento en zonas socialmente vulnerables y con factibili-dad económica.

Producto 2: Documento - - Informe II, Cartera de Proyectos Sostenibles en Agua Potable y Al-cantarillado a nivel de Pre-factibilidad validado en el formato SNIP. Costo aproximado:

197

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

6. Gestión Integrada para el Saneamiento Eficiente - GISE

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF a las organi-zaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable, las EPS’s, los Gobiernos Municipales, Regionales y al Ministerio de Vivienda, Construc-ción y Saneamiento (MVCS) en al abastecimiento de agua potable y saneamiento, y la facilitación de la preparación, ejecución y financiamiento de proyectos, y la integración de la gestión de infra-estructuras de agua potable y saneamiento en es-pacios urbanos conurbados.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Desarrollar una estructura que permita la co-ordinación fluida y permanente para facilitar la preparación, financiamiento y desarrollo de pro-yectos de agua potable y saneamiento entre las or-ganizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable y saneamiento, las EPS’s, el gobierno nacional, regional y municipal.

b) Desarrollar un mecanismo de integración entre distintas empresas u organizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable y saneamiento que ocupen un mismo espacio urbano o rural, y compartan un mismo grupo poblacional.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de una propuesta de integración de la coordinación y procedimientos entre las organizaciones comunitarias de abaste-cimiento de agua potable, las EPS’s, las munici-palidades, los gobiernos regionales y el gobierno

nacional para la preparación, diseño, financia-miento y ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento.

b) Desarrollar los estudios a nivel de pre-facti-bilidad de fusión empresas y organizaciones co-munitarias de abastecimiento de agua potable y saneamiento que trabajan en el mismo espacio ur-bano, como producto o no de conurbaciones, así como los estudios a nivel de pre-factibilidad en el formato SNIP de los proyectos priorizados para integrar las infraestructuras existentes.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Propues-ta y procedimientos de integración de la coordi-nación entre las organizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable, las EPS’s, las mu-nicipalidades, los gobiernos regionales y el gobier-no nacional para la preparación, diseño, financia-miento y ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento.

Producto 2: Documento - Informe II, estudios a nivel de pre-factibilidad de fusión empresas y organizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable y saneamiento que trabajan en el mismo espacio urbano, como producto o no de conurbaciones, así como los estudios a ni-vel de pre-factibilidad en el formato SNIP de los proyectos priorizados para integrar las in-fraestructuras existentes validado en el formato SNIP. Costo aproximado:

198

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

7. Adecuación a las emisiones en el alcantarillado

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a las EPS’s y a las asociaciones de em-presarios, para la adecuación de las plantas de tra-tamiento de aguas residuales en la recepción de residuos industriales -más contaminantes- y en el financiamiento para la construcción de plantas de pre-tratamiento de efluentes industriales previos a su vertido en el alcantarillado domiciliario.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Desarrollar los estudios a nivel de pre-facti-bilidad, en el formato SNIP, para la adecuación las EPS’s en la recepción de residuos industriales –más contaminantes-, y el tratamiento de los lo-dos y otros residuos dentro de la planta.

b) Desarrollar los estudios para identificar la de-manda de plantas de pre-tratamiento de efluentes industriales.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de los estudios de pre-factibilidad para la adecuación de las EPS’s en la recepción de efluentes industriales altamente con-taminantes.

b) Apoyo en el desarrollo de los estudios de iden-tificación de la demanda de plantas de pre-trata-miento de efluentes industriales.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Estu-dio de pre-factibilidad en el formato SNIP para la adecuación de las EPS’s en la recep-ción de efluentes industriales altamente con-taminantes.

Producto 2: Documento - Informe II, Estudio de demanda y diseño de mecanismo para el fi-nanciamiento de plantas de pre-tratamiento de efluentes industriales.

Costo aproximado:

199

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

8. Fortalecimiento en la integración de la gestión del agua

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-neamiento (MVCS), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), las EPS’s, los Gobiernos Munici-pales, Regionales y organizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable y saneamien-to, en la formación de un mecanismo unificado, dinámico e institucionalizado de gestión unifi-cada del agua, en todos los usos consuntivos, en cuatro regiones del país.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Diseñar de manera validada un mecanismo de integración de las decisiones de la gestión unifica-da del agua y tarifas, en todos los usos consunti-vos, en cuatro regiones del país.

b) Identificar a cartera de proyectos que permitan la integración de las decisiones y las infraestruc-turas, de todos los usos consuntivos, en cuatro regiones del país.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de una propuesta de integración de las decisiones de la gestión unifi-cada del agua, sus infraestructuras y tarifas, en todos los usos consuntivos, en cuatro regiones del país.

b) Desarrollar los estudios a nivel de pre-factibili-dad de una cartera de proyectos que permitan la integración de las decisiones y las infraestructuras, de todos los usos consuntivos, en cuatro regiones del país.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Propuesta y procedimientos de integración de las decisiones de la gestión unificada del agua, sus infraestruc-turas y tarifas, en todos los usos consuntivos, en cuatro regiones del país.

Producto 2: Documento - Informe II, Estudios a nivel de pre-factibilidad de una cartera de pro-yectos, en cuatro regiones, que permitan la inte-gración de las decisiones y las infraestructuras, de todos los usos consuntivos.

Costo aproximado:

200

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

9. Mantenimiento de los Servicios Ambientales Hidrológicos

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF al Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), las EPS’s, los Gobiernos Municipales, Regionales y organizaciones comunitarias de abastecimiento de agua potable y saneamiento, en el desarrollo de actividades para el mantenimiento coordinado de los servicios ambientales hidrológicos, especial-mente aquellos que inciden en la disponibilidad de fuentes de abastecimiento de agua potable.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Diseñar de manera validada un mecanismo de mantenimiento coordinado de los servicios am-bientales hidrológicos en determinadas regiones del país y las acciones para su mantenimiento.

b) Identificar la cartera de proyectos, a nivel de pre-factibilidad, que permitan el mantenimiento de los servicios ambientales hidrológicos, espe-cialmente aquellos que inciden en la disponibili-dad de las fuentes de abastecimiento de agua po-table.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de una propuesta va-lidada de un mecanismo coordinado de manteni-miento de los servicios ambientales hidrológicos.

b) Apoyo en el desarrollo de una cartera de pro-yectos a nivel de pre-factibilidad de manteni-miento de los servicios ambientales hidrológicos, especialmente aquellos que inciden en la disponi-bilidad de las fuentes de abastecimiento de agua potable.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Propuesta y procedimientos validados de un mecanismo co-ordinado de mantenimiento de los servicios am-bientales hidrológicos.

Producto 2: Documento - Informe II, Estudios a nivel de pre-factibilidad de una cartera de proyec-tos de mantenimiento de servicios ambientales hi-drológicos, especialmente aquellos que inciden en la disponibilidad de las fuentes de abastecimiento de agua potable considerando obras para el afian-zamiento de cabeceras, regulación de cuencas, re-servorios, revestimiento de canales, etc.

Costo aproximado:

201

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

10. Adaptación de las EPS’s al cambio climático

USD %

CAF 800.000 80

Contrapartida 200.000 20

Este proyecto de cooperación técnica tiene como objetivo el apoyo financiero de CAF a EPS’s seleccionadas y al Ministerio de Vivien-da, Construcción y Saneamiento (MVCS), para la adaptación de la provisión de agua potable al cambio climático a través de políticas e infra-estructuras que permitan asegurar el abasteci-miento de agua potable.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

a) Diseñar una estrategia de adaptación del sec-tor agua potable y saneamiento y las EPS’s al cambio climático. b) Identificar la cartera de proyectos, a nivel de pre-factibilidad, que permitan la adaptación del sector agua potable y saneamiento, y las EPS’s al cambio climático, identificando proyectos de reducción de pérdidas y monitoreo, iniciativas de ahorro de agua, infraestructura de almacena-miento, distribución y provisión de agua, etc.

Las actividades consideradas para el diseño del proyecto son:

a) Apoyo en la preparación de una propuesta validada de adaptación del sector agua potable y saneamiento y las EPS’s al cambio climático.

b) Apoyo en el desarrollo de una cartera de pro-yectos a nivel de pre-factibilidad de adaptación al cambio climático del sector agua potable y saneamiento.

Los productos iniciales considerados para este proyecto son:

Producto 1: Documento - Informe I, Estrategia validada de adaptación del sector agua potable y saneamiento y las EPS’s al cambio climático.

Producto 2: Documento - Informe II, Estu-dios a nivel de pre-factibilidad de una cartera de proyectos de adaptación al cambio climático del sector agua potable y saneamiento.

Costo aproximado:

202

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

203

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

XIII. Referencias

204

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

ABC Digital. 2007. Naveguemos. Mapa hidrográ-fico y orográfico de Paraguay. http://archivo.abc.com.py/2007-04-03/articulos/321025/navegue-mos Revisado el 3 de marzo del 2012

AC Pública. 2011. Informe final de la consul-toría para la elaboración de un programa de fortalecimiento de capacidades de la Dirección Nacional de Saneamiento del MVCS. No publi-cado, Lima.

Achi, Amonah y Kirchheimer, Rebecca. 2006. In-novar para alcanzar el Derecho Humano al Agua de la zona Sur de Cochabamba La experiencia de apoyo a los comités de agua potable de la Funda-ción Pro Hábitat. Disponible en http://www.ne-gowat.org/Docs4Web/LibrosPub/libro_CAP/docs_libro/10capitulo%209.pdf Revisado el 15 de abril del 2012

Akhmouch, Aziza. (2012), “Water Governance in Latin America and the Caribbean: A Multi-Level Approach”, OECD Regional Development Wor-king Papers, 2012/04, OECD Publishing. http://dx.doi.org/10.1787/5k9crzqk3ttj-en

Alcaldia de Puerto Nariño. 2009. Manual de In-dicadores de Gestión y Resultados. Alcaldía de Puerto Nariño, Nariño.

Alfaro Moreno, Julio César y Claverias Huerse, Ricardo. 2010. Diagnóstico Socioeconómico de la Cuenca del río Lurín. CGDD-CIED, Lima

Andina. 2008. Gobierno crea la Autoridad Nacio-nal del Agua como entidad adscrita al MINAG. Disponible en http://www.andina.com.pe/Espa-nol/Noticia.aspx?id=a7rHlIh3+As= Revisado el 19 de abril del 2012

ANA. 2009. Política y estrategia nacional de los recursos hídricos del Perú. ANA, Lima

ANA. 2011. Integrantes. Disponible en http://www.ana.gob.pe/sngrh/integrantes.aspx Revisa-do el 18 de abril del 2012

Andina. 2011. ProInversión declaró de inte-rés planta desalinizadora de agua de mar valo-rizada en US$ 154.68 millones Disponible en

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7XFhARpgMVw= Revisado el 12 de abril del 2012

Andina, 2012. Río Cañete registró 369 m3/seg, el pico más alto de los últimos 35 años. Disponible en http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-rio-canete-registro-369-m3seg-pico-mas-alto-los-ultimos-35-anos-399346.aspx Revisado el 14 de abril del 2012

Apaza, Dimas; Arroyo, Roberto y Alencastre, An-drés. 2006. Las Amunas de Huarochirí. Recarga de acuíferos en los Andes. GSAAC, ERPB, IICA, Lima Disponible en http://www.infoandina.org/node/14692 Revisado el 18 de abril del 2012

Arana, Vladimir. 2009. Informe: Evaluación de la Vulnerabilidad al Cambio Climático de las empre-sas prestadoras de servicios de agua potable y sa-neamiento y propuesta de adaptación, preparado para la SUNASS. Lima, No publicado.

Arana, Vladimir. 2010. GUITAR Guía de Trata-miento de Aguas Residuales. FCPV, Fundación Avina, Lima

Arana, Vladimir. 2011. Enfoque de abastecimien-to de agua potable y saneamiento con inclusión. Presentación en power point. No publicado, Lima.

Arana, Vladimir. 2012. Entrevista a informante de la Autoridad Nacional del Agua de Perú. Realiza-da el 2 de abril del 2012. No publicado, Lima.

Arana, Vladimir. 2012b. Sistematización de resul-tados de focus group para identificar los requeri-mientos de inversión por tipo de cuenca y presión poblacional y de actividades económicas. Docu-mento de trabajo. Realizado el 3 de abril del 2012, Lima.

Arana, Vladimir. 2012c. Experiencia de ahorro de agua a través de mecanismos de mercado. El caso del ahorro de agua promovido por el Minis-terio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –MVCS- del Perú y la banca local. No publicado, Lima.

205

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Arnell, Nigel W. y Delaney, Kate. 2006. Adap-ting to climate change: Public water su-pply in England and Wales. University of Southampton,Southhampton.

Aquastat. 2011. Aquastat Database Query. Dis-ponible en www.analisisinternacional.eu/archivo/viejos/indicadores/ind1.pdf Revisado el 7 marzo 2011

Avina. 2011. Modelos de Gobernabilidad Demo-crática para el Acceso al Agua en América Latina. Avina, Cordoba.

Azpiazu, Daniel y Forcinito, Karina. 2003. Pri-vatización del sistema de agua y saneamiento en Buenos Aires. Historia de un fracaso. Flacso, Bue-nos Aires.

Banco Mundial. 1991. Informe de Desarrollo del Banco Mundial 1991. La tarea acuciante del desa-rrollo. Banco Mundial, Washington D.C.

Banco Mundial, 2008. Agua y saneamiento para las zonas marginales urbanas de América Latina. Banco Mundial/PAS, Lima.

Banco Mundial. 2010. Informe del desarrollo mundial 2010. Banco mundial, Washington D.C.

Barrera, Juan. 2009. La guerra del agua en Cochabamba: Un caso de palabras que hablan mal. Investigación ambiental 1(1), 2009. Dis-ponible en http://www.revista.ine.gob.mx/article/viewFile/22/17 Revisado el 20 d abril del 2012

Benavides, Holger. 2007. Indicadores de Gestión Internacional para la Eiciencia en la Gestión Ur-bana del Agua. El benchmarking en el Ecuador. www.utpl.edu.ec/ucg/images/stories/Investiga-ciones/benavides.pdf

Bendezú, Luis y Ortiz, Humberto. 2008. Costos del agua potable y bienestar en el Perú. Revista, Economía y Sociedad 68, CIES, julio 2008, pg. 65-71. Lima

Betto, Frei. 2010. El agua como mercancía. PSUV, Caracas. Disponible en http://www.formacion.

psuv.org.ve/opinion-temas/el-agua-como-mer-cancia/ Revisado el 12 de abril del 2012

Biblioteca del Congreso Nacional de Chi-le. 2006. La escasez de agua dulce. Disponible en http://www.bcn.cl/carpeta_temas/temas_portada.2005-12-27.4449440028 Revisado el 3 de marzo del 2012

BID. 2009. Paraguay. Programa de agua potable y saneamiento para comunidades rurales e indíge-nas (PAYSRI). PR-L1022 / PR-X1003. Propuesta de financiamiento no reembolsable y propuesta de préstamo. Disponible en http://www.fondo-delagua.aecid.es/galerias/fcas/descargas/proyec-tos/pod/PRY-011-M_POD.pdf Revisado el 15 de abril del 2012

Blignaut, James y Van Heerden, Jan. 2009. The impact of water scarcity on economic develop-ment initiatives. Water SA (Online) vol.35 n° 4, Pretoria

Bueno de Mezquita, Mourik. 2004. Presentación sobre la gestión del agua y el ambiente en cuen-cas en el Perú. Situación, problemática y nuevas iniciativas. Disponible en http://www.condesan.org/cuencasandinas/Documentos/MBuenode-Mezqui.pdf Revisado el 18 de abril del 2012

BNAmericas. 2010. Gobierno destina US$9,82mn a proyecto de saneamiento en Chiclayo – Perú. Disponible en http://www.bnamericas.com/news/aguasyresiduos/Gobierno_destina_US*9,82mn_a_proyecto_de_saneamiento_en_Chiclayo Revisado el 16 de abril del 2012

Capital. 2010. Brasil, el país con más agua dulce en el mundo. Disponible en http://www.capital.cl/coffee-break/brasil-el-pais-con-mas-agua-dul-ce-en-el-mundo-2.html Revisado el 29 de marzo del 2009.

CAF. 2011. La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina. Diagnóstico estraté-gico y propuesta para una agenda prioritaria: Agua y saneamiento. CAF. Bogotá

CAF.2012. Agua potable y saneamiento en Amé-rica Latina y el Caribe: Metas realistas y soluciones

206

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

disponibles. Propuestas para el 6to Foro Mundial del Agua. CAF, Ciudad de Panamá.

Carnevale, Nélida; Albanesi, Roxana; Campagna, Daniel; Larripa, Marcelo y Pece, Mariela. 2006. Valor económico de los servicios ambientales: ¿Eje de una política agroambiental para el país?. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Agro mensajes de la Facultad, Rosario.

Centro de Estudios Ambientales de Honduras. Ordenamiento Territorial – Honduras. 2007. Dis-ponible en: http://ordenamientoterritorial.hn/galeria/thumbnails.php?album=6 Revisado el 5 de marzo del 2012

Centro de noticias de la ONU. 2010. ONU anti-cipa mayor crecimiento urbano en América La-tina. Disponible en http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=17969 Revi-sado el 22 de abril del 2012.

Centro virtual de información del agua. 2010. Preguntas frecuentes sobre el agua Dispo-nible en: http://www.agua.org.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=1121&Itemid=100055 Revisado el 12 de marzo del 2012

CEPAL, 1998. Ordenamiento político-institu-cional para la gestión del agua. División de Me-dio Ambiente y Desarrollo, CEPAL. Santiago de Chile.

CEPAL, 2007. Panorama social de América Lati-na 2007, Cuadro I.3 p.62 (edición en español).

CEPAL, 2008. Panorama social de América Lati-na 2008, Cuadro A1 p. 81 (edición en español);

CEPAL/GTZ. 2010. Seminario Internacional “Rol del Regulador de Agua Potable y Saneamien-to en el Siglo XXI: Retos y Oportunidades” Do-cumento preliminar. GIZ, Lima

CONAPO. 2005. República Mexicana: Indicadores demográficos, 2005-2050 Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=234 Revi-sado el 5 de marzo del 2012

Clemente, Enrique y Rojas, José Luis. 2009. Mo-delos e indicadores de gestión Deloitte. Presenta-ción en power point, disponible en http://www.slideshare.net/jcfdezmxmanag/modelos-e-indi-cadores-de-gestin

Contraloría General de la República. 2006. Bole-tín N° 9: Estimaciones y Proyecciones de la Po-blación en la República de Panamá, por Provincia, Comarca Indígena y Distrito, según Sexo y Edad: Años 2000-20. Disponible en: http://www.con-traloria.gob.pa/dec/cuadros.aspx?ID=1303 Re-visado el 5 de marzo del 2012

Comeca, Miguel Angel y Meléndez, Luis Felipe. 2008. Estudio integral geográfico de la cuenca del río Omas (Asia). Revista del Instituto de In-vestigaciones FIGMMG Vol. 10, Nº 20, 87-97. UNMSM, Lima

Comisión Salvadoreña Antidrogas. 2003. Pobla-ción estimada por sexo y tasa de crecimiento. Dis-ponible en http://www.seguridad.gob.sv/obser-vatorio/demograficos/estapoblac.pdf Revisado el 3 de marzo del 2012Cornejo, René. La agenda del Ministerio de Vi-vienda, Construcción y Saneamiento. Presenta-ción en power point realizada el 12 de abril del 2012 en foro de ESAN. No publicado.

COSUDE. 2011. Modelo de Saneamiento Bá-sico Integral en la Sierra del Perú (SABA) Lec-ciones aprendidas en los proyectos SANBASUR y PROPILAS (Cusco y Cajamarca). Disponible en http://water.tallyfox.com/filefield-private/files/5458/field_document_plus/2965 Revisado el 15 de abril del 2012

DANE. 2011. Estimaciones de población 1985-2005 y proyecciones de población 2005-2020 nacional y departamental desagregado por área, sexo y grupos quinquenales de edad. Disponible en www.dnp.gov.co/Inicio.aspx Revisado el 29 de Febrero 2012

Deloitte. 2010. Recomendaciones de mejores prácticas en gobierno corporativo para el segui-miento de proyectos del Estado. Boletín Go-bierno Corporativo, verano 2010. Deloitte. Dis-ponible en https://www.deloitte.com/assets/

207

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Dcom-Mexico/Local%20Assets/Documents/mx(es-mx)GOBCORPgobernabilidad_110610.pdf

DGEEC. 2002. Densidad de la población según el censo del 2002. Disponible en http://www.co-mercioexterior.ub.edu/correccion/05-06/para-guay/geografia_econ3_poblacion.htm Revisado el 3 de marzo del 2012

DGEEC. 2005. Paraguay Proyección de la Po-blación Nacional por Sexo y Edad, 2000-2050. DGEEC, Fernando de la Mora, Paraguay.

Dourojeanni, Axel. 2010. El contexto de GIRH por cuencas: Tercera parte. Fundación Chile, San-tiago de Chile. Presentación disponible en http://www.pnuma.org/agua-miaac/CODIA%20ORGANISMOS%20DE%20CUENCAS/MATERIAL%20ADICIONAL/PRESENTA-CIONES/PONENTES/Tema%206%20Ges-tion%20Transfronteriza/3%20CURSO%20BRASIL%20TERCERA%20PARTE%20GIRH%20CONFLICTOS.pdf Revisado el 12 de abril del 2012

El Comercio. 2010. Consorcio peruano espa-ñol construirá planta de tratamiento La Chira. Viernes 19 de noviembre de 2010. Disponible en http://elcomercio.pe/economia/671389/noticia-consorcio-peruano-espanol-construira-planta-tratamiento-chira Revisado el 15 de abril del 2012

El Mundo. 2012. África y Asia dispararán la población urbana mundial un 75% hasta 2050. Disponible en http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/05/internacional/1333643140.html Revisado el 20 de abril del 2012

El Uruguayo. 2008. Enciclopedia digital del Uru-guay. Disponible en http://www.geografiadeluru-guay.eluruguayo.com/Hidrografia-01.htm Revisa-do el 3 de marzo del 2012

Emanuel, Carlos y Escurra, Jorge. 2000. Informe nacional sobre la gestión del agua en el Perú. Dis-ponible en http://www.cap-net-esp.org/water_management_tool/document/40/Peru.pdf Re-visado el 14 de abril 2012

Falcón, Javier. 2009. Identificación y sistemati-zación de fuentes de contaminación en la Cuen-ca del río Quilca- Vítor – Chili. MINAM, Lima. Disponible en http://www.minam.gob.pe/index.php?option\x3dcom_docman\x26task\x3ddoc_download\x26gid\x3d2257\x26Itemid\x3d7 Revisado el 14 abril 2012

FAO, 2003. Review of World Water Resources by Country. Water Reports 23. Rome, 2003

FAO. 2007. La nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas. FAO, Roma

FAO, 2010. Resumen general de América Latina y el Caribe, Disponible en http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/lac/in-dexesp3.stm Revisado el 20 de abril del 2012

FAO. 2010. Servicios de las cuencas hidrográfi-cas. Disponible en: www.fao.org/docrep/012/a1295s/a1295s02.pdf Revisado el 12 de abril del 2012

FAO-OAPN. 2009. Pago por Servicios Ambienta-les en Áreas Protegidas en América Latina. FAO, Roma.

Fernández, Alicia y du Mortier, Cecile. 2006. Eva-luación de la condición del agua para consumo humano en Latinoamérica. Disponible en http://horus.psa.es/webesp/projects/solarsafewater/documents/libro/01_Capitulo_01.pdf Revisado el 16 de marzo del 2012

Ferrando, F.J. 2004. Clasificación hidrodinámica de Chile. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=81500 Revi-sado el 14 de abril del 2012

Folha. 2004. Brasil terá mais de 209 milhões em 2020. Disponible en http://www1.fol-ha.uol.com.br/folha/dimenstein/noticias/gd260804a.htm Revisado el 3 de Marzo del 2012

Fundación Escuela de Gerencia Social. 2001. Proyección de población por edad y sexo 1990-2050. Disponible en www.gerenciasocial.gob.ve/

208

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

bases_datos/gerenciasocial/Index.htm Revisado el 29 de febrero 2012

Garcia Douglas (2006). Benchmarking. Wikilear-ning, comunidades de wikis libres. http://www.wikilearning.com/benchmrking-wkccp-11410-5.htm

Garrido-Lecca, Hernán. 2010. Inversión en agua y saneamiento como respuesta a la exclusión en el Perú: Gestación, puesta en marcha y lecciones del Programa Agua para Todos (PAPT). CEPAL-GTZ, Lima.

Gayoso, Jorge. 2001. Catastro y Localización de usos Públicos no extractivos o usos in situ del agua. Disponible en http://www.uach.cl/profor-ma/insitu/2_insitu.pdf Revisado el 7 de marzo del 2012.

Geografía La Guía 2000. 2007. Costa Rica: Hi-drografía. Disponible en: http://geografia.la-guia2000.com/hidrografia/costa-rica-hidrografia Revisado el 3 de marzo del 2012

Geografía La Guía 2000. 2007. Guatemala: Re-lieve e hidrografía. http://geografia.laguia2000.com/relieve/guatemala-relieve-e-hidrografia Re-visado el 5 de marzo 2012

Geografía La Guía 2000. 2007. México: Geogra-fía de la población. Disponible en: http://geogra-fia.laguia2000.com/geografia-de-la-poblacion/mexico-poblacion Revisado el 3 de marzo 2012

Geografía La Guía 2000. 2007. Panamá: Hidrogra-fía. Disponible en: http://geografia.laguia2000.com/relieve/panama-relieve-e-hidrografia Revi-sado el 5 de marzo del 2012

GIZ/PROAGUA. 2011. Desarrollo de la Presta-ción de Servicios de Agua y Saneamiento en el Perú: Enfoque de los Recursos Humanos y las Instituciones. GIZ, Lima

Grupo Agua, 2011. Recomendaciones del grupo Agua para Políticas y Estrategias en Agua y Sanea-miento en el Perú. Grupo Agua, Lima.

Grupo Ciencia de la Tierra y el Ambien-te. 2011. Cuantificación de los servicios am-bientales hidrológicos de cuencas hidrográ-ficas Andinas. Disponible en: http://diuc.ucuenca.edu.ec/cta/index.php?option=com_content&view=article&id=11%3Aservicios-am-bientales-hidrologicos&catid=11%3Aresearch-prj&Itemid=14&lang=es Revisado el 23 de mar-zo del 2012 – Universidad de Cuenca

GRC-Gobierno Regional del Cusco. 2009. Taller acciones sociales durante la obra 14-16 de se-tiembre 2009. Balance de la situación actual del equipo de campo en intervenciones integrales co-munitarias en SABA. Disponible en http://www.regioncusco.gob.pe/dirvivienda/attach/5.TRA-BAJO%20DE%20GRUPO%20BALANCE%20EQUIPO%20DE%20CAMPO.doc Revisado el 20 de abril del 2012

GRC-Gobierno Regional del Cusco. 2011. Mo-delo integral para la gestión del saneamiento am-biental básico rural. Disponible en http://www.infoandina.org/sites/default/files/recursos/con-tenido_de_revista.pdf Revisado el 20 de abril del 2012

GTZ.2010. Demanda de Fortalecimiento de Ca-pacidades de las EPS 2010-2012. GTZ, Lima.

GWP/AA. 2010. Experiencias de agua potable y saneamiento con enfoque de Gestión Integra-da de Recursos Hídricos (GIRH) en Guatemala. GWP/AA, Tegucigalpa.

Herrera López, Jesús. 2008. Cuencas de la Vertien-te del Golfo de México. Disponible en: http://fineans.usac.edu.gt/wiki/index.php/Cuenca_Jes%C3%BAs_Amparo_Herrera_L%C3%B3pez Revisado el 3 de marzo del 2012

Hispantv. 2011. Alarmante situación de las fuen-tes brasileñas de agua. Disponible en: http://his-pantv.ir/detail.aspx?id=145737 Revisado el 19 de marzo del 2012

Honty, Gerardo. 2007. América Latina ante el cambio climático. Observatorio de la globaliza-ción. D3E. Claes, Montevideo.

209

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

IA, WWF, KCL, UNC, TNC, CIAT. 2007. Políti-cas Públicas sobre Servicios Ecosistémicos y Ca-lidad de vida en Andes y Amazonia, presentación en Power Point. Disponible en: www.infobosques.com/descargas/biblioteca/188.pdf Revisado el 23 de marzo del 2012.

OPS-OMS. 2001. Informe Regional sobre la Eva-luación 2000 en la Región de las Américas:Agua Potable y Saneamiento, Estado Actual y Perspectivas. OPS, Washington D.C.

IBGE. 2007. Vamos contar! Mapa de densidades Disponible http://www.ibge.gov.br/vamoscon-tar/mapas.htm Revisado el 3 de marzo 2012

INDEC. 2001. Distribución de la población en Argentina. Disponible en http://www.fao.org/ag/AGP/AGPC/doc/Counprof/spanishtrad/argentina_sp/popmap_sp.htm Revisado el 6 de marzo del 2012

INE. 2003. Resumen de la proyección de pobla-ción de Honduras. Disponible en http://ine.gob.hn/drupal/ Revisado el 5 de marzo del 2012g

INE. 2005. Chile hacia el 2050. Proyecciones de población. INE, Santiago de Chile.

INE. 2005b. Proyecciones de población, revisión 2005.INE, Montevideo.

INE. 2010. Boletín actualidad estadística. Estadís-ticas e indicadores económicos y Socio-demográ-ficos de Bolivia. INE, La Paz.

INEI. 2006. Nuevas Proyecciones Nacionales de Población del Perú por Departamentos, Urbano y Rural y Sexo 2005 a 2020. INEI, Lima.

INEI. 2007. Ojo al Perú. Censos nacionales 2007. XI de Población y VI de Vivienda. INEI, Lima.

INEI, UNFPA, CEPAL, CELADE. 2009. Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. INEI, Lima.

INEC. 2008. Estimaciones y Proyecciones de

Población por sexo y edad (cifras actualizadas). INEC, San José de Costa Rica

Instituto Geográfico Militar de Chile. 2007. Mapa de Densidad poblacional de Chile. Disponible en http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=132522 Revisado el 3 de marzo del 2012

Instituto Geográfico Militar de Chile. 2008. Hi-drografía de Chile. Disponible en http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=132525 Revisado el 3 de marzo 2012

Instituto Nacional de Información del Desarrollo. 2010. Nicaragua: Estimación y Proyección de los Componentes Demográficos 1950-2050, a Nivel Nacional. INID, Managua.

IPCC, 2007, Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar, Latin America Cli-mate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vul-nerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergover-nmental Panel on Climate Change.

La Gente. 2009. Guatemala estima población en 18,05 millones en 2020. Disponible en: http://www.rlp.com.ni/noticias/56575 Revisado el 5 de marzo del 2012.

Lentini, Emilio. 2011. Servicios de agua y sanea-miento: Lecciones de experiencias relevantes. CEPAL, Santiago de Chile.

Linsley, Ray K. & Franzini, Joseph B. 1978. Eng-enharia de Recursos Hídricos.. Editora da Univer-sidade de Sao Paulo e Editora McGraw-Hill do Brasil, Ltda. Sao Paulo.

Lobo-Guerrero Uscátegui, Alberto. 2008. Hi-drología e Hidrogeología de la Región Pacífica Colombiana. Publicado en Leyva, P. (ed) (1993) Colombia – Pacífico, Tomo I, Fondo para la Pro-tección del Medio Ambiente “José Celestino Mu-tis”, FEN Colombia, Bogotá, pp 122-134. Dis-ponible en http://cauca.gov.co/apc-aa-files/39316631623535373964303436323761/33_Hidrolo-

210

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

gia_hidrogeologia_Pacifico_Colombiano.pdf Re-visado el 14 abril 2012

Macedo, Sabrina. 2009. Brasil: AspectosJurídicose InstitucionalesRelacionadoscon PagosporServi-ciosAmbientales. Disponible en: http://www.ka-toombagroup.org/documents/events/event34/AmbientalPVPresentation.pdf. Ambiental PV.

Martínez, Roger. 2009. Planificación y gestión urbana y su incidencia en los servicios de agua potable y saneamiento. Casos: Perú y Venezuela. Panamericana Formas e Impresos S.A., Bogotá

MEF. 2004a. Sistema Nacional de Inversión Pú-blica. Sistema de consulta. Disponible en http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsul-tarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=12984 Revisado el 15 de abril del 2012

MEF. 2004b. Sistema Nacional de Inversión Pú-blica. Sistema de consulta. Disponible en http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsul-tarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=11132 Revisado 2 Abril 2012

MEF. 2006. Portafolio de proyectos de inver-sión pública a nivel de perfil. DGPM-MEF, Lima Disponible en http://www.snmpe.org.pe/pdfs/Portafolio%20PDF/AGUA%20Y%20SANEA-MIENTO-%20CASO%20PRACTICO%20Y%20PLANTILLA.pdf Revisado el 15 de abril del 2012

MEF. 2009. Sistema Nacional de Inversión Públi-ca. Sistema de consulta. Disponible en http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultar-PIP.asp?accion=consultar&desde=1&txtCodigo=61451 Revisado el 16 abril 2012

MEF. 2009b. Sistema Nacional de Inversión Pú-blica. Sistema de consulta. Disponible en http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultar-PIP.asp?accion=consultar&desde=1&txtCodigo=112866 Revisado el 16 abril 2012

Mejía, Elías. 2005. Metodología de la investiga-ción científica. UNMSM, Lima.

Mezarina, Cesar. 2012. Los consejos de cuenca y la participación ciudadana en la gestión del agua. Diario Gestión 3 de abril 2012, Lima.

MINAG. 2010. Uso y manejo del agua. Disponi-ble en http://www.minag.gob.pe/portal/sector-agrario/recursos-naturales/recurso-agua/uso-y-manejo-de-agua Revisado el 12 de abril del 2012

MINAM. 2010. Compensación por servicios eco-sistémicos: Lecciones aprendidas de una expe-riencia demostrativa Las microcuencas Mishiqui-yacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú. GTZ-PDRS, Lima.

MMA (Ministerio del Medio Ambiente) Chile. 2010. Ecosistemas Marino Costeros. Disponible en http://www.mma.gob.cl/biodiversidad/1313/w3-article-47513.html Revisado el 14 abril 2012 Molina, G. 2009. El Salvador: Régimen de cauda-les. Disponible en http://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00254/doc00254-sec-cion%20d%201.pdf Revisado el 14 de abril 2012Monografías. 1999. Descripción turística de Ecuador http://www.monografias.com/traba-jos27/ecuador/ecuador.shtml Revisado el 11 de marzo del 2012

Montaño Armijos, Mariano y Sanfeliu Montolío, Teófilo. 2008. Ecosistema Guayas (Ecuador). Me-dio ambiente y Sostenibilidad. Universitat Jaume I (UJI). Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural. Disponible en http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/20033/32784.pdf?sequence=1 Revisado el 14 abril 2012

Mostajo, Rossana. 2000. Productividad del sector público, evaluación de la gestión del gasto públi-co e indicadores de desempeño en Guatemala. CEPAL, Santiago de Chile.

Muñoz, Alberto. 2005. Cooperativas de agua en la Argentina, en Por un modelo público de agua, el viejo topo editores. Disponible en www.tni.org/books/aguaargentina.pdf revisado el 20 de abril del 2012

MVCS. 2006. Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015. MVCS, Lima.

211

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

MVCS. 2007. Evaluación de los operadores loca-les de pequeña escala e agua y saneamiento en el Perú. WSP, Lima

MVCS. 2010. El Ministerio, ROF, MOF. Regla-mento de Organización y Funciones. Disponible en http://www.vivienda.gob.pe/ministerio/rof_mof.aspx Revisado el 18 de abril del 2012

Niemeyer, Hans, y Cereceda, Pilar. 1983. Hi-drografía. Geografía de Chile. IGM, Santiago de Chile.

OAS, 2006. Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata, con Respecto a los Efectos de Variabilidad Climática. Disponible en http://www.oas.org/dsd/WaterResources/projects/LaPlata_NEW_esp.asp Revisado el 12 de abril del 2012

OIT. 2008. Informe V. Calificaciones para la me-jora de la productividad, el crecimiento del em-pleo y el desarrollo. Conferencia Internacional del Trabajo, 97.a Reunión, 2008. OIT, Ginebra.

Oliveros, Luis (2009). La Amazonía a Nivel Re-gional. En: Foro Desarrollo Sostenible de la Ama-zonia. Congreso de la República del Perú. Institu-to de Investigaciones de la Amazonia Peruana. 30 de enero del 2009. Lima-Perú. 62 p.

OMS. 2004. Relación del agua, el saneamiento y la higiene con la salud. Hechos y cifras. OMS, Gine-bra. Disponible en http://www.who.int/water_sanitation_health/publications/facts2004/es/index.html Revisado el 12 de abril del 2012

OMS, UNICEF. 2007. La meta de los ODM rela-tiva al agua potable y el saneamiento: El reto del decenio para zonas urbanas y rurales. OMS, Gi-nebra.

OPS. 2012. Bolivia. Emergencias y desastres en el país. Disponible en http://www.disaster-info.net/PED-Sudamerica/bolivia.htm Revisado el 3 de marzo 2012

Olson, Douglas. 2006. An opportunity for a diffe-rent Peru: More prosperous, equitable and gover-

nable. Chapter 18: Water Resources. World Bank, Washington D.C.

ORELLANA. 2003a. Observatorio de las Redes y de los Espacios en los Llanos, las ANdes y la Amazonie. Disponible en http://www.mpl.ird.fr/crea/orellana/eorellana/epays/eandes1.html Revisado el 3 de marzo 2012

ORELLANA. 2003b. Observatorio de las Redes y de los Espacios en los Llanos, las ANdes y la Amazonie. Disponible en http://www.mpl.ird.fr/crea/orellana/eorellana.html Revisado el 3 de marzo 2012

PAHO. 2004. Datos básicos de cobertura en agua potable y saneamiento para la región de las Américas. Disponible en www.bvsde.paho.org/AyS2004/paises.html, Revisado el 29 de Febrero del 2012

Perevochtchikova, María y Vázquez, Adrián. 2010. Los Servicios Ambientales Hidrológicos como instrumento alternativo para la Gestión Integral del Recurso Hídrico en el Distrito Fe-deral. Centro de Estudios Demográficos, Ur-banos y Ambientales. El Colegio de México, México D.F.

PCES. 2010. Sistemas hídricos en America La-tina. Disponible en http://www.portalces.org/index.php?option=com_content&view=article&id=15&Itemid=100000055 Revisado el 20 de abril del 2012

PDRS. 2011. Quienes somos. Disponible en http://www.pdrs.org.pe/quienesomos Revisado el 18 de abril del 2012

PNUMA. 2006. El Cambio Climático en Amé-rica Latina y el Caribe, presentado por la Re-gional para América Latina y el Caribe del Pro-grama de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Ponce, María. 2009. La Pobreza en Venezuela: Mediciones y Diversidad. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

212

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Porras, Ina y Neves Neves. 2006. Colombia – Fúquene. Payment for Environmental Services (PES) scheme in the Lake Fuquene; Project Cuen-cas Andinas (CONDESAN-GTZ) . Markets for Watershed Services -Country Profile. Condesan-GTZ, Lima

Portal São Francisco. 2010. Disponible en: http://www.portalsaofrancisco.com.br/alfa/bacias-hi-drograficas/bacia-hidrografica-2.php Revisado el 3 de marzo del 2012

Quintero, Marcela, 2010. Servicios ambientales hidrológicos en la región Andina. CONDESAN, IEP; Lima.

Revistazo. 2002. En Honduras: Los más pobres reciben menos agua y a más alto costo. Dispo-nible en http://www.revistazo.com/sep-02/rep_principal.html Revisado el 15 de abril del 2012

RUTA (Unidad Regional de Asistencia Técnica para el Desarrollo Rural Sostenible de Centro-américa), 2007. Población Total a, Urbana b y Ru-ral, 1980, 1985, 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010. RUTA, San José de Costa Rica.

Salazar, José. 2012. Una mirada ecosistémi-ca del servicio de agua potable en el Perú. Dia-rio Expreso del 11 de Diciembre del 2012. Disponible en http://www.expreso.com.pe/noticia/2011/12/11/una-mirada-ecosistemica-del-servicio-de-agua-potable-en-el-peru Revisado el 11 de abril del 2012

Salcido, Silvia; Gerritsen, Peter; y Martínez, Luis Manuel. 2010. Gobernanza del agua a nivel local: Estudio de caso en el municipio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco El Cotidiano, núm. 162, julio-agosto, 2010, pp. 83-89 Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco, México. Dispo-nible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=32513882010 Revisado el 12 de abril del 2012

Scardina, Paolo. 2010. Informe: Costos asociados con un sistema de agua potable para abastecer a la población afectada del área de concesión de Ecuador. Disponible en http://chevrontoxico.com/assets/docs/20100917-appendices/annex-

f-costo-del-desarollo-sistema-de-agua-potable-para-poblacion-afectada.pdf Revisado el 15 de marzo del 2012

Schifini, Juan Pablo. 2006. Avance de las Trans-formaciones en las Estructuras de la Prestación de Servicios de Agua Potable y del Saneamiento en América Latina. En Agua Latinoamerica, volu-men 6, número 3

Spronk Susan. 2006. Roots of Resistance to Ur-ban Water Privatization in Bolivia: The “New Working Class”, the Crisis of Neoliberalism and Public Services. Report presented in the works-hop “The Dynamics of Non-Traditional Protests Politics”. Canadian Political Science Association Annual Meeting.

SUNASS. 2012. Informe de gestión 2007 – 2011. SUNASS, Lima.

Taringa. 2011. El cono sur: Argentina, Chile y Uruguay. Disponible en http://www.taringa.net/posts/info/13089154/El-cono-sur_-Argentina_-Chile-y-Uruguay.html Revisado el 3 de marzo del 2012

Torrado, Rosario. 2004. Argentina: Escenarios de-mográficos hacia 2025. Secretaría para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva (SEC-TIP), Buenos Aires

Torrella, Sebastián A. y Adámoli, Jorge. 2005. Situación ambiental de la ecorregión del Cha-co Seco. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

UNESCAP. 2006. ¿Qué es gobernanza?, ¿y buen gobierno? http://www.casaasia.es/governasia/boletin2/3.pdf Disponible en Revisado el 15 de abril del 2012

UNESCO. 2005. World water development re-port 2. Unesco, París

UNICEF. 2009. Disponible en http://www.unicef.org/venezuela/spanish/overview_11420.htm Revisado el 29 Febrero 2012

UNITAR. 2007. Densidad Estimada de Población

213

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

en República Dominicana y Haití. Disponible en http://www.unitar.org/unosat/node/44/1007 Revisado el 3 de marzo 2012

Vargas, Claudia y Nickson, Andrew. 2002. The Li-mitations of Water Regulation: the Failure of the Cochabamba Concession in Bolivia. Bulletin of Latin American Research 21(1):128-149.

Vargas, Gisella. 2008. Cambio climático y su im-pacto en el consumo de agua potable. Presenta-ción en Power Point, Publicado en www.vicever-saconsulting.com. Revisado el 10 de Diciembre 2009

Webdelprofesor, 2002. Geomofología de cuencas. Disponible en http://webdelprofesor.ula.ve/in-genieria/oguerre/4_Geomorfologia.pdf Revisa-do el 11 de abril del 2012

Wegener, Alfred. 1983. El origen de los continen-tes y océanos. Ciencias del hombre y la naturaleza. Madrid, Ediciones Pirámide, S.A.

WHO. 2007. Countries profiles of Environmen-tal Burden of Disease. WHO, Geneva.

WHO, UNICEF. 2012. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources. Disponible en: http://www.wssinfo.org

WHO, UNICEF. 2012a. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Ecuador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo de 2011.

WHO, UNICEF. 2012b. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Colombia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012c. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Venezuela. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012d. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Peru. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012e. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Bolivia. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012f. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Chile. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012g. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Brasil. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012h. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Paraguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012i. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Argentina. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012j. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Uruguay. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012k. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Costa Rica. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012l. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates

214

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

for the use of Improved Drinking-Water Sources: El Salvador. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012m. Joint Monitoring Pro-gramme for Water Supply and Sanitation. Esti-mates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Nicaragua. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012o. Joint Monitoring Pro-gramme for Water Supply and Sanitation. Esti-mates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Guatemala. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012p. Joint Monitoring Pro-gramme for Water Supply and Sanitation. Esti-mates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Honduras. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012q. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sources: Panamá. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011

WHO, UNICEF. 2012r. Joint Monitoring Progra-mme for Water Supply and Sanitation. Estimates for the use of Improved Drinking-Water Sour-ces: México. Disponible en: http://www.wssinfo.org Revisado el 11 de marzo del 2011Wikipedia. 2001. Tasa de dependencia. http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_dependencia Revisado el 9 de marzo del 2012

Wikipedia. 2011. Cuenca del Plata. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_del_Plata Revisado el 12 de abril del 2012

Wikipedia. 2011a. Geografía de Paraguay. Dis-ponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Paraguay Revisado el 3 de marzo del 2012

Wikipedia. 2011b. Densidad poblacional de Gua-temala. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Densidad_poblaci%C3%B3n_de_Guatemala,_2011.svg Revisado el 3 de marzo del 2012Wikipedia. 2012. Gestión de recursos hídricos en el Perú. Disponible en Gestión de recursos hídri-cos en el Perú Revisado el 18 de abril del 2012

Wikipedia. 2012a. Demografía de Ecuador. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_del_Ecuador revisado el 7 de marzo del 2012

Wikipedia. 2012b. Geografía de Mexico. Dis-ponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_M%C3%A9xico Revi-sado el 5 de marzo del 2012.

World Bank, 2011. Renewable internal freshwater resources, total (billion cubic meters). Dispo-nible en http://data.worldbank.org/indicator/ER.H2O.INTR.K3/countries Revisado el 12 de abril del 2012

WSP. 2005. Revista Agua No. 19, p.4. WSP, Lima.ZONU. 2011. Mapa hidrográfico de Argentina. Disponible en http://www.zonu.com/argenti-na_mapas/Mapa_Hidrografico_Argentina.htm Revisado el 6 de marzo del 2012

217

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Anexos

218

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Ecor

regi

ón, p

aís y

ám

bito

1,99

01,

995

2,00

02,

004

2,00

82,

012

2,01

62,

020

Urba

no

3,64

6,54

0 4,

287,

100

5,02

4,70

0 5,

778,

650

6,53

2,60

0 7,

286,

550

8,04

0,50

0 8,

794,

450

Rura

l 5,

247,

460

5,68

2,90

0 6,

141,

300

6,51

6,35

0 6,

946,

967

7,36

3,69

2 7,

780,

417

8,19

7,14

2

Urba

no

1,94

6,80

0 2,

362,

500

2,82

6,56

0 3,

242,

080

3,65

7,60

0 4,

073,

120

4,48

8,64

0 4,

904,

160

Rura

l 2,

920,

200

3,26

2,50

0 3,

597,

440

3,80

5,92

0 4,

014,

400

4,22

2,88

0 4,

431,

360

4,63

9,84

0

Urba

no

2,09

8,80

0 2,

417,

580

2,77

7,04

0 3,

118,

080

3,45

9,12

0 3,

800,

160

4,14

1,20

0 4,

482,

240

Rura

l 1,

861,

200

2,05

9,42

0 2,

181,

960

2,25

7,92

0 2,

333,

880

2,40

9,84

0 2,

485,

800

2,56

1,76

0

Urba

no

1,30

1,94

0 1,

468,

500

1,65

2,00

0 1,

809,

750

1,96

7,50

0 2,

125,

250

2,28

3,00

0 2,

440,

750

Rura

l 1,

109,

060

1,20

1,50

0 1,

298,

000

1,36

5,25

0 1,

432,

500

1,49

9,75

0 1,

567,

000

1,63

4,25

0

Urba

no

60,6

93,1

20

67,5

41,7

90

75,0

66,0

00

80,3

31,2

40

85,5

96,4

80

90,8

61,7

20

96,1

26,9

60

101,

392,

200

Rura

l 23

,602

,880

24

,981

,210

25

,022

,000

25

,367

,760

25

,713

,520

26

,059

,280

26

,405

,040

26

,750

,800

Guat

emal

a

Hond

uras

Nic

arag

ua

Pana

Méx

ico

Ecor

regi

ón A

ltipl

anic

ie

Mex

ican

a

Ecor

regi

ón C

ordi

llera

Cent

roam

eric

ana

Ane

xo I:

Est

imac

ione

s de

pob

laci

ón e

n A

mér

ica

Latin

a 19

90 –

202

0

Fuen

te: P

AH

O, 2

004.

Dat

os b

ásic

os d

e co

bert

ura

en a

gua

pota

ble

y sa

neam

ient

o pa

ra la

regi

ón d

e la

s A

mér

icas

. Dis

poni

ble

en w

ww

.bvs

de.p

aho.

org/

AyS2

004/

pais

es.h

tml,

Revi

sado

el 2

9 de

Feb

rero

de

l 201

2. IN

EI. 2

006.

Nue

vas

Proy

ecci

ones

Nac

iona

les

de P

obla

ción

del

Per

ú po

r Dep

arta

men

tos,

Urb

ano

y Ru

ral y

Sex

o 20

05 a

202

0. IN

EI, L

ima.

Ela

bora

ción

pro

pia.

219

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Ecor

regi

ón, p

aís y

ám

bito

1,99

01,

995

2,00

02,

004

2,00

82,

012

2,01

62,

020

Urba

no

5,64

9,60

0 6,

609,

880

7,38

3,60

0 8,

084,

800

9,24

3,00

0 10

,250

,000

11

,276

,800

12

,359

,400

Rura

l 4,

622,

400

4,78

6,32

0 4,

922,

400

4,95

5,20

0 4,

800,

000

4,64

9,00

0 4,

498,

000

4,34

7,00

0

Urba

no

24,1

29,3

00

27,7

50,2

40

31,5

90,0

00

34,5

84,5

50

37,5

79,1

00

39,5

73,6

50

43,5

68,2

00

46,5

62,7

50

Rura

l 10

,840

,700

10

,791

,760

10

,530

,000

10

,330

,450

10

,130

,900

9,

931,

350

9,73

1,80

0 9,

532,

250

Urba

no

16,5

77,4

00

18,9

94,8

20

21,2

43,6

60

23,1

28,1

60

25,4

61,2

90

27,6

51,4

02

29,8

41,5

14

32,0

31,6

26

Rura

l 3,

157,

600

3,09

2,18

0 3,

174,

340

3,15

3,84

0 3,

133,

340

3,11

2,84

0 3,

092,

340

3,07

1,84

0

Urba

no

3,73

4,64

0 4,

414,

380

5,15

6,54

0 5,

765,

760

6,37

4,98

0 6,

984,

200

7,59

3,42

0 8,

202,

640

Rura

l 2,

934,

360

3,06

7,62

0 3,

160,

460

3,24

3,24

0 3,

356,

290

3,45

8,23

8 3,

560,

186

3,66

2,13

4

Urba

no

10,9

38,5

70

12,0

91,8

00

13,2

54,3

20

14,0

27,8

80

14,8

01,4

40

15,5

75,0

00

16,3

48,5

60

17,1

22,1

20

Rura

l 2,

240,

430

2,30

3,20

0 2,

157,

680

2,09

6,12

0 2,

034,

560

1,97

3,00

0 1,

911,

440

1,84

9,88

0

Urba

no

15,0

09,5

70

16,9

24,2

70

18,9

44,9

60

20,3

95,8

80

20,6

99,0

95

21,9

10,7

95

23,1

22,4

95

24,3

87,9

78

Rura

l 6,

743,

430

6,91

2,73

0 7,

007,

040

7,16

6,12

0 7,

079,

881

7,04

7,17

0 7,

014,

459

6,94

2,13

0

Urba

no

112,

045,

500

125,

873,

280

140,

824,

980

154,

486,

920

168,

148,

860

181,

810,

800

195,

472,

740

209,

134,

680

Rura

l 37

,348

,500

35

,502

,720

33

,033

,020

29

,426

,080

25

,819

,140

22

,212

,200

18

,605

,260

14

,998

,320

Urba

no

2,06

7,31

0 2,

511,

080

3,00

8,50

0 3,

489,

060

3,96

9,62

0 4,

450,

180

4,93

0,74

0 5,

411,

300

Rura

l 2,

151,

690

2,31

7,92

0 2,

461,

500

2,52

7,14

0 2,

592,

780

2,65

8,42

0 2,

724,

060

2,78

9,70

0

Urba

no

1,66

1,04

0 1,

946,

000

2,31

8,11

0 2,

594,

330

2,87

0,55

0 3,

146,

770

3,42

2,99

0 3,

699,

210

Rura

l 1,

414,

960

1,52

9,00

0 1,

610,

890

1,65

8,67

0 1,

706,

450

1,75

4,23

0 1,

802,

010

1,84

9,79

0

Urba

no

2,50

3,90

0 3,

061,

260

3,64

2,40

0 4,

057,

200

4,47

2,00

0 4,

886,

800

5,30

1,60

0 5,

716,

400

Rura

l 2,

606,

100

2,60

7,74

0 2,

637,

600

2,70

4,80

0 2,

772,

000

2,83

9,20

0 2,

906,

400

2,97

3,60

0

Ecua

dor

Colo

mbi

a

Vene

zuel

a

Boliv

ia

Chile

Perú

Bras

il

Para

guay

Cost

a Ri

ca

El S

alva

dor

Ecor

regi

on A

ndin

a

Ecor

regi

ón A

maz

ónic

a

Ecor

regi

ón d

el C

haco

Ecor

regi

ón C

ordi

llera

Cent

roam

eric

ana

Ane

xo I:

Est

imac

ione

s de

pob

laci

ón e

n A

mér

ica

Latin

a 19

90 –

202

0

Fuen

te: P

AH

O, 2

004.

Dat

os b

ásic

os d

e co

bert

ura

en a

gua

pota

ble

y sa

neam

ient

o pa

ra la

regi

ón d

e la

s A

mér

icas

. Dis

poni

ble

en w

ww

.bvs

de.p

aho.

org/

AyS2

004/

pais

es.h

tml,

Revi

sado

el 2

9 de

Feb

rero

de

l 201

2. IN

EI. 2

006.

Nue

vas

Proy

ecci

ones

Nac

iona

les

de P

obla

ción

del

Per

ú po

r Dep

arta

men

tos,

Urb

ano

y Ru

ral y

Sex

o 20

05 a

202

0. IN

EI, L

ima.

Ela

bora

ción

pro

pia.

220

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Ane

xo II

: Mat

riz d

e re

visi

ón d

e la

s med

idas

est

able

cida

s en

la L

ey d

e Re

curs

os H

ídric

os y

las f

unci

ones

de

los M

inis

terio

s y o

rgan

ism

os

desc

entr

aliz

ados

en

la g

estió

n de

l agu

a en

el P

erú

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

El ag

ua es

: Ar

tícul

o 5,

Nº 7.

la

de lo

s nev

ados

y gl

aciar

es; A

rtícu

lo

6, Nº

1.d.

las

área

s ocu

pada

s po

r los

nev

ados

y l

os g

laciar

es;

1.h. la

vege

tació

n rib

ereñ

a y d

e las

cabe

cera

s de

cuen

ca; 1

.i. las

fa

jas m

argi

nales

a q

ue se

refie

re

esta

Ley.

Ley d

e rec

urso

s Hí

drico

s - Le

y Nº

2933

8

Man

ejo

de la

cu

enca

Artíc

ulo

15. N

º 14

. refo

rzar

las

accio

nes p

ara u

na

gesti

ón in

tegr

ada

del a

gua e

n las

cu

enca

s men

os

favo

recid

as y

la pr

eser

vació

n de

l rec

urso

en

las ca

bece

ras d

e cu

enca

s

Obte

nció

n de

ag

ua

Art. 1

5, Nº

12.

Ejerc

er ju

risdi

cció

n ad

min

istra

tiva

exclu

siva…

para

aseg

urar

la

pres

erva

ción

y con

serv

ació

n de

las f

uent

es

natu

rales

de

agua

, de l

os

bien

es n

atur

ales

asoc

iados

a es

tas y

de l

a in

fraes

truct

ura

hidr

áulic

a

Tras

lado

de

agua

Artic

ulo

28.-

La ju

nta d

e us

uario

s tien

e las

sigu

iente

s fu

ncio

nes:

a. Op

erac

ión

y man

teni

-m

iento

de l

a in

fraes

truct

ura

hidr

áulic

a, b.

Di

strib

ució

n de

l agu

a, c.

Cobr

o y

adm

inist

ració

n de

las t

arifa

s de

agua

.

Uso

del A

gua

Artíc

ulo

15. N

º 4

Elabo

rar e

l mét

odo

y det

erm

inar

el

valo

r de l

as

retri

bucio

nes

econ

ómica

s por

el

dere

cho

de u

so

de ag

ua y

por e

l ve

rtim

iento

de

agua

s res

idua

les

en fu

ente

s na

tura

les d

e agu

a, va

lore

s que

deb

en

ser a

prob

ados

po

r dec

reto

su

prem

o; as

í co

mo,

apro

bar l

as

tarif

as p

or u

so d

e la

infra

estru

ctur

a hi

dráu

lica,

prop

uesta

s por

lo

s ope

rado

res

hidr

áulic

os;

Trat

amie

nto

del

agua

Artíc

ulo

79º.-

La

Aut

orid

ad

Nacio

nal a

utor

iza

el ve

rtim

iento

de

l agu

a res

idua

l tra

tada

a un

cu

erpo

nat

ural

de

agua

cont

inen

tal

o m

arin

a, pr

evia

opin

ión

técn

ica

favo

rabl

e

Reus

o del

agua

Artíc

ulo

82º.-

Re

utiliz

ació

n de

ag

ua re

sidua

l. La

Aut

orid

ad

Nacio

nal, a

trav

és

del C

onse

jo d

e Cu

enca

, aut

oriza

el

reús

o de

l agu

a re

sidua

l tra

tada

.

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Artíc

ulo

15. N

º 12.

ejerc

er ju

risdi

cció

n ad

min

istra

tiva

exclu

siva e

n m

ater

ia de

agua

s, de

sarro

lland

o ac

cione

s de

adm

inist

ració

n,

fisca

lizac

ión,

co

ntro

l y vi

gilan

cia,

para

aseg

urar

la

pres

erva

ción

y co

nser

vació

n de

las

fuen

tes n

atur

ales

de ag

ua, d

e los

bi

enes

nat

urale

s as

ociad

os a

esta

s y

de la

infra

estru

ctur

a hi

dráu

lica,

ejerc

iendo

pa

ra ta

l efe

cto,

la fa

culta

d sa

ncio

nado

ra

y coa

ctiva

;

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

Artíc

ulo

89º.-

La

Auto

ridad

Nac

iona

l, en

coor

dina

ción

con

la Au

torid

ad

del A

mbi

ente

, de

be d

esar

rolla

r es

trate

gias

y pl

anes

pa

ra la

pre

venc

ión

y ada

ptac

ión

a los

ef

ecto

s del

cam

bio

clim

ático

y su

s efe

ctos

so

bre l

a can

tidad

de

agua

y va

riacio

nes

clim

ática

s

221

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

Artíc

ulo

75º.-

La

Aut

orid

ad

Nacio

nal, c

on

opin

ión

del

Cons

ejo d

e Cu

enca

, deb

e ve

lar p

or la

pr

otec

ción

del

agua

, que

inclu

ye

la co

nser

vació

n y p

rote

cció

n de

su

s fue

ntes

, de

los e

cosis

tem

as

y de l

os b

ienes

na

tura

les

asoc

iados

a és

ta.

El Es

tado

reco

noce

co

mo

zona

s am

bien

talm

ente

vu

lner

ables

las

cabe

cera

s de

cuen

ca d

onde

se

orig

inan

las a

guas

.

Ley d

e rec

urso

s Hí

drico

s - Le

y Nº

2933

8

Man

ejo

de la

cu

enca

Artíc

ulo

24º.-

Lo

s Con

sejo

s de

Cue

nca

son

órga

nos

de n

atur

aleza

pe

rman

ente

in

tegr

ante

s de

la Au

torid

ad

Nacio

nal, c

read

os

med

iante

dec

reto

su

prem

o, a

inici

ativa

de

los g

obier

nos

regi

onale

s, co

n el

objet

o de

pa

rticip

ar en

la

plan

ifica

ción,

co

ordi

nació

n y

conc

erta

ción

del

apro

vech

amien

to

soste

nibl

e de l

os

recu

rsos h

ídric

os

en su

s res

pect

ivos

ámbi

tos.

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

Artíc

ulo

15. N

º 7.

Otor

gar, m

odifi

car

y ext

ingu

ir, pr

evio

es

tudi

o té

cnico

, de

rech

os d

e us

o de

agua

, así

com

o ap

roba

r la

impl

emen

tació

n,

mod

ifica

ción

y ext

inció

n de

se

rvid

umbr

es d

e us

o de

agua

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Artíc

ulo

94º.-

Tarif

a po

r el s

ervic

io

de m

onito

reo

y ge

stión

de l

as ag

uas

Subt

errá

neas

. La

tarif

a por

el se

rvici

o de

mon

itore

o y

gesti

ón d

e las

agua

s su

bter

ráne

as es

el

pago

que

hac

en lo

s us

uario

s de a

guas

su

bter

ráne

as co

n fin

es

prod

uctiv

os

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

222

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

Artíc

ulo

77º.-

Ag

otam

iento

de l

a fu

ente

Una

fuen

te

de ag

ua p

uede

ser

decla

rada

agot

ada

por l

a Aut

orid

ad

Nacio

nal, p

revio

es

tudi

o té

cnico

.

Ley d

e rec

urso

s Hí

drico

s - Le

y Nº

2933

8

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

Artíc

ulo

35º.-

La

Ley r

econ

oce l

as

sigui

ente

s clas

es

de u

so d

e agu

a: 1.

Uso

prim

ario

, 2.

Uso

pobl

acio

nal, 3

. Us

o pr

oduc

tivo.

Artíc

ulo

83º.-

Pr

ohib

ición

de

verti

mien

to d

e alg

unas

susta

ncias

Es

tá p

rohi

bido

ve

rter s

usta

ncias

co

ntam

inan

tes

y res

iduo

s de

cualq

uier

tipo

en

el ag

ua y

en lo

s bi

enes

asoc

iados

a é

sta

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Artíc

ulo

120º

.- In

fracc

ione

s en

mat

eria

de ag

ua

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

223

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

Artíc

ulo

87º.-

El

recu

rso h

ídric

o qu

e se o

bten

ga

por d

esali

niza

ción

pued

e ser

ut

ilizad

o po

r el

titul

ar en

be

nefic

io p

ropi

o o

para

abas

tece

r a

terc

eros

Ley d

e rec

urso

s Hí

drico

s - Le

y Nº

2933

8

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

Artíc

ulo

44º.-

Para

us

ar el

recu

rso

agua

, salv

o el

uso

prim

ario

, se

requ

iere c

onta

r co

n un

der

echo

de

uso

oto

rgad

o po

r la A

utor

idad

Ad

min

istra

tiva

del A

gua c

on

parti

cipac

ión

del C

onse

jo d

e Cu

enca

Reg

iona

l o

Inte

rregi

onal,

se

gún

corre

spon

da.

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

224

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

5.1 D

ictar

las

norm

as p

ara l

a ge

stión

inte

gral,

so

cial, e

ficien

te y

mod

erna

de l

os

recu

rsos h

ídric

os

MIN

AG -

Min

ister

io d

e Ag

ricul

tura

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

5.2 Pr

omov

er la

am

pliac

ión

de la

s tie

rras d

edica

das

a la a

gricu

ltura

, fo

men

tand

o el

desa

rrollo

de

proy

ecto

s de

irrig

ació

n y o

tros

mec

anism

os d

e ap

rove

cham

iento

de

las t

ierra

s con

ap

titud

agra

ria,

en co

ordi

nació

n co

n lo

s sec

tore

s e i

nstit

ucio

nes

com

pete

ntes

71. D

irecc

ión

de Es

tudi

os

a. Pr

opon

er

las p

olíti

cas

sect

orial

es

sobr

e el

desa

rrollo

de l

a in

fraes

truct

ura

hidr

áulic

a, c.

Defin

ir la

parti

cipac

ión

del G

obier

no

Nacio

nal e

n el

desa

rrollo

de

proy

ecto

s de

infra

estru

ctur

a hi

dráu

lica,

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

225

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

11. J

efat

ura d

e la

ANA,

n. A

prob

ar

los P

lanes

de

Gesti

ón d

e Re

curso

s Híd

ricos

en

las c

uenc

as,

r. Apr

obar

la

dem

arca

ción

terri

toria

l de

cuen

cas

hidr

ográ

ficas

y la

clasifi

cació

n de

los

cuer

pos d

e agu

a. 33

. Dire

cció

n de

Co

nser

vació

n y

Plan

eam

iento

de

Recu

rsos H

ídric

os.

a. Ela

bora

r la

prop

uesta

de

la Po

lítica

y E

strat

egia

Nacio

nal d

e Re

curso

s Hí

drico

s y d

el Pl

an N

acio

nal d

e Re

curso

s Hid

ricos

31. D

irecc

ión

de

Adm

inist

ració

n de

Re

curso

s Híd

ricos

. Ela

bora

r, pro

pone

r y s

uper

visar

la

impl

emen

tació

n de

nor

mas

en

mat

eria

de

otor

gam

iento

de

der

echo

s de

uso

de ag

ua ,

adm

inist

ració

n,

distr

ibuc

ión

mul

tisec

toria

l, ré

gim

en

econ

ómico

por

el

uso

del a

gua y

es

tabl

ecim

iento

de

par

ámet

ros d

e efi

cienc

ia

33. D

irecc

ión

de

Cons

erva

ción

y Pl

anea

mien

to d

e Re

curso

s Híd

ricos

. j. I

mpl

emen

tar

y man

tene

r ac

tuali

zado

el

Inve

ntar

io

Nacio

nal:

Fuen

tes d

e Agu

a Su

perfi

ciales

y Su

bter

ráne

as,

Glac

iares

y La

guna

s Alto

An

dina

s y Pr

esas

ANA

- Au

torid

ad

Nacio

nal d

el Ag

ua

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

30. D

irecc

ión

de G

estió

n de

l Co

nocim

iento

y C

oord

inac

ión

Inte

rinsti

tucio

nal.

a. Ela

bora

r, pr

opon

er y

supe

rvisa

r la

impl

emen

tació

n de

nor

mas

par

a el

desa

rrollo

y fo

rtalec

imien

to

de ca

pacid

ades

, de

sarro

llo d

e la

cultu

ra d

el ag

ua, d

ifusió

n de

la g

estió

n in

tegr

ada d

e re

curso

s hid

ricos

y fu

ncio

nam

iento

del

Siste

ma N

acio

nal

de G

estió

n de

Re

curso

s Híd

ricos

.

32. D

irecc

ión

de

Gesti

ón d

e Cali

dad

de lo

s Rec

urso

s Hi

drico

s. a.

Elabo

rar, p

ropo

ner

y sup

ervis

ar la

im

plem

enta

ción

de n

orm

as y

prog

ram

as

en m

ater

ia de

pr

otec

ción

y re

cupe

ració

n de

la

calid

ad d

e los

re

curso

s híd

ricos

y o

torg

amien

to

de au

toriz

acio

nes

de ve

rtim

iento

s y

reús

os d

e agu

as

resid

uales

trat

adas

36. F

uncio

nes d

e las

Aut

orid

ades

ad

min

istra

tivas

del

Agua

, e. O

torg

ar

auto

rizac

ione

s de

reus

o de

agua

s re

sidua

les tr

atad

as

33. D

irecc

ión

de

Cons

erva

ción

y Pl

anea

mien

to d

e Re

curso

s Híd

ricos

. d.

Prop

oner

dire

ctiva

s pa

ra el

mon

itore

o, pr

ospe

cció

n y

evalu

ació

n de

ac

uífe

ros;

mon

itore

o y g

estió

n de

ries

gos

de g

laciar

es y

lagun

as

alto

andi

nas

33. D

irecc

ión

de

Cons

erva

ción

y Pl

anea

mien

to d

e Re

curso

s Híd

ricos

. g.

Prom

over

la

impl

emen

tació

n de

med

idas

de

adap

tació

n al

cam

bio

clim

ático

en m

ater

ia de

recu

rsos h

idric

os

34. D

irecc

ión

de Es

tudi

os

de Pr

oyec

tos

Hidr

aulic

o M

ultis

ecto

riales

h.

Elab

orar

di

rect

ivas

esta

blec

iendo

cr

iterio

s de

dise

ño d

e In

fraes

truct

ura

hidr

áulic

a m

ayor

, tales

co

mo

pres

as,

trasv

ases

, así

com

o ob

ras

de p

rote

cció

n,

cruc

e y

prov

ision

ales

en ca

uces

na

tura

les.

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

226

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

ANA

- Au

torid

ad

Nacio

nal d

el Ag

ua

MVC

S -

Min

ister

io

de Vi

viend

a, Co

nstru

cció

n y

Sane

amien

to

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

36. F

uncio

nes d

e las

Aut

orid

ades

ad

min

istra

tivas

del

Agua

, d. O

torg

ar,

mod

ifica

r, y

extin

guir

dere

chos

de

uso

de a

gua

32. D

irecc

ión

Nacio

nal d

e Sa

neam

iento

, i) P

rioriz

ar lo

s pr

oyec

tos d

e in

versi

ón p

úblic

a y l

a asig

nació

n de

recu

rsos p

ara

los s

ervic

ios d

e sa

neam

iento

, pr

omov

iendo

el

uso

de te

cnol

ogías

ap

ropi

adas

32. D

irecc

ión

Nacio

nal d

e Sa

neam

iento

, i) P

rioriz

ar lo

s pr

oyec

tos d

e in

versi

ón p

úblic

a y l

a asig

nació

n de

recu

rsos p

ara

los s

ervic

ios d

e sa

neam

iento

, pr

omov

iendo

el

uso

de te

cnol

ogías

ap

ropi

adas

32. D

irecc

ión

Nacio

nal d

e Sa

neam

iento

, i) P

rioriz

ar lo

s pr

oyec

tos d

e in

versi

ón p

úblic

a y l

a asig

nació

n de

recu

rsos p

ara

los s

ervic

ios d

e sa

neam

iento

, pr

omov

iendo

el

uso

de te

cnol

ogías

ap

ropi

adas

33. O

ficin

a del

Med

io A

mbi

ente

, d)

Coo

rdin

ar

la ev

aluac

ión,

ap

roba

ción,

fis

caliz

ació

n y

audi

toría

de l

os

estu

dios

de i

mpa

cto

ambi

enta

l y o

tras

herra

mien

tas d

e ge

stión

ambi

enta

l

Artíc

ulo

29.-

Vice

min

ister

io

de

Cons

trucc

ión

y Sa

neam

iento

, b)

Dise

ñar

las p

olíti

cas

y nor

mas

re

ferid

as a

la co

nstru

cció

n de

infra

estru

ctur

a y s

anea

mien

to.

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

227

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

SEDA

PAL -

Se

rvici

o de

Ab

aste

cimien

-to

de A

gua y

Al

cant

arilla

do

de Li

ma y

Ca

llao

- MOF

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

11. G

eren

cia

de d

esar

rollo

e in

vesti

gació

n,

11.4.

1 a) P

rogr

amar

y d

esar

rolla

r las

accio

nes d

e fo

rmul

ació

n,

evalu

ació

n y

actu

aliza

ción

del

Plan

Mae

stro

de

la In

fraes

truct

ura

de A

gua P

otab

le y

Alca

ntar

illado

15. G

eren

cia d

e Re

colec

ción,

Tr

atam

iento

y Di

spos

ición

Fina

l, 15

.2.2,

Orga

niza

r, di

rigir,

coor

dina

r y e

valu

ar el

de

sarro

llo d

e lo

s pro

ceso

s de

reco

lecció

n,

trata

mien

to y

disp

osici

ón fin

al de

ag

uas r

esid

uales

12. G

eren

cia

de p

roye

ctos

y o

bras

. 12.2

.1 Pl

anifi

car,

dirig

ir y e

valu

ar

el de

sarro

llo

de lo

s estu

dios

de

pre

-in

versi

ón p

ara

la am

pliac

ión,

m

ejora

mien

to

y/o

reha

bilit

ació

n de

los

siste

maa

s de

agua

pot

able

y alc

anta

rillad

o

13.4.

4, Eq

uipo

de

Agu

as

subt

errá

neas

, a)

Reali

zar l

a ges

tión

de lo

s acu

ífero

s de

Lima y

Call

ao

13.4.

7 Equ

ipo

man

ejo d

e cu

enca

s, b)

ef

ectu

ar el

cont

rol

del u

so d

e la

fuen

te d

e agu

a en

las c

uenc

as d

el río

Chi

llón,

Lurín

, Rí

mac

, Man

taro

, et

c, in

cluye

ndo

los p

rogr

amas

re

gulad

ores

de

caud

al, la

s au

toriz

acio

nes

para

el u

so,

proc

esam

iento

y ve

rtim

iento

s

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

228

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

MIN

AM -

Min

ister

io d

el Am

bien

te

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

36. F

uncio

nes d

e la

Dire

cció

n Ge

nera

l de

Cam

bio

Clim

ático

, De

serti

ficac

ión

y Re

curso

s Híd

ricos

, a)

Form

ular

en

coor

dina

ción

con

las en

tidad

es

corre

spon

dien

tes,

la po

lítica

, plan

es

y nor

mas

de

cará

cter

nac

iona

l, pa

ra la

ges

tión

del

cam

bio

clim

ático

, pr

opon

iendo

su

apro

bació

n.

36. F

uncio

nes

de la

Dire

cció

n Ge

nera

l de

Cam

bio

Clim

ático

, De

serti

ficac

ión

y Re

curso

s Híd

ricos

, d)

Elab

orar

la

polít

ica n

acio

nal

del a

mbi

ente

en

mat

eria

de

recu

rsos h

ídric

os

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

229

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

MIN

SA - M

inis-

terio

de S

alud

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

48. D

irecc

ión

Gene

ral

de Sa

lud

Ambi

enta

l, a)

Prop

oner

y ha

cer

cum

plir

la po

lítica

na

ciona

l de s

alud

ambi

enta

l, a fin

de

cont

rolar

los a

gent

es

cont

amin

ante

s y m

ejora

r las

co

ndici

ones

am

bien

tales

par

a la

prot

ecció

n de

la sa

lud

de la

pob

lació

n. 50

. Di

recc

ión

de ec

olog

ía y p

rote

cció

n de

l am

bien

te, b

) Vig

ilar

la ca

lidad

de l

os

recu

rsos a

gua,

aire y

su

elo p

ara i

dent

ifica

r rie

sgos

a la

salu

d hu

man

a. 51

. Dire

cció

n de

sane

amien

to

básic

o, d)

Vigi

lar la

ca

lidad

sani

taria

de

los s

istem

as d

e agu

a y s

anea

mien

to p

ara l

a pr

otec

ción

de la

salu

d de

la p

oblac

ión.

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

230

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

MIN

EM -

Min

ister

io

de En

ergí

a y

Min

as

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

64. L

a Dire

cció

n Ge

nera

l de

Elect

ricid

ad, f.

Co

ordi

nar c

on

los G

obier

nos

Regi

onale

s, Lo

cales

y o

tras e

ntid

ades

blica

s y p

rivad

as

los a

sunt

os

relac

iona

dos

con

el de

sarro

llo

soste

nibl

e de

las ac

tivid

ades

de

l Sub

sect

or

Elect

ricid

ad

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

231

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

Gest

ión

del a

gua

y fu

ncio

nes g

uber

nam

enta

les d

eter

min

adas

en

los R

OF’s

de

los M

inist

erio

s

Man

ejo

en la

fu

ente

PROD

UCE -

M

inist

erio

de l

a Pr

oduc

ción

Man

ejo

de la

cu

enca

Obte

nció

n de

ag

uaTr

asla

do d

e ag

uaUs

o de

l Agu

a

45. D

e la D

irecc

ión

Gene

ral d

e Acu

icul -

tura

, c) P

ropo

ner

y sup

ervis

ar la

no

rmat

ivida

d de

alc

ance

nac

iona

l pa

ra la

pro

moc

ión

y el d

esar

rollo

de l

a ac

uicu

ltura

, orie

ntad

a al

apro

vech

amien

to

soste

nibl

e de l

os

recu

rsos h

idro

bio -

lógi

cos y

del

med

io

acuá

tico.

d) O

torg

ar

los d

erec

hos d

e co

nces

ión

y/o

auto

-riz

ació

n pa

ra d

esa-

rrolla

r act

ivida

des d

e ac

uicu

ltura

a m

ayor

es

cala,

conc

esió

n es

pecia

l par

a des

a -rro

llar a

ctivi

dade

s de

acui

cultu

ra en

área

s na

tura

les p

rote

gi-

das n

o de

clara

das

inta

ngib

les

IMAR

PE - I

nstit

uto

del M

ar d

el Pe

rú.

Reali

zar e

l mon

i -to

reop

erm

anen

te

de la

s con

dicio

nes

biof

ísica

s del

mar

pe

ruan

o

Trat

amie

nto

del

agua

Reus

o del

agua

Eval

uació

n,

vigi

lanc

ia,

fisca

lizac

ión,

sa

nció

n.

Agua

y ca

mbi

o cli

mát

ico

232

Desafíos y Oportunidades en el Perú y América Latina

La Ley 29338, Ley de Recursos Hídricos establece no solamente un enfoque amplio de lo que consti-tuye el agua y su ciclo, sino también que establece medidas y marcos normativos para su conserva-ción, uso, tratamiento y reúso, incluyendo tarifas y medidas sancionadoras.

Bajo esta Ley es la ANA, Autoridad Nacional del Agua, la que se convierte en el principal gestor de la mencionada Ley. Sin embargo, al mismo tiempo otros sectores que influyen fuertemente en la ob-tención, traslado, uso y disposición final del agua no tienen funciones específicas asignadas que les permitan complementar el trabajo de la autoridad nacional del agua y más aún incorporarse dentro del marco normativo de la Ley de Recursos Hí-dricos.

La presente matriz revisa, bajo la estructura del ciclo del agua, las medidas establecidas por la mencionada Ley de Recursos Hídricos, y resalta también las funciones específicas, así como la uni-dad funcional que la posee, para la gestión de cada etapa del ciclo del agua.

Para la elaboración de esta matriz se ha considera-do la información colocada en el portal de inter-net de cada institución pública. De estos se ha ob-tenido el reglamento de organización y funciones y el organigrama de cada institución.

Todos los ROF’s (Reglamento de Organización y Funciones) fueron obtenidos de las respectivas páginas web de cada organización el 22 de Julio del 2011

CAF es una institución nanciera multilateral, cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional. Sus accionistas son:Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y 14 bancos privados de la región.

Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples a una amplia cartera de clientes constituida por los estados accionistas, empresas privadas e instituciones nancieras. En sus políticas de gestión integra las variables sociales y ambientales, e incluye en todas sus operaciones criterios de coeciencia y sostenibilidad. Como intermediario nanciero, moviliza recursos desde los mercados internacionales hacia América Latina promoviendo inversiones y oportunidades de negocio.