Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

4
FOTO APG ORIENTE SE RECUPERA FRENTE A LA PAZ FÚTBOL CLUB. FOTO APG VISITA FRUCTÍFERA BOLÍVAR EN CAMPO TARIJEÑO. en Acción en Acción Cel: 72823033 Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Lunes 05 de Noviembre de 2012 Año 1 N° 368 4 págs. SABÍA USTED QUE... Estudios demuestran que el ejercicio físico planificado ayuda en la musculación y flexibilidad, proporciona grandes beneficios en todo aspecto. Desde los más básicos en salud y bien estar, hasta en los menos concretos: actitud positiva y alegría. PASES CORTOS Ganador de la segunda etapa de la vuelta a Bolivia, que unió Santa Rosa de la Mina con Santa Cruz de la Sierra, fue el argentino Leonardo Messineo, seguido por el chileno Gonzalo Garrido y el tarijeño Horacio Gallardo. La puntería del cuadro bolivarista estuvo más acertado que en anteriores cotejos y esto fue otro factor a su favor. Bolívar vence a Petrolero sin dificultad Oriente se recupera con una victoria en La Paz Tarija (APG).- Bolívar tuvo una visita fructífera a Villamontes con la victoria obtenida este domingo por la tarde frente a Petrolero por la cuenta de 3-1, resultado que le permite avanzar al ritmo de los equipos ubicados en los primeros lugares en el torneo Apertura de la Liga. En su primera presentación en la región del Chaco, la Academia consiguió controlar las acciones y resolver el compromiso con la llegada de los goles que afectaron en el ánimo de los jugadores locales quienes transportaban la pelota sin una dirección precisa y cayeron ante la contundencia del oponente. El delantero Juan Carlos Arce abrió la cuenta a los 25` con un remate preciso ante el intento del arquero Jorge Ruth por evitar que la pelota ingrese en el fondo del arco. La puntería del cuadro bolivarista estuvo más acertada que en anteriores cotejos y esto fue otro factor a su favor. Durante la semana el técnico Mario Ortega trató de ocultar la formación para este partido y al momento de presentar la planilla oficial presentó un once con jugadores de mayor vocación ofensiva, sin embargo no le dio resultado porque requería de una guía y coordinación en el avance para llegar a fondo entre los defensores celestes. Petrolero encontró fisuras en la defensa celeste cuando sus delanteros se lanzaban hacia el área con la ambición de marcar el gol. El atacante Martín Palavicini se abrió espacio para enviar un pase al volante Freddy Chispas quien a los 33` anotó el gol de la igualdad transitoria 1-1. Cuando se asomaba una reacción enérgica de Petrolero las figuras del elenco paceño aparecieron para desequilibrar la situación. Con Rudy Cardozo Bolívar disponía de llegada por la izquierda y sus desbordes eran difíciles de controlar para el plantel local, que recibió el segundo gol a los 41` en un pase de Cardozo para la definición de Gerardo Yecerotte. En el complemento la Academia persiguió aumentar la cuenta para evitar disgustos como le sucedió anteriormente. El volante Leonel Justiniano se animó a disparar y pudo vencer a Ruth a los 57`. El argentino Damián Lizio también aportó dentro del campo, llegó a disponer de una situación de gol luego de eludir a la zaga defensiva aunque la pelota pasó cerca del arco. El trabajo equilibrado de Bolívar le permitía aumentar sus posibilidades de conquistar más goles en el complemento y en una de ellas el palo salvó a Petrolero. Esta derrota en condición de local de Petrolero provocó la molestia de un sector de la dirigencia chaqueña, que anunció la realización de una reunión en las próximas horas para tratar el mal momento futbolístico del equipo y esperar el informe del cuerpo técnico. La Paz (APG).- Había llegado con el firme propósito de ganar o ganar e ingresó al campo de juego con todo para dejar de lado los malos resultados que sufrió en pasados cotejos. El plantel de Oriente Petrolero este domingo en el estadio Hernando Siles de la sede de Gobierno superó a La Paz Fútbol Club por 4 goles a 3 en una jornada diferente. Los azulgranas también estaban conscientes que cualquier error los deja más comprometidos en la zona del descenso, hicieron su juego pero fueron anulados con goles que llegaron como producto de sus errores que al final fueron una mala carta, porque una vez más resigna puntos en casa. El equipo dueño de casa fue sorprendido a los 8 minutos del encuentro tras un grueso error de la defensa, Hernán Zanni se da el gusto de convertir el primero ante la sorpresa del equipo paceño, pues no esperaba el ataque y la reacción de la defensa fue muy tarde. 10 minutos después Jasmani Duk, de La Paz Fútbol Club ingresa con mucho peligro y sin dudar marca el tanto del empate y… a comenzar de nuevo, pues con el marcador igualado se van a los camarines para escuchar las observaciones de sus entrenadores. En el segundo tiempo a los 58 minutos el jugador Miguel Ángel Hoyos, de Oriente aprovecha otro error de la defensa de La Paz FC, el jugador recibe una pelota bien ubicada en el área de peligro y sin dudar pone la cabeza y manda la pelota al fondo del arco era el 1-2. Apenas transcurrían dos minutos de la segunda conquista de los refineros cuando a los 60 Pedro Azogue le dice a su equipo ¡presente! en el marcador, la jugada fue creada por Diego Rodríguez quien deja en el camino a dos hombres y observa bien ubicado al autor de la conquista, 1-3. Oriente Petrolero era práctico, con jugadores hábiles, quedó en evidencia que hubo mejor planificación y buen juego, además llegó y convirtió. Los dirigidos por Erwin Sánchez hicieron una buena lectura del libreto que había escrito. Minutos después de la tercera conquista de los azulgranas el jugador Jorge Molina se pierde la opción de convertir el segundo tanto mediante la vía del penal, el jugador pierde un mano a mano con Carlos Arias, quien partido que pasa se consolida en el arco del elenco cruceño y es él que más penales tapó. A los 73 minutos del compromiso, Enrique Bustillos de La Paz FC, acorta el marcador al anotar el segundo en una jugada ordenada que devolvía las esperanzas a su plantel, tras el tanto los jugadores se van con todo para primero igualar el marcador. Las llegadas fueron de mayor peligro, a los 76 minutos un fusilazo de Helmut Gutiérrez del plantel dueño de casa permite la igualdad en el marcador. El tanto ingresó para mala fortuna de Arias quien logra agarrar la pelota y se le va entre las manos y depositarse en su arco. El árbitro cochabambino, Raúl Orozco, a los 94 minutos cobró otro penal, pero esta vez a favor de Oriente y es Zanni quien desiguala el marcador, con cuyo gol finaliza el compromiso con un resultado nada positivo para los dueños de casa (3-4).

description

Deportes deportes

Transcript of Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

Page 1: Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

FOTO

APG

ORIENTE SE RECUPERA FRENTE A LA PAZ FÚTBOL CLUB.

FOTO

APG

VISITA FRUCTÍFERA BOLÍVAR EN CAMPO TARIJEÑO.

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Lunes 05 de Noviembre de 2012 • Año 1 • N° 368 • 4 págs.

Sabía uSted que...Estudios demuestran que el ejercicio físico planificado ayuda en la musculación y flexibilidad, proporciona grandes beneficios en todo aspecto. Desde los más básicos en salud y bien estar, hasta en los menos concretos: actitud positiva y alegría.

PaSeS CORtOSGanador de la segunda etapa de la vuelta a Bolivia, que unió Santa Rosa de la Mina con Santa Cruz de la Sierra, fue el argentino Leonardo Messineo, seguido por el chileno Gonzalo Garrido y el tarijeño Horacio Gallardo.

La puntería del cuadro bolivarista estuvo más acertado que en anteriores cotejos y esto fue otro factor a su favor.

Bolívar vence a Petrolero sin dificultad

Oriente se recupera con una victoria en La Paz

Tarija (APG).- Bolívar tuvo una visita fructífera a Villamontes con la victoria obtenida este domingo por la tarde frente a Petrolero por la cuenta de 3-1, resultado que le permite avanzar al ritmo de los equipos ubicados en los primeros lugares en el torneo Apertura de la Liga.

En su primera presentación en la región del Chaco, la Academia consiguió controlar las acciones y resolver el compromiso con la llegada de los goles que afectaron en el ánimo de los jugadores locales quienes transportaban la pelota sin una dirección precisa y cayeron ante la contundencia del oponente.

El delantero Juan Carlos Arce abrió la cuenta a los 25` con un remate preciso ante el intento del arquero Jorge Ruth por evitar que la pelota ingrese en el fondo del arco.

La puntería del cuadro bolivarista estuvo más acertada que en anteriores cotejos y esto fue otro factor a su favor.

Durante la semana el técnico Mario Ortega trató de ocultar la formación para este partido y al momento de presentar la planilla oficial presentó un once con

jugadores de mayor vocación ofensiva, sin embargo no le dio resultado porque requería de una guía y coordinación en el avance para llegar a fondo entre los defensores celestes.

Petrolero encontró fisuras en la defensa celeste cuando sus delanteros se lanzaban hacia el área con la ambición de marcar el gol. El atacante Martín Palavicini se abrió espacio para enviar un pase al volante Freddy Chispas quien a los 33` anotó el gol de la igualdad transitoria 1-1.

Cuando se asomaba una reacción enérgica de Petrolero las figuras del elenco paceño aparecieron para desequilibrar la situación. Con Rudy Cardozo Bolívar disponía de llegada por la izquierda y sus desbordes eran difíciles de controlar para el plantel local, que recibió el segundo gol a los 41` en un pase de Cardozo para la definición de Gerardo Yecerotte.

En el complemento la Academia persiguió aumentar la cuenta para evitar disgustos como le sucedió anteriormente. El volante Leonel Justiniano se animó a disparar y pudo vencer a Ruth a los 57`.

El argentino Damián Lizio también aportó dentro del campo, llegó a disponer de una situación de gol luego de eludir a la zaga defensiva aunque la pelota pasó cerca del arco. El trabajo equilibrado de Bolívar le permitía aumentar sus posibilidades de conquistar más goles en el complemento y en una de ellas el palo salvó a Petrolero.

Esta derrota en condición de local de Petrolero provocó la molestia de un sector de la dirigencia chaqueña, que anunció la realización de una reunión en las próximas horas para tratar el mal momento futbolístico del equipo y esperar el informe del cuerpo técnico.

La Paz (APG).- Había llegado con el firme propósito de ganar o ganar e ingresó al campo de juego con todo para dejar de lado los malos resultados que sufrió en pasados cotejos.

El plantel de Oriente Petrolero este domingo en el estadio Hernando Siles de la sede de Gobierno superó a La Paz Fútbol Club por 4 goles a 3 en una jornada diferente.

Los azulgranas también estaban conscientes que cualquier error los deja más comprometidos en la zona del descenso, hicieron su juego pero fueron anulados con goles que llegaron como producto de sus errores que al final fueron una mala carta, porque una vez más resigna puntos en casa.

El equipo dueño de casa fue sorprendido a los 8 minutos del encuentro tras un grueso error de la defensa, Hernán Zanni se da el gusto de convertir el primero ante la sorpresa del equipo paceño, pues no esperaba el ataque y la reacción de la defensa fue muy tarde.

10 minutos después Jasmani Duk, de La Paz Fútbol Club ingresa con mucho peligro y sin dudar marca el tanto del empate y… a comenzar de nuevo, pues con el marcador igualado se van a los camarines para escuchar las observaciones de sus entrenadores.

En el segundo tiempo a los 58 minutos el jugador Miguel Ángel Hoyos, de Oriente aprovecha otro error de la defensa de La Paz FC, el jugador recibe una pelota bien ubicada en el área de peligro y sin dudar pone la cabeza y manda la pelota al fondo del arco era el 1-2.

Apenas transcurrían dos minutos de la segunda conquista de los refineros cuando a los 60 Pedro Azogue le dice a su equipo ¡presente! en el marcador, la jugada fue creada por Diego Rodríguez quien deja en el camino a dos hombres y observa bien ubicado al autor de la conquista, 1-3.

Oriente Petrolero era práctico, con jugadores hábiles, quedó en evidencia que hubo mejor planificación y buen juego, además llegó y convirtió. Los dirigidos por Erwin Sánchez hicieron una buena lectura del libreto que había escrito.

Minutos después de la tercera conquista de los azulgranas el jugador Jorge Molina se pierde la opción de convertir el segundo tanto mediante la vía del penal, el jugador pierde un mano a mano con Carlos Arias, quien partido que pasa se consolida en el arco del elenco cruceño y es él que más penales tapó. A los 73 minutos del compromiso, Enrique Bustillos de La Paz FC, acorta el marcador al anotar el segundo en una jugada ordenada que devolvía las esperanzas a su plantel, tras el tanto los jugadores se van con todo para primero igualar el marcador.

Las llegadas fueron de mayor peligro, a los 76 minutos un fusilazo de Helmut Gutiérrez del plantel dueño de casa permite la igualdad en el marcador.

El tanto ingresó para mala fortuna de Arias quien logra agarrar la pelota y se le va entre las manos y depositarse en su arco.

El árbitro cochabambino, Raúl Orozco, a los 94 minutos cobró otro penal, pero esta vez a favor de Oriente y es Zanni quien desiguala el marcador, con cuyo gol finaliza el compromiso con un resultado nada positivo para los dueños de casa (3-4).

Page 2: Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

El campeonato interprovincial de selecciones mayores de Voleibol, llegó a su final la noche del pasado sábado en el Palacio de los Deportes, ante un considerable número de espectadores que se dieron cita a brindar apoyo a su respectiva selección.

Guayaramerín en damas y Trinidad en varones, se adjudicaron el primer lugar en sus respectivas categorías.

El campeonato se inició el pasado 30 de octubre con la presencia de 10 selecciones de las seis Asociaciones afiliadas a la Asociación Departamental de este deporte, cuatro equipos en damas y seis en varones.

Víctor Hugo Sánchez, presidente de la Asociación Beniana de Voleibol, dijo sentirse satisfecho porque este campeonato ha culminado sin ninguna novedad, “nosotros en el mes de septiembre hemos lanzado la convocatoria a las seis asociaciones afiliadas y gracias a Dios hubo un 100% de participación”.

“Como en todo campeonato siempre hay un ganador, en damas el primer lugar lo sacó Guayaramerín, segundo San Borja y tercero Trinidad; en varones primero Trinidad, segundo Riberalta y tercero Santa Ana”. Dijo Sánchez.

Haciendo un pequeño balance, el presidente dijo que en este campeonato a pesar de ser de selecciones mayores, se ha visto mucha juventud, eso es un aspecto positivo porque estos jóvenes tienen muchos años por delante y eso va en beneficio de cada una de las asociaciones.

Víctor Hugo Sánchez, mencionando que este campeonato ha servido para ver qué nivel se encuentran cada una de las selecciones, tal es el caso de Trinidad que en la categoría damas tiene que trabajar bastante, el estado no es el adecuado porque se supone que en la capital se cuenta con todos los medios y condiciones para realizar un buen trabajo para estar peleando siempre, los primeros lugares, finalizó.

Deportes en Acción pudo estar presente en la última fecha y

Trinidad, lunes 05 de noviembre de 20122.

Participaron seis equipos en categoría varones y cuatro en damas, al final del campeonato salió a relucir la gran diferencia técnica que existe entre Asociaciones

Page 3: Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

observó el nivel técnico de las selecciones ganadoras, Guayaramerín siempre ha sido una potencia en este deporte y lo ha demostrado ganándole a Trinidad en su partido final, 3 canchas a 1 a Trinidad, obtuvo el título de forma invicta, en ningún momento se vio peligrar su triunfo.

Trinidad en varones, demostró que ha realizado un buen trabajo, ganó a Riberalta 3 canchas a 0 y durante el desarrollo del partido, se vio una enorme diferencia en el aspecto técnico, el equipo funcionó individual y colectivamente, el marcador lo dice todo.

Como una forma de incentivar y de acuerdo a convocatoria, se premió al mejor levantador, al mejor atacante y al mejor líbero, que son puestos claves en un equipo: los galardonados con sus respectivos trofeos fueron: mejor atacante Roberto Moreno de Trinidad, en varones, y Paola Panoso de Guayaramerín, en damas; levantadores: Sergio Moreno de Trinidad en varones y Erika Mamani de Guayaramerín; líberos: Alexander Ojopi en varones y Aneca Alvarado, ambos de Guayaramerín.

OPINIONESNelson Paredes, presidente de la delegación de Guayaramerín,

dijo estar “satisfecho porque hemos hecho prevalecer nuestro buen nivel en la categoría damas, hacen cuatro gestiones que venimos ganado este campeonato”.

Dijo Paredes que ellos venían mentalizados para llevarse el primer lugar y ahora les toca prepararse aún más porque el próximo año en el mes de septiembre u octubre, serán sede de este campeonato.

Paola Panoso, mejor atacante de Guayaramerín, señaló que “me siento muy feliz de recibir este premio, doy gracias a Dios porque todo nos salió”

La jugadora Panoso dijo que en esta selección habían nueve jugadoras del club San Carlos donde ella juega en su ciudad y quizás allí esté el mérito de su equipo, ya se conocen y se entienden al realizar las jugadas.

Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2012 3.

Participaron seis equipos en categoría varones y cuatro en damas, al final del campeonato salió a relucir la gran diferencia técnica que existe entre Asociaciones

Page 4: Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2012

Potosí (APG).- Con goles de Luis Palacios y Carlos Saucedo, que le permitió superar a Nacional Potosí por 2 a 0 el domingo en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial el elenco de San José se agarra con uñas y dientes de la punta del Campeonato Apertura de la Liga, cuya fecha décima cuarta fue electrizante, por el juego que mostraron los elencos visitantes.

Estaba entre los planes retornar a Oruro con los tres puntos en disputa, pues el equipo no está dispuesto a dejar escapar un sólo punto para mantenerse como líder del certamen y así jugó.

La fuerte lluvia que cayó antes que se inicie el compromiso parecía ser el presagio para el elenco dueño de casa, que comenzó el cotejo de más a menos en una tarde gris.

Tras la expulsión, el técnico Marcos Ferrufino se ve obligado a realizar un cambio rápido, ingresa el otro guardameta José Peñarrieta en reemplazo de Douglas Ferrufino, mientras transcurría el encuentro no se sintió la ausencia del golero, pues el santo había llegado a mostrar un juego ordenado, una defensa bien ubicada en la que Luis Palacios marcó la diferencia.

Nacional Potosí no mostró el juego que había impuesto de visitante, los jugadores que colocó el técnico Carlos Leeb no le dieron el resultado deseado y los errores fueron mayores en una tarde para el olvido de los locales quienes

resignan puntos que a la postre podrían pesar y mucho en la tabla del punto promedio.

En el cotejo, mientras pasaban los minutos, el elenco de San José comenzó a jugar a gusto, pero por minutos aflojó la marca y centralizó su juego, aunque no fue fundamental ya que Nacional Potosí no reaccionaba y vende caro la derrota.

En el segundo tiempo los santos ingresaron a liquidar el pleito, el técnico rearmó las líneas para evitar cualquier intento de gol y apelar al contragolpe pues estaban convencidos que la tarde sería para ellos, cuya reducida hinchada celebró la victoria porque se consolidaba en el primer puesto.

Nacional Potosí ante el gol no puede hacer nada y cae toda la estantería del equipo, la reacción de los jugadores nunca llegó, la molestia de la dirigencia y los pocos seguidores que se dieron cita en el escenario deportivo quienes comenzaban a dejar el estadio.

Pero en el epílogo del encuentro, en el minuto 90, Carlos Saucedo aparece para ratificar que sigue siendo el goleador del Campeonato Apertura, pues de 50 metros aproximadamente toca la pelota y levanta la mirada, su olfato goleador le permite rematar para sorprender al arquero Padilla quien estaba adelantado y nada puede hacer para evitar el 0-2, un golazo que seguramente quedó grabado en la parcialidad santa, que celebró la conquista.

San José se agarra con uñas y dientes de la punta del Campeonato Apertura de la Liga.

El santo más puntero que nunca

LUÍS PALACIOS Y CARLOS SAUCEDO QUIENES PERMITEN SUPERAR A NACIONAL POTOSÍ.

FOTO APG

Santa Cruz (El Deber).- Blooming no tenía margen de error y cumplió. Ganó por 3-1 a Real Potosí y sigue metido de lleno en la lucha por el título.

Además, la victoria de anoche le permite sumar 23 puntos y ya le mete presión a San José, The Strongest y Bolívar, que hoy tienen paradas duras en diferentes ciudades del país. Lo de anoche fue sin discusión, ya que más allá de que se adueñó del juego en gran parte del duelo, fue efectivo cuando su rival se lo permitió.

Por cierto y mientras el equipo se introducía al túnel tras el pitazo final, fue aplaudido por los hinchas que asistieron en gran cantidad y que le cantaron “volveremos a ser campeones como lo fuimos ayer”, ilusionados con seguir por esta senda. Pero vamos al partido. En la primera parte, donde Blooming

estructuró su victoria, fue un aluvión y tuvo al argentino Hugo Bargas como el gran protagonista.

El 9, al que Néstor Clausen le ha ratificado su confianza, no solo marcó dos goles, sino que además fue clave en el centro para que Hernán Boyero se rencontrara con las redes y para que la última línea visitante debitara más de lo debido por su presión. Ni los propios hinchas imaginaron un comienzo tan prometedor del local.

Cuando apenas se habían jugado 12 segundos del duelo la planilla lo registró como 21, Bargas puso el 1-0 con un globito sobre el meta Henry Lapczyk tras perfecto pase a sus espaldas.

Ese gol anticipaba lo que se venía. Con Real Potosí aún ‘grogui’ por el golpe, Bargas se convirtió en jugador incontrolable por derecha para Juan Carlos

Galvis y Ronny Jiménez y para ratificar ese momento, envió un perfecto centro que fue bien cabeceado por Boyero estando solo.

Pero no acabó ahí, ya que mientras los hinchas todavía gritaban a voz en cuello el segundo, el mismo Bargas se encargó de poner el tercero dos minutos después. El jugador nuevamente quedó mano a mano con Lapczyk, lo amagó y definió cruzado. Ni siquiera se había jugado media hora del partido y Blooming ya sentía suyo el partido. El resto de esa primera parte transcurrió con el local siendo pleno dueño de la pelota y presionando con Segovia por derecha.

En el complemento, el ritmo de la academia no fue tan frenético como en el primero, además que Real Potosí movió algunas fichas en procura del descenso. El ingreso de Carlos Sampieri por Milton Erick Melgar buscaba tener una salida por derecha y poco después, con Ariel Aragón y Santos Navarro, en vez de Cardozo y Vidaurre, respectivamente, recuperar el control e intentar penetrar al área rival con velocidad. Alexis Bravo en ofensiva gozó de un par de opciones, pero no tuvo éxito.

Pero cuando casi se había jugado el cuarto de hora, Carlos Neumann (61’) recibió un centro perfecto y de cabeza, venció a Sergio Galarza para el 3-1. El gol causó cierta preocupación en la academia, que a esa altura del partido ya no tenía en cancha a Hernán Boyero, que dejó su lugar a Darwin Ríos. Clausen apostó entonces por recuperar el control de la pelota en el medio y ordenó el ingreso de Francisco Argüello. Con él, Blooming creció.

Bargas, José Luis Chávez y hasta Miguel Loaiza desperdiciaron opciones de poner el cuarto, aunque con la recuperación del control de la pelota, el encuentro pasó a ser un trámite que se debía cumplir. El triunfo no tuvo discusión, Blooming cumplió en casa, sigue con el traje de candidato y lo debe ratificar el próximo jueves en La Paz ante Bolívar. Después de ese duelo tiene cuatro partidos en Santa Cruz. Depende de sí mismo.

Apagón. Hora y media antes del encuentro hubo un apagón en el Tahuichi. Esto provocó la llegada de personal de la CRE que ratificó que a la hora del duelo volvería la electricidad. El calentamiento de los planteles se hizo a oscuras.

Reconocimiento. Ricardo Tarabillo, presidente de Blooming, entregó una camiseta oficial del club a Jaime Moreno, ex delantero celeste y que también brilló en el DC United de Estados Unidos. “La verdad es que no me lo esperaba, me sorprendieron”, dijo Moreno.

4. Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2012

Blooming venció a Real Potosí (3-1) con Bargas de figura, y va a la caza de los líderes.

HUGO BARGAS DEFINE PERFECTO TRAS ENFRENTAR AL ARQUERO LAPCZYK. FUE EL TERCERO DE LA ACADEMIA.

FOTO EL DEBER

Gana y mete presión

O-1550/12