Derrida, Deconstrucción

2
 (y la cuestión de la desconstrucción es, asimismo, de cabo a cabo la cuestión de la traducción y de la lengua de los conceptos, del corpus conceptual de la metafísica llamada «occidental») la palabra «desconstrucción» ( no) se adecua, en francés, a alguna signicación clara y unívoca. Entre otras cosas, yo deseaba traducir y adaptar a mi propósito los términos eideggerianos de !estru"tion y de #bbau (reducción, degradación, desmantelamiento). #mbos signicaban, en ese conte$to, una operación relativa a la estructura o ar%uitectura tradicional de los conceptos fundadores de la ontología o de la metafísica occidental. &ero, en francés, el término «destrucción» implicaba de forma demasiado visible un ani%uilamiento, una reducción negativa m's pró$ima de la «demolición» nietsceana, %ui', %ue de la interpretación eideggeriana o del tipo de lectura %ue yo proponía. urso de lengua latina. !esconstruir * +) !esensamblar las partes de un todo. !esconstruir una m'%uina para transportarla a otra parte. ) - érmino de gram'tica .../ !esconstruir versos, acerlos, suprimiendo la medida, seme0antes a la prosa. * #bsolutamente. 1En el método de las frases prenocionales, se empiea asimismo por la traducción, y una de las venta0as consiste en no tener nunca necesidad de desconstruir2, 3emare, ibíd. 4) !esconstruirse .../ &erder su construcción 5e trataba de desacer, de descomponer, de desedimentar estructuras (todo tipo de estructuras, ling6ísticas, «logocéntricas», «fonocéntrica s» 7pues el estructuralismo estaba, por entonces, dominado por los modelos ling6ísticos de la llamada ling6ística estructural %ue se denominaba también saussuriana7, socioinstitucionales políticos, culturales y, ante todo y sobre todo, losócos) 5e a armado por lo tanto, precipitadamente, %ue era una especie de teología negativa (lo cual no era ni verdadero ni falso, pero de0o a%uí este debate). ii / (pero no) En cualquier caso, pese a las apariencias, la desconstrucción no es ni un análisis ni una crítica, y la traducción debería tener esto en cuenta. 8o es un an'lisis, sobre todo por%ue el desmontaje de una estructura no es una regresión hacia el elemento simple, hacia un origen indescomponible 3o mismo diré con respecto al método. La desconstrucción no es un método y no puede ser transformada en método Es preciso, asimismo, se9alar %ue la desconstrucción no es si%uiera un acto o una operación.

description

resumen sobre la deconstrucción

Transcript of Derrida, Deconstrucción

(y la cuestin de la desconstruccin es, asimismo, de cabo a cabo la cuestin de la traduccin y de la lengua de los conceptos, del corpus conceptual de la metafsica llamada occidental)la palabra desconstruccin (no) se adecua, en francs, a alguna significacin clara y unvoca.Entre otras cosas, yo deseaba traducir y adaptar a mi propsito los trminos heideggerianos de Destruktion y de Abbau (reduccin, degradacin, desmantelamiento). Ambos significaban, en ese contexto, una operacin relativa a la estructura o arquitectura tradicional de los conceptos fundadores de la ontologa o de la metafsica occidental.Pero, en francs, el trmino destruccin implicaba de forma demasiado visible un aniquilamiento, una reduccin negativa ms prxima de la demolicin nietzscheana, quiz, que de la interpretacin heideggeriana o del tipo de lectura que yo propona.Curso de lengua latina. Desconstruir / 1) Desensamblar las partes de un todo. Desconstruir una mquina para transportarla a otra parte. 2) Trmino de gramtica [...] Desconstruir versos, hacerlos, suprimiendo la medida, semejantes a la prosa. / Absolutamente. En el mtodo de las frases prenocionales, se empieza asimismo por la traduccin, y una de las ventajas consiste en no tener nunca necesidad de desconstruir, Lemare, ibd. 3) Desconstruirse [...] Perder su construccinSe trataba de deshacer, de descomponer, de desedimentar estructuras (todo tipo de estructuras, lingsticas, logocntricas, fonocntricas -pues el estructuralismo estaba, por entonces, dominado por los modelos lingsticos de la llamada lingstica estructural que se denominaba tambin saussuriana-, socioinstitucionales polticos, culturales y, ante todo y sobre todo, filosficos)Se ha afirmado por lo tanto, precipitadamente, que era una especie de teologa negativa (lo cual no era ni verdadero ni falso, pero dejo aqu este debate). [ii](pero no)En cualquier caso, pese a las apariencias, la desconstruccin no es ni un anlisis ni una crtica, y la traduccin debera tener esto en cuenta. No es un anlisis, sobre todo porque el desmontaje de una estructura no es una regresin hacia el elemento simple, hacia un origen indescomponibleLo mismo dir con respecto al mtodo. La desconstruccin no es un mtodo y no puede ser transformada en mtodoEs preciso, asimismo, sealar que la desconstruccin no es siquiera un acto o una operacin.La desconstruccin tiene lugar; es un acontecimiento que no espera la deliberacin, la conciencia o la organizacin del sujeto, ni siquiera de la modernidad. Ello se desconstruye.Para ser muy esquemtico, dir que la dificultad de definir y, por consiguiente, tambin de traducir la palabra desconstruccin procede de que todos los predicados, todos los conceptos definitorios, todas las significaciones relativas al lxico e, incluso, todas las articulaciones sintcticas que, por un momento, parecen prestarse a esa definicin y a esa traduccin son asimismo desconstruidos o desconstruibles, directamente o no, etc. Y esto vale para la palabra, para la unidad misma de la palabra desconstruccin, como para toda palabra. De la gramatologa pone en cuestin la unidad palabra y todos los privilegios que, en general, se le reconocen, sobre todo bajo la forma nominal. Por consiguiente, slo un discurso o, mejor, una escritura puede suplir esta incapacidad de la palabra para bastar a un pensamiento. Toda frase del tipo la desconstruccin es X o la desconstruccin no es X carece a priori de toda pertinencia: digamos que es, por lo menos, falsa. Ya sabe usted que una de las bazas principales de lo que, en los textos, se denomina desconstruccin es, precisamente, la delimitacin de lo onto-lgico y, para empezar, de ese indicativo presente de la tercera persona: S es P.Lo que la desconstruccin no es? Pues todo! Lo que la desconstruccin es? Pues nada!