Democracia Participativa en Bogotá

2
 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN BOGOTÁ: BUSTAMANTE  Jorge Bustamante, aspirante a la Cámara de Representantes por Bogotá, tiene como asp ect o pri ori tar io de su pr ograma poner en mar cha la democr aci a participativa en el Distrito Capital. Según el candidato, el nuevo Congreso debe aportar los instrumentos necesarios para poner a funcionar esta democracia. Es necesario hacer realidad las untas administradoras locales cuanto antes, con autonom!a presupuestal " capacidad administrativa, para #ue sea la propia comunidad la #ue decida sobre su destino, dio Bustamante. El aspirante liberal, número $% en el taret&n, es economista " polit&logo de la 'niversidad de los (ndes. )ue gerente de *laneaci &n del Distri to, de la (sociaci&n +acional de ndustriales -(+D en Bogotá " del )ondo de Desarrollo Rural ntegrado -DR, as! como subgerente de *laneaci&n del dema " profesor universitario. Dentro de sus preocupaciones se encuentra la def ensa " pr otecci&n de la muer/ velar por el derecho al trabao/ la ampliaci&n de la cobertura " la rebaa de las tarifas de los servicios públicos, " la protecci&n del espacio público " del medio ambiente. Sobre el primer aspecto defensa " protecci&n de la muer, considera #ue si se logra esto habrá menos drogadicc i&n, más estabilidad familiar, más afecto " los ni0os podrán alcan1ar un alto nivel de escolaridad por#ue sus madres tendrán más tiempo para ellos. En lo #ue tiene #ue ver con el derecho al trabao, Bustamante dice #ue el Estado no puede seguir desaprovechando la capacidad de su recurso humano/ po r eso cree #u e es necesario buscar s alternativas pa ra nues tr os conciudadanos, " para lograr esto ha" #ue desarrollar " ampliar la econom!a so lidaria, permitiendo #ue cada colombiano pueda contribuir con su preparaci&n " su capacidad a la construcci&n del nuevo pa!s.  2 enemos agrega #ue dise0ar un puente entre las capacidades " el deseo de la persona de alcan1ar lo posible, " eso se puede lograr con inversi&n " con cr3ditos para desarrollar microempr esas. 4tro punto del programa del candidato a la Cámara es la ampliaci&n de la cobertura de los servicios blicos " la reducc i&n de las tari fas. Se esdesarrolla ndo dice Bustamante un buen programa de e5tensi&n de las redes de los servicios, pero se está fallando en el alto costo de las tarifas por la deuda e5terna.

description

DEMOCRACIA

Transcript of Democracia Participativa en Bogotá

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN BOGOT: BUSTAMANTE

Jorge Bustamante, aspirante a la Cmara de Representantes por Bogot, tiene como aspecto prioritario de su programa poner en marcha la democracia participativa en el Distrito Capital. Segn el candidato, el nuevo Congreso debe aportar los instrumentos necesarios para poner a funcionar esta democracia. Es necesario hacer realidad las juntas administradoras locales cuanto antes, con autonoma presupuestal y capacidad administrativa, para que sea la propia comunidad la que decida sobre su destino, dijo Bustamante.El aspirante liberal, nmero 53 en el tarjetn, es economista y politlogo de la Universidad de los Andes. Fue gerente de Planeacin del Distrito, de la Asociacin Nacional de Industriales (ANDI) en Bogot y del Fondo de Desarrollo Rural Integrado (DRI), as como subgerente de Planeacin del Idema y profesor universitario.Dentro de sus preocupaciones se encuentra la defensa y proteccin de la mujer; velar por el derecho al trabajo; la ampliacin de la cobertura y la rebaja de las tarifas de los servicios pblicos, y la proteccin del espacio pblico y del medio ambiente.Sobre el primer aspecto defensa y proteccin de la mujer, considera que si se logra esto habr menos drogadiccin, ms estabilidad familiar, ms afecto y los nios podrn alcanzar un alto nivel de escolaridad porque sus madres tendrn ms tiempo para ellos.En lo que tiene que ver con el derecho al trabajo, Bustamante dice que el Estado no puede seguir desaprovechando la capacidad de su recurso humano; por eso cree que es necesario buscar ms alternativas para nuestros conciudadanos, y para lograr esto hay que desarrollar y ampliar la economa solidaria, permitiendo que cada colombiano pueda contribuir con su preparacin y su capacidad a la construccin del nuevo pas.Tenemos agrega que disear un puente entre las capacidades y el deseo de la persona de alcanzar lo posible, y eso se puede lograr con inversin y con crditos para desarrollar microempresas.Otro punto del programa del candidato a la Cmara es la ampliacin de la cobertura de los servicios pblicos y la reduccin de las tarifas. Se est desarrollando dice Bustamante un buen programa de extensin de las redes de los servicios, pero se est fallando en el alto costo de las tarifas por la deuda externa.Finalmente, el poltico considera que para tener una ciudad ms amable y organizada es necesario defender el derecho al espacio pblico y preservar el medio ambiente.