Del Cuento a La Deriva

download Del Cuento a La Deriva

of 4

Transcript of Del Cuento a La Deriva

  • 7/27/2019 Del Cuento a La Deriva

    1/4

    Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernndez

    Departamento de Lenguaje y Comunicacin

    Profesora: Andrea Roa Valenzuela

    Prueba Comprensin Lectora

    Cuentos de amor, locura y muerte

    Nombre: _____________________________________________Curso:_____________

    Fecha: _________________ Puntaje ideal: Puntaje obtenido: ___________

    Objetivo/s: Medir la comprensin lectora de los alumnos y el anlisis de textos de lecturacomplementaria.

    I. SELECCIN MLTIPLE.Encierra en un crculo la alternativa correcta.

    Del cuento A la deriva1) Qu es yararacus?a) halcnb) anaconda

    c) vborad) araa

    2) Bueno; esto se pone feo-murmur entonces, mirandosu pie lvido y ya con lustre gangrenoso. Sobre la hondaligadura del pauelo la carne desborda como una monstruosamorcilla. La palabra subrayada se puede sustituir por:

    a) picadillob) tripac) aliadad) escabechada

    Del cuento los buques suicidantes3) La principal causa de abandono de los buquesa) las guilasb) las algasc) los rayos y remolinosd) la muerte de los marinos

    4) Mara Margarita es:a) La nica sobrevivienteb) El buque que zarp de Nueva Yorkc) La seorita que p de las guilasd) El nico buque sobreviviente.

    5) Encontraban a los buques suicidantes:

    a) quemados y destrozadosb) desvalijadosc) arruinados y despojadosd) intactos e ilesos.

    Del cuento la gallina degollada

    6) El matrimonio se llamaba:a) Mazzini-Ferrazb) Ferrada.c) Ferreira-Mazad) Maza-Ferrada.

    7) Los cuatro nios se enfermaban:a) Por alguna cada grave.b) Por convulsiones que les daban de repentec) Por algn alimento.d) Por la violencia de los padres.

    8) Los nios atacaron a su hermana porque:a) No la queran.b) Sus padres no los amaban.c) Vieron a la cocinera matar una gallina.d) Lo vieron en una pelcula.

    9) La hija del matrimonio se llamaba:a) Alicia.b) Bertac) Brbara.d) Irma.

    Del cuento solitario:

    10) Cul es el nombre del protagonista y cul es suprofesin?

    a) Karin, era peluquero.b) Kassim, era joyero.c) Kassim, era profesord) Kahir, era joyero.

    11) Con qu fue asesinada la mujer delprotagonista?

    a) Con el diademab) Con un hachac) Fue ahorcada.d) Con veneno.

    12) cmo reaccionaba la mujer al no poder quedarsecon las joyas?

    a) Bien, saba que no eran para ella.b) Siempre le regalaban alguna joya.c) Se las robaba.d) Lloraba pues se senta muy mal porque no eran para

    ella.

  • 7/27/2019 Del Cuento a La Deriva

    2/4

    Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernndez

    Departamento de Lenguaje y Comunicacin

    Profesora: Andrea Roa Valenzuela

    Del cuento el almohadn de plumas. 13) El carcter del marido era:

    a) Muy bueno y tierno.b) Muy violentoc) Muy duro y estricto.d) Muy apasionado.

    14) Los protagonistas se llamaban:a) Anglica y Jordnb) Andrea y Julio.c) Alicia y Jordn.d) Alice y Joaqun.

    15) Pensaban que la esposa tena:a) Anemiab) Leucemia.c) Anorexia.d) Depresin

    Del cuento Nuestro primer cigarro16) Eduardo se escondi paraa)darle una leccin a su madreb)arrancar de la muerte de su tac) vengarse de su padrastrillod) asustar a su hermana.

    17) La broma que le hicieron a Alfonso es:a) el cigarrillo pateadorb) hacerle creer que Eduardo se haba suicidadoc) decir que la ta Luca haba muertod) fumar el primer cigarrillo

    18) La ta Luca muri por:a) varicelab) viruelac) cncer por fumard) choque en Buenos Aires

    Del cuento La miel silvestre19) Correccin es:a) indios cazadores y canbalesb) araas venenosasc) hormigas carnvorasd) serpientes y alacranes

    20) La muerte de Benincasa fue:a) quemadob) devoradoc) asfixiadod) drogado

    21) Los primos se inspiraban en las lecturas de:a) Julio Verneb) Gabriel Garca Mrquezc) Alejandro Dumasd) Franz Kafka

    Del cuento La insolacin22) La relacin de Old y Milk es de:a) primosb) hijo y padrec) to y sobrinod) vecinos

    23) Los perros supieron que su amo morira porque:a) la muerte se les present en tres ocasionesb) Mster Jones era alcohlicoc) era mucho el calord) su amo estaba enfermo

    24) El final de los perros fue:a) una vida feliz junto a los indiosb) una vida infeliz, flacos y sarnososc) la muerte junto a su amo Mster Jonesd) perderse en el campo, temerosos por la muerte.

    25) El sentimiento de los perros al ver a la muerte fuede:a) felicidad, ya que su amo era malo con ellos.b) miedo, porque saban que ellos moriranc) tristeza, ya que cambiaran de amo.d) libertad por la mala alimentacin.

    Del cuento El alambre de pa26) Malacara y Alazn eran:a) los patrones del fundob) los peones fieles del fundoc) los hermanos del fundod) los caballos del fundo

    27) La estacin que se presenta en este cuento es:a) veranob) inviernoc) otood) primavera

    28) No queran a Barig porque:a) era un polaco infame y orgullosob) se coma toda la avena del chacareroc) despreciaba a Malacara y Alaznd) era dspota y cruel con el chacarero

    Del cuento los Mens29) Mens significa:a) mdicos de Paraguayb) mineros de Paraguayc) ingenieros de Paraguayd) trabajadores rurales de Paraguay

    30) Los protagonistas de esta historia son:a) Tristn y Marab) Candiy y Hallc) Cayetano y Podeleyd) don Zaniski y Alfonso

  • 7/27/2019 Del Cuento a La Deriva

    3/4

    Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernndez

    Departamento de Lenguaje y Comunicacin

    Profesora: Andrea Roa Valenzuela

    31) Slex es un:a) busb) barcoc) tresd) avin

    32) La principal preocupacin delmayordomo es:a) que el mens pague la cuentab) la salud de su trabajadorc) que no deje de trabajard) la posible muerte de su obrero

    33) Los protagonistas escaparon porque:a) Se involucraron con mujeres del ambienteb) No cumplieron con el trabajo asignadoc) Estaban aburridos de ser esclavos y maltratadosd) Se gastaron el dinero del adelanto debindole a supatrn

    Del cuento Yagua34) Yagua era raza:a) fox-terrierb) pastor alemnc) pit bulld) bxer

    35) El dueo de Yagua es:a) Fragosob) Cooperc) Juliad) Yabebir

    36) Quin mat a Yagua?a) los hijos de su amob) Fragosoc) su amod) las ratas

    37) Qu caus la falta de animales para cazar?a) las lluviasb) el duro inviernoc) el incendiod) la sequa

    Del cuento Los pescadores de vigas38) La noche que caa ya le depar incidentes a su plenasatisfaccin. El ro, a flor de ojo casi, corra velozmente consuntuosidad de aceite. La palabra destacada se puedesustituir por:a) entregb) ofendic) llamd) entristeci

    II. Preguntas de desarrollo.(4 Pts. c/u)

    Recuerda cuidar tu ortografa y redaccin as como dar detalles de la lectura lo quete ayudara a obtener mayor puntaje.

    1) Realiza un resumen del cuento LA MENINGITIS Y SU SOMBRA y UNAESTACIN DE AMOR

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/27/2019 Del Cuento a La Deriva

    4/4

    Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernndez

    Departamento de Lenguaje y Comunicacin

    Profesora: Andrea Roa Valenzuela

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________