DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIÓN Y HUMEDAD DE LA ARENA

download DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIÓN Y HUMEDAD DE LA ARENA

of 11

Transcript of DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIÓN Y HUMEDAD DE LA ARENA

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    1/11

    UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    LABORATORIO DE MATERIALES DECONSTRUCCIN

    DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LAARENA

    ESTUDIANTES:

    PAULA KATERINE GUTIERREZ NEIRAANDREA FERNANDA MONCAYO TELLO

    KARLA DANIELA PATIO MORA

    QUINTO CICLO:

    GRUPO 2

    CUENCA, ECUADOR

    2013

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    2/11

    MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    PRACTICA N3

    DETERMINACIN DE DENSIDADES, PORCENTAJES DEABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    1.- OBJETIVOS:

    Analizar una muestra de arena en estado SSS (SaturadaSuperfcialmente Seca), para:

    Determinar su densidad Encontrar su porcentaje de absorcin y Determinar la humedad del suelo.

    Determinar cuando un material se encuentra en estado SSS

    Emitir un inorme sobre las caracter!sticas de la muestra analizada enel laboratorio.

    2.- PARTE TERICA:

    Se"#n el inorme tomado de la p$"ina %eb:http://www.uca.edu.sv/mecanica-

    estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregado

    s/Densidad%20gravedad%20especica%20y%20absorcion%20de

    %20agregados%20nos.pd!sobre la densidad, absorcin y humedad

    de un a"re"ado concluye:&'uando se eamina la aptitud !sica de los a"re"ados, esconeniente conocer y alorar las caracter!sticas propias de cadamaterial, entre las cuales podemos nombrar la densidad, el pesoespec!fco y la absorcin.

    *ara poder medir las caracter!sticas anteriores es importanteentender +ue todos los a"re"ados son porosos hasta cierto punto, lo+ue posibilita la entrada de a"ua en los espacios de los poros. n

    a"re"ado h#medo puede entonces tener a"ua tanto en su interiorcomo en el eterior, como se muestra en la si"uiente f"ura:

    http://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdf
  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    3/11

    -i"ura: *art!cula de a"re"ado h#medo en la +ue se muestra ladistribucin de a"ua interior y eterior.

    Se conoce como ab!"#$%&, al incremento en masa del a"re"adodebido a la penetracin de a"ua en los poros de las part!culas,durante un per!odo de tiempo prescrito, sin incluir el a"ua adheridaen la superfcie de las part!culas, epresado como porcentaje de lamasa seca.

    a '(&$'a', de un material se defne, como la masa por unidad deolumen de un material, epresada en /"0m1 (lb0pie1).

    *ara el caso de los a"re"ados pueden obtenerse distintos alores, enuncin de la condicin en +ue la masa se est2 considerando en elc$lculo, pudi2ndose encontrar los a"re"ados en las si"uientescondiciones:

    a) Secados al horno (S3), condicin en la cual han sido secados porcalentamiento en un horno a 445 67' por sufciente tiempo paraalcanzar una masa constante.

    b) Saturados superfcialmente secos (SSS), condicin en la cual los

    poros permeables de las part!culas de a"re"ado son llenadas cona"ua, a tra2s de una prolon"ada inmersin en a"ua por un per!odode tiempo prescrito, pero sin a"ua libre sobre la superfcie de laspart!culas.

    a norma AS89 ' 4; defne y manda la determinacin de lassi"uientes densidades:

    a) Densidad (S3), la masa de las part!culas de a"re"ado secadas alhorno por unidad de olumen de part!culas de a"re"ado, incluyendo

    el olumen de poro permeables e impermeables en las part!culas,pero sin incluir los ac!os entre ellas.

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    4/11

    b) D(&$'a' )SSS*, la masa de a"re"ado saturado superfcialmenteseco por unidad de olumen de las part!culas de a"re"ado,incluyendo el olumen de ac!os impermeables poros llenos de a"uadentro de las part!culas, pero no incluye los poros entre las part!culas.

    c) D(&$'a' a+a"(&(, la masa por unidad de olumen de la porcinimpermeable de las part!culas de a"re"ado.

    d) Densidad relatia ("raedad espec!fca), la relacin de la densidadde un material a la densidad del a"ua a una temperatura declarada,los alores son adimensionales.

    e) Densidad relatia ("raedad espec!fca), (S3), la relacin de ladensidad (S3) del a"re"ado a la densidad del a"ua a una temperaturadeclarada.

    ) Densidad relatia ("raedad espec!fca), (SSS), la relacin de ladensidad (SSS) del a"re"ado a la densidad del a"ua a unatemperatura declarada.

    ") Densidad relatia aparente ("raedad espec!fca aparente), larelacin de la densidad aparente de a"re"ado a la densidad del a"uaa una temperatura declarada. &

    3.- MATERIAL:

    Arena en condiciones SSS (*asado por el tamiz )

    .- PARTE PRCTICA:

    a* DETERMINACIN D ELA DENSIDAD Y PORCENTAJE DEABSORCIN DE LA ARENAE/0$+!:

    o ?alanzao 3ornoo *icnmetroo 'ono con pinzn

    P"!#('$$(&!:4. Seleccionar el material en condiciones SSS aproimadamente

    .6/". 'ompactar la arena en el cono con el pinzn con 6 "olpes1. Enrazar>. @etirar el molde6. erifcar +ue el material al momento de retirar el molde

    permanezca en orma de pir$mide.B. *esar dos muestras de arena en SSS (S)C. lenar el picnmetro con a"ua, eliminando las burbujas con un

    idrio;. *esar (?)

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    5/11

    . 'olocar una muestra de arena SSS (S) en el picnmetro ymediante la placa de idrio eliminar la mayor cantidad deburbujas

    45.*esar (')44.'olocar la se"unda muestra en el horno durante > horas

    4.*esar la arena seca (A)Da! "(#!+$a'! (& ( ab!"a!"$!:

    *eso bandeja (*) 5.4B; /" *eso bandeja F materia SSS (G) 5.;16/" *icnmetro F a"ua (?) 1.>>/" *icnmetro F a"ua F arena SSS (') 1.;1;/" *eso bandeja F arena seca (H) ;5>."

    C#0!:

    o *eso del material en SSS (S)S=QP

    S=0.835kg0.168 kg

    S=0.667 kg=667g

    o *eso de arena seca (A)A=OP

    A=804.2g168g

    A=636.2g=0.6362 kg

    o Densidad ( kg /m3

    )

    densidad=997.5 kg/m

    3A

    B+SC

    densidad= 997.5kg/m

    30.6362

    3.44kg+0.667kg3.838 kg

    densidad=2359.14kg /m3

    o Densidad en SSS ( kg /m3

    )

    densidad SSS=997.5kg /m

    3

    S

    B+SC

    densidad SSS= 997.5kg /m

    3

    0.667 kg

    3.44 kg+0.667kg3.838kg

    densidad SSS=2473.355 kg/m3

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    6/11

    o Densidad aparente ( kg /m3

    )

    densidadaparente=997.5kg /m

    3

    A

    B+AC

    densidad aparente= 997.5 kg /m

    3

    0.6362 kg3.44 kg+0.6362 kg3.838 kg

    densidad aparente=2664.188 kg /m3

    o I de absorcin

    de absorcin=SA

    A 100

    de absorcin=0.667 kg0.6362kg

    0.6362 kg 100

    de absorcin=4.84

    b* DETERMINACIN DE LA HUMEDAD DE LA ARENA:b.1. D(("$&a#$%& '( H0('a' S0+("4#$a:

    b.1.1 M5!'! 6"a7$5"$#!:E/0$+!:

    ?alanza *icnmetro

    P"!#('$$(&!:

    4. *esar la muestra (9s). lenar el picnmetro con a"ua, eliminando las

    burbujas con un idrio1. *esar (9c)>. 'olocar una muestra de arena SSS (9s) en el

    picnmetro y mediante la placa de idrio eliminarla mayor cantidad de burbujas

    6. *esar (9)

    Da! "(#!+$a'! (& ( ab!"a!"$!:

    *eso bandeja (*) 5.4B; /" *eso bandeja F materia SSS (G) 5.;16/" *icnmetro F a"ua (9c) 1.>>/" *icnmetro F a"ua F arena SSS (9) 1.;1;/"

    C#0!:

    9asa de la muestra (9s)Ms=QP

    Ms=0.835 kg0.168 kg

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    7/11

    Ms=0.667 kg

    9asa de a"ua desalojada (9d)Md=Mc+MsM

    Md=3.44 kg+0.667 kg3.838 kg

    Md=0.269kg=269cc

    d

    Vd= Ms

    densidad SSS

    Vd= 0.667kg

    2473.355 kg /m3

    Vd=0.000269674 m3=269.674 cc

    I*

    %P=MdVd

    MsMd

    %P=269cc269.674 cc

    667 g269g 100

    %P=0.16

    b.1.2 M5!'! V!05"$#!:E/0$+!:

    ?alanza 4 probeta "raduada de 4555 cc

    P"!#('$$(&!:

    1. *esamos una cierta cantidad de arena(9s)2. En la probeta colocamos una cierta cantidad de

    a"ua, tomamos el olumen (4)

    3. 'olocar la arena (9s) en la probeta con a"ua. 8omar lectura del olumen hasta la altura +ue

    sube el a"ua ()

    Da! "(#!+$a'! (& ( ab!"a!"$!:

    *eso bandeja (J) 4C5"r *eso bandeja F arena (K) 155"r 4 655 "r B46 "r

    C#0!:

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    8/11

    9sMs=ZX

    Ms=300 gr170 gr

    Ms=130 gr

    9dMd=Vs=V2V1

    Md=615cc500cc

    Md=115cc=115gr

    d

    Vd= Ms

    densidad SSS

    Vd= 0.13 kg2473.355 kg /m

    3

    Vd=0.00005256m3=52.56cc

    I*

    %P=MdVd

    MsMd

    %P=115cc52.56 cc

    130 g115g

    %P=4.16

    b.2 D(("$&a#$%& '( a H0('a' T!a:E/0$+!:

    3orno

    P"!#('$$(&!:

    4. *esar una cierta cantidad de arena h#meda (tomar 1muestras) (L)

    . Dejar en el horno por > horas1. *esar la arena seca (D)

    Da! "(#!+$a'! (& ( ab!"a!"$!:

    9uestra *eso arena h#meda (L)("r)

    *eso arena seca (D)("r)

    4 B>.4 B5. B6.; B4.1 C5. BB.C

    C#0!:

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    9/11

    %P=WD

    D 100

    9uestra I*4 B.>; B.151 B.15

    8.- CONCLUSIONES:

    1 Mracias a la pr$ctica realizada, determinamos +ue la densidad

    de la arena seca es 2359.14 /"0m1, mientras +ue la densidad

    de la arena en sss es >C1.166/"0m1N lo +ue es l"ico puesto+ue la densidad en sss se toma en cuenta los poros llenos de

    a"ua de la arena, mientras +ue en la densidad de la arena secasolo se encuentran los poros con aire, por lo +ue la densidad ensss debe ser mayor. O la densidad relatia, es decir la correspondienteal olumen relatio, el cual solo considera los poros abiertos es de2664.188 /"0m1.

    2 El porcentaje de absorcin de la arena analizada es de >.;>I,es decir el porcentaje de a"ua +ue puede ser alojada por ela"re"adoN saber el porcentaje de absorcin siempre resulta demucha utilidad, en ocasiones se emplea como un alor +ue seespecifca para aprobar o rechazar el a"re"ado en una cierta

    aplicacin. *or ejemplo, cuando el a"re"ado puede inPuir enel comportamiento del concreto para soportar heladas, seespecifca un a"re"ado con baja absorcin (no mayor al 6 Icomo es el caso de nuestro a"re"ado), por el peli"ro dedeterioro en el material debido al con"elamiento del a"uaabsorbida en el a"re"ado.

    3 Se determin la humedad total de la arena mediante tresmuestras, las cuales indican +ue la humedad total esta entreB.15I y B.>;I aproimadamente.

    9.-RECOMENDACIONES:

    Se debe trabajar de una orma ordenada para eitar la alta delos materiales con los otros "rupos.

    Es esencial anotar los resultados de orma clara especifcandobien las unidades y de +ue muestra es, de esta maneraeitamos conusiones entre las distintas muestras con las +uese trabajan.

    Dejar el laboratorio i"ual o mejor al como lo encontramos,

    puesto +ue para realizar las pr$cticas de manera eectia sedebe tener un ambiente de trabajo ordenado y limpio.

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    10/11

    sar una balanza con mayor apreciacin.

    .- ANE;OS:

    A@E

  • 7/23/2019 DENSIDAD, PORCENTAJE DE ABSORCIN Y HUMEDAD DE LA ARENA

    11/11

    DE8E@9Q