Demanda y Oferta -PARTE I 20151.doc

3
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “EXCELENTS” I. LA DEMANDA 1. En la siguiente ecuación de demanda para un bien “x”: Qd x = 50 - 0,50 P x ; donde: Px = 60, 70, 90, 120, 150 Se pide determinar: a) Las cantidades reales(posibles) demandadas y/o compradas. b) Construir la curva de Demanda. c) Explicar cómo funciona la ley de demanda. 2. Suponga que Ud. concurre al supermercado Plaza Vea y compra 2 unidades de pasta dental al precio unitario de S/ 5. Ahora bien, la siguiente quincena el precio disminuye un 20%, entonces Ud. compra 4 unidades. Según esto, si sólo aumenta el precio del bien “x”, entonces podemos decir que la demanda disminuye?: Verdadero ( ) Falso ( ). Sustente su respuesta. 3. Un movimiento geométrico de un punto a otro en la misma curva de demanda para un bien “x” muestra el cumplimiento de una ley. ¿Cómo se denomina ésta? Explique su respuesta, utilizando el álgebra y geometría elementales, plantee una ecuación hipotética de demanda para un bien “x”. 4. ¿Qué factores hacen desplazar la curva de demanda? Sustente su respuesta. 5. ¿Un cambio en la demanda es lo mismo que un cambio en la cantidad demandada? Sustente su respuesta. 6. La expresión “Todos los bienes cumplen con la ley de demanda”. La afirmación es correcta o incorrecta. Sustente su respuesta. ¿Qué clase de bienes no cumplen con la ley de demanda?. 7. Para que los bienes cumplan con ley de demanda, ¿Cuáles son los factores “Ceteris Paribus”? 8. Cuando opera un cambio en la demanda, también se cumple la ley de demanda? . Sustente su respuesta. 9. Suponga que Ud. va de compras al centro de la ciudad y visita la tienda de Computadoras LG. El vendedor le informa que se espera que dentro de pocos días aumente el precio de las Impresoras. Se pide analizar la siguiente situación graficando y explicando los resultados que muestren las decisiones del comprador. 10. Qué sucede con la demanda de lavadoras “SAMSUNG” si en los próximos días el gobierno central decide aprobar un incremento del impuesto a la renta (ingreso)?. Explique su respuesta, utilizando el análisis lógico- económico. 11. La demanda de servicios bancarios, ¿Cumplen también con la ley de la demanda?. ¿Cómo así? . Explique su respuesta con un ejemplo concreto. ¿Cuál es el precio que pagan los demandantes de créditos? 12. Para los bienes sustitutos “x” e “y”. Si aumenta el precio de uno, ¿Qué sucede con la demanda del bien alternativo? .Sustente su respuesta utilizando el gráfico correspondiente. 13. Sean los bienes complementarios: Pan (x) - Mantequilla (y). Si aumenta el precio del primero. ¿ Cuál es el efecto de este aumento en la demanda y cantidad demandada del segundo? . Dé una respuesta analítica y gráfica. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NARVAEZ” PRACTICA DE ECONOMÍA Docente: Mg. Juan Horna Salinas TEMA: DEMANDA Y OFERTA –PARTE1 FECHA: 05/06/15

Transcript of Demanda y Oferta -PARTE I 20151.doc

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA EXCELENTS

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA EXCELENTS

I. LA DEMANDA

1. En la siguiente ecuacin de demanda para un bien x:

Qdx = 50 - 0,50 Px; donde: Px = 60, 70, 90, 120, 150

Se pide determinar:

a) Las cantidades reales(posibles) demandadas y/o compradas.

b) Construir la curva de Demanda.c) Explicar cmo funciona la ley de demanda.2. Suponga que Ud. concurre al supermercado Plaza Vea y compra 2 unidades de pasta dental al precio unitario de S/ 5. Ahora bien, la siguiente quincena el precio disminuye un 20%, entonces Ud. compra 4 unidades. Segn esto, si slo aumenta el precio del bien x, entonces podemos decir que la demanda disminuye?: Verdadero ( ) Falso ( ). Sustente su respuesta.

3. Un movimiento geomtrico de un punto a otro en la misma curva de demanda para un bien x muestra el cumplimiento de una ley. Cmo se denomina sta? Explique su respuesta, utilizando el lgebra y geometra elementales, plantee una ecuacin hipottica de demanda para un bien x.

4. Qu factores hacen desplazar la curva de demanda? Sustente su respuesta.

5. Un cambio en la demanda es lo mismo que un cambio en la cantidad demandada? Sustente su respuesta.

6. La expresin Todos los bienes cumplen con la ley de demanda. La afirmacin es correcta o incorrecta. Sustente su respuesta. Qu clase de bienes no cumplen con la ley de demanda?.

7. Para que los bienes cumplan con ley de demanda, Cules son los factores Ceteris Paribus?

8. Cuando opera un cambio en la demanda, tambin se cumple la ley de demanda? . Sustente su respuesta.

9. Suponga que Ud. va de compras al centro de la ciudad y visita la tienda de Computadoras LG. El vendedor le informa que se espera que dentro de pocos das aumente el precio de las Impresoras. Se pide analizar la siguiente situacin graficando y explicando los resultados que muestren las decisiones del comprador.

10. Qu sucede con la demanda de lavadoras SAMSUNG si en los prximos das el gobierno central decide aprobar un incremento del impuesto a la renta (ingreso)?. Explique su respuesta, utilizando el anlisis lgico- econmico.

11. La demanda de servicios bancarios, Cumplen tambin con la ley de la demanda?. Cmo as? . Explique su respuesta con un ejemplo concreto. Cul es el precio que pagan los demandantes de crditos?

12. Para los bienes sustitutos x e y. Si aumenta el precio de uno, Qu sucede con la demanda del bien alternativo? .Sustente su respuesta utilizando el grfico correspondiente.

13. Sean los bienes complementarios: Pan (x) - Mantequilla (y). Si aumenta el precio del primero. Cul es el efecto de este aumento en la demanda y cantidad demandada del segundo? . D una respuesta analtica y grfica.

14. Observe la Tabla de demanda de lapiceros Marker. Se pide:

Tabla de Demanda de Lapiceros Marker Px2 46810

Qdx20 1510 50

A) Graficar la curva de Demanda y explique la ley de demanda para dicho producto.

B) Si aumenta el precio, aumenta tambin la demanda de dicho bien?. Qu ocurre con la demanda

de lapiceros Marker si disminuye el precio de los cuadernos?, y

C) Qu implicancia tiene para la demanda de lapiceros Marker, si disminuye el precio de los lapiceros

Pilot?. Sustente analtica y grficamente sus respuestas.

15. En la pregunta anterior, trace nuevamente el grfico de Demanda y ahora suponga que los centros educativos incrementan sus preferencias por lapiceros Pilot , dado el impacto que reciben de la publicidad. Por otro lado, Cul es el comportamiento en la demanda de lapiceros Marker, si el precio de dichos lapiceros Pilot aumenta?. Sustente su respuesta a travs de la expresin lgica y grfica para ambos bienes.

16. Los analistas del Dpto. de Marketing de Teddy Shoes company S. R. Ltda. evalan la ley de Demanda para su producto, va las siguientes proposiciones: 1. Si aumenta el precio del bien, se registrar una disminucin de la demanda.

2. La ley de la demanda implica necesariamente un desplazamiento de la curva de demanda.

3. Existe una relacin directa de la demanda con renta del consumidor.

4. Los consumidores siempre comprarn determinada cantidad de un producto.

5. Si se espera que en los prximos das suba el precio del bien, entonces la demanda actual disminuir.

La combinacin correcta es: A) VFFFV B) FFVVF C) FFFFF D) FVVVF E) VFVFV

II. LA OFERTA

1. Escriba la funcin matemtica que explique la Ley de Oferta para un bien x .Qu ocurre si aumenta el Pecio del bien x. Existe alguna relacin directa de la cantidad ofertada con el Ingreso de los consumidores?

2. Suponga que Ud. concurre a Tiendas Merpisa SAC y ha decidido comprar caf Mnaco, segn la Ley de Oferta para dicho producto, esto implica:

1. Que ante una rebaja del Precio, la oferta disminuir

2. La oferta de caf depende directamente del nivel de ingresos del demandante

3. Si slo aumenta el precio del bien x, entonces cantidad ofertada permanece constante

4. Si disminuye el costo de los insumos de x, entonces la curva de oferta se desplaza arriba.

5. Todos los bienes y servicios econmicos no cumplen con dicha la ley

La combinacin correcta: A) FFFFF B) VFFFV C) VFVFV D) FFFVV E) FVFVF

3. Un movimiento geomtrico de un punto a otro en la curva de Oferta para un bien x muestra el cumplimiento de la Ley de Oferta. Explique su respuesta, utilizando el lgebra y geometra elementales [Plantee datos hipotticos]

4. Qu factores hacen desplazar la curva de Oferta? Sustente su respuesta.

5. Un cambio en la oferta es lo mismo que un cambio en la cantidad ofertada? . Sustente su respuesta.

6. Si los bienes econmicos cumplen con Ley de Oferta Qu condicin debe cumplirse?.

7. La ley de Oferta es ilustrada por una curva de pendiente negativa? . Sustente su respuesta.

8. El gerente de Tiendas Efe SAC viene observando que durante los ltimos 3 meses el producto ms vendible son las Computadoras Samsung. Su proveedor le informa que se espera que en los prximos das se incremente el costo de los insumos de dicho producto. Se pide analizar la siguiente situacin graficando y explicando los resultados obtenidos.

9. La empresa exportadora Campo Sol SAA con mercado en Alemania ha incrementado su volumen de exportaciones; pero, recientemente el gobierno alemn acaba de aprobar la ley que implica un incremento de Aranceles para las empresas extranjeras. Se pide analizar la siguiente situacin graficando y explicando los resultados obtenidos.

10. En un sondeo de opiniones, se les pregunt a los proveedores de un determinado producto x sobre las cantidades que estn dispuestos a ofrecer en relacin a los siguientes precios. Los datos obtenidos se indican en la siguiente tabla:

Px10 2030

Q0x 3040 50

11. En relacin con el tem anterior (10) . Qu ocurre con la oferta del bien x si disminuye el nmero de vendedores de dicho producto?. Sustente su respuesta con criterio lgico y grfico.

12. Sea la ecuacin de la Oferta: q = p2 5 . Se pide determinar:

a) El conjunto alternativo de precios.

b) Cul es cantidad ofertada (Q0) a un precio p =28?,

c) Habr oferentes para un precio de $2 por unidad?. Justifique.

d) A partir de qu precio los vendedores estn dispuestos a colocar sus productos en el mercado?

e) La Oferta es una funcin creciente o decreciente? Interprete este concepto desde el punto de vista econmico, construyendo la grfica de Oferta.13. Si disminuye el costo de los insumos en la produccin de casacas, entonces:

A) La demanda se traslada hacia la izquierda.

B) La curva de oferta permanece constante

C) Se cumple con la ley de oferta

D) La oferta se desplaza hacia la derecha y/o hacia abajo

E) Ninguna de las anteriores.14. Cuando el gobierno aumenta el impuesto que grava las utilidades de las empresas, entonces:

A) El factor ceteris paribus se denomina Expectativas desfavorables

B) La demanda de bienes disminuir

C) Los costos de las empresas disminuyen

D) La curva de oferta permanecer constante.

E) Se cumple la ley de oferta.ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NARVAEZ PRACTICA DE ECONOMA

Docente: Mg. Juan Horna SalinasTEMA: DEMANDA Y OFERTA PARTE1

FECHA: 05/06/15