Declaración Centro de Estudiantes Psicología UC respecto a Video Psicología Uandes

2

Click here to load reader

description

Declaración del Ceps UC respecto al video "Ven a estudiar psicología en la Universidad de Los Andes" que fue lanzado para incentivar la entrada de nuevos alumnos a la carrera.

Transcript of Declaración Centro de Estudiantes Psicología UC respecto a Video Psicología Uandes

Page 1: Declaración Centro de Estudiantes Psicología UC respecto a Video Psicología Uandes

Declaración Centro de Estudiantes de Psicología UC en relación al video psicología UANDES

Durante los últimos días ha rondado en las redes un video titulado “Estudia psicología en la Universidad de Los Andes”, que tiene como objetivo promocionar la inscripción de nuevos estudiantes en dicha casa de estudios para el proceso de admisión correspondiente al año entrante. El propósito de esta declaración no es asignar culpabilidades, sabemos que el video no representa a todo el estudiantado de psicología de la Universidad de Los Andes y encontramos grave la falta de diálogo entre los medios oficiales de difusión de la universidad y los alumnos de la carrera. Sin embargo, como estudiantes de psicología creemos que el material que expone el video nos interpela en tanto contiene visiones que consideramos perjudiciales para el estudio y ejercicio responsable y crítico de nuestra disciplina. Es por esto que como Centro de Estudiantes de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, consideramos fundamental problematizar dicho video en ánimo de discutir los supuestos e implicancias que en éste se expresan. Es en este sentido, que declaramos que: 1.- Rechazamos la noción del psicólogo/a ” como una persona que por el mero hecho de haber acumulado una cantidad determinada de horas de estudio, tenga la capacidad de tener las respuestas para las problemáticas que vivimos todos y todas, antes incluso de abrirse a conocer la singularidad, complejidad y la historia de cada persona. Esto nos resulta conflictivo en tanto implica situar al psicólogo/a en una posición de poder acrítica y descontextualizada, mostrando al psicólogo como un actor que tiene todas las respuestas, perpetuando una relación jerárquica entre psicólogo/a - persona y haciendo énfasis en un modelo asistencialista de atención. 2.- Nos parece perjudicial para el estudio y ejercicio de la psicología, la visión individualista que el video expone tanto de los conflictos como de sus posibles tratamientos. Esto en cuanto reconocemos que la labor de los psicólogos y psicólogas no puede desarrollarse al margen de los contextos socioculturales, comprendiendo que los conflictos que la disciplina atiende se ven configurados por estructuras sociales y problemáticas colectivas. Creemos además en la necesidad de posicionarse responsablemente frente a estos contextos, con perspectiva crítica y transformadora. 3- Consideramos problemático la simplificación tanto de los enfoques teóricos como de las distintas menciones en Psicología, en tanto creemos que la formación de un psicólogo debiese contemplar un debate crítico entre las diferentes perspectivas y quehaceres que existen en la disciplina. Esto se vuelve aún más relevante en tanto consideramos que dicho ejercicio crítico tiene importantes implicancias éticas para nuestro ejercicio profesional. Por otro lado, el simplificar dichas diferencias contribuye a naturalizar un rol de la psicología en favor de un pragmatismo que, creemos, responde a las lógicas del marketing situadas en un modelo educacional de mercado, con las cuales no estamos de acuerdo.

Nuevamente, con esta declaración no se pretende en lo absoluto asignar responsabilidades sobre el alumnado de la institución en cuestión, sino simplemente profundizar ciertos puntos, a

Page 2: Declaración Centro de Estudiantes Psicología UC respecto a Video Psicología Uandes

propósito del video comentado, en una discusión que nos parece en extremo relevante como futuro/as psicólogo/as.

Atte. Centro de Estudiantes de Psicología UC