DENGUE

2
TODOS CONTRA EL DENGUE HEMORRÁGICO CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A. ¡Cada día Mejor! ¿COMO SE REPRODUCE “EL PATIBLANCO”? El AEDES AEGYPTI inicialmente tenia su hábitat en la selva, específicamente en los huecos de los arboles. Con el transcurso del tiempo se ha convertido en un insecto urbano que prefiere vivir dentro de las casas, sobre todo en sitios oscuros como debajo o detrás de los muebles y en los closets. El mosquito por lo general pica en las horas del día, con mayor frecuencia al atardecer, y por esta razón el dengue es mas común en quienes permanecen mas tiempo dentro de la casa u oficina, que en quienes trabajan en el campo. El reservorio del virus son los seres humanos. Para transmitir la enfermedad es necesario que el mosquito haya picado a una persona con dengue en los primeros 3-5 días de la enfermedad. Durante esta etapa el virus esta circulando en la sangre y puede ser transmitido al mosquito. Los mosquitos hembra infectados pueden transmitir el virus a sus huevos (transmisión vertical)y, por tanto, la generación descendente puede adquirir el virus. El mosquito pone una gran cantidad de huevos en agua limpia, aunque por rareza también puede utilizar aguas estancadas y sucias. Los huevos pueden permanecer en recipientes secos, adheridos a sus paredes, por mucho tiempo. Una vez el recipiente vuelva a llenarse de agua, esos huevos se desarrollan en diversas fases (larvas, pupas) y por ultimo en mosquitos, siendo este un mecanismo que hace perpetuar la enfermedad en una población. ¿QUE PUEDO HACER PARA PREVENIR EL DENGUE? Como para todas las enfermedades transmitidas por mosquitos, el mecanismo mas importante para prevenirla enfermedad es evitar las picaduras y destruir los criaderos de los mosquitos. Se recomienda el uso de mosquiteros, repelentes, anjeos en las casas, control de estanques y criaderos de mosquitos y evitar que las personas que presenten la enfermedad sean picados por mosquitos para que no puedan cargarse de virus al picarlos. No acumule agua en su lavadero y aseelo con frecuencia. Siembre las matas en tierra. Aplique agua con blanqueador en los sifones para matar la larva del zancudo. Lave constantemente los bebederos de los animales. RECOMENDACIONES Es importante destruir los criaderos de mosquitos dentro de las casas como las aguas estancadas en frascos, botellas, latas vacías, plantas en agua, fuentes de agua, lavaderos sin mantenimiento, llantas abandonadas, las bases de materas y otros.

description

No acumule agua en su lavadero y aseelo con frecuencia. Es importante destruir los criaderos de mosquitos dentro de las casas como las aguas estancadas en frascos, botellas, latas vacías, plantas en agua, fuentes de agua, lavaderos sin mantenimiento, llantas abandonadas, las bases de materas y otros. Aplique agua con blanqueador en los sifones para matar la larva del zancudo. ¡Cada día Mejor! Siembre las matas en tierra. CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.

Transcript of DENGUE

Page 1: DENGUE

TODOS CONTRA EL DENGUE

HEMORRÁGICO

CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.

¡Cada día Mejor!

¿COMO SE REPRODUCE “EL PATIBLANCO”?

El AEDES AEGYPTI inicialmente tenia su hábitat en la selva, específicamente en los huecos de los arboles. Con el transcurso del tiempo se ha convertido en un insecto urbano que prefiere vivir dentro de las casas, sobre todo en sitios oscuros como debajo o detrás de los muebles y en los closets. El mosquito por lo general pica en las horas del día, con mayor frecuencia al atardecer, y por esta razón el dengue es mas común en quienes permanecen mas tiempo dentro de la casa u oficina, que en quienes trabajan en el campo. El reservorio del virus son los seres humanos.

Para transmitir la enfermedad es necesario que el mosquito haya picado a una persona con dengue en los primeros 3-5 días de la enfermedad. Durante esta etapa el virus esta circulando en la sangre y puede ser transmitido al mosquito. Los mosquitos hembra infectados pueden transmitir el virus a sus huevos (transmisión vertical)y, por tanto, la generación descendente puede adquirir el virus.

El mosquito pone una gran cantidad de huevos en agua limpia, aunque por rareza también puede utilizar aguas estancadas y sucias. Los huevos pueden permanecer en recipientes secos, adheridos a sus paredes, por mucho tiempo. Una vez el recipiente vuelva a llenarse de agua, esos huevos se desarrollan en diversas fases (larvas, pupas) y por ultimo en mosquitos, siendo este un mecanismo que hace perpetuar la enfermedad en una población.

¿QUE PUEDO HACER PARA PREVENIR EL DENGUE?

Como para todas las enfermedades transmitidas por mosquitos, el mecanismo mas importante para prevenirla enfermedad es evitar las picaduras y destruir los criaderos de los mosquitos. Se recomienda el uso de mosquiteros, repelentes, anjeos en las casas, control de estanques y criaderos de mosquitos y evitar que las personas que presenten la enfermedad sean picados por mosquitos para que no puedan cargarse de virus al picarlos.

No acumule agua en su lavadero y aseelo con frecuencia.

Siembre las matas en tierra.

Aplique agua con blanqueador en los sifones para matar la larva del zancudo.

Lave constantemente los bebederos de los animales.

RECOMENDACIONES

Es importante destruir los criaderos de mosquitos dentro de las casas como las aguas estancadas en frascos, botellas, latas vacías, plantas en agua, fuentes de agua, lavaderos sin mantenimiento, llantas abandonadas, las bases de materas y otros.

Page 2: DENGUE

¿CUANDO SE DEBE IR A URGENCIAS?Toda persona con fiebre, malestar general, dolores en los huesos, vomito, dolor de cabeza debe consultar a su medico o al centro hospitalario.

Las personas que tienen enfermedades crónicas, como problemas cardiovasculares, diabetes, asma, enfermedades de los riñones o que están recibiendo tratamiento para cáncer, o que se encuentran en edades extremas (ancianos y niños)

POBLACIÓN DE ALTO RIESGO

deben de consultar lo mas pronto posible.

Lo mas importante es cuando empiecen los síntomas dirigirse a un centro hospitalario.

NO AUTOMEDICARSE,

FUMIGAR

Cierre las ventanas de la habitación.

Desde la puerta aplique una franja apuntando donde se une la pared con el techo hacia el fondo, con el fin de que el insecticida flote en toda la habitación. Aplique una franja de solo 5 segundos.

Cierre la puerta por 10 minutos para que actúe y luego haga lo mismo en toda la casa.

Cuando alguien tiene dengue se debe fumigar la casa y tomar las medidas necesarias para que esta persona no sea picada por los mosquitos en los primeros cinco a seis días de la enfermedad.

¿QUE ES EL DENGUE?

Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y es transmitida por un zancudo llamado AEDES AEGYPTI, alias “el Patiblanco”. El virus se propaga cuando el zancudo pica a individuos infectados con DENGUE y luego pica a individuos sanos. Es importante saber que no se transmite de persona a persona.

Evite la reproducción del AEDES AEGYPTI alias “el patiblanco” es el causante del DENGUE

HEMORRÁGICO.

Vigilancia Epidemiológica

CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.

¡Cada día Mejor!

ESTOS SON LOS SÍNTOMAS

Fiebre alta

Vómito

Dolor de cabeza

Dolor abdominal

Dolor severo en los huesos y músculos

Posibles erupciones en la piel

Sangrado: Hemorragias nasales, estomacales, vaginales y por encias.