Derecho Comercial

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 2 º MATERIA: ECONOMÍA POLÍTICA CURSO: 08/10 PROFESOR: Diego Hernán CORALLINI TURNO: MF CARGA HORARIA: 4 hs. a) OBJETIVOS Que el alumno logre: Desarrollar métodos y herramientas de análisis que permitan comprender el sistema económico y establecer relaciones entre las principales variables. b) CONTENIDOS UNIDAD I: Introducción a la Economía El problema económico. Necesidades, bienes, escasez. Necesidades. Bienes económicos. El Proceso económico. El circuito económico. Eficiencia técnica y económica. Ciencia Económica. Leyes económicas. Teoría económica. Unidades de decisión y factores de la producción. Micro y Macro economía. Política Económica. UNIDAD II: Mercados Microeconomía: Oferta y demanda. Características. Elasticidad. La determinación del precio. Demanda. Demanda: individual y de Mercado. Bienes sustitutivos y complementarios. Elasticidad. Función de producción: tablas y curvas de costos: medios, totales y marginales. Oferta de la empresa. Elasticidad. Retribución a los factores de la producción. Función: definición, clasificación. Competencia Perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia Monopolística: comparación en corto y largo plazo. UNIDAD III: Macroeconomía Sistema de cuentas nacionales. Componentes de la oferta y demanda global. Producto Bruto a costo de factores y precios de Mercado. Bruto Neto. Interno y Nacional. Ingreso Nacional. Producto e ingreso. Indicadores de precios. Funciones Macroeconómicas: consumo – ahorro e inversión. 1/3

Transcript of Derecho Comercial

Page 1: Derecho Comercial

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINAFACULTAD DE DERECHO

PROGRAMA

CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 2 º

MATERIA: ECONOMÍA POLÍTICA CURSO: 08/10

PROFESOR: Diego Hernán CORALLINI TURNO: MF

CARGA HORARIA: 4 hs.

a) OBJETIVOSQue el alumno logre:

Desarrollar métodos y herramientas de análisis que permitan comprender el sistema económico y establecer relaciones entre las principales variables.

b) CONTENIDOS

UNIDAD I: Introducción a la Economía

El problema económico. Necesidades, bienes, escasez. Necesidades. Bienes económicos. El Proceso económico. El circuito económico. Eficiencia técnica y económica. Ciencia Económica. Leyes económicas. Teoría económica. Unidades de decisión y factores de la producción. Micro y Macro economía. Política Económica.

UNIDAD II: Mercados

Microeconomía: Oferta y demanda. Características. Elasticidad. La determinación del precio. Demanda. Demanda: individual y de Mercado. Bienes sustitutivos y complementarios. Elasticidad. Función de producción: tablas y curvas de costos: medios, totales y marginales. Oferta de la empresa. Elasticidad. Retribución a los factores de la producción. Función: definición, clasificación. Competencia Perfecta. Monopolio. Oligopolio. Competencia Monopolística: comparación en corto y largo plazo.

UNIDAD III: Macroeconomía

Sistema de cuentas nacionales. Componentes de la oferta y demanda global. Producto Bruto a costo de factores y precios de Mercado. Bruto Neto. Interno y Nacional. Ingreso Nacional. Producto e ingreso. Indicadores de precios. Funciones Macroeconómicas: consumo – ahorro e inversión.

UNIDAD IV: Política Económica

Política fiscal: Ingresos y Gasto Públicos. Estructura. Política Monetaria y Financiera. Dinero. Definición. Clases. Funciones. Instrumentos principales. Crédito. Política del Sector Externo. Comercio Internacional. Mercado de Cambio. Tipo de cambio. Balanza de pagos. Política de Ingresos. Precios. Salarios.

UNIDAD V: Estabilidad y Desarrollo

Estabilidad. Inflación. Concepto. Tipos. Causas. Inflación de demanda, de costos, estructural. Medición. Efectos de la Inflación. Desflación, concepto. Causas y efectos. Estancamientos vs. Desarrollo Económico. Teorías del crecimiento y desarrollo.

1/2

Page 2: Derecho Comercial

c) BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

FISCHER, S., DORNBUSCH, R. y

R. SCHMALENSEE; Economía; Mc Graw Hill; 1995.

LEDESMA, JOAQUIN R.; Economía Teoría y Política. Pearson. 2004

SAMUELSON, P. y W. NORDHAUS; Economía; Mc Graw Hill; 16º edición; 1999.

VALSECCHI, F.; ¿Qué es la economía?; Editor Columba; Colec. Esquema; Buenos Aires; 1979.

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA; Metodología de Cuentas Nacionales – Estimaciones anuales de la oferta y demanda globales – período 1980-1992; Bs. As.; Abril de 1993.

de PABLO, J.C.; Macroeconomía; Amorrortu Editores; Buenos Aires; 1976 (2).

de PABLO, JUAN CARLOS; Incompletísimo diccionario de economía; Volúmenes I, II, III, IV y V; Ed. El Cronista Comercial y Ediciones Macchi; Buenos Aires.

FERRUCCI, RICARDO J.; Instrumentación para el estudio de la Economía Argentina; Eudeba; Tesis; 4º Edición; 1989.

LIPSEY, R.; Introducción a la economía positiva; Vicens Universidad; Barcelona; 1981.

MANKIW, GREGORY; Macroeconomía; Editorial Bosch; 3º edición; 1992.

MINISTERIO DE ECONOMIA; Nuevo Sistema de Cuentas Nacionales – Base 1993; período 1993-1997; Bs. As.; junio de 1999.

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano, EE.UU., New York.

RODRIGUEZ, A. y

C. RIVERA PEREYRA; Los indicadores económicos; Ediciones. Macchi; Buenos Aires; 1977 (368).

BIBLIOGRAFÍA POR UNIDADES

UNIDAD I: Introducción a la Economía

VALSECCHI, F.; ¿Qué es la economía?

FISCHER, S. y R. DORNBUSCH; Economía (1995); Capítulo Nº 1.

SAMUELSON, P. y W. N.; Economía (16º ed.); Capítulos Nº 1, Nº 2, Nº 20. (optativo)

UNIDAD II: Mercados

FISCHER, S. y R. DORNBUSCH; Economía (1995); Capítulo Nº 3.º 9, 11 y 12

UNIDAD III: Macroeconomía

LEDESMA, JOAQUIN R.; Economía Teoría y Política. Pearson. 2004

SAMUELSON, P. y W. N.; Economía (16º ed.); Capítulo Nº 21.

SAMUELSON, P. y W. N.; Economía (16º ed.); Capítulos Nº 22, Nº 23 y Nº 24.

UNIDAD IV: Política Económica

LEDESMA, JOAQUIN R.; Economía Teoría y Política. Pearson. 2004

SAMUELSON, P. y W. N.; Economía (16º ed.); Capítulos Nº 31, Nº 34, Nº 35 y Nº

d) MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Un Parcial escrito.

Examen final oral.

Aprobado por Resolución N° PA 32/08 -14/03/08-

2/2