Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

24
DELITOS DE PELIGRO CONTRA LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS

Transcript of Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

Page 1: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

DELITOS DE PELIGRO

CONTRA LA VIDA Y LA

SALUD DE LAS PERSONAS

Page 2: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE ABANDONO DE

INCAPAZ POR

INCUMPLIMIENTO DEL

DEBER JURÍDICO DE

CUIDARLO.

Page 3: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

ARTÍCULO 362. SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE ABANDONO DE INCAPAZ POR

INCUMPLIMIENTO DEL DEBER JURÍDICO DE

CUIDARLO. Se aplicará prisión de seis meses a

cuatro años y multa: A quien abandone u omita

asistir a una persona incapaz de valerse por sí

misma, teniendo la obligación de cuidarla o de

asistirla.

Si el sujeto activo es ascendiente, adoptante o

tutor del ofendido, además, se le privará de la

patria potestad, derechos de adopción o de la

tutela.

Page 4: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

CODIGO PENAL FEDERAL:

Artículo 335.- Al que abandone a un niño

incapaz de cuidarse a sí mismo o a una

persona enferma, teniendo obligación de

cuidarlos, se le aplicarán de un mes a

cuatro años de prisión, sí no resultare

daño alguno, privándolo, además, de la

patria potestad o de la tutela, si el

delincuente fuere ascendiente o tutor del

ofendido.

Page 5: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

LOS SUJETOS:

Pasivos pueden ser:

a) Un niño o adulto incapaz de cuidarse a sí mismo. Por niño se entiende

la persona humana desde su nacimiento hasta la iniciación de la edad

púber. El juez, deberá fijar en cada caso particular el concepto de

incapacidad del niño para el propio cuidado.

b) Un adulto mayor o una persona enferma.

El sujeto activo del delito debe ser una persona obligada jurídicamente a

cuidar del niño o enfermo. Esta obligación de asistencia o cuidado puede

provenir:

a) De un mandato legal. Como la que tienen los ascendientes respecto de

sus menores descendientes, los tutores respecto de sus pupilos, los

hermanos subsidiariamente respecto de sus hermanos menores, etc.

b) De un acto voluntario, unilateral o contractual, tácito o expreso. Como el

médico que se obliga a atender a un enfermo, el director de una

escuela, hospicio, hospital o manicomio, al recibir como interno a un

incapacitado por su edad o enfermedades, etc.

Page 6: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

La materialidad de la infracción consiste

en el desamparo consecutivo a la omisión

de los deberes de asistencia, de custodia,

de alimentación, de curación o de

sostenimiento del niño o enfermo. El acto

de abandono debe consistir en un simple

incumplimiento de los citados deberes.

Page 7: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE OMISIÓN DE

AUXILIO NECESARIO

Page 8: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

ARTÍCULO 363. SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE OMISIÓN DE AUXILIO

NECESARIO. Se aplicará prisión de tres

meses a dos años y multa: A quien omita

prestar el auxilio posible y necesario

según las circunstancias, a persona que le

amenace un peligro personal. Se

aplicarán iguales sanciones: A quien sin

poder dar el auxilio, omita pedirlo a quien

lo puede dar.

Page 9: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

CODIGO PENAL FEDERAL:

Artículo 340.- Al que encuentre

abandonado en cualquier sitio a un menor

incapaz de cuidarse a sí mismo o a una

persona herida, inválida o amenazada de

un peligro cualquiera, se le impondrán de

diez a sesenta jornadas de trabajo en

favor de la comunidad si no diere aviso

inmediato a la autoridad u omitiera

prestarles el auxilio necesario cuando

pudiere hacerlo sin riesgo personal.

Page 10: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

El delito de omisión de auxilio, crea

indirectamente la norma obligatoria de

asistencia para los que encuentren a

menores, heridos, inválidos o personas en

peligro.

La asistencia a los necesitados siempre

se ha estimado más como un deber moral

que legal, la sanción prevista es muy baja.

Del delito se excluye el caso en que el

abandonador omitiere el auxilio por haber

podido correr riesgo.

Page 11: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE ABANDONO

DE ATROPELLADOS.

Page 12: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

ARTÍCULO 364. SANCIONES Y FIGURA

TÍPICA DE ABANDONO DE

ATROPELLADOS. Se aplicará prisión de

tres días y tres años y multa: A quien

atropelle a una persona y la deje en

estado de abandono, sin prestarle o

procurarle asistencia.

Page 13: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

CODIGO PENAL FEDERAL:

Artículo 341.- Al que habiendo

atropellado a una persona, culposa o

fortuitamente, no le preste auxilio o no

solicite la asistencia que

requiere, pudiendo hacerlo se le impondrá

de quince a sesenta jornadas de trabajo

en favor de la

comunidad, independientemente de la

pena que proceda por el delito que con el

atropellamiento se cometa.

Page 14: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

Los sujetos:

a) Activo: solo podrá ser sujeto activo

la persona física, que al haber

atropellado a alguien, lo deje

abandonado.

b) Pasivo es la persona atropellada

Page 15: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

Conducta típica

Consiste en dejar en estado de abandonado al sujeto pasivo sin prestarle

o facilitarle auxilio después de atropellarlo, o no solicitar asistencia para

auxiliarlo.

Formas

Las formas de realizar la conducta omisiva son no brindar la ayuda que

en esos casos requiere un atropellado.

Tipicidad

Deben existir los elementos siguientes:

1. Atropellar (culposa o fortuitamente)

2. No prestar auxilio a la víctima.

3. No solicitar la asistencia que requiera (el atropellado)

4. Siempre que el agente pueda hacerlo.

Page 16: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

culpabilidad

Abandono doloso de atropellados

Sólo se puede cometer en forma

intencional o dolosa, de modo que no es

admisible la culpa.

Participación

Pueden presentarse distintos grados de

participación

Page 17: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

IV.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE

PELIGRO DE CONTAGIO.

Art. 365: Se aplicara prisión de tres meses a tres años y multa: A

quien con conocimiento de que padece algún mal grave y

transmisible, ponga a otro en peligro de contagio. Si el sujeto

pasivo es menor de dieciocho años, la pena máxima de prisión se

incrementara a 5 años además de la multa.

Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de

seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho

padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad

de salud correspondiente para que ejecute esas medidas.

Entre cónyuges o concubinos, solo se procederá por querella del

ofendido.

Page 18: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

V.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA

AGRAVADO DE CONTAGIO.

Art. 366: Se aplicara prisión de dos a ocho años y multa: A quien

padeciendo o portando el síndrome de inmunodeficiencia

adquirida y con conocimiento de ello, realice cualquier

comportamiento adecuado para contagiar a otro. Si el contagio se

produce, la pena será de cuatro a trece años de prisión y multa.

También será punible el contagio de este padecimiento, causado

culposamente.

Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de

seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho

padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad

de salud correspondiente para que ejecute esas medidas.

Page 19: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE

PELIGRO DE CONTAGIO

Sujetos:

Activo: El hombre o la mujer que padezca cualquier mal venéreo o

enfermedad grave en periodo infectante.

Pasivo: cualquier persona física.

Objetos

Material: es el sujeto pasivo.

Jurídico: La salud.

Page 20: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

CLASIFICACION

El peligro de contagio es un delito:

1. Por la conducta: acción

2. Por el daño: de peligro.

3. Por su ordenación metodológica: básico o fundamental

4. Por su resultado: formal o de mera conducta.

5. Por el numero de actos: Insubsistente.

6. Por su duración: instantáneo

7. Por su estructura: simple

8. Por el numero de personas: unísubjetivo.

9. Por su composición: anormal

10. Por su autonomía: autónomo o independiente

11. Por su formulación: casuística

Page 21: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

ELEMENTOS TIPICOS

La existencia de un mal venéreo o de una enfermedad grave en

periodo infectante

La relación sexual o la realización de cualquier conducta que

ponga en peligro la salud del pasivo.

El conocimiento por parte de la gente del mal venéreo o

enfermedad

El desconocimiento, por parte del pasivo, de la enfermedad

Page 22: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

VI.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE

DISPARO DE ARMA DE FUEGO.

Art. 367: Se aplicara prisión de tres días a cinco años y multa: A

quien dispare un arma de fuego sin el propósito especifico de

producir un daño, pero que por el lugar o las circunstancias en

que tira, ponga en peligro potencial la salud o la vida de

personas.

Page 23: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE

DISPARO DE ARMA DE FUEGO

Sujetos:

Activo cualquier persona física que dispare un arma de fuego contra

una persona o un grupo de ellas.

Pasivo: cualquier persona física en lo individual o un grupo de ellas.

Objetos:

Material: persona física o grupo de personas.

Jurídico: la vida

Page 24: Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

CLASIFICACION

El disparo de arma de fuego es un delito:

1. Por la conducta: acción

2. Por el numero de actos: insubsistente

3. Por su duración: instantáneo

4. Por su resultado: formal o de mera conducta

5. Por el daño: de peligro concreto

6. Por su autonomía: autónomo o independiente

7. Por su composición: normal

8. Por su formulación: formulación libre

9. Por el numero de sujetos: uní subjetivo