Definición de Tetanización

4
Definición de Tetanización En Medicina: Letra-T f. Contracción repetida de un músculo a una frecuencia, por encima de la frecuencia de la fusión tetánica, debida a la estimulación del mismo o del nervio correspondiente, no permitiendo la relajación entre las distintas contracciones. Info. T etunización Acción y efecto de desmúsculo Que permanece contraído, o Que Tiene contracciones Intermitentes Que evitan Que serelaje un doTensión ono molestar inical. Usualmente Causado Por Estimulación repetida. Definición ( Terminesp )Máxima contracción muscular, o Próxima al maximo provocada Estimulación PorEléctrica.Nota ( Terminesp )Una notación tetanización envíale Constante SerPor provocada estímulosEléctricos repetidos en Intervalos Inferiores a laDURACIÓN de la tetanizaciónproducida Por Estímulo solo un. La tetanización muscular es un movimiento incontrolado de los músculos como resultado del paso de la corriente eléctrica, que anula la capacidad del control muscular e impide a la persona separarse del punto de contacto. TETANIZACIÓN: O CONTRACCIÓN MUSCULAR. CONSISTE EN LA ANULACIÓN DE LA CAPACIDAD DE REACCIÓN MUSCULAR QUE IMPIDE LA SEPARACIÓN VOLUNTARIA DEL PUNTO DE CONTACTO (LOS MÚSCULOS DE LAS MANOS Y LOS BRAZOS SE CONTRAEN SIN PODER RELAJARSE). NORMALMENTE ESTE EFECTO SE PRODUCE CUANDO SE SUPERAN LOS 10 MA. Tetanización muscular Con este concepto se expresa la anulación de la capacidad de acionamiento voluntario de los músculos. Los músculos se

description

tetanizacion

Transcript of Definición de Tetanización

Page 1: Definición de Tetanización

Definición de Tetanización

En Medicina: Letra-T

f. Contracción repetida de un músculo a una frecuencia, por encima de la

frecuencia de la fusión tetánica, debida a la estimulación del mismo o del nervio

correspondiente, no permitiendo la relajación entre las distintas contracciones.

 Info.

 T etunizaciónAcción y efecto de desmúsculoQue permanece contraído, o Que Tiene contracciones Intermitentes Que evitan Que serelaje un doTensiónono molestarinical. Usualmente Causado Por Estimulación repetida.Definición ( Terminesp )Máxima contracción muscular, o Próxima al maximo provocada Estimulación PorEléctrica.Nota ( Terminesp )Una notación tetanización envíale Constante SerPor provocada estímulosEléctricos repetidos en Intervalos Inferiores a laDURACIÓN de la tetanizaciónproducida Por Estímulo solo un.

La tetanización muscular es un movimiento incontrolado de los músculos como resultado del paso de la corriente eléctrica, que anula la capacidad del control muscular e impide a la persona separarse del punto de contacto.

TETANIZACIÓN: O CONTRACCIÓN MUSCULAR. CONSISTE EN LA ANULACIÓN DE LA CAPACIDAD DE REACCIÓN MUSCULAR QUE IMPIDE LA SEPARACIÓN

VOLUNTARIA DEL PUNTO DE CONTACTO (LOS MÚSCULOS DE LAS MANOS Y LOS BRAZOS SE CONTRAEN SIN PODER RELAJARSE). NORMALMENTE ESTE EFECTO

SE PRODUCE CUANDO SE SUPERAN LOS 10 MA.

Tetanización muscular Con este concepto se expresa la anulación de la capacidad de acionamiento voluntario de los músculos. Los músculos se agarrotan y el sujeto queda pegado al punto de contacto, sin poder soltarse.

Page 2: Definición de Tetanización

abla 1.- Efectos fisiológicos directos de la electricidad.( Tetanización / contracción muscular. Consiste en la anulación de la capacidad de reacción muscular que impide la separación voluntaria del punto de contacto eléctrico.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos67/seguridad-laboratorio-pozo-tierra/seguridad-laboratorio-pozo-tierra2.shtml#ixzz3BXNpT2RS

El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio  de Protección Social.

Está destinado a subsidiar las cotizaciones para pensiones de los grupos de población que por sus características y condiciones socioeconómicas no tienen acceso a los Sistemas de Seguridad Social. 

Además otorga subsidios económicos para la protección de personas en estado de indigencia o de pobreza extrema.

 CONSORCIO PROSPERAR 

Es una alianza estratégica entre fiduciarias del sector público con el propósito de administrar el Fondo de Solidaridad Pensional, en virtud del Contrato No. 352 de 2007 suscrito con el Ministerio de la Protección Social. El CONSORCIO 

MISIÓN  Es un equipo humano especializado, soportado en una estructura tecnológica

sólida.  Cumple con las metas del gobierno nacional, administrando los recursos del

Fondo de Solidaridad Pensional conforme a los lineamientos del Ministerio del Trabajo. 

Trabaja permanentemente en la modernización de los procesos para alcanzar la perspectiva financiera que las sociedades fiduciarias consorciadas nos han confiado.

  VISIÓN 

Page 3: Definición de Tetanización

El CONSORCIO PROSPERAR deberá ser reconocido por:  Adaptarse a los avances tecnológicos que garanticen la sostenibilidad del

negocio.  Tener un sistema de gestión del capital humano que lo convierte en una

organización atractiva para la realización personal y profesional. Aportar su experiencia ofreciendo un excelente servicio para ser la mejor

alternativa en la administración fiduciaria de recursos. Contar con un modelo rentable de pagos que utiliza las redes existentes,

ofreciendo soluciones transaccionales para los beneficiarios. Tener como estrategia fundamental de negocio, la diferenciación y el liderazgo

en costos.  

PROPUESTA DE VALOR Brindar información oportuna y confiable, a través de una operación óptima y segura.    

ES NUESTRO COMPROMISO.  CREENCIAS Y CONVICCIONES • En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en la gente y tenemos la convicción que podemos equivocarnos, que podemos corregir y convertir los errores en oportunidades. • En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en la comunicación como instrumento para fortalecer las relaciones empresariales y para resolver conflictos.• En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en el trabajo en equipo como base fundamental para la obtención de resultados.• En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en el diálogo como instrumento para resolver las diferencias en la búsqueda de construir consensos y respetar disensos. • En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en la innovación como diferenciador del servicio.• En el CONSORCIO PROSPERAR creemos en el equilibrio que debe existir entre la vida personal y laboral. _____________________-

El Fondo de Solidaridad Pensional (FSP) es una cuenta especial de la Nación, que no tiene personería jurídica, adscrita al Ministerio de la Protección Social, destinada a subsidiar las cotizaciones para pensiones de los grupos de población que por sus características y condiciones socioeconómicas no tienen acceso a los Sistemas de Seguridad Social, así como el otorgamiento de subsidios económicos para la protección de las personas en estado de indigencia o de pobreza extrema.

Tiene dos Subcuentas: una de Solidaridad y otra de Subsistencia.