Debate Dirigido

3
DARWIN ARCENI MINERO GARCIA 9C IPOI Debate Dirigido Si bien se asemeja a una clase en la cual se haga participar a los alumnos a partir de preguntas, se caracteriza por: El profesor hace una breve introducción para encuadrar el tema. Formula la primera pregunta e invita a participar. En el caso que nadie hablara, el profesor puede estimular las respuestas anticipando algunas respuestas posibles. El profesor no puede ejercer presiones. Lo importante no es obtener la respuesta esperada sino la elaboración mental y las respuestas propias del grupo, que servirán al director para conducir los razonamientos hacia los objetivos buscados. El director no debe entrar en el debate; su función es la de conducir, guiar, estimular. Podrá sugerir, aportar elementos de información, esclarecer confusiones y contradicciones, pero sin comprometerse en los puntos de vista. Antes de terminar el debate debe llegarse a una conclusión o a un cierto acuerdo sobre lo discutido. No puede cortarse el debate sin antes resumir las argumentaciones y extraer lo positivo de los diversos aportes. El debate puede lograr buenos resultados en encuentros de 45 a 60 minutos. Grupo Focal: Coca Cola Imagen Es la marca de una bebida gaseosa, creada en EEUU por un farmacéutico como remedio y luego difundida como refresco. Las oficinas centrales de la compañía (The Coca-Cola Company) están en Atlanta , Georgia , en los Estados Unidos . Las acciones de The Coca-Cola Company son cotizadas bajo el símbolo KO en la bolsa de Nueva York. El mayor rival de Coca-Cola es Pepsi, quienes empezaron como sus imitadores a principios del siglo XX. Desde 1928 , Coca-Cola es patrocinadora de los Grandes Eventos Deportivos, tales como Juegos Olímpicos y Mundiales de Fútbol, por nombrar algunos. Tal es su fama, que hay una leyenda urbana que dice que el mismisimo Papa Noél tiene el orígen de los colores de su traje (rojo y blanco) en la Coca-Cola , pero no son del todo

description

debate

Transcript of Debate Dirigido

Page 1: Debate Dirigido

DARWIN ARCENI MINERO GARCIA 9C IPOI

Debate Dirigido

Si bien se asemeja a una clase en la cual se haga participar a los alumnos a partir de preguntas, se caracteriza por:

El profesor hace una breve introducción para encuadrar el tema. Formula la primera pregunta e invita a participar. En el caso que nadie hablara, el profesor

puede estimular las respuestas anticipando algunas respuestas posibles. El profesor no puede ejercer presiones. Lo importante no es obtener la respuesta

esperada sino la elaboración mental y las respuestas propias del grupo, que servirán al director para conducir los razonamientos hacia los objetivos buscados.

El director no debe entrar en el debate; su función es la de conducir, guiar, estimular. Podrá sugerir, aportar elementos de información, esclarecer confusiones y contradicciones, pero sin comprometerse en los puntos de vista.

Antes de terminar el debate debe llegarse a una conclusión o a un cierto acuerdo sobre lo discutido. No puede cortarse el debate sin antes resumir las argumentaciones y extraer lo positivo de los diversos aportes.

El debate puede lograr buenos resultados en encuentros de 45 a 60 minutos.

Grupo Focal: Coca Cola Imagen

Es la marca de una bebida gaseosa, creada en EEUU por un farmacéutico como remedio y luego difundida como refresco. Las oficinas centrales de la compañía (The Coca-Cola Company) están en Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos. Las acciones de The Coca-Cola Company son cotizadas bajo el símbolo KO en la bolsa de Nueva York. El mayor rival de Coca-Cola es Pepsi, quienes empezaron como sus imitadores a principios del siglo XX.

Desde 1928, Coca-Cola es patrocinadora de los Grandes Eventos Deportivos, tales como Juegos Olímpicos y Mundiales de Fútbol, por nombrar algunos. Tal es su fama, que hay una leyenda urbana que dice que el mismisimo Papa Noél tiene el orígen de los colores de su traje (rojo y blanco) en la Coca-Cola, pero no son del todo ciertos, aunque si es cierto que contribuyeron a la popularización de estos colores a partir las campañas de 1931.

¿Qué entienden por el tema?

Preguntas:

¿Qué opinas sobre la imagen de coca?

¿Crees que la imagen es importante?

¿Por qué crees que se toma en cuenta la imagen?

¿Cómo harías para generar una nueva imagen?

¿Algún otro comentario?

Page 2: Debate Dirigido

DARWIN ARCENI MINERO GARCIA 9C IPOI

Grupo T: Crecimiento Personal

El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir

trabajando continuamente. Un sendero de tristes recaídas, pero también de muchísimos

avances positivos colmados de satisfacciones.

En la medida que le prestamos atención a nuestras acciones, nos sorprendemos inatentos en la

manera como a veces nos interrelacionamos, lo que ello origina dará paso a retroalimentar

nuestras debilidades en fortalezas y nos ayudará a que el crecimiento personal nos favorezca.

Preguntas

¿Qué opinas?

¿Crees que el crecimiento personal es un proyecto de vida?

¿Es nuestra responsabilidad crear conciencia?

¿Qué harías para promover el desarrollo y crecimiento personal?

¿Alguno de tus compañeros, vez que haga lo contrario?

¿Algún otro comentario?