Defensa de Tesis

36
TEMA: TEMA: “ALTERNATIVAS SOCIOECONÓMICAS DE “ALTERNATIVAS SOCIOECONÓMICAS DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL ECUADOR PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL ECUADOR (PROVINCIA DE PICHINCHA), FRENTE AL (PROVINCIA DE PICHINCHA), FRENTE AL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL COMERCIO PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL” INTERNACIONAL” AUTOR: AUTOR: AUTOR: AUTOR: Marco Alfonso Erazo Picón Marco Alfonso Erazo Picón DIRECTOR DE TESIS: DIRECTOR DE TESIS: Econ. MBA Carlos Mayorga Constante Econ. MBA Carlos Mayorga Constante

description

Comercio exterior

Transcript of Defensa de Tesis

Page 1: Defensa de Tesis

TEMA:TEMA:“ALTERNATIVAS SOCIOECONÓMICAS DE “ALTERNATIVAS SOCIOECONÓMICAS DE

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL ECUADOR PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL ECUADOR (PROVINCIA DE PICHINCHA), FRENTE AL (PROVINCIA DE PICHINCHA), FRENTE AL

PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL COMERCIO PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL”INTERNACIONAL”

AUTOR: AUTOR: AUTOR: AUTOR:

Marco Alfonso Erazo PicónMarco Alfonso Erazo Picón

DIRECTOR DE TESIS:DIRECTOR DE TESIS:

Econ. MBA Carlos Mayorga ConstanteEcon. MBA Carlos Mayorga Constante

Page 2: Defensa de Tesis

Objetivo GeneralObjetivo General

ProponerProponer MecanismosMecanismos orientadosorientados aa FortalecerFortalecertécnicatécnica yy económicamenteeconómicamente elel procesoproceso productivoproductivodede EmpresasEmpresas AgroindustrialesAgroindustriales enen lala ProvinciaProvincia dedePichincha,Pichincha, dede taltal formaforma queque éstaséstas puedanpuedanPichincha,Pichincha, dede taltal formaforma queque éstaséstas puedanpuedantrascendertrascender yy convertirseconvertirse enen elel cortocorto yy medianomedianoplazoplazo enen elel prototipoprototipo aa serser imitado,imitado, aplicadoaplicado yyampliadoampliado porpor laslas empresasempresas enen elel restoresto dede provinciasprovinciasdeldel EcuadorEcuador..

Page 3: Defensa de Tesis

Problema a ResolverProblema a Resolver�Falta de Tecnología – Capital de Inversión

�Contraste con la Actual Globalización Económica

�Característica: - No existe fronteras comerciales

- Obligación a competir en el mercado local - extranjero

�El Trabajo Investigativo sugiere Propuestas:

Eficiente Producción

Métodos de Trabajo

Planificar

Aplicando Mecanismos

(Calidad – Menor Costo)

Nueva Tecnología

Inversión

Page 4: Defensa de Tesis

Identificación y Relación de VariablesIdentificación y Relación de Variables

Variable Independiente:Variable Independiente:

Alternativas Socioeconómicas de producción y exportación.Alternativas Socioeconómicas de producción y exportación.

Variables Dependientes:Variables Dependientes:

La falta de Productividad La falta de Productividad

La falta de CompetitividadLa falta de Competitividad

Aspectos Relacionados con La Recesión Económica:Aspectos Relacionados con La Recesión Económica:

Quiebra de Empresas Desocupación

Relación Causa – Efecto ( Diversos Problemas):Desempleo Emigración Pobreza DelincuenciaCorrupción

Posibilidad de Solución del Problema:

Conscientización Economía Dolarizada Incremento Producción –Exportación

Page 5: Defensa de Tesis

LimitacionesLimitaciones

�� TiempoTiempo

�� Espacio o TerritorioEspacio o Territorio

�� RecursosRecursos

Page 6: Defensa de Tesis
Page 7: Defensa de Tesis

“Globalización (Definición)”“Globalización (Definición)”

�� Sociedades Industriales a Sociedades de la InformaciónSociedades Industriales a Sociedades de la Información�� Paso en el dominio del Capital Industrial al Capital Financiero Paso en el dominio del Capital Industrial al Capital Financiero InternacionalInternacional..�� Nueva concepción del mundo: Nueva concepción del mundo: -- Valores Valores

-- CreenciasCreencias-- PrincipiosPrincipios-- Enfoques, etc.Enfoques, etc.-- Enfoques, etc.Enfoques, etc.-- Interpretación de laInterpretación de laVida Contemporánea.Vida Contemporánea.

�� Época de cambio y Transformación (Cuantitativo Época de cambio y Transformación (Cuantitativo –– Cualitativo)Cualitativo)�� Dominio de las Comunicaciones:Dominio de las Comunicaciones: �Carácter corporativo y alcance

transnacional.

�Avance de la Época electrónica.

�Redes Virtuales y Magia Digital.

�Desarrollo Tecnológico de la información.

Page 8: Defensa de Tesis

“Globalización y Capitalismo”“Globalización y Capitalismo”

��Nuevo Nuevo ciclo ciclo en el desarrollo del capitalismo:en el desarrollo del capitalismo:�Forma de Producción

�Circulación

�Acumulación del Capital

�� Libre Circulación de bienes y servicios Libre Circulación de bienes y servicios ––Eliminación de FronterasEliminación de Fronteras

�� Proceso Civilizador:Proceso Civilizador:�Desafía, rompe, destruye, subordina o recrea la vida.

�Formas Sociales del Trabajo.

�Manera de pensar, actuar, sentir e imaginar.

Page 9: Defensa de Tesis

“Productividad”“Productividad”

�� Relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos Relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos respecto a la cantidad de recursos respecto a la cantidad de recursos utilizadosutilizados..

�� Evalúa el rendimiento de : Evalúa el rendimiento de : --Personas (trabajadores Personas (trabajadores -- empleados)empleados)--TalleresTalleres--MaquinariasMaquinarias--MaquinariasMaquinarias--Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo

�� Se vincula con la calidadSe vincula con la calidad�� Actitud Positiva de la mente que tiende a la excelenciaActitud Positiva de la mente que tiende a la excelencia�� Adaptar actividades económicas a nuevas condiciones Adaptar actividades económicas a nuevas condiciones ambientales, considerando: teorías, técnicas y métodos ambientales, considerando: teorías, técnicas y métodos innovadores. innovadores.

Page 10: Defensa de Tesis

“Competitividad”“Competitividad”

�� Capacidad de un país para mantener o incrementar la Capacidad de un país para mantener o incrementar la producción y ponerla a disposición producción y ponerla a disposición en el mercado en el mercado internacional ( Exportación).internacional ( Exportación).

�� Opera a escala Mundial y se sustenta en Ventajas Opera a escala Mundial y se sustenta en Ventajas Opera a escala Mundial y se sustenta en Ventajas Opera a escala Mundial y se sustenta en Ventajas Comparativas Comparativas y Ventajas Competitivas ( Infraestructura y Ventajas Competitivas ( Infraestructura física y humana, nivel de eficiencia, absorción de física y humana, nivel de eficiencia, absorción de tecnología y el Management.tecnología y el Management.

Page 11: Defensa de Tesis

“Management”“Management”

�� Técnica en la Dirección y Administración Empresarial.Técnica en la Dirección y Administración Empresarial.�� Arte de Organizar el Talento HumanoArte de Organizar el Talento Humano�� Cambios puntuales Cambios puntuales en aspectos: sociales, económicos, en aspectos: sociales, económicos, tecnológicos y políticos extendidos al conjunto del tecnológicos y políticos extendidos al conjunto del cuerpo social.cuerpo social.cuerpo social.cuerpo social.

�� Cabe señalar que las ventajas Comparativas no se crean, Cabe señalar que las ventajas Comparativas no se crean, se aprovechan, mientras que las Ventajas Competitivas se aprovechan, mientras que las Ventajas Competitivas se crean, mantienen y desarrollan mediante un proceso se crean, mantienen y desarrollan mediante un proceso altamente localizado, que permite incrementar la altamente localizado, que permite incrementar la capacidad de innovación, uso de tecnologías y capacidad de innovación, uso de tecnologías y capacidad de negociación, entre otros aspectos.capacidad de negociación, entre otros aspectos.

Page 12: Defensa de Tesis

“Fundamentación Legal”“Fundamentación Legal”

�� Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)

�� Estatutos y Reglamentos de la Universidad Estatutos y Reglamentos de la Universidad Central del Ecuador.Central del Ecuador.

�� Reglamentos de la Facultad de Ciencias Reglamentos de la Facultad de Ciencias �� Reglamentos de la Facultad de Ciencias Reglamentos de la Facultad de Ciencias AdministrativasAdministrativas

�� Procedimientos Estatutarios y Reglamentos Procedimientos Estatutarios y Reglamentos pertinentes del Instituto Superior de Post pertinentes del Instituto Superior de Post Grado Grado en en Administración (ISPAD)Administración (ISPAD)

Page 13: Defensa de Tesis

Metodología adoptada en el Diseño de la Metodología adoptada en el Diseño de la InvestigaciónInvestigación

�� Método hipotético Método hipotético –– deductivo ( relación de deductivo ( relación de comportamiento de variables).comportamiento de variables).

�� Estudio Sistematizado de orden Teórico Estudio Sistematizado de orden Teórico –– Práctico Práctico alineado a un enfoque cualitativo.alineado a un enfoque cualitativo.

�� Realización del Diagnóstico y la consiguiente Realización del Diagnóstico y la consiguiente Propuesta Propuesta �� Realización del Diagnóstico y la consiguiente Realización del Diagnóstico y la consiguiente Propuesta Propuesta �� Definición de la población y elaboración del Formato Definición de la población y elaboración del Formato de Encuesta, basada en una muestra representativa de de Encuesta, basada en una muestra representativa de 30 unidades empresariales: (6) agrícolas, (8) industriales 30 unidades empresariales: (6) agrícolas, (8) industriales y (16) agroindustriales, en las cuales y (16) agroindustriales, en las cuales se se aplicó y levantó aplicó y levantó la información la información solicitada. solicitada.

Page 14: Defensa de Tesis

“Técnicas e Instrumentos de “Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos”Recolección de Datos”

�� Empleo de fuentes primarias y secundariasEmpleo de fuentes primarias y secundarias

�� Utilización de la técnica de la encuesta.Utilización de la técnica de la encuesta.

�� Procesamiento (vaciado) del contenido de las Procesamiento (vaciado) del contenido de las encuestas( Tabulación)encuestas( Tabulación)encuestas( Tabulación)encuestas( Tabulación)

�� Comprobación Comprobación de de utilidad utilidad como de la aplicación como de la aplicación del del instrumento, instrumento, tabla de distribución de tabla de distribución de frecuencias absolutas, relativas, representación frecuencias absolutas, relativas, representación gráfica y el análisis gráfica y el análisis de la información obtenida.de la información obtenida.

Page 15: Defensa de Tesis

“Resultado General de la Aplicación “Resultado General de la Aplicación del Instrumento”del Instrumento”

�� PesePese aa contarcontar concon buenabuena infraestructurainfraestructura (maquinaria(maquinaria yyequipos),equipos), disponerdisponer dede unun elevadoelevado aprovechamientoaprovechamiento dedesusu capacidadcapacidad instaladainstalada enen lala maquinariamaquinaria,, aplicaciónaplicación dedemecanismosmecanismos yy procedimientosprocedimientos tendientestendientes concon loslos quequegeneralmentegeneralmente obtienenobtienen unun relativorelativo rendimientorendimiento enen susuproducciónproducción;; SinSin embragoembrago sese encuentraencuentra queque laslas empresasempresasproducciónproducción;; SinSin embragoembrago sese encuentraencuentra queque laslas empresasempresasagroindustrialesagroindustriales dede lala provinciaprovincia dede PichinchaPichincha yy enengeneralgeneral dede todotodo elel país,país, aúnaún lesles hacehace faltafalta avanzaravanzarmuchomucho enen todostodos sussus aspectos,aspectos, especialmenteespecialmente enen lalaadquisiciónadquisición deldel capitalcapital yy lala tecnologíatecnología indispensablesindispensablesparapara alcanzaralcanzar mejoresmejores nivelesniveles dede productividadproductividad yycompetitividadcompetitividad

Page 16: Defensa de Tesis

“Diagnóstico de Evolución del Sector “Diagnóstico de Evolución del Sector Industrial”Industrial”

�� Sector de la Gran Industria:Sector de la Gran Industria:

Crecimiento (décadas del 70,80 y 90)

Amparo / Sobreprotección Estatal Influencia del Sector Petrolero en la Industria

Subsector Manufacturero (Participación débil en Subsector Manufacturero (Participación débil en �� Subsector Manufacturero (Participación débil en Subsector Manufacturero (Participación débil en Latinoamérica)Latinoamérica)

�� Micro, pequeñas y medianas Empresas:Micro, pequeñas y medianas Empresas:

�Actividades (Alimentos, Cuero, Calzado, Industria Gráfica, Metalmecánica, Química y Textil).

�Participación (68% en la Economía Nacional).

�Baja eficiencia y capacidad utilizada.

Page 17: Defensa de Tesis

“Previsiones y Planes de Crecimiento “Previsiones y Planes de Crecimiento y Desarrollo Económico”y Desarrollo Económico”

�� Plan Nacional Plan Nacional de Desarrollo de Desarrollo 2007 2007 –– 2010:2010:

Justicia Social y Económica

Justicia Democrática Participativa

Justicia Intergeneracional

Plan Gubernamental concebido Plan Gubernamental concebido en base a un carácter sustentable

�� Plan Nacional de Política Exterior 2006 Plan Nacional de Política Exterior 2006 –– 2020 2020 (20 planes de desarrollo provinciales)(20 planes de desarrollo provinciales)-- Participación Participación ciudadana: ciudadana: en Veeduría en Veeduría y y seguimiento en su ejecución seguimiento en su ejecución

Page 18: Defensa de Tesis

Plan Nacional de Promoción y Plan Nacional de Promoción y Exportaciones 2001Exportaciones 2001--20102010

�� Impulsar el Desarrollo SocioeconómicoImpulsar el Desarrollo Socioeconómico

�� Generar una Cultura Exportadora.Generar una Cultura Exportadora.

�� Incrementar productos y servicios con mayor Incrementar productos y servicios con mayor valor agregado y calidad.valor agregado y calidad.valor agregado y calidad.valor agregado y calidad.

�� Incentivar el aumento y diversificación de la Incentivar el aumento y diversificación de la Productividad y Competitividad.Productividad y Competitividad.

Page 19: Defensa de Tesis

Plan de Ordenamiento Territorial de Plan de Ordenamiento Territorial de Pichincha 2006Pichincha 2006--20202020

�� Integrar el Provincial Integrar el Provincial

accionar públicoaccionar público--privado Cantonalprivado Cantonal

ParroquialParroquial

UrbanoUrbano--RuralRuralUrbanoUrbano--RuralRural

Plataformas Territoriales Plataformas Territoriales ApoyoApoyo--ProducciónProducción

de Desarrollo de Desarrollo B. Social y AmbientalB. Social y Ambiental

FísicoFísico--AmbientalAmbiental

Page 20: Defensa de Tesis
Page 21: Defensa de Tesis

Principal Tendencia del Sector Principal Tendencia del Sector IndustrialIndustrial

�� Contrarrestar desequilibrios básicos(Contrarrestar desequilibrios básicos(Efic.ProducEfic.Produc.).)

�� Alcanzar máximo rendimiento(Alcanzar máximo rendimiento(Prod.Prod.--CompetitivCompetitiv.).)

�� Capacitación y Especialización de Mano de Obra.Capacitación y Especialización de Mano de Obra.�� Capacitación y Especialización de Mano de Obra.Capacitación y Especialización de Mano de Obra.

�� Lograr mayor ritmo en inversiones.Lograr mayor ritmo en inversiones.

�� Interconexión Coord.Interconexión Coord.--Perm. Otros sectores Perm. Otros sectores ProdProd..

Page 22: Defensa de Tesis

Política de Fomento a la ExportaciónPolítica de Fomento a la Exportación

�� Principal protagonistaPrincipal protagonista--Sector PrivadoSector Privado

•• Incorporar mayor Valor Agregado.Incorporar mayor Valor Agregado.

•• Utilizar Tecnología apropiada.Utilizar Tecnología apropiada.

Eficacia en Eficacia en TécTéc. . ProducProduc., Gestión e Innovación.., Gestión e Innovación.•• Eficacia en Eficacia en TécTéc. . ProducProduc., Gestión e Innovación.., Gestión e Innovación.

•• ParticPartic. Activa de . Activa de CoopCoop. y Asistencia Técnica . y Asistencia Técnica entre mismos empresarios.entre mismos empresarios.

Page 23: Defensa de Tesis
Page 24: Defensa de Tesis

Pichincha proyectada al 2020Pichincha proyectada al 2020

�� SectSect. . ProducProduc. modernos, dinámicos y . modernos, dinámicos y competcompet..

�� Capacidad e innovación.Capacidad e innovación.

��Generación de empleo.Generación de empleo.

Uso racional de Recursos Naturales.Uso racional de Recursos Naturales.�� Uso racional de Recursos Naturales.Uso racional de Recursos Naturales.

�� Sostenibilidad económica, social y ambiental.Sostenibilidad económica, social y ambiental.

��Distribución Equitativa del Ingreso.Distribución Equitativa del Ingreso.

Page 25: Defensa de Tesis

Desconcentración productivaDesconcentración productiva

�� ImplemImplem. centros . centros orientacorientac., ., potencpotenc. y Des. Productivo en:. y Des. Productivo en:

•• Pedro V. Maldonado y Pedro V. Maldonado y PtoPto. Quito (. Quito (AgricAgric. y Ganad.).. y Ganad.).

•• CayambeCayambe (Centro (Centro AgrAgr. . –– Ganad., Lácteo y Florícola).Ganad., Lácteo y Florícola).

RumiñahuiRumiñahui y y SangolquíSangolquí (Cent. Industrial y Educativos).(Cent. Industrial y Educativos).•• RumiñahuiRumiñahui y y SangolquíSangolquí (Cent. Industrial y Educativos).(Cent. Industrial y Educativos).

•• Zona Nuevo Zona Nuevo AeropAerop..--Quito (Quito (Cent.IndCent.Ind., y acopio ., y acopio ProdProd.).)

•• Pedro Pedro MoncayoMoncayo para agricultura, floricultura y minería.para agricultura, floricultura y minería.

•• Cantón Mejía para agricultura básicamente.Cantón Mejía para agricultura básicamente.

Page 26: Defensa de Tesis

Pequeñas y medianas empresas (Pymes)Pequeñas y medianas empresas (Pymes)

�� Incentivar Incentivar activactiv. . ProducProduc..--empresas empresas unipunip. y . y fliarsfliars..

��Dotar servicios técnicosDotar servicios técnicos--facilit.crecfacilit.crec. e innovación. e innovación

�� Implementar Redes de Empresas en mutua Implementar Redes de Empresas en mutua colabcolab..�� Implementar Redes de Empresas en mutua Implementar Redes de Empresas en mutua colabcolab..

��Mejorar condiciones de productividad y Mejorar condiciones de productividad y competcompet..

��Desconcentración del CréditoDesconcentración del Crédito--acceso a las pymesacceso a las pymes

Page 27: Defensa de Tesis

Contrarrestar intermediación en Contrarrestar intermediación en comercializacióncomercialización

�� Crear centros de acopio de productos agrícolas.Crear centros de acopio de productos agrícolas.

�� Construir mercados mayoristas bien organizados.Construir mercados mayoristas bien organizados.

�� ImplemImplem. . EstablecEstablec. de . de ComercComerc.(.(EficEfic..--Bajo Costo).Bajo Costo).�� ImplemImplem. . EstablecEstablec. de . de ComercComerc.(.(EficEfic..--Bajo Costo).Bajo Costo).

Page 28: Defensa de Tesis

Centros Académicos de Centros Académicos de Form.yForm.yCapacCapac. . Productiva EmpresarialProductiva Empresarial

�� Cabida al diálogo permanente(Ajustar Políticas de Cabida al diálogo permanente(Ajustar Políticas de Educación Universitaria en Educación Universitaria en formac.formac.--capaccapac. conforme . conforme a tendencias internacionales de competitividad.a tendencias internacionales de competitividad.

��Desarrollo Conjunto y Coordinado en investigación Desarrollo Conjunto y Coordinado en investigación e innovación tecnológica.e innovación tecnológica.

�� Coordinación Tripartita: GobiernoCoordinación Tripartita: Gobierno--UniversidadUniversidad--Empresas.Empresas.

Page 29: Defensa de Tesis
Page 30: Defensa de Tesis

“Realidad Industrial del Ecuador”“Realidad Industrial del Ecuador”

��Niveles bajos en el crecimiento de Productividad, Niveles bajos en el crecimiento de Productividad, incluso bajo el promedio Latinoamericano.incluso bajo el promedio Latinoamericano.

��Deficiencias o carencia en factores estructurales.Deficiencias o carencia en factores estructurales.

•• Capital HumanoCapital Humano•• Capital HumanoCapital Humano

•• InfraestructuraInfraestructura

•• TecnologíaTecnología

•• InversiónInversión

�� Falta de decisión PolíticaFalta de decisión Política--económica en la económica en la Gestión Gubernamental.Gestión Gubernamental.

Page 31: Defensa de Tesis

“Como se alcanza la Productividad”“Como se alcanza la Productividad”

�� Producir más con la misma cantidad de insumos Producir más con la misma cantidad de insumos (Capital, Trabajo, Recursos Naturales).(Capital, Trabajo, Recursos Naturales).

�� Producir la misma cantidad con menos insumos.Producir la misma cantidad con menos insumos.

�� Incrementos en la Eficiencia lo que implica Incrementos en la Eficiencia lo que implica �� Incrementos en la Eficiencia lo que implica Incrementos en la Eficiencia lo que implica menores gastos y mayor rentabilidad.menores gastos y mayor rentabilidad.

�� Interacción del conjunto de fact.(Económicos, Interacción del conjunto de fact.(Económicos, Institucionales, Legales y Sociales).Institucionales, Legales y Sociales).

�� Implantación del Sistema Permanente de Implantación del Sistema Permanente de Capacitación e Innovación Tecnológica.Capacitación e Innovación Tecnológica.

Page 32: Defensa de Tesis

“Agenda Interna de Competitividad 2005“Agenda Interna de Competitividad 2005--2025”2025”

�� Opciones en Alternativas de Desarrollo:Opciones en Alternativas de Desarrollo:

•• Mantenerse relegado y rezagado en el pasado.Mantenerse relegado y rezagado en el pasado.

•• AdopAdop. del cambio radical afrontando desafíos. del cambio radical afrontando desafíos Globalización

Internac. Economía

--Mejoramiento en la productividad de EmpresasMejoramiento en la productividad de Empresas

--Establecimiento de Redes con Participación en Actividades: Establecimiento de Redes con Participación en Actividades: Productivas, de Comercialización, Competitivas y Marca Productivas, de Comercialización, Competitivas y Marca País.País.

Page 33: Defensa de Tesis
Page 34: Defensa de Tesis

“Mecanismos tendientes al “Mecanismos tendientes al mejoramiento de la productividad”mejoramiento de la productividad”

�� Realizar Estrategia a corto, mediano y largo plazo.Realizar Estrategia a corto, mediano y largo plazo.

�� Concentración conjunta y armónica entre Sector Concentración conjunta y armónica entre Sector Público y Privado.Público y Privado.

�� Establecer Establecer FuncFunc. y . y ResponsabResponsab. claras y operables, . claras y operables, �� Establecer Establecer FuncFunc. y . y ResponsabResponsab. claras y operables, . claras y operables, con decidida y comprometida participación Estatal.con decidida y comprometida participación Estatal.

�� Articulación entre Políticas Productivas y de Articulación entre Políticas Productivas y de Comercio Exterior.Comercio Exterior.

Page 35: Defensa de Tesis

“Desarrollo e Innovación Tecnológica“Desarrollo e Innovación Tecnológica””

�� ConsiderandoConsiderando queque EcuadorEcuador eses altamentealtamentedependientedependiente yy retrasadoretrasado tecnológicamentetecnológicamenterespectorespecto aa loslos demásdemás países,países, eses prioritarioprioritario queque seserespectorespecto aa loslos demásdemás países,países, eses prioritarioprioritario queque sesedebandeban realizarrealizar accionesacciones tendientestendientes aa mejorarmejorar susucapacidadcapacidad dede recepción,recepción, asimilación,asimilación, difusióndifusión yygeneralizacióngeneralización dede lala tecnologíatecnología requeridarequerida..

Page 36: Defensa de Tesis

“Lineamientos de Política “Lineamientos de Política Económica”Económica”

�� PropuestaPropuesta dede DesarrolloDesarrollo concon InterdependenciaInterdependenciaee IntegraciónIntegración MultinacionalMultinacional..

�� CambioCambio EstructuralEstructural fortaleciendofortaleciendo laslasRelacionesRelaciones EconómicasEconómicas InternacionalesInternacionales..RelacionesRelaciones EconómicasEconómicas InternacionalesInternacionales..

�� IncrementoIncremento yy DiversificaciónDiversificación enen lala capacidadcapacidadProductivaProductiva yy dede ExportaciónExportación