Derivado Del Petróleo

4
Derivado del petróleo Saltar a: navegación , búsqueda Una refinería petroquímica en Grangemouth , Escocia . Un derivado del petróleo es un producto procesado en una refinería, usando como materia prima el petróleo . Según la composición del crudo y la demanda, las refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energía , por ejemplo la gasolina . También producen sustancias químicas , que se puede utilizar en procesos químicos para producir plástico y/o otros materiales útiles. Debido a que el petróleo contiene un 2% de azufre , también se obtiene grandes cantidades de éste. Hidrógeno y carbón en forma de coque de petróleo pueden ser producidos también como derivados del petróleo. El hidrógeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuración . Productos finales

description

informacion.

Transcript of Derivado Del Petróleo

Derivado del petrleoSaltar a: navegacin, bsqueda

Una refinera petroqumica en Grangemouth, Escocia.Un derivado del petrleo es un producto procesado en una refinera, usando como materia prima el petrleo. Segn la composicin del crudo y la demanda, las refineras pueden producir distintos productos derivados del petrleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energa, por ejemplo la gasolina. Tambin producen sustancias qumicas, que se puede utilizar en procesos qumicos para producir plstico y/o otros materiales tiles. Debido a que el petrleo contiene un 2% de azufre, tambin se obtiene grandes cantidades de ste. Hidrgeno y carbn en forma de coque de petrleo pueden ser producidos tambin como derivados del petrleo. El hidrgeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuracin.

Productos finalesDentro de los productos que se generan a partir del petrleo tenemos a los siguientes Gasolinas lquidas (fabricadas para automviles y aviacin, en sus diferentes grados; queroseno, diversos combustibles de turbinas de avin, y el gasleo, detergentes, entre otros). Se transporta por barcazas, ferrocarril, y en buques cisterna. Pueden ser enviadas en forma local por medio de oleoductos a ciertos consumidores especficos como aeropuertos y bases areas como tambin a los distribuidores. Lubricantes (aceites para maquinarias, aceites de motor, y grasas. Estos compuestos llevan ciertos aditivos para cambiar su viscosidad y punto de ingnicin), los cuales, por lo general son enviados a granel a una planta envasadora. Ceras (parafinas), utilizadas en el envase de alimentos congelados, entre otros. Pueden ser enviados de forma masiva a sitios acondicionados en paquetes o lotes. Azufre (o cido sulfrico), subproductos de la eliminacin del azufre del petrleo que pueden tener hasta un dos por ciento de azufre como compuestos de azufre. El azufre y cido sulfrico son materiales importantes para la industria. El cido sulfrico es usualmente preparado y transportado como precursor del oleum o cido sulfrico fumante. Brea se usa en alquitrn y grava para techos o usos similares. Asfalto - se utiliza como aglutinante para la grava que forma de asfalto concreto, que se utiliza para la pavimentacin de carreteras, etc. Una unidad de asfalto se prepara como brea a granel para su transporte. Coque de petrleo, que se utiliza especialmente en productos de carbono como algunos tipos de electrodo, o como combustible slido. Petroqumicos de las materias primas petroqumicas, que a menudo son enviadas a plantas petroqumicas para su transformacin en una variedad de formas. Los petroquEl cido sulfrico es un compuesto qumico extremadamente corrosivo cuya frmula es H2SO4. Es el compuesto qumico que ms se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los pases. Una gran parte se emplea en la obtencin de fertilizantes. Tambin se usa para la sntesis de otros cidos y sulfatos y en la industria petroqumica. Generalmente se obtiene a partir de dixido de azufre, por oxidacin con xidos de nitrgeno en disolucin acuosa. Normalmente despus se llevan a cabo procesos para conseguir una mayor concentracin del cido. Antiguamente se lo denominaba aceite o espritu de vitriolo, porque se produca a partir de este mineral. La molcula presenta una estructura piramidal, con el tomo de azufre en el centro y los cuatro tomos de oxgeno en los vrtices. Los dos tomos de hidrgeno estn unidos a los tomos de oxgeno no unidos por enlace doble al azufre. Dependiendo de la disolucin, estos hidrgenos se pueden disociar. En agua se comporta como un cido fuerte en su primera disociacin, dando el anin hidrogenosulfato, y como un cido dbil en la segunda, dando el anin sulfato. Adems reacciona violentamente con agua y compuestos orgnicos con desprendimiento de calor. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Formacin del cido 2.1 Proceso de cmaras de plomo 2.2 Proceso de contacto 3 Aplicaciones 4 ndice de estabilidad econmica nacional 5 Precauciones 6 Referencias 7 Vase tambin 8 Enlaces externos micos pueden ser hidrocarburos olefinas o sus precursores, o diversos tipos de qumicos aromticos.Los Petroqumicos tienen una gran variedad de usos. Por lo general, son utilizados como monmero o las materias primas para la produccin de monmero. Olefinas como alfa-olefina y dienos se utilizan con frecuencia como monmeros, aunque tambin pueden ser utilizados como precursores para la sntesis de los monmeros. Los monmeros son entonces polimerizados de diversas maneras para formar polmero. Materiales de polmero puede utilizarse como plstico, elastmero, o fibra sinttica, o bien algn tipo de estos tipos de materiales intermedios . Algunos polmeros son tambin utilizados como geles o lubricantes. Los Petroqumicos se puede utilizar tambin como disolventes , o como materia prima para la produccin de disolventes, tambin se pueden utilizar como precursores de una gran variedad de sustancias qumicas y productos qumicos tales como los lquidos limpiadores de los vehculos, surfactante de la limpieza, etc.