DEC2

81
11/07/2013 1 6.- Propiedades Mecánicas, Estáticas y dinámicas. Laboratorio. METODOLOGIA METODOLOGIA METODOLOGIA METODOLOGIA

description

DEC2

Transcript of DEC2

  • 11/07/2013

    1

    6.- Propiedades Mecnicas, Estticas y dinmicas.

    Laboratorio.

    METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

  • 11/07/2013

    2

  • 11/07/2013

    3

    7.- Interpretacin de propiedades mecnicas para aplicar al

    campo.

    METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

    QUE ES UN INGENIERO DE SUELOS?UN INGENIERO ES UN TIPO QUE PASA POR SER UN EXPERTO,

    CON LAS HABILIDADES DE DEDUCIR ANIMOSAMENTE,

    CHORRERAS DE FORMULAS INCOMPRENSIBLES

    CALCULADAS CON PRECISIN MICROMETRICA,A PARTIR DE SUPOSICIONES EXTREMADAMENTE VAGAS,

    Y BASADAS EN VALORES INCIERTOS OBTENIDOS EN ENSAYOS POCO REALISTAS

    REALIZADOS CON INSTRUMENTOS DE PRECISION PROBLEMATICA

    POR PERSONAS DE CONFIABILIDAD DUDOSA.

    PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE EL CLIENTE SE DE CUENTA!

  • 11/07/2013

    4

    DEFORMABILIDAD DE SUELOS DEFORMABILIDAD DE SUELOS DEFORMABILIDAD DE SUELOS DEFORMABILIDAD DE SUELOS ROCOSOS EMPACADOS EN ROCOSOS EMPACADOS EN ROCOSOS EMPACADOS EN ROCOSOS EMPACADOS EN

    MATRIZ FINAMATRIZ FINAMATRIZ FINAMATRIZ FINA

    Luis Garza Vsquez., M.IMarisol Guzmn M., I.C.

    Jorge Luis Restrepo R., I.C.

  • 11/07/2013

    5

  • 11/07/2013

    6

  • 11/07/2013

    7

  • 11/07/2013

    8

  • 11/07/2013

    9

  • 11/07/2013

    10

  • 11/07/2013

    11

  • 11/07/2013

    12

  • 11/07/2013

    13

  • 11/07/2013

    14

  • 11/07/2013

    15

    ENSAYO TRIAXIAL GIGANTE ENSAYO TRIAXIAL GIGANTE ENSAYO TRIAXIAL GIGANTE ENSAYO TRIAXIAL GIGANTE DE LABORATORIODE LABORATORIODE LABORATORIODE LABORATORIO

  • 11/07/2013

    16

  • 11/07/2013

    17

    PARAMETROS DE PARAMETROS DE PARAMETROS DE PARAMETROS DE CONTROLCONTROLCONTROLCONTROL

  • 11/07/2013

    18

  • 11/07/2013

    19

    ENSAYOS ENSAYOS ENSAYOS ENSAYOS COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS

    Peso especifico Clasificacin unificada de los suelos USC. Clasificacin de la AASHTO Lmite lquido Lmite plstico ndice plstico Consolidacin Triaxial de laboratorio.

  • 11/07/2013

    20

    INTERPRETACIONINTERPRETACIONINTERPRETACIONINTERPRETACION

  • 11/07/2013

    21

  • 11/07/2013

    22

  • 11/07/2013

    23

    RELACION VOLUMETRICA DE LA RELACION VOLUMETRICA DE LA RELACION VOLUMETRICA DE LA RELACION VOLUMETRICA DE LA MASA DEL SUELO ENSAYADAMASA DEL SUELO ENSAYADAMASA DEL SUELO ENSAYADAMASA DEL SUELO ENSAYADA

    Porcentaje no ensayado enlaboratorio

    Porcentaje que se ensaya enEl laboratorio

    PL

    MuestraTotal deCampo

  • 11/07/2013

    24

    L

    WPL

    CV

    PL =

  • 11/07/2013

    25

    La Relacin Volumtrica de La Relacin Volumtrica de La Relacin Volumtrica de La Relacin Volumtrica de Deformaciones puede expresarse como:Deformaciones puede expresarse como:Deformaciones puede expresarse como:Deformaciones puede expresarse como:

    MV Campo = PLV * MV Laboratorio

    CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES Ensayo de deformacin en matriz

    Granulometra de campo

    Granulometra de muestra de matriz

    Determinar PLV

    Mdulo de campo

  • 11/07/2013

    26

  • 11/07/2013

    27

    METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

    8.-Clculo de estabilidad y desplazamientos.

    Determinacin de esfuerzos de contacto esttico y

    ssmicos. Interaccin suelo Estructura.

    CAPACIDAD DE CARGA

  • 11/07/2013

    28

  • 11/07/2013

    29

    FALLA DETALUDES

  • 11/07/2013

    30

  • 11/07/2013

    31

  • 11/07/2013

    32

    Novafort

  • 11/07/2013

    33

  • 11/07/2013

    34

    DISTRIBUCION DE PRESIONES DISTRIBUCION DE PRESIONES DISTRIBUCION DE PRESIONES DISTRIBUCION DE PRESIONES EN EL SUELOEN EL SUELOEN EL SUELOEN EL SUELO

    CimentacinFlexible

    CimentacinRgida

  • 11/07/2013

    35

  • 11/07/2013

    36

  • 11/07/2013

    37

    DEFINICION DEL DEFINICION DEL DEFINICION DEL DEFINICION DEL PROBLEMAPROBLEMAPROBLEMAPROBLEMA

    Mtodos Tradicionales- Rigido- Winkler

    - Otros: Ohde- BoussinesqChamekiDemeneghiGrado de empotramientoElementos finitos

    - Zeevaert

  • 11/07/2013

    38

    Mtodo Directo de Rigidez Mtodo Directo de Rigidez Mtodo Directo de Rigidez Mtodo Directo de Rigidez para para para para ISEISEISEISE

    HIPOTESIS FUNDAMENTALHIPOTESIS FUNDAMENTALHIPOTESIS FUNDAMENTALHIPOTESIS FUNDAMENTAL

  • 11/07/2013

    39

    Hiptesis para el anlisisHiptesis para el anlisisHiptesis para el anlisisHiptesis para el anlisisDe la estructuraDe la estructuraDe la estructuraDe la estructura:- Comportamiento elstico lineal- Despreciar esfuerzos de cortante en la

    interfase de contacto entre el suelo y estructura.

    - Mdulo de elasticidad E del hormign

    2E

    E c=

    2E

    E c=3

    E E c=

    Del Suelo:

    - Medio Continuo- Rango Elstico

    - Esfuerzo de contacto vara en funcin del tiempo, en suelos finos y saturados.

  • 11/07/2013

    40

    Idealizacin de la Estructura y el SueloIdealizacin de la Estructura y el SueloIdealizacin de la Estructura y el SueloIdealizacin de la Estructura y el Suelo

    iH <

    H

    i > 7

  • 11/07/2013

    41

    MATRIZ DE RIGIDEZ DEL MATRIZ DE RIGIDEZ DEL MATRIZ DE RIGIDEZ DEL MATRIZ DE RIGIDEZ DEL SUELOSUELOSUELOSUELO

    REPASO: Mtodo de Flexibilidad en Estructuras

  • 11/07/2013

    42

  • 11/07/2013

    43

  • 11/07/2013

    44

    MATRIZ DE INFLUENCIAS

  • 11/07/2013

    45

    MATRIZ DE RIGIDEZ DEL SUELO

    [ ] ED EE KC =Estructura

    Con ISE

    [ ] SEEE DDKC +=+ R Sustituyendo [ ] SS DKR =

    [ ] SSEE DKKC ++= ED

    [ ] D ISEE KC =Finalmente

  • 11/07/2013

    46

    SOLUCION DEL SISTEMASOLUCION DEL SISTEMASOLUCION DEL SISTEMASOLUCION DEL SISTEMA

    CALCULO DE LAS FUERZASCALCULO DE LAS FUERZASCALCULO DE LAS FUERZASCALCULO DE LAS FUERZASINTERNAS DE LA ESTRUCTURAINTERNAS DE LA ESTRUCTURAINTERNAS DE LA ESTRUCTURAINTERNAS DE LA ESTRUCTURA

    PLASTIFICACION DEL SUELOPLASTIFICACION DEL SUELOPLASTIFICACION DEL SUELOPLASTIFICACION DEL SUELO

    CORRECCION DE MOMENTOS Y CORRECCION DE MOMENTOS Y CORRECCION DE MOMENTOS Y CORRECCION DE MOMENTOS Y CORTANTESCORTANTESCORTANTESCORTANTES

  • 11/07/2013

    47

    PLASTIFICACIONPLASTIFICACIONPLASTIFICACIONPLASTIFICACION

    0< qi < qu

  • 11/07/2013

    48

  • 11/07/2013

    49

  • 11/07/2013

    50

  • 11/07/2013

    51

  • 11/07/2013

    52

  • 11/07/2013

    53

    FUNCIONAMIENTO DEL ISE 94

    Estructura inicial en SAP 90 Losa de cimentacin elementos tipo SHELL

    Nmero de estratos, espesor y mv Resistencia ltima del suelo Controla esfuerzos de traccin Iteraciones - Retroalimentacin

  • 11/07/2013

    54

  • 11/07/2013

    55

  • 11/07/2013

    56

  • 11/07/2013

    57

    0.000

    0.050

    0.100

    0.150

    0.200

    0.250

    ESFUERZOS EN EL SUELOLosa Muy Rigida Sobre Suelo Duro

    MuroIntermedioColumnas

  • 11/07/2013

    58

    Momentos en la Losa de cimentacin [kN.m]

    METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

    9.-Recomendaciones de diseo y constructivas.

  • 11/07/2013

    59

  • 11/07/2013

    60

    EXCAVACIONES

  • 11/07/2013

    61

  • 11/07/2013

    62

  • 11/07/2013

    63

  • 11/07/2013

    64

  • 11/07/2013

    65

  • 11/07/2013

    66

  • 11/07/2013

    67

    MURO

    VIGA DE FUNDACION

    RECINTE

  • 11/07/2013

    68

  • 11/07/2013

    69

  • 11/07/2013

    70

  • 11/07/2013

    71

  • 11/07/2013

    72

  • 11/07/2013

    73

  • 11/07/2013

    74

    Sabaneta

    Fonda Envigadea

  • 11/07/2013

    75

  • 11/07/2013

    76

  • 11/07/2013

    77

  • 11/07/2013

    78

  • 11/07/2013

    79

    METODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIAMETODOLOGIA

    10.-Observaciones durante la construccin.

  • 11/07/2013

    80

  • 11/07/2013

    81

    PARA ISE:Para asentamientos diferenciales: D+0.5L c/ mvest

    Para resistencia:1.2+1.6L con mvestPara combinaciones de sismo con mvdin , y qu din = 1.33qest