Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro...

32
Nº 48 Año 2000 Declaración de Gernika “Un compromiso ético en defensa del derecho a la vida y de las libertades de todas las personas”

Transcript of Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro...

Page 1: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

Nº 48 Año 2000

Declaración de Gernika

“Un compromiso ético en defensa del derecho a la vida

y de las libertades de todas las personas”

Page 2: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

2

AURKIBIDEA / SUMARIO

pág. 2 Aurkibidea / Sumariopág. 3 Declaración institucional de Gernikapágs. 4-5 Euskobarómetropágs. 6-8 Euskadi en cifraspágs. 8- 9 Noticias desde la convivencia y la solidaridadpágs. 10-11 Konekta zaitez, la ciudadanía vasca on-line

págs. 12-13 Entrevista con Mikel Burzako, Director de Cooperaciónpág. 14-15 Josu Jon Imaz presenta la oferta turística de Euskadi en USApág. 16-17 Una iniciativa por la paz y la convivenciapág. 18-21 II Congreso Internacional de Centros Vascospág. 22 HABE en Argentina, Chile, Uruguay...pág. 23 Upeletan erronka.

Triunfo de la txalaparta en EE.UU.pág. 24 Radio Euskadi en

Internetpág. 27 Suscripción noti-

cias semanalespágs. 28-29 Noticias de los

Centros Vascospág. 30 Visita de Jon Josu

Imaz a la EuskalEtxea de BrooklynBoletín de Suscrip-ción a EuskalEtxeak

pág. 31 Noticias Económi-cas-fiancieras-em-presariales

pág. 32 Acto institucionalpor la paz en laVilla Foral de Gernika

EUSKAL ETXEAK

Argitaratzailea / Edita:

Eusko Jaurlaritza Kanpo Harremanetarako

Idazkaritza NagusiaSecretaría General de AcciónExterior del Gobierno VascoC/ Navarra, 201007 Vitoria-GasteizTfno. 945-01 79 00[mail to: [email protected]]

Zuzendaritza / Dirección

Josu Legarreta

Koordinazioa, idazteko lana eta diseinua

Coordinación, redaccióny diseño

Nekane Lauzirika

Azalaren argazkiaFoto de portada

Jon Bernárdez

ArgazkiakFotos

J. L. Bilbao Nekane Lauzirika

Jon Bernárdez

KolaboratzaileakColaboradores

Benan OregiNerea GaraiJon Maya

F.J. Zinkunegi

Inprimatzailea / Impresión:

Flash Composition, S.L., Alda. Rekalde, nº 6

48009 BILBAO

Lege Gordailua / Depósito Legal:

BI-841-96

NOTA

Si desea suscribirse a la revista, puede hacerlo por

e-mail o por correo tradicional, rellenando el boletín de la página 30.

En la imagen, el museo Zabalaga de Chillida en Hernani.

Libro sobre la Euskal Etxea de Bahia Blanca, editadocon motivo de su centenario.

Page 3: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

3

GERNIKAKO DEKLARAZIOA/DECLARACIÓN DE GERNIKA

REUNIDOS EN GERNIKA, símbolo de Paz y de Liber-tad para los vascos, como Lehendakari de la sociedad vasca, y ensu representación, deseo proclamar solemnemente:

Primero. Nuestro compromiso con la defensa del derecho ala vida y de las libertades de todas las personas,como principios fundamentales de la conviven-cia social y, en consecuencia, nuestro rechazo atodo tipo de violencia. El respeto debido a losderechos inviolables de todos los seres huma-nos, a su integridad física y moral, y a su liber-tad de expresión, constituyen la única base fir-me sobre la que asentar una convivencia autén-ticamente humana y cualquier proyecto políticolegítimo.

Segundo. Nuestro compromiso de defen-der y garantizar el ejercicio de los derechos y delas libertades de todos y cada uno de nuestrosconciudadanos y conciudadanas.

Libertad para vivir sin la amenaza de lacoacción, de la persecución y del asesinato, deforma que el conjunto de los ciudadanos y ciu-dadanas vascos, sin excepción, ten-gan garantizados en nuestra sociedadel ejercicio de todos los derechos hu-manos que les corresponden comopersonas. Libertad también, para lasideas, para todas las ideas. Libertadde opción, libertad de pensamiento, libertad para elegir y libertadpara decidir sin imposiciones y sin chantajes. Libertad para quetodos los proyectos puedan ser defendidos, y en su caso materia-lizados, única y exclusivamente por las vías políticas y democrá-ticas.

Tercero. Nuestro compromiso de solidaridad activa y de re-conocimiento ético, político, social y material a todas las perso-nas que han sufrido y sufren las consecuencias de la violencia, laintolerancia y el terrorismo, en cualquiera de sus manifestacio-nes. La solidaridad y la cercanía con las víctimas es una obliga-ción social ineludible, consecuencia necesaria de la dignidad hu-mana que estamos dispuestos a defender con absoluta determi-nación.

Cuarto. Nuestro compromiso para desarrollar, además delas medidas legítimas de que dispone un estado de derecho paradefender la libertad y la seguridad de las personas, cuantas ini-ciativas contribuyan a crear las condiciones precisas para lograrel final dialogado de la violencia, la normalización política y lareconciliación en el seno de nuestra sociedad.

Quinto. Nuestro compromiso con el diálogo y la no-violen-cia. Porque la sociedad vasca no pide a nadie que renuncie a susideas, le exige que las defienda, única y exclusivamente, a travésde la política y de la democracia.

Sexto. Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para que sea conocidouniversalmente el verdadero sentir del Pueblo Vasco. Un Puebloabierto y solidario que ha demostrado a lo largo de la historia sufirme compromiso a favor de la Paz, la Libertad, la Justicia y laDignidad Humana.

EGOERA GUZTI HORIEN AURREAN, euskaldunon-tzat Bake eta Askatasunaren sinboloa den Gernikan bildurik,euskal gizartearen Lehendakari eta bere ordezkari gisa, modusolemnean aldarrikatu nahi dut:

Lehena. Gure konpromisoa, elkar-bizitza sozialaren oinarriak diren bizi-tzarako eskubide eta pertsona guztienaskatasunen defentsarekin eta, ondo-rioz, edonolako indarkeriaren gaitzes-pena. Gizabanako guztien eskubidebortxa ezinak, bere osotasun fisiko etamorala eta bere adierazpen askatasu-na errespetatzea, oinarri sendo baka-rra da benetako giza bizikidetza eta zi-legi diren egitasmo politiko guztiakezartzeko.

Bigarrena. Gure konpromisoa, gu-re hirikide guztien eskubide eta askata-sunen erabilpena defendatu eta berma-tzeko. Askatasuna, koakzio, jazarpeneta hilketaren mehatxurik gabe bizitze-

ko, euskal hiritar guzti-guz-tiei, inolako salbuespenikgabe, pertsona bezala da-gozkien giza-eskubide guz-tien erabilpena gure gizar-tean berma dakien. Askata-

suna ere, ideietarako, ideia guztietarako. Aukera askatasuna,pentsatzeko askatasuna, hautatzeko askatasuna eta erabaki-tzeko askatasuna, inposaketa eta txantajerik gabe. Askatasu-na, egitasmo guztiak defendatu eta, hala balegokie, gauzatuahal izateko, bakarrik bide politiko eta demokratikoak erabi-liz.

Hirugarrena. Gure konpromisoa, indarkeria, intoleran-tzia eta terrorismoaren ondorioak, bere azalpen guztietan, su-fritu eta sufritzen dituzten pertsona guztiei elkartasun aktiboaeta begiramen etiko, politiko, sozial eta materiala azaltzeko.Biktimei elkartasun eta hurbiltasuna adieraztea, gizartearenezinbesteko bete beharra da, ausardi osoz defendatu nahi du-gun giza duintasunaren halabeharrezko ondorioa delako.

Laugarrena. Gure konpromisoa, pertsonen askatasun etaseguritatea defendatzeko zuzenbidezko estatu batek zilegitasu-nez bere esku dituen neurriez gain, indarkeriari elkarrizketa-ren bidez bukaera emateko, normalizazio politikoa lortzekoeta gure gizartea adiskidetzeko behar diren baldintzak sor di-tzakeen ekimen guztiak aurrera eramateko.

Bosgarrena. Gure konpromisoa, elkarrizketa eta indar-keriarik ezarekin. Euskal gizarteak ez diolako inori eskatzenbere ideiei uko egiterik; politika eta demokrazia soilik erabilizdefendatzea exijitzen dio.

Seigarrena. Gure konpromisoa, mundu osoari GernikakoDeklarazio hau zabaldu eta jakin arazteko, horrela, EuskalHerriaren benetako sentiera mundu osoan ezagutu dadin.Hau da, Herri ireki eta solidarioa, bere historian zehar Bake,Askatasun, Justizia eta Giza Duintasunaren aldeko konpromi-so sendoa azaldu duena.

"Bizitzeko eskubidea eta pertsona guztien askatasunak defendatzeko konpromiso etiko bat"

"Todo ser humano tiene derecho a la vida,a la libertad y a la seguridad"

(Art. 3º Declaración Universal de los Derechos Humanos)

Desde el respeto al espíritu y a los principios consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y con el ob-jeto de manifestar nuestro rechazo inequívoco de la violencia y nuestro compromiso con la defensa de las libertades personales, an-te los representantes de nuestro Pueblo reunidos en Gernika, junto al Arbol que significa para nosotros el símbolo de la Paz, lalibertad y la tolerancia, en mi condición de Lehendakari, y como expresión del sentir clamoroso de la sociedad vasca, deseo for-mular solemnemente la siguiente Declaración Etica en favor del derecho a la vida y de las libertades de todas las personas.

Juan José Ibarretxe Markuartu, LehendakariGernika, 20 de Diciembre de 2000

Page 4: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

4

EUSKOBARÓMETRO: CIFRAS Y COMENTARIOS

Estimación de votoAnte unas hipotéticas elecciones autonómicas en Eus-

kadi, según el Euskobarómetro de junio, los resultadoselectorales en la CAV-Comunidad Autónoma Vasca seríanlos siguientes:

El Partido Nacionalista Vasco-PNV repetiría su actual mayoría se-guido muy de cerca del Partido Po-pular-PP, el único que mejora susresultados en votos y escaños. Es-tas dos son las estimaciones másreseñables ante unas hipotéticaselecciones autonómicas en Eus-kadi. Se trata de una estimaciónrealizada a partir de la inten-ción directa de voto más lasimpatía, y una proyección de

voto del 9% de intención ocultay el 9% de entrevistados indecisos, calculada sobre

distintos indicadores políticos extraídos de la oleada deprimavera del Euskobarómetro.

Según las conclusiones obtenidas el pasado mes de ju-nio, se produciría un empate virtual entre nacionalistas yno nacionalistas. Ante estos resultados electorales, tansólo una coalición mixta de nacionalistas y no nacionalis-tas dotaría de estabilidad al futuro del Gobierno Vasco.

Por territorios históricos, El PNV ganaría en Bizkaia yGipuzkoa, mientras que en Araba lo haría el PP. El Parti-do Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) re-petiría resultados, recuperando la tercera posición. Por suparte, Euskal Herritarrok-EH perdería tres escaños, retro-

cediendo a la cuarta posición,tras perder Gipuzkoa.

Eusko Alkartasuna-EA po-dría quedarse sin un escaño enGipuzkoa, al tiempo que Iz-quierda Unida ((IU) lo po-dría recuperar en este terri-torio, mientras que UnidadAlavesa (UA) perdería unode sus dos escaños. Segúnlos datos del Euskobaró-metro, la participación enlas hipotéticas elecciones sesituaría en torno al 70%.

Apuestan por agotar la actual legislaturaEl 68% de los encuestados prefiere que el lehendakari

Juan José Ibarretxe intente agotar hasta el final la actuallegislatura, frente a un 33% que apuesta por el adelantoelectoral inmediato. La primera opción es mayoritaria entodos los electorados, desde el mínimo del 42% entre losvotantes de UA hasta el máximo (87%) entre los votantesdel PNV.

De los que apuestan por un adelanto inmediato de laselecciones, sólo superan el promedio muestral los votan-tes de los partidos de la oposición: el 42% de UA, el 40%del PP, el 33% del PSE-EE y el 27% de IU.

Optimismo y valoración positiva de la economíaEl Euskobarómetro indica que se mantiene el optimis-

mo: 7 de cada 10 encuestados afirman que el último ha si-do un buen año en lo personal, la misma proporción queafirma que en 10 años Euskadi será mejor. No resulta ex-traño pues, que el 85% no esté dispuesto a abandonar elpaís ni aún en el caso de que les ofrecieran las mismascondiciones de vida y trabajo en otro lugar.

La violencia: impacto del final de la tregua Para la opinión pública si la tregua había supuesto que

en el Euskobarómetro anterior, al reinicio de las accionesarmadas de ETA, se registrara un 83% que afirmaba quedicha cuestión había mejorado, ahora el 64% opina que haempeorado.

la EUSKADI que RESPIRA la EUSKADI que RESPIRA ACTIVIDAD Y SOLIDARIDADACTIVIDAD Y SOLIDARIDAD

Los vascos y

vascas suspenden

al Parlamento

Español,

la Juticia, los

Partidos, a las

Fuerzas de

Seguridad del

Estado

y al Ejército

SIGUE IGUAL19% (+7)

HA MEJORADO17% (-68)

HA EMPEORADO64% (+59)

Euskal herritarren%85 ez dagoEuskadi uztekoprest, ezta besteinon lan eta bizibaldintza berdinakeskainikobalizkiete ere

Nerea GaraiEUSKOBARÓMETRO de junio de 2000

EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA ENEL ÚLTIMO AÑO

Page 5: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

5

EUSKOBARÓMETROA: ZIFRAK ETA AZALPENAK

No obstante, el dato más relevante es el referido al he-cho de que por primera vez los encuestados perciben mayo-ritariamente que el tensionamiento desarrollado en la rela-ción entre los partidos políticos desde hace dos años, estáprovocando de forma creciente crispación social. Si el añopasado sólo 4 de cada 10 encuestados compartía esta opi-nión, ahora son casi 8 de cada 10. Las razones fundamenta-les son a su juicio, la falta de acuerdo entre las fuerzas na-cionalistas vascas y los partidos estatalistas (45%) y el in-movilismo del gobierno español (35%).

Por su parte, las instituciones del autogobierno y las lo-cales son las mejor valoradas: las Diputaciones (5,8), el Par-lamento Vasco (5,8), la Ertzaintza (5,7), los Ayuntamientos

(5,7), la Unión Europea (5,1) y los Sindi-catos (5,1) son las únicas que aprueban.Frente a ellas, los vascos y vascas suspen-den al Parlamento Español (4,5), la Jus-ticia (4,2), los Partidos (4,1), la OTAN(3,8), a las Fuerzas de Seguridad del Es-tado (3,7) y al Ejército (3,5).

Sigue predominando el sentimiento de sa-tisfacción al hacer referencia a los Ayuntamientos (71%),las Diputaciones Forales (69%) y el Gobierno Vasco(64%), y la insatisfacción al hablar del Gobierno central(52%). La satisfacción con el Ejecutivo de Gasteiz se in-crementa en los pequeños municipios y entre los votantesde PNV y EA, y la referida al Gobierno central es mayoren las capitales y entre los votantes del PP.

El terrorismo, el problema principal Respecto a períodos anteriores, el terrorismo se con-

vierte en el problema principal en el País Vasco (65%),superando al paro (45%) que ahora ocupa el segundo lu-gar. Parece descender en alguna medida el interés por lapolítica respecto a las últimas mediciones, así como el ba-lance de independentismo. Las simpatías políticas des-cienden de forma ge-neralizada, así comolas puntuaciones otor-gadas a los principa-les líderes políticos.Baja especialmente lavaloración de EH yArnaldo Otegi. Encuanto al proceso depaz, si en mayo del 99las sensaciones domi-nantes eran ilusión ypreocupación en esteorden, actualmente

dominan la preocupación y la desilusión, pasando la ilu-sión y el optimismo a ser sentimientos claramente minori-tarios. Al igual que ha ocurrido en el Estado español, ac-tualmente el terrorismo se ha convertido en el problemamás importante para la ciudadanía vasca, siendo la preocu-pación por ella el sentimiento dominante al hablar del pro-ceso de paz, frente al lugar destacado que la ilusión ocupa-ba en el año 99 durante la tregua.

La opinión respecto a los partidos políticos y a casi to-dos los líderes ha empeorado, manteniéndose el lehenda-kari Ibarretxe como líder político mejor valorado. La sa-tisfacción con las Administraciones Vascas sigue siendoen cambio, elevada. El 89% de la población se siente vas-ca, predominando en la mitad el sentimiento de ser vascofrente al de sentirse español. El 29% está en desacuerdocon la independencia y el 24% de acuerdo con la misma.Que Euskadi está formada por Bizkaia, Gipuzkoa, Araba,Nabarra e Iparralde, y que debe optar por su independen-cia es un sentimiento mayoritario entre los euskaldunes ylos votantes de partidos nacionalistas.

Progresar en la vidaLa población vasca se autoubica en un nivel social de

aprobado justo. Se valora el esfuerzo personal (48%), yaunque la mitad cree que la pobreza existe porque la so-ciedad es injusta, un 27% opina que aquella es inevitable.En todo caso el 52% de los vascos/as consideran necesa-ria una amplia trasformación social para erradicar la po-breza. La situación actual del País Vasco no alcanza elcinco del aprobado, siendo importante el descenso en lavaloración respecto a comienzos de año, y afectando tam-bién el menor optimismo a las expectativas de futuro.

En definitiva, la mitad de la población vasca cree quenuestra sociedad es injusta y que es necesaria una ampliatransformación social, aunque los temas sociales no sonconsiderados en este momento los prioritarios.

REGULAR 29% (-13)

BUENA 9% (-17)

NS/NC 1% (-4)

MALA61% (+34)

Bake prosesua

Euskadin:

herritarrak

itxaropenetik

etsipenera

REGULAR (30%)(-16)

Nac. = 39%MALA (34%) (+11)

No Nac. = 39%BUENA(31%) (+3)

NS/NC (5%) (+2)

VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN POLÍTICA VASCA Y ESPAÑOLA

VASCA ESPAÑOLA

SOCIOMETRO Vasco, de otoño 2000

Page 6: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

6

EUSKADI, UNA SOCIEDAD INNOVADORA, UN PAÍS EN EXPANSIÓN

Los vascos, pioneros en avances sociales

La edición del Catálogo Industrial y deExportadores del País Vasco correspondienteal año 2000, integra a un total de 6.500 empre-sas industriales y de servicios avanzados, asícomo empresas exportadoras. Desde 1996 estapublicación se distribuye tanto en CD-rom co-mo en Internet a través de Euskadi.net

La información de las empresas se en-cuentra disponible en euskera, castellano, in-gles, francés y alemán y recoge informaciónidentificativa de dichas empresas, de su locali-zación, de su actividad y producto, de los pre-mios y certificados de calidad y de su activi-dad exportadora, tanto de los productos expor-tados, como de los mercados destino de expor-tación y de las implantaciones en el exterior.

El Catálogo, a lo largo de sus distintasediciones se ha consolidado como una herra-mienta útil de difusión de las empresas vascas,tanto en nuestro país, como en el exterior.

Los datos que nos animan a persistir en lamejora de esta herramienta son los siguientes:

.– Todas y cada una de las ediciones delCatálogo se han agotado. En total, y desde1996 se han distribuido 100.000 ejemplares enformato diskete o CD-rom

.– Las consultas al Catálogo a través deinternet se han venido incrementando paulati-namente, desde las 45.000 de 1999 hasta los90.000 internautas entre enero-octubre de

2000, visitantes que han reali-zado 630.000 consultas en1999, y más de un millón en loque llevamos de año

.– Los mensajes que hansido enviados por las empre-sas desde Internet han supera-do en estos dos años los 1.200.

Esta consolidación delCatálogo como herramientade promoción se ha basado,fundamentalmente, en dosfactores:

1.– En la colaboraciónentre el Departamento de In-dustria, Comercio y Turismo y

las tres Cámaras de ComercioVascas

2.– En la selección de información signi-ficativa que de cada empresa se incorpora, alobjeto de caracterizar al tejido empresarial vas-co, y en la actualización de esta informaciónque con periodicidad trimestral se incorpora eninternet.

Es necesario recordar por su importanciaque, en la información de las empresas, se inclu-ye la dirección de Internet de las mismas, por loque el Catálogo se constituye en una puerta deacceso a los contenidos que cada una de dichasempresas tiene implantado en su WEB.

En esta ocasión, el CD-rom, incorpora,junto con el Catálogo, un recorrido a través dela realidad económica de nuestro País, bajo ladenominación de "EUSKADI. UN PAÍS ENEXPANSIÓN". Esta presentación ofrece unapanorámica de nuestra economía, de nuestraindustria y de su orientación hacia la tecnolo-gía y la innovación, hacia la calidad y hacia lainternacionalización.

El CD-rom se constituye en una tarjeta depresentación de NUESTRAS EMPRESAS yde nuestra realidad económica. UNA ECO-NOMÍA EN EXPANSIÓN. UNA SOCIEDADINNOVADORA.

Se van a editar 28.000 ejemplares del Ca-tálogo en CD-rom que se distribuirán: 12.000entre empresas de Euskadi, del Estado y entreinstituciones de promoción económica y16.000 ejemplares serán distribuidos bajo pe-dido, para lo cual se dispone de un teléfono delínea caliente 902 160 334 y de una direcciónweb [www.euskadi.net/kat_ind/indice_c.htm]y e-mail [email protected]. Además, se puedensolicitar ejemplares en las tres Oficinas Terri-toriales del Departamento, en las tres Cámarasy en SPRI.

En todo caso, es conveniente recordar lapresencia del Catálogo en Internet, de modoque desde la WEB cualquier persona puede"bajar" el Catálogo a su PC.

LAS CIFRAS del incremento de la producción indus-trial, la expansión del sector sevicios de un país, elaumento de la riqueza, no es casi nada si no seacompaña de una auténtica revolución de los avan-ces sociales: carta social, atención a los mayores, alos niños/as y a los más necesitados, igualdad de lamujer, atención sanitaria y escuela de calidad paratodos, solidaridad con las personas y los pueblosmás necesitados... en muchos de estos campos Eus-kadi ha sido pionera, y es líder estatal, y aun interna-

cional, como en la donación de órganos o en el envíodel 0,7% de su presupuesto para los países en desa-rrollo. Pero nada iría más allá del saco de las cifras ylos gráficos estadísticos si no se asentara en pensa-mientos de generosidad, solidaridad y respeto tanextendidos entre sus gentes, como los que expresael Lehendakari, de los que aquí recogemos algunasmuestras. Todos cabemos en esta Euskadi innovado-ra, en expansión, respetuosa y solidaria que planteael Lehendakari Ibarretxe.

CATALOGO INDUSTRIAL Y DE EXPORTADORES DEL PAÍSVASCO. EDICIÓN 2000

Page 7: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

7

EUSKADI, GIZARTE BERRITZAILEA, HEDATZEN ARI DEN HERRIA

“¡Vascos y vascas, cuánto hemos cambiado! Hemos cam-biado, hemos crecido, somos una sociedad más solidaria ymás abierta al exterior...""Tenemos que construir la paz""La sociedad vasca ha avanzado hacia la homologación desus valores con los imperantes en el contexto occidental"“Lizarra y Ajuria Enea son instrumentos de una etapa pasada”“Principios para un diálogo político:

Respeto a los Derechos Humanos y defensa de la vida.Reconocimiento ético, moral y material a las víctimas dela violencia terrorista.

Reconocimiento y aceptación de la pluralidad de la socie-dad vasca.

Construcción de proyectos de convivencia sólo desde la li-bre adhesión. Impulsemos iniciativas de humanización ydistensión que favorezcan la reconciliación social. Reconocimiento de la necesidad de abordar un procesode normalización política.

Compromiso con un final dialogado”"La sociedad vasca no está pidiendo a nadie que abando-ne sus ideas, sino que las defienda a través de la democra-cia y de la palabra" (Conferencia del Lehendakari en Sabin Etxea)

Frases para un liderazgo por la paz

El servicio de atención al ciudadano Zuzenean pretende serel órgano de interlocución más inmediato y completo del que dis-pongan los ciudadanos para con la Administración General de laComunidad Autónoma de Euskadi, el medio para "conocer, encualquier momento, el estado de la tramitación de su procedimien-to e identificar a las Autoridades y al personal al servicio de lasAdministraciones que le está atendiendo”.

A lo largo de los pasados años han sido varios los proyectospuestos en marcha por el Gobierno con el fin de que los ciudadanostuvieran un conocimiento más preciso y claro de la organización,servicios y competencias que cada uno de los órganos que compo-nen el Gobierno ponía a su disposición, hasta que el pasado 29 dejunio de 1999 el Consejo de Gobierno aprobó el denominado Plande Modernización de la Administración General de la ComunidadAutónoma de Euskadi para la legislatura 1999-2002, donde tomacuerpo el modelo ERAGIN, un proyecto instrumental quearticula e implementa el servicio de atención al ciuda-dano de la Administración General de la ComunidadAutónoma de Euskadi: ZUZENEAN.

Directo, directo, ZUZENEANZuzenean pretende incorporar contenidos de

mayor valor añadido integrando aquellos cometidosque potencialmente pueden ser demandados por laSociedad en sus relaciones con la AdministraciónGeneral, tanto sea para recabar Información estáticacomo Información dinámica y gestión de interacciones.

Se pretenden evitar los déficits del actual modelo, fal-ta de seguridad en las informaciones aportadas, el desconocimientode los órganos responsables y del estado de un expediente y hasta desu existencia, así como la dispersión en las fuentes y sistemas de es-tructuración de la información y, además, la escasa cualificación yreciclaje permanente en los equipos humanos

Ejes de la calidad de servicioZuzenean ha de contar, desde su origen, con las característi-

cas de fiabilidad, agilidad y capacidad de respuesta, personaliza-ción y rapidez en el servicio, seguridad, empatía, elementos físi-cos...

Se trata de contar con un sistema que defina y evalúe desde elprincipio, estándares de servicio de manera constante, de modoque retroalimente al propio servicio en su mejora continua.

Clientes de ZUZENEANEl usuario del servicio Zuzenean es toda persona física o ju-

rídica que se relacione con la Administración.

El futuro de Zuzenean es ir más allá, aportando un nivel decontenidos y de valor que aconseje la interacción con un servicioespecífico de un Departamento. A modo de Ventanilla Unica.

Formas de interacción Zuzenean ha de ser capaz de atender las demandas de infor-

mación ciudadana sea cual sea el medio a través del cual se dirijael ciudadano a la Administración General de la Comunidad Autó-noma de Euskadi: correspondencia, fax, teléfono (Se atribuye elcódigo de acceso 012 al servicio de atención ciudadana de las Co-munidades Autónomas, entendido éste como un servicio de interéspúblico que cada Comunidad Autónoma podrá determinar en fun-ción de sus competencias), correo electrónico y otros

Las formas de interacción están derivando de manera progre-siva hacia el uso de nuevas tecnologías, la más habitual de las cua-les es el correo electrónico. El servicio Zuzenean debiera estar ca-

pacitado para dar respuesta a tal naturaleza de medios deinteracción.

De igual forma, en aquellas ocasiones dondeel contacto visual sea aconsejable, las tecnolo-gías en torno a la red de redes permiten la trans-misión de imágenes en directo, hecho éste que enun futuro próximo debiera ser utilizable desdeZuzenean.

Otros contenidos del servicio ZUZENEANOtros contenidos del servicio ZUZENEAN se-

rían: recepción (acoger al ciudadano/a para orientarleadecuadamente), registro general de documentos, venta

de publicaciones, compulsa de documentos (de acuerdo al Decre-to 149/1996 de 18 de junio), cita previa, realización de campañasconcretas de divulgación, de calidad del servicio prestado, de pul-so a la opinión pública, etc.

VentajasLa puesta en marcha de Zuzenean permitirá a los Departa-

mentos articular en un sistema ordenado sus procedimientos y ám-bitos de responsabilidad, utitilizar sus propios recursos para aten-der asuntos de valor añadido, eliminar pérdidas de tiempo, mejo-rar las percepciones de calidad de servicio.

En un plazo máximo de 18 meses a partir de la aproba-ción del proyecto, se tendrá en marcha todas las medidas deZuzenean, aunque al tratarse de un servicio en continuo pro-ceso de mejora e incorporación de nuevos contenidos, exigiráde balances periódicos de calidad y satisfacción de la ciuda-danía.

ZUZENEAN, SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VASCOA modo de Ventanilla Única.

Page 8: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

8

DESDE EUSKADI EN POSITIVO

Euskarazko Euskadi Literatura SariaIrabazlea: Lourdes OñederraIzenburua: Eta emakumeari sugeak esan

zionArgitaletxea: Erein

Gaztelaniazko Euskadi Literatura SariaIrabazlea: Paloma Dìaz-MasIzenburua: La tierra fértilArgitaletxea: Anagrama

Haur eta Gazte Literatura-Euskadi SariaIrabazlea: Felipe JuaristiIzenburua: Animalien inauteriaArgitaletxea: Erein

Itzulpengintzarako Euskadi Literatura SariaIrabazlea: Irene AldasoroIzenburua: Dublindarrak

James JoyceArgitaletxea: Alberdania

Noticias del ámbito cultural-científico-desarrollo-educativoEuskadi genera noticia positiva continuamente, aunque sean muchos los medios que tan sólo destacan la parte infini-tamente menor de la noticia negativa de la violencia, el enfrentamiento político y la kale borroka (que por cierto, conotros nombres -skin, neonazis, ultras, fascistas, inadaptados...- se da igualmente en otros pueblos y ciudades, pero losmedios no la destacan porque no pone en entredicho la propia existencia de SU (de ellos, claro) ESPAÑA

Euskal Herriari buruzko berri onik ez da sarritan azaltzen nazioarteko komunikabideetan; txarrak, ordea, bai. Hala ere, euskaldunok badaukagu

munduari zer esanik hainbat alorretan. Hemen dituzu batzuk

Premios Euskadi de Literatura/EUSKADI LITERATURA SARIAKEntregados el pasado 29 de noviembre en Lehendakaritza

175 Ikasle USAC-eko Getxo-Bilbo eta DonostiaProgrametan

Gaur egun, 175 ikaslek parte hartzen dute programetanGetxo-Bilbon eta Donostian, horiek dira USAC-eko pro-grama bakarrak Estatu Espainolean, Donostiako programa,programa guztien artean arrakastatsu eta ezagunena da,1982an hasiz. Bestalde Getxo-Bilboko programa 1996anhasi zen. Donostiako programak nazioarteko ikasle gehie-nak erakartzen ditu, haien artean gutxienak euskaldun sus-traiak dituzten ikasleak dira. Hala ere programa hauek osogarantzitsuak dira euskaldun sustraiak dituzten horientzat.Haientzako oso inportantea baita Euskal Herrira itzultzea[www.eitb.com]

Cocinero donostiarra, de 29 años, el mejor del2000, según New York Press

El New York Press calificó a Luis Angel Bollo, coci-nero formado en la Escuela Superior de Cocina de Gipuz-koa, como el mejor chef neoyorquino del 2000. Dirigelos fogones del restaurante Meigas de Manhattan, del quees socio junto a un italiano y un gallego desde hace unaño. Antes de instalarse en Nueva York, Bollo trabajó enMexico D. F. en el restaurant Puerto Chico, en el que sehace cocina vasca tradicional "con algunos toques mo-dernos", según explicación del chef. Ahora "intento de-mostrar lo que es la cocina vasca, pero realizada de unamanera diferente, conjugando tradición y modernidad”.

"EUSKALDUNAKMUNDUAN - VASCOSEN EL MUNDO"

Nueva colección sobretemas de vascos en el exte-rior

La Dirección de Rela-ciones con las Colectivida-des Vascas ha editado esteaño el primer ejemplar dela colección, donde se re-cogen los siguientes traba-jos: "Bautismos, Matrimo-nios y Defunciones de vas-cos-navarros en la Parro-quia de la Inmaculada

Concepción de Buenos Aires 1830-1860" de la argentina NoraSiegrist; "El legado de los inmigrantes: vida institucional de losCentros Vascos de Uruguay 1876-1998", del uruguayo E. JorgeArin; y el relato "Desde el Goierri hasta el Desierto de Ataca-ma", del chileno Koldo Urdangarin.

A pesar de la diversidad de los trabajos que se recogerán enla colección, todos ellos deberán tener una relación directa conlos vascos del exterior. En este primer volumen se han recogidotrabajos que habiéndose presentado al Premio Andrés de Irujo ensu edición de 1999, no resultaron premiados. Esta publicación hasido enviada a todos los Centros Vascos del mundo.

Page 9: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

9

La Feria del Libro y Disco de Durango presentómás de 500 novedades

La 35 Feria del Libro y Disco de Durango presentó este añoun total de 536 novedades, un centenar más que en 1999, quepor primera vez se podrán adquirir también por internet. El cer-tamen que, esta edición, homenajeó al traductor alemán KlausNiebel en reconocimiento a la importancia de su país en la cul-tura vasca, contó con la presencia de 232 expositores que insta-laron 33 editoriales, 26 grupos culturales y 16 revistas, entreotros organismos. Este año mostraron un catálogo de obras edi-tadas durante 2000 con un total de 957 libros, 108 discos, 94 re-vistas, 43 vídeos y 39 trabajos multimedia sobre los cerca de18.000 títulos que pudieron ser adquiridos desde cualquier lu-gar del mundo a través de Internet. El 75% de las 536 noveda-des presentadas en la Feria fueron en euskera, el porcentaje másalto en los 35 años de historia del evento.

LUIS PEÑA GANCHEGUI obtiene el primer premioMUNIBE de arquitectura

El arquitecto guipuzcoano Luis Peña Ganchegui ha obte-nido el Premio Munibe de Arquitectura, convocado por el De-partamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio

Ambiente del Gobierno Vasco. Luis Peña Ganchegui es autor,entre otras obras, del Peine de los Vientos en Donostia y de laPlaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz, ambas en colaboracióncon Eduardo Chillida, así como de numerosas obras de arqui-tectura civil, desde Berlín hasta Barcelona, pasando por nume-rosos municipios vascos, entre ellos su natal Mutriku. Luis Pe-ña es, además, profesor universitario, creador y catedrático de laEscuela Superior de Arquitectura de Donostia.

Asociaciación Alonso de ErcillaHa celebrado su reunión anual en Bermeo el día 3 de di-

ciembre, en Casa-Torre de los Ercilla, con numerosa asistenciade asociados, el Asesor Cultural de la Embajada de Chile enMadrid, el Cónsul Honorario en el País Vasco, el Director deRelaciones con las Colectividades Vascas y directivos de laAsociación Pablo Neruda. Dentro del Orden del día se aprobóel apoyo al poeta chileno Nicanor Parra como candidato al pre-mio Nobel de Literatura. Entre sus próximas actividades para elaño 2001 tienen previsto organizar un congreso de chilenos queresiden en Euskadi y provincias limítrofes.

EUSKADITIK POSITIBOAN

Aita Villasante, Agur!

El santuario de Arantzazu acogió el 4 de diciembre alos centenares de personas que dieron un último adiós, conel respeto y reconocimiento que se merecía al aita Luis Vi-llasante. Una sencilla y emotiva ceremonia despidió al quefuera uno de los principales promotores del euskera batua,al tiempo que un hombre "bueno, trabajador, humilde, ape-

gado a su lengua y a su tierra".

El matrimonio Chillida y la catedral de SantaMaría de Vitoria, premios de Turismo

La cultura vende país. Tras la estela del éxito del Gug-genheim, la entidad y las personas impulsoras de dos im-portantes iniciativas que suman arte, arquitectura e historiahan sido premiadas por el Gobierno Vasco, que reconoce sulabor promotora del turismo en Euskadi a lo largo del pre-sente año. Los premiados por el Departamento de Turismoque preside Josu Jon Imaz son el matrimonio Chillida, artí-fice del museo Chillida-Leku en la finca Zabalaga de Her-nani y la Fundación Catedral Santa María de Vitoria, res-ponsable del plan de restauración, investigación arqueoló-gica y divulgación del edificio gótico.

Euskadi en el canal de mayor audiencia deUruguay

El canal 12 de Uru-guay, uno de los de mayoraudiencia del país, ha emi-tido recientemente un vídeosobre Euskadi. Un equipode este canal se trasladó enjunio al País Vasco paragrabar en vivo y en directola cotidianeidad de la autén-tica realidad vasca. “Lo quemuestran en él es muy dife-rente a lo que nos llega a losvascos de la diáspora desde los medios de comunicación es-pañoles más afines al Gobierno, quienes deliberadamenteemiten una visión sesgada y bastante torticera de Euskadi”,según opinión que mantienen vascos del exterior.Una imagen del interior del caserío Zabalaga.

Page 10: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

10

EL GOBIERNO VASCOSUBVENCIONA desde el pasa-do 27 de noviembre con 25.000pesetas la compra por parte decualquier ciudadano/a de Euskadide un ordenador nuevo con cone-xión a Internet, iniciativa en lacual invertirá 5.000 millones depesetas en tres años. En el caso deque la adquisición sea financiadapor medio de las entidades deahorro que se sumen al programa,el comprador/a se podrá benefi-ciar de otras 20.000 pesetas desubvención y de un préstamo de200.000 pesetas a un interés bási-co y a amortizar en un plazo dehasta once años.

Dentro de “La estrategia vas-ca para el desarrollo de la Socie-dad de la Información”, la inicia-tiva se enmarca en el programa"Konekta Zaitez" que pretendeimpulsar la conexión de la ciuda-danía a Internet y duplicar el nú-

mero de ordenadores domésticos actualmente existentes enEuskadi. La Vicelehendakari del Gobierno Vasco, Idoia Zena-rruzabeitia, dio a conocer el programa, anunciado en su díapor el Lehendakari Juan José Ibarretxe en setiembre, y que seincluye dentro del plan "Euskadi en la sociedad de la informa-ción".

Los beneficiarios de esta campaña son las personas físicasque residan en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y quedestinen el nuevo ordenador a uso doméstico. Si el compradoropta por hacer uso de la financiación de la compra, deberá di-rigirse a las tiendas de ordenadores adheridas a la campaña yelegir un equipo que cumpla los requisitos mínimos que esta-blece el Gobierno Vasco, esto es, que cuente con los procesa-dores Pentium III o AMD Athlon, con 128 megas de RAM co-mo mínimo. El establecimiento cobrará el precio con el des-cuento de las 25.000 pesetas. Aparte de este requisito mínimo,el Gobierno Vasco no impone marca ni distribuidor concreto.

Además de esta subvención, el Gobierno Vasco ha logra-do un acuerdo con varias entidades financieras para que aña-dan otras 20.000 pesetas de subvención y faciliten un présta-mo para la compra a un interés bajo. Las entidades que se hansumado al proyecto son la BBK, Caja Vital, Caja Rural, CajaLaboral, la Caixa, el Banco Guipuzcoano-Bankoa y el Bancode Vitoria.

El Gobierno Vasco desembolsará los 5.000 millones entres años. El objetivo será incrementar en 200.000 el númerode ordenadores en la CAV y multiplicar por cinco el númerode conexiones a Internet.

"Konekta zaitez" rozó las 2.000 ventas en la primerasemana de vida

En la primera semana de vida, el programa "Konekta zai-tez" promovió la venta de casi 2.000 ordenadores, lo que de-mostró, en opinión del Consejero de Industria, Comercio yTurismo del Gobierno Vasco, Josu Jon Imaz, "un balance real-mente satisfactorio".

La voluntad del Ejecutivo de Gasteiz de extender el uso deInternet y la sociedad de la información se va cumpliendo.Desde la implantación de la iniciativa (en la primera semana),529 comercios se han adherido a ella, por lo que, tanto el Go-bierno Vasco como la SPRI, entidad encargada de gestionar el

Konekta Zaitez se completará con cursos de In-ternet para la poblaciónLa Consejería de Trabajo del Gobierno Vasco ofrecerá,a partir de enero, cursos gratuitos sobre Internet queirán dirigidos a toda la población y contarán con un pre-supuesto de 1.200 millones de pesetas. Cada clase,con la que se pretende completar la adquisión de orde-nadores con subvención oficial, tendrá una duración de16 horas y será impartida en locales de la red de cola-boradores de Langai, el Servicio Vasco de Colocación.Un plan similar ya existía en los municipios de la mar-gen izquierda del Nervión, donde Gaztenet lleva variosaños proporcionando formación sobre Internet a gru-pos con dificultades para encontrar trabajo. Hace yaquince años, el Gobierno Vasco fue innovador en el Es-tado al lanzar unos cursos gratuitos de informática, elprograma IMI, un sistema de formación que fue poste-riormente privatizado.

El Gobierno Vasco destina 5.000 millones de pesetaspara subvencionar la compra de ordenadores familiaresCon esta medida pretende duplicar el número de computadoras con conexión a Internet

EUSKADI “KONEKTA ZAITEZ” CIUDAD

Page 11: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

11

programa, confían en cumplir las expectati-vas y llegar a los diez mil equipos vendidosantes de final de año.

La subvención de 25.000 pesetas del Go-bierno Vasco, unida a las 20.000 aportadas porlas 11 entidades financieras, han posibilitadouna iniciativa que pretende "duplicar el parquede ordenadores", según volvió a subrayar JosuJon Imaz, y multiplicar por cinco las conexio-nes a Internet. "Marcar diferencias entre unasociedad avanzada y otra que no lo esté tanto"es otra prioridad del programa "Konekta zai-tez, una experiencia por la que ya se han inte-resado en otros países.

En cuanto a las ventas, en la primera se-mana del programa y por territorios históri-cos, en Bizkaia fueron 924 los ordenadoresvendidos, 645 en Gipuzkoa y 253 en Araba.Los comercios adheridos se repartieron en282 en Bizkaia, 175 en Gipuzkoa y 72 enAraba. También destacaron las 1.876 consul-tas recibidas.

Una de las labores más calladas, pero de mayor tras-cendencia a futuro, del actual Gobierno Vasco es sin du-da alguna su apuesta en profundidad por una sociedad dela información para que Euskadi no pierda el tren de lospaíses más desarrollados. En el plan estratégico diseña-do se marcan tres pautas de desarrollo

1. Las transformaciones del entorno económico y social2. Los parámetros de la nueva sociedad de la infor-

mación y el conocimiento3. Diagnóstico de partida. Prioridades políticas.

Dentro de este guión básico destacan los tres ob-jetivos marcados en LA INICIATIVA EUSKADI:

a. Convergencia realb. Cohesión social y territorial c. Modernización y calidad de vida

Para conseguirlos se marcan como EJES DE AC-TUACIÓN:

Plan de promoción económica. Plan de empleo yformación. Plan de infraestructuras. Plan Euskadi.

Para controlar los ejes de actuación se señalan los in-dicadores de seguimiento:

A) Indicadores básicos: acceso a Internet, empresasque realizan comercio electrónico, número de estudian-tes por ordenador, teléfonos móviles, líneas RDSI, PCs,Empresas en Internet

B) Indicadores de gestión: difusión y sensibilización,centros escolares con acceso a correo electrónico (el año

2002, el 100%), matriculación electrónica de alumnos(100% de los centros de enseñanza en el 2002), adminis-tración on-line y servicios públicos-posibilidad de acce-der a los servicios básicos de la Administración en losdos idiomas oficiales, uso de la tarjeta sanitaria electró-nica, contribuyentes que utilizan Rentanet...

El Programa DE CHOQUE que se propone tieneestos puntos de acción

A) El cambio cultural.Adaptación del SistemaEducativo

B) Administración on-line y Servicios al CiudadanoTarjeta ciudadana y sanitaria, voto electrónico, guía

interactiva empleo y formación, sistemas informacióntráfico por carretera, sistemas de información EuskoTren, servicios sociales, enciclopedia País Vasco, Habe-net, reconocimiento voz en Euskera

C) La transformación del Mundo EmpresarialRedes interempresariales de comercio electrónicoFondo capital-riesgo para fomento empresas nueva

economíaD) Mejora de InfraestructurasSeñales digitales, digitalización de radio y televi-

sión, punto Euskonix y corredor multimedia.Este es un pequeño resumen del completo plan en el

que se asienta “Konekta zaitez”, la punta del icebergs dellanzamiento de la estrategia vasca para el desarrollo dela sociedad de la información.

“La estrategia vasca para el desarrollo de la Sociedad de la Información”

ANOS Y CIUDADANAS VASCOS ON-LINE

LLaa MMaassccoottaa ddee KKoonneekkttaaLa iniciativa, englobada dentro del Plan

"Euskadi en la Sociedad de la Información",pretende conseguir la participación de todosy todas en esta iniciativa. Para ello, desde elGobierno Vasco se invita a los alumnos yalumnas vascos, a través del profesorado delos centros docentes del País vasco, a parti-cipar en el Concurso de creación de la Mas-cota Oficial de Konekta Zaitez.

Con este concurso, el Gobierno Vasco,a través de la Sociedad Pública SPRI, quisoinvolucrar a los niños/as de entre 10 y 14años en la creación de la Mascota, que, deseguro, llegará a ser tan popular como "Gar-bi" o "Cobi". El dibujo ganador se converti-rá en el emblema oficial del programa queserá utilizado en todos los soportes de lacampaña. Los ganadores del concurso reci-bieron de manos del Lehendakari Juan JoséIbarretxe, una cámara fotográfica digital co-mo premio.

Page 12: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

12

LÍDERES EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Mikel Burzako, nuevo Director de Cooperación al Desa-rrollo del Gobierno de Gasteiz, destaca el liderazgo vas-co en ayudas a los países y personas menos favorecidos

"Euskadi, históricamente, ha sido siempre un país so-lidario con los pueblos y las personas menos favorecidos.

Hemos sido y somos unreferente importanteen colaborar/apoyaral Tercer Mundo, aúncuando el tema de lacooperación no esta-ba de moda y no teníala pujanza actual",subraya Mikel Burza-ko, nombrado recien-temente Director deCooperación al Desa-rrollo del GobiernoVasco, área adscrita a

la Secretaría Generalde Acción Exterior.

Mikel Burzako hace referencia con muestras eviden-tes de satisfacción, a los 4.750 millones de pesetas que es-te año el Gobierno presidido por Juan José Ibarretxe des-tina de su presupuesto a los cerca de mil proyectos pre-sentados por las Organizaciones No Gubernamentales deDesarrollo vascas (ONGDs). "La cifra, aunque sabemosque sólo es una gota en un inmenso océano, es muy im-portante teniendo en cuenta que Euskadi es un país depoco más de dos millones y medio de habitantes. El Go-bierno y su ciudadanía realizan un esfuerzo importante aldestinar esta cantidad al desarrollo de países del TercerMundo. Bajo este contexto, la política "solidaria" vascaya está fuera de cualquier duda. Es una política de accíónestructural, no coyuntural", explica Mikel Burzako.

El Director de Cooperación al Desarrollo apuesta por lasacciones de sensibilización/concienciación de la ciudadanía."Es importante que la gente, los jóvenes principalmente, seinvolucren en la solidaridad. Y creo que –añade–, tambiénen este aspecto estamos siendo referentes dentro del Estadoespañol. Todos los años se mueven más de 300 personas entorno a la cooperación, muchas de ellas chicos y chicas que

participan en los programas que hemos puesto en marcha.Por un lado, es importante que nuestra juventud salga al ex-terior y vea otras realidades; pero por otro, no es menos im-portante que vengan también a Euskadi y nos conozcan taly como somos, no como desde algunos medios de comunica-ción se nos intenta proyectar internacionalmente. En estesentido, están funcionando muy bien los programas, sobretodo con jóvenes de Latinoamérica".

Mikel Burzako se refiere a la excelente labor realizadapor las ONGs vascas y a la necesidad que tiene su Direc-ción de "trabajar codo con codo" con ellas. "Porque no te-nemos que olvidar que si la Dirección existe es gracias aeste movimiento no gubernamental, que hace ya años con-siguió el apoyo de la ciudadanía para demandar al Go-

"Históricamente Euskadi siempre ha sidoun país solidario"

Mikel Burzako, nuevo Director de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Gasteiz, destaca el liderazgo vasco en ayudas a los países y personas menos favorecidos

"Hemos conseguido que no se ponga entela de juicio la necesidad de las políticas

de cooperación al desarrollo"

Burzako, en su despacho de Gasteiz.

"Euskadi es

el referente de

Solidaridad del

Estado español.

Podemos estar

orgullosos de ser

uno de los pocos

países del mundo

que aporta el 0,7%

de su PIB al Tercer

Mundo"

"Históricamente Euskadi siempre ha sidoun país solidario"

Page 13: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

13

GARAPENEN LANKIDETZARAKO AITZINDARIAK

bierno una colaboración seria con los países en vías dedesarrollo. Su voz fue oída por el lehendakari, quien sehizo eco de sus demandas; por eso, intentamos consen-suar con estos agentes sociales la política que llevamos acabo"

El nuevo director de Coopera-ción al Desarrollo

cree que lacooperación no tiene porqué

ser necesariamente y de forma obligatoria algomeramente humanitario/asistencial. "Las realidades so-ciales del Tercer Mundo nos demuestran que para el de-sarrollo de esos países pueden ser eficaz nuestros conoci-mientos especializados tanto en el mundo de la tecnolo-gía como en las políticas sectoriales. Desde esa perspec-tiva, las Instituciones Públicas Vascas, los Colegios Pro-fesionales y las Universidades pueden aportar una granexperiencia y una gran vocación social”, apunta al tiem-po que llama la atención Mikel Burzako sobre unos pun-tos de solidaridad que normalmente se pasan por alto, máspor desconocimiento quepor intención aviesa.

El responsable de lacooperación reconoce queel 80% de los proyectos dedesarrollo van dirigidos aLatinoamérica. "La prepon-derancia con estos países viene de lejos; también es lógi-

ca, porque a las ONGs les resul-ta más

sencillo, por el idioma y las infraestructuras, trabajar eneste continente que en Asia o África. Personalmente, pien-so que África debiera ser tenida más en cuenta. En este

sentido, animo a las ONGsa que hagan una apuestamás decidida por el conti-nente negro. También, desdela Dirección, tenemos quereflexionar sobre el exiguopapel que representa Áfricaen los proyectos de coope-

ración. Tal vez nos tengamos que replantear los requeri-mientos de los proyectos, y que sean diferentes en estecontinente con respecto al resto. Es decir, aplicar una dis-

criminación positiva hacia África", dice totalmenteconvencido, mientras se sumerge en los papeles y en elordenador, intentando mostrarme algunos de los datosde los que trata de empaparse en todo lo referente a lacooperación. Cooperación que él entiende tiene que ca-minar hacia proyectos integrales, "donde se primen la es-tabilidad de los países y las integraciones globales de susgentes en su propio entorno".

El nuevo Director de Cooperación se refiere tambiéna la conciencia existente de una necesidad de coordina-ción entre las diversas instituciones que se dedican a lacooperación: Gobierno Vasco - Diputaciones forales yAyuntamientos vascos, ONGs. "Se trata de aprovechar almáximo los recursos y no duplicar esfuerzos. Tenemosque tender a complementarnos al máximo para que losfrutos sean mayores", concluye Mikel Burzako.

Eusko Jaurlaritza da aurrekontu

arruntaren %0’7 Hirugarren Munduari

ematen dion gutxietako bat

El Director de Cooperación junto a la Ikurriña.

MIKEL BURZAKO: “EUSKADI ABRE

LOS BRAZOS A LAS GENTES

Y A LOS PUEBLOS MÁS NECESITADOS”

Dos de la últimos libros de Cooperación editados por la Lehendakaritza.

Page 14: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

14

EUSKADI SE MUESTRA CON TODO SU ATRACTIVO

Más de cien turoperadoresamericanos conocieron deprimera mano el gran potencialturístico de Euskadi. Josu JonImaz se encargó de mostrar laverdadera imagen de Euskadi

"Promocionar y comercializar elturismo vasco en un mercado tan ex-pansivo e interesante como es el nor-teamericano", esta ha sido la finali-dad del viaje que el Consejero de Co-mercio y Turismo del Gobierno Vas-co Jon Josu Imaz, realizó del 13 al 17de noviembre por Chicago y NuevaYork. La delegación vasca estaba in-tegrada por responsables de promo-ción turística del propio departamen-to, entre ellos la Viceconsejera KoroGarmendia y el Director Juan Bautis-ta Mendizabal, y de las tres Diputa-ciones Forales, miembros de la Aso-ciación de Agroturismo, dos empre-sarios de cadenas hoteleras, represen-tantes del Puerto de Bilbao y respon-

sables de seis empre-sas turísticas.

Hacía seis añosque la Consejería norealizaba un viajepromocional de estascaracterísticas. Laelección de EEUU seha debido no sólo alas oportunidades co-merciales que estepaís representa a cau-sa de su gran capaci-dad importadora, pro-ducto de su ciclo eco-nómico expansivoque dura ya más deun decenio, sino tam-bién a estar encabe-zando la revolucióntecnológica mundial,

lo que está propiciando el paso haciauna nueva economía internacional.Ofrece, además, una cuota de merca-do importante y es un buen (tal vezel mejor) escaparate para poder in-troducir cualquier nueva promocióna través de las novísimas tecnologíasde la información que ellos tan biendominan. De los 11.500 visitantesamericanos que llegaron a Euskadiel año 1993 se ha pasado a los53.000 en 1999, con un aumento del20% en lo que llevamos de año. Es-

tos turistas americanos son visitantesde sólido poder adquisitivo, a losque se presenta la oferta turística deEuskadi lo suficientemente atractivapara que estas cifras se incrementencon otros muchos miles de potencia-les visitantes americanos.

CHICAGO, CENTRO NEURÁLGICO DELMEDIO OESTE AMERICANO

Por otro lado, la presentación enChicago viene motivada porque es elcentro neurálgico del medio Oesteamericano (estados de Wiscosin,Illinois, Indiana, Michigan y Ohio),donde se concentra un 65% de la ac-tividad industrial de este país.

La presentación de la promocióny oferta turística vasca tuvo lugar enel University Club Of Chicago conla asistencia de importantes gruposde empresarios turísticos americanosy los resultados fueron altamente po-sitivos.

Los actos promocionales de laEuskadi turística tuvieron dos partesclaramente diferenciadas, aunquecomplementarias. Por una parte losdirigidos a dar a conocer la oferta tu-rística a los profesionales del sector,touroperadores, agentes de viajes,empresarios turísticos, y por otraparte, la más general, para presentara Euskadi como país y su oferta tu-rística, por medio de vídeos, trípti-cos, actuación de grupos musicalesvascos, etc. Las palabras de presen-tación del consejero vasco Josu JonImaz, en un perfecto inglés se refi-rieron a un acontecimiento que nosha lanzado con fuerza al mercado tu-rístico internacional: el Museo Gug-genheim Bilbao, "pero –subrayó– elGuggenheim Bilbao no es solamenteun museo que alberga obra de arte

EUSKADI PRESENTA SU OFERTA TURÍSTICA EN CHICAGO Y NUEVA YORK

1993an 11.500 bisitariamerikar etorri zirenEuskadira, 1999an,

berriz, 53.000. Aurten,momentuz, %20 gehiago

etorri dira

Una delegación del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, encabezadapor Josu Jon Imaz, viajó a las dos ciudades americanas para presentar la oferta turística de Euskadi

Imaz departe con el artista Schnabel en el Guggenheim de Nueva York.

Page 15: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

15

TURÍSTICO EN LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA

por fuera y por dentro, sino tambiénuna escultura gigante que ha dadoluz a toda una ciudad, Bilbao. Sinduda, –dijo–, es nuestra estrella, pe-ro no es lo único que Euskadi ofreceal visitante, ni mucho menos. Somosun país de pequeñas dimensiones,algo más de siete mil kilómetros cua-drados y unos dos millones de habi-tantes, pero con mucha riqueza eco-nómica, cultural, social, gastronó-mica".

NUEVA YORK, LA REFERENCIAEl impacto que el Guggenheim

Bilbao ha supuesto en la percepciónque el ciudadano americano puedatener de la capital vizcaína, y de Eus-kadi entera, llevó a los representan-tes vascos a realizar la presentaciónde la oferta turística vasca tambiénen el Solomon Guggenheim Mu-seum. Un Museo que se llenó deempresarios americanos, junto a vas-cos y vascas de la Gran Manzana yartistas como Julián Schnabel y suesposa la modelo guipuzkoana OlatzLópez Garmendia, junto al actorChristopher Walker, entre otras des-tacados personajes de la vida socialneoyorkina.

Tanto los actos protocolarios, co-mo las palabras de salutación y pre-sentación del Consejero vasco tuvie-ron una secuencia similar a lo suce-dido en Chicago. También el work-shop, sesión de trabajo de presenta-ción para los profesionales, congre-gó a gran número de éstos. Del mis-mo modo que en el Unibersity Clubof Chicago, los invitados pudierondegustar de los sabores del País Vas-

co, de nuestra magnífica gastrono-mía. El cocktail que sirvieron estuvodiseñado por dos cocineros vascos,que trabajan en EE.UU: Joseba Ji-ménez, llegado desde Seatle y EderMontero de Nueva York, que hicie-ron las delicias de los asistentes.

Josu Jon Imaz se refirió a loscontrastes donde conviven en perfec-to equilibrio la tradición y la innova-ción a la hora de presentar un instru-mento musical como la txalaparta,"no creo que haya nada parecido enel mundo, un lugar donde compartanespacio social, vivos y pujantes, un

instrumento antiquisimo de comu-nicación como es la txalaparta, conlas novisimas formas de latelemática", subrayó el Consejero al

dar paso a la actuación de los jóve-nes Harkaitz Martínez e Igor Otxoa,que encandilaron al público con lossonidos ancestrales de la txalapartacombinados con lo más característi-co del jazz americano.

OBJETIVO CUMPLIDODe regreso a Euskadi, el Conse-

jero Josu Jon Imaz mostró su satis-facción por los resultados obtenidos,ya que las empresas vascas lograroncontactar durante el viaje a las dosciudades americanas con más de 115turoperadores de EE.UU. “Despuésde ver la asistencia y hablar con lagente que ha venido a las presenta-ciones me reafirmo en la necesidadde realizar más campañas promo-cionales. Estas características querelancen genéricamente a Euskadi yapoyen de forma concreta a las em-presas turísticas vascas y a todo elorganigrama industrial vasco. Ade-más, he percibido entre los empresa-rios americanos el deseo de conocerla realidad del País Vasco que, porcierto, les suele llegar bastante dis-torsionada. Promociones como lasrealizadas en Chicago y Nueva Yorkresultan imprescindibles para que seconozca Euskadi. Además, tenemosque utilizar el Guggenheim Bilbaocomo banderín de enganche para“vender” Euskadi” explicaba visi-blemente satisfecho por la experien-cia americana el Consejero de Turis-mo, Josu Jon Imaz.

El Consejero observa el video sobre Euskadi presentado en la Unibersity Club of Chicago.

Josu Jon Imaz junto a la Viceconsejera Koro Garmendiaen la rueda de prensa celebrada en Chicago.

Josu Jon Imaz ha mostradosu satisfacción por los resultados obtenidos, yaque las empresas vascas lo-graron contactar durante elviaje a Chicago y NuevaYork con más de 115 turo-peradores de EE.UU. Ade-más, recalcó el consejero,“he percibido entre el empresariado americanogran interés por recibir una información completa sobreEuskadi”

Page 16: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

16

RESPETO A LA VOLUNTAD DE LA CIUDADANÍA VASCA

♦♦ UNA INICIATIVA POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIABASADA EN...

La defensa del derecho a la vida y a la libertad de todas laspersonas

El respeto a las decisiones de los ciudadanos y ciudadanasvascos

El diálogo y la negociación política para lograr la convivenciasocial♦♦ ...Y CON LOS SIGUIENTES COMPROMISOS

✓ Un compromiso ético con la defensa del derecho a la vida y dela libertad individual.

Un compromiso ético, que ponga de manifiesto el rechazo inequívoco yrotundo de la sociedad vasca a la violencia y al terrorismo, así como su firmevoluntad en defensa de la vida, como bien supremo y fundamental. En defensade los derechos humanos y de las libertades de todas las personas. Para quetodas las ideas y los proyectos puedan ser defendidos en igualdad decondiciones y utilizando, única y exclusivamente, vías pacíficas y democrá-ticas.

✓ Un compromiso democrático de respeto a las decisiones y a lavoluntad de la ciudadanía vasca.

De respeto a las Instituciones que hemos construido entre todos por lavoluntad democrática de la mayoría del Pueblo Vasco. De respeto alcumplimiento del Estatuto de Gernika en su integridad, y de respeto, también, ala legitimidad democrática de las opciones de cambio y actualización del mismo,en función de lo que decida la propia sociedad vasca.

✓ Un compromiso de diálogo y negociación política para lograr la convivencia socialPara que, desde el respeto a lo que hoy somos, a lo construido hasta ahora por la voluntad de los vascos y de las vascas,

podamos decidir todos juntos como queremos ser en el futuro. Para ello, es preciso impulsar un foro de diálogo entre todos lospartidos vascos para que todos juntos podamos diseñar nuevos puntos de encuentro para el futuro. Sin exclusiones, desde elrespeto mutuo, y buscando la concordia, la convivencia y la reconciliación entre todos.

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DIÁLOGO Y LA CONVIVENCIA

1.– Respeto a los derechos humanos y derecho a la vida.La vida es el bien superior. Sólo su respeto garantiza el ejercicio de todos los demás derechos.

2.– Reconocimiento ético, moral y material a las víctimas de la violencia terrorista.Reconocimiento y apoyo inequívoco a las víctimas que han sufrido y sufren la violencia, mediante el impulso de iniciativas políticas y

sociales, destinadas a defender y arropar a las personas que padecen la violencia, el chantaje o la intolerancia, por el simple hecho de defendersus legítimas ideas.3.– Reconocimiento y aceptación de la pluralidad de la sociedad vasca

Respeto escrupuloso de todas las opciones políticas, sociales y culturales existentes en el seno de la sociedad vasca, como reflejo de supluralidad, y defensa de la libertad individual para expresar cualquier aspiración personal y política.4.– Construcción de los proyectos de convivencia sólo desde la libre adhesión

Un proyecto de convivencia para el conjunto de la sociedad vasca no puede construirse desde la imposición o la coacción. La construcciónde una sociedad vasca integrada sólo se puede conseguir desde el respeto a todas las ideas y a todos los proyectos y desde el compromisoinequívoco con las reglas de juego democráticas para aceptar lo que el conjunto de la sociedad vasca decida.

El pasado mes de noviembre, el Lehendakari de los vascos se dirigi� a todos losciudadanos y ciudadanas de la CAV-Comunidad Aut�noma Vasca para mostrarlesel camino que su Gobierno quiere marcar en el proceso a seguir para lograr una

convivencia en paz. Esta propuesta de mutuo respeto �tico, nacida como iniciativapara la paz y la convivencia, ha sido el preludio de la convocatoria institucional

que el propio Lehendakari lider� en Gernika, bajo el �rbol de las libertades.

Page 17: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

17

EUSKAL HIRITARTASUNEN BORONDATEARI ERRESPETUA

Estimada ciudadana / Estima-do ciudadano:

El derecho a la vida y a la dig-nidad humana es el principio detodo proyecto de convivencia, deahí que el logro de la Paz sea miprioridad personal al frente delGobierno Vasco y el objetivo fun-damental de toda nuestra socie-dad

En este camino hacia la Pazhay claros y oscuros, como en to-do proyecto de vida. Por la vía deldiálogo y de la negociación du-rante casi dos años hemos vividosin los asesinatos provocados porla violencia terrorista. Desgracia-damente, tras ese período ilusio-nante, y a veces no exento de cris-pación, la muerte ha vuelto a arrojaruna sombra de tristeza en nuestroscorazones. Pero, la esperanza dePaz ha prendido con fuerza entrenosotros y nadie podrá ya arrebatár-nosla.

La Paz es posible y el único ca-mino para alcanzarla es el respeto ala vida y a la libertad de todas laspersonas.

Partiendo de este principioético fundamental, la sociedadvasca le ha exigido rotundamentea ETA que abandone definitiva-mente la violencia y respete losderechos humanos, y a los res-ponsables políticos nos está de-mandando soluciones, nos está pi-diendo iniciativas que contribu-yan a abrir una nueva etapa a laesperanza. En este sentido, asu-miendo mi responsabilidad comoLehendakari, el día 19 de octubrepresenté en el Parlamento Vascouna Iniciativa política que nospermita iniciar un camino a reco-rrer entre todos para alcanzar elobjetivo común de la Paz y la con-vivencia.

Este es un resumen de esa Ini-ciativa, que deseo compartir con to-dos los ciudadanos y ciudadanasvascas, porque entre todos debe-mos construir este futuro esperan-zador con el que cada cual soña-mos.

Eskerrik asko.

Vitoria-Gasteiz, 17 de noviembre 2000Juan Jose Ibarretxe Markuartu

Carta abierta del Lehendakari a la ciudadanía vasca

5.– Necesidad de impulsar iniciativas de humanización y extensión que favorezcan la reconciliación socialDebemos colaborar a alcanzar la paz con una positiva voluntad de humanización y reconciliación social. Desde la política tenemos que

tender puentes de convivencia para consolidar una sociedad plural unida en la fundamental, porque, por encima de nuestras diferencias, todosnos sentimos ciudadanos y ciudadanos vascos. La reconciliación y la humanización del conflicto requiere junto con el reconocimiento expresode las injusticias cometidas, el cumplimiento de los compromisos en materia de política penitenciaria6.– Reconocimiento de abordar un proceso de normalización política

Constatada la existencia de diferentes sensibilidades en el seno de la sociedad vasca en relación con el nivel de autogobierno deseado,con el grado de aceptación del actual marco jurídico, político e institucional o con el sentimiento de pertenencia y de identidad nacional, espreciso abordar un proceso de diálogo que facilite causas de expresión de esta pluralidad y posibilite alcanzar una mayor cohesión eintegración de la sociedad vasca.7.– Compromiso con un final dialogado.

Cualquier proceso de diálogo se tiene que abordar sobre las premisas del respeto a los derechos humanos y el compromiso inequívoco detodos los interlocutores con las vías, única y exclusivamente, políticas y democráticas. Desde el respeto a lo construido hasta ahora y desdeel reconocimiento del marco jurídico y de las Instituciones construidas legítimamente por la voluntad de la sociedad vasca, todos juntostenemos que encontrar nuevos puntos de encuentro para el futuro.Sin exclusiones, desde el respeto mutuo y buscando la concordia, laconvivencia y la reconciliación social.

Euskal gizarteak ETAri exijitu dio indarkeriari

behin betirako uztea eta giza-eskubideak errespetatzea.

Eta ordezkari politikooi irtenbideak eskatzen

dizkigu

Page 18: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

18

CIEN AÑOS DE ASOCIACIONISMO VASCO EN BAHÍA BLANCA

NECOCHEA 2000ACTOS CELEBRADOS EN LA SEMANA NACIONAL VASCO ARGENTINA

Viernes, 17 de NoviembreRecepción de las delegaciones en el Centro Vasco.Clausura del Congreso Americano de Centros VascosBienvenida a la Sociedad de Gaztelubide de San SebastiánReunión de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) en el Salónde Cultura. Velada artística con la actuación del orfeón de la Castaña y laparticipación de la Coral Euzko Etxea y el Otxote Osasuna.Sábado 18 de NoviembreRecepción delegaciones.Reunión de FEVA. Firma convenio FEVA-Habe lehendakaritza. Actividades varias y tamborrada a cargo de la Sociedad de Gaztelubide deSan Sebastián acompañada por las tamborradas de Bahía Blanca, BuenosAires, La Plata, Mar del Plata, Necochea y Rosario. Desfile de los dantzaris de los centros vascos de Argentina. Romería...Domingo 19 de NoviembreSaludo a las autoridades municipales de Necochea. Exhibición de danzas delos cuerpos de baile de Argentina. Actuación de la tamborrada de Gaztelubidede San Sebastián. Y actividades varias...Viernes 10 de Noviembre A las nueve horas, Encuentro Coral, celebrando el Día de la Tradición,en adhesión a la Semana Nacional Vasco Argentina.Sábado 11 de NoviembreVelada a cargo del Cuerpo de Bailes Gazte Alai de Necochea.Romerías en la Institución.Lunes, 13 de NoviembreTxikiteo de bienvenida al grupo Etzakit y al presidente de la Society ofBasque Studies of América, Cengotitabengoa, José Ramón.

Miércoles, 15 de NoviembreRecepción de la delegación de representantes del Gobierno Vasco,Iñaki Aguirre y Josu Legarreta.Jueves,16 de NoviembreApertura del II Congreso Americano de Centros Vascos en el CentroCultural. Conferencias a cargo de Pierre Etxarren, Centro Cultural,Imanol Bolinaga, Pello Salaburu, Centro Cultural. Inauguración de laMuestra de Pintura de Artistas Plásticos de Necochea en el CentroCultural. Cena en la Institución. Entrega de premios del Torneo deMus. Reconocimiento al ganador del concurso de logotipo, actuacióndel Grupo Etzakit.Viernes, 17 de NoviembreRecepción de las delegaciones en el Centro Vasco.Clausura del Congreso Americano de Centros VascosBienvenida a la Sociedad de Gaztelubide de San SebastiánReunión de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) en el Salónde Cultura. Velada artística con la actuación del orfeón de la Castaña y laparticipación de la Coral Euzko Etxea y el Otxote Osasuna.Sábado 18 de NoviembreRecepción delegaciones.Reunión de FEVA. Firma convenio FEVA-Habe lehendakaritza. Actividades varias y tamborrada a cargo de la Sociedad de Gaztelubide deSan Sebastián acompañada por las tamborradas de Bahía Blanca, BuenosAires, La Plata, Mar del Plata, Necochea y Rosario. Desfile de los dantzaris delos centros vascos de Argentina. Romería, trikitrixa Etzakit ...Domingo 19 de NoviembreSaludo a las autoridade municipales de Necochea. Exhibición de danzas delos cuerpos de baile de Argentina. Actuación de la tamborrada de Gaztelubidede San Sebastián. Y actividades varias...

100 AÑOS DE LA UNIÓN VASCA DE BAHÍA BLANCA 1899-1999“100 años de la Unión Vasca de Bahía Blanca” es el título dellibro publicado por Marta Susana Ramírez et al sobrela presencia vasca en Bahía Blanca durante estesiglo. Un Interesante repaso a esta presencia ba-jo todos los puntos de vista: inmigrantes vas-cos, su asociacionismo, las danzas, la pelota, lamúsica, la religión, el euskera, la cultura pro-pia, la cocina, la presencia femenina... La UniónVasca/Laurak Bat como eje para conocer la in-fluencia de la presencia vasca en la zona y viceversa. En

palabras de los autores: “La Unión Vasca de Socorros Mu-tuos, ex Laurak Bat, es un espacio de sociabilidad, de-

bido a que las cuestiones relativas a la conviven-cia, la ayuda mutua y la recreación, atraviesan elconjunto de dimensiones que definen la vidainstitucional e implican a la totalidad de las per-sonas. Es un espacio de cultura, identificado por

la permanente preocupación por iluminar el sen-tido de ser vasco y por actuar en función de ese au-

toconcepto, más allá de las épocas y los lugares”.

Iñaki Aguirre, Secretario Gene-ral de Acción Exterior del GobiernoVasco visitó el Centro Vasco EuzkoEtxea de Santiago de Chile y la Fun-dación Vasco-Chilenea de Coopera-ción al Desarrollo y el Instituto Vas-co-Argentino de Cooperación Al De-sarrollo en Buenos Aires los días 11al 15 de noviembre.

Los días 17 al 19 presidió el Con-greso de Centros Vascos y la Reuniónde FEVA en la ciudad de Necochea.

Josu Legarreta, Director de re-laciones con las Colectividades

vascas acompañó al Secretario Ge-neral de Acción Exterior, Iñaki Agui-rre, en la Congreso de Centros Vas-cos y la Semana Nacional Vasca,celebrados en Necochea.

Visitó los Centros Vascos de lasciudades siguientes: Buenos Aires,La Plata, Rosario, San Nicolás, Arre-cifes, Pergamino, Rosario, San Car-los de Bariloche, Santa Rosa, Maca-chín y Bahia Blanca (en Argentina) yEuskare, Euskal Erria, Hego Hazea yFivu (Federación de Centros Vascosdel Uruguay) en Uruguay.

VISITAS A CENTROS VASCOS

Centro Vasco de Arrecife.

Page 19: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

19

En el II Congreso internacional de Centros Vascos,celebrado en la ciudad de Necochea durante los días16 y 17 de noviembre de 2000, han participado los re-presentantes de las Euskal Etxeak de Argentina, Uru-guay, Chile, México y Estados Unidos.

Tras los debates y análisis de las ponencias pre-sentadas, la comisión de asuntos institucionales, pro-clama la necesidad de fortificar y defender la identidady cultura vasca. Una identidad que sigue viva, peroque necesita de la llegada de la sangre joven que só-lo la nuevas generaciones pueden aportar. Que los ylas jóvenes participen en las Euskal Etxeak, aprendaneuskera y danzas vascas, jueguen a pelota... que seacerquen a la cultura vasca en su sentido más amplio,para comprometerse participando en la dirección de laEuskal Etxea de su entorno. y a ser posible que pue-dan acercarse a conocer la Euskadi plural y real dehoy día.

De este interés por lo que ocurre en Euskadi naceel documento elaborado por los representantes de la

colectividad vasca internacional, una diásporapreocupada por cuanto sucede en el devenir cotidianode su patria vasca. Por ello, además de por el interésintrínseco del propio documento para el fortalecimien-to de los lazos entre los vascos repartidos por todo elmundo, reproducimos íntegramente el texto de la De-claración Final del II Congreso Internacional de Cen-tros Vascos, celebrado en Argentina en la EuskalEtxea Necoechea..

EUSKAL ETXEEN II. NAZIOARTEKO BILTZARRE

LA PAZ PASA POR EL DIÁLOGO

El centro vasco de Necochea en Argentina.

Representantes del Govierno Vasco, la FEVA, la NABO en la clausura delCongreso de Necochea.

Siendo la paz el más difícil y, a la vez, el supremo anhelo de los hombres y de los pueblos, lasdelegaciones presentes en este II Congreso Internacional de Centros Vascos, con la serena perspectivaque da la distancia, respaldan a la sociedad vasca, al Gobierno de Euskadi y a las demás institucionesvascas en su empeño por llevar adelante un proceso de paz con el que todos nos sentimoscomprometidos.

Condenan del modo más rotundo y categórico la violencia por cuanto conculca el más elementalde los derechos humanos que es el derecho a la vida.

Denuncian la propaganda tendenciosa que trata de criminalizar el sentimiento nacional delPueblo Vasco.

Expresan su convicción de que en cualquier lugar del mundo el logro de la paz pasa no por lasdeclamaciones, los discursos y las manifestaciones de repudio a la violencia, sino por el diálogo, lanegociación, la tolerancia y el encuentro de acuerdos mínimos que hagan viable la convivencia.

Finalmente, manifiestan su apoyo al derecho que asiste a los ciudadanos vascos para decidirlibre y democráticamente su futuro.

DECLARACION FINAL

La paz pasa no porlas declamaciones,los discursos y lasmanifestaciones derepudio a laviolencia, sino porel diálogo, lanegociación, latolerancia y elencuentro deacuerdos mínimos

DECLARACION FINAL

Page 20: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

20

AREA INSTITUCIONAL

En el II Congreso internacio-nal de Centros Vascos, celebra-do en la ciudad de Necochea du-rante los días 16 y 17 de noviem-bre del 2000, tras debates y aná-lisis de las ponencias presenta-das, la comisión de asuntos insti-tucionales, proclama la necesi-dad de fortificar y defender laidentidad y cultura vasca.

Para lograr estos objetivoslas instituciones se comprometen a continuar con lapermanente labor desarrollada hasta el presente.

Para ello será necesario:1. Intensificar la comunicación con Euskadi en el

desarrollo de propuestas conjuntas y consensuadaspara el desenvolvimiento de las Euskal Etxeak.

2. Incrementar la comunicación entre CentosVascos y comunidades de fuera de Euskal Herria afin de trabajar en proyectos globales que involucrena vascos y amigos de los vascos de toda América.

3. Retemplar el espíritu del ser y sentir vasco, ci-miento fundamental para el mantenimiento de nues-tra identidad. Para ello debemos continuar trabajan-do en la formación de las nuevas generaciones, a finde que éstas sean propagadoras de nuestra culturaen el ámbito de las Euskal Etxeak y en la sociedaden la que están insertas.

4. Materializar la constitución de una ONG queopere en el ámbito internacional (Naciones Unidas,y/u otros organismos internacionales), que propen-dan a proteger los derechos históricos del PuebloVasco.

5. Cultura y Economía no son términos que de-ben tomarse como antagónicos. Y en ese contextolas instituciones de América ofrecen constituirse encentros de información socio-económica de su área

de influencia, para facilitar eventualesintercambios comerciales.

6. Conscientes de la importanciaque conlleva la preservación del Me-dio Ambiente, deberemos garantizarel intercambio de conocimientos le-gales y tecnológicos que aseguren elbuen uso de aguas, aire y suelos.

AREA JUVENTUD Y COMUNI-CACIONES

Las ponencias presentadas, deacuerdo a su orientación, se han

agrupado en seis bloques temáticos:

1.– JuventudConsiderando que nuestro futuro depende de lo

que realicemos hoy con nuestros jóvenes, de lasoportunidades y espacios que les brindemos dentrode las Euskal Etxeak, debemos enseñarles el cami-no, dándoles oportunidades, dejándolos crecer, ayu-dándolos.

Se les debe posibilitar la participación en las deci-siones de la casa, dándoles responsabilidades quepuedan asumir. Deben tener la oportunidad de crecer

II CONGRESO INTERNACIONAL DE CENTROS VASCOS

“Debemos continuartrabajando en la

formación de las nuevasgeneraciones, a fin de

que éstas seanpropagadoras de nuestra

cultura en el ámbito delas Euskal Etxeak y en lasociedad en la que están

insertas”

La declaración final de este II Congreso de Centros Vascos es sin duda alguna unpunto de reflexión y toma de postura diáfana a favor de la paz por el diálogo y latolerancia, con un rotundo rechazo a cualquier tipo de violencia. Pero aparte de

una declaración tan solemne, este Congreso ha servido para fortalecer ydefender la identidad y cultura vasca, haciendo una l lamada a mantener la

relación entre vascos de la diáspora y vascos de Euskal Herria, reforzando lacolaboración entre las Euskal Etxeak y las instituciones de Euskadi. Con un

aldabonazo especial acuciando a la participación de los jóvenes en las tareas yen las direcciones de los Centros Vascos

Reunión de FEVA en la semana vasca de Necochea.

Page 21: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

21

en sus conocimientos a través de formación perma-nente e integral en la cultura vasca, para tener futu-ros dirigentes en nuestras Euskal Etxeak. Es nece-sario que aquellos jóvenes de participación activasean los receptores de una formación íntegra ycomprometida, y de esta forma, permanezcan ennuestras casas por largo tiempo.

Se sugiere:1. Implementación de una política de inserción

de los/as jóvenes en todas las actividades de losCentros Vascos y exhortación a los Centros Vas-cos de América para que realicen acciones con-cretas en este específicas o comunitarias.

2. Formación y capacitación de los jóvenes co-mo futuros directivos de las Euskal Etxeak.

3. Participación de los jóvenes en institucionesdel medio en donde desarrollan su actividad.

4. Integración de jóvenes del medio a la culturavasca.

5. Implementación de campamentos de verano pa-ra recreación y desarrollo de talleres de cultura vasca.

6. Desarrollo de la pelota vaca con el aporte devisitas de profesores de Euskadi.

7. Implementación de convenios entre la Univer-sidad del País Vasco y las Américas, con el fin deque profesores de pelota en sus diferentes modali-dades, instruyan a los locales paraincluir prácticas dentro de las ca-rreras de formación deportiva. 2.– Euskera

a. Implementación de talleresde euskera y cultura vasca

b. Promoción del uso del eus-kera fuera del aula en ámbitos for-males y no formales.

c. Aprovechamiento de los re-cursos humanos para la imple-mentación de talleres y cursos deeuskera.

d. Aprovechamiento de los me-dios tecnológicos para el intercam-bio y el aprendizaje del euskera.

e. Difusión y enseñanza deleuskera fuera de las EuskalEtxeak, en universidades escuelas,medios de comunicación, etc.

3.– Internet1. Promoción del uso de internet hacia adentro y

hacia fuera de los Centros Vascos.2. Utilización de internet como medio de apren-

dizaje de la cultura vasca en general y del euskeraen particular.

3. Intercambio de recursos y conocimientos paraavanzar en el uso de internet.

4. Utilización de internet en propuestas referidasa la Comunidad, como por ejemplo, banco de san-gre, acceso a aulas virtuales, como la de la Univer-sidad Nacional de La Plata donde funciona la Cáte-dra Libre de Pensamiento Vasco.

4.– Bibliotecas1. Se reiterará la voluntad de conversión a una

versión compatible de las bases de datos de las bi-bliotecas de los Centros Vascos deLa Plata y Laurak Bat de BuenosAires confeccionadas por EuskalFundazioa.

2. Profundización de la relacióne intercambio de los responsablesde las bibliotecas de los CentrosVascos.

3. Gestión de material en laseditoriales vascas.

4. Gestionar ante el GobiernoVasco material de su edición.

5.– Txikis1. Implementación de actividades re-creativas y culturales y organizaciónde distintas formas de intercambiocon contenido formativo de la culturavasca, con el objetivo de afianzar su

entidad vasco-americana.

6.– ComunicaciónOptimización y adecuación a las necesidades de ca-da Centro vasco de los medios que sirvan para di-fundir, ampliar y circular en forma sistemática toda lainformación que llega a la institución.

NECOCHEA, 2000 noviembre

EUSKAL ETXEEN II. NAZIOARTEKO BILTZARRE

DIRIGIDO A LOS JÓVENESFomentar la formacióny capacitación de losjóvenes como futuros

directivos de las EuskalEtxeak .

Favorecer laparticipación de los

jóvenes eninstituciones del medioen donde desarrollan

su actividad.Integrar a los y las

jóvenes del medio a lacultura vasca.

Una de las obras de pintura expuestas en la muestra de Necochea.

Page 22: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

22

Hace 10 años que el Gobieno Vasco,a través de HABE y Acción Exterior delGobierno Vasco, en cooperación con laFEVA (Federación de entidades Vasco-Argentinas), puso en marcha el plan Ar-gentinan Euskaraz. El objetivo principalde dicho plan era implementar cursos deEuskara en los Centros Vascos de todaArgentina. Durante estos diez años hemosllevado a cabo tres tareas fundamentales:

1.– Euskaldunizar a un grupo de fu-turos profesores, miembros de diferentesCentros Vascos, en Argentina y para Ar-gentina.

2.– Una vez euskaldunizados, dotar-les de los mínimas herramientas pedagó-gico-didácticas para poder desarrollar sutarea docente.

3.– Dotarles de material didáctico yde consulta necesario para impartir cur-sos de Euskara.

En estos diezaños, hemos formadototal o parcialmente amás de 50 profesorespara Argentina. Par-cialmente, porque elúltimo grupo finali-zará su proceso deeuskaldunización en-tre los meses de ene-ro y marzo de 2001en el Barnetegi deMaizpide (Lazkao).Este es el último delos cuatro grupos deprofesores que se hanido formando a lolargo de este tiempo.Este grupo, el grupoD, comenzó su anda-dura en 1997, en San

Nicolás (Argentina) y tras haber cursado7 niveles allá, finalizarán su proceso for-mativo en Euskadi. Con este grupo se dapor finalizado este sistema formativo yen adelante no se contempla la posibili-dad de formar ningún otro grupo, aunqueno se descarta la formación individual,según se vayan creando necesidades.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente las nuevas tecnologíaspermiten romper la barrera de la distanciaen la enseñanza. Es por ello que HABE,en colaboración con AURTEN BAI, hadesarrollado un sistema de apredizaje delEuskara por ordenador, que puede ser tu-torizado en remoto (incluso desde Euska-di), lo cual permite romper con la depen-dencia que crea el disponer o no de profe-sor en el Centro Vasco. Este sistema que

ha sido presentado en Argen-tina, en diferentes ciudades,Buenos Aires, La Plata, Mardel Plata, Necochea en elmarco de la Semana Vasca,ha tenido una muy positivaacogida, por lo que ya se hanpuesto en marcha los mediospara renovar la infraestructu-ra informática de los CentrosVascos. En febrero de 2001se instalará el Software y al-rededor de 18 Centros Vas-cos estarán en condicionesde ofrecerlo en el próximocurso académico, que darácomienzo en Marzo de 2001.Con este motivo se firmó el

pasado 17 de noviembre en Necochea, elconvenio, que regulará dicha actividad,entre HABE y FEVA.

El objeto de este Convenio es esta-blecer las bases para que se cumplan losplanes de FEVA para el curso2000/2001. HABE y FEVA acordaron demutuo acuerdo desarrollar un plan de cu-yo desarrollo se responsabilizan de la si-guiente forma:

a) HABE se responsabiliza de:Impartir dos cursos por año a los

profesores que estén impartiendo cursosen los CCVV;

Dotar a la FEVA de material básiconecesario para llevar a cabo la tarea de laenseñanza del Euskara:

Implantación de HEZINET (progra-ma informático de autoaprendizaje)

Implantación de HABENET (Páginaweb oficial de HABE, permitiendoles elacceso a la Intranet)

Enviar materiales didácticos publi-cados por HABE.

Poner a disposición del proyecto untécnico /coordinador, con una dedicaciónde media jornada.

b) La FEVA se compromete a:Tutorizar a usuarios de HEZINET.Garantizar la infraestructura infor-

mática para la implantación de HEZI-NET y HABENET.

Distribuir a los Centros Vascos elmaterial didáctico enviado por HABE.

Reunir/divulgar el material didácticoque se elabora en los Centros Vascos, pa-ra la enseñar Euskara.

Poner a disposición del proyecto untécnico/coordinador, con una dedicaciónde media jornada.

En todo lo relacionado con la sub-vención económica, se atendrá a lo esta-blecido por la Resolución del DirectorGeneral de HABE de 18 de octubre de2000 para las ayudas a euskaltegis priva-dos y Centros Vascos.

Por otra parte, quiero destacar queeste curso, por primera vez, colaborare-mos con Centros Vascos de Chile y Uru-guay. Los que también tendrán la oportu-nidad de renovar su infraestructura infor-mática, instalar HEZINET y tener accesoa HABENET, y recibir ayudas económi-cas según la resolución anteriormentemencionada.

También se desarrolla esta actividaden otros muchos Centros Vascos apartede los tres países mencionados: EE.UU.,España, Francia, Reino Unido, Venezue-la, México...

ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY, EUSKARAZ CON HABE

Legarreta entrega un diploma en Necochea (Argentina).

El Presidente de la FEVA y el Director de HABE firman, en el marco delCongreso Internacional, un convenio para aprendizaje del euskera.

Munduan EuskarazF.J. Zinkunegi

Page 23: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

23

Jon Maya

Upeletan erronka azken urtean Euskal Herrian erantzun zabal eta arra-kastatsuena jaso duen ikuskizunetako bat da. Urte bakar batean berrogehisaio egin ditu Euskal Herri osoan zehar. Ikuskizun osatua da. Euskal kulturakoizen esanguratsuenetako batzuek biltzeaz gain, bertsolaritza, dantza eta triki-tixaren arteko uztarketa ederra egiten du. Hiru elementu hauek, sagardotegiitxura duen eskenatoki batean biltzen dira, eta saioaren funtsa bi taldeetakobertsolari zein dantzarien artean gertatzen den erronka da.

Saio hau antolatzeko arduraduna Laxok taldea izan da. Bertan momen-tuko lau dantzari esanguratsuenak biltzen dira: Jon Maya, Kimetz Larrañaga,Iban Agote eta Oier Imaz; azken lau urteetako Euskal Herriko dantza soltu etaaurreskulari txapeldunak dira hauek. Laguntzaileak ere bikainak dituzte. Ba-tetik, bertsolariak Andoni Egaña txapelduna eta Anjel Mari Peñagarikano diraeta trikitilariak Ansorregi eta Larrañaga ezagunak.

Elementu tradizionalekinegindako ikuskizun berritzai-lea da Upeletan Erronka. Uz-tarketa saio berriak, koreo-grafia berriak, dantza tradi-zionalen moldaketak. Elemen-tu ikusgarri ugari biltzen diraordu eta laurdenean.

Saioak aurrera darraioraindik ere, eta Euskal Herri-ko mugak gainditzeko asmoaere erakutsi dute partehar-tzaileek. Mundu guztian eus-kal kulturaren berri ematekoera egokia da, zalantzarik ga-be. Ikuskizunaren berri jakinnahi izanez gero deitu 636-46.46.43 telefonora edo ida-tzi [email protected].

La txalaparta triunfó en EE.UU. de la mano de

Harkaitz Martínez e Igor Otxoa

Nerea Garai

Harkaitz Martínez e Igor Otxoa, a pesar de su juventud, son dosauténticos maestros de la txalaparta que encandilaron al público ame-ricano en su debut en Nueva York y Chicago, el pasado mes de noviem-bre. Supieron combinar a la perfección un sonido ancestral tan de Eus-kalerria con las músicas más modernas del jazz americano. En la Uni-versity Club of Chicago y en el Solomon Guggenheim Museum de Nue-va York, donde Josu Jon Imaz presentó la oferta turística vasca, el pú-blico asistente quedó prendado por el instrumento de nuestros antepa-sados y del buen hacer de Harkaitz e Igor. Todos se preguntaban dedónde había salido la txalaparta y todos querían saber cosas “de tanoriginal instrumento”. Tras su actuación, estos dos músicos euskaldunesse dedicaron a responder las cuestiones de sus interlocutores ávidos deinformación. Fue todo un éxito de la txalaparta. Exitosa también fue laexperiencia de los dos chefs vascos: Joseba Jiménez con restauranteSeatle y Eder Moreno, con establecimiento en Nueva York, que tirunfa-ron de pleno con el cocktail que ofrecieron en los actos de presentacióndel turismo vasco en EE.UU. La gastronomía y la música fueron dos delos mejores reclamos a la hora de animar a los americanos a que visi-ten Euskadi.

UPELETAN ERRONKA ETA TXALAPARTARIAK

Upeletan erronka

Dantzaris celebran la fiesta de la sidra.

Page 24: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

24

EUSKADI EN LA ONDA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

RADIO EUSKADI ENLA RED

Desde hace más deun año, los vascos y vas-cas repartidos por todoel mundo, y todos cuan-tos deseen estar en ondacon lo vasco, tienen laoportunidad de escuchar radio Euskadi desde cualquier lu-gar del planeta. Las emisiones de las diferentes cadenas deRadio Euskadi-Euskadi Irratia se pueden recibir y escuchara través de la página web del ente vasco de la comunicación[www.eitb.com], que por cierto, recientemente fue premiadacon uno de los galardones de los prestigiosos premios Buberotorgados en Donostia.

"Una vez se accede a la web, en la portada se señalanlos contenidos y se elige on-line lo que se desea", explica ala revista Euskal Etxeak, Gorka Azaola, responsable de Co-municación de Radio Euskadi/Euskadi Irratia.

El director del programa "Vascos en el mundo" que seemite a la una de la madrugada de los lunes (hora local),explica que "la hora de emisión se ha elegido para hacercoincidir el programa con la tarde del domingo de los paí-ses a los que se quiere llegar, especialmente a la mayoría delos de Latinoamerica donde residen una colonia importantede vascos o descendientes de vascos".

Los contenidos de los programas que emite la radio pú-blica de Euskadi desde el País Vasco se realizan con la in-tención de que puedan ser seguidos por todos los vascos yvascas del exterior, para lo que se radia en cuatrilingue: eus-kera, castellano, francés e inglés. "En cuanto al programa“Vascos en el mundo” -añade Azaola-, pretende ser un re-sumen de la actualidad política/cultural/económica/deporti-

va del País Vasco en su díaa día. Por ejemplo, y entreotros, se ofrecen los resul-tados de los partidos de fút-bol, que era una de las de-mandas que hicieron losvascos del exterior cuandose les consultó sobre loscontenidos a los que desea-

ban tener acceso".En esta misma onda informativa y con la intención de

acercar el país real a todos cuantos quieren estar al días so-bre la situación del País Vasco, los responsable de RadioEuskadi/Euskadi Irratia tienen muy en cuenta informar a lacolectividad vasca que vive fuera de Euskal Herria sobre lasituación política del país, "a través de nuestros correspon-sables se les oferta la información que les interesa, todo ellosegún lo que se nos demandó. Además, se hace especial hin-capié en programas de debate, de tipo político y sobre todosocial. Anque realmente y sobre todo, lo que más les agra-da son los espacios deportivos", subraya Gorka Azaola.

Para la puesta en marcha de la página web, los respon-sables de la Radio pública vasca han seguido un poco elejemplo del Canal Vasco, “donde se pidió a los vascos delexterior que dijeran sus gustos para seleccionar las conte-nidos a emitir. Es lo lógico”, añaden.

Si quieres escuchar una voz vasca, estés donde estés, seacual sea tu necesidad informativa, encontrarás lo que buscassobre los vascos y su mundo conectándote a[www.eitb.com].

Konekta zaitez!

Nerea Garai

RADIO EUSKADI, LA ONDA VASCA EN INTERNET

NOVEDADES en la pagina web del Convention Bureau de Donostia

La página web del Convention Bureau (CB) está siendo actualizada y renovada con una significativa amplia-ción de contenidos e informaciones. En esta mejora se contempla también la inclusión de links de enlace directoscon las páginas web de las empresas de los socios colaboradores.

Por otra parte, el GB ha renovado la Guía del Congresista y la nueva edición tendrá un formato más maneja-ble y mayor información para todos los congresistas y visitantes que lleguen a Donostia por motivo de negocios.Se ofrecerán en estas páginas sugerencias de excursiones y lugares de interés, además de mapas de orientación yun apartado en el que los negocios de los socios del GB adquieren un protagonismo mayor que el actual.

Page 25: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

25

EUSKADI CON LAS PUERTAS ABIERTAS AL MUNDO

Listas de distribuciónListas de distribución, VENTANAS ELECTRÓNICAS DE EUSKADI

El web [www.euskadi.net] es el web ins-titucional del Gobierno Vasco, una ventana

abierta al mundo para dar a conocer y servir de presentaciónde Euskadi. En la actualidad se compone de más de 120 módu-los de información, incluyendo tanto contenidos genéricos co-mo específicos por áreas concretas.

A través de "Noticias de Euskadi" [http://www.euska-di.net/noticias_euskadi] se accede a varios subapartados. Con-cretamente y entre otros: a la "Semana en Euskadi" y el "Bole-tín de Noticias de Euskadi".

El primero corresponde a un pequeño dossier de prensa enla que, con una frecuencia semanal, se da cuenta de las más re-levantes noticias de ámbito económico empresarial en el quehan participado empresas vascas.

En el segundo caso, se trata de la versión electrónica de unpequeño boletín mensual de distribución gratuita de Lehenda-karitza, con un ámbito informativo un poco más abierto.

Independientemente de su acceso a través de las páginasdel web, ambos apartados se envían también por correo electró-nico a todos los usuarios que se hayan suscrito previamente aeste servicio gratuito. Son las llamadas LISTAS DE DISTRI-BUCION.

En el caso del web [www.euskadi.net] además de las ya in-dicadas, hay otras listas temáticas de distribución. Con inde-pendencia del oportuno link que pueda tener cada apartado a supropia lista, también hay una página que recoge todos estos ser-vicios electrónicos [http://www.euskadi.net/infogv/e-servi-cios_c.htm]

La primera de las listas es la que hace referencia a los te-mas que nos ocupan. Entrando en ella, se puede visualizar elhistórico de todos los correos enviados a los suscriptores. Parael usuario que esté interesado en darse de alta, no tiene más queelegir la opción "Suscribirse o abandonar la lista (o modificarestado)": Se le pide un nombre, buzón de correo al que se re-mitirá la información, y que elija la combinación deseada desubtema e idioma. Una vez enviada la petición, el administra-dor procederá al envío de un mensaje de confirmación que elusuario deberá contestar en el plazo de 24 horas. Si no lo hace,la petición habrá quedado invalidada por razones de seguridad.A partir de ahí, recibirá puntualmente los mensajes con los con-tenidos.

Este servicio se inició en 1997, habiendo sido reestructura-do y potenciado a partir de enero de 2000. El objetivo de am-bos temas es el de facilitar la comunicación de diversos even-tos tecnológico culturales que se producen en el País Vasco yque ponen de relieve sus potencialidades, al tiempo de mante-ner informados a aquellos usuarios interesados en estos ámbi-tos.

Existen otros apartados del web de gran interés para quie-nes desean acercarse al mundo vasco. Entre ellos pueden desta-carse algunos apartados específicamente destinados al públicodel exterior de Euskadi:

· [http://www.euskadi.net/herria/][http://www.euskadi.net/turismo/sit_c.htm]

· [http://www.euskadi.net/turismobidaiak/][http://www.euskadi.net/formación]

· http://www.euskadi.net/infogv/publicaciones_c.htmSi desea direcciones con un aspecto más lúdico puede co-

nectarse: · http://www.euskadi.net/euskadi_virtual/indice_c.htm Idem, pero si de desea información con especial incidencia

en el ámbito empresarial: · [http://www.euskadi.net/noticias_euskadi]

[http://www.euskadi.net/negocios]· [http://www.euskadi.net/infraestru/]

[http://www.euskadi.net/economia/]· [http://www.euskadi.net/inves_desa]

[http://www.euskadi.net/kat_ind]· [http://www.euskadi.net/helbideak]Si se busca temas referidos especialmente a los vascos en

el mundo y que, a su vez, englobe varios otros apartados: · [http://www.euskadi.net/euskaldunak]En cualquier caso, para hacerse una idea adecuada del con-

tenido del web lo recomendable es usar el "Índice rápido" esta-blecido al pie del Home Page, y complementariamente, el"Buscador", también en el Home.

Son ventanas electrónicas abiertas a los cuatro vientos, queserán de gran ayuda a quien quiera conocer la Euskadi real delfuturo que ya vivimos.

Para una información más amplia puede contactarse con Jokin Olaizola - Dirección de Prensa y Comunicación

Dirección de Prensa y Comunicación Tfno. +34 945 018 093 / Fax +34 945 018 081

LEHENDAKARITZA Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco C/ Donostia - San Sebastián, 1 -

01010 VITORIA-GASTEIZ

Page 26: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

26

PROGRAMA GAZTEMUNDU 2001

El Programa Gaztemundu pretende ser un vehículo deexpresión e identidad de la juventud vasca en el ámbitointernacional. Su objetivo es que los y las jóvenes de lascolectividades vascas tengan un conocimiento directo delPaís Vasco, se relacionan con organiza-ciones, empresas y personas que trabajany actúan en el País Vasco, y se estimulenplataformas de contacto entre la juventudvasca residente dentro y fuera de EuskalHerria, activando ésta última su presen-cia en las Euskal-Etxeak.

El Programa se estructura en unas jor-nadas de estancias de jóvenes de las colec-tividades vascas en el País Vasco, durantelas cuales se combinarán exposiciones detemas, coloquios, viajes turísticas y activi-dades de tiempo libre en base a tres temáti-cas fundamentales: análisis de situación;los jóvenes y su vinculación a las EuskalEtxeak; relaciones económico-industrialesentre Euskadi y su país de ubicación.

El desarrollo del Programa tendrá lugar entre el 17-92001 y 29-9 del 2001 inclusive, en distintos lugares de Eus-

kal Herria (Comunidad AutónomaVasca, Navarra e Iparralde).

Podrán participar todos aquellosjóvenes que al 1/1/2001 tengan eda-des comprendidas entre 20 y 30 años,no hayan sido seleccionados en edi-ciones anteriores, residan fuera deEuskal Herria, y sean socios de lasEuskal Etxeak (se pedirá certificado)oficialmente reconocidas e inscritasen el Registro de Centros Vascos, conuna antigüedad de al menos 3 años.

De cualquier manera, el númeromáximo de plazas disponibles parala presente convocatoria es de 40,por lo cual en caso de que las solici-tudes recibidas excedieran ese nú-mero, la Dirección de las Colectivi-dades Vascas procederá a realizaruna selección entre las mismas.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes para podertomar parte en la presenteconvocatoria del ProgramaGaztemundu 2001 seguirán el

modelo que próximamente se enviará a todas las EuskalEtxeak.

En dicho modelo de solicitud se indicará primeramenteel tema elegido, y posteriormente dentro de éste el temaconcreto de la propuesta de trabajo.

A continuación se especifican estos temas, aunque muybien pudieran proponerse otros relacionadoscon estas materias:

a) Historia del Centro Vasco al quepertenece el candidato

b) Historia de alguna otra instituciónvasca de su país

c) Experiencias / Vivencias de inmi-grantes / exiliados vascos

d) Elaboración de un proyecto espe-cífico a aplicar en o desde suCentro Vasco

e) Proyección de futuro de loscentros vascos

f) Relaciones Internacionales de losCentros Vascos

g) Política institucional de Euskadien algún sector determinado

h) Impulso en las relaciones económicas entre Euskadiy el propio país

CONVOCATORIAS / DEIALDIAK

GAZTEMUNDU 2001

Jóvenes de Bahía Blanca en San Juan de Gaztelugatxe durante su reciente visita a Euskadi.

Gaztemundukeuskal gazteen

adierazbide eta nortasun

bidea izan nahidu nazioarte

mailan

Page 27: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

27

CONVOCATORIAS / DEIALDIAK

i) Presencia vasca en internet j) Cualquier tema vasco vinculado con el Centro

VascoLas propuestas de trabajo pueden adoptar distintas

formas (charlas, presentación diapositivas, coloquios, etc.), ypodrán referirse tanto a casos concretos de cada EuskalEtxea como a situaciones más globales, pudiendopresentarse más de una por persona.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el15 de febrero del 2001. Las solicitudes serán enviadas porcorreo electrónico (en formato Word 6.0 o superior) a la si-guiente dirección: [email protected]

Los jóvenes seleccionados deberan realizar un aporte de500 US$ para el billete de avión y el resto de los gastos quese derivan de los 15 días de duración del Programa losfinancia el Gobierno Vasco, salvo los personales y los gastosde transferencia. El no pago de estos importes supondríaperder los derechos de participación en el programa y laanulación de su plaza en beneficio de otro solicitante.

CONDICIONES GENERALES

Se tendrá en cuenta el criterio geográfico a la hora de laselección de candidatos, de forma que los candidatos depaíses con un solo centro vasco tendrán garantizada suparticipación. Asimismo, se guardará la proporcionalidad enla representación por países.

En caso de renuncia por parte de algún candidato o

candidata que haya resultado seleccionado, se ofrecerá laposibilidad de participar en el programa a quien ocupe lasiguiente posición de la lista de reserva.

El incumplimiento de estas bases o la falta departicipación en las actividades programadas podrá dar lugara que la Secretaría General de Acción Exterior exija alcandidato o candidata o a su centro vasco el reintegro delgasto que su participación en el programa haya generado.

Para ampliar la información sobre las condiciones pue-den dirigirse a la Dirección de Relaciones con las Colectivi-dades Vascas (calle Navarra, 2.– 01007 Vitoria-Gasteiz), o ale-mail: [email protected]

PREMIO ANDRÉS DEIRUJO

La nueva convocatoria del pre-mio ANDRÉS DE IRUJO será pu-blicada en el Boletín Oficial del PaísVasco a principios de año.

La Secretaría de la Presidenciadel Gobierno Vasco desea animar atodos los vascos y vascas residentesen el exterior a presentar trabajos pa-ra la convocatoria del Premio Andrésde Irujo en su edición de 2001.

Este Premio, cuyo principal ob-jetivo es recopilar las vivencias delos vascos del exterior, fue convoca-do por vez primera en 1999, año enque se recibieron una treintena detrabajos,

Entre ellos, obras de recopilaciónhistórica hasta vivencias personales,poesías, novelas, ensayos; la amplitud de la temática de lostrabajos presentados hizo que algunas de las mejor califi-cadas se hayan publicado en el primer volumen de una

nueva colección que lleva por título"Euskaldunak Munduan - Vascosen el Mundo".

Sin embargo, en su segundaedición, correspondiente al año2000, sólo concurrieron dos traba-jos y el Premio fue declarado de-sierto.

Uno de los posibles motivos dela escasa repercusión de la convo-catoria pudo ser que, aunque publi-cada en el Boletín Oficial del PaísVasco, no se publicitó adecuada-mente.

Para paliar en parte esta situa-ción, anunciamos desde estas lí-neas su pronta convocatoria en elBoletín oficial del País Vasco.

En estas líneas queremos reco-ger la llamada que se hace desde laSecretaria de la Presidencia de Go-bierno Vasco, reiterando la invita-ción a los posibles participantesque estén atentos a la publicación

de las bases de convocatoria en el Boletín Oficial. En to-do caso la convocatoria oficial será enviada en su día a to-dos los centros vascos.

Jóvenes de Gaztemundu de gaupasa.

Page 28: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

28

NOTICIAS DE LOS CENTROS VASCOS DE

ROBO EN EUSKAL-ETXEA DE MONTEVIDEO

El sábado 9 de ciciembre de 2000, en horas de lanoche, desconocidos ingresaron al inmueble deConfraternidad Vasca “Euskal Erria”, euskal-etxeade Montevideo, Uruguay. La presidenta de la insti-tución, Agurtzane Aguado, reveló que no fueron ro-bados objetos de valor, sino sólo los libros de Ac-tas, además de ingresar al sistema informático. Lapolicía confirmó, tras sus primeras observaciones,que los autores no fueron delincuentes comunes.Esta es la segunda vez que se produce un hechosemejante aunque, según informaron a DiásporaVasca, en la anterior oportunidad los ladrones nohallaron los libros en cuestión. El robo representauna gran pérdida para “Euskal Herria” ya que sepierde toda la información de las actividades insti-tucionales de los últimos 17años, la cual no puederesultar de interés para nadie excepto para la Insti-tución o para quien desee perjudicar a ésta.

Alberto SáezPublicada en el diario DEIA

EL CENTRO VASCO-NAVARRO DE VALENCIA CUMPLE 50 AÑOSLa Euskal Etxea "Laurak Bat" de Valencia ha celebrado el

50 aniversario de su creación en la capital del Turia. La cele-bración se realizó por todo lo alto. Para ello, el actual presi-dente Luis Najarro, con su equipo, organizaron actividades detodo tipo, pero sobre todo lúdicas para conmemorar una fechatan señalada y significativa para los vascos y vascas que vivenen la capital del Turia.

Para la ocasión, el Centro Vasco de Valencia editó un fo-lleto informativo en el cual hacia referencia a su sede como unlugar de encuentro, ocio y convivencia. Del mismo modo, seofrecen imágenes de aquel 1950 cuando fue inaugurada la"Peña Laurak Bat" en Valencia, el 26 de febrero, a cargo delArzobispo Olaetxea y el presidente fundador el señor Sisa-món.

Igualmente se puede ver al grupo de txistularis de San Se-bastián, pero la nostalgia da paso a los tiempos actuales y elfolleto muestra las distintas exposiciones y actividades que sedesarrollan en Valencia. Desde muestras itinerantes delGobierno Vasco, hasta representaciones vasco-navarras en lasfiestas falleras de Valencia...

También los responsables de Laurak Bat informan sobrelas actividades desarrolladas y ofertadas en la misma: desdeconferencias y clases de euskera hasta el servicio de bilblio-teca, txoko con cocina para socios y excursiones y servicio debar, así como actividades infantiles y de artesanía, así comocursos de tai-chi eta abar. ZORIONAK!

Page 29: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

HOMENAJE AL DOCTOR XABIER MUGARRA ENVENEZUELA

En Venezuela se le ha homenajeado al Doctor XabierMugarra, poniendo su nombre a un pabellón nuevo del Hos-pital Pediátrico Niños de los Ríos, por la labor profesionaldesarrollada en su favor. Es la primera vez que se hace estoen Venezuela en la vida del propio homenajeado.

CURSO ON-LINE EN INTERNET SOBRE "HISTO-RIA DE LAS INSTITUCIONES VASCAS"

Entre el 5 de Marzo y 6 de Junio de 2001 se desarrolla-rá un curso on-line a través de Internet sobre "Historia de lasInstituciones Vascas". Este curso, que ya se desarrolló conéxito durante la primavera de este año 2000, ha sido elabo-rado por el Instituto de Estudios Vascos de la Universidad deDeusto en colaboración con el Gobierno Vasco.

La matrícula oficial del curso está abierta hasta el próxi-mo día 20 de Febrero y su coste matrícula es de 100 dólares,de los cuáles el Gobierno Vasco reembolsará posteriormente70 dólares a cada uno de los inscritos, a través de la solicituddel Centro Vasco correspondiente. La matrícula se puede for-malizar a través del formulario situado en la siguiente direc-ción de Internet

[http://elkano.deusto.es/cursos/formulario2.html] Todos los detallessobre los contenido del curso, sus ca-

racterísticas, metodología, requisitos, programa etc, puedenencontrarlos en la siguiente dirección de Internet

[http://elkano.deusto.es/cursos/for401_esp_syl.html] En esta ocasión el curso se ofrece en castellano y las pla-

zas son limitadas por las propias características del mismo.La dirección del curso tiene la intención de ofertar el cursotambién en inglés a finales del año 2001, para lo cual el ma-terial está siendo traducido y reelaborado. La Universidad deDeusto extenderá un certificado a todos aquellos que reali-cen el curso de manera satisfactoria. No duden en solicitaraclaración enviando un e-mail a las siguientes direcciónes:

Rosa Buendía [[email protected]] Dr. Aitor Esteban [[email protected]]Despacho 265 - Telf-Urrutizkina: 944139000. *2587;Fax: 944206704 Director del Curso "Historia de las Instituciones Vascas" Facultad de Derecho y Facultad de FICE Universidad de Deusto - Deustuko UnibertsitateaAvda de las Universidades 24. 48007 Bilbao

29

L MUNDO/EUSKAL ETXEETAKO BERRIAK

DE VASCOS POR MADRIDEuskal Etxea, lugar de encuentro para los vascos y los amigos de los vascos

El próximo año, la Euskal Etxea de la calle Jovellanos, 3 de Madrid cumplirá 20 años. Su secretario, el donostiarraPedro Aramburu se esmerará, más si cabe, en los actos de la conmemoración que intentarán llegar a los casi 3.000 so-cios y socias con que cuenta el Centro Vasco madrileño. "Las actividades suelen ser numerosas a lo largo del año, pe-ro se incrementan aún más en las fechas navideñas", explica Pedro Aramburu, quien se muestra satisfecho de la acogi-da que tienen entre los socios y socias de la Euskal Etxea, que él califica como un lugar de encuentro para los vascos yvascas que viven en Madrid, así como para los amigos y amigas de Euskadi.

Sobre si es difícil ser vasco/vasca en Madrid, teniendo en cuenta el acoso mediático hacia todo lo que se incline ha-cia lo vasco, Aramburu responde con prudencia y precaución, "la misma de la que hacemos gala en la Euskal Etxea. In-tentamos ser una gran familia y evitar problemas y discusiones por cuestiones políticas. La prudencia nos inclina a fun-cionar como grupo totalmente al margen de cualquier inclinación política, aunque personalmente, es evidente, cada unotenga la suya. Precisamente, el respeto escrupuloso a la orientación política personal es la base del funcionamiento ar-mónico del Centro Vasco en Madrid", añade Pedro Aramburu.

El presidente relata con entusiasmo indisimulado, algunas de las actividades de la Euskal Etxeak: exposiciones pic-tóricas y fotográficas "con gran éxito, por cierto", clases de txistu, campeonato de mus, cursillos de cocina, excursiones,conferencias mensuales, están conectados a Euskal Telebista (ETB) para que los seguidores de la Real y el Athletic pue-dan seguir los partidos... "Disponemos además de un grupo de montaña para mayores y otro de txikis. Y un Orfeón quehace las delicias de los cuantos acuden a escucharles".

Pero donde la Euskal Etxea de Madrid hace especial hincapié es en mantener la cultura vasca. "Disponemos de unabiblioteca de más de 9.000 ejemplares, especializada en temas vascos y también, ponemos especial énfasis en las cla-ses de euskera, a las que asisten más de 180 alumnos y alumnas. Ahora estamos en contacto con HABE para impartirclases a través de Internet", subraya Pedro Aramburu, para quien es fundamental atraer al Centro Vasco a los madrile-ños. "Nosotros colaboramos con asociaciones de Madrid intercambiando conocimientos y también actividades. De estemodo ayudamos a que se vea la auténtica forma de ser de los vascos". ZORIONAK!

Page 30: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

30

El consejero de Industria, Comercio y Turismo del GobiernoVasco, a pesar de la apretada agenda durante su viaje a EE.UU. noquiso perder la oportunidad de trasladarse y conocer y visitar in si-tu la Euskal Etxea de Nueva York, en Brooklyn y departir amiga-blemente con los vascos/as de la gran urbe.

El día 16 de noviembre, antes de la presentación de la oferta tu-rística de Euskadi en el Solomon Museo Guggenheim, Josu JonImaz, acompañado por la Viceconsejera de Turismo, Koro Garmen-dia, el Director de Comunicación del Departamento, Luis A. Aran-berri "Amatiño" y otros miembros de la delegación, se acercaronhasta la Euskal Etxea. Allí les esperaban los hermanos Iñaki y Ro-sa Aberasturi, vascos de segunda generación, que departieron conImaz en un euskera que para sí quisieran muchos de los vascos que

viven en Euskadi. Junto a ellos Iñaki Bakedano, UnbelinAramburu, Itziar Altica, el presidente Zacari Beheran... A ladelegación vasca, y muy especialmente al Consejero, lemostraron su pequeña pero bien nutrida biblioteca vasca, asícomo el resto de las instalaciones del amplio Centro vasco,al tiempo que Josu Jon Imaz les preguntaba sobre sus in-quietudes, preocupaciones y el apoyo informativo, logísticoque desde su departamento se les podría prestar.

Itziar y Rosa, dos de las alma mater de esta EuskalEtxea, se deshacían en explicaciones sobre el funciona-miento y las actividades del Centro Vasco. "Somos entre 200y 300 miembros y aunque la Euskal Etxea no está abiertatodos los días, intentamos mantener el contacto entre todoslos socios /as vascos que vivimos en Nueva York. Es difícil,porque aquí las distancias son importantes y estamos des-perdigados en distintas zonas de la ciudad, pero en fechasseñaladas como el Aberri Eguna, esta casa está abierta pa-ra festejar el evento", explica Itziar, casada con un japonésamante del euskera, al que conoció un verano cuando deci-dió ir a Inglaterra a perfeccionar su inglés.

Itziar se refiere a la anécdota que le sucedió a su mari-do en el último maratón al que acudieron bastantes vascos.

"Él iba con una camiseta en cuya espalda ponía nik hitz egiten eus-kera. Cuando le veían sus rasgos orientales pensaban que se habíaequivocado. El les explicaba que no, que sabía un poco, porque sumujer es vasca y habla euskera", dice sonriente Itziar, quien tienea toda su familia en Euskadi, a donde se acerca con frecuencia pa-ra que su ama y su hermana Olatz, azafata de Congresos, vean cre-cer a sus hijos Aritz, Itxaso e Ibar.

Aunque sea difícil mantener la esencia de ser vasco en NuevaYork, todos y todas los miembros de la Euskal Etxea de Brooklyn,creada en 1913 y que en su día fue una Iglesia, ejercen de ello."Además nos sentimos muy orgullosos. Intentamos contrarrestar laimagen negativa que de Euskadi se propaga por aquí. Esta es nues-tra aportación".

VASCOS Y VASCAS EN LA GRAN MANZANA

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓNTodos aquellos interesados en recibir la Revista Euskal Etxeak o aquellos que al recibirla hayan de-tectado algún error en sus datos personales, pueden enviarnos este cupón debidamente cumplimen-tado a la siguiente dirección:

Secretaría General de Acción Exterior. C/ Navarra Nº 2 01007 Vitoria-Gasteiz. País Vasco[mail to: [email protected]]

Nombre y Apellidos:....................................................................................................................

Calle: .................................................................................... Ciudad:........................................

Provincia/Estado................................................................. Código Postal ...................................

País:.................................................................................................. Tf.:....................................

JOSU JON IMAZ EN LA EUSKAL ETXEA DE NUEVA YORK

La delegación vasca junto a socios/as del Euskal Etxea de New York.

Page 31: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

DESDE EUSKADI NOTICIAS INDUSTRIALES-ECONÓMICAS-FINANCIERAS

La empresa vasca Megaplast fabricará componentes para Mercedes y Renault por 1.500 millones La empresa alavesa Megaplast ha suscrito un contrato valorado en 1.500 millones de pesetas para la fabricación de las piezas deinyección para Mercedes y Renault, según información de la revista Estrategia Empresarial. La compañía de amurrio tiene previs-to iniciar la producción en 2002 y estas piezas se colocarán en la furgoneta Vito de Mercedes y en el próximo modelo de Meganede Renaull. Megaplast es una empresa del grupo Möller que se dedica a la inyección de plástico. En concreto, fabrica elementosde revestimiento y piezas de inyección para el interior del vehículo. Sus especialidades son la sobreinyección, inyección en tejidoy bimateria o multicomponente.

Guascor, elegida mejor empresa del año por la Cámara de Comercio de Brasil La empresa vasca Guascor ha recibido en Sao Paulo el premio Empresa del año, otorga-do por la Cámara de Comercio de Brasil. Este galardón, al que optaban 240 empresas, tie-ne por objeto reconocer el trabajo de las compañías, entidades o profesionales que desta-can en su contribución al estrechamiento de las relaciones entre Brasil y el Estado espa-ñol. Guascor garantiza el suministro de electricidad a 82 poblaciones aisladas por dificul-tades orográficas en los estados de Acre, Pará y Rondonia, en una extensión de más de3.000 kilómetros a lo largo del Amazonas. El valor de los contratos logrados en relación aeste proyecto asciende a un total de 151.000 millones de pesetas durante los próximosveinte años. Además, supondrá una inversión por parte de Guascor en Brasil de 24.000millones de pesetas.

Gamesa logra un contrato de 2.495 millones para suministrar palas de aerogenerado-resLa empresa vasca Gamesa ha cerrado un contrato de 2.495 millones de pesetas para su-ministrar, hasta finales de 2001, un total de 600 palas de aerogeneradores a la empresa da-nesa Vestas. Este pedido forma parte del equipamiento de 200 aerogeneradores que insta-lará Vestas en Estados Unido. El nuevo contrato incluye la fabricación y suministro de pa-las de 23 metros de longitud diseñadas y fabricadas por Gamesa Eólica, que es el tercerproveedor mundial de aerogeneradores y la segunda empresa en cuanto a capacidad in-dustrial del sector.

Rumania solicita a Bilbomática el suminis-tro de software médico y gestión hospita-lariaBilbomática, empresa vasca creadora desoftware de gestión, podría convertirse enconsultoría sanitaria para el Ministerio de Sa-nidad de Rumania, tras solicitar dicho orga-nismo a la Comisión Europea la participaciónde la compañía en un programa para desa-rrollar el software médico y la gestión hospi-talaria para el citado país europeo. El acuer-do entre Bilbomática y el Ministerio se ha ce-rrado recientemente a través de una presen-tación comercial organizada por GAIA en Ru-mania.

Crece la actividad exterior en EuskadiLas exportaciones crecieron un19,5% en el tercer trimestre de2000, que elevó la tasa acumu-lada al 16%. Mientras que lasimportaciones aumentaron has-ta casi un 35%. Si se descuen-tan las exportaciones de pro-ductos energéticos (+48,3%),las no energéticas aumentaronun 17,9%. En lo referente a lasimportaciones, se alcanzó unatasa del 43,9%. Durante el ter-cer trimestre de 2000 la tasa decobertura de las exportacionessobre las importaciones fue del109,5%, catorce puntos inferiora la del mismo período en 1999.Como resultado, el saldo co-mercial se cifra en 40.000 millo-nes de pesetas. El comercio ex-terior con el extranjero alcanzó,en su conjunto, los 883.378 mi-llones de pesetas y los2.637.122 millones en los nue-ve primeros meses del año.

La industria naval vasca factu-ró 185.000 millones El conjunto de la industria navalvasca facturó el pasado ejercicioun total de 185.000 millones depesetas, de los que cerca del70% correspondieron a exporta-ciones, según datos del ForoMarítimo Vasco. El porcentaje deexportación de la industria navalvasca, que el pasado año dioempleo a unos 14.500 trabaja-dores, es similar al que exportóel sector estatal el pasado ejerci-cio, cifrado en un 85% de su fac-turación. Según indicaron, lapresencia de la industria auxiliarvasca es cada vez mayor en losmercados exteriores "con unaoferta competitiva y un nivel tec-nológico avanzado".

Inaugurada la nueva terminal del Aeropuertode BilbaoEl pasado 14 de noviembre se inauguró la nue-va terminal del Aeropuerto de Bilbao, obra delprestigioso arquitecto valenciano, Santiago Ca-latrava. La terminal, de aspecto futurista, amplioy luminoso, está construida en formas redon-deadas y con grandes superficies acristaladas.Una gran puerta de entrada para una ciudadque espera del futuro que ya es hoy, el mejorporvenir.

NOTICIAS DE EUSKADI Información general [http://www.euskadi.net]Catálago industrial vasco [http://www1.euskadi.net/kat_ind/indice_c.asp] [http://www.euskadi.net/boletin_eusk/indice_c.htm]La suscripción postal es gratuita Información Semanal de Euskadihttp://servicios.ejie.es/listserv/l-euskadi-noticias.html

Page 32: Declaración de Gernika · 2007-08-03 · de la política y de la democracia. Sexto.Nuestro compromiso de difundir y transmitir al mun-do entero esta Declaración de Gernika, para

LIDERANDO LA PAZ Y LA MODERNIDAD

Más de 400 personas, del ámbito de la política, el mundoempresarial y los movimientos ciudadanos abarrotaron la Salade Juntas de Gernika secundando la iniciativa por la paz y la

convivencia del Lehendakari, Juan José Ibarretxe. Con su calorapoyaron la convocatoria que, fuera de toda idea políticamente

partidista, tan sólo reivindicaba el respeto de los derechoshumanos de toda la ciudadanía, caminando por el sendero de la

paz en el respeto escrupuloso a los derechos de los demás.