defensa_r..

118
 Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública “Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Di strito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” ÍNDICE 1 . RESUMEN EJECUTIVO…...………………………………...………………………..………. …………. 2 A. Nombre d el proyect o de inv er si ón p ública PIP........ …………………….. …………... 3 B. Ob jeti vo del proye cto………………………………………………….…….. ……………. 3 C. Balance ofert a y demanda de los bienes o servicios del PIP. ……………………… 3 D. Descripción técnica del PIP………………………………………………………............. 3 E. Costo del PIP………………………….. ……………………………………………………... 4 F. Beneficios del PIP………………………. ………………………………………………….... 11 G. Resu ltados de la evaluación social………………..... …………………………………... 12 H. Sostenibilidad del PIP……….……………………………………………………….. ……… 13 I. Impacto ambiental……………….………………………………………………………… 14  J. Organización y gestión.………………….….. ……………………………………………. 15 K. Plan de implementación………………..………………………………………………… 15 L. Conclusiones y recomendaciones.………………..……………………………………. 17 M. Marco lógico………………….………………………..…………………………………….. 18 2 . ASPECTOS GENERALES…………………………………...………………………..………. …………. 19 2.1 Nombre del Pr oy ecto………………………………………………………….. …………... 21 2.2 Unidad Formulador a y la Unidad Ejecutora……………………….…….. ……………. 22 2.3 Participación de las Entidades Inv olucradas y de Bene fic iarios.……………. …… 23 2.4 Marco de Referencia………………………………………………………………............. 24 3 . IDENTIFICACIÓN ……………………………………………………………..…………. ……………… 27 3.1 Di ag nóstico de la Situación Actual………………………………………. ……………... 28 3.2 Definición del Problema y sus Causas... ……………………………………………….... 39 3.3 Ob je tivo del Proye cto .……………………………………………………………………... 43 3.4 Alt ernativas de Solución…………………………………..……………………….. ……… 45 4 . FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN…………………………………………………. …………………. 52 4.1 Horizonte de Evaluación…………………………………………………………………… 53 4.2 Análisis de la Demanda……………………………………………………………………. 53 1

Transcript of defensa_r..

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 1/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

ÍNDICE

1

.

RESUMEN EJECUTIVO…...………………………………...………………………..……….

………….

2

A. Nombre del proyecto de inversión pública PIP........……………………..

…………...

3

B. Objetivo del proyecto………………………………………………….……..

…………….

3

C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP.

………………………

3

D. Descripción técnica del

PIP……………………………………………………….............

3

E. Costo del PIP…………………………..

……………………………………………………...

4

F. Beneficios del PIP……………………….

…………………………………………………....

11

G. Resultados de la evaluación social……………….....

…………………………………...

12

H. Sostenibilidad del PIP……….………………………………………………………..

………

13

I. Impacto ambiental……………….………………………………………………………… 14 J. Organización y gestión.………………….…..

…………………………………………….

15

K. Plan de implementación………………..………………………………………………… 15L. Conclusiones y recomendaciones.………………..……………………………………. 17M. Marco lógico………………….………………………..…………………………………….. 18

2

.

ASPECTOS GENERALES…………………………………...………………………..……….

………….

19

2.1 Nombre del Proyecto…………………………………………………………..

…………...

21

2.2 Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora……………………….……..

…………….

22

2.3 Participación de las Entidades Involucradas y de Beneficiarios.…………….

……

23

2.4 Marco de

Referencia……………………………………………………………….............

24

3

.

IDENTIFICACIÓN……………………………………………………………..………….

………………

27

3.1 Diagnóstico de la Situación Actual……………………………………….

……………...

28

3.2 Definición del Problema y sus Causas...

………………………………………………....

39

3.3 Objetivo del Proyecto.……………………………………………………………………... 433.4 Alternativas de Solución…………………………………..………………………..

………

45

4

.

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN………………………………………………….

………………….

52

4.1 Horizonte de

Evaluación……………………………………………………………………

53

4.2 Análisis de la

Demanda…………………………………………………………………….

53

1

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 2/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4.3 Análisis de la

Oferta…………………………………………………………………………

56

4.4

4.5

Balance Oferta Demanda………………………………..……………………………….

Planteamiento Técnico de lasAlternativas…………………………………………….

57

58

4.6 Costos………………………………………………………………………………………….. 654.7 Beneficios……………………………………………………………………………………

75

4.8 Evaluación Social (Metodología Costo/Efectividad)..………………………………. 754.9 Análisis de Sensibilidad…………..

…………………………………………………............

77

4.10 Análisis de Sostenibilidad..

…………………………………………………………............

77

4.11 Impacto

Ambiental…………………………………………………………………............

78

4.12 Selección de Alternativa……………………………………………….

………….............

83

4.13 Plan de Implementación…….

…………………………………………………….............

83

4.14 Organización y

Gestión…………………………………………………………….............

86

4.15 Matriz del Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada.

…………………........

86

5

.

6

.

CONCLUSION……….…………………………………..

…………………………………...................

ANEXOS…………………………………………………………………………………………………

.

88

91

2

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 3/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 4/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

TÍTULO I

4

RESUMENEJECUTIVO

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 5/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

1. RESUMEN EJECUTIVO

A. Nombre del Proyecto de inversión pública PIP

El proyecto se denomina “Construcción De Defensa Ribereña de

Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash”

B. Objetivo del proyecto

  El Objetivo central es “Protección definitiva de las riberas del río Choque

(baja por Congas-Fortaleza) en el Sector del centro poblado de

Choque”.

C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP

La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, considerando

que no existe oferta del bien en la situación sin proyecto, se obtiene que lademanda objetivo es superior a la oferta de atención existente.

En el siguiente cuadro se presenta la Demanda, Oferta y Brecha del presente

proyecto, con la cual se justifica su intervención.

BALANCE OFERTA-DEMANDA

 

Centro Pobla

FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

El presente proyecto ha sido priorizada en base al riesgo de erosión. Por lo

tanto, el proyecto de inversión propuesto no atenderá la necesidad total

existente de superficie a proteger con estructuras de protección, solo se

limitará a la superficie identificada en el sector del Centro poblado de

Choque.

5

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 6/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

D. Descripción técnica del PIP

DESCOLMATACIÓN DE CAUCE LONGITUD TOTAL 276 ML:Su ejecución está proyectado entre las progresivas KM 0+000 al 0+276, con

la finalidad de remover el material sedimentado en el cauce del rio y así 

ampliar la caja hidráulica en este sector, direccionando el caudal hacia el

centro y evitar la erosión y socavación de las riberas.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado los

trabajos de trazo y replanteo, luego se continuará con la descolmatación del

cauce con el empleo del tractor de orugas.

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE ENCAUZAMIENTO CON ROCA (CANTO

RODADO 1 2 MTS DE DIAMETRO) , LONGITUD TOTAL 276 ML (Margen

Derecha):

Su construcción está proyectada en la margen derecha del río Choque, entre

las progresivas KM 0+000 al 0+276, co dos tipos de enrocado tipo 1 tramo

de 0+000 – 0+100 y 0+150 – 0+276 y tipo 2 0+100 - 0+150 con la finalidad

de proteger la infraestructura del sector, elevando el nivel de la ribera del río

en la margen derecha y evitar su erosión y socavación. El material a

emplearse (enrocado) provendrá del cauce de río.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado los

trabajos de trazo y replanteo del área de emplazamiento del muro, desvió de

rio, excavación de la zanja de cimentación, siguiendo el eje de

direccionamiento y pendiente de rasante de diseños establecidos en el

planteamiento hidráulico.

E. Costos del PIP

COSTOS A PRECIOS DE MERCADO/SOCIALES

Costo de preinversión e inversión por componentes

Los costos de preinversión e inversión para ambas alternativas, comprenden

de los siguientes componentes:

6

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 7/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Estudios

Incluye los gastos que se incurrirá por la realización de estudios necesariospara iniciar las acciones del proyecto. Es importante mencionar que los

gastos ya efectuados (la elaboración del perfil no serán incluidos como costos

del proyecto), ya que se consideran costos hundidos. En este rubro ha sido

considerado los gastos por elaboración del expediente técnico.

Infraestructura

Incluye los costos involucrados en la construcción de la infraestructura deDefensa Ribereña. El detalle de costo de la infraestructura ha sido

especificado en función a los términos del planteamiento hidráulico.

Capacitación

Está orientación a la capacitación de la operación y mantenimiento de la

infraestructura como la protección de riberas.

Costos de operación y mantenimiento

Los costos de operación y mantenimiento se estimaron sobre la base de los

costos en que se incurrirán a lo largo de todo el horizonte de vida del

proyecto, vale decir desembolsos de dinero necesarios para mantener

operativo y en buen estado las estructuras de defensa ribereña. Estos costos

serán asumidos por el Gobierno Distrital. El seguimiento permanente y

continuo por parte de los beneficiarios será esencial para la conservación de

la infraestructura existente.

En nuestro caso, se plantea realizar el mantenimiento del cauce del rio y la

estructura de protección, en forma anual.

7

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 8/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

ALTERNATIVA 01COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

C/PROYECTO

PRECIOS PRIVADOS

CONCEPTO

COSTOMENSUA

L CANTIDAD

COSTOANUAL

(S/.)

COSTO DE OPERACIÓN   11,700.00

REMUNERACIONES 9,500.00

OPERARIO 3000 1 3,000.00

OFICIAL 2500 1 2,500.00

PEON 2000 2 4,000.00

SERVICIOS BÁSICOS 2,200.00

MOVILIZACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL 1100 2 2,200.00

COSTO MANTENIMIENTO   13,140.00

CARGADOR FRONTAL 258 50 12,900.00

BARRETA 80 2 160.00

GUANTES 4 20 80.00

TOTAL S/. 24,840.00FUENTE : ELABORACIÓNPROPIA

ALTERNATIVA 01COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

C/PROYECTOPRECIOS SOCIALES

CONCEPTO

COSTOMENSUA

L CANTIDAD

COSTOANUAL

(S/.)

COSTO DE OPERACIÓN   9,570.00

REMUNERACIONES 7,722.00

OPERARIO 2727 1 2,727.00

OFICIAL 2275 1 2,275.00

PEON 1360 2 2,720.00

SERVICIOS BÁSICOS 1,848.00MOVILIZACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL 924 2 1,848.00

COSTO MANTENIMIENTO   11,037.60

CARGADOR FRONTAL 216.72 50 10,836.00

BARRETA 67.2 2 134.40

GUANTES 3.36 20 67.20

TOTAL S/. 20,607.60FUENTE : ELABORACIÓNPROPIA

Costos de Inversión

8

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 9/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

A continuación se presentan los costos totales de inversión, a precios de

mercado y a precios sociales, de la alternativa seleccionada. Estos costos ya

incluyen los gastos generales, utilidad, impuestos y supervisión.

ALTERNATIVA 01: PRECIOS PRIVADOS

Construcción De Defensa Ribereña deChoque

Cliente GOBIERNO REGION ANCASHLugar ANCASH - OCROS – COPA

Item Descripción Und.Metrad

oPrecio

S/.Parcial S/.

01 TRABAJOS PROVISIONALES   5,620.6901.01 ALMACEN DE OBRA m2 50.00 35.33 1,766.50

01.02CARTEL DE IDENTIFICACION DE LAOBRA DE 3.60 X 2.40 m

u 1.00 642.39 642.39

01.03ACONDICIONAMIENTO DE AREAOCUPADA POR MAQUINARIA

m2 60.00 3.53 211.80

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONDE MAQUINARIA

Glob 1.003,000.0

03,000.00

02REFORZAMIENTO DE DIQUEh=3.70 m ; L=155 m  

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES   3,015.27

02.01.01 DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

m3 279.00 3.45 962.55

02.01.02LIMPIEZA Y DESBRONCE DEARBUSTOS Y RAICES

m 276.00 2.22 612.72

02.01.03 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 300.00 1.97 591.00

02.01.04 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

m 300.00 2.83 849.00

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS   10,096.96

02.02.01 EXCAVACION CON MAQUINARIA m31,788.4

84.09 7,314.88

02.02.02PERFILADO Y COMPACTADO DE LA

SUB RAZANTEm2

3,864.0

00.72 2,782.08

02.03TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)  

312,008.24

02.03.01ACARREO DEL MATERIALSELECIONADO EN MONTONES

m39,701.4

017.52 169,968.53

02.03.02COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

m25,850.0

00.98 5,733.00

02.03.03 TRASPORTE DE ROCAS m32,900.7

636.95 107,183.08

02.03.04COLOCACION Y ACOMODO DEROCAS EN EL ESPALDON

m32,900.7

610.04 29,123.63

03 CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DE USUARIOS  

7,200.00

9

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 10/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

03.01CAPACITACION Y SENSIBILIZACIONDE USUARIOS

glb 1.007,200.0

07,200.00

Costo Directo 

337,941.16

Gastos Generales(10%)CD   33,794.12Utilidad (10%)   16,897.06

SUB TOTAL 

388,632.34

IMPUESTO IGV (19%)   64,208.82SUPERVISION Y EXPEDIENTE TECNICO   36,227.29

COSTO TOTAL S/. 

489,068.45

SUPERVISION : S/.20,000.00 Y EXPEDIENTE TECNICO 16,227.29

ALTERNATIVA 01: PRECIOS SOCIALESConstrucción De Defensa Ribereña deChoque

Cliente GOBIERNO REGION ANCASHLugar ANCASH - OCROS - COPA

Item DescripciónUnd

.Metrad

oPrecio

S/.Parcial S/.

01 TRABAJOS PROVISIONALES   4,680.6801.01 ALMACEN DE OBRA m2 50.00 29.00 1,449.92

01.02CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA

OBRA DE 3.60 X 2.40 m

u 1.00 533.98 533.98

01.03ACONDICIONAMIENTO DE AREAOCUPADA POR MAQUINARIA

m2 60.00 2.95 176.78

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEMAQUINARIA

Glob 1.00 2,520.00 2,520.00

02REFORZAMIENTO DE DIQUE h=3.70m ; L=155 m  

271,696.67

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES   2,379.7602.01.0

1DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

m3 279.00 2.88 802.60

02.01.0

2

LIMPIEZA Y DESBRONCE DE ARBUSTOS

 Y RAICES m 276.00 1.55 427.8002.01.0

3  TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 300.00 1.55 466.32

02.01.04

 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

m 300.00 2.28 683.04

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS   8,378.9202.02.0

1EXCAVACION CON MAQUINARIA m3 1,788.48 3.39 6,060.52

02.02.02

PERFILADO Y COMPACTADO DE LASUB RAZANTE

m2 3,864.00 0.60 2,318.40

02.03 TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)   260,823.23

02.03.0 ACARREO DEL MATERIAL m3 9,701.40 14.70 142,566.92

10

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 11/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

1 SELECIONADO EN MONTONES02.03.0

2COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

m2 5,850.00 0.82 4,778.28

02.03.03   TRASPORTE DE ROCAS m3 2,900.76 30.81 89,374.74

02.03.04

COLOCACION Y ACOMODO DE ROCASEN EL ESPALDON

m3 2,900.76 8.31 24,103.29

03CAPACITACION Y SENSIBILIZACIONDE USUARIOS  

6,108.00

03.01CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DEUSUARIOS

glb 1.00 6,108.00 6,108.00

Costo Directo   282,485.35Gastos Generales(10%)CD   30,178.15Utilidad (5%)   15,089.07SUB TOTAL   327,752.57IMPUESTO IGV (19%)   53,672.22SUPERVISION y EXPEDIENTE   32,930.61COSTO TOTAL   414,355.40

F. Beneficios del PIP

Las obras de protección que se construirán en la márgenes izquierda del Río

Choque, tendrá beneficios bien definidos como son:

- Protección viviendas, correspondientes al Centro poblado de Choque.

- Protección de áreas forestales y cultivo.

- Recuperación de áreas perdidas por efectos erosivos.

G. Resultados de la evaluación social

Sobre la base del flujo de costo y beneficios determinados a precios privados

y a precios sociales para ambas alternativas, se determino el VACT, VAE, PA,

CE anual y CE total.

Se puede observar que el C/E de las alternativas 1 y 2 a precios privados son

más altos que los C/E de las mismas alternativas a precios sociales; para ello

se considera a la alternativa 1, pues significa una menor inversión en el logro

del objetivo planteado.

11

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 12/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Metodología Costo-Efectividad

Este método de evaluación es aplicable a estos tipos de proyectos, debido a

que los beneficiarios atribuidos no han sido posible cuantificarlos monetariamente, para el caso, es necesario definir un indicador meta del proyecto en el

presente caso es calcular el índice de costos de efectividad por habitante

(ICE) el horizonte del proyecto es 10 años y se utiliza una tasa de descuento

de 11%.

Los resultados de la evaluación se presentan en el siguiente cuadro:

Evaluación Social:INDICADORES

DEALTERNATIV

AALTERNATIV

A

EVALUACIÓN I II

VACT 39,945.00 54,187.13

VAE 6,782.73 9,201.07

BENEFICIARIOS (PA) 151 151

CE 44.92 60.93

VAE = VACT 0.11*(1.11)10 (1.11)10 - 1

Donde:

VACT = Valor actual de los costos totalesVAE = Valor anual equivalenteCE = Costo efectividadPA = Población atendida por mes

Como se puede observar en el cuadro anterior, la Alternativa 1, elCosto Efectividad es de S/. 48.11 por persona atendida; y de S/.

95.35 para la alternativa 2. Deduciéndose que la mejor alternativa

corresponde a la primera.

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

 Todos los proyectos de inversión se encuentra expuesto a riesgos no

necesariamente controlables por los formuladores o ejecutores del

mismo, dicho riesgos afectan su funcionamiento normal a lo largo

12

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 13/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

del horizonte utilizado, y deben de ser considerados al momento de

analizar su viabilidad. Es así que se hace necesario llevar a cabo un

análisis de sensibilidad de la rentabilidad social del proyecto antediversos escenarios. Por lo que se supone estimar los cambios y

analizar bajo que circunstancia dicho proyecto dejaría de ser

rentable.

Para poder realizar el análisis de sensibilidad es necesario

determinar cuales son la variable que puede afectar la rentabilidad

del proyecto.

El análisis de sensibilidad consiste en provocar variaciones (positivas

o negativas) en una de las variables del proyecto y detectar losefectos que producen otra variable o variables.

Para el análisis de sensibilidad se ha tomado en consideración el

aumento de costo por habitante debido a un incremento de el costo

de la inversión de 5%, 10% y 15%, para la alternativa que de

acuerdo al análisis anterior representa el menor costo por habitante

esta es la alternativa Nº 01, lo cual arroja el siguiente resultado: Ver

el siguiente cuadro:

El análisis de sensibilidad nos muestra los posibles incrementos o

reducciones del presupuesto anual dependiendo de los resultados

reales del análisis de las alternativas realizando un análisis

minucioso.

Comparando el Costo Efectividad de las dos alternativas con análisis

de sensibilidad, la alternativa 1 es la menor. Al aumento o

disminución de los costos.

H. Sostenibilidad del PIP

El presente proyecto cuenta con la capacidad técnica, logística y la

experiencia que permitirá su ejecución, sin mayores problemas.

Una vez concluida la ejecución del proyecto se hará entrega al gobierno

Distrital de Copa, quién será el ente responsable de las gestiones para la

13

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 14/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

operación y mantenimiento de la obra, para la cual se ha previsto capacitar a

la población beneficiaria con talleres.

a) Capacidad de gestión

En la etapa de inversión participara el Gobierno Regional de Ancash y en la

etapa de operación y mantenimiento el proyecto estará a cargo de la

Municipalidad Distrital de Copa.

b) Disponibilidad de Recursos

Los recursos en la etapa de inversión provendrán del tesoro Público,

consignados en el presupuesto Anual del Gobierno Regional de Ancash. Lainstitución encargada de financiar y ejecutar el proyecto es el Gobierno

Regional de Ancash, pues el presente proyecto se encuentra dentro del plan

de inversiones del 2010 de dicha entidad.

c) Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento

  El costo de operación y mantenimiento será cubierto por el Gobierno

Distrital, para ellos se adjunta al presente el Acta de Compromiso de

Operación y Mantenimiento.

d) Participación de los beneficios

La ejecución de este proyecto se realizara basándose en la gestión de la

comunidad, de los propios pobladores, con constantes pedidos y

coordinaciones efectuadas con el Gobierno Regional de Ancash y los

compromisos asumidos, como sucede en algunos casos y su iniciativa en la

participación de la elaboración de los estudios respectivos.

I. Impacto ambiental

El análisis de impacto ambiental es considerado un componente de la

inversión por ello ha sido incluido dentro de los PIP. Lo cual involucra la

realización de una serie de actividades que se describen a continuación:

14

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 15/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Factor Impacto Medidas de Mitigación

Atmósfer

a

• Generación

de polvo.

• Emisiones de

gases.

• Generación

de ruido.

• Explotación adecuada de roca en

cantera.

• Movimientos de tierra programados.

• Maquinaria en buen estado.

• Utilización de silenciadores.

Suelo

• Modificacióndel relieve.

• Compactació

n.

• Máxima restitución de las áreas a su

condición inicial.

• Aprovechamiento de obras existentes.

• Evitar arrojo de materiales al cauce delrío.

• Prohibición de arrojo de líquidos y

sólidos contaminantes.

• Habilitación de áreas para el

almacenamiento y manejo de

combustibles.

Procesos

• Riesgo de

erosión.

• Revegetar laderas.

• Cobertura de taludes excavados.

Paisaje

• Alteración de

la vista

panorámica,

naturalidad y

estética.

• Máxima reducción en excavaciones.

• Recuperación de zonas expuestas a

relleno de tierra.

• Ubicación de botaderos sin acceso

visual.

• Retiro de todo material ajeno de la

zona a la conclusión de las obras.

Uso del

territorio

• Pérdida del

suelo.

• Ocupación

del suelo.

• Acumulación adecuada de material

excavado en obra.

• Retiro de todo sobrante de las obras.

• Tratamiento final de la zona de

canteras.Recursos

Humanos

• Incomodidad

de la

población.• Riesgos de

• Empleo de mano de obra de pobladores

de la zona.

Ejecución de los trabajos en los plazoscontemplados.

15

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 16/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

accidentesen la obra.

• Coordinación permanente con las

autoridades del lugar.

• Brindar seguridad al personal quelabora en el proyecto.

• Determinación y señalización de zonas

vulnerables o riesgosas.Fuente: Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de Inundaciones

en Áreas Agrícola o Urbanas.

 J. Organización y gestión

La organización de la ejecución y operación del proyecto se realizara:

El Gobierno Distrital de Copa.- es una institución organizada de acuerdo a la

Ley de Municipalidades del Perú, con la suficiente capacidad de gestión ante

otras instituciones gubernamentales, internacionales, etc, mediante y/o a

través de las cuales pueden conseguir apoyo y/o donaciones, que servirán

para realizar los trabajos de operación y mantenimiento de las defensasribereñas.

Gobierno Regional de Ancash.- Cuenta con la capacidad técnica,

administrativa y financiera para llevar a cabo las funciones asignadas.

Además por intermedio de la Gerencia de la Unidad Formuladora tiene a su

cargo la elaboración de estudios de Preinversión y de parte de la Gerencia de

Infraestructura la ejecución de los estudios ya que cuenta con la maquinaria

y equipos necesarios para este tipo de obras y cuenta además, con la

capacidad de contratación para cumplir con el objetivo de la construcción de

la infraestructura; por que posee la experiencia necesaria en este tipo de

proyectos anteriormente realizados sobre el río Choque. Para la ejecución del

PIP se recomienda el contrato para todas las partidas.

K. Plan de implementación

Se plantea el cronograma de ejecución de la Alternativa seleccionada como

16

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 17/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

se muestra:

Alternativa 1

Fase de preinversión:

Donde es necesaria la elaboración de estudios de perfil técnico.

Fase de inversión:

Que consta:

- Elaboración de un expediente técnico y proceso de selección (2 mes)- Ejecución de los siguientes componentes : (5 meses)

- Descolmatación de cauce de río entre las progresivas 0+000 al 0+276,

con una longitud total de 276 ml.

- Construcción de muro de encauzamiento con en rocado entre las

progresivas 0+000 al 0+0276, con una longitud total de 276 ml.

- Mitigación ambiental.

- Capacitación a los beneficiarios.

Evaluación Ex – Post

Operación y mantenimiento (Durante la vida útil del proyecto)

Alternativa 1 elegida

RUTA CRITICA DEL PROYECTO

1 2 3 FINInicio

ELABORACIÓN DEEXPEDIENTE TECNICO

PROCESO DESELECCIÓN

ADQUISICIÓN DEMATERIALES DECONSTRUCCION

17

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 18/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

ALTERNATIVA ACTIVIDADESSECUENCIA DE

EJECUCIÓN PLANTEADADURACION

MESESRESPONSABLE RECURSOS NECES

PERFIL TECNICO 1ER MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRPOR EL GOBIERNOREGIONAL DE ANCA

EXPEDIENTE TECNICO 2DO MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRPOR EL GOBIERNOREGIONAL DE ANCA

PROCESO DEADJUDICACION

3ER MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

DENTRO DE SUSACT IVIDADES REGUL Y FUNCIONES

 TRABAJOS PRELIMINARES 4TO MES 1 RESIDENTE Y SUPER VISORCON AP OYO DE LOGI Y SER VICIOS AUXILIA

MOVIMIENTO DE TIERRAS 4TO Y 5TO MES 2 RESIDENTE Y SUPER VISORCON AP OYO DE LOGI Y SER VICIOS AUXILIA

MURO DE ENCAUZAMIENTO 5TO, 6TO, 7MO Y 8VO MES 4 RESIDENTE Y SUPER VISORCON AP OYO DE LOGI Y SER VICIOS AUXILIA

MITIGACIÓN DE IMPACTOAMBIENTAL

4TO Y 8VO MES 2 RESIDENTE Y SUPER VISORCON AP OYO DE LOGI Y SER VICIOS AUXILIA

CAPACITACIÓN YSENSIBILIZACIÓN DE

6TO MES 1 RESIDENTE Y SUPER VISORCON AP OYO DE LOGI Y SER VICIOS AUXILIA

SUPERVICION Y GOBIERNO REGIONAL DEASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTR

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PIP

ALTERNATIVA Nº01

P E R F IL T E C N IC O M E S

E X P E D IE N T E T E C N IC O M E S

P R O C E S O D E A D J U DIC A C IO N M E S

 T R A B A J O S P R E L IM IN A R E S M E SM OV IM IE N T O D E T IE R R A S M E S

M U R O D E E N C A U ZA M IE N T O D E R O C A M E S

M IT IG A C IÓ N D E I M P A C T O A M B IE N T A L M E S

C A P A C IT A C IÓN Y S E N S IB I LIZ A C I ÓN D E B E N E F I C IA R IOSM E S

SUP ER VIC ION Y L IQUIDA C ION DE OB RA M E S

 

M E T A S

U N I D A D

D E

M E D I D

M E S E S

1ro 2do 3ro 4 to 5 to 12do6to 7m o 8vo 9no 10mo 11ro

L. Conclusiones y recomendaciones

1. El área donde se proyecta realizar los trabajos se encuentra

ubicada en el Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de

Ocros, Departamento de Ancash; en esta zona existe, poblacion y

areas forestales y agrícolas.

2. El problema central identificado corresponde a “Daños probables porerosión y socavación y perdidas de áreas forestales y agrícolas, de

18

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 19/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

infraestructura y vidas humanas, por falta de servicios de protección

de las riberas del río Choque” el el centro poblado de Choque.

3. El objetivo central identificado corresponde al “Protección definitiva de

las riberas del río Choque en el Sector del Centro poblado de Choque

para permitir la circulación de flujo superficial”.

4. Para la consecución del objetivo central se han considerado dos (02)

Alternativas Técnicas de Solución, siendo seleccionada la Alternativa

Técnica Nº 01 al presentar los mejores indicadores y el menor ratio

costo-efectividad, la cual involucra la construcción de Infraestructurade Protección (276 ml de descolmatación de cauce de río y 276 ml de

construcción de muro de encauzamiento con enrocado);

5. Se ha considerado que el horizonte de evaluación del proyecto será de

quince (15) años. Asimismo, el periodo de ejecución está estimado en

cinco (05) meses.

6. La demanda de infraestructura de protección viene dada por lasuperficie con riesgo de erosión y socavación.

7. El Análisis de Oferta-Demanda del proyecto, dio como resultado 151

habitantes que requieren de protección en el sector del centro poblado

de Choque, en el caso de que se produzca una avenida con caudal

máximo de 151.00 m3/s con un periodo de retorno de 50 años.

Asimismo, del análisis también se concluyó que los  tirantes de agua

llegan a 1.60 m de altura.

8. Los costos del proyecto para la Alternativa Técnica Nº 01, a

precios privados, asciende a S/. 489,068.45 nuevos soles; mientras

que para la Alternativa Técnica Nº 02 ascienden a S/. 547,344.72

nuevos soles. A precios sociales, estos son S/. 414,335.40 y

S/.492,610.25 nuevos soles respectivamente.

9. Los Beneficios incrementales identificados en el presente proyecto son

los siguientes:

19

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 20/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

- Protección viviendas, correspondientes al sector del centro poblado d

Choque y distrito de Copa.

- Protección de obras de infraestructura de servicios y carretera de

integración distrital.

- Protección de áreas forestales y cultivo.

- Recuperación de áreas perdidas por efectos erosivos.

M. Marco lógico

 RESUMEN DEOBJETIVOS INDICADORES

MEDIOS DEVERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Desarrollosocioeconómicode los

pobladores delCentro pobladode Choque

Incremento delnivel de

ingresos en un10%.

1. EncuestasSocio-Económicasa los hogares

Autoridadescomprometidascon los fines yobjetivo delproyecto.2. Censos INEI

PROPOSITO

Proteccióndefinitiva de lasriberas del ríoChoque parapermitir lacirculación deflujo superficial

1. Aumento deFlujo vehiculary reducción delcosto de fleteen 10%

1 Resultado deencuestas quedebe realizar laMunicipalidad Mantenimiento

permanente delas defensasribereñas demaneraprogramada y deformacompartida con

los beneficiarios

2. Reducción decasos de dañosa las área decultivo en 20%.

2. BoletinesInformativos deDefensa Civil..Encuesta a lospobladores delDistrito

3. Reducción en10% de losriesgos deinundacióncausado.

3. Costos eingresoscalculados por elconsultor

COMPONENTES

1.  ConstruccióndeInfraestructuradedescolmatacióndel cauce de ríoChoque

1.Descolmataciónde 276 ml decauce del ríoChoque

1. Verificaciónfísica de la obra yotros

1.Financiamientoapropiado yoportuno delGobiernoRegional deAncash

2.  Construcciónde muro deencauzamientocon enrocado.

2. Construcciónde 276 ml demuros deenrocados

2. Informes de laobra yvalorizaciones

2. Participacióndel GobiernoLocal

20

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 21/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3. Mitigación deimpactoambiental ycapacitación

3. Participaciónde la población

ACCIONES

1.- Elaboracióndel expedientetécnico

1. CostoExpediente  Técnico: S/.16,227.29

1. Resolución deaprobación delexpediente técnico

1. Construccióndel proyecto conlas respectivasespecificacionestécnicas

2.- Ejecución ysupervisión dela obra

2. Costo delproyecto: S/.489,068.45nuevos soles

2. Informes devalorizaciones decontratistas.3. Resolución deliquidación técnicay financiera de laobra. 4.Informes deSupervisión de laObra

2. Los recursospara financiar laobra provienende la RegiónAncash

3.-Liquidaciónde Obra

3.FinanciamientoGobiernoRegionalAncash 100%

5. Contrato con

contratista de laobra.6. Documentosvarios como:facturas, boletas,valorizaciones yliquidación deobra

3. Participaciónactiva de lospobladores.4. Cumplimientodel cronogramade avance físico

TÍTULO II

21

ASPECTOSGENERALES

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 22/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

2. ASPECTOS GENERALES

El Distrito de Copa está conformado por aproximadamente 632 Habitantes,

dedicadas a diversas actividades en la zona urbana y Rural.

Actualmente, el Centro poblado de Choque, el mismo que forma parte del

distrito de Choque que se encuentra aledaño al cauce del río Choque que

está desprotegido, estas áreas año tras año, durante el periodo de lluvias, se

ven amenazados y en muchos casos sufren de inundaciones y erosión que

ocasionan la pérdida de terreno de forma irreparable.

El presente estudio a nivel de perfil plantea, analiza y determina la mejor

alternativa técnica y económica para la construcción de la defensa ribereña

que brinde seguridad a las áreas e infraestructura aledaños al cauce del río

Choque y que igualmente tienda a minimizar el riesgo de pérdida irreparable

de las áreas del sector.

Para la formulación del presente perfil se ha utilizado, como instrumento de

metodología referencial la “Guía Metodológica para proyectos de Proteccióny/o Control de Inundaciones en Áreas Agrícolas y Urbanas”, elaborada por la

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del

Ministerio de Economía y Finanzas; aprobado mediante Resolución Directoral

Nº 010-2006-EF/68.01 y publicado en el Diario Oficial El Peruano el 12 de

Diciembre del 2006.

Asimismo, se ha previsto que el financiamiento de esta obra se realice a

través del Gobierno Regional de Ancash, toda vez que los pobladores del

sector lo han solicitado al Presidente Regional.

Beneficios de los Proyectos de Prevención

Invertir en medidas de prevención no sólo contribuye a evitar el sufrimiento

humano sino que, generalmente, también es beneficioso desde el punto de

vista económico: el Banco Mundial y el U.S. Geological Survey estiman que,

durante los años 1980-2000, las pérdidas ocasionadas por desastres

22

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 23/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

naturales habrían podido reducirse en 280 mil millones de dólares

estadounidenses si tan sólo se hubiera contado con 40 mil millones de

dólares estadounidenses para medidas preventivas.

Sin embargo, los procesos de cambio hacia enfoques preventivos todavía no

pasan de ser incipientes. Los donantes bilaterales y multinacionales siguen

asignando aproximadamente el 98% del total de los fondos para desastres

naturales a la mitigación de las consecuencias cuando éstos ocurren,

mientras que para la prevención no queda más que el 2%. La poca inversión

en medidas preventivas puede explicarse, entre otros, por la frecuente falta

de pruebas con respecto a los beneficios económicos de las medidasconcretas de prevención. Uno de los instrumentos más importantes para la

determinación de la eficiencia económica de las medidas es el análisis de

costo-efectividad, que compara los potenciales daños y pérdidas con los

costos que implicaría aminorar o incluso evitar los mismos. Apoya el proceso

de decisión para determinar si una medida es provechosa desde el punto de

vista económico. Asimismo, cuando los recursos son limitados, ayuda a

priorizar las medidas de acuerdo a su eficiencia.

De manera general, los resultados de un análisis de costo-efectividad,

siempre deben interpretarse con la debida cautela, en especial como cuando

es el caso de muchos países en desarrollo necesariamente tienen que

fundarse en una base de información deficiente. En este contexto, cabe

señalar que la transparencia de los procedimientos y de los supuestos

constituye un pre-requisito esencial para la credibilidad y comprensión de los

resultados.

En cuanto a la aplicabilidad del instrumento del análisis de costo-efectividad,

es importante adaptarlo a los desafíos específicos que implican la prevención

de desastres naturales y la cooperación para el desarrollo. Uno de los

principios importantes es tomar en cuenta las probabilidades de ocurrencia

de desastres naturales de distintas magnitudes. Como los desastres

naturales son eventos fortuitos que normalmente no pueden predecirse, los

estudios estadísticos (análisis probabilísticas) adquieren gran importanciadentro del marco del análisis global. Así, nos encontramos ante la difícil tarea

23

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 24/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

de tener que asignar un valor monetario a bienes y servicios que no forman

parte de ningún mercado pero que están amenazados por un determinado

riesgo de desastre. Esto implica tanto efectos ambientales como tambiénhumanitarios.

Para la determinación de un valor monetario o económico, existen varios

métodos directos (por ejemplo, la disposición de pagar por un determinado

bien o servicio) y procedimientos indirectos. En este contexto, actualmente

se está llevando adelante un debate complejo (y a menudo controvertido)

sobre si las víctimas mortales deben formar parte de los análisis como un

factor económico, o si deben quedar fuera del análisis para ser tomadas encuenta como un argumento meramente humanitario y ético a favor de

medidas de prevención.

Aparte de los potenciales efectos directos de un desastre (por ejemplo, el

derrumbe de un puente, la destrucción de una fábrica), otro desafío a nivel

metodológico consiste en que también deben tomarse en cuenta para el

análisis los efectos indirectos (por ejemplo, el alza de los costos de

transporte, pérdidas por interrupciones de la producción). De hecho, a

menudo los daños indirectos superan a los directos: en el caso de las

inundaciones, sequías y otros desastres naturales causados por el fenómeno

de El Niño en 1997/1998, la CEPAL ha estimado que los daños directos

alcanzaron la suma de 2,8 mil millones de dólares estadounidenses, mientras

que los indirectos ascendieron a casi 5 mil millones de dólares

estadounidenses.

2.1 Nombre del Proyecto

El proyecto se denomina “Construcción De Defensa Ribereña de

Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros-Región Ancash”

Ubicación del proyecto

Ubicación PolíticaSector : Centro poblado de Choque

24

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 25/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Distrito : Copa

Provincia : Ocros

Departamento : AncashRegión : Ancash

Ubicación Geográfica

Coordenadas : 10º21´15´´LS y 77º29´00´´ LO

2,200 m.s.n.m

2.2 Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora

2.2.1 Unidad Formuladora

El Gobierno Regional de Ancash, entidad regional consecuente con su política

de promotor y cautelar, viene ejecutando a nivel regional acciones tendientes

a modernizar las actividades productivas, con el objeto de mejorar la calidad

de vida de la población.

Sector : Gobiernos RegionalesPliego : Gobierno Regional de Ancash

Nombre : Sede Central

Persona Responsable de

Formular : Ing. Roberto Vergara

Persona Responsable de

La Unidad Formuladora : Gerente General

Dirección : Campamento Vichay S/N-Centro poblado de

Choque

2.2.2 Unidad Ejecutora

El Gobierno Regional de Ancash es persona jurídica de derecho público, con

autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su

competencia, constituyendo, para su administración económica y financiera,

un pliego presupuestal y tiene profesionales con la capacidad necesaria para

llevar a cabo a feliz término el presente proyecto.

25

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 26/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Sector : Gobiernos Regionales

Pliego : Gobierno Regional de AncashNombre : Sede Central

Persona Responsable de

La Unidad Ejecutora : Gerente General

Dirección : Campamento Vichay S/N-Centro poblado de

Choque

Fundamentación: De conformidad a lo establecido en los artículos 191 y 192

de la Constitución Política del Perú, modificada mediante ley de Reformaconstitucional, Ley Nº 27680, referente al proceso de descentralización y en

concordancia con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 y

su modificatoria Ley Nº 27902, Los gobiernos Regionales, son los principales

actores del proceso de construcción del desarrollo integral y sostenido del

ámbito regional bajo su jurisdicción, como tal: son los coordinadores,

concertadores, promotores, planificadores y ejecutores de acciones

orientadas a lograr el desarrollo integral y sostenido del espacio regional.

2.3 Participación de las Entidades Involucradas y de Beneficiarios

a.a Entidades del Gobierno Nacional

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Entidad del Gobierno Nacional encargado de diseñar, proponer,

ejecutar y evaluar, con eficiencia y transparencia, la política económica

y financiera del país a fin de alcanzar el crecimiento como condición

básica conducente al desarrollo económico sostenido que implique el

logro del bienestar general de la población. La participación del MEF

consiste en disponer se asignen los recursos económicos provenientes

del Tesoro Público a los Gobiernos Regionales, así como también del

canon minero.

26

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 27/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

b. Entidades del Gobierno Regional

Gobierno Regional de Ancash (GORE Ancash)

Máxima instancia regional encargada de fomentar el desarrollo

regional integral, sostenible, promoviendo la inversión pública y

privada y el empleo, garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la

igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los

planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.

Tabla Nº 01

Matriz de Involucrados del Proyecto

GRUPOS INTERESESPROBLEMASPERCIBIDOS

RECURSOS Y MANDATOS

Centro

Poblado de

Choque

 Tener seguridad de

que sus viviendas,

áreas verdes, e

infraestructura vial,

poblacional y otros

no serán afectadas

por las avenidas del

río Choque.

Las avenidas del río

Choque generan

inundaciones y erosión

del Centro poblado de

Choque, debido a la

falta de seguridad y

protección de las

riberas del río Choque.

Apoyo al proyecto

en razón a que

tendrán mayor

seguridad para su

integridad física y

protección de la

infraestructura

existente.

Centro

poblado de

Choque

 Tener la seguridad

que las

infraestructuras

existentes no serán

afectadas por las

avenidas del río

Choque.

Las avenidas del río

Choque generan

inundaciones y erosión

en el Centro Poblado de

Chioque, debido a la

falta de seguridad y

protección de las

riberas del río Choque.

Apoyo al proyecto

en virtud que se

protegerán las

infraestructuras

existentes. Y

recientemente

construidos.

Instituto

Nacional de

Defensa Civil

- INDECI

Cumplir con las

normas de

seguridad de la

población

perteneciente a la

zona del proyecto.

En la actualidad los

pobladores de la zona

no cuentan con

medidas de seguridad y

protección contra las

avenidas del río

Choque.

Brindar apoyo para

que se cumplan las

normas de

seguridad para el

beneficio de los

pobladores de la

zona.Elaboración Propia.

27

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 28/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CUADRO Nº 01

DOCUMENTOENTIDAD QUE

EMITEASUNTO

ACTA DE COMPROMISODE OPERACIÓN YMANTENIMIENTO

AUTORIDADES Y JUNTA VECINAL

COMPROMISO DE LAOPERACIÓN YMANTENIMIENTO DE LA

INFRAESTRUCTURA

PADRON DE USUARIOSComisión de

Regantes de ChoqueRELACION DE

BENEFICIARIOS

2.4 Marco de Referencia

Antecedentes del Proyecto

Considerando la gran incidencia económica y social que representa la

construcción de la defensa ribereña, las autoridades y la comunidad

acordaron realizar las gestiones ante el Gobierno Regional para la

construcción de dicha obra.

Es así que se toca puertas para buscar soluciones Políticas a este problema,

dando nos con la sorpresa además, que el Estado implanto una nuevamodalidad de aprobación de proyectos de inversión (SNIP), con lo cual se

retrasa aún más la concretización de la construcción de la infraestructura

requerida.

Frente a lo anteriormente expuesto y viendo la persistencia del problema las

autoridades están gestionando la manera de cómo poder lograr el

financiamiento para la construcción de la defensa ribereña, además de

brindar todas las facilidades para llevar a cabo los estudios de campo quepermitan viabilizar la aprobación y posterior ejecución del proyecto; ya que la

solución de dicho problema es de mucha importancia para este sector.

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la Descolmatación de 276 ml de Cauce de Rio y la

Construcción de 276 ml de Muro Encauzamiento de enrocado, protegiendo

así la infraestructura poblacional existente y beneficiando al total de la

población del distrito que es de 614 Habitantes.

28

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 29/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

2.4.1 Lineamientos de Política Sectoriales

En lo que respecta a los lineamientos de política sectoriales, el proyecto seenmarca según la siguiente estructura.

1. Dentro de los Lineamientos de Política Agraria para el Perú (1), una de las

Políticas Sectoriales señala lo siguiente:

“Plan Nacional de Prevención para Disminuir los Riesgos en la

Actividad Agraria”

La agricultura en el Perú es una actividad productiva que se practica bajo

condiciones de alto riesgo y vulnerabilidad climática, que en muchos

casos pueden ser previstas y mitigadas. El fenómeno natural con mayor

impacto socioeconómico sobre el sector agrario es el Fenómeno El Niño, el

cual produce amenazas recurrentes de diferente naturaleza, como son el

exceso o el déficit de precipitación, así como el incremento o la reducción

de la temperatura, lo cual desencadena inundaciones, sequías,

deslizamientos, alteraciones en el ciclo vegetativo de los cultivos, plagas yenfermedades, entre otros.

El costo de las afectaciones por daños en infraestructura, cosechas,

ganado, entre otros, se convierte en una limitante al desarrollo del sector

agrario, por un creciente deterioro de las condiciones de vida locales,

regionales y nacionales.

Se ha incorporado la prevención de desastres en la planificación deldesarrollo agrario y la participación comunitaria como un medio para

prevenir, aminorar o mitigar los fenómenos naturales que cada vez son

más recurrentes y cíclicos. Ello se desarrolla en coordinación directa con

mesas de trabajo, en las regiones y las instituciones del sector público y

privado.

1Documento Lineamientos de Política Agraria para el Perú, 2002

29

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 30/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Lineamientos:

• Institucionalizar la cultura de prevención en los procesos de

planeamiento del desarrollo.

• Priorizar la disminución de la vulnerabilidad de las cuencas

hidrográficas, aumentando la cobertura vegetal, mejorando los

procesos de intervención con prácticas agrícolas adecuadas, entre

otros por su repercusión eslabonada en la agricultura, salud, agua

potable, electricidad, asentamientos humanos, educación transporte,

etc.

• Concertar con los diferentes actores públicos y privados para disminuir

la vulnerabilidad de la infraestructura física de riego y drenaje y otras

del sector agrícola, para la supervisión y mantenimiento adecuados en

la construcción y la operación.

• Institucionalizar la gestión de riesgos, como estrategia clave en la

prevención y la mitigación de desastres.

• Fortalecer la capacidad de las organizaciones de usuarios para

gestionar adecuadamente sus sistemas de riego.

• Fortalecer la capacidad de protección del ambiente y la cuenca como

unidad de gestión del planeamiento de la actividad agraria, en el

marco del desarrollo agrario sustentable.

Instrumentos prioritarios:

• Elaborar un plan de prevención y mitigación de riesgos de desastres enel sector agrario con la participación de los principales actores.

• Identificar permanentemente las vulnerabilidades de los cursos de

agua y de los sitios de almacenamiento de aguas subterráneas para

garantizar la evacuación controlada de las aguas en los valles, ante la

presencia de grandes flujos.

• Elaborar y ejecutar, a través de las Direcciones Regionales Agrarias,

Planes de Contingencia, con el fin de atender las emergencias de

30

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 31/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

acuerdo con los tipos de eventos adversos: inundaciones, sequías,

heladas, granizadas, sismos.

2. Asimismo, dentro de las Políticas de Inversión Pública del Sector, se

señala como una de las líneas prioritarias de inversión para el sector, la

realización de proyectos de rehabilitación de infraestructura mayor y

mediana de riego, así como en la prevención de desastres. Todo ello,

asegurando la participación privada en la operación y el mantenimiento,

y parcialmente en la inversión.

2.4.2 Marco Normativo

A continuación se describe el marco normativo en el cual se encuentra

inmerso el desarrollo del presente proyecto.

2.4.2.1 Ley General de Aguas

EL Decreto Ley Nº 17752, promulgado el 24 de julio del 1969, crea la LeyGeneral de Aguas, establece en su Artículo 1º que las aguas, sin excepción

alguna, son de propiedad del Estado; y su dominio es inalienable e

imprescriptible. No hay propiedad privada de las aguas ni derechos

adquiridos sobre ellas. El uso justificado y racional del agua, sólo pude ser

otorgado en armonía con el interés social y el desarrollo del país. El Artículo

10º, inciso d) señala que, el Ministerio de Agricultura y Pesquería en cuanto a

la conservación e incremento, y el Ministerio de Salud en lo que respecta a la

preservación de los recursos hídricos, están obligados a: Promover

programas de forestación, de cuencas, defensa de bosques, encauzamiento

de cursos de agua y preservación contra su acción erosiva.

2.4.2.2 Comisión Multisectorial de Prevención y Atención de

Desastres

El Decreto Supremo Nº 081-2002-PCM, promulgado el 17 de agosto del 2002,

crea la Comisión Multisectorial de Prevención y Atención de Desastres,

31

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 32/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

generados por fenómenos de origen natural o tecnológico, encargada de

coordinar, evaluar, priorizar y supervisar las medidas de prevención de

daños, atención y rehabilitación en las zonas del país que se encuentren enpeligro inminente o afectados por desastres de gran magnitud.

2.4.2.3 Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP

La Ley Nº 27293, promulgada el 27 de junio del 2000, crea el Sistema

Nacional de Inversión Pública (SNIP), estableciendo el marco general que

deben cumplir todos los proyectos de inversión del sector público a fin de

optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión. El SNIP

establece los principios, procesos, metodologías y normas técnicasrelacionados con las diversas fases de los proyectos de inversión. El SNIP se

rige por los principios de economía, priorización y eficiencia durante las fases

del Proyecto de Inversión Pública. Asimismo, reconoce la importancia del

mantenimiento oportuno de la inversión ejecutada.

2.4.2.4 Ley de Bases de la Descentralización

La Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, promulgada el 17 de

  julio del 2002, tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y

sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el

equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno: Nacional,

Regional y Local.

2.4.3. Clasificación Funcional – Programática:

Según el anexo SNIP-01 Clasificador de Responsabilidad Funcional del SNIP,el proyecto se clasifica en la siguiente cadena funcional - programática:

FUNCION 07: DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONALCorresponde al nivel máximo de agregación de las acciones de

dirección, coordinación y conducción para la garantía de la

independencia, soberanía e integridad territorial, así como para

garantizar, mantener y restablecer el orden público y preservar el

orden interno, incluye además acciones de prevención y atención a

32

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 33/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

la población en situación de desastre o calamidad pública.

PROGRAMA 024: DEFENSA CONTRA SINIESTROSComprende las acciones desarrolladas para la reducción de los riesgos

y muertes de la población en casos de desastre o calamidad pública

declarada.

SUBPROGRAMA 0132: DEFENSA CONTRA

INUNDACIONESComprende las acciones para garantizar o evitar daños en la

infraestructura de áreas urbanas o rurales ocasionados por

inundaciones.

33

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 34/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

TITULO III

34

IDENTIFICACION

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 35/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3. IDENTIFICACIÓN

3.1 Diagnóstico de la situación actual

El diagnóstico efectuado en el presente perfil implica el análisis de la

SITUACIÓN ACTUAL de la población que se encuentra en riesgo de producirse

una inundación. El presente diagnóstico recoge información relacionada aaspectos sociales, económicos y técnicos que permiten plantear la solución

que permitirá brindar solución a la población y superficie en riesgo de ser

afectada por la crecida del río Choque.

La ribera del río Choque esta en constante peligro de erosión, desborde e

inundación por el incremento del caudal en épocas de avenida, la

identificación del sector en estudio fue realizado en compañía de los

beneficiarios, y autoridades del sector, la temperatura del ambiente estaba

por los 14° C, velocidad de viento de 2 m/s, humedad de 81%.

Se tomo datos técnicos para la elaboración del presente Perfil, como

determinación del área total a proteger Centro Poblado de Choque, población

de 632 Habitantes, longitud del cauce a descolmatar 276 ml, margen derecho

a proteger 276 ml el cual ha sido erosionado por el incremento del caudal del

río en años anteriores.

El sector a proteger tiene infraestructuras importantes como viales,

recreacionales y poblacionales, con una población, que sufre año tras año los

embates de la naturaleza y que no son atendidos por los diferentes

programas del gobierno central, por esta razón las beneficiarios del sector

solicitan la tención para cerrar estos tramos y así completar el sistema de

protección existente.

35

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 36/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto de

inversión

La zona identificada es vulnerable ante la presencia de avenidas extremas

como consecuencia del desborde del río, dando lugar a inundaciones y

perdida de terrenos en actual uso, infraestructura productiva, además de

inundaciones de centros poblados.

Desde hace años atrás, el PERPEC Ancash inició los trabajos de protección de

los diversos sectores del río Choque, quedando hasta la fecha pendiente la

ejecución del proyecto “Construcción De Defensa Ribereña de Choque,Distrito de Copa, Provincia de Ocros-Región Ancash”. Las obras

anteriores fueron ejecutadas por tramos por el alto costo que representa este

tipo de obras, en este sector en el presente año se apreciaron desbordes

peligrando la inundación de los terrenos, el Gobierno Regional, la

Municipalidad y las Juntas Vecinales apoyaron en mitigar tal situación.

Considerando las condiciones antes descritas, la Junta Vecinal y las

autoridades del Sector Centro Poblado de Choque han visto por conveniente

priorizar y programar la ejecución del presente PIP.

3.1.2 Zona y población afectadas

Las zonas que se ven afectadas directamente e indirectamente corresponden

a la población urbana y áreas adyacentes o propensas a ser alcanzadas por

los desbordes e inundaciones originadas por las corrientes de las aguas del

Río Choque. Igualmente se ven afectadas las infraestructuras del Centro

poblado de Choque que se ubican en la ribera.

Tabla Nº 02

Ubicación de la zona de estudio

NOMBRE DEL PROYECTOUBICACIÓN POLÍTICA

Departamento

ProvinciaDistrit

oLocalida

d

36

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 37/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Construcción de DiqueEnrocado en el Río Choque,Sector San Bartolo-PuentePanamericana, Distrito deChoque, Provincia Del Choque,Departamento de Ancash

Ancash Ocros Copa San Pedro

Elaboración Propia.

a. Características de la zona afectada y la estimación de su

población.

Las características principales de su población a nivel Distrital son:

CUADRO Nº 02DATOS GENERALES

SECTOR CENTRO POBLADO DE CHOQUEDISTRITO COPAPROVINCIA OCROSDEPARTAMENTO ANCASHPOBLACION AL 2007 159SUPERFICIE (KM2) 543.03

DENSIDAD DE POBLACION(HAB./KM2) 2.7NOMBRE DEL ALCALDE UZIAS ARON ARIZA AUARTEDIRECCIÓN COPA

 TELEFONOFUENTE: INEI

CUADRO Nº 03

SERVICIOS BASICOS DE VIVIENDA (2007) TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES 39VIVIENDA CON SERVICIO DE AGUAPOTABLE

31

VIVIENDAS CON SERVICIO HIGIENICO 31VIVIENDA CON ALUMBRADOELECTRICO

39

% DE HOGARES EN VIVIENDASPARTICULARES-SIN AGUA, NIDESAGUE, NI ALUMBRADO

3.9

FUENTE: INEI

37

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 38/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

b. Las características de los grupos sociales afectados

Recopilada la Información del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, para determinar los grupos sociales afectados por la situación negativa

que se desea resolver, detallamos las características de la población,

indicadores de trabajo e información turística del distrito de Copa.

Población Censada

Población Urbana

Población Rural

Población Censada Hom bres

Población Censada M ujeres

Población de 15 y más años de edad

Porcentaje de la población de 15 y más años de edad 7

Tasa de A nalfabetismo de la población de 15 y m ás años de edad

Porcentaje de la población de 6 a 24 años de edad con Asiste

DISTRITO DE COPACARACTERISTICAS DE LA POBLACION CENSO 2007

Vistos los parámetros de la población beneficiaria, resumimos los indicadores

más saltantes en los cuadros siguientes:

CUADRO Nº 04POBLACION EN EL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA DEL PROYECTO

PROVINCIA DISTRITO PROBLACION 1993

ALTITUD

m.s.n.m.

SUPERFICIE(km2)

TASA DECRECIMIEN

TO

POBLACION 2002

POBLACION 2007

OCROS COPA 632 2200 543.03 0.30 669 704

704

CUADRO Nº 05POBLACION EN EL AREA DE INFLUENCIA INDIRECTA DEL PROYECTO

DISTRITO CP PROBLACION 1993

ALTITUDm.s.n.m.

SUPERFICIE (km2)

TASA DECRECIMIEN

TO

POBLACION 2002

POBLACION 2007

COPACOPA 210 2200 135.65 6.00 220 230

CHOQUE 106 2125 50.65 6.00 112 118CHURINALTO

53 2330 209.34 6.00 57 60

HUANTAR

31 2120 432.99 6.00 33 35

 JULQUILLAS

24 2154 59.84 6.00 25 27

38

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 39/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

 TUNAN 16 2431 164.26 6.00 18 19OTROSCP

192 222.91 6.00 204 215

 FUENTE :INEI

Análisis de Riesgo para las Decisiones de Localización y Diseño.

Durante los últimos años, los procesos de erosión y socavación observados

en las márgenes del río Choque son acelerados, debido fundamentalmente, a

la falta de Defensas Naturales y Artificiales. Actualmente, observamosinfraestructuras con fuertes procesos de socavación que podrían colapsar

durante las próximas crecidas de flujo superficial de no realizarse trabajos de

protección y prevención de desastres.

FORMATONº 1: Identificación de Peligros en la Zonade Ejecución del Proyecto

Parte A: Aspectos generales sobre laocurrenciade peligros en la zona.

Si No Comentarios Si No Comentarios

Inundaciones X Inundaciones X

Lluvias intensas X Lluvias intensas XHeladas X Heladas X

Friaje/Nevada X Friaje/Nevada X

Sismos X Sismos X

Sequias X Sequias X

Huaycos X Huaycos X

Derrumbes/Deslizamientos X Derrumbes/Deslizamientos X

  Tsunami X Tsunami X

Incendios urbanos X Incendios urbanos X

Derrames tóxicos X Derrames tóxicos X

Otros X Otros X

Si No

X

Si No

X

1. ¿ Existen antecedentes de peligro en lazona en la 2. ¿ Existen estudios que pronostican laprobable

3. ¿Existe laprobabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las

preguntas anteriores durante la vidaútil del proyecto?

4. ¿Lainformación existente sobre laocurrenciade peligros naturales en lazona¿Es

suficiente paratomar decisiones parala formulación y evaluación de proyectos?

Se recalca que en esta zona de la sierra las precipitaciones son escasas no

generando inundaciones; asimismo es preciso recalcar que existe

antecedentes de sismos como es el caso del sismo del 31 de Mayo de 1970,

motivo por el cual todas las construcciones deben de ser antisísmicas.

Es importante que en las decisiones de localización y diseño se incluyan

mecanismos para evitar la generación de vulnerabilidad por exposición,

fragilidad y resiliencia y según el resultado de llevar la lista de generación devulnerabilidades y se observa que existen condiciones de peligro y/o

39

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 40/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

vulnerabilidad, será necesario que el proyecto incorpore las medidas

estructurales y no estructurales de reducción de riesgo que sean necesarias

para el proyecto.

Las pérdidas en la economía del Departamento de Ancash, producto del

colapso de estructuras a lo largo del río Choque, incrementan el porcentaje

de pobreza que actualmente es del 55.30 % (año 2,001-2,004), según el INEI.

c. Análisis de peligros en la zona afectada

La zona donde se desarrollara el proyecto presenta el siguiente análisis de lospeligros naturales en el siguiente cuadro: Análisis de peligros en la zona de

ejecución del proyecto, Análisis de peligros socio natural y Análisis de

peligros tecnológicos.

Parte B: Preguntas sobre caracteristicas especificas de peligros

BAJA=1 MEDIA=2 ALTA=3 SIN INF.=4 BAJA=1 MEDIA=2 ALTA=3 SIN INF.=4

Inundaciones X

Lluvias intensas XHeladas XFriaje/Nevada XSismos X 1 3 3Sequias XHuaycos XDerrumbes/Deslizamientos X  Tsunami XIncendios urbanos XDerrames tóxicos XOtros XFUENTE: INFORMACIÓN DE CAMPO

No Frecuencia (a) Intencidad (b) Resultadoc=a x b

Peligros Si

40

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 41/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

A. Análisis de vulnerabilidad por oposición (Localización) SI NO

1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su exposición apeligros de origen natural?. X

2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro ¿Esposible tecnicamente cambiar la ubicación del proyecto a una zona no expuesta?.

X

B. Análisis de vulnerabilidad por fragilidad (Diseño) SI NO1. ¿La infraestructura va a ser construida siguiendo la normativa vigente deacuerdo con el tipo de infraestructura que se trate?.

X

2. ¿Los materiales de construcción utilizados consideran las caracteristicasgeograficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?.

X

3. ¿El diseño ha tomado en cuanta las caracteristicas geograficas y físicas de la zonade ejecución del proyecto?.

X

4. ¿Las decisiones de de fecha de inicio y ejecución del proyecto toman en cuantalas caracteristicas geográficas, climaticas y físicas de la zona de ejecución delproyecto?.

X

C. Análisis de vulnerabilidad por resiliencia SI NO1. En la zona de ejecución del proyecto ¿Existen mecanismos técnicos por ejemplosistemas alternativos para la provisión del servicio para hacer frente a laocurrencia de peligros naturales?.

X

2. En la zona de ejecución del proyecto ¿Existen mecanismos organizativos porejemplo planes de contingencia, para hacer frente a los daños ocacionados por laocurrencia de peligros naturales?.

X

RIESGO PARA LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN Y DISEÑOPREGUNTAS

3.1.2.1 Ubicación

El proyecto se encuentra ubicado políticamente en:

Región : Ancash

Departamento : Ancash

Provincia : Ocros

Distrito : Copa

Sector : Centro Poblado de Choque

La ubicación dentro del ámbito jurisdiccional del Distrito de Riego es la

siguiente:

Distrito de Riego : Copa

Sector de Riego : Ocros

Organización de Usuarios: Junta de Usuarios del Distrito de Copa

Comisión de Regantes : Choque

41

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 42/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Gráfico Nº 01

Ubicación en el Territorio Nacional

42

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 43/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

 3.1.2.2 Vías de Acceso

El acceso principal al área del proyecto es por vía terrestre, a continuación seindica la distancia y el tiempo de desplazamiento desde el principal centro

urbano a la zona donde se plantea la construcción de la defensa ribereña.

Tabla Nº 03

Distancias a la zona del estudio

DESDE HASTA(Km.

)

TPO DE

VÍA

TIEMP

OPativilca

Centro Poblado

de Choque40.0 Trocha

150

mín.Centro

Poblado de

Choque

Obra 1.0 Trocha 5 mín.

Elaboración Propia

3.1.2.3 Población

La población que directamente se ve afectada, la conforman los miembros

del Centro Poblado de Choque, pertenecientes al distrito de Copa, ésta

comunidad se encuentra ubicada en el ámbito de la jurisdicción de la Agencia

Agraria Ocros de la Dirección Regional Agraria Ancash.

Los afectados directos corresponden a la población urbana y áreas agrícolas

adyacentes o propensas a ser alcanzadas por los desbordes erosión einundaciones del río Choque; igualmente, se ve afectada la infraestructura

vial, poblacional y recreacional existentes.

La población que está siendo afectada por el problema, ha sido identificada

en coordinación con la Administración Local del Ocros.

3.1.3 Gravedad de la Situación Negativa que se Intenta Modificar

43

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 44/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Las estructuras que se proyectan realizar son la protección de las

márgenes del rio, con el propósito de reducir el riesgo de colapso de las

estructuras civiles existentes.

La gravedad de la situación, se da por la repercusión económica, material

y social a la que conlleva la ocurrencia de un desborde del río y la pérdida

de las estructuras existentes y pérdida de áreas, entre las que se

cuantifican las siguientes:

• Daños previsibles infraestructura vial, poblacional y recreacional y

áreas forestales, además de su valor de reposición que se perderían deforma irreparable por causas de la erosión.

• Pérdida de puestos de trabajo, mano de obra y salarios por terrenos

afectados.

a) Temporalidad.

Desde la década de los 70, realizada la reforma agraria, se observaron

acelerados procesos de deforestación de las riberas de los ríos,

depredándose defensas naturales de los cauces.

La presencia del fenómeno El Niño, durante los años 1983 y 1997-1998, por

las condiciones climáticas se observó la presencia de persistentes lluvias en

forma frecuente originando flujos de escorrentía superficial máximos. Este

hecho sumado con la deforestación acelerada de las riberas de los ríos,

iniciaron procesos rápidos de erosión y socavación en las riberas de loscauces, identificándose puntos vulnerables en los recorridos del cauce.

El estado peruano desde agosto de 1997, frente a pronósticos del SENAMHI

de la presencia del fenómeno El Niño, organizo trabajos en los cauces de los

ríos para prevenir daños y colapso de estructuras, tiempo desde el cual se

vienen realizando dichos trabajos en forma constante.

El Departamento de Ancash y específicamente el cauce del río Choque

cuenca alta y media, desde el año 1998, se iniciaron labores de defensaribereña de carácter temporal y obras permanentes, estabilizando muchos

44

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 45/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

puntos vulnerables.

Es necesario precisar que, hasta la fecha los puntos vulnerables consideradosen el presente perfil técnico, no fueron atendidos en cuanto a su

mantenimiento, debido a la naturaleza del momento. La actividad antrópica y

el transcurrir del tiempo intensificaron el arrastre de sedimentos en los

citados puntos, requiriendo a la fecha ejecución de trabajos de prevención

para controlar los procesos erosivos y convertirla en zona de agradación

dentro del cauce. Durante la riada próxima, se prevé inundaciones y que las

zonas vulnerables observen acelerados procesos de erosión y socavación en

las márgenes del río Choque, colapsando estructuras viables, viviendas yotros.

b. Relevancia.

Los puntos críticos considerados dentro del perfil técnico, observan un alto

grado de vulnerabilidad debido a los procesos de socavación del flujo

superficial de los últimos años. De no realizarse medidas correctivas, la

escorrentía de agua proseguirá con procesos de socavación, advirtiendo

incluso que podrían colapsar estructuras cuyo costo de construcción es

elevado, convirtiéndose en un problema de carácter permanente. La solución

planteada, busca controlar y estabilizar el cauce para obtener zonas de

agradación.

El Centro Poblado de Choque, no cuenta con defensas naturales ni artificiales,

observándose material suelto expuesto a procesos erosivos y de socavación.

c. Grado de avance.

La población afectada en forma directa, comprende el Centro poblado de

Choque y en forma indirecta, los centros poblados de Copa, según el detalle

de los cuadros siguientes:

CUADRO Nº 06POBLACION AFECTADA EN FORMA

DIRECTA

CENTROSPOBLADOS

POBLACION 2007

45

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 46/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CHOQUE 118FUENTE : INEI

CUADRO Nº 07

POBLACION AFECTADA EN FORMAINDIRECTA

CENTROSPOBLADOS

POBLACION 2007

COPA 230CHURIN ALTO 60HUANTAR 35

 JULQUILLAS 27  TUNAN 19OTROS CP 215

FUENTE : INEI 

3.1.4 Recursos Hídricos, Geomorfología y Geología de la zona del

proyecto

3.1.4.1 Recursos Hídricos

La cuenca del río Choque es una pequeña cuenca y tanto por la magnitud de

sus recursos hídricos como por sus características fisiográficas tan

particulares, no han sido objeto de muchos estudios.

Este río nace en Congas y discurre en dirección SE-NO, hasta

aproximadamente copa, a partir del cual cambia su nombre a Choquee, para

luego desembocar al Océano Pacífico. El valle de Fortaleza Pativilca.

Los valores más altos de descargas se producen entre los meses de Febrero a

Marzo, y su descenso eminente es a partir del mes de Mayo, alcanzando los

menores valores en los meses de Julio, Agosto y Septiembre.

En general se puede decir que la producción de agua del río Choque es

sostenida durante todos los año por los glaciares de la cordillera Blanca,

3.1.4.2 Geomorfología

Para la cuenca del río Choque se han diferenciado varias unidadesgeomorfológicas según la altitud (Estudios Geodinámicos de la Cuenca del

46

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 47/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Río Choque INGEMMT 1,989), correspondiendo al área de estudio la unidad

siguiente: Unidad III.- valle del río Choque y quebradas tributarias y Etapa

Cañón (Cuadro N° 1). Esta unidad comprende desde los 250 m hasta los 4800msnm.

 Toda unidad geomorfológico esta vinculada a un determinado tipo de roca

que por su disposición estructural ha sido afectada por un sistema de erosión

bajo determinadas condiciones climáticas.

Tabla Nº 04Unidades Geomorfológicas

Unidad Nomenclatura msnm.

I Ribera litoral 0 a 5

IICono de deyección-

Llano aluvial y pampacostanera

5 a 200 y 250

III

III

Valle del río Choque yquebradas tributarias

Etapa Cañón250 a 4000 y4800

IV Altiplanicies 4000 a 4400

VÁreas glaciadas y

glaciares4800 a 6746(Huascarán)

Fuente: Anexo Geología Geotécnica del Estudio de Prefactibilidad deProyecto: “Remodelación de la Bocatoma 412 msnm del ProyectoEspecial Chavimochic”

3.1.4.3 Geología

Las condiciones geológicas de la zona en estudio, están ligadas

principalmente a los afloramientos rocosos del cretáceo, así como a los

depósitos cuaternarios siguientes:

a) Grupo Choque

47

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 48/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Las rocas que afloran en el valle del río Choque están representadas en

forma predominante por granitos y en menor proporción granodioritas

y dioritas. Estas formaciones rocosas, constituyen las barrerasnaturales que influyen en el movimiento del agua subterránea de la

zona. Los granitos son de color gris claro ligeramente blanco, de

textura equi-granular.´

b) Depósitos Cuaternarios

• Depósitos aluvio torrenciales

Está constituido por sedimentos de pequeños conos de escombros y

por sedimentos transportados por el río. Abundan arcillas y arenas

finas, que se encuentran depositados en las faldas de los cerros.

• Depósito de terraza aluvial 

Está compuesto por los terrenos actuales, los que están situados en

el fondo del valle y que están constituidos en su mayor parte por

sedimentos areno-arcillosos. En el fondo del valle Choque y a lo largo

de las quebradas afluentes a dicho valle se presentan depósitos

recientes que corresponden a materiales aluviales y fluviales.

3.1.4.4 Geotecnia

Se ha tomado como referencia los estudios realizados anteriormente en

obras de defensa ribereña donde se determinó que los depósitos aluviales

están constituidos por gravas, guijarros y cantos rodados, que presentan una

matriz arenosa que varía de grano fino a gruesa. Estos depósitos carecen deelementos (limos y arcillas) que les de cohesión, estando unidos sus

elementos sólo por presión y contacto. Los componentes mayores de estos

suelos alcanzan diámetros superiores a 0.30 m que se distribuyen a lo largo

del cauce. (sg. Estudios realizados por otros CTAR, FONCODES y PERPEC para

proyectos en el río Choque en los años pasados).

3.1.4.5 Geodinámica

48

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 49/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Los fenómenos de geodinámica externa que mas daño ocasionan en la zona

de inundación del río Choque, son debido a las fuertes precipitacionespluviales que ocurren principalmente en los meses de enero a marzo en la

zona sierra del valle afectando de esta manera las riberas del río en mención,

principalmente en este sector.

La actividad de estos procesos, en área de estudio, se encuentra en el flanco

occidental de la cordillera negra, se dan los siguientes factores

condicionantes para el desarrollo de dichos fenómenos:

• Abundancia de materiales morrénicos poco

consolidados.

• Falta de soporte lateral de las formaciones

morrénicos que se hallan libres de apoyo en el fondo del valle

(por erosión).

• Fuertes precipitaciones.

• Presencia de lagunas y áreas pantanosas en los

niveles superiores.

• Ausencia de cobertura vegetal.

• Presencia de fallas activas sísmicas

contemporáneas.

Los fenómenos de geodinámica externa más característicos que se presentan

son:

• Erosión de riberas

• Erosión de cárcavas

• Deslizamientos

3.1.4.6 Topografía

Según estudios topográficos de la zona, la configuración topográfica del

cauce del río Choque es sumamente irregular, lo que ocasiona serias

49

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 50/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

variaciones en la dirección principal del agua y distribución de velocidades.

En tal sentido, se puede decir que esta situación condiciona la hidráulica

fluvial del mismo.

3.1.5 Intentos anteriores de solución

En años anteriores, se han tratado de hacer esfuerzos para hacer defensas

ribereñas pero sin éxito.

3.1.6 Intereses de los grupos involucrados

Durante las últimas crecidas del flujo superficial (4 años atrás), los

beneficiaros y autoridades municipales, han mostrado interés en buscar

soluciones para realizar la protección y así conservar estables las riberas del

río, para no tener pérdidas de áreas, viviendas y estructuras existentes en

sus márgenes.

CUADRO Nº 08

GRUPOS INVOLUCRADOS EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMASGRUPO DE

INVOLUCRADOS

PROBLEMASPERCIBIDOS

INTERESES

GOBIERNOREGIONAL DEANCASH

Disminución del desarrolloeconómico, disminución dela actividad turística,incremento de accidentes.

Mantener y elevar losniveles de vida dentro deldepartamento de Ancash,garantizando el flujo delos corredoreseconómicos y brindarseguridad disminuyendo

los riesgos sobre la vidahumana.

GOBIERNOLOCAL DE COPA

Deterioro y perdida de lainfraestructura vial ypoblacional, infraestructurade riego secundario y áreasforestales, incremento deriesgo de pérdida de vidashumanas.

Reducir procesos desocavación paramantener lainfraestructura de serviciosocial, garantizando eldesarrollo de actividadeseconómicas de lasfamilias beneficiarias.Brindar seguridad a lapoblación manteniendolas estructuras.

50

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 51/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

ORGANIZACION

ES DE LASOCIEDAD CIVIL

- Inundaciones por lacrecida del río. - Erosión deáreas forestales y agrícolas.

- Perdida de viviendas. -Pérdida del puesto de saluddel Centro Poblado deChoque. - Deterioro de losespigones existentes.

Conservar las áreasproductivas, vías deintegración, viviendas,

puentes, obras de riego,para desarrollaradecuadamente susactividades socioeconómicas.

3.2 Definición del problema y sus causas

Los problemas que se producen están dentro de un régimen condicionado

básicamente por los siguientes aspectos: tramos con alta pendiente, excesivo

arrastre de material de acarreo, actividades humanas (labores agrícolas y

construcción de estructuras) y un lecho de río constituido por material

gravoso no cohesivo, sin dejar de mencionar los grandes caudales con alta

carga de sedimentos en las épocas de precipitaciones que van desde el mes

de Enero a Abril.

A los aspectos mencionados, se suma que en la zona donde se proyectarealizar los trabajos, se viene presentando un alto grado de erosión en ambas

márgenes en épocas de avenidas; siguiendo conceptos básicos de la

hidráulica fluvial, se concluye que las avenidas tienen plazos de ocurrencias

relativamente cortos, según se ha podido analizar en las últimas décadas y

que en definitiva esta situación constituye una amenaza y vulnerabilidad

permanente para la población asentada en la zona Centro Poblado de

Choque, ya que pone en riesgo a la infraestructura existente y población.

En tal sentido, el problema que se ha identificado es el “Daños probables

por erosión y socavación y perdidas de áreas forestales y agrícolas,

de infraestructura y vidas humanas, por falta de servicios de

protección de las riberas del río Choque en el Sector Centro Poblado

de Choque”, lo cual ocurre al presentarse situaciones, tales como:

• El arrastre de material rocoso y bolonería erosionada de las laderas en

las partes altas de la cuenca del río Choque así como la erosión del

51

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 52/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

material que conforma las márgenes del mismo río provocan la

colmatación de sus cauces. Esto se presenta por efecto de la

precipitación estacional y escorrentía superficial que humedecen lasladeras y provocan el desprendimiento de suelo y rocas. La pendiente

de la cuenca dirigen este material desprendido, que luego serán

arrastrados aguas abajo por la corriente, provocando su depósito en

zonas de baja pendiente.

• En términos generales, a fin de evitar el desborde del río por

sedimentación del cauce en épocas de avenidas estaciónales y avenidas

excepcionales, evitar la erosión de las márgenes, la pérdida deinfraestructura y terrenos, se protegen las riberas de los ríos con

estructuras que permitan asegurar su estabilidad, evitar la erosión e

inundación. Estos trabajos se complementan con la capacitación y la

forestación de márgenes por parte de grupos organizados de usuarios y

productores.

 

A continuación se muestra la Matriz de Explicación del Problema Central del

Proyecto:

PROBLEMA CENTRAL EXPLICACIÓN

Daños probables por erosión y

socavación y perdidas de áreas

forestales y agrícolas, de

infraestructura y vidas

humanas, por falta de servicios

de protección de las riberas del

río Choque en el Sector Centro

Poblado de Choque

En la actualidad, la escasa

infraestructura de protección en la

margen derecha del río Choque en el

sector Centro Poblado de Choque,generan que exista el riesgo de

pérdida de la infraestructura

existente ante las erosiones

provocadas por las avenidas del

mencionado río.Elaboración Propia

3.2.1 Árbol de causas

52

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 53/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Se han identificado dos causas principales del Problema Central: la

colmatación del cauce y márgenes del río Choque sin protección

expuestas a daños por erosión en épocas de máximas avenidas. Se haconsiderado conveniente tratarlos de manera separada ya que tienen

orígenes diferentes, tal como se ha desarrollado en el punto anterior,

3.2 Definición del problema central y sus causas.

A continuación se presenta el árbol de causas respectivo.

3.2.2 Árbol de Efectos

El efecto final que se deriva de las causas y problemas antes

mencionados se debe al retraso económico y social de la población del

Centro Poblado de Choque.

El retraso social se produce a consecuencia del bajo desarrollo

productivo del Centro Poblado de Choque, debido entre otras causas al

progresivo deterioro y/o pérdida de su superficie.

Asimismo, la disminución del capital se presenta por la pérdida de

su patrimonio, reflejado en los terrenos agrícolas y forestales einfraestructura productiva que son dañados o perdidos

Problema CentralDaños probables por erosión y socavación y pérdidas de áreas forestales y

agrícolas, de infraestructura y vidas humanas, por falta de servicios deprotección de las riberas del río Choque en el Sector Centro poblado deChoque

Causa DirectaMárgenes del río Choque sin

protección

Causa DirectaColmatación del cauce del río

Choque

Causa IndirectaEl curso del río Choque

es muy variable

Causa IndirectaArrastre de materialeserosionados en zonas

altas de la cuenca del ríoChoque por avenidas

periódicas

Causa IndirectaErosión en laderas de lacuenca del río Choque

Causa IndirectaTala y eliminación decobertura vegetal enlas márgenes del río

Choque

Causa IndirectaAusencia de trabajos

puntuales

Causa IndirectaPresupuesto limitado

Causa IndirectaCauce del río Choque

sin encauzamiento

Causa IndirectaEscasos trabajos de

control de sedimentos

Causa IndirectaEscasa o nula cobertura

vegetal

Causa IndirectaFalta de capacitaciónen temas deforestación yprotección de

márgenes

Causa IndirectaEmpleo intensivo demaquinaria pesada

53

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 54/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

periódicamente, al ocurrir la inundación y erosión de los terrenos por

causa del incremento caudal del río Choque.

3.2.3 Árbol Causa – Efecto

Muestra la secuencia lógica y coherente entre las causas y efectos, con

el problema identificado.

Efecto FinalRetraso económico y social de la población

del Centro poblado de Choque

Efecto IndirectoBajo desarrollo productivo del Centro

poblado de Choque

Efecto IndirectoDisminución de capital de los

pobladores del Centro poblado deChoque

Efecto DirectoPérdida parcial y/o total de la

producción

Efecto DirectoAumento del riesgo en la

pérdida de vidas humanas

Efecto DirectoPérdida temporal o definitiva de

infraestructura y superficieagrícola y urbana

Problema CentralDaños probables por erosión y socavación y pérdidas deáreas forestales y agrícolas, de infraestructura y vidas

humanas, por falta de servicios de protección de las riberas

del río Choque en el Sector Centro poblado de Choque

Efecto DirectoPérdida de bienes decapitales (superficie

cultivable, infraestructuraproductiva, equipos diversos)

Efecto DirectoDaños e inoperatividad de la

infraestructura existente

54

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 55/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3.3 Objetivo del proyecto

A continuación se desarrolla el Árbol de Medios, para lo cual se ha

determinado luego del análisis del Árbol de Causas y Efectos las medidas que

permitirán controlar las causas directas identificadas.

Efecto FinalRetraso económico y social de la población

del Centro poblado de Choque

Efecto IndirectoBajo desarrollo productivo del Centro

poblado de Choque

Efecto IndirectoDisminución de capital de los

pobladores del Centro poblado deChoque

Efecto DirectoPérdida parcial y/o total de la

producción

Efecto DirectoAumento del riesgo en la

pérdida de vidas humanas

Efecto DirectoPérdida temporal o definitiva de

infraestructura y superficie agrícola yurbana

Problema CentralDaños probables por erosión y socavación y pérdidas de áreas

forestales y agrícolas, de infraestructura y vidas humanas, por falta deservicios de protección de las riberas del río Choque en el Sector Centro

poblado de Choque

Efecto DirectoPérdida de bienes decapitales (superficie

cultivable, infraestructuraproductiva, equipos diversos)

)

Efecto DirectoDaños e inoperatividad de la

infraestructura existente

Causa DirectaMárgenes del río Choque sin

protección

Causa DirectaColmatación del cauce del río

Choque

Causa IndirectaEl curso del río Choque

es muy variable

Causa IndirectaAusencia de trabajos

puntualesCausa Indirecta

Tala y eliminación decobertura vegetal enlas márgenes del río

Choque

Causa IndirectaCauce del río Choque

sin encauzamiento

Causa IndirectaPresupuesto limitado

Causa IndirectaEmpleo intensivo demaquinaria pesada

Causa IndirectaFalta de capacitación

en temas deforestación yprotección de

márgenes

Causa IndirectaErosión en laderas de lacuenca del río Choque

Causa IndirectaArrastre de materialeserosionados en zonas

altas de la cuenca del ríoChoque por avenidas

periódicas

Causa IndirectaEscasa o nula cobertura

vegetal

Causa IndirectaEscasos trabajos de

control de sedimentos enel río Choque

55

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 56/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Consecuencias positivas que se generarán cuando se alcance el objetivo

central.

3.3.1 Árbol de Medios y Fines

El árbol de Medios y fines desarrollado presenta los medios a través de los

cuales se alcanzará el objetivo inmediato del proyecto (“Protección definitiva

de las riberas del río Choque en el Sector Centro Poblado de Choque para

permitir la circulación de flujo superficial) y el fin último (Desarrollo

Socioeconómico de los pobladores del Centro Poblado de Choque), lo cual

será un efecto que se lograrán a mediano y largo plazo en el ámbito

beneficiario con la ejecución del Proyecto.

Objetivo CentralProtección definitiva de las riberas del río

Choque en el Sector Centro poblado de Choquepara permitir la circulación de flujo superficial

Medio de Primer NivelMárgenes del río Choque con

protección y sin invasores

Medio de Primer NivelCauce del río Choque

descolmatado en el sector CPChoque

Medio FundamentalDisponibilidad eficiente y

eficaz de maquinariapesada

Medio FundamentalTrabajos integrales de

protección de márgenesdel sector Centro poblado

de Choque

Medio FundamentalCapacitación a usuarios

en temas de protección deriberas

Medio FundamentalEjecución de trabajos dedefensa ribereña en elcauce del río Choque

Fin ÚltimoDesarrollo socioeconómico de los pobladores del

Centro poblado de Choque

Fin IndirectoIncremento en la producción en CP Choque

Fin IndirectoRetorno y recuperación de zonas

erosionadas

Fin DirectoSuperficie agrícola

recuperada y protegida en elCentro poblado de Choque

Fin DirectoIncremento en los niveles

de producción yproductividad

Objetivo CentralProtección definitiva de las riberas del río

Choque en el Sector Centro poblado de Choquepara permitir la circulación de flujo superficial

Fin DirectoIncremento de la calidad devida de los pobladores delCentro poblado de Choque

Fin DirectoIncremento de la actividad enel Centro poblado de Choque

56

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 57/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

El Objetivo central es “Protección definitiva de las riberas del río

Choque en el Sector Centro Poblado de Choque para permitir la

circulación de flujo superficial”.

Problema y Objetivo Central

3.4 Alternativas de Solución

Fin ÚltimoDesarrollo socioeconómico de los pobladores del

Centro poblado de Choque

Fin IndirectoIncremento en la producción en el CP

Choque

Fin IndirectoRetorno y recuperación de zonas

erosionadas

Fin DirectoSuperficie agrícola

recuperada y protegida en elCentro poblado de Choque

Fin DirectoIncremento en los niveles

de producción yproductividad

Objetivo Central

Protección definitiva de las riberas del ríoChoque en el Sector Centro poblado de Choquepara permitir la circulación de flujo superficial

Fin DirectoIncremento de la calidad devida de los pobladores delCentro poblado de Choque

Fin DirectoIncremento de la actividad enel Centro poblado de Choque

 

Medio de Primer NivelMárgenes del río Choque con

protección y sin invasores

Medio de Primer NivelCauce del río Choque

descolmatado en el sector CPChoque

Medio FundamentalDisponibilidad eficiente y

eficaz de maquinariapesada

Medio FundamentalTrabajos integrales de

protección de márgenesdel sector Centro poblado

de Choque

Medio FundamentalCapacitación a usuarios

en temas de protección deriberas

Medio FundamentalEjecución de trabajos dedefensa ribereña en elcauce del río Choque

57

Problema Central Objetivo Central

 

Daños probables por erosión ysocavación y pérdidas de áreas

forestales y agrícolas, deinfraestructura y vidas humanas,

por falta de servicios deprotección de las riberas del río

Choque en el Sector Centropoblado de Choque

Protección definitiva de lasriberas del río Choque en elSector Centro poblado deChoque para permitir la

circulación de flujosuperficial

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 58/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

3.4.1 Modalidad de Ejecución

Las obras se ejecutarán bajo la modalidad de Contrata, concordante con la

Resolución de Contraloría Nº 195-88/CG.

En el expedientes técnicos del proyecto se especificará los detalles de orden

técnico, los mismos que serán verificados por el responsable de la ejecución

de la obra, con esta medida se complementará los ajustes necesarios a nivel

de obra.

Los procedimientos administrativos se ceñirán de acuerdo a las normas

establecidas en la Ley de Contratación y Adquisiciones del Estado.

3.4.2 Criterios generales

Los Proyectos de Defensa Ribereña que se proponen, tiene básicamente un

enfoque agrario, concordante con las responsabilidades establecidas en la

normatividad sobre la materia, no obstante los beneficios alcanzan a todos

los sectores y población en general. Es así que una obra de defensa ribereña,

tal como un muro de encauzamiento, no sólo beneficia o protege de los

desbordes y posterior daño a los campos de cultivo sino que protege, por

ejemplo a las vías de comunicación, a poblaciones aledañas, a la

infraestructura eléctrica que circunda por la zona, a los centros educativos,

etc.

Brindar la protección a los terrenos agrícolas y forestales, sea evitando la

erosión de los mismos o la inundación y posterior sedimentación de los

terrenos, brindará la seguridad a los pobladores para continuar invirtiendo y

pensar que tendrá una producción segura, factible de planificar su

comercialización.

Con la ejecución de las obras, cuyo dimensionamiento y costo depende del

caudal que fluye en el río, determinada en base a los registros históricos ymétodos meteorológicos; se espera disminuir los riesgos de inundación o de

58

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 59/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

daño a la infraestructura. La determinación del caudal del río será definida

mediante procedimientos estadísticos utilizados en hidrología.

El presente proyecto de defensa ribereña toma en consideración los

siguientes criterios:

• Condiciones adecuadas al cauce del río garantizando el paso de

flujo de agua, y restablecer las condiciones medioambientales.

• La participación de las organizaciones de usuarios beneficiarios

• En los terrenos ribereños que se recuperen se establecerá forestas

de protección.

• Se tendrá en consideración el área determinada por la ATDR

Choque para la faja marginal.

• El mantenimiento de las obras estará a cargo de los beneficiarios.

3.4.3 Criterios para la identificación de obras

Las estructuras de defensa ribereña a construir han sido establecidas

considerando los siguientes criterios:

• Resuelve el problema existente de manera integral en la

zona en donde se ejecuta la obra.

• Son obras de carácter permanente, sin embargo la

descolmatación es una actividad complementaria.

• Se ejecutarán en base al material, maquinaria y recursos

humanos existentes en la zona.

• Las obras benefician al mayor número de familias y

extensión en riesgo posibles.

• La instalación de forestación con especies de la zona es

una actividad complementaria a la ejecución de la obra.

Se ha coordinado con la Junta de Usuarios de OCros, laAdministración Local del Agua y la Dirección Regional de

59

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 60/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Agricultura de Ancash.

3.4.4 Herramientas para la identificación de la zona de estudio

La presente propuesta ha sido identificada cumpliendo con los requisitos para

su selección.

Vulnerabilidad sector de trabajo, definido en función al reconocimiento de la

zona y de la información que proporcionan los pobladores; establecido en

base a la definición de terrenos o áreas a proteger, actuales y potenciales,

infraestructura vial, poblacional y recreacional con riesgo de afectación,población beneficiada, medidas de impacto ambiental propuesto. La

información ha sido proporcionada por ALA-Choque y la Junta de Usuarios del

Callejón de Copa.

Prioridad establecida por los beneficiarios y autoridades locales y regionales,

en función a la importancia económica y social de la zona vulnerable.

Participación de los beneficiarios en dos aspectos, durante las etapas de

preinversión, y post inversión del proyecto (mantenimiento).

El dimensionamiento de la obra se estableció según la información

hidrológica de los registros oficiales del MINAG-Ancash. Analizada en función

a las técnicas estadísticas disponibles para cada uno de los casos.

Considerando que la población beneficiada con el proyecto propuesto

corresponde prioritariamente a la población urbana, la información sobre el

número beneficiarios y familias, área a proteger, han sido proporcionados por

la Junta de Usuarios del Callejón de Copa.

3.4.5 Alternativas Técnicas de Solución

El problema central identificado es el “Protección definitiva de las riberasdel río Choque en el Sector Centro Poblado de Choque para permitir

60

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 61/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

la circulación de flujo superficial”, se presenta en diferente magnitud,

siendo los factores principales:

• El arrastre de material rocoso y bolonería erosionada de

las laderas en las partes altas de la cuenca del Choque.

• La erosión del material que conforma las márgenes del río

Choque, provocan la colmatación de su cauce. Esto ocurre

por efecto de la precipitación estacional y escorrentía

superficial, que al humedecer las laderas, provocan el

desprendimiento de suelo y rocas. La pendiente de la

cuenca dirigen este material desprendido al cauce del río,

para luego ser arrastrados aguas abajo por la corriente y

provocando su depósito en todo el recorrido.

En resumen, la solución al problema identificado contempla las siguientes

líneas de acción, y/o combinación entre ellas:

a) Descolmatación del cauce de río.

 b) Protección de la margen derecha

del río.

Las alternativas a proponer, deberán incorporar los componentes o líneas de

acción, que a continuación se explican.

a)Descolmatación del cauce del río.

La colmatación del cauce del río Choque, es provocada por la

acumulación del material proveniente de los deslizamientos de

las laderas (debido a la escorrentía y erosión provocada por las

lluvias estaciónales), en las partes altas de su cuenca y la erosión

producida por la propia corriente del río sobre sus márgenes. Este

material removido es luego transportado por el flujo de la

corriente aguas abajo y se deposita en zonas donde ocurre la

pérdida de energía cinética (velocidad) ocurriendo la

61

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 62/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

sedimentación. La pérdida de velocidad ocurre principalmente

por: cambio de pendiente, cambio de sección del cauce u

obstáculos en el río.

  Tal situación, viene provocando que el nivel del fondo del río

Choque se eleve progresivamente, lo cual conlleva que al ocurrir

las avenidas propias de la época de lluvias, (que ocurren

anualmente o por la ocurrencia de eventos extremos), éste río no

tengan capacidad de soportar el incremento en el caudal,

ocurriendo el desborde e inundación de terrenos aledaños.

Se ha tratado de hallar alguna alternativa a la descolmatación,

pero no ha sido posible identificar una actividad que produzca el

mismo resultado, por lo tanto no puede ser sustituida.

En proyectos de defensa ribereña, la descolmatación se considera

de forma complementaria a la ejecución de las estructuras de

encauzamiento y defensa.

 b) Protección de la margen

derecha del río.

El cauce del río Choque, en el sector del presente estudio, no se

encuentra encauzado del todo, tampoco cuenta con estructuras

que eviten la erosión de las márgenes.

La acumulación progresiva de depósitos en su lecho o cauce,

provocan que la capacidad de conducción disminuya y que de

forma natural el curso del río se altere permanentemente. Las

rocas que son transportadas (desde la parte alta de la cuenca)

impactan sobre las márgenes del río, erosionándola y buscando

nuevos recorridos que ofrezcan menor resistencia al flujo y

permitan el pase de la avenida.

62

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 63/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Por otro lado, la cubierta forestal que se desarrolla de forma

natural y protege las márgenes, en muchos casos es escasa o

inexistente, debido a su extracción con el fin de ganar terreno alrío o para el aprovechamiento de la madera.

Complementariamente a la construcción de la estructura, se

deberá realizar la forestación y reforestación de las zonas

aledañas al proyecto, a fin de reforzar la operación de la

estructura a construir. De igual forma se plantea la capacitación a

los usuarios y beneficiarios en materia de forestación como

medio para la defensa ribereña.

3.4.5.1 Alternativa Técnica Nº 01

Construcción de la defensa ribereña proyectada en la margen

derecha del río choque, entre las progresivas km 0+000 al 0+276,

con protección enrocado de material propio tipo 1 tramo de 0+000 –

0+100 y 0+150 – 0+276 y tipo 2 0+100 - 0+150 con la finalidad de

proteger la infraestructura del sector, elevando el nivel de la ribera

del río en la margen derecha y evitar su erosión y socavación. El

material a emplearse (enrocado) provendrá del cauce de río.

Esta alternativa considera la construcción de estructuras de defensa

ribereña tales como:

- Descolmatación de cauce de río.

- Construcción de muro de encauzamiento con roca de 1.0-1.2

m de diámetro

Ventajas:

• Una estructura bien diseñada, ofrece un largo tiempo de

vida útil.

• Se emplean materiales propios de la zona (canto rodado).

• Disponibilidad de material rocoso macizo de buena calidad

y cercana al proyecto.

• Son estructuras que poseen simetría y estética constante.

• Se emplazan en una menor superficie del terreno.

63

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 64/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

• Familiaridad en el uso de los materiales.

Desventajas: • Su proceso construcción requieren de mano de obra

especializada.

• Empleo reducido de la maquinaria.

3.4.5.2 Alternativa Técnica Nº 02

Construcción de la defensa ribereña está proyectada en la margen

derecha del río choque, entre las progresivas km 0+000 al 0+276,

con protección de Gaviones con material propio tipo 1 tramo de

0+000 – 0+100 y 0+150 – 0+276 y tipo 2 0+100 - 0+150 con la

finalidad de proteger la infraestructura del sector, elevando el nivel

de la ribera del río en la margen derecha y evitar su erosión y

socavación.

Esta alternativa considera la construcción de estructuras de defensa

ribereña tales como:

- Descolmatación de cauce de

río, formando un dique rustico.

- Construcción de muro de

encauzamiento con gaviones de 1.0-1.2 m de diámetro.

Ventajas: 

• Estructura bien diseñada y construida ofrece un largotiempo de vida útil.

• Largo tiempo de vida útil (perdurabilidad en el tiempo).

• Diseño y cálculo de estructuras (en tierra y roca), bien

conocidos y documentados.

• Alta resistencia de las estructuras, a los impactos de rocas

y bolonería de gran tamaño.

Desventajas: 

64

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 65/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

• Alto costo.

• Mayor plazo de ejecución

• Cantera de Roca alejado de la obra

• Su proceso de construcción requieren de mucha

maquinaria pesada.

• Generación de mayor número de jornales temporales.

Selección de Alternativa:

La selección de la mejor alternativa, es a través del análisis y comparación de

ventajas y desventajas que ofrecen ambas, reflejado en su rentabilidad (CE) y

los beneficios futuros a obtener (VACT).

65

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 66/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

DESCRIPCIÓNDEFENSAS VIVAS

NATURALES

GAVIONES ENROCADO

Geomorfologiaaluvial

Ausencia de árbolesde gran densidad

En suelos permeablessujetos a corrosión

Uña o cimiento profundo

Erosión ysedimentación

Riberas con ríosaluviales

La erosión destruye obraslivianas y de pocaestabilidad, la colmataciónpuede atacar la obra

La colmatación severasupera el borde libre

PendienteHidraulica Presiónhidrostática

Fuerte pendientehidraulica Puedecontrolar la presión

La presión de agua puededesestabilizar la obra enuna descarga maxima

La presión de aguapuede desestabilizar laestructura, subpresión

Durabilidad Muy durable

Son durables y estables

cuando no hay erosión,requiere mantenimiento

Son más estables y

durables cuando no hayerosión

ConstructibilidadA largo plazo muydurable

Obras de montaje rápido einstantaneo

Obras faciles deconstruir

Condicionesgeotectonicas

ExcelentesExcelente en obra, minimamasa sismica

Sismo resistentes

Menos costo inicial Muy economicas Mayor costo inicial Mayor costo inicial

Recursos naturalesdel río

No existenMaterial de río,geotextiles, gaviones ycolchones

Material extraido conexplosivo

Peso Livianos Livianos Pesados

Resistencia Buena resistenciaPoca resistencia a lacompresión y buenaresistencia a la tracción

Buena resistencia a lacompresión y tracción

Estabildiad Muy estable Estables Estables

ESTUDIO COMPARATIVO DE EJES ALTERNATIVOSMEDIDAS AGRONOMICAS MEDIDAS ESTRUCTURALES

66

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 67/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

TITULO IV

67

FORMULACION YEVALUACION

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 68/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4. FORMULACION Y EVALUACION

4.1 El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación.

Se ha considerado lo establecido por el Ministerio Agricultura y el

Ministerio de Economía y Finanzas, en relación al horizonte de evaluación

de los proyectos, vale decir de 15 años, razón por la cual para la

evaluación de las obras de defensa y protección de riberas se hace uso

del modelo matemático que describe este comportamiento, con el cual se

estima el tiempo de vida útil de la estructura en función al periodo de

retorno de la avenida de diseño y la probabilidad de falla de la estructura.

Estas obras deben estar diseñadas para soportar avenidas con periodo deretorno de 50 años. Asimismo, el periodo de ejecución del proyecto se

estima en 5.0 meses.

El Ciclo del Proyecto y su Horizonte de Evaluación:

4.1.1 La Fase de Pre Inversión y su Duración

Se recomienda aprobar el estudio a nivel de perfil debido a que losdiferentes proyectos alternativos son bien diferenciados y de acuerdo al

monto de la inversión; analizados en cada una de sus partidas y etapas

que comprenden.

ESQUEMA DE FASES Y ETAPAS – PROYECTOSALTERNATIVOS 1 y 2

MES 0

AÑO 0

MES 1 MESES 2-9

INVERSION

EXPEDIENTETECNICO

EJECUCION DELPROYECTO

PREINVERSION

PERFIL

POST INVERSION

OPERACIÓN YMANTENIMIENTO

AÑOS 1 - 10

Estudio Unidad deTiempo

Cantidad

NivelPerfil

mes 1

68

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 69/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4.1.2 La Fase de Inversión sus Etapas y su Duración.

ALTERNATIVA Nº 01 y Nº 02

 

FASE DE INVERSIÓN

ETAPASUnidad detiempo

Cantidad

Etapa IElaboración de Expediente Técnico mes 1Ejecución del Proyecto mes 7Ejecución de obras civiles deacuerdo al expediente técnico

 Total meses mes 8

4.1.3 La fase de Post Inversión y sus Etapas.

Descripción Unidad deTiempo

Cantidad

Operación yMantenimiento deProyecto

Año 10

De acuerdo a la naturaleza del Proyecto tenemos como horizonte unavida útil de 10 años, igualmente para cuestiones de valuación, de

identificación, de formulación y evaluación social de proyectos de

Inversión pública a nivel perfil se considerará también 10 años como

periodo de horizonte temporal para verificar el cumplimiento de los

objetivos que persigue el Proyecto.

4.2 Análisis de la Demanda

La característica del Proyecto de Inversión Pública (PIP) es la Protección

definitiva de las riberas del rio choque en el sector del Centro Poblado de

Choque para permitir la circulación del flujo superficial.

La población del centro poblado de Choque asciende a

4.2.1 Los servicios que cada proyecto alternativo ofrecerá

69

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 70/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Las dos alternativas planteadas, ofrecerán el servicio de afianzamiento y

protección de las riberas del rio Choque contra procesos de erosión y

socavación durante las crecidas del flujo superficial.

4.2.2 Diagnostico de la situación actual de la demanda

Durante la presencia del fenómeno El Niño, el flujo de escorrentía

superficial alcanza valores extremos incrementando los procesos de

socavación y erosión en las márgenes de los drenes naturales.

Durante las dos últimas décadas, no se ha realizado actividades demantenimiento y conservación de las márgenes del río Choque

observándose deterioro acelerado de sus riberas, consecuentemente

infraestructura ubicada en zonas aledañas al cauce se encuentran en

peligro de colapso, tales como:

  Terrenos agrícolas y forestales de la margen izquierda, , viviendas y

puesto de salud existente en el Centro Poblado de Choque.

Las autoridades y beneficiarios en general, preocupados por la

degradación de las riberas del río, gestionaron ante diversas autoridades

la ejecución de obras de protección para brindar seguridad y se

mantenga el desarrollo socio económico de la zona. Es de resaltar que

durante las últimas riadas, han ejecutado labores precarias para encauzar

el flujo superficial.

Los beneficiarios del proyecto se caracterizan por ser pobres, observan

un desarrollo socio económico en base a la actividad agrícola, pecuaria,

artesanal, comercial y turismo; complementando la ejecución de sus

actividades, las vías de integración. Las actividades desarrolladas son de

carácter de auto sostenimiento.

La población afectada en los puntos considerados vulnerables en el

presente perfil técnico son 614 usuarios, siendo estos también losbeneficiarios directos.

70

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 71/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Es de resaltar que de no ser atendido la presente necesidad, se estaría

poniendo en riesgo las vidas de beneficiarios, sobre todo menores deedad.

Una vez culminada la obra se le hará entrega de obra a la Municipalidad

Distrital para su operación y mantenimiento.

4.2.3 La población de referencia

La población de referencia está directamente relacionada al número depobladores del distrito, provincia y departamento, la cual ha sido tomada

sobre la base del censo de población y vivienda realizada el año 2007 y

estimada sobre la base de la aplicación de la tasa de crecimiento inter

censal estimada por el INEI.

 

En el presente estudio, consideramos la población referencial a todas las

personas que viven en el distrito de Copa, que según las estimaciones

realizadas ascienden a 704 habitantes en el año 2010.

Las proyecciones fueron realizadas según el modelo exponencial, que es

empleado con mayor frecuencia. Su fórmula es la siguiente:

Pi= Po*(1+i)^n

Donde:

Pi= Población proyectada

Po= Población en el año base

i= Tasa de crecimiento intercensal

n= Número de años

4.2.4 Población objetivo

La población objetivo está determinada por la población del Centro

poblado de Choque cuya población es 118 y tasa de crecimiento de 3.00

%.

CUADRO Nº 09

71

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 72/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓNAFECTADA EN EL HORIZONTE DEL

PROYECTO

Nº AÑOS

POBLACION DEREFERENCIAOBJETIVO COPA

0 2010 118 7041 2011 122 7252 2012 125 7473 2013 129 7694 2014 133 7925 2015 137 8166 2016 141 841

7 2017 145 8668 2018 149 8929 2019 154 919

10 2020 159 94611 2021 163 97512 2022 168 100413 2023 173 103414 2024 178 106515 2025 184 1097

FUENTE :

ELABORACIÓN PROPIA

4.2.5 La población demandante sin proyecto

La población demandante sin proyecto, para nuestro caso, es igual a la

población objetivo con proyecto pues la población hace uso de la vía de

comunicación y otros servicios puntuales, por lo que se requiere

protección de las riberas del río en los puntos vulnerables.

4.2.6 La población demandante con proyecto

La población demandante con proyecto es la población afectada de

nuestro proyecto, es decir 704 habitantes al 2010.

 

4.2.7 Los servicios demandados sin proyecto

La demanda del servicio sin proyecto, viene dada por los trabajos queviene desarrollando La Municipalidad Distrital en coordinación con los

72

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 73/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

beneficiarios, desarrollando actividades precarias por los pocos recursos

disponibles con los que cuentan. Para el horizonte del proyecto se

consideran nulas, porque solo sirven durante las crecidas de flujosuperficial con una eficiencia del 30 % aproximadamente.

4.2.8 Los servicios demandados con proyecto

La demanda del servicio con proyecto, conllevara al inicio de

recuperación de áreas erosionadas y estabilización de infraestructura

ubicada en zonas cercanas al margen. Se brindara seguridad a los

beneficiarios del proyecto con la construcción de infraestructurasconsideradas en las dos alternativas de solución.

4.3 Análisis de la Oferta

El Gobierno Regional es la única institución que ejecuta obras de esta

naturaleza. Si bien existen otras instituciones (ministerio de agricultura,

municipalidades, ministerio de transportes, entre otros), que realizan trabajos

de protección de riberas, el objetivo de aquellos es proteger poblaciones e

infraestructura de uso agrícola.

Los puntos vulnerables identificados y considerados en el presente perfil

técnico, no observan infraestructura de defensa ribereña para brindar

seguridad a los beneficiarios del proyecto que las usufructúan,

demandándose el afianzamiento de los puntos vulnerables para brindar

seguridad a la infraestructura vial, viviendas, áreas agrícolas y forestales.

La oferta optimizada, estaría dada por trabajos de protección de riberas con

trabajos precarios de descolmatación y limpieza de cauce y construcción de

espigón con gavión, no siendo suficientes para cubrir la demanda de los

puntos vulnerables siguiendo los procesos de erosión y socavación en las

riberas del río. El problema se mantendría latente ante crecidas de flujo

superficial.

73

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 74/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Por lo tanto, la oferta en términos de personas atendidas eficientemente

sería nula.

4.4 Balance Oferta-Demanda

4.4.1 Los servicios que serán potencialmente demandados por el

proyecto

Los servicios que serán potencialmente demandados, para el presente

proyecto son:

Alternativa Nº 01: Requiriéndose la descolmatación de cauce de río en

276 ml y construcción de muro de encauzamiento con roca de 276 ml,

para estabilizar las riberas del río Choque en los puntos considerados

vulnerables.

Alternativa Nº 02: Requiriéndose la descolmatación de cauce de río en

276 ml y construcción de muro de encauzamiento con gaviones de 1.0-

1.2 m de diámetro en 480 ml, para estabilizar las riberas del río Choque

en el punto considerado vulnerable.

El déficit del servicio ofrecido, se estima como la diferencia entre la

cantidad demandada sin proyecto y la cantidad optimizada ofrecida sin

proyecto. Por lo detallado en el ítem 3.2.7, se considera nula.

El incremento en la demanda, está dada por la diferencia entre la

cantidad demandada con y sin proyecto. Para nuestro proyecto

consideramos detallado en los tres primeros párrafos.

4.4.2 Las metas globales y parciales de cada proyecto alternativo

Alternativa Nº 01: Se requiere mallas de triple torsión y rocas, según el

siguiente detalle:

Descolmatación de cauce del rio en 276 ml.Muro de encauzamiento con enrocado en una longitud de 276 ml.

74

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 75/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Alternativa Nº 02: Se requiere gaviones, según el siguiente detalle:

Descolmatación de cauce del rio en 276 ml.Muro de encauzamiento con gaviones en una longitud de 480.

4.4.3 Los servicios que cada proyecto alternativo ofrecerá

Los proyectos alternativos cubrirán el mismo servicio, fundamentalmente

estabilización de las riberas de las márgenes del río Choque en zonas

identificadas como vulnerables para el presente perfil. Estabilizadas las

riberas del río Choque, se salvaguardaran: Viviendas, losa deportiva,puesto de salud, vía pavimentada, áreas agrícolas y forestales.

CUADRO Nº 13

BALANCE OFERTA DEMANDA

AÑOS

DEMANDA

OFERTA

DEMANDA-OFERTA

0 2010 118 0 -1181 2011 122 0 -1222 2012 125 0 -1253 2013 129 0 -1294 2014 133 0 -1335 2015 137 0 -1376 2016 141 0 -1417 2017 145 0 -1458 2018 149 0 -1499 2019 154 0 -154

10 2020 159 0 -15911 2021 163 0 -16312 2022 168 0 -16813 2023 173 0 -17314 2024 178 0 -17815 2025 184 0 -184FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

4.5 Planteamiento Técnico de las Alternativas

Después de señalar cuáles medios fundamentales son imprescindibles y

cuáles no, y de relacionar los medios fundamentales entre sí, se procede a

plantear acciones para alcanzar cada uno de ellos, tal como se muestra en el

Gráfico.

75

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 76/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

GRAFICO No 02

RELACIONAR LAS ACCIONES

Las siguientes acciones son mutuamente excluyentes:

ACCIÓN 1 a:

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+000 al 0+276.- Construcción de muro de encauzamiento con en rocado de 1 a 2 mts.

de diámetro en una longitud de 276 ml entre las progresivas KM

0+000 al 0+276.

ACCIÓN 1 b:

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+00 al 0+276.

76

Acción 2:

Capacitación a losbeneficiarios.

Acción 1.a

- Descolmatación de cauce de rio276 ml.- Construcción de muro deencauzamiento con enrocado en276 ml.

Acción 1.b

- Descolmatación de cauce de rio2760 ml.- Construcción de muro deencauzamiento con gaviones en480 ml.

Medio Fundamental

2. Adecuado y buen uso de lainfraestructura de protección.

IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental

1. Suficiente infraestructura deprotección.

IMPRESCINDIBLE

RELACIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 77/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

- Construcción de muro de encauzamiento con gaviones en una longitud

de 480 ml entre las progresivas KM 0+000 al 0+276.

Además la siguiente acción es complementaria a las dos anteriores:

ACCIÓN 2:

- Implementación de capacitación en defensa ribereña.

DEFINIR LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS A CONSIDERAR

Para la solución del problema se han considerado dos proyectos alternativos:

PROYECTO ALTERNATIVO 1:

Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+000 al 0+000 y Construcción de muro de encauzamiento

con enrocado de 1 a 1.2 mt de diámetro en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+00 al 0+276, como se mencionan en la acción 1a.

PROYECTO ALTERNATIVO 2:

Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+00 al 0+276 y Construcción de muro de encauzamiento

con gaviones en una longitud de 480 ml entre las progresivas KM 0+000 al

0+276, como se mencionan en la acción 1b.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA ALTERNATIVA:

ESQUEMA HIDRAULICO PROPUESTO

El cauce actual en el sector del proyecto se encuentra erosionado y

sin protección en la margen derecha, lo que ocasionará desbordes e

inundaciones en un eventual incremento del caudal en épocas deavenida.

77

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 78/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

En este sector según información de los beneficiarios no se han

realizado en años anteriores trabajos de encauzamiento ydescolmatación aguas arriba y debajo de la zona del proyecto.

Según lo expuesto se plantea diseñar estructuras de tipo

permanente que permita y garantice la protección de los terrenos

aledaños al sector, por esta razón se han recopilado antecedentes

de estudios anteriormente ejecutados, datos de campo como

topografía del sector, carta nacional donde se ubica el río, registro

de caudales máximos instantáneos del río Choque y lagranulometría del material del cauce.

En el presente planteamiento hidráulico se ha considerado de suma

importancia el funcionamiento en conjunto e individual de las

estructuras que serán construidas en la presente obra.

CRITERIOS PARA EL EXAMEN DE ALTERNATIVAS:

Fundamentalmente la información de base de todas las alternativas debe ser

homogénea, tener el mismo nivel; y la secuencia de desarrollo de cada

alternativa debe ser el mismo para producir resultados que estén dentro de

un margen de error admisible y sobre todo que no involucre aspectos

tratados muy superficialmente y que al final puedan invertir los resultados

del examen invalidando así la solución adoptada. Obviamente no se exige

para la decisión de la alternativa más conveniente el desarrollo en detalle de

investigaciones básicas especialmente de las más costosas (perforaciones

diamantinas), pero si se debe analizar al máximo los aspectos geológicos y

emplear preferentemente metodologías para examinar las características

globales del subsuelo (cimentación), lo mismo que el examen de las canteras

para materiales, las ubicaciones son básicas para el estimado del costo y en

ese sentido se deberá orientar la investigación.

78

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 79/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Los estudios de campo se han complementado con exploraciones de

calicatas, así como de muestreo para la determinación de los tipos de

materiales y sus calidades.

Como se puede apreciar en el estudio de alternativas, se hizo el máximo

empleo de la información existente complementándose con información de

campo lo más expedita y económica posible tratando de encontrar

respuestas en los aspectos fundamentales del diseño, de modo que las

comparaciones finales resulten ser lo más confiablemente posibles y con el

mínimo de distorsiones que puedan favorecer o perjudicar a alguna

alternativa propuesta.

Con la finalidad de plantear las alternativas, básicamente se ha tenido en

consideración las siguientes recomendaciones para la selección de la

construcción de la defensa ribereña:

Condiciones Topográficas:

Eje del río (presencia de depresiones altimétricas en el trazo)

Condiciones Geológicas:

Eje del río (Tipo de Suelo)

Condiciones Geotécnicas:

Eje del río (ubicación óptima)

Protección de ribera (condiciones naturales)

Materiales de Construcción (disponibilidad y calidad)

Definición del Tipo de Protección

Cantos Rodados, roca, otros.

Materiales Sueltos (roca, canto rodado)

Luego de la fase de visita de campo se ha determinado plantear como

alternativas, para la alternativa 1a: Descolmatación de cauce de rio y

construcción de muro de encauzamiento con Roca (canto rodado de 1 – 2

mts), alternativa 1b: Descolmatación de cauce de rio y construcción de muro

de encauzamiento con roca.

79

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 80/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

PREDIMENSIONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS:

Para el pre dimensionamiento se han tenido en cuenta las siguientesconsideraciones:

Longitud del caucel, pendiente del trazo, tipo de terreno, topografía de la

zona.

EL proyecto plantea la ejecución de las siguientes metas físicas:

 ALTERNATIVA Nº 01: 

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+000 al 0+276.

- Construcción de muro de encauzamiento con Roca de 1 a 2 mts de

diámetro en una longitud de 276 ml entre las progresivas KM 0+000 al

0+276.

 ALTERNATIVA Nº 02: 

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml entre las

progresivas KM 0+000 al 0+276.

- Construcción de muro de encauzamiento con gaviones en una longitud

de 480 ml entre las progresivas KM 0+000 al 0+276 en ambos lados

del tramo.

PLANTEAMIENTO Y CARACTERISTICAS TECNICAS DE CADA UNA DELAS ALTERNATIVAS:

A continuación se hará una descripción de las características técnicas de

cada alternativa.

ALTERNATIVA Nº 01

DESCOLMATACIÓN DE CAUCE DE RÍO, CON UNA LONGITUD DE 276 ML

(En el Sector CP Choque Km 0+000 al 0+276):

80

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 81/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Su construcción está proyectada en el sector Centro Poblado de Choque por

ser la zona más vulnerable y colmatada del río Choque, entre la progresiva0+000 al 0+276, con la finalidad de proteger la infraestructura poblacional,

agrícola y terrenos del Sector, elevando el nivel de la ribera del río en las

márgenes derecha e izquierda y evitar su desbordamiento. El material a

emplearse provendrá del cauce de río a una distancia promedio de 20.00 m,

los que serán empujados o arrastrados a la ribera lugar de reforzamiento, con

el empleo del tractor de orugas.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado lostrabajos de trazo y replanteo del área de emplazamiento, seguidamente el

tractor de urugas deberá realizar la excavación del banco de material

sedimentado en el cauce de río, siguiendo el eje de direccionamiento y

pendiente de rasante de diseño establecido en el planteamiento hidráulico,

arrastrando el material excavado a la margen derecha e izquierda

descolmatando así el cauce.

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE ENCAUZAMIENTO CON ROCA DE 3.5 M

DE ALTO Y 276 ML DE LONGITUD (Margen derecha del río Choque

Sector Centro Poblado de Choque):

Su construcción está proyectada entre las progresivas KM 0+000 al 0+276,

ubicada la margen derecha del rio Choque, con la finalidad de proteger la

infraestructura del Sector, elevando el nivel de la ribera del río en las

márgenes y evitar su desbordamiento y erosión. Sus dimensiones serán rocas

de 1.0-1.2 m de diámetro en su forma longitudinal en el cuerpo y uña del

dique.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado los

trabajos de trazo y replanteo, corte y nivelado de plataforma para base de

muro de encauzamiento, excavación de la uña de cimentación, luego se

continuara con el carguío y transporte de roca desde la cantera para el

acomodo de roca de la roca en el dique.

81

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 82/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CUADRO Nº 14ALTERNATIVA Nº 1 : DESCRIPCION DEACTIVIADES A EJECUTAR

Item Descripción01 TRABAJOS PROVISIONALES01.01 ALMACEN DE OBRA

01.02CARTEL DE IDENTIFICACION DE LAOBRA DE 3.60 X 2.40 m

01.03ACONDICIONAMIENTO DE AREAOCUPADA POR MAQUINARIA

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONDE MAQUINARIA

02REFORZAMIENTO DE DIQUEh=3.70 m ; L=155 m

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES02.01.0

1DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

02.01.02

LIMPIEZA Y DESBRONCE DEARBUSTOS Y RAICES

02.01.03

 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

02.01.04

 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS02.02.0

1EXCAVACION CON MAQUINARIA

02.02.02 PERFILADO Y COMPACTADO DE LASUB RAZANTE

02.03TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)

02.03.01

ACARREO DEL MATERIALSELECIONADO EN MONTONES

02.03.02

COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

02.03.03

 TRASPORTE DE ROCAS

02.03.04

COLOCACION Y ACOMODO DE ROCASEN EL ESPALDON

03 CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DE USUARIOS

03.01CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DEUSUARIOS

ALTERNATIVA Nº 02

DESCOLMATACIÓN DE CAUCE DE RÍO, CON UNA LONGITUD DE 276 ML

(En el Sector CP Choque Km 0+000 al 0+276):

82

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 83/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Su construcción está proyectada en el sector Centro Poblado de Choque por

ser la zona más vulnerable y colmatada del río Choque, entre la progresiva

0+000 al 0+276, con la finalidad de proteger la infraestructura poblacional,agrícola y terrenos del Sector, elevando el nivel de la ribera del río en las

márgenes derecha e izquierda y evitar su desbordamiento. El material a

emplearse provendrá del cauce de río a una distancia promedio de 20.00 m,

los que serán empujados o arrastrados a la ribera lugar de reforzamiento, con

el empleo del tractor de orugas.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado los

trabajos de trazo y replanteo del área de emplazamiento, seguidamente eltractor de urugas deberá realizar la excavación del banco de material

sedimentado en el cauce de río, siguiendo el eje de direccionamiento y

pendiente de rasante de diseño establecido en el planteamiento hidráulico,

arrastrando el material excavado a la margen derecha e izquierda

descolmatando así el cauce.

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE ENCAUZAMIENTO CON ROCA DE 3.5 MDE ALTO Y 480 ML DE LONGITUD (Margen derecha del río Choque

Sector Centro Poblado de Choque):

Su construcción está proyectada entre las progresivas KM 0+000 al 0+276,

ubicada la margen derecha del rio Choque , con la finalidad de proteger la

infraestructura del Sector, elevando el nivel de la ribera del río en las

márgenes y evitar su desbordamiento y erosión. Sus dimensiones serán rocas

de 1.0-1.2 m de diámetro en su forma longitudinal en el cuerpo y uña del

dique.

En cuanto al proceso constructivo deberá realizarse, una vez ejecutado los

trabajos de trazo y replanteo, corte y nivelado de plataforma para base de

muro de encauzamiento, excavación de la uña de cimentación, luego se

continuara con el carguío y transporte de roca desde la cantera para el

acomodo de roca de la roca en el dique.

83

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 84/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CUADRO Nº 15ALTERNATIVA Nº 2 : DESCRIPCION DEACTIVIADES A EJECUTAR

Item Descripción01 TRABAJOS PROVISIONALES01.01 ALMACEN DE OBRA

01.02CARTEL DE IDENTIFICACION DE LAOBRA DE 3.60 X 2.40 m

01.03ACONDICIONAMIENTO DE AREAOCUPADA POR MAQUINARIA

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONDE MAQUINARIA

02REFORZAMIENTO DE DIQUEh=3.70 m ; L=155 m

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES02.01.0

1DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

02.01.02

LIMPIEZA Y DESBRONCE DEARBUSTOS Y RAICES

02.01.03

 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

02.01.04

 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS02.02.0

1EXCAVACION CON MAQUINARIA

02.02.02 PERFILADO Y COMPACTADO DE LASUB RAZANTE

02.03TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)

02.03.01

ACARREO DEL MATERIALSELECIONADO EN MONTONES

02.03.02

COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

02.03.03

 TRASPORTE DE ROCAS

02.03.04

COLOCACION Y ACOMODO DE ROCASEN EL ESPALDON

03 CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DE USUARIOS

03.01CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DEUSUARIOS

4.6 Costos

4.6.1 Costos en la Situación sin Proyecto

Los costos en la situación sin proyecto son los costos que incurren en una

situación optimizada, para nuestro caso solamente se pueden realizar el

84

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 85/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

encauzamiento del río Choque por descolmatación del cauce y traslado de

rocas a la zona critica. De las observaciones durante los últimos años, el

mantenimiento optimizado en el cauce del río se realiza una vez por año,refiriéndose a los costos que incurren las municipalidades en coordinación

con los beneficiarios directos e indirectos. En el cuadro siguiente se detalla

los gastos.

CUADRO Nº 18COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO S/PROYECTO

PRECIOS PRIVADOS

CONCEPTOCOSTO

MENSUALCANTIDA

D

COSTOANUAL

(S/.)

COSTO DE OPERACIÓN   9,700.00REMUNERACIONES (INC.AGUINALDO Y GRATIFIC.) 7,500.00OPERADOR DE MAQUINARIAPESADA 3,000.00 1 3,000.00CONTROLADOR 2,500.00 1 2,500.00AYUDANTE 2,000.00 1 2,000.00SERVICIOS BASICOS 2,200.00MOVILIZACION YDESMOVILIZACION DEMAQUINARIA 1,100.00 2 2,200.00

COSTO MANTENIMIENTO   20,950.00 TRATOR DE ORUGAS D8 411 50 20,550.00HERRAMIENTAS 400 1 400

TOTAL S/. 30,650.00 

4.6.2 Costos en la Situación con Proyecto

4.6.2.1 Alternativa Técnica Nº 01

Los costos de la alternativa técnica Nº 01 vienen dados por la Inversión y los

costos de mantenimiento.

CUADRO Nº 19ALTERNATIVA 01

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTOC/PROYECTO

PRECIOS PRIVADOS

CONCEPTO

COSTOMENSUA

L

CANTIDA

D

COSTOANUAL

(S/.)COSTO DE OPERACIÓN  

11,700.00

85

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 86/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

REMUNERACIONES 9,500.00

OPERARIO 3000 1 3,000.00

OFICIAL 2500 1 2,500.00

PEON 2000 2 4,000.00

SERVICIOS BÁSICOS 2,200.00MOVILIZACIÓN DEEQUIPO Y PERSONAL 1100 2 2,200.00COSTOMANTENIMIENTO  

13,140.00

CARGADOR FRONTAL 258 50 12,900.00

BARRETA 80 2 160.00

GUANTES 4 20 80.00

TOTAL S/.

24,840.0

0FUENTE : ELABORACIÓNPROPIA

86

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 87/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CUADRO Nº20COSTO

ALTERNATIVA 01: PRECIOS PRIVADOS

Construcción De Defensa Ribereña deChoque

Cliente

GOBIERNO REGION ANCASH

Lugar ANCASH - OCROS - COPA

Item DescripciónUnd.

Metrado

Precio S/.

ParcialS/.

01 TRABAJOS PROVISIONALES   5,620.69

01.01 ALMACEN DE OBRA m2 50.00 35.33 1,766.5001.02

CARTEL DE IDENTIFICACION DE LAOBRA DE 3.60 X 2.40 m

u 1.00642.3

9642.39

01.03ACONDICIONAMIENTO DE AREAOCUPADA POR MAQUINARIA

m2 60.00 3.53 211.80

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONDE MAQUINARIA

Glob

1.003,000.

003,000.00

02REFORZAMIENTO DE DIQUEh=3.70 m ; L=155 m  

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES   3,015.2702.01.

01DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

m3 279.00 3.45 962.55

02.01.02

LIMPIEZA Y DESBRONCE DEARBUSTOS Y RAICES

m 276.00 2.22 612.72

02.01.03

  TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 300.00 1.97 591.00

02.01.04

 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

m 300.00 2.83 849.00

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 

10,096.96

02.02.01 EXCAVACION CON MAQUINARIA m3 1,788.48 4.09 7,314.88

02.02.02

PERFILADO Y COMPACTADO DE LASUB RAZANTE

m23,864.

000.72 2,782.08

02.03TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)  

312,008.24

02.03.01

ACARREO DEL MATERIALSELECIONADO EN MONTONES

m39,701.

4017.52

169,968.53

02.03.02

COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

m25,850.

000.98 5,733.00

02.03.03  TRASPORTE DE ROCAS m3

2,900.76 36.95

107,183.08

02.03. COLOCACION Y ACOMODO DE m3 2,900. 10.04 29,123.63

87

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 88/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

04 ROCAS EN EL ESPALDON 76

03CAPACITACION Y 

SENSIBILIZACION DE USUARIOS  

7,200.00

03.01CAPACITACION Y SENSIBILIZACIONDE USUARIOS

glb 1.007,200.

007,200.00

Costo Directo 

337,941.16

Gastos Generales(10%)CD 

33,794.12

Utilidad (10%) 

16,897.06

SUB TOTAL 

388,632.34

IMPUESTO IGV (19%)  64,208.8

2

SUPERVISION Y EXPEDIENTE TECNICO 

36,227.29

COSTO TOTAL S/. 

489,068.45

CUADRO Nº 21RESUMEN DE LA INVERSION

ALTERNATIVA 01- PRECIOS PRIVADOSNº

RUBROCONIMPUESTO

A INTANGIBLEEXPEDIENTE TECNICO 16,227.29

B OBRAS CIVILES TRABAJOS PROVISIONALES 6688.62REFORZAMIENTO DE DIQUE 386893.36

 CAPACITACION YSENSIBILIZACION 8568

  COSTO DIRECTO 402149.98C GASTOS GENERALES 33,794.12D UTLIDAD 16,897.06E SUPERVISION DE LA OBRA 20,000.00

 TOTAL A INVERTIR(A+B+C+D+E) S/. 489,068.45

4.6.2.2 Alternativa Técnica Nº 02

Los costos de la alternativa técnica Nº 02 vienen dados por la Inversión y loscostos de mantenimiento.

88

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 89/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CUADRO Nº24COSTO

ALTERNATIVA 02: PRECIOS PRIVADOS

Construcción De Defensa Ribereña de Choque

Cliente GOBIERNO REGION ANCASHLugar ANCASH - OCROS - COPA

Item DescripciónUnd.

Metrado

Precio S/.

ParcialS/.

01 TRABAJOS PROVISIONALES 

5,620.69

01.01 ALMACEN DE OBRA m2 50.00 35.33 1,766.50

01.02CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRADE 3.60 X 2.40 m

u 1.00642.3

9642.39

01.03 ACONDICIONAMIENTO DE AREA OCUPADAPOR MAQUINARIA m2 60.00 3.53 211.80

01.04MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEMAQUINARIA

Glob

1.003,000.

003,000.00

02REFORZAMIENTO DE DIQUE h=3.70m ; L=155 m  

02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 

3,015.27

02.01.01

DESVIO DE AGUAS DEL RIO CONMAQUINARIA

m3279.0

03.45 962.55

02.01.02

LIMPIEZA Y DESBRONCE DE ARBUSTOS YRAICES m

276.00 2.22 612.72

02.01.03

 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m300.0

01.97 591.00

02.01.04

 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE ELPROCESO DE EJECUCION

m300.0

02.83 849.00

02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 

10,096.96

02.02.01

EXCAVACION CON MAQUINARIA m31,788.

484.09 7,314.88

02.02.02

PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUBRAZANTE

m23,864.

000.72 2,782.08

02.03TERRAPLEN (MATERIALSELECCIONADO)  

352,276.53

02.03.01

ACARREO DEL MATERIAL SELECIONADO ENMONTONES

m39,701.

4017.52

169,968.53

02.03.02

COMPACTADO DE LAS CAPAS DEL TERRAPLEN

m25,850.

000.98 5,733.00

02.03.03

 TRASPORTE DE ROCAS m33,500.

0036.95

129,325.00

02.03.04

COLOCACION Y ACOMODO DE GAVIONES m33,500.

0013.50

47,250.00

03

CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DE

USUARIOS  

7,200.0

003.01 CAPACITACION Y SENSIBILIZACION DE glb 1.00 7,200. 7,200.00

89

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 90/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

USUARIOS 00

Costo Directo 

378,209.45

Gastos Generales(10%)CD   37,820.95

Utilidad (05%) 

18,910.47

SUB TOTAL 

434,940.87

IMPUESTO IGV (19%) 

71,859.80

SUPERVISION 

40,544.05

COSTO TOTAL 

547,344.72

CUADRO Nº 25RESUMEN DE LA INVERSIONALTERNATIVA 01- PRECIOS PRIVADOS

RUBROCONIMPUESTO

A INTANGIBLEEXPEDIENTE TECNICO 20,000.00

B OBRAS CIVILES TRABAJOS PROVISIONALES 6,688.62

  REFORZAMIENTO DE DIQUE 668,137.16

 

CAPACITACION Y

SENSIBILIZACION 8,568.00  COSTO DIRECTO 683,393.78C GASTOS GENERALES 57,428.05D UTLIDAD 28,714.02E SUPERVISION DE LA OBRA 41,562.87

 TOTAL A INVERTIR(A+B+C+D+E) S/. 831,098.72

4.6.3 Costos en la Situación sin Proyecto

FACTOR1Mano de obra 0.912Materiales 0.843Equipo 0.84

FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

CUADRO Nº 29FACTORES DE CORRECCIÓN

RUBRO

CUADRO Nº 1COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO S/PROYECTO

90

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 91/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

PRECIOS SOCIALES

CONCEPTO

COSTO

MENSUAL

CANTIDA

D

COSTOANUAL

(S/.)COSTO DE OPERACIÓN   8,207.50REMUNERACIONES (INC.AGUINALDO Y GRATIFIC.) 6,359.50OPERADOR DE MAQUINARIAPESADA 2727 1 2,481.57CONTROLADOR 2275.5 1 2,193.71AYUDANTE 1360 1 1,477.69SERVICIOS BASICOS 0 1,848.00MOVILIZACION YDESMOVILIZACION DE

MAQUINARIA 924 2 1,848.00COSTO MANTENIMIENTO 0 17,522.00 TRATOR DE ORUGAS D8 345.24 50 17,262.00HERRAMIENTAS 260 1 260

TOTAL S/. 25,729.50FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

4.6.4 Costos en la Situación con Proyecto

4.6.4.1 Alternativa Técnica Nº 01

Los costos de la alternativa técnica Nº 01 vienen dados por la Inversión y los

costos de mantenimiento.

91

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 92/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

CONCEPTO COSTO MENSUAL CANTIDAD COSTO ANUAL (S/.)COSTO DE OPERACIÓN 27,972.67REMUNERACIONES 25,963.39OPERARIO 2,699.42 3.00 8,098.27OFICIAL 2,413.32 2.00 4,826.64PEON 2,173.08 6.00 13,038.48SERVICIOS BÁSICOS 0.00 2,009.28MOVILIZACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL 1,004.64 2.00 2,009.28COSTO MANTENIMIENTO 0.00 14,091.84ALAMBRE DE AMARRE DE 3.4 MM (ZN+AL) 2,016.00 6.00 12,096.00LAMPA 25.20 6.00 151.20PICO 40.32 6.00 241.92BARRETA 67.20 6.00 403.20

CARRETILLA 159.60 6.00 957.60ALICATE 12.60 6.00 75.60 TORTOL 8.40 11.00 92.40GUANTES 6.72 11.00 73.92

42,064.51FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

CUADRO Nº 32ALTERNATIVA 01

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO C/PROYECTOPRECIOS SOCIALES

TOTAL S/.

4.6.4.2 Alternativa Técnica Nº 02

Los costos de la alternativa técnica Nº 02 vienen dados por la Inversión y los

costos de mantenimiento.

 

CONCEPTO COSTO MENSUAL CANTIDAD COSTO ANUAL (S/.)COSTO DE OPERACIÓN 25,273.25

REMUNERACIONES 23,263.97OPERARIO 2699.42 2.00 5,398.85OFICIAL 2413.32 2.00 4,826.64PEON 2173.08 6.00 13,038.48SERVICIOS BÁSICOS 2,009.28MOVILIZACIÓN DE EQUIPO Y PERSONAL 1004.64 2.00 2,009.28COSTO MANTENIMIENTO 23,923.20ROCA 1-1.2 M DIAMETRO 25.20 300.00 7,560.00VOLQUETE ROQUERO 143.64 80.00 11,491.20CARGADOR FRONTAL 216.72 20.00 4,334.40BARRETA 67.20 6.00 403.20GUANTES 6.72 20.00 134.40

49,196.45FUENTE : ELABORACIÓN PROPIA

CUADRO Nº 36ALTERNATIVA 02

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO C/PROYECTOPRECIOSSOCIALES

TOTAL S/.

92

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 93/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

93

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 94/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Flujo de costos incrementales a precios PRIVADOS

ALTERNATIVA 01

COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA Nº1

(PRECIO A COSTOS PRIVADOS)

RUBRO VAC PS

PERIODO EN AÑOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10A) COSTOS DE INVERSIÓN

489,068.45 489,068.45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0ETAPA PREOPER

489,068.45  ETAPA OPERATIVA

 B) COSTOS DE OP. Y MANT.CON PROYECTO

248,400.00 0 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00C) COSTOS CON PROYECTO(A+B)

737,468.45 489,068.45 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00 24,840.00D) COSTOS DE OP. Y MANT.SIN PROYECTO

306,500.00 0 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00E) TOTAL COSTOSINCREMENTALES (C-D)

430,968.45 489,068.45 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00 -5,810.00F) FA:(TASA SOCIAL DEDESCUENTO)

0.11 1 0.9 0.81 0.73 0.66 0.59 0.53 0.48 0.43 0.39 0.35VAC T (Ex F)

47,406.53 489,068.45 -5,229.00 -4,706.10 -4,241.30 -3,834.60 -3,427.90 -3,079.30 -2,788.80 -2,498.30 -2,265.90 -2,033.50

VAE 8,049.71

94

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 95/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Flujo de costos incrementales a precios PRIVADOS

ALTERNATIVA 02

COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA Nº2

(PRECIO A COSTOS PRIVADOS)

RUBRO VAC PS

PERIODO EN AÑOS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10A) COSTOS DE INVERSIÓN

547,344.72 547,344.72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0ETAPA PREOPER

547,344.72  ETAPA OPERATIVA

 B) COSTOS DE OP. Y MANT.CON PROYECTO

319,780.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00C) COSTOS CONPROYECTO (A+B) 867,124.72 579,322.72 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00 31,978.00D) COSTOS DE OP. Y MANT.SIN PROYECTO

306,500.00 0 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00 30,650.00E) TOTAL COSTOSINCREMENTALES (C-D)

560,624.72 579,322.72 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00 1,328.00F) FA:(TASA SOCIAL DEDESCUENTO)

0.11 1 0.9 0.81 0.73 0.66 0.59 0.53 0.48 0.43 0.39 0.35VAC T (Ex F)

61,668.72 579,322.72 1,195.20 1,075.68 969.44 876.48 783.52 703.84 637.44 571.04 517.92 464.80

VAE 10,471.46

95

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 96/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4.7 Beneficios

4.7.1 Beneficios en la Situación Sin Proyecto

La casi escasa infraestructura de protección de los márgenes en el río

Choque, en el sector, es la razón por la cual se considere que en la

Situación sin Proyecto no existen beneficios para los pobladores de la

localidad.

4.7.2 Beneficios en la Situación Con Proyecto

Debido a que en la situación sin Proyecto no se presentan beneficios, los

beneficios identificados en la situación Con Proyecto corresponden a los

beneficios incrementales generados por el Proyecto.

El principal beneficio del Proyecto es evitar los costos por la pérdida de

terrenos agrícolas e infraestructuras existentes en la zona del proyecto,

así como buscar el bienestar socioeconómico de la población. Es por ello

que los beneficios del Proyecto de Inversión estarán expresados en

términos de “Superficie a proteger, daños a evitar y patrimonios e

inversión a proteger”.

La valorización de los daños en la situación “Sin Proyecto”, se convertirán

en Beneficios en la situación “Con Proyecto”, al poder evitar los costos

mediante la ejecución de la meta propuesta.

Los beneficios que se lograrán con la ejecución del proyecto de defensa

ribereña serán:

1. Protección de la inundación y erosión de los terrenos e

infraestructuras existentes.

2. La estructura proyectada, además de proteger la infraestructura

productiva y las áreas agrícolas, también protege la infraestructura

social de la localidad.

96

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 97/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

El proyecto estará sustentado en los análisis hidrológicos, diseños

hidráulicos y estructurales de las estructuras proyectadas, evaluacióneconómica y social que justifica la intervención del Estado Peruano en

dicha zona.

4.8 Evaluación Social (Metodología Costo/Efectividad)

En virtud que los beneficios que generan el proyecto no se pueden

cuantificar efectivamente y por lo tanto no se pueden comparardirectamente con los costos, se utilizará la metodología

Costo/Efectividad.

En el numeral 4.6, correspondiente a los costos, se están considerando

los costos de inversión y los costos de operación y mantenimiento a

precios sociales, que le corresponderá a la ejecución del Proyecto.

Para el cálculo de valor actual de costos se ha considerado la Tasa Social

de Descuento (TSD) del orden del 11%, valor con el cual ha sido

aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

En tal sentido, los costos a precios sociales, tanto de la Alternativa 1

como de la Alternativa 2, serán contrastados con la población beneficiada

a generar. A continuación se muestra el análisis realizado.

4.8.1 Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto

Los flujos netos calculados durante todo el horizonte del Proyecto,

servirán para estimar los indicadores de rentabilidad social para cada uno

de los tres escenarios, los cuales se muestran a continuación:

97

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 98/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4.8.1.1 Indicadores de Rentabilidad Social (Alternativa Nº

01 y 02)

El ratio costo efectividad es el cociente del indicador definido en el paso

anterior y el valor actual de los costos sociales netos.

La estimación del valor actual del flujo de costos totales (VACT), se ha

elaborado sobre la base del flujo de costos

elaborados anteriormente. Adicionalmente se calculó el valor equivalente

(VAE).

El costo efectividad del proyecto (CE) se calculo dividiendo el costo

mínimo entre los indicadores de resultado planteado.

La estimación del valor actual del flujo de costos totales (VACT), se ha

elaborado sobre la base del flujo de costos elaborados anteriormente.

Evaluación Social:INDICADORES

DEALTERNATIV

AALTERNATIV

AEVALUACIÓN I II

VACT 39,945.00 54,187.13

VAE 6,782.73 9,201.07BENEFICIARIO

S (PA) 151 151

CE 44.92 60.93

Como se observa en los cuadros, la mejor alternativa es la alternativa 01,

ya que tiene un menor costo efectividad frente a la alternativa 02.

Donde:

VACT : Valor actual de los costos totales

VAE : Valor anual equivalente

PA : Población beneficiada en el horizonte del proyecto

CE : Costo efectividad

98

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 99/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

4.9 Análisis de Sensibilidad

Dada la incertidumbre que rodea a muchos proyectos de inversión se

hace indispensable llevar a cabo un análisis de sensibilidad de la

rentabilidad del proyecto ante diversos escenarios. En nuestro estudio se

analizará como variable incierta: la variación de los costos de inversión.

En el siguiente cuadro se muestran los resultados.

Se ha analizado escenarios en los cuales se puede generar un cambio

sustantivo en alguna variable que afecte ya sea los beneficios o costosdel proyecto, incremento de la inversión en 30% y disminución en costos

en 30% en forma gradual de 10% en incremento y disminución.

Comparando el costo efectividad de las dos alternativas, para la

alternativa 01, este costo es menor, frente a diversos escenarios

analizados.

4.10 Análisis de Sostenibilidad

El presente proyecto cuenta con la capacidad técnica, logística y la

experiencia que permitirá su ejecución, sin mayores problemas.

Una vez concluida la ejecución del proyecto se hará entrega al gobierno

Distrital de Centro poblado de Choque, quién será el ente responsable de

las gestiones para la operación y mantenimiento de la obra, para la cual

se ha previsto capacitar a la población beneficiaria con talleres.

a) Capacidad de gestión

En la etapa de inversión participara el Gobierno Regional de Ancash y en

la etapa de operación y mantenimiento el proyecto estará a cargo de la

Municipalidad Distrital de Centro poblado de Choque.

99

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 100/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

b) Disponibilidad de Recursos

Los recursos en la etapa de inversión provendrán del tesoro Público,

consignados en el presupuesto Anual del Gobierno Regional de Ancash.

La institución encargada de financiar y ejecutar el proyecto es el

Gobierno Regional de Ancash, pues el presente proyecto se encuentra

dentro del plan de inversiones del 2009 de dicha entidad.

c) Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento

  El costo de operación y mantenimiento será cubierto por el Gobierno

Distrital, para ellos se adjunta al presente el Acta de Compromiso de

Operación y Mantenimiento.

d) Participación de los beneficios

La ejecución de este proyecto se realizara basándose en la gestión de la

comunidad, de los propios pobladores, con constantes pedidos y

coordinaciones efectuadas con el Gobierno Regional de Ancash y los

compromisos asumidos, como sucede en algunos casos y su iniciativa en

la participación de la elaboración de los estudios respectivos.

Viabilidad Institucional

La interacción de las entidades involucradas con el proyecto ha sido

descrita en la sección de Participación de los Involucrados. Por lo que

entidades como: el Gobierno Regional de Ancash, la Dirección Regional

Agraria Ancash, la Administración del Agua Ocros, la Junta de Usuarios del

copa y beneficiarios del Centro Poblado de Choque unen esfuerzos y se

encuentran comprometidos en la participación de la ejecución del

proyecto.

Viabilidad Técnica

100

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 101/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

La sostenibilidad de las estructuras estará dada por el adecuado diseño,

correcto proceso constructivo y en gran parte por la acertada

identificación de las zonas en riesgo de erosión y socavación.

Los procesos constructivos en los cuales recae la calidad de las defensas

ribereñas a construir, se detallaran en el expediente técnico del proyecto,

los mismos que serán verificados por los responsables de la ejecución y

supervisión de obra.

Viabilidad Social

Asimismo, con el fin de asegurar la sostenibilidad de los trabajos a lo

largo del tiempo, se ha propuesto el componente de operación y

mantenimiento por parte de Municipalidad Distrital de Centro poblado de

Choque, el cual tendrá tareas referidas al mantenimiento de los trabajos

y la reforestación de las riberas.

El compromiso de los beneficiarios, además de las acciones antes

descritas, estará reflejado en el financiamiento de la obra.

Viabilidad Administrativa

Los procedimientos administrativos para la ejecución de los trabajos se

regirán por:

La modalidad de Contrato, concordante con la Resolución deContraloría Nº 195-88/CG.

• Las normas establecidas en la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado.

4.11 Impacto Ambiental

Análisis de impacto ambiental del proyecto seleccionado

101

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 102/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

La Constitución Política de 1993 precisa en el Art.66 que los recursos

naturales renovables son patrimonio de la nación. Respecto a las

Comunidades campesinas y las Nativas, el artículo 89º menciona queestas tienen existencia legal y son personas jurídicas; además menciona

que son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso

y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y

administrativo dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus

tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el

artículo 88º. El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades

Campesinas y Nativas.

La Carta Magna establece que toda persona tiene derecho a la paz, a la

tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar

de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. El código

de Medio Ambiente y los Recursos Naturales, promulgado mediante

Decreto Legislativo Nº 613 del 7 de Septiembre de 1990, señala en el

ítem 1 del Titulo Preliminar, que toda persona tiene el derecho

irrenunciable a gozar de un ambiente saludable, así como el deber de

conservar dicho ambiente, precisando que es obligación del estado

mantener la calidad de vida de las personas a un nivel compatible con la

dignidad humana.

En este sentido el Ministerio de Agricultura, a través de la Intendencia de

Recursos Hídricos-IRH del Instituto Nacional de Recursos Naturales-

INRENA, realiza acciones tendientes a preservar los recursos naturales,

con la ejecución del proyecto “Construcción De Defensa Ribereña de

Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros-Región Ancash” se

deberán realizar las evaluaciones respectivas que el caso amerita a

efectos de que las afectaciones al medio que se generen,

fundamentalmente durante el proceso constructivo y de operación, sean

las menores posibles.

Identificación de los impactos

102

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 103/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Para la identificación de impactos ambientales sobre el medio físico,

biótico, económico y social, se usan por lo general algunas de las

siguientes metodologías: técnicas específicas (es realizado a través deencuestas, reuniones de expertos), las listas de chequeos o de

verificación (simples, escala simple, escala ponderada), la matriz de

interacción o mas conocida como la matriz de Leopold.

Una vez que se han identificado los impactos negativos se deberán

implementar las acciones o medidas correspondientes tendientes a

prevenirlas y/o mitigarlas. Debiéndose los costos de ejecución de tales

acciones o medidas ser calculados y considerados en el respectivo

expediente técnico del proyecto.

Así tenemos que los posibles impactos ambientales, que podrían

presentarse a consecuencia de la ejecución del proyecto de defensa

ribereña planteada, han sido clasificados de la siguiente manera.

Identificación de impactos correspondientes a la etapa de

construcción

El impacto que se presentará en esta etapa del proyecto se suscitará en

el medio físico, biótico, social y económico. En el caso del medio físico,

serán el suelo y la atmósfera los que se verán afectados, debido

principalmente al movimiento de tierras que afectaran principalmente el

relieve del suelo y se producirán volúmenes de polvo que serán

necesarios controlar; asimismo durante el proceso de explotación de roca

en las canteras también se producirá ruido y polvo; durante el proceso de

traslado de la roca desde la cantera hasta el lugar de la obra por medio

de los volquetes también se producirá polvo.

En el medio biótico las afectaciones podrían ocasionarse como

consecuencia del polvo que generaría el paso de los volquetes por los

campos de cultivo, afectándolo directamente, otra afectación en el medio

biótico podríamos considerar por un lado la provocación de migración de

ciertas especies de aves que habiten en el lugar o aves migratorias que

103

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 104/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

se encuentren en la zona durante el periodo que dure la ejecución de las

obras, por otro lado el ruido producido por la utilización de los explosivos

en el proceso de aprovisionamiento de roca podría producir algún tipo deestrés en los ganados (de hallarse sus establos o lugares de pastoreo

cerca de las canteras).

En el medio social y económico se observaran efectos positivos y

negativos ya que por un lado, la ejecución de un proyecto de éste tipo

conllevará a la utilización de mano de obra, así como la generación de un

exiguo pero existente comercio temporal, pero por otro lado, se generará

cierta perturbación por el movimiento que producirá la obra.

Identificación de impactos correspondientes a la etapa de

operación

Una vez concluido la obra de protección planteada, el impacto será de

tipo positivo en el medio social y económico. Esto se ocurrirá debido a

que la seguridad que brinde las estructuras construidas tanto a los

terrenos de cultivo aledaños como a la estructura de captación y

conducción traerá consigo seguridad y bienestar a la población

beneficiaria. Además podemos comentar que con la ejecución del

proyecto de defensa ribereña proyectada, por su envergadura,

contribuirá a mejorar el aspecto paisajístico de la zona.

Impactos ambientales originados por el proyecto

Así tenemos que los principales impactos ambientales que se generarán

con la construcción y operación del proyecto planteado son:

• Impactos a la atmósfera: Emisiones de polvo, emisiones de gases,

generación de ruido.

104

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 105/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

• Impactos en el suelo: Modificación del relieve del suelo,

compactación y contaminación.

• Impactos en el agua: Mejora en la escorrentía superficial, recargadel acuífero, mejora en la calida del agua.

• Impactos al paisaje: Alteración de la vista panorámica de la zona,

alteración de la naturalidad, modificación de la estética.

• Impactos en los procesos: Control de las avenidas, atenuación de

los procesos erosivos, atenuación de los procesos de

sedimentación.

• Impactos en el factor humano: Generación de molestias,

generación de bienestar, afectación de la seguridad.

• Impactos en la economía: Generación de empleo temporal,

adquisición de bienes y servicios, incremento de la producción.

Planteamiento de las medidas de prevención y/o mitigación

Las medidas de prevención y/o mitigación de los impactos se establecen

con la firme determinación de evitar o atenuar el impacto en los mediosfísico, biótico y económico-social para las etapas de construcción y

operación. Ellas se han agrupado de acuerdo al tipo identificado.

A continuación se plantean algunas medidas de mitigación que se ajustan

al presente proyecto de defensa ribereña.

Factor Impacto Medidas de Mitigación

Atmósfer

a

Generación depolvo.

• Emisiones de

gases.

• Generación de

ruido.

• Explotación adecuada de roca en

cantera.

• Movimientos de tierra programados.

• Maquinaria en buen estado.

• Utilización de silenciadores.

Suelo • Modificación del

relieve.

• Compactación.

• Máxima restitución de las áreas a su

condición inicial.

• Aprovechamiento de obras

105

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 106/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

existentes.

• Evitar arrojo de materiales al cauce

del río.• Prohibición de arrojo de líquidos y

sólidos contaminantes.

• Habilitación de áreas para el

almacenamiento y manejo de

combustibles.

Procesos• Riesgo de

erosión.

• Revegetar laderas.

• Cobertura de taludes excavados.

Paisaje

• Alteración de la

vista

panorámica,

naturalidad y

estética.

Máxima reducción en excavaciones.• Recuperación de zonas expuestas a

relleno de tierra.

• Ubicación de botaderos sin acceso

visual.

• Retiro de todo material ajeno de la

zona a la conclusión de las obras.

Uso del

territorio

• Pérdida del

suelo.

• Ocupación del

suelo.

• Acumulación adecuada de material

excavado en obra.

• Retiro de todo sobrante de las obras.

• Tratamiento final de la zona de

canteras.

RecursosHumano

s

• Incomodidad de

la población.• Riesgos de

accidentes en la

obra.

• Empleo de mano de obra de

pobladores de la zona.

• Ejecución de los trabajos en los

plazos contemplados.

• Coordinación permanente con las

autoridades del lugar.

• Brindar seguridad al personal que

labora en el proyecto.

• Determinación y señalización de

zonas vulnerables o riesgosas.Fuente: Guía Metodológica para Proyectos de Protección y/o Control de

Inundaciones en Áreas Agrícola o Urbanas.

106

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 107/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Plan de Manejo Ambiental

Se considera que durante la etapa constructiva del proyecto“Construcción De Defensa Ribereña de Choque, Distrito de Copa,

Provincia de Ocros-Región Ancash” se originarán impactos

ambientales positivos y negativos dentro de su ámbito de influencia, Para

lo cual será necesario aplicar el conjunto de medidas de carácter

preventivo y/o correctivo, las cual forman parte del presente Plan de

Manejo Ambiental (PMA).

EstrategiaEl Plan de Manejo se enmarca dentro de la estrategia de conservación al

Medio Ambiente, en armonía con el desarrollo socioeconómico de los

pobladores del área de influencia de los proyectos. Este Plan será

aplicado durante y después de las obras de construcción.

Para la aplicación de Plan de Manejo, será importante la coordinación

sectorial y local, a fin de lograr una mayor efectividad en los resultados.

Esta coordinación estará a cargo del Ministerio de Agricultura - INRENA,

por medio de la Administración Local del Agua; así mismo, tendrá

participación la Junta de Usuarios y beneficiarios.

Adicionalmente en las áreas correspondientes a la zona alto andina se

coordina con Agro Rural, sobre las acciones de planificación agrícola y de

reforestación.

Instrucción

El personal responsable de la aplicación del Plan de Manejo Ambiental y

de cualquier aspecto relacionado a la aplicación de la normatividad

ambiental deberá recibir el entrenamiento necesario, de tal manera que

le permita cumplir con éxito las labores encomendadas.

Plan de seguimiento o de vigilancia ambiental

107

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 108/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

El Plan de Seguimiento y/o de Vigilancia Ambiental, constituye una

garantía del cumplimiento de las medidas preventivas y correctivas, y sus

objetivos son:

• Señalar los impactos detectados en el EIA y comprobar que las

medidas de mitigación o corrección propuestas, se han realizado y

son eficaces.

• Detectar los impactos no previstos en el EIA y proponer las

medidas correctoras adecuadas.

• Comprobar y verificar los impactos previstos.

• Conceder validez a los métodos de predicción aplicada.

Durante este Plan de Vigilancia, el personal de la Administración Local del

Agua, conjuntamente con la Junta de Regantes respectiva, vigilará el

cumplimiento de estas disposiciones.

Plan de contingencias

El Plan de Contingencias tiene el propósito de establecer las accionesnecesarias, a fin de prever y controlar eventualidades naturales y/o

accidentes. Las principales contingencias que podrían ocurrir son:

• Precipitaciones pluviales anormales que provocan inundaciones o

desbordamiento imprevistos.

• Accidentes

Se capacitará al personal, para afrontar estas eventualidades. Así 

también, un papel importante lo tendrán los propios usuarios,

organizados en Comités de Vigilancia y Supervisados por la

Administración Local del Agua respectivo; así como la participación del

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

4.12 Selección de Alternativa

108

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 109/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

De acuerdo a las características técnicas y económicas del proyecto, se

ha visto por conveniente la ejecución del proyecto mediante la

Alternativa Técnica Nº 01, ya que la otra alternativa cumple la mismafunción pero los costos de ejecución son elevados en comparación a la

alternativa considerada. Esto quiere decir que la Alternativa Técnica

Nº 01 es rentable socialmente y que al superar sus beneficios a sus

costos, genera un incremento del bienestar en la población de la

localidad.

Comparando los flujos de beneficios y costos del proyecto analizados a

precios privados, se observa que la inversión del proyecto mediante laAlternativa Técnica Nº 01 es rentable en cada uno de los escenarios

analizados. En el siguiente cuadro se muestran los indicadores de la

Alternativa Técnica Nº 01 para cada uno de los escenarios analizados en

el presente estudio.

Cabe destacar que, como se menciono en el Balance Oferta Demanda,

para este tipo de proyectos se recomienda que la Infraestructura deProtección sea diseñada para un Período de Retorno de 50 años y no de

menor tiempo de retorno para asegurar la vida útil de la estructura, y por

existir otras estructuras diseñadas con 50 años de tiempo de retorno.

En tal sentido, se concluye que la ejecución del Proyecto se debe realizar

mediante la Alternativa Técnica Nº 01, considerando un período de

retorno de 50 años.

4.13 Plan de implementación

En este punto se determina, las actividades en la fase de Preinversión,

inversión y Post Inversión, tiempo de inicio y duración para el logro del

proyecto elegido.

Alternativa Técnica N° 01

109

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 110/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Fase de preinversión:

Donde es necesaria la elaboración de estudios de perfil técnico.Fase de inversión:

Elaboración de un expediente técnico.

Ejecución de los siguientes componentes: (5 meses)

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml.

- Construcción de muro de encauzamiento con roca en una longitud

de 276 ml.

Evaluación Ex – post

Operación y mantenimiento (Durante la vida útil del proyecto).

Alternativa Técnica N° 02

Fase de preinversión:

Donde es necesaria la elaboración de estudios de perfil técnico.

Fase de inversión:

Elaboración de un expediente técnico.

Ejecución de los siguientes componentes: (5 meses)

- Descolmatación de cauce de rio en una longitud de 276 ml.

- Construcción de muro de encauzamiento con roca en una longitud

de 480 ml.

Evaluación Ex – post

Operación y mantenimiento (Durante la vida útil del proyecto).RUTA CRITICA DEL PROYECTO

1 2 3 FINInicio

ELABORACIÓN DEEXPEDIENTE TECNICO

PROCESO DESELECCIÓN

ADQUISICIÓN DEMATERIALES DECONSTRUCCION

110

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 111/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

 TRABAJOS PRELIMINARES 4TO MES 1 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MOVIMIENTO DE TIERRAS 4TO Y 5TO MES 2 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MURO DE ENCAUZAMIENTO 5TO, 6TO, 7MO Y 8VO MES 4 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MITIGACIÓN DE IMPACTOAMBIENTAL

4TO Y 8VO MES 2 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

CAPACITACIÓN YSENSIBILIZACIÓN DEBENEFICIARIOS

6TO MES 1 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

SUPERVICION YLIQUIDACION DE OBRA

4TO AL 8VO MES 5GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRAPOR EL GOBIERNOREGIONAL DE ANCASH

PERFIL TECNICO 1ER MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRAPOR EL GOBIERNOREGIONAL DE ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO 2DO MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRAPOR EL GOBIERNOREGIONAL DE ANCASH

PROCESO DEADJUDICACION

3ER MES 1GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

DENTRO DE SUSACTIVIDADES REGULA

 Y FUNCIONES

 TRABAJOS PRELIMINARES 4TO MES 1 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MOVIMIENTO DE TIERRAS 4TO Y 5TO MES 2 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MURO DE ENCAUZAMIENTODE ROCA

4TO, 5TO, 6TO, 7MO, 8VO Y 9VO MES

6 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

MITIGACIÓN DE IMPACTOAMBIENTAL

4TO Y 9NO MES 2 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

CAPACITACIÓN YSENSIBILIZACIÓN DEBENEFICIARIOS

6TO MES 1 RESIDENTE Y SUPERVISORCON AP OYO DE LOGIS

 Y SERVICIOS AUXILIAR

SUPERVICION YLIQUIDACION DE OBRA

4TO AL 9NO MES 6GOBIERNO REGIONAL DEANCASH

ASUMIDOS POR ELCONSULTOR CONTRAPOR EL GOBIERNO

REGIONAL DE ANCASH

ALTERNATIVANº01

ALTERNATIVANº02

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE INVERSIÓN (ALTERNATIVA Nº 01)

 

METAS

UNIDAD DE

MEDIDA

MESES

1ro

2do

3ro

4to

5to

6to

7mo

8vo

9no

PERFIL TECNICO MESEXPEDIENTE

 TECNICO MESPROCESO DEADJUDICACION MES

 TRABAJOS

PRELIMINARES MES

111

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 112/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

MOVIMIENTO DE TIERRAS MESMURO DE

ENCAUZAMIENTO MESCAPACITACION MESSUPERVISION YLIQUIDACION MES

CRONOGRAMA DE INVERSIÓN (ALTERNATIVA Nº 02)

METAS

UNIDAD DE

MEDIDA

MESES

1ro

2do

3ro

4to

5to

6to

7mo

8vo

9no

PERFIL TECNICO MESEXPEDIENTE

 TECNICO MESPROCESO DEADJUDICACION MES

 TRABAJOSPRELIMINARES MESMOVIMIENTO DE

 TIERRAS MESMURO DEENCAUSAMIENTO MES

CAPACITACION MESSUPERVISION YLIQUIDACION MES

4.14 Organización y gestión

La organización de la ejecución y operación del proyecto se realizara:

El Gobierno Distrital de Copa.- es una institución organizada de acuerdo a

la Ley de Municipalidades del Perú, con la suficiente capacidad de gestión

ante otras instituciones gubernamentales, internacionales, etc, mediante

y/o a través de las cuales pueden conseguir apoyo y/o donaciones, que

servirán para realizar los trabajos de operación y mantenimiento de las

defensas ribereñas.

112

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 113/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Gobierno Regional de Ancash.- Cuenta con la capacidad técnica,

administrativa y financiera para llevar a cabo las funciones asignadas.

Además por intermedio de la Gerencia de la Unidad Formuladora tiene asu cargo la elaboración de estudios de Preinversión y de parte de la

Gerencia de Infraestructura la ejecución de los estudios ya que cuenta

con la maquinaria y equipos necesarios para este tipo de obras y cuenta

además, con la capacidad de contratación para cumplir con el objetivo de

la construcción de la infraestructura; porque posee la experiencia

necesaria en este tipo de proyectos anteriormente realizados sobre el río

Choque. Para la ejecución del PIP se recomienda el contrato para todas

las partidas.

4.15 Matriz del marco lógico

El Marco Lógico es una forma de presentación de los proyectos, es un

resumen ejecutivo del proyecto bajo la forma de cuadro de dos entradas,

tipo matriz.

Ayuda a entender con claridad la naturaleza del problema que sepretende resolver y sus posibles soluciones. Permite visualizar las

posibles soluciones al problema, plantea claramente los objetivos, sus

indicadores, medios de verificación y finalmente los supuestos, que nos

permiten identificar los potenciales problemas que se podrían dar y que

perjudicarían el normal desarrollo de cada una de las etapas del proyecto.

 RESUMEN DEOBJETIVOS INDICADORES

MEDIOS DEVERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Desarrollosocioeconómicode lospobladores delCentro pobladode Choque

Incremento delnivel deingresos en un10%.

1. EncuestasSocio-Económicasa los hogares

Autoridadescomprometidascon los fines yobjetivo delproyecto.2. Censos INEI

PROPOSITO Proteccióndefinitiva de lasriberas del ríoChoque parapermitir la

1. Aumento deFlujo vehiculary reducción delcosto de fleteen 10%

1 Resultado deencuestas quedebe realizar laMunicipalidad

Mantenimientopermanente delas defensasribereñas demanera

113

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 114/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

circulación deflujo superficial

programada y de

formacompartida conlos beneficiarios

2. Reducción decasos de dañosa las área decultivo en 20%.

2. BoletinesInformativos deDefensa Civil..Encuesta a lospobladores delDistrito

3. Reducción en10% de losriesgos deinundacióncausado.

3. Costos eingresoscalculados por elconsultor

COMPONENTES

1.  ConstruccióndeInfraestructuradedescolmatacióndel cauce de ríoChoque

1.Descolmataciónde 276 ml decauce del ríoChoque

1. Verificaciónfísica de la obra yotros

1.Financiamientoapropiado yoportuno delGobiernoRegional deAncash

2.  Construcciónde muro deencauzamientocon enrocado.

2. Construcción

de 276 ml demuros deenrocados 2. Informes de la

obra yvalorizaciones

2. Participación

del GobiernoLocal

3. Mitigación deimpactoambiental ycapacitación

3. Participaciónde la población

ACCIONES

1.- Elaboracióndel expedientetécnico

1. CostoExpediente  Técnico: S/.16,227.29

1. Resolución deaprobación delexpediente técnico

1. Construccióndel proyecto conlas respectivasespecificacionestécnicas

2.- Ejecución ysupervisión dela obra

2. Costo delproyecto: S/.489,068.45nuevos soles

2. Informes devalorizaciones decontratistas.

3. Resolución deliquidación técnicay financiera de laobra. 4.Informes deSupervisión de laObra

2. Los recursospara financiar laobra provienende la RegiónAncash

3.-Liquidaciónde Obra

3.FinanciamientoGobiernoRegionalAncash 100%

5. Contrato concontratista de laobra.6. Documentosvarios como:facturas, boletas,valorizaciones yliquidación deobra

3. Participaciónactiva de lospobladores.4. Cumplimientodel cronogramade avance físico

114

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 115/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

TITULO V

5. CONCLUSIONES

Luego del análisis realizado para el estudio del proyecto denominado

“Construcción de Dique Enrocado en el Río Choque, Sector San

Bartolo-Puente Panamericana, Distrito de Choque, Provincia Del

Choque, Departamento de Ancash”, se arriban a las conclusiones

siguientes:

1. El área donde se proyecta realizar los trabajos se encuentra

ubicada en el Centro Poblado de Choque, Distrito de Copa,

CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES

115

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 116/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

Provincia de Ocros, Departamento de Ancash; en esta zona existen

infraestructuras viales, poblacional y de servicio, también aéreas

forestales y agrícolas.

2. El problema central identificado corresponde a “Daños probables

por erosión y socavación y perdidas de áreas forestales y agrícolas,

de infraestructura y vidas humanas, por falta de servicios de

protección de las riberas del río Choque en el Sector Centro

Poblado de Choque”.

3. El objetivo central identificado corresponde al “Protección definitivade las riberas del río Choque en el Sector Centro Poblado de

Choque para permitir la circulación de flujo superficial”.

4. Para la consecución del objetivo central se han considerado dos

(02) Alternativas Técnicas de Solución, las cuales son las

siguientes: la Alternativa Técnica Nº 01, involucra la

construcción de Infraestructura de Protección (276 ml de

descolmatación de cauce de río y 276 ml de construcción de muro

de encauzamiento); asimismo, la Alternativa Técnica Nº 02

involucra la construcción de Infraestructuras de Protección (276 ml

de descolmatación de cauce de río y 480 ml de construcción de

muro de encauzamiento con roca de 1.0-1.2 m de diámetro).

5. Se ha considerado que el horizonte de evaluación del proyecto será

de quince (15) años. Asimismo, el periodo de ejecución está

estimado en cuatro (05) meses.

6. La demanda de infraestructura de protección viene dada por la

superficie con riesgo de erosión y socavación.

7. El Análisis de Oferta-Demanda del proyecto, dio como resultado

614 habitantes que requieren de protección en el sector Centro

Poblado de Choque, en el caso de que se produzca una avenida

con caudal máximo de 89.00 m3

/s con un periodo de retorno de 50

116

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 117/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

años. Asimismo, del análisis también se concluyó que los  tirantes

de agua llegan a 1.60 m de altura.

10.Los costos del proyecto para la Alternativa Técnica Nº 01, a

precios privados, asciende a S/. 489,068.45 nuevos soles;

mientras que para la Alternativa Técnica Nº 02 ascienden a S/.

547,344.72 nuevos soles. A precios sociales, estos son S/.

414,335.40 y S/.492,610.25 nuevos soles respectivamente.

8. Los Beneficios incrementales identificados en el presente proyecto

son los siguientes:

- Protección viviendas, correspondientes al Centro Poblado de

Choque .

- Protección de obras de infraestructura de servicios y carretera de

integración distrital.

- Protección de áreas forestales y cultivo.

- Recuperación de áreas perdidas por efectos erosivos.

9. Los resultados de la Evaluación Social, donde se aprecia los

indicadores de rentabilidad social para cada una de las 2

Alternativas, son los siguientes:

Evaluación Social:INDICADORES

DEALTERNATIV

AALTERNATIV

A

EVALUACIÓN I II

VACT 39,945.00 54,187.13

VAE 6,782.73 9,201.07

BENEFICIARIOS (PA) 151 151

CE 44.92 60.93

10.   Se concluye que la Alternativa Técnica Nº 01 es la que

muestra la mayor rentabilidad Social.

117

5/10/2018 defensa_r.. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/defensar 118/118

 

Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto de Inversión Pública“Construcción De Defensa Ribereña-Centro poblado de Choque, Distrito de Copa, Provincia de Ocros -Región Ancash” 

TÍTULO VI

ANEXOS

118