Derecho de Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones

4
Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Tema 2 El papel del Estado en las telecomunicaciones Los organismos reguladores - En el ámbito nacional - El Ministerio de Infraestructura - La Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CONATEL) En el ámbito internacional - La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) El Ministerio de Infraestructura - Es el órgano rector en materia de telecomunicaciones - Le corresponde establecer las políticas, planes y normas que han de aplicarse en el sector La Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CONATEL) - Es un organismo descentralizado - Se encuentra adscrito al Ministerio de Infraestructura a efectos de control de su tutela administrativa CONATEL Creación: 5 de septiembre de 1991Decreto N°1826 Servicio autónomo sin personalidad jurídica autonomía de gestión, financiera y presupuestaria Características: Instituto autónomo No es una administración independiente Autonomía limitada Objetivos: Garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones Contribuir al desarrollo del país mediante la definición de políticas generales para el desarrollo de las telecomunicaciones Promover el desarrollo tecnológico a fin de garantizar el acceso a nuevos servicios Regular la prestación del servicio Competencias: Actividades de policía Potestad sancionadora Potestades normativas y regulatorias Potestades administrativas Potestad planificadora y de coordinación Potestades tributarias

description

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Venezuela, leyes que la rigen

Transcript of Derecho de Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones

Page 1: Derecho de Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones

Derecho de las Tecnologías de la Información y las ComunicacionesTema 2El papel del Estado en las telecomunicaciones Los organismos reguladores

- En el ámbito nacional

- El Ministerio de Infraestructura

- La Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CONATEL) En el ámbito internacional

- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) El Ministerio de Infraestructura

- Es el órgano rector en materia de telecomunicaciones

- Le corresponde establecer las políticas, planes y normas que han de aplicarse en el sector La Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CONATEL)

- Es un organismo descentralizado

- Se encuentra adscrito al Ministerio de Infraestructura a efectos de control de su tutela administrativaCONATEL Creación: 5 de septiembre de 1991Decreto N°1826 Servicio autónomo

• sin personalidad jurídica• autonomía de gestión, financiera y presupuestaria

Características: Instituto autónomo No es una administración independiente Autonomía limitada

Objetivos: Garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones Contribuir al desarrollo del país mediante la definición de políticas generales para el desarrollo de las

telecomunicaciones Promover el desarrollo tecnológico a fin de garantizar el acceso a nuevos servicios Regular la prestación del servicio

Competencias: Actividades de policía Potestad sancionadora Potestades normativas y regulatorias Potestades administrativas Potestad planificadora y de coordinación Potestades tributarias Protección de los usuarios y operadores Potestad arbitral Potestades en materia de libre competencia

Las actividades de policía Control de parte de la administración

- Velar por el cumplimiento de la ley

- Inspeccionar la instalación y la prestación de los servicios de telecomunicaciones La potestad sancionadora:

Page 2: Derecho de Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones

Conocer de los procedimientos administrativos relativos a las infracciones legales o reglamentarias en materia de telecomunicaciones

Dictar medidas preventivas La potestad normativa:

CONATEL es competente para dictar normas jurídicas que controlen el ejercicio de la libertad de empresa en el sector de telecomunicaciones

En ejercicio de esa competencia le corresponde: Dictar las normas para el desarrollo y promoción de las telecomunicaciones (Art. 10) Aprobar las condiciones generales de los contratos de servicios de telecomunicaciones

Las potestades administrativas Otorgamiento, revocación y suspensión de las habilitaciones administrativas y las concesiones Administración, regulación y control de los recursos limitados Administración interna

La potestad planificadora y de coordinación: El plan nacional de telecomunicaciones El plan de cuentas El plan nacional de contingencia El plan de numeración

Las potestades tributarias: Fiscalización, determinación, liquidación y recaudación de los impuestos contemplados en la ley

La potestad arbitral Es el árbitro en la solución de conflictos que se susciten entre los prestadores de servicios

Potestades en materia de libre competencia: Fomento y protección a la libre competencia en el sector

Protección a los usuarios y operadoresPODERES MODALIDADESNormativo -Normas ( art.37, num.1,LOTEL )

-Planes Técnicos ( art. 37, num1)

Ejecutivo -Habilitaciones Administrativas (art. 37, num9º)-Tarifas (arts37, num16 y 145, )

Arbitral -Resolución de Conflictos ( art. 37, num. 23º)

Contralor -Información (art. 37, num19, LOTEL)-Fiscalización ( art. 37, num. 10, LOTEL) -Medidas Preventivas ( art. 37, num. 14) -Procedimientos sancionatorios( art. 37,num. 13 )

Fiscal -Competencia fiscal (art. 37 num.15)

Estructura:o La Dirección General

o Consejo Directivo-Director General

o Regulación: Arts39 y ss. LOTELo El Consejo Asesor

o Creado por Decreto Nº1826

Page 3: Derecho de Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones

LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL En el marco de la UIT En el marco de la OMC

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT) Es el organismo rector internacional en materia de telecomunicaciones Es un organismo de las Naciones Unidas Fue creada en 1865, con la finalidad de asegurar normas comunes para la conexión y explotación internacional

del tráfico telegráfico Competencias:

Competencia normativa•Competencia interna•Competencia internacional

–Constitución y el Convenio de la Unión Internacional de telecomunicaciones Función de fomento

Órganos: La Conferencia de Plenipotenciarios Conferencias de Radiocomunicaciones Asambleas Mundiales de normalización de telecomunicaciones

La Conferencia de Plenipotenciarios Es el órgano supremo de la IUT Potestades:

•Aprobar las enmiendas a la Constitución y al Convenio•Determinar las competencias de cada uno de sus órganos•Determinar los procedimientos que han de seguirse para la elaboración de normas

Las Conferencias Mundiales de radiocomunicaciones Competencia:

•Le corresponde la administración y vigilancia del cumplimiento del Reglamento de Radiocomunicaciones El Reglamento de Radiocomunicaciones:

Establece la atribución de las bandas de frecuencia Definiciones vinculantes de los principales servicios de telecomunicaciones Establece el reconocimiento para la colocación de satélites y la obtención internacional del

reconocimiento de frecuencias Las Asambleas Mundiales de normalización de telecomunicaciones

Competencia:•Establecer las políticas generales a objeto de permitir la interoperabilidad entre las distintas redes•Aprobar los proyectos de recomendaciones sobre las características técnicas, procedimientos de

explotación y tarificación

Las telecomunicaciones en la Organización Mundial del Comercio El Grupo de Negociación sobre Telecomunicaciones Básicas

Rondas de negociación de carácter voluntario encaminadas a la apertura del mercado de las telecomunicaciones