Derechos del autor laura andrea manrique ii semestre

11

Click here to load reader

description

Trabajo "DERECHOS DEL AUTOR" por LAURA ANDREA MANRIQUE , I I SEMEARE

Transcript of Derechos del autor laura andrea manrique ii semestre

Page 1: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

DERECHOS DEL AUTOR

II SEMESTRE DEL PROGRAMA DEL PROGRAMA CICLO COMPLEMENTARIO

DOCENTE: FERNANDO TOLOSA

LAURA ANDREA MANRIQUE GONZÁLEZ

TABAJO DEL AREA DE TICS

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA

2014

Page 2: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha sido el más sabio e inteligente en descubrir y hacer cosas para los demás, sus inventos han sido extraordinarios que ha ayudado a los demás a que sean más exploradores en busca de cómo podemos comunicarnos, como hablar correctamente y lo más importante como escribir y poder redactar los hechos o situaciones que nos pasa.

El objetivo de este medio es que la humanidad se puede expresar y pude conocer aún más cosas de la vida, naturaleza, economía, sociedad, política, etc. que nos ayuda a estar enterados en qué estado se encuentra el mundo y las demás personas.

Por medio de la escritura, lectura, pronunciación etc., podemos ser correctos con las ideas que queremos expresar y con lo importante que es al ser excelentes como autores de libros, porque el autor del libro, es lo mismo que nosotros es un ser humano que por medio de lectura y comprensión e imaginación expresa sus sentimientos, y publica sus trabajo para que lo conozcan y opinen, que un autor de libro es valioso y vital para poder vivir una experiencia en el mundo de la lectura y aprender ella.

Page 3: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

1) DERECHOS DE AUTOR

Derechos del autor son normas jurídicas y principios sociales, que protegen el privilegio que tiene un escritor para poder publicar su libro u obras .El autor tiene el permiso para poder redactar algún hecho o situación que bien puede ser real o ficticia, que sus ideas son valiosas, pero que si el autor desea que sus ideas sean escuchadas o leídas el busca el medio por el cual las puede publicar que son enciclopedias – libros –redes de consulta –paginas etc.

Pero cuando hace el autor este proceso, está haciendo algo que él cree que está bien que todo lo que redacto, será para dejar alguna reflexión o dudas acerca del título y contenido de su libro o de su obra, y que todo público lo va ver y que va a opinar, criticar, dialogar etc.

Pero la falencia es que, si esta interesante lo que dice el autor, sus ideas sirven también para otra información “ahí se hace un robo de ideas principales o el contenido completo de un párrafo, y que ahí se está violando el derecho del autor, y que la información que el autor escribió que puede ser modificada, inventando ideas diferentes, pero con el mismo fin del contenido, y se va complementando con otra información que dicha puede ser una mentira o errónea.

También hay casos donde existe la piratería en los libros o películas, obras, porque no se compran originales y más bien se les saca fotocopia, se descargan, entre otros medios para poder obtenerlo; Lo cual hay muchos medios por los cuales se pude hacer el mal para el autor, pero muchas personas que no cuenta con dinero para poder comprarlo buscan los recurso más fáciles para poder aprender, conocer y saber muchas cosas por medio de la lectura y escritura

El autor que con su ingenio, laboral, creatividad y tiempo que le dedica logra producir algo. Pero el esfuerzo de él, hay muchas personas que no lo valoran su trabajo y las consecuencias se llama derechos morales porque no respetan el valor de un autor, y para conocer los derechos del autor más profundos son los siguientes:

Page 4: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

2)- DERECHOS DEL AUTOR

2.1)-DERECHOS PATRIMONIALES: son aquellos que permiten de manera exclusiva proteger las ideas y contenidos más destacados sin ir a la explotación de la obra. Hasta una licencia para mirar el permiso que diga el autor, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra, pero de una manera económica.

Por lo cual es mucho importante pidiendo, licencia para que no afecte malos entendidos entre el autor y el leyente y respete los patrimonios que el autor asigna.

2.2)-DERECHOS MORALES: Son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles, que hace que el autor de disguste por que le están robando sus ideas o el contenido de su libro y, lo publican de otra manera, que esto hace que hayan falencias delicadas por no acceder a una licencia con responsabilidad.

2.3)-DERECHOS CONEXOS: Son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.

2.4)-DERECHOS DE REPRODUCCIÓN: Es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras, que hace que sus libros los compren originales a si sean un poco costosas pero las personas que están interesadas en aquel libro lo hagan y sepa de qué trata.

2.5)-DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA: Derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos pueden autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra elaborada , como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto.

2.6)-DERECHOS DE TRADUCCIÓN: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original. Tener licencia para no violar los derechos del autor.

Page 5: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

3)- OBRAS PROTEGIDAS

Las obras protegidas por el derecho de autor son muy variadas y diferentes en género. En grande importancia, cualquier creación original artística, literaria o científica expresada por cualquier medio o soporte, valioso o importante o no interesante o de mal gusto. Mirar que no falte una licencia para no afectar los derechos del autor y que el público respecto esto.

En la literatura y escritura hay diferentes géneros o genérica ,es completada por una lista de obras protegidas, que aun siendo bastante completa, tiene carácter ilustrativo, es decir, estará protegida también cualquier otra obra, aunque no esté en esta lista, si se trata de una creación original artística, literaria o científica.

4)- ¿CUÁLES SON LAS OBRAS PROTEGIDAS POR EL DERECHO DE AUTOR?

La protección del derecho de autor recae sobre todas las obras literarias y artísticas que puedan reproducirse o divulgarse por cualquier forma o medio conocido o por conocer, y que incluye, entre otras, las siguientes:

1. Las obras expresadas por escrito (libros, folletos y cualquier tipo de obra en letras, signos o marcas convencionales)

2. Las conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza

3. Las composiciones musicales con letra o sin ella 4. Las obras dramáticas y dramático-musicales 5. Las obras coreográficas y las pantomimas 6. Las obras cinematográficas y obras audiovisuales 7. Las obras de bellas artes, dibujos, pinturas, esculturas, grabados y

litografías 8. Las obras de arquitectura 9. Las obras fotográficas y las expresadas por fotografía

10. Las obras de arte aplicado 10. Las ilustraciones, mapas, croquis, planos, bosquejos y las obras

plásticas relativas a la geografía, la topografía, la arquitectura o las ciencias

11. Los programas de ordenador 12. Las antologías o compilaciones de obras diversas y las bases de

datos, que por la selección o disposición de las materias constituyan creaciones personales.1

1 http://www.javerianacali.edu.co/preguntas-y-respuestas/cuales-son-las-obras-protegidas-por-el-derecho-de-autor

Page 6: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

5)- LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Derechos de Autor están reconocidos como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los entendemos como ese “conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra original”.

Una persona capaz de crear obras merece el reconocimiento por parte del Estado para gozar de ciertos privilegios. Así que cualquiera que sea el tipo de obra a proteger la Ley de Derechos de Autor le otorgará al creador protección durante toda su vida y a partir de su muerte, cien años adicionales. Los Derechos de Autor sólo le ofrecen protección a las personas físicas, por lo que se sobreentiende que la Ley no posibilita que las personas morales sean autoras de obras. Esto es, porque sólo los seres humanos somos capaces de la actividad intelectual y de las actividades de creación. Pensar, componer, crear músicas, libros, obras de teatro sólo actividades exclusivas de las personas físicas.

El procedimiento para registro de obras o derechos reservados no es un procedimiento sencillo, se deben cumplir con requisitos bien específicos. Si usted requiere el servicio de derechos de autor DF o en alguna parte de la República Mexicana o simplemente usted tiene dudas o requiere mayor información sobre cómo llevar el trámite, debe acudir con abogados especialistas en Derecho de Autor y Propiedad Intelectual.2

2http://www.emprendices.co/la-importancia-de-los-derechos-de-autor

Page 7: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

6)- LICENCIAS

Con todos estos tipos de licencias, es para tener acceso, conocerlas, saber y aprender bien acerca de ellas para no poder hurta o robar las ideas u otras cosas que el autor publica en su libro, y tener benéficos con estas condiciones,

Las siguientes licencias para poder acceder a sacar información de los libros o paginas relativas a un tema, pues que los autores hacen o escritores

Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.

Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.

No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.

Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero.

Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.

Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.

Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la vez.

Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma un collage en el que

Page 8: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

pone parte de la foto de Vde su collage y especificarlo que estaría distribuyendo

Con estas cuatro condicioque se pueden escoger:

Atribucióncopiado y e

Atribucióndistribuido, créditos. No

Atribuciónusted puedmuestra encomercial. N

Atribucióndistribuido, créditos. No

Atribuciónpor usted pmuestra encomercial ytérminos de

Atribuciónser distribucréditos. Ltérminos de

Dominio público

Existen dos licencias Creatque los trabajos puedan secompletamente libre y sin re

Dedicación a

Dominio

Público

(CC0)

El aautopúbllibreperm

Vero. En este caso Josué debe hacer uso Nr claramente su licencia de Igualmente como su trabajo bajo los mismos términos que V

iones combinadas se pueden generar las s

n: El material creado por usted puede s exhibido por terceros si se muestra en los crn – Sin Derivar: El material creado por us, copiado y exhibido por terceros si se mo se pueden realizar obras derivadas.

n – Sin Derivar – No comercial: El matede ser distribuido, copiado y exhibido por

en los créditos. No se puede obtener ni. No se pueden realizar obras derivadas. n – No comercial: El material creado por u, copiado y exhibido por terceros si se mo se puede obtener ningún beneficio comer

n – No comercial – Compartir igual: El m puede ser distribuido, copiado y exhibido poen los créditos. No se puede obtener ni y las obras derivadas tienen que estar bade licencia que el trabajo original. n – Compartir igual: El material creado pouido, copiado y exhibido por terceros si se Las obras derivadas tienen que estar bade licencia que el trabajo original.

tive Commons para el dominio público, es der redistribuidos y manipulados de manera restricciones, ya sea comercial o no comerc

autor de esta obra ha renunciado a sus deretor a la misma, pasando a formar parte del dblico, de modo que el beneficiario puede usaremente para cualquier fin sin necesidad de srmiso al autor de tal obra.

No comercial mpartido, con Vero.

seis licencias

ser distribuido, créditos. usted puede ser muestra en los

terial creado por r terceros si se

ningún beneficio

usted puede ser muestra en los rcial.

material creado or terceros si se

ningún beneficio bajo los mismos

por usted puede muestra en los ajo los mismos

decir, para

cialmente.

echos de dominio ar la obra solicitar

Page 9: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

Etiqueta de

Dominio

Público

Másresapúblparaauto

Licencias retiradas

Algunas licencias Creative legales están todavía dispolicencias fueron retiradas deCommons creyó que existía

Sampling

(Sampling)

El beuna mtranscon fcomemaneobra

Sampling plus

(Sampling+)

El beuna mtranscon fcomecompmaneatribucread

Naciones en

desarrollo

(DevNations)

El bepuedcomusólo desamaneobra

s que una licencia se trata de una etiqueta, lalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dblico y que el beneficiario puede usar la obrara cualquier fin sin necesidad de solicitar pertor de tal obra.

Commons ya no ofrece ni recomienda, peroonibles en caso de que alguien quisiera usardebido a que no eran muy solicitadas o porqtían conflictos con los objetivos de la organiz

eneficiario puede extraer muestra, remezcla o sformar el archivo grabado fines comerciales o no erciales. Debe atribuir de

nera correcta al creador de la a.

Retirado el 4 d2007, al pie depermite intercacomercial, adeuna licencia psolicitada.

eneficiario puede extraer muestra, remezcla o sformar el archivo grabado fines comerciales o no erciales. Además de partirlo y distribuir de

nera no comercial. Debe buir de manera correcta al ador de la obra.

Retirado el 12septiembre deincompatible cotra licencia CCommons, aduna licencia psolicitada.

eneficiario de la licencia de copiar, distribuir y unicar públicamente la obra

o para naciones en arrollo. Debe atribuir de nera correcta al creador de la a.

Retirado el 4 d2007, ya que nel compartimieel mundo de igademás de selicencia poco s

, la cual dominio ra libremente rmiso al

ro sus textos arlas. Las que Creative ización.5

de junio de de la letra no cambio no demás de ser poco

2 de e 2011, con cualquier

Creative demás de ser poco

de junio de no permitía iento en todo igual manera, er una solicitada.

Page 10: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

Certificación

de Dominio

Público

La obra con esta licencia se ha identificado bajo el dominio público, de modo que cualquiera puede usar esta obra para cualquier fin sin restricciones.

Retirado el 11 de octubre de 2010, y reemplazado por dos licencias: Dedicación a Dominio Público (CC0) y Etiqueta de Dominio Público.

Obtener la licencia

Cuando hayas hecho tu elección tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas:

Commons Deed: Es un resumen legible por los humanos del texto legal con los iconos relevantes.

Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.

Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.

Utilizar la licencia: Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.34

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Licencias_Creative_Commons

4 http://co.creativecommons.org/tipos-de-licencias/

Page 11: Derechos del autor  laura andrea manrique ii semestre

7)- CONCLUSIÓN

Este ensayo se realizo con la importancia que tienen los derechos de autor, cuando escribe un libro u obras de teatro etc. Por este trabajo, yo como estudiante identifique que un autor tiene todo el privilegio de ser una persona con mucha imaginación, creatividad, intelectualidad, y entrega por su trabajo, lo más importante es que el autor está protegido por, muchos circunstancias, ejemplo; Qué no busque su identidad personal o intimidad, que no le roben las ideas destacadas dentro del libro o el desarrollo profundo del contexto, y que estas ideas son tomadas, que hace, que el autor no se sienta bien. Por lo cual hacen los demás en el mundo, que es hurtar ideas y estas personas, se hacen pasar por los autores de cualquier información tomada por el libro.

También hay muchas personas que no cuentan con el recurso económico para comprar el libro, y que hacen: piratearlo o sacarle fotocopia al libro, lo cual no lo compran original y ahí se está violando los derechos del autor. Pero para todo esto existen unas licencias que permite u otorga que el público pueda tener información por diferentes medios los cuales no roben; estas condiciones que el autor tiene cuando escribe su libro u obras etc.

Con este ensayo aprendí todo lo que trata los derechos del autor, la importancia que tiene nuestro trabajo como escritores y que reconocer que es importante saber respetar los trabajos y sacrificios de los demás .Porque ellos (autores) hacen que el publico o todo el mundo se interese por aprender, conocer saber etc. acerca de la literatura y como también podernos expresar por medio de la imaginación entre otros medios que es (escribiendo).