Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán,...

12
www.sipse.com DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XL No. 13,727 Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo Oskar Mijangos E l Observatorio Vial Nacional clasifica a Quintana Roo como el estado donde más muertes se registran a causa de accidentes viales provocados por conductores alcoholizados, y que ostenta el séptimo lugar por el total de incidentes. La estadística demuestra que el alcohol es la causa de 15 de cada 100 hechos de tránsito que ocurren en el estado, ade- más, en 2 de cada 15 accidentes se registran decesos, principal- mente de peatones, copilotos y conductores involucrados. En contraste a estas alar- mantes cifras, el observato- rio vial destaca también que la entidad está entre las que cuentan con las multas menos > El estado es primer lugar nacional en fallecimientos provocados por conducir bajo los efectos de las bebidas embriagantes; además, es el séptimo por número de accidentes de este tipo, revela un estudio Renán Moguel C entros de hospedaje del centro y la periferia de la ciudad, llevados por la “ne- cesidad” permiten que meno- res de edad acompañados de adultos que no son sus fa- miliares alquilen sus habi- taciones por algunas horas, a pesar de existir convenios en contra de la práctica de la prostitución y la trata de personas. Francisco López Reyes, di- rector municipal de Turismo, aseguró que los hoteles afi- liados en alguna cámara o agrupación no realizan esta práctica, sin embargo, acep- tó que inmuebles que operan irregularmente sí la permi- ten. Acotó que cuando el re- cepcionista acepta rentar la habitación a un menor de edad, la autoridad no puede hacer nada. “Esta cuestión es algo in- terno del hotel, que debe de tener una reglamentación y cumplir- la, pero si la persona que está en ese mo- mento en recepción le da acce- so, las au- toridades no pueden hacer na- da al res- pecto”, aseguró. El presidente del Club del Producto de los hoteles del Centro, Fernando Alpuche Soberanis, enfatizó que los negocios a los que represen- ta no permiten esta situación. Además, dijo que la renta de las habitaciones a menores de edad siempre ha existido, pe- ro que en fechas recientes se ha agudizado el problema. Info. Pág. |4 Hoteles del centro pasan por alto vital código Hunde falla geológica autopista en Tijuana El País y el Mundo Pág. | 1 ¥ ¥ NO SE REPORTARON LESIONADOS § estados han creado códigos de conducta hotelera para evitar esta situación 12 ¥“Pienso dejar mi alma en este escenario”, fueron las palabras con las que Ricky Martin inició su espectacular concierto en las instalaciones del hotel Moon Palace Cancún, en el que interpretó sus éxitos musicales con especial dedicación a su pasado en México. El público se dejó conquistar por el encanto del boricua, quien cumplió con sus seguidores al cantar melodías tan populares como “Vuelve” y “Living la vida loca”. Info. Pág. |11 Foto | Israel Leal ¥ Vive Cancún “la vida loca” en concierto de Ricky Martin Prevén aumenten los accidentes viales > Conapra estima que en 2014 mueran 172 personas en este tipo de incidentes Abigail Becerra E l Observatorio de Lesio- nes del Consejo Nacional para la Prevención de Acciden- tes (Conapra) reveló que los ac- cidentes viales son la quinta causa de muerte en Quintana Roo, con 150 en 10 mil 500 ac- cidentes anuales en promedio, desde el año 2000. El organismo vaticina que la cifra aumentará porque más de una tercera parte de los quintanarroenses cuenta con al menos un vehículo, por lo que para 2014 se prevé que 172 personas perderán la vi- da en este tipo de incidentes, la mayoría relacionados con el consumo de alcohol. En el período señalado, Benito Juárez encabeza la lista por número de percan- ces automovilísticos con seis mil 720, seguido de Cozumel y Othón Pompeyo Blanco, con mil 500 hechos reportados. Estos municipios, a decir del observatorio, concentran 84% de los accidentes en el estado. La Secretaría de Seguri- dad Pública municipal reveló que en promedio ocurren al día 13 percances de tránsito, siendo las principales causas el alcohol, el exceso de velo- cidad y la negligencia de los conductores. Info. Pág. |8 onerosas del país por conducir en estado de ebriedad, con mil 260.60 pesos, mientras que en Jalisco es de 11 mil 30.25 pesos. Ejemplo de las consecuen- cias trágicas del consumo de alcohol se encuentra en el ca- so publicado por Novedades de Quintana Roo el 19 de di- ciembre pasa- do, cuando un conductor arrolló a una familia en la Región 209, incidente en el cual falleció una bebé de nueve meses. Cuando la policía inspec- cionó el vehí- culo, se encontró una caja con envases de cerveza. El responsable, que resul- tó ileso, fue detenido mientras que el copiloto fue trasladado al Hospital General. Info. Pág.|8 § accidentes viales en Quintana Roo son provocados por el alcohol 15 de cada 100 > En Benito Juárez esperan plantar hasta un millón de árboles en tres años Esmeralda Espinoza E l principal atractivo turísti- co de Quintana Roo son las playas y sus bellezas naturales, y para mantenerlas, la Secreta- APOYO: Las autoridades consideran de crucial importancia la ayuda de la sociedad para cumplir las metas de reforestación. Foto | Israel Leal Preparan refuerzo al plan de reforestación para 2016 ría de Medio Ambiente (Sema) en coordinación con la Secreta- ría de Desarrollo Urbano y Vi- vienda (Seduvi) y los gobiernos municipales, pondrán énfasis en las campañas de reforestación a fin sembrar más de cinco millo- nes de árboles en cinco mil 200 hectáreas en todo el estado. El titular de Sema, Rafael Muñoz Berzunza, recalcó la ne- cesidad de participar en con- junto, gobierno y sociedad, para cumplir la meta pactada para 2016, y con ello disminuir la pro- blemática de deforestación que afecta no sólo al estado, sino a to- da la Península de Yucatán. Fe- lipe Villanueva Silva, director de Ecología de Benito Juárez, expli- có que el ayuntamiento planea sembrar alrededor de un millón de árboles durante los próximos tres años. Info. Pág. |3 Premian a Cristiano Ronaldo como el mejor jugador del año, en Dubai Deportes Pág.|1 ¥¥ ¥ ¥ Adentro, el resumen anual de cada sección OCTUBRE Local Pág.|6 Municipios Pág.|5 El País Pág.|2 Escena Pág.|4 Deportes Pág.|2 2013 Liberan a Patisthán Muere leyenda del rock and roll Boston gana la Serie Mundial

Transcript of Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán,...

Page 1: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

www.sipse.comDOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XL No. 13,727

Deja alcohol senda de muerte en Q. RooOskar Mijangos

El Observatorio Vial Nacional clasifica a Quintana Roo como el estado donde más

muertes se registran a causa de accidentes viales provocados por conductores alcoholizados, y que ostenta el séptimo lugar por el total de incidentes.

La estadística demuestra que el alcohol es la causa de 15 de cada 100 hechos de tránsito que ocurren en el estado, ade-más, en 2 de cada 15 accidentes se registran decesos, principal-mente de peatones, copilotos y conductores involucrados.

En contraste a estas alar-mantes cifras, el observato-rio vial destaca también que la entidad está entre las que cuentan con las multas menos

> El estado es primer lugar nacional en fallecimientos provocados por conducir bajo los efectos de las bebidas embriagantes; además, es el séptimo por número de accidentes de este tipo, revela un estudio

Renán Moguel

Centros de hospedaje del centro y la periferia de

la ciudad, llevados por la “ne-cesidad” permiten que meno-res de edad acompañados de adultos que no son sus fa-miliares alquilen sus habi-taciones por algunas horas, a pesar de existir convenios en contra de la práctica de la prostitución y la trata de personas.

Francisco López Reyes, di-rector municipal de Turismo, aseguró que los hoteles afi-liados en alguna cámara o agrupación no realizan esta práctica, sin embargo, acep-tó que inmuebles que operan irregularmente sí la permi-ten. Acotó que cuando el re-cepcionista acepta rentar la habitación a un menor de edad, la autoridad no puede hacer nada.

“Esta cuestión es algo in-terno del hotel, que debe de tener una reglamentación y cumpl i r -la, pero si la persona que está en ese mo-mento en recepción le da acce-so, las au-toridades no pueden hacer na-da al res-pecto”, aseguró.

El presidente del Club del Producto de los hoteles del Centro, Fernando Alpuche Soberanis, enfatizó que los negocios a los que represen-ta no permiten esta situación. Además, dijo que la renta de las habitaciones a menores de edad siempre ha existido, pe-ro que en fechas recientes se ha agudizado el problema.

Info. Pág.|4

Hoteles del centro pasan por alto vital código

Hunde falla geológica autopista en Tijuana

El País y el Mundo Pág.|1

¥¥ No se reporTaroN lesioNados

§ estados han creado códigos de conducta hotelera para evitar esta situación

12

¥“Pienso dejar mi alma en este escenario”, fueron las palabras con las que Ricky Martin inició su espectacular concierto en las instalaciones del hotel Moon Palace Cancún, en el que interpretó sus éxitos musicales con especial dedicación a su pasado en México. El público se dejó conquistar por el encanto del boricua, quien cumplió con sus seguidores al cantar melodías tan populares como “Vuelve” y “Living la vida loca”.

Info. Pág.|11Fo

to |

Isr

ael L

eal

¥

Vive Cancún “la vida loca” en concierto de Ricky Martin

Prevén aumenten los accidentes viales> Conapra estima que en 2014 mueran 172 personas en este tipo de incidentes

Abigail Becerra

El Observatorio de Lesio-nes del Consejo Nacional

para la Prevención de Acciden-tes (Conapra) reveló que los ac-cidentes viales son la quinta causa de muerte en Quintana Roo, con 150 en 10 mil 500 ac-

cidentes anuales en promedio, desde el año 2000.

El organismo vaticina que la cifra aumentará porque más de una tercera parte de los quintanarroenses cuenta con al menos un vehículo, por lo que para 2014 se prevé que 172 personas perderán la vi-da en este tipo de incidentes, la mayoría relacionados con el consumo de alcohol.

En el período señalado, Benito Juárez encabeza la lista por número de percan-ces automovilísticos con seis

mil 720, seguido de Cozumel y Othón Pompeyo Blanco, con mil 500 hechos reportados. Estos municipios, a decir del observatorio, concentran 84% de los accidentes en el estado.

La Secretaría de Seguri-dad Pública municipal reveló que en promedio ocurren al día 13 percances de tránsito, siendo las principales causas el alcohol, el exceso de velo-cidad y la negligencia de los conductores.

Info. Pág.|8

onerosas del país por conducir en estado de ebriedad, con mil

260.60 pesos, mientras que en Jalisco es de 11 mil 30.25 pesos.

Ejemplo de las consecuen-cias trágicas del consumo de

alcohol se encuentra en el ca-so publicado por Novedades de Quintana Roo el 19 de di-ciembre pasa-do, cuando un conductor arrolló a una familia en la Región 209, incidente en el cual falleció una bebé de nueve meses.

Cuando la policía inspec-cionó el vehí-culo, se encontró una caja con envases de cerveza.

El responsable, que resul-tó ileso, fue detenido mientras que el copiloto fue trasladado al Hospital General.

Info. Pág.|8

§ accidentes viales en Quintana Roo son provocados por el alcohol

15de cada 100

> En Benito Juárez esperan plantar hasta un millón de árboles en tres años

Esmeralda Espinoza

El principal atractivo turísti-co de Quintana Roo son las

playas y sus bellezas naturales, y para mantenerlas, la Secreta-

APoyo: Las autoridades consideran de crucial importancia la ayuda de la sociedad para cumplir las metas de reforestación.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Preparan refuerzo al plan de reforestación para 2016

ría de Medio Ambiente (Sema) en coordinación con la Secreta-ría de Desarrollo Urbano y Vi-vienda (Seduvi) y los gobiernos municipales, pondrán énfasis en las campañas de reforestación a fin sembrar más de cinco millo-nes de árboles en cinco mil 200 hectáreas en todo el estado.

El titular de Sema, Rafael Muñoz Berzunza, recalcó la ne-cesidad de participar en con-junto, gobierno y sociedad, para

cumplir la meta pactada para 2016, y con ello disminuir la pro-blemática de deforestación que afecta no sólo al estado, sino a to-da la Península de Yucatán. Fe-lipe Villanueva Silva, director de Ecología de Benito Juárez, expli-có que el ayuntamiento planea sembrar alrededor de un millón de árboles durante los próximos tres años.

Info. Pág.|3

premian a Cristiano ronaldo

como el mejor jugador del

año, en dubai

Deportes Pág.|1

¥¥

¥¥

adentro, el resumen anual de cada sección

octubre

Local Pág.|6Municipios Pág.|5 El País Pág.|2Escena Pág.|4Deportes Pág.|2

2013

Liberan a Patisthán

Muere leyenda del rock and roll

Boston gana la Serie Mundial

Page 2: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

2QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 ciudad

FOTORREPORTaJE Venden muñecos de año viejoAtractivos kits para la última noche del 2013

Miguel Ángel Ortiz

el 23, todo un mundo de colores para recibir el 2014

L as tiendas del mer-cado Javier Rojo Gó-mez, popularmente conocido como el 23,

tienen todo lo necesario para de-cir adiós al año viejo y recibir el 2014. Tommy y La fiesta, mues-tran las opciones para la última noche del año.

En el sitio se puede encon-trar sombreros, diademas, jue-gos pirotécnicos, piñatas y todo tipo de artículos, en un mundo de colores.

> Se pueden encontrar diversos artículos, como piñatas para decir adiós al año “viejo” y recibir al “nuevo”

lAS vistosas piñatas suelen ser los artículos de mayor demanda durante las fiestas de fin de año, según locatarios del tradicional mercado 23.

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 29o

22o

27o

19o

28o

21o

29o

22o

Cd. del Carmen

27o

22o

Campeche27o

21o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoChubascos Tormentas aisladas

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

24o

16o

climA: De acuerdo a The Weather Channel, para hoy domingo en Cancún se esperan chubascos dispersos y una humedad de 79%.

Puebla y Distrito Federal, ade-más de potencial de nevadas en zonas montañosas del norte de México. Para el lunes 30 ese sis-tema se localizará en el norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí. Así, el 30 de diciembre los frentes fríos 21 y 22 provocarán lluvias muy fuertes en Tamauli-pas, Veracruz, Tabasco y Chia-pas; fuertes en Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán; moderadas en Naya-rit, Jalisco y Aguascalientes y li-geras en porciones del centro de México.

Prevén lluvias y bajas temperaturas en Q. Roo> la temperatura máxima será de 28 grados centígrados y la mínima de 17

De la Redacción

Un sistema de baja presión continúa estacionario al

oeste del Golfo de México y sigue interaccionando con una vagua-da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de

lluvias en los municipios costeros y un ligero descenso de la tem-peratura en el estado, informó en un comunicado el meteorólo-go de la Coordinación estatal de Protección Civil, José Escamilla Núñez.

El clima para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárde-nas, Isla Mujeres, Cozumel, So-lidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado, lluvias de lige-ras a moderadas, viento del Este y Noreste de entre 20 y 30 kiló-metros por hora, con rachas más fuertes.

Para José María Morelos, Fe-lipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar se espera cielo nublado, lluvias de ligeras a mo-deradas con chubascos, viento del Este y Noreste de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con ra-chas más fuertes.

La temperatura máxima será de 28 grados centígrados y míni-ma de 17, la sensación térmica al mediodía de 30.

Asimismo, se prevén lluvias ligeras en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Campeche, Coahuila, Guanajuato, México,

editoreS: B. Hipólito | E. Tun | N. Hernández e-mAil: [email protected]

Page 3: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

3QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Esmeralda Espinoza

P ara el 2014, una de las metas de la Se-cretaría de Medio Ambiente (SEMA),

la Secretaría de Desarrollo Ur-bano y Vivienda (Seduvi) y los gobiernos municipales es avan-zar con la siembra de árboles nativos para alcanzar la meta estatal de más de cinco millo-nes de ejemplares sembrados en cinco mil 200 hectáreas antes de finalizar el 2016.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Mu-ñoz Berzunza, explicó que al ser Quintana Roo un estado ne-tamente turístico gracias a sus bellezas naturales, ha sido una prioridad del gobierno estatal hacer frente a la problemática de la disminución de la super-ficie forestal en toda la Penín-

EJEMPLO: Los niños quintanarroenses toman conciencia día a día sobre el cuidado de la naturaleza. El gobierno busca reforzar la preservación.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Prevén reforzar plan de reforestación para 2016> Dependencias estatales y gobiernos municipales pretenden sembrar cinco millonesde árboles antes de que concluya ese año. Piden a la población que se sume al programa

sula de Yucatán, en la que está incluido el estado, así como la degradación de los ecosistemas, por lo que es necesario unir es-fuerzos con diversas dependen-cias y organismos ambientales.

Ante la espera de las cifras exactas de los árboles plantados en cada municipio como parte de la tarea de las direcciones de ecología, algunos de los ejem-plares que esperan sembrar pa-ra el 2014 son: chicozapote, el guayacán, el ciricote, chacá, ra-món, la majagua, mangle rojo,

blanco, negro y botoncillo. El titular de la SEMA, indicó

que es necesario que la pobla-ción se sume a las acciones para tener un mejor manejo susten-table de los recursos naturales, y qué mejor que hacerlo en las diversas campañas de refores-tación que se realizan en cada municipio.

Por su parte, Felipe Villanue-va Silva, director de Ecología del Municipio de Benito Juárez, re-cordó que en fechas pasadas arrancó la Campaña de Refores-

tación 2013, bajo el lema “Un árbol para la tierra, un paraíso para las familias”, que puso en marcha la Seduvi con el objetivo de sembrar mil árboles.

Sin embargo, de manera particular esperan iniciar pa-ra enero con los trabajos fuertes de reforestación en camellones, parques y fraccionamientos pa-ra contribuir con la meta esta-tal y con el Programa Nacional de Reforestación, por lo que es-peran sembrar alrededor de un millón de árboles en todo Be-nito Juárez durante la presente administración.

El titular de la SEMA infor-mó que para el próximo año reforzarán los programas ya existentes para contribuir en la preservación del medio am-biente como la única vía de ac-ceso para mitigar los efectos del cambio climático.

ciudad

> Estarán instalados en principales avenidas, dice el titular de Ecología

Alejandra Galicia

Con el objetivo de que la gen-te no tire sus pinos navi-

deños en las calles, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez instalará a par-tir del 7 de enero y hasta el 20

INTENCIÓN: Las autoridades benitojuarenses buscan evitar que la po-blación abandone los árboles de Navidad en las calles.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Anuncia la Comuna 40 centros de acopio para árboles navideños

de febrero 40 centros de acopio en principales avenidas de la ciudad.

El director de Ecología, Fe-lipe Villanueva Silva, mencionó que este programa se llevará a cabo en coordinación con la Dirección de Servicios Públi-cos y la Dirección de Parques y Jardines.

Por el momento se ha con-firmado la instalación de seis centros de acopio en Cancún. Estarán ubicados en las aveni-das Labná con Copán; Chichén

Itza con Palenque; Kabah con Andrés Quintana Roo; avenida Cancún con Comalcalco y La Lu-na, y estarán disponibles las 24 horas.

Agregó que el objetivo es evi-tar el abandono de los árboles en las calles y erradicar “tiraderos clandestinos”, además de fomen-tar la participación ciudadana.

Villanueva Silva comentó que la recolección de árboles servi-rá para generar composta, y a través de Servicios Públicos los procesarán con tres máquinas

res de plantas, muchas de ellas originarias de la selva perenni-folia del estado.

La actividad consistió en de-formar la botella para que sir-va como maceta, ya sea cortada por la mitad, con un cuadro en el centro o en forma de cono, uti-

Usan botellas de plástico para elaborar macetas ecológicas> Las actividades recreativas se llevan a cabo en el planetario Ka’Yok’

Abigail Becerra

Botellas de plástico usa-das para envasar refres-

co, aceite, químicos de limpie-za y más fueron rescatadas de su destino final: el basurero, para realizar creativas y útiles macetas que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Esta actividad forma par-te de uno de los talleres que presentará el Planetario de Cancún Ka’Yok’ en tempora-da vacacional, con el fin de que los menores tomen con-ciencia sobre la conservación de la ecología.

En total, 30 botellas de pet fueron reutilizadas por la mis-ma cantidad de asistentes pa-ra dar vida a diversos ejempla-

ESPARCIMIENTO: El planetario Ka’Yok’ se ha convertido en un espacio de entretenimiento familiar.

Fo

tos

| H

ug

o Z

úñ

iga

lizando el cuello que desembo-ca en el orificio de la misma, con la finalidad de colocar la tierra.

Martha Peralta Candila, encargada de museografía, informó que este taller educa-tivo-recreativo es para todas las edades e incentiva a los menores y también a padres a pasar un rato en familia, y a su vez aprender innovadoras técnicas de jardinería.

“Esta actividad no sólo es hacer las macetas y ya, les mostramos cómo el uso de es-te recurso puede servir tam-bién como decoración en su jardín o dentro de sus hoga-res”, apuntó.

Indicó que esta es una de muchas actividades que tie-ne reservadas el Planetario de Cancún estas vacaciones sin ningún costo, por lo que aquellas personas interesadas pueden pedir informes o visi-tar su sitio en www.ventana-aluniverso.org/.

¥¥ Los niños y sus familiares tienen una gran participación en este importante taller, que busca que los menores tomen conciencia sobre el significado del medio ambiente.

Hechos¥¥

especiales.Recomendó a la ciudadanía

que participe en la recolección de árboles, y de preferencia que no los lleven enteros a los centros de acopio, con la fina-

lidad de facilitar el proceso de composta.

La ubicación de los 34 cen-tros de acopio restantes será pu-blicada en la página del Ayunta-miento de Benito Juárez www.

cancun.gob.mx antes del 7 de enero del 2014.

Referencias¥ ¥¥ ¥

§ § A continuación, la lista de centros de acopio confirmados:

§ Avenida Labná con Copán

§ Avenida Chichén Itzá con Palenque

§ Kabah con avenida Andrés Quintana Roo

§ Chichén Itzá con Comalcalco

§ Avenida Kabah con Cancún

§ La Luna con avenida Cancún

Centros de acopio

¥En Quintana Roo predomina la selva prácticamente en 90% de la entidad, se extrae madera como caoba y cedro rojo. Le sigue en importancia la vegetación acuática, cuya superficie se ha reducido por los asentamientos humanos. Los manglares y tulares se sitúan principalmente en toda la costa del estado junto con las dunas. Los petenes se localizan al este cerca de las bahías Ascensión y Espíritu Santo.

Entorno¥¥

Page 4: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

4QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 ciudad

acompañado de alguna perso-na mayor que no es su familiar.

“Esta cuestión es algo inter-no del hotel, que debe de tener una reglamentación y cumplir-la, pero si la persona que está en ese momento en recepción le da acceso, las autoridades no pueden hacer nada al respec-to”, aseguró.

Coincidió al decir que los inmuebles en donde los meno-res de edad acuden a sostener relaciones sexuales no están regulados y no pertenecen a ninguna agrupación hotele-ra, pero que en los centros de hospedaje afiliados del primer cuadro y de la zona hotelera no sucede.

Hace poco más de un año se firmó en el destino el Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de

los Viajes y el Turismo, en don-de se resalta la importancia de proteger a los menores.

Este documento es válido en 12 estados, en donde se ha firmado 405 códigos con dife-rentes municipios, tanto turís-ticos como rurales, en donde

el objetivo principal es generar protocolos para identificar la situación y denunciar la prosti-tución en menores de edad y el combate a la trata de personas.

Raúl Marrufo González, subsecretario de Promoción de la Secretaría Estatal de Turis-

mo (Sedetur), dijo que la pros-titución masculina, principal-mente en menores de edad, es un tema delicado.

“No somos destinos turísti-cos perfectos, porque no exis-ten, pero en la medida que Cancún y la Riviera Maya si-

gan siendo líderes en turismo, continuarán estas activida-des”, aseguró. Precisó que las autoridades federales deberían de ayudar a combatir este pro-blema, porque esto afectará a futuro, y además que no se da en lugares conocidos.

“Son temas que deben de es-tar frescos en la mente de las personas, porque erradicarlo al 100% sería muy difícil, por-que es parte de lo que genera un lugar turístico”, opinó.

Fernando Alpuche Sobera-nis, presidente del Club del Producto de los hoteles del Centro, reconoció que en mu-chos inmuebles de la periferia y del primer cuadro de la ciu-dad, que no están registrados con ellos, se realizan encuen-tros entre menores de edad y personas adultas.

“No podemos controlarlos, está fuera de nuestro alcance, la responsabilidad de nosotros es promover y en la cuestión administrativa de los inmue-bles no intervenimos”, aseveró.

El líder hotelero comentó que el alquiler de las habita-ciones a menores de edad siem-pre ha existido, pero que en los últimos meses esta cuestión se recrudeció.

“Toleran” hoteles la prostitución masculina> La mayoría de los que permiten esta práctica no están regulados y no pertenecen a ninguna agrupación Renán Moguel

A pesar que existen convenios entre autoridades, hote-leros, taxistas y di-

ferentes instituciones más pa-ra evitar que en los centros de hospedaje entren menores de edad en compañía de un adul-to que no sea su familiar, en algunos inmuebles del centro y de la periferia de la ciudad esta cuestión no se aplica.

La mayoría de los inmuebles que permite que la prostitución masculina se practique dentro de sus instalaciones no están afiliados al Club del Producto y, por consiguiente, no tienen los beneficios que les brinda la promoción del destino, por lo que tienen que alquilar sus cuartos al mejor postor y aun-que sea por horas para poder mantenerse.

Francisco López Reyes, di-rector municipal de Turismo, aseguró que un menor de has-ta 16 años de edad no puede llegar a un hotel y pedir un cuarto, sobre todo cuando va

MEDIDA: Los hoteles del centro no permiten el ingreso de menores con adultos que no sean sus familiares.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

El alquiler de las habitaciones a menores de edad siempre ha existido, pero que en los últimos meses aumentó”

Fernando Alpuche SoberanisLíder hotelero del centro

§han firmado códigos de conducta para proteger a los menores

12estados

practicarse alguna cirugía me-nor o estética.

David Kalin, director ejecu-tivo de Ibms, destacó que a ni-vel internacional hay 200 médi-cos certificados por ellos, de los cuales 20 son en México, entre ellos dos son en Cancún y con la posibilidad de que sean ocho.

Explicó que los galenos en el destino tienen las mismas habi-lidades que los doctores de otras partes del mundo, y que es nece-sario impulsar más a este seg-mento en el centro vacacional, debido a que a Cancún sólo se le conoce por el sol y las playas.

Vijay Sharma, director ge-

Anuncian certificación de seis médicos y 2 clínicas de Cancún> Con ello se dará mayor impulso al turismo médico en el centro vacacional

Renán Moguel

Seis médicos y dos clínicas de Cancún serán certifi-

cados en los próximos meses por la Junta Internacional de Medicina y Cirugía (Ibms, por sus siglas en inglés), con lo cual se impulsará aún más el turismo médico en el destino, que cerrará el año con 25 mil pacientes atendidos, 25% más que en 2012 en el cual se aten-dieron a 20 mil.

Andrés Jurado, director de My Medical Vacations del hos-pital Americano, informó que este organismo brinda pres-tigio y reconocimiento inter-nacional a todos los galenos e instituciones hospitalarias que se afilian y certifican, ya que brinda seguridad y con-fianza a los millones de turis-tas que buscan opciones para

REUNIÓN: Vijay Sharma, director general del Ibms, Andrés Jurado, director de My Medical Vacations del hospital Americano, y David Kalin, director ejecutivo de Ibms, durante una conferencia de prensa.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

neral de Ibms, comentó que el potencial de turismo mé-dico para Cancún es eleva-do, ya que cuenta con la in-fraestructura suficiente, pero que le falta proyección a nivel internacional.

Explicó que las cirugías más solicitadas por los turis-tas en el destino son la esté-tica y cosmética, así como la dental, debido a que les cuesta hasta un 50% más económico que en sus países de origen.

Las clínicas que se afilia-rán a este organismo son Ga-lenia y Hospital Americano, mientras que algunos de los médicos que se certificarán son Marco Antonio Carmona, Patricia Panamá, Joaquín Be-rrón, Emilio Fortunato y José Gaitán.

Vijay Sharma dijo que Can-cún ya es considerado un des-tino de turismo médico a nivel internacional, pero que hace falta promocionarlo aún más para atraer a los visitantes, que prefieren ir a Tailandia o India para realizarse una ope-ración estética.

mal tiempo no lo permitió. Aho-ra tiene centradas sus esperan-zas en el año nuevo; espera que los clientes incrementen y que la lluvia no los sorprenda en lo que resta del año.

Ortega García indicó que los puestos más beneficiados con estas festividades han sido los de ropa, calzado, frutas y verdu-ras, mientras que los dedicados a la venta de juguetes, práctica-mente han desaparecido por las bajas ventas.

La agrupación que preside cuenta con 40 plazas estable-cidas en diferentes partes del municipio de Benito Juárez. Se encuentran en las regiones: 91, 94, 96, 100, 102, 103, 225, 229, 235, 239, Tierra Maya Sección I y Sección II, La Guadalupana, la colonia Tres Reyes, Paraíso Ma-ya, Haciendas del Caribe, Villas Otoch y Ruta siete, entre otras.

para lo que resta de 2013.Hasta el momento, cerca

del 5% de los agremiados de planta, los cuales ascienden a mil 600, se han declarado en “bancarrota”.

El tianguista Refugio Cituc Ku, que tiene 10 años dedicado a la venta de ropa y juguetes, dijo que este año ha sido el peor de todos; en esta ocasión la lluvia le impidió vender por lo menos un juguete. La mayoría de los padres de familia espera el día 24 a la medianoche para acu-dir a los tianguis por los jugue-tes que deja “encargados” Santa Claus, pero en esta ocasión, el

Viven tianguistas su peor año en 2013> Cinco por ciento de los comerciantes ya se ha declarado en “bancarrota”

Oskar Mijangos

Vendedores de mercados ambulantes coinciden en

que este ha sido su peor año. Sin embargo, el 24 de diciembre sus ventas repuntaron un 70%; ahora esperan que en las fiestas de fin de año sea mejor.

Melitón Ortega García, presi-dente del Consejo Directivo de la Unión de Tianguistas de Quin-tana Roo, indicó que en gene-ral las ventas se mantuvieron en 40% durante el año, mien-tras que el 70% que lograron este mes, más que recuperación es simplemente un “salvavidas”

CRISIS: Las ventas en general se mantuvieron en 40% durante el año, según el dirigente tianguista.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

§pacientes fueron atendidos este año en el destino vacacional

25 mil

§turistas recibieron atención médica el año pasado, según cifras

20 mil

Toma fuerza

§subieron las ventas de los tianguistas el pasado 24 de diciembre

70 por ciento

Page 5: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

5QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

buena cena a los asistentes y espectáculos para amenizar el convivio.

Recomendó a los cancunen-ses que quieran festejar el año nuevo con una cena en cualquie-

ra de los hoteles del destino, que realicen sus reservaciones a los teléfonos del hotel de su prefe-rencia en donde le pueden brin-dan información sobre los cos-tos y tarifas especiales que hay.

Renán Moguel

C enas que fluctúan de los 900 a los mil 600 pesos por perso-na en los que se in-

cluye vinos, bailes, espectácu-los, cantantes, mariachi y hasta paseos a la laguna y bahía de Cancún, ofrecerá el sector hote-lero el próximo 31 de diciembre con motivo de fin de año.

Aunque en su mayoría son turistas nacionales y extranje-

ARTE: Los inmuebles de la zona de playas pretenden conquistar el pa-ladar de turistas y gente local este 31 de diciembre.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Alistan hoteles cenas de año nuevo inolvidables> La cena, que puede costar hasta mil 600 pesos, incluye vinos, espectáculos, bailes, cantantes, mariachis y hasta paseos a la laguna y bahía del destino turístico

ros los que adquieren estos pa-quetes en los diferentes inmue-bles del destino, se dio a cono-cer que también hay gente local que adquiere cenas en los hote-les para festejar con su familia.

“Los cancunenses también van a los hoteles a cenar, qui-

zá una de cada 10 mesas que se tienen en los restaurantes de los inmuebles es de gente local”, destacó Abelardo Vara Rivera, presidente del Consejo de Admi-nistración del Grupo Omni.

Comentó que el costo de la cena depende de los tiempos que se sirvan, ya que podría ser una entrada, un plato fuer-te y el postre, aunado a la bo-tella de vino, pero que en estas fechas son de hasta cinco pla-tillos diferentes.

Abundó que no solamente es la cena la que se efectúa en los hoteles, sino que también se lle-van a cabo bailes con orquesta o música de fondo para que las familias y parejas disfruten el momento y la llegada del año nuevo.

Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Aso-ciación de Hoteles de Cancún, comentó que todos los centros de hospedaje del destino están preparados para brindar una

§pesos puede costar también una cena en un hotel900

Van 16 quejas por fiestas de fin de añoAbigail Becerra

A más de una semana de haberse implemen-

tado el operativo navideño, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene registrado ya 16 quejas.

Gamaliel Canto Cambra-nis, encargado del despacho de la Profeco, explicó que desde el viernes pasado a la fecha, los consumidores se han quejado de los tiempos compartidos, líneas aéreas y venta de gas LP.

Dijo que de las 16 quejas, siete fueron conciliadas de manera inmediata a través de convenios levantados vía telefónica. Sin embargo, las

nueve res-tantes fue-ron turna-das a la me-sa de conci-liación pa-ra ser reto-madas en febrero del año entran-te, debido a que hasta esa fecha

se tienen programadas las audiencias.

Los principales reclamos, dijo Canto Cambranis, ata-ñen a las garantías, cobros indebidos y por malos servi-cios prestados o que no es-taban incluidos dentro del contrato.

“Esto es el inicio de mu-chas más quejas, ya que es-tas se imponen a final de la temporada vacacional, don-de es observada la realidad de los beneficios adquiridos por los consumidores y las posibles consecuencias de las compras efectuadas”, advirtió.

Oscar Fernández Orte-ga, es uno de los varios ciu-dadanos inconformes con el servicio prestado por la empresa Z Gas, ya que por tercera ocasión acudió a le-vantar su queja por la nega-tiva al servicio, es decir, a la entrega del producto, cam-bio de cilindro, cobros inde-bidos y a la negativa de la bonificación.

Por esta situación se han acumulado más de 90 que-jas, que son tres veces más que las registradas en el 2012, según la dependencia federal.

VIGILANCIA: La Profeco continuará con el operativo.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

§de las quejas interpuestas ante la Profeco han sido conciliadas, dice la dependencia

7

ciudad

Page 6: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

6QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Nace en Cancún una nueva “conejita”¥ Marissa Everhart, de Tampa, Florida, fue la ganadora y nueva “conejita” de la revista Playboy México, al quedar en primer lugar dentro del Concurso Internacional de Bikini, realizado el siete de octubre en el Hotel Oasis Sens, entre 100 participantes originarias de varios países de América y Europa.

Internos desatan riña en la cárcel ¥ El ocho de octubre, internos del área de “El Cuadro” del penal de Cancún se enfrentaron con “Los Sureños” al querer estos cobrarle cuota a sus familias el día de visita: 32 resultaron lesionados.

Revelan adeudos por la basura ¥ El alcalde reveló el 10 de octubre que la administración únicamente había pagado por el servicio que prestan Setasa y Ecolimpia, sin destinar recursos para saldar el adeudo por la recolección de los residuos sólidos que diariamente producen casi 800 mil habitantes.

Listos para aplicar la ley “antilavado” ¥ El sector financiero en Quintana Roo se reportó listo el uno de octubre para cumplir con los lineamientos en contra del “lavado” de dinero, en especial con los reportes que ahora demanda el SAT sobre actividades que considera riesgosas.

Enfrentan el reto de internet ¥ En un foro de la Universidad del Sur el tres de octubre, se analizó el futuro de los medios, resaltando que los periódicos llegan tarde a la era digital, por lo que es necesario formar una nueva generación de periodistas.

Descubren caso de las luminarias ¥ El cuatro de octubre, en una bodega de la Supermanzana 320 se sorprendió a unas personas desmantelando luminarias, caso por el cual, el 18 de noviembre, fueron aprehendidos Juan Novelo Góngora, ex director de Alumbrado Público y Bertín Carmona Cruz.

2 13:

OCTUBRE Represión agudizó el

paro magisterial De la Redacción

M agisterio y autoridades rompieron el diálogo tras el enfrentamiento que se suscitó el 14 de

octubre poco antes del mediodía al inte-rior del ayuntamiento de Benito Juárez y en la Plaza de la Reforma, cuando un grupo de aproximadamente 20 antimo-tines se internó en las instalaciones para disuadir a los docentes de su manifesta-ción. Policías comenzaron a desalojar el pasillo de la planta alta y los maestros, enardecidos, gritaron consignas pidiendo que no se les violentara su derecho.

Botellas de plástico, toletes y paraguas fueron lanzados de ambos lados. A los po-cos minutos llegaron refuerzos de la cor-poración, quienes iniciaron el desalojo de maestros. Hubo un número indetermina-do de heridos y 58 detenidos, a los cuales se les abrió averiguación previa por los delitos de daños, lesiones, motín y ultra-jes a la autoridad, entre otros. La perse-cución llegó hasta la avenida Yaxchilán, lugar en el que los maestros desespera-dos se ocultaron, incluso debajo de los co-ches, y quienes fueron sacados a golpes por los policías judiciales y antimotines para subirlos a las patrullas y llevárselos detenidos.

A las 13:30 horas de ese día el silencio invadió el lugar: ningún negocio se encon-traba abierto, al interior se encontraba el personal y algunos clientes.

> Elementos antimotines dispersaron y persiguieron a los manifestantes por las calles del centro de Cancún

Elementos del Ejército asig-nados al 64 Batallón de Infante-ría, aseguraron 23 paquetes de cocaína base que recalaron en la playa de un hotel que se localiza en el kilómetro 91 de la carrete-ra federal Cancún-Chetumal. Se estimó que la droga vale en el mercado negro del narcotráfico hasta 23 millones de pesos.

Las notarías 73 y 10, fueron víctimas de la delincuencia: en la primera un sujeto armado con una navaja amagó a un trabaja-dor y se apoderó de entre 15 y 20 mil pesos; en el segundo atraco, los ladrones ingresaron forzando las chapas y se llevaron 100 mil pesos; además, cambiaron che-ques por más de 200 mil pesos.

Entre cantos y alabanzas des-pidieron por última vez a Silverio Abel Joya Loría, quien protago-nizara los Viacrucis de la iglesia Cristo Rey del parque Las Pala-pas. Al término de la misa, sus compañeros y amigos proyecta-ron imágenes de los momentos que vivieron con él en la Renova-ción Carismática Católica.

“El Mojón”, considerado por las autoridades como uno de los líderes de narcotráfico más vio-lentos, fue capturado de forma fortuita: por golpear a dos ele-mentos se le detuvo únicamen-te por el delito de ultrajes. Sin embargo, el Ejército lo identificó antes de que le fijaran caución para que obtuviera su libertad.

Recala cocaína en Cancún

Asuelan robos a notarias

Muere Cristo de la Las Palapas

Capturan a “El Mojón”

miércoles 23

martes 29

viernes 23

viernes 25

desastres y

caos económico

anuario

Page 7: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

7QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013ciudad

Destaca Borge Angulo vigencia del régimen fronterizo> Su ampliación hasta 2016 permitirá importar con tasa preferente, aseguraDe la Redacción

E l gobernador Ro-berto Borge An-gulo dijo ayer que la publicación en

el Diario Oficial de la Federa-ción del decreto que modifica y amplía la vigencia del régi-men fronterizo por tres años más —hasta el 31 de diciem-bre de 2016—, confirma la decisión del presidente Enri-que Peña Nieto de fortalecer a la industria turística del estado y su sensibilidad para atender las peticiones de los quintanarroenses.

“Ese decreto, publicado el pasado jueves, permitirá a mil 215 empresas registradas, continuar importando, con ta-sas preferentes, principalmen-te insumos y equipamiento para empresas del sector tu-rístico”, añadió. Es un incen-tivo más que contribuirá a la apertura de nuevos negocios en el sector y contribuirá al fortalecimiento de las que ya operan, dijo por medio de un comunicado.

Luego de recordar que la ampliación de la vigencia del Decreto Arancelario por tres años fue anunciada a fines de noviembre, destacó que la im-portación de insumos y equi-pos a tasa cero o del 5% apo-yará el funcionamiento y creci-miento de empresas quintana-rroenses, que pagarán aran-celes significativamente más bajos que los que se cubren en

visión: El gobernador dijo que permitirá abrir nuevos negocios.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

el resto del país.“De acuerdo con el decre-

to publicado, hay cerca de dos mil 800 artículos, clasificados en mil 793 fracciones arance-larias, que se podrán seguir importando con tasas prefe-rentes”, añadió.

Asimismo, dijo que los quintanarroenses en gene-ral podrán seguir gozando de esos beneficios, pues también es factible importar joyería, vestidos y productos alimen-ticios procesados, entre otros.

Por último, subrayó que la publicación del decreto bene-ficia por igual a las personas físicas y morales dedicadas a la venta o prestación de servi-cios de restaurante, hotelería, esparcimiento, culturales, re-creativos, deportivos, educati-vos, investigación, médicos y de asistencia social en Quin-tana Roo.

que es factor clave en el desarro-llo socioeconómico de los cancu-nenses y benitojuarenses, dado que de esta actividad dependen miles de trabajadores para el sostenimiento de sus familias”, subrayó.

Al respecto, el director mu-nicipal de Turismo, Francisco López Reyes, señaló que con la expectativa de cerrar el año con 16 millones de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Cancún se pronostica un re-punte de los cuartos de hotel de hasta 96% o más, en los días próximos y posteriores al Año Nuevo, que permanecerá de es-ta manera hasta el seis de ene-ro del 2014, según cifras de la Secretaría Estatal de Turismo y de la Asociación de Hoteles de Cancún.

Explicó que la llamada tem-porada alta sigue dando buenos resultados para todos los pres-tadores de servicios turísticos involucrados, lo que significa un repunte en la derrama eco-nómica y se traduce en bienes-tar para Quintana Roo y sus si-tios turísticos.

Roberto Borge Angulo, que rea-liza diversas obras y una inten-sa promoción de los destinos de Quintana Roo, se mantiene la oferta de seguir brindando hos-pitalidad y atractivos de alta ca-lidad”, enfatizó.

A través de un boletín des-tacó el trabajo continuo con la Zona Federal Marítimo Te-rrestre (Zofemat), que mantie-ne la limpieza y calidad de las playas públicas, y garantiza la operatividad de los servicios públicos gratuitos que se ofre-cen en los balnearios como son baños públicos, estacionamien-tos y rampas para personas con discapacidad.

“Cumplimos la imprescindi-ble tarea de cuidar la calidad e imagen del sector turístico, por-

Trabaja Paul para reafirmar la presencia de Cancún en el mundo> Este fin de año se espera una ocupación hotelera superior al 96%, asegura

De la Redacción

Con acciones coordinadas por los tres órdenes de go-

bierno, se trabaja para preser-var la calidad de la estructura urbana, de las playas y servi-cios, así como reafirmar la pre-sencia de Cancún y Benito Juá-rez a nivel mundial, destacó el presidente municipal Paul Ca-rrillo de Cáceres, al tiempo de señalar que para este fin de año se espera una ocupación hotele-ra superior al 96%, lo que con-firma este destino como uno de los lugares preferidos para viajar.

“Con el respaldo del presi-dente Enrique Peña Nieto, que a través de varias dependen-cias federales concreta proyec-tos que fortalecen directamen-te al turismo, al igual que la administración del gobernador

rEquisitos: La calidad e imagen del sector turístico es factor clave en el desarrollo socioeconómico de los cancunenses y benitojuarenses, señala el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ Paul Carrillo de Cáceres dijo que al iniciar enero realizarán juntas previas al Tianguis Turístico 2014, para mostrar todo el potencial de Cancún y del estado de Quintana Roo.

Hechos¥¥

Es el estrés la causa de desórdenes mentalesOskar Mijangos

E star sometido a estrés de manera constante origi-

na desórdenes mentales tales como la depresión, la agresi-vidad, la ansiedad, alteracio-nes del sueño y problemas de memoria y aprendizaje.

En una ciudad como Can-cún, el estrés es causado por el tráfico vehicular, presiones económicas, laborales o fa-miliares, indicó la psicóloga Adriana Polanco Meade.

La especialista coincide con las estadísticas del Hos-pital Psiquiátrico de Yucatán, que indican que uno de cada tres habitantes necesita ayu-da psicológica, la cifra se apli-ca a Cancún, dice.

Antonio Vázquez Ramón, ciudadano, padece de insom-nio, considera la carga de tra-bajo el factor que originó su malestar, agregado a el tráfi-co que ha incrementado en los últimos meses por las obras de remodelación en diversos puntos de la ciudad.

En su caso no solicitará la ayuda de algún experto, comentó que ha solucionado parcialmente el problema con pastillas para dormir, aunque la fatiga se ha hecho mayor.

Polanco Meade reveló que aunque los desórdenes men-tales causados por el estrés pueden ser tratados por un psicólogo, buscando un esca-pe con diversas actividades que buscan devolver la cal-ma al individuo, el principal problema se debe a la produc-ción de cortisol como respues-ta del cuerpo hacia la carga emocional.

Es por ello que la interven-ción de un psiquiatra es más adecuada, si se trata de un caso extremo es necesario el uso de medicamentos.

Page 8: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

8QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

dad y la negligencia.Señaló que son los vehícu-

los de transporte público los que en su mayoría están invo-lucrados en los choques, esto por el volumen del parque ve-hicular con el que cuentan y como mínimo siempre hay un lesionado.

Ante esta situación la se-cretaría promueve operativos de seguridad, sobre todo en temporadas vacacionales, de-bido a que el número del par-que vehicular aumenta hasta un 30%.

La mortalidad proyectada para el 2014 señala que se ge-nerarán 172 defunciones por esta causa, por lo que el obje-tivo para ese año es reducirla a 121 muertes, a través de cam-pañas preventivas, sobre todo que tengan que ver con el con-

sumo del alcohol, se-gún informó Cenapra.

En el reporte sobre la situación de la segu-ridad vial de la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el lugar número 13 entre los países que concentran el 62% del total de fallecimien-tos. Ocupa la posición 98 entre 198 países al reportar una tasa de 14.4 muertos por cada 100 mil habitantes.

Los accidentes via-les continúan siendo un importante pro-blema de seguridad y salud pública, al ser la primera causa de muerte en niños entre los cinco y 14 años, y la segunda causa en-tre jóvenes de 15 a 29 años de edad.

Con base en los re-sultados de la Encues-ta Nacional de Salud y

Nutrición 2012, en México un millón 462 mil 900 personas sufren de una discapacidad a consecuencia de los acciden-tes en general. Asimismo, se señala que seis millones 926 mil 200 fueron víctimas de un accidente, la mayoría de ellos viales.

Con base en estimaciones hechas por el Secretariado Téc-nico del Consejo Nacional pa-ra la Prevención de Accidentes (Stconapra), los accidentes via-les le cuestan al país alrededor de 150 mil millones de pesos, lo cual representa el 1.7% del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), este porcentaje resulta de la carga a consecuencia de costos di-rectos e indirectos, y es lo que comúnmente caracteriza a los países de ingresos medianos como el nuestro.

Prevén repunten percances viales> La mayoría se concentran en Benito Juárez, Cozumel y OPB

Abigail Becerra

Los accidentes de tránsi-to son la quinta causa de

muerte en el estado de Quinta-na Roo desde el año 2000, con una tasa de letalidad de 12.9 por cada mil habitantes, se-gún el Observatorio de Lesio-nes del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en su tercer infor-me 2013.

El panorama de los acci-dentes viales alcanza a más de 150 muertos en promedio anual, y registra alrededor de 10 mil 500 siniestros, de los cuales el 50% resulta herido.

Aunque el estado tiene un ranking ba-jo en un comparati-vo a nivel nacional, posicionándose en el penúltimo lugar, las proyecciones del ob-servatorio de lesiones marcan que aumen-tará el número de si-niestralidad en segu-ridad vial, debido a que más de una terce-ra parte de la pobla-ción cuenta con vehí-culo automotor.

Son tres munici-pios donde se con-centra el 84% de to-dos los accidentes que ocurren en el estado. Benito Juárez enca-beza la lista con seis mil 720 siniestros, se-guido de Cozumel y Othón P. Blanco, con mil 500 accidentes, respectivamente.

El 31% del total de defun-ciones corresponden a jóvenes de entre 15 y 29 años, así co-mo adultos mayores de 75 a 79 años, quienes tienen ma-yor índice de mortandad por atropellamiento que por ser ocupantes del vehículo.

En la combinación automó-vil y alcohol el estado alcan-za el 13%, es decir, mil 300 accidentes. En este sentido, el coordinador del departamen-to de peritos de la Secretaría de Seguridad Pública en Be-nito Juárez, Plinio Francisco Garduño Montoya, informó que diariamente en el muni-cipio son registrados en pro-medio 13 accidentes viales, de los cuales 50% están directa-mente relacionados con el uso y abuso del alcohol, la veloci-

Causa: En el municipio se registran a diario unos 13 accidentes via-les, 50% están relacionados con el uso y abuso del alcohol.

Fo

to |

Arc

hiv

o

§hay al año por accidentes viales en Q. Roo

§en promedio se detonan en Benito Juárez

133 muertes

72 defunciones

Decesos

§se registran al mes en el municipio

390 accidentes

do así su función, lo que resulta poco atractivo para los menores.

Sin embargo, dijo, estuvieron alerta desde el martes a las 23 horas y el miércoles durante todo el día, sin tener ningún reporte de palapas incendiadas o expan-sión de fuego en basureros por quemas clandestinas como en años anteriores.

> Hasta el momento van cuatro atendidos, cuando normalmente la cifra ascendía a 20

Abigail Becerra

Son sólo cuatro incendios atendidos hasta el momen-

to por la Dirección de Bomberos, COnseCuenCia: Para despedir el año viejo la población acostumbra el uso de productos con pólvora, que en ocasiones provocan incendios.

Fo

to |

Mig

ue

l Án

ge

l Ort

iz

Considera Bomberos efectiva la estrategia contra los incendios

una situación atípica en compa-ración a otros años donde el pro-medio atendido de incendios por cohetes o fogatas clandestinas asciende a más de 20 durante diciembre y parte de enero.

Felipe Arias Rodríguez, coor-dinador de la dependencia, in-formó que con la estrategia “Na-vidad Segura”, han permeado en la consciencia de las perso-nas para prevenir accidentes con

¥¥ Durante los festejos de Navidad los bomberos sólo recibieron el reporte de un conato de incendio en Plaza Bonita causado por las luces.

Hechos¥¥

fuego, misma que han podido medir de acuerdo a los reportes recibidos y el número de incen-dios atendidos que son menores con respecto al 2012.

Explicó que en parte los fenó-menos hidrometeorológicos pre-sentados desde inicios del mes han contribuido a tener una mí-nima intervención, ya que la llu-via genera humedad en la pólvo-ra de los detonantes, estropean-

que en Jalisco, que ostenta el cobro más elevado en el país, el pago asciende a 11 mil 30.25 pe-sos en promedio, esto de acuer-do con el Observatorio.

El límite de alcohol permi-tido en el estado para conducir es de 0.4 grados de alcohol en la sangre, esto equivale a medio li-tro de cerveza, una copa de vino o un caballito de cualquier licor cada hora en un hombre de 70 kilos de peso, o cada hora y me-dia en una mujer de 55 kilos de peso en promedio, de acuerdo con Alicia Argüelles Guasquet, socióloga y psicoanalista, direc-tora de Servicios a la Comuni-dad de la Fundación de Investi-gaciones Sociales A.C., con sede en el Distrito Federal.

de cervezas. López Perera fue detenido

por la Policía Municipal, mien-tras que el copiloto fue traslada-do al Hospital General.

En el seguimiento publicado el 20 de diciembre de 2013 por Novedades de Quintana Roo, se informó que lamentablemen-te la menor de nueve meses de edad falleció, mientras que los dos menores y la tía de la occisa resultaron con lesiones leves. La bebé falleció a las 14:26 horas, en el Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) de Gineco-pediatría número 7.

En cuanto a sanciones se re-fiere existen contrastes marca-dos, ya que mientras en Quin-tana Roo la multa por exceder

Q. Roo, en top ten de accidentes por alcohol> A nivel nacional se encuentra en la posición número siete, pero ocupa el primer lugar de muertes causadas por conductores alcoholizados, revela Observatorio Vial

Oskar Mijangos

E l estado aparece a nivel nacional co-mo el lugar núme-ro siete de acciden-

tes viales que son consecuencia del consumo de alcohol, sin em-bargo, ocupa el primer sitio por muertes causadas por conduc-tores alcoholizados.

De acuerdo con el Observato-rio Vial Nacional, en 15 de cada 100 accidentes viales en Quinta-na Roo el alcohol está presente.

De todos los accidentes que se registran, dos de cada 15 terminan de forma fatal, sien-do las víctimas en la mayoría de los casos peatones, copilo-tos o conductores de los vehícu-los impactados por los choferes alcoholizados.

El 19 de diciembre de 2013, Novedades de Quintana Roo pu-blicó el terrible suceso del que fue víctima Leticia Reyes Corso y sus tres sobrinos, quienes fue-ron impactados por un conduc-tor que manejaba a exceso de velocidad y con aliento alcohó-lico en la Región 209.

Los menores de nueve meses, cinco y 10 años iban en compa-ñía de su tía, quien al cruzar la avenida Leona Vicario fue arro-llada por un vehículo Jetta color negro, con placas URY-272A del estado de Quintana Roo, condu-cido por Ulises López Perera. De acuerdo con las autoridades y testigos el automóvil viajaba a exceso de velocidad.

López Perera estaba acom-pañado de Édgar Dávila, de 40 años, ambos operadores de Tu-ricun. Al momento de realizar una inspección al automóvil se encontró en su interior una caja

HistORia: En el lamentable accidente en el que perdió la vida una bebé de nueve meses hace unos días, se encontró un cartón de cerveza en el interior del vehículo conducido por el responsable de la tragedia.

Fo

to |

Arc

hiv

o

¥¥ En Quintana Roo la multa por conducir a exceso de velocidad es de $1,260.60, en Nuevo León es de $3,907.86; mientras que por conducir ebrio en el estado se paga $1,260.60, en Jalisco asciende a 11 mil 30.25 pesos.

Hechos¥¥

el límite de velocidad es en pro-medio de mil 260.60 pesos, en Nuevo León, que presenta el co-bro más alto a nivel nacional, es de tres mil 907.86 pesos.

En el rubro de sanciones por conducir en estado de ebriedad, en el estado la multa promedio es de mil 260.60 pesos, mientras

el resultado se observó en los pocos acontecimientos atendi-dos, casi sin importancia, y de seguir con el frente frío y las llu-vias auguran que se desarrolle un año nuevo sin novedad, de lo contrario estarán en alerta máxima debido a que son muy probables los siniestros.

Felipe Arias Rodríguez, coor-dinador de Bomberos, coincidió que el verdadero reto está por venir, ya que la población de Be-nito Juárez realiza la “quema del año viejo”, y se dispara la detonación de cohetes, con ello

hasta el uso de armas de fue-go, por lo que estarán en alerta máxima para atender los casos posibles.

“Es casi un hecho que vamos a atender incendios, le llama-mos la noche del demonio noso-tros aquí en bomberos, porque la gente da la bienvenida al año entrante con el uso de pirotec-nia”, apuntó.

Comentó que esperan termi-nar el año con saldo blanco, y no rebasar el promedio de 20 incendios que por lo regular se generan en esta fecha.

Espera Cruz Roja alza de atenciones> el fin de año se disparan los accidentes y emergencias, dicen

Abigail Becerra

Con la llegada del fin de año, la Cruz Roja Mexicana se

mantiene alerta para brindar atención médica a quienes más lo necesiten, ya que es un día donde los accidentes y emergen-cias se disparan.

Así lo manifestó Ricardo Portugal Zubieta, director de la Cruz Roja Mexicana Cancún, quien advirtió que el operativo ya está listo con siete ambulan-cias, 25 elementos paramédicos y cuatro guardavidas que cubri-rán guardias de 12 por 12 ho-ras, para atender las emergen-cias derivadas de los festejos de año nuevo.

Explicó que el 31 de diciem-bre la población mayormente sale a festejar, a diferencia del día 24, por lo que deben tomar precauciones como no excederse en la ingesta de alcohol, evitar combinar el volante con las be-

PRePaRaDOs: La benemérita institución ya tiene listas siete ambulan-cias, 25 paramédicos y cuatro guardavidas para el operativo de año nuevo.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

bidas embriagantes, tratar de no fomentar entre los menores el uso de cohetes, y para aque-llas familias que prepararán la cena al interior de los hogares supervisar constantemente a los niños, ya que en su experien-cia la cocina es un sitio propicio para generar incidentes.

Indicó que por orden de apa-rición los principales servicios dirigidos a la ciudadanía son las atenciones por riñas, origi-nadas por la violencia, donde el principal invitado es el alcohol, seguida de los accidentes viales, tercer lugar los caídos, cuarto los golpeados y por último los quemados.

El director de la dependencia aseguró que este 24 de diciem-bre gracias a que la lluvia im-pidió que las familias salieran,

¥¥ Ricardo Portugal Zubieta, director de la Cruz Roja Mexicana Cancún, recomendó a los padres de familia no fomentar el uso de cohetes entre los menores, para evitar que resulten con quemaduras.

Hechos¥¥

ciudad

Page 9: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

9QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013finanzas

plazo: Los operativos de la Profeco continuarán hasta el próximo seis de enero, para evitar que los turistas y locales sean víctimas de abusos.

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

Fo

to |

Hu

go

ñig

a

Sanciona profecotres restaurantes> Incurrieron en la práctica ilegal de cobrar 15% de la propina, además de que no presentaron ante la Procuraduría sus contratos para la renta de los locales para fiestasRenán Moguel

A nte la práctica ilegal del cobro de 15% de la propina, y no pre-sentar sus contratos

de adhesión por la renta de sus inmuebles para la realización de fiestas, la Procuraduría Fe-deral del Consumidor (Profeco) en el destino suspendió el pasa-do viernes la actividad de tres restaurantes.

José Gamaliel Canto Cam-branis, encargado de despacho de la dependencia, destacó que los establecimientos que incu-rrieron en esta violación fueron Mestizo’s, La Casa de la Arrache-ra y El Rincón.

El funcionario dijo que el

comportamiento comercial de estos establecimientos está fue-ra de la ley, ya que la propina es voluntad del comensal dejarla y no una obligación.

“El cobro de la propina es ile-gal, y todo establecimiento que incurra en esta práctica podrá ser sancionada, ya que este be-neficio es a criterio del consumi-dor y cómo le haya atendido el mesero”, afirmó.

Además, alquilaban sus lo-cales para realizar fiestas y no presentaron sus contratos de adhesión ante la Profeco, lo que también les generó que fueran suspendidas sus actividades.

El año pasado 11 restauran-tes de Cancún fueron sanciona-dos por la Profeco con multas

que van desde los 600 mil al mi-llón 200 mil pesos.

Canto Cambranis dejó en cla-ro que los sellos de suspensión de actividades de estos estable-cimientos no se retirarán hasta

que hayan subsanado esa prácti-ca ilegal, y que después procede-rán con una sanción económica que puede ir desde los 650 a los 2.5 millones de pesos de multa.

Otros establecimientos que también fueron sancionados y se inmovilizó algunos productos fueron una tienda Extra, que no tenía a la vista del público los precios; y otra, debido a que al-gunos artículos no cumplían con las condiciones de etiquetado.

El encargado de despacho de la Profeco afirmó que los opera-tivos vacacionales continuarán hasta el próximo seis de enero, ya que se busca que los visitantes no sean timados por la presta-ción de un servicio o adquisición de un artículo.

dato: Las casas de empeño se preparan para que al iniciar enero repun-ten los empeños que servirán para pagar las deudas contraídas este mes.

SAT exhibirá a personas morosas> publicará datos de quienes tengan deudas o que no estén localizadas

El UnivErsalMéxico, D.F. | Diciembre 28

La Reforma Hacendaria que entrará en vigor el uno de

enero no sólo traerá nuevos im-puestos de los que habrá que familiarizarse, sino también disposiciones fiscales que se deberán cumplir a fin de evitar una nueva facultad que tendrá el Servicio de Administración Tributaria (SAT): exhibir a to-dos los contribuyentes morosos.

A partir del próximo año, la autoridad fiscal publicará la información de aquellas per-sonas incumplidas que tengan adeudos, no estén localizadas por el SAT o tengan sentencias

ejecutorias. Antes de la aprobación de la

Reforma Hacendaria, la depen-dencia no podía informar sobre los contribuyentes riesgosos o morosos, pues existía la figura del secreto fiscal; sin embargo, con la modificación, éste aho-ra será un derecho que adqui-rirá el contribuyente siempre y cuando cumpla con sus obliga-ciones fiscales.

La dependencia federal po-drá revelar el nombre, deno-minación o razón social y clave

del Registro Federal de Con-tribuyentes de las personas físicas o morales en otros casos como tener a su cargo créditos fiscales firmes, tener a su cargo créditos exigibles, no pagados o garantizados, tener sentencia condenato-ria ejecutoria por la comi-sión de un delito fiscal, te-ner créditos cancelados, que se les haya condonado algún crédito fiscal, o que tengan personalidad fiscal, pero no infraestructura que ampare su actividad.

Hace unos días se informó que será obligatoria la expe-dición de facturas electróni-cas para todos los contribu-yentes. El SAT informó que dará un plazo de tres meses (hasta el 31 de marzo de 2014) para que las personas físicas con ingresos anuales de has-ta 500 mil pesos migren a esa nueva modalidad.

Aprovechan diciembre para desempeñar> Muchos usaron el dinero del aguinaldo para recuperar sus prendas y artículos

Oskar Mijangos

E l último mes del año repre-senta un incremento en los

ingresos que perciben las casas de empeño, durante diciembre el número de clientes que acu-den a desempeñar sus pertenen-cias aumenta hasta en un 70%.

José Luis Montalvo Brito, dueño de una casa de empeño,

dice que el número de clientes se mantiene en un promedio de 50 al día, pero el motivo de su visita cambia, mientras el res-to del año la mayoría acuden a empeñar, en diciembre las per-sonas que desempeñan aumen-tan hasta un promedio de 35 al día, otros 10 acuden por présta-mos y sólo cinco refrendan sus prendas.

Margarita Placencia Ceva-llos, ciudadana, tras el aguinal-do que recibió su esposo vio la oportunidad perfecta para recu-perar la televisión que empeña-ron a mediados de año, la reco-braron después de pagar 550 pe-

sos. Montalvo Brito señala que la tendencia se mantiene año con año, mientras en diciembre el número de personas que acu-den a desempeñar sus prendas aumenta, en enero los empeños están a la orden del día.

Ahora se prepara para la “cuesta de enero”, cuando el 70% de los clientes son personas en busca de un poco de dinero por sus pertenencias, esto para po-

der salir avante durante el pri-mer mes del año.

Luis García Olea, ciudada-no, se ha resistido a empeñar sus pertenencias a pesar de ne-cesitar dinero durante varias ocasiones a lo largo del año, sin embargo, a su parecer durante 2014 si su situación económi-ca continúa con altibajos, ten-drá que recurrir a las casas de empeño.

Muy a su pesar menciona que se prepara para perder sus prendas, pues el dinero que ob-tenga por ellas lo utilizará para deudas, por lo cual no hará re-frendos para recuperarlas.

§por ciento aumentan los clientes que desempeñan70

¥¥ Se recomienda dar un uso adecuado a la tarjeta de crédito, pues si se acostumbra prestar el plástico para que otros realicen operaciones, es probable que el SAT detecte información que no coincida con los ingresos y sea motivo para que te fiscalice.

Hechos

El cobro de la propina es ilegal, y todo establecimiento que incurra en esta práctica podrá ser sancionada, ya que este beneficio es a criterio del consumidor y cómo le haya atendido el mesero”

José Gamaliel Canto CambranisEncargado de la Profeco

Page 10: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

10QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 seguridad

consumirla con las otras dos menores de edad.

Los presuntos responsables fueron trasladados a las 13:30 horas de ayer al penal donde continuarán el curso del pro-ceso legal.

Los hechos se dieron el pa-sado jueves, al verificar ele-mentos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) una riña en la Supermanzana 69, manza-na 6, y al llegar se entrevista-ron con la mamá de González Gómez, la cual solicitó el apoyo de las fuerzas policiales al ver a su hijo salir en la mañana de la cuartería donde vivía con una de las menores y al pedirle explicaciones se alteró.

De acuerdo con el boletín de la dependencia, en ese instante se les aproximó Z.F.M., de 44 años, quien dijo ser propieta-ria de una cuartería y comen-tó que se percató que uno de sus inquilinos tenía en el in-terior de un cuarto a tres me-nores, al parecer consumiendo alguna droga, pues sintió olor a hierba quemada, entonces los uniformados fueron al lu-gar donde dieron con los tres adolescentes.

Consignan a dos por violación y corrupción> Un menor que también estaba acusado resultó como agraviado

Licety Díaz

Los dos sujetos acusados de corrupción y violación

de dos menores de edad fue-ron consignados a la cárcel de Cancún por esos delitos, al en-contrar la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado (PG-JE) suficientes elementos por ambos motivos.

Adrián Guzmán Pérez, de 26 años, originario del Distrito Federal, el cual es empleado, y Carlos Ruperto González Gó-mez, de 19 años, originario de Quintana Roo y de ocupación pintor, aceptaron ante la Fis-calía de Delitos Sexuales que les ofrecieron marihuana y sostuvieron relaciones íntimas con Y.J.P.G. y S.E.P.M., ambas de 12 años de edad.

Previo a vencer el plazo constitucional, el represente social consignó la averigua-ción previa 633/2013 por el de-lito de violación y corrupción de menores en contra de Gon-zález Gómez y Guzmán Pérez, en agravio de las menores.

En tanto el menor S.A.D.C., de 15 años de edad, resultó co-mo agraviado en el delito de corrupción de menores, pues en su declaración señaló a los dos adultos, de ser quienes le proporcionaron la droga para

presos: Adrián Guzmán Pérez y Carlos Ruperto González Gómez fueron trasladados ayer a la cárcel donde continuarán su proceso legal.

lUgar: Los sucesos se dieron el pasado 25 de diciembre en el Centro de Retención Municipal, a donde fueron enviadas las dos mujeres.

¥¥ Aunque en un principio S.A.D.C., de 15 años de edad, fue detenido por los mismos delitos, al final salió libre al argumentar que los adultos le dieron la marihuana a él y a las otras dos menores.

Hechos¥¥

comentó que “El Quesadilla” se dedica a la venta de puros en las playas de la zona hotelera.

Indicó que este sujeto no es nadie nuevo para las autorida-des, pues presenta varios ante-cedentes al dedicarse al cobro de piso a vendedores que trabajan en la zona hotelera, hecho por el que fue detenido en agosto de 2012, además de tener denun-cias en su contra por diversos delitos, entre ellos de extorsión, riña y amenazas. Comentó que García Mateo es conflictivo y tie-ne problemas personales con va-rias personas.

Dio a conocer que resultó con dos lesiones por impacto de ba-la, una le penetró en el abdomen por el costado izquierdo y le salió por el glúteo; la segunda lesión fue en el antebrazo izquierdo, al parecer los impactos de bala son de 9 milímetros.

Cinco personas, entre ellos uno de sus hijos, fueron llevados por elementos de las Policía Judi-cial del Estado a la Procuraduría General de Justicia del Estado, en calidad de presentados, para que rindan sus testimonios.

de Guerrero, fue baleado en las afueras de su casa por dos su-jetos que iban a bordo de una motocicleta negra, según testi-gos presenciales.

“Por un momento pensé que eran los muchachos con bombi-tas por las fiestas navideñas, pe-ro luego escuché ruido y bulla en la calle, es cuando me asomo y veo a don César tirado en el pi-so”, comentó un vecino del lugar.

Un testigo dijo que estaba jugando en la esquina cuando escuchó las detonaciones, refie-re que fueron unas tres, corrió hacia el lugar de los hechos pe-ro ya se llevaban a la víctima en un automóvil Ikon color gris,

con placas de circulación UUG-70-16 hacia el Hospital General de Cancún.

El reporte de una persona le-sionada por arma de fuego llegó al número de emergencias 066 a las 16 horas de ayer, por lo que elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) y Policía Muni-cipal Preventiva acudieron al lu-gar de los hechos, en la Región 234, manzana 5, cerraron la vía de acceso a la calle y dialogaron con familiares y vecinos.

Arturo Olivares Mendiola, encargado de despacho de la Se-cretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), hi-zo acto de presencia en el lugar,

Hallan un ejecutado en la 253; balean a sujeto> El primero fue encontrado a espaldas del fraccionamiento Vista Real; Julio García fue atacado en la Región 234, y llevado al Hospital General con dos impactos de balaLicety Díaz

U na persona ejecu-tada y en estado de putrefacción fue hallada ayer a las

14 horas a espaldas del fraccio-namiento Vista Real, en un ca-mino de terracería de la Región 253; mientras que a las 16 horas se reportaron disparos de fuego en la Región 234, manzana 5, donde Julio César García Mateo resultó lesionado y se trasladó por sus propios medios al Hos-pital General de Cancún.

Quien encontró al ejecuta-do, y no quiso proporcionar sus datos a elementos de Seguridad Pública, dijo que se dedica a re-coger chatarra, y mientras reco-lectaba basura en los alrededo-res de las obras en construcción de la terracería colindante con la Región 253 y Arco Vial, tropezó con algo que parecía una perso-na tirada, al acercarse y com-probar sus sospechas solicitó el apoyo de las fuerzas policiales.

Al principio elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) señalaron que se trataba de una persona del sexo mascu-lino, de aproximadamente 35 años, de complexión robusta, tez morena, vestido con playera co-lor naranja y un pantalón color caqui, al parecer se encontraba maniatado.

Sin embargo, extraoficial-mente al cierre de la edición se dio a conocer que el occiso fue identificado como Josué Ja-vier Meza Baceliz, de 19 años de edad, quien fue reportado como desaparecido desde el 23 de di-ciembre, según consta en la ave-riguación previa por desapari-ción AC2141/2013.

De acuerdo con datos pre-liminares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el occiso fue localizado boca abajo, tenía una playera en la cabeza, además de un cin-turón de tela en el cuello. Apa-rentemente llevaba cinco días de fallecido.

Peritos del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Ser-vicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley.

Por otra parte, Julio César García Mateo, alias “El Quesa-dilla”, de 44 años, originario

escenario: El occiso fue hallado en los alrededores de las obras en construcción de la terracería colindante con la Región 253 y Arco Vial. Al lugar se presentaron agentes policíacos, judiciales y del Ministerio Público.

sitio: Personal de Seguridad Pública acudió a la Región 234 para atender el reporte de un baleado. En el lugar entrevistaron a familiares y vecinos.

Envían a la cárcel a los tres celadores> ofrecieron dinero a judiciales que los investigaban para evitar su detención

Licety Díaz

E l Juzgado Primero de lo penal cumplimentó la or-

den de aprehensión por abuso de autoridad y violación con-tra los ex celadores del Centro de Retención Municipal “El To-rito”; Ángel Chan Cauich, Án-gel Alpuche González y Juvenal Ruiz Domínguez (de acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Pública), al vencer el plazo constitucional ayer a las 13:50 horas, con causa penal 476/2013.

Los tres celadores fueron denunciados ante la Procura-duría General de Justicia del Estado (PGJE), por el delito de violación y abuso de autoridad la madrugada del pasado 25 de diciembre, por parte de las mujeres M.G.Z. y M.B.E., que cumplían con un arresto de 28 horas en “El Torito”, ya que es-taban acusadas de incurrir en una falta administrativa por participar en una riña en la vía pública el 24 de diciembre.

De acuerdo con el boletín de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de la zona norte, por los hechos

la Fiscalía de Delitos Sexuales abrió la averiguación previa 630/2013, por el delito de vio-lación cometida en agravio de M.G.Z., y en contra de Chan Cauich, Alpuche González y Ruiz Domínguez.

Mientras que por el delito de abuso de autoridad en contra de los tres celadores y en agra-vio de las dos mujeres M.G.Z. y M.B.E.

Una vez que tuvo conoci-miento la autoridad competen-te del delito de violación regis-

trado en el Centro de Retención Municipal, agentes investiga-dores y abogados de “El Torito” acudieron a indagar para cono-cer cómo se dieron los hechos, por lo que se entrevistaron con los presuntos responsables y éstos ofrecieron dinero a los policías judiciales para evitar su detención.

Una vez que les notificaron y cumplimentaron sus órdenes fueron trasladados a la cár-cel de Cancún para el proceso legal.

§de arresto cumplían las dos mujeres que fueron agredidas

28horas

provocada por lesiones de órga-nos del cuello por arma blanca. Se considera que falleció el 27 de diciembre, aproximadamen-te a las 2:30 de la madrugada.

De acuerdo con el boletín de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de la zona norte, el Ministerio Públi-co continúa integrando el expe-diente 6971/2013, por el delito de homicidio en agravio a Herá-clito Jesús Cortez Cilia.

Elementos de la Policía Judi-cial del Estado (PJE) continúan investigando el caso con los ve-cinos del lugar, para obtener in-formación de lo que realmen-te sucedió. Dentro de la pala-pa encontraron una bolsita de marihuana.

ñana del viernes, cuando una riña perpetrada entre dos suje-tos en la colonia irregular Valle Verde, ubicada sobre la aveni-da José López Portillo rumbo a Mérida, provocó la muerte de Cortez Cilia y que saliera herido Jacinto Antonio Casco Robera, de 38 años, originario de Tabasco, el cual fue tras-ladado por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General de Cancún.

El estado de salud del lesio-nado es delicado, continúa gra-ve al presentar dos heridas en la cabeza y una en el cuello, de 15 centímetros cada una de ellas.

De acuerdo con los resulta-dos de la necropsia, el occiso fa-lleció por hemorragia externa

Identifican al occiso de la colonia Valle Verde> se llamaba Heráclito Jesús cortez cilia, tenía 39 años y era de puebla

Licety Díaz

E l occiso hallado dentro de una palapa en un camino

de terracería en la colonia Valle Verde, con heridas provocadas por un machete, fue identifica-do la mañana de ayer por su hermana Natividad Cortez Ci-lia, de 40 años, la cual a su vez acudió para reclamar el cuerpo y rendir declaración en la mesa de homicidios.

Comentó que el difunto res-pondía en vida al nombre de He-ráclito Jesús Cortez Cilia, de 39 años, era originario de Puebla, soltero y de oficio campesino.

Por señas particulares en el cuerpo tenía cuatro tatuajes, una esfinge en el brazo dere-cho, uno en la parte superior de la espalda con las iniciales C.G.A.Y., uno en el pectoral de-recho en forma de figura hu-mana entrelazados, y otro en el antebrazo con la leyenda “Punk”, fueron claves para cer-ciorarse que en efecto se trata-ba de su familiar.

Los hechos se dieron la ma-

pesqUisas: En el interior de la palapa las autoridades policíacas en-contraron una bolsita con marihuana. Continúan las investigaciones.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ Julio César García Mateo, alias “El Quesadilla”, de 44 años, originario de Guerrero, tiene varias denuncias en su contra por extorsión, riña y amenazas.

Hechos¥¥

Fo

tos

| L

ice

ty D

íaz

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 11: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

11QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013última hora

península¥¥

“Prende” Ricky Martin a Cancúncon explosivo espectáculo musical > El cantante boricua cerró sus presentaciones del 2013 con exitoso concierto en el hotel Moon PalaceBasilio Arévalo

El llamado a la catar-sis y purificación de la energía existente en un aforo espera-

do para 13 mil asistentes, im-pregnó todo el escenario monta-do en el campo de golf del hotel Moon Palace Cancún, donde se presentó anoche el concierto de Ricky Martin.

El espectáculo del astro bori-cua, caracterizado por un colo-sal escenario rodeado de cuatro hélices de 72 luces teledirigidas por control remoto, tres macro murales de video, y un conjun-to de 12 bailarines; Ricky Mar-tin dijo a los asistentes al show: “¡¿Cómo estás Cancún? Yo en-cantado de estar aquí con esta gente linda de sonrisas precio-sas. Son ustedes un vicio, permí-tame decirles con todo respeto, un vicio bueno. Vamos a mos-trar esa energía que yo conozco de Cancún. No sé ustedes, pero yo pienso dejar mi alma en es-te escenario. ¡Canten conmigo!”.

El cantante internacional que preparó su concierto de fin de año en Cancún con más de un mes de antelación abrió con sus éxitos “Tus manos que me sienten”, “Shikibombam, shiki-bombom”, ataviado en un traje sastre blanco con solapas ne-gras y calzado blanco, que hi-cieron tono con una perfilada barba que es el ícono del artista en este momento; preámbulo de la melodía “Vuelve” que fue co-reada al unísono y sirvió para hacer el siguiente cambio de ves-tuario, tanto del cantante como de sus bailarines, seis mujeres, seis hombres con quienes bai-ló la mayor parte del repertorio.

“¡Venga Cancún, que se sienta su energía, que su calor llegue hasta Puerto Rico, que tanto les

¥¥ Moon Palace Golf & Spa Resort ha organizado conciertos de artistas de renombre como Shakira, Enrique Iglesias, Usher y Air Supply, entre otros, además de shows internacionales como el Cirque Dreams Jungle Fantasy y Cirque Dreams Rocks.

Hechos¥¥

quiere!” dijo. En ese momento el cantante se colocó un bombín e hizo cambio de vestuario, ahora en tono gris con negro e invitó al público a disfrutar tres melodías “importantísimas de mi vida en México” definió, al tiempo que al escenario se montaron la dos

guitarras y un vocal de acompa-ñamiento para cantar: “El amor de mi vida”, “Fuego contra fue-go”, “Por ti”, que inflamaron de sensibilidad a su público.

Inmerso en la conexión lati-na, Ricky Martin bailó junto a su equipo coreográfico un tango

que confirmó una impresionan-te expresión escénica del artis-ta. Acto seguido, la producción “lanzó” una proyección exprés de imágenes del boricua para que a la invitación verbal de “¡Cancún, venga!”, cantó “Vive la vida lo-ca”, luciendo un atuendo de saco

y pantalón gris.Posteriormente cantó “Elec-

tric vital” que hizo del escenario un paroxismo visual con el jue-go de luces computarizadas y pi-rotecnia, luciendo botines rojos, pantalón negro y camisa negra con estampado postmodernista.

Atrapado entre besos y el adiós, fue una de las frases que cerraron el show,. Diciendo: “Me gustaría viajar en el tiempo, Mé-xico es primordial en mi vida, en mi carrera, aquí di mis pri-meros pasos hacia la proyección internacional”.

¥ En una explosión de luz, color y música, Ricky Martin conquistó al público cancunense que se reunió en el hotel Moon Palace para escuchar y presenciar un verdadero espectáculo con el que el boricua agradeció el cariño y fidelidad de sus seguidores.

Fo

tos

| Is

rae

l Le

al

DE UN VISTAZ¥

Menores realizantrabajos peligrososCampeCheSIPSE

Pese a que la Convención de los Derechos de los

Niños establece que no de-ben trabajar, en diversas zo-nas de Campeche existen me-nores que realizan labores de alta peligrosidad, como en la matanza de ganado. A fin de ampliar la información, el próximo año la Codhecam pretende realizar un diag-nóstico sobre el trabajo in-fantil en Ciudad del Carmen.

Según diagnósticos reali-zados por la Comisión de De-rechos Humanos en el 2008, en Hopelchén y en 2010 en el municipio de Candelaria, la pizca, la matanza de ganado y el ambulantaje son las activi-dades que los niños realizan, sin embargo, no se detectó ex-plotación infantil, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Esta-do de Campeche (Codhecam), Ana Patricia Lara Guerrero. Resaltó que por ningún mo-tivo los niños deben de traba-jar y México tiene establecido una limitación de 14 años de edad en la Constitución para poder hacerlo; sin embargo, se está promoviendo que se firme un convenio internacio-nal en el que establezca co-mo mínimo los 15 años para trabajar, con autorización de los padres.

La mayoría de los niños sobre quienes realizaron los estudios demostraron ir a la escuela, y los de Candelaria a diferencia de los que habitan en Hopelchén, presentaron un mayor grado de aprendizaje, puesto que los últimos dijeron sentirse más cansados.

ayuda: San Francisco y Los Ángeles, en California son las ciudades donde más yucatecos habitan.

Fo

to |

SIP

SE

Beneficia a Yucatán el “dinero migrante”> Se aplicaron en 25 municipios más de $32 Mlls. de los paisanos en Eu

YuCatán Israel Cárdenas / SIPSE

E l Gobierno Federal reac-tivó las relaciones con los

clubes de migrantes de Yuca-tán radicados en Estados Uni-dos, que este año se posiciona-ron como el grupo con mayor número de organizaciones y actividades públicas, incluso por encima de estados como Michoacán y Jalisco que tie-nen más población en el vecino país del norte.

San Francisco y Los Ánge-les, California, concentran la mayor población de migrantes yucatecos, donde habitan cer-ca de 100 mil, tan solo en la primera ciudad viven 46 mil con base en estadísticas del Consulado de México; en tanto que en la segunda, superan los 50 mil paisanos, de acuerdo con informes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En el último año los mi-grantes yucatecos en Estados Unidos se posicionaron como el grupo de mexicanos con el mayor número de organizacio-nes activas a través de los clu-

bes y federaciones.El delegado de Sedesol Yu-

catán, Luis Enrique Borjas Romero reactivó las relacio-nes con los clubes de migran-tes y federaciones yucatecas en el marco del primer informe de la aplicación del programa “3x1” para migrantes que es-te 2013 se aplicó en 25 muni-cipios yucatecos en los que se invirtieron un total de 32 mi-llones 891 mil 748.21 pesos.

Se trata de la Federación de Clubes Yucatecos del Norte de California que dirige Án-gel Granados Ontiveros, que es la organización más nu-merosa con 41 clubes de mi-grantes afiliados la mayoría provenientes de Oxkutzcab, Tzucacab y Mayapán; el Club Fraternidad y Unión en San Rafael, California; asimismo la Alianza de Clubes Yucate-cos radicados en Los Ángeles; Mundo Maya Fundation, y la Federación Yucateca de Cali-fornia que dirige Gladys Pinto.

¥¥ El programa para migrantes ha tenido un impacto desde 2004; en total han participado más de 70 municipios y 100 localidades con una derrama por más de 300 millones de pesos.

Hechos¥¥

Page 12: Deja alcohol senda de muerte en Q. Roo · da en la porción oriental de la Península de Yucatán, que oca-siona probabilidades del 25% de lluvias en los municipios costeros y un

12QUINTANA ROO • DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 PUBLICIDAD