DEFINICION DE ALCANCE

2
ALCANCE Implementar el programa de 21 preceptos de la Fundación “El Camino a la Felicidad” a por lo menos 300 alumnos de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, esto mediante la capacitación del personal docente, que incluirá a sus actividades académicas dicho programa, en el periodo comprendido entre el 2 marzo al 30 abril 2015. ALCANCE DEL PROYECTO NOMBRE DIPAVA. valores humano. Edwin J PREPARAD EQUIPO DEL PROYECTO Edwin Josué Cardona Rubio Gustavo Garces Guerrero. Miguel Ángel de la Fuente García. Daniel Gil Gómez. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Mediante la vinculación con la Fundación “El Camino a la Felicidad”, se implementará el programa de los 21 preceptos, esto mediante la capacitación con la guía del educador al cuerpo docente de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, para que posteriormente ya con el conocimiento adquirido del contenido del programa, lo incluyan a sus actividades académicas a la comunidad de estudiantes, dentro de los horarios habituales de clase mediante sesiones que no excederán mas de una hora por día ,a fin de no obstruir con los planes académicos existentes, de tal manera que se beneficiará directamente a la comunidad de alumnos y profesores y de manera indirecta a los familiares de la comunidad de la escuela en cuestión.

description

GESTION DE PROYECTOS

Transcript of DEFINICION DE ALCANCE

Page 1: DEFINICION DE ALCANCE

ALCANCE

ALCANCE DEL PROYECTO

Implementar el programa de 21 preceptos de la Fundación “El Camino a la Felicidad” a por lo menos 300 alumnos de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, esto mediante la capacitación del personal docente, que incluirá a sus actividades académicas dicho programa, en el periodo comprendido entre el 2 marzo al 30 abril 2015.

DIPAVA. Difusión de la práctica de valores para reforzar el espíritu humano.

NOMBRE DEL PROYECTOPREPARADO POR:Edwin Josué Cardona Rubio

Edwin Josué Cardona RubioGustavo Garces Guerrero.

Miguel Ángel de la Fuente García.Daniel Gil Gómez.

EQUIPO DEL PROYECTO

Mediante la vinculación con la Fundación “El Camino a la Felicidad”, se implementará el programa de los 21 preceptos, esto mediante la capacitación con la guía del educador al cuerpo docente de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, para que posteriormente ya con el conocimiento adquirido del contenido del programa, lo incluyan a sus actividades académicas a la comunidad de estudiantes, dentro de los horarios habituales de clase mediante sesiones que no excederán mas de una hora por día ,a fin de no obstruir con los planes académicos existentes, de tal manera que se beneficiará directamente a la comunidad de alumnos y profesores y de manera indirecta a los familiares de la comunidad de la escuela en cuestión.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 2: DEFINICION DE ALCANCE

Capacitar al personal docente de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, durante el periodo comprendido del 2 marzo al 30 abril 2015 y mediante estos implementar a al menos 300 alumnos de nivel primaria el programa de los 21 preceptos promovido por la Fundación “El Camino a la Felicidad”.

OBJETIVO DEL PROYECTO

a) Por ser una escuela publica, el personal docente no tiene la obligación de contemplar la inclusión de un programa externo en sus actividades académicasb) Empatar los tiempos del capacitador que proporcionara la Fundación “El Camino a la Felicidad” con las juntas de consejo técnico que mantienen por mes el plantilla docente de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, para efectuar la respectiva capacitación del programa

c) Incumplimiento y/o resistencia de parte de los docentes al implementar el programa de los 21 preceptos en el periodo establecido entre la dirección de la escuela y el proyecto, así afectando al cronograma planeado

RIESGOS DEL PROYECTO

Por medio de la vinculación con la Fundación “El Camino a la Felicidad” y la aceptación del proyecto DIPAVA en la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, se implementara el Programa de los 21 Preceptos, el cual consiste en la capacitación de la plantilla docente de dicha escuela; para así, por medio de ellos lograr la transmisión de este programa hacia los alumnos mediante sesiones de aproximadamente una hora por día, así como de la realización de encuestas finales al programa para evaluar el impacto alcanzado, de tal manera beneficiar al menos 300 alumnos de nivel primaria.

DESCRIPCION DEL PROYECTO