Democracia Directa en America Latina

11
LA DEMOCRACIA DIRECTA EN AMERICA LATINA

description

ANALISIS

Transcript of Democracia Directa en America Latina

Page 1: Democracia Directa en America Latina

LA DEMOCRACIA DIRECTA EN AMERICA LATINA

Page 2: Democracia Directa en America Latina

La Democracia en América Latina

* 1974 marcó el inicio de la “tercera ola democratizadora” de la historia

* Huntington: “una ola es un conjunto de transiciones desde un régimen no democrático a uno que sí lo es, durante un determinado período de tiempo”

* Primera ola:1828-1926 (EEUU, Europa, Uruguay, Argentina, etc.)* Contra ola: 1922-1942 (fascismo y nazismo)

* Segunda ola: 1943-1964 (Italia, Alemania, Japón, Uruguay, Brasil, etc.)* Contra ola: 1961-1975 (América Latina)

* Tercera ola: 1974-… (Sur Europa, América Latina, Europa del Este)* Contra ola: ???

Page 3: Democracia Directa en America Latina

La democracia en América Latina y la especificidad andina

- Preocupante debilidad de la democracia en la región.

- Durante los últimos 15 años en América Latina, diez presidentes no han logrado terminar su mandato constitucional (siete pertenecieron a la región andina).

- La crisis de representación y representatividad es mayor en los países andinos.

- En la región andina es mayor la diversidad cultural reflejada en la existencia de minorías y de pueblos originarios.

- Más de la mitad de la población en la región andina vive por debajo de la línea de pobreza y la región posee uno de los mayores índices de desigualdad en la distribución del ingreso.

Page 4: Democracia Directa en America Latina

DEFINICIONES COMPLEJAS DE DEMOCRACIADEFINICIONES COMPLEJAS DE DEMOCRACIA

Robert Dahl: “el gobierno democrático se caracteriza fundamentalmente por su continua aptitud para responder a las preferencias de los ciudadanos, sin establecer diferencias entre ellos”

Dahl resuelve reservar el término democracia, ya que éste, al menos hipotéticamente, es el régimen que efectivamente satisface a todos los ciudadanos. A cambio propone utilizar el concepto POLIARQUIA.

Condiciones necesarias: a) los ciudadanos deben poder formular sus preferencias; b) manifestar públicamente dichas preferencias; c) recibir por parte del gobierno un trato igualitario

Page 5: Democracia Directa en America Latina

La democracia en América Latina y la especificidad andina

- Es la sociedad movilizada la que se encarga de poner fin a los gobiernos democráticamente elegidos.

- Las crisis vienen siendo solucionadas mediante mecanismos constitucionales.

- En América Latina los gobernantes son elegidos a través de procesos electorales que cumplen con los requisitos y estándares aceptados por la comunidad internacional.

- Lo que existe es un creciente malestar en la democracia y no necesariamente con la democracia.

Page 6: Democracia Directa en America Latina

La complejidad de las transiciones democráticas

- El regreso al Estado de Derecho, el respeto a las

libertades y a los derechos humanos son aspectos claves en el proceso de transición.

- Las transiciones son procesos de doble movimiento: movimiento de cambio de régimen (de uno autoritario a otro democrático) y movimiento de cambio de las reglas que organizan la actividad del Estado y la sociedad.

- Se podría decir que existe un tercer nivel de cambio: el cambio de orden social (de injusto a justo).

Page 7: Democracia Directa en America Latina

Un nuevo Estado democrático

Ocho reformas para incrementar la gobernabilidad, promover la democracia y favorecer el “buen gobierno” :

1. Devolver a la política su centralidad.2. Debatir las características del nuevo Estado democrático que América

Latina y la región andina requieren.3. Reducir la brecha social.4. Construir una democracia ciudadana basada en mayores y mejores

derechos para todos.5. Diseñar un conjunto de reformas que busquen mejorar las instituciones

del régimen democrático.6. Combatir abiertamente la corrupción tanto en el Estado como en la

sociedad.7. Poner en práctica un modelo de desarrollo integral con competitividad e

inclusión social.8. Desarrollar una política basada en la generación de consensos.

Page 8: Democracia Directa en America Latina

Democracia e integración

Algunos hitos:

- Carta de Conducta de Riobamba: “…el respeto de los derechos humanos, políticos, económicos y sociales constituyen norma fundamental de conducta interna de los Estados del Grupo Andino…” (setiembre de 1980).

- Declaración Conjunta de Caracas: “…los regímenes democráticos existentes en todos los países miembros permiten avanzar en la integración de la Subregión sobre bases de legitimidad…” (febrero de 1989).

- Protocolo “Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia”: se establece la democracia como requisito de pertenencia en la Comunidad Andina (1999).

Page 9: Democracia Directa en America Latina

Democracia e integración

Acciones concretas:

- Actualmente la Comunidad Andina colabora en el proceso de transición democrática que impulsa el nuevo gobierno del Ecuador.

- En Bolivia, la Comunidad Andina está desarrollando un programa de cooperación para mejorar el desempeño de la economía y fortalecer la gobernabilidad.

- El Plan Integrado de Desarrollo Social (PIDS): estrategias comunes para el desarrollo integral y proyectos regionales para la licha contra la pobreza, la exclusión y la desigualdad.

Page 10: Democracia Directa en America Latina

AGORA: Una nueva iniciativa democrática

- AGORA Democrática: proyecto creado por IDEA y la Asociación Civil Transparencia del Perú, y copatrocinado por la Comunidad Andina, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

- Realiza seminarios y actividades focalizadas en la región andina y orientadas a impulsar la discusión sobre los procesos políticos, fortalecer los vínculos entre los partidos democráticos y promover la reforma de los sistemas políticos en los países andinos.

- Actualmente se está trabajando la creación de una mesa de partidos políticos andinos, así como un mecanismo para fortalecer una cultura de diálogo y concertación democrática a través del intercambio de experiencias.

Page 11: Democracia Directa en America Latina

IDEA y la CAN

- La construcción de un orden global democrático, integrado, capaz de promover y resguardar el respeto de los derechos humanos, pero también una vida digna para todos los ciudadanos, es una tarea de todos.

- La Comunidad Andina e IDEA están juntos en este empeño.