DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚...

36
del Sistema Público de Vivienda DE SOLUCIONES HABITACIONALES DE SOLUCIONES HABITACIONALES

Transcript of DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚...

Page 1: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

del Sistema Público de Vivienda

DE SOLUCIONESHABITACIONALESDE SOLUCIONESHABITACIONALES

Page 2: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

www.mvotma.gub.uy

La presente Guía de Soluciones Habitacionales es una herramienta de información para que aquellas familias que buscan acceder a una vivienda, permanecer en ella, mejorarla o ampliarla, puedan visualizar las soluciones que el Sistema Público de Vivienda ofrece.

Hemos dividido esta guía en las modalidades de acceso, permanencia, refacción y mejora que el Sistema contempla y a cada una de ellas le asignamos un color, para que encontrar la información de los diferentes planes sea más sencillo

Qué esusar esta

y como guía

Page 3: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

¿Qué es el Sistema Público de Vivienda?

El Sistema Público de Vivienda (SPV) es el conjunto de instituciones públicas, encabezadas por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), que se encarga de aplicar las políticas habitacionales así como de evaluar su implementación y administrar los recursos destinados a ellas.

Hogares sin vivienda:

COMPRAR

CONSTRUIR

ALQUILAR

VIVIENDA RURAL

PASIVOS

Hogares con vivienda:

REFACCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORA

PERMANENCIA EN CONJUNTOS HABITACIONALES

ALGUNOS INSTRUMENTOS

Mi lugar entre todos:

Page 4: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

¿Quiénes lo integran y cuáles son susfunciones dentro del SPV?

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, es el organismo rector de la política de vivienda. Diseña, controla, ejecuta y articula los planes y programas dentro Sistema Público de Vivienda.

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) es el organismo que, dentro del nuevo Sistema Público de Vivienda, ejecuta los programas definidos en el Plan quinquenal por el MVOTMA. Administra la cartera social y parte de la cartera comercial proveniente del Banco Hipotecario del Uruguay. Gestiona programas del BHU en la red de sucursales del interior.

La misión del Banco Hipotecario del Uruguay es facilitares acceso a la vivienda a través de operaciones de crédito realizadas con un eficaz manejo de los riesgos, en condiciones operativas adecuadas a un mercado de financiamiento en competencia, preservando su patrimonio, en consonancia con las políticas públicas de vivienda fijadas por el MVOTMA.

Page 5: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

PIAI

Contribuye en la construcción de un hábitat sostenible para la población que vive y/o trabaja en el medio rural, en el marco de las políticas de desarrollo integral del quinquenio. Para ello diseña los programas de acceso a la vivienda, construcciones productivas e infraestructuras comunitarias adecuados al medio rural.

La misión del PIAI es mejorar la calidad de vida de los residentes de los asentamientos irregulares del Uruguay, promoviendo la integración socio urbana. Para ello, se plantea la focalización y coordinación de políticas gubernamentales dirigidas a la reducción de la pobreza urbana, la promoción de cambios en las normas urbanísticas y mecanismos institucionales del sector de vivienda, de modo de favorecer la oferta de tierras urbanizables y de viviendas de bajo costo, y la articulación de acciones del sector público y de organizaciones de la sociedad civil, promoviendo la organización barrial comunitaria.

Page 6: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

“Mi lugar, entre todos’, pretende definir la filosofía integradora de la política de vivienda desde el  punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad de madurar un sistema público de viviendas que atienda toda la gama de problemas que debemos cubrir. Ello implica la atención de los más desprotegidos mediante la premisa clave de que la política de vivienda sola no brinda solución al problema de la vivienda. La solución viene con la incorporación al trabajo; no existe política de viviendas que se sustente mientras no generemos una integración de políticas sociales donde la vivienda sea una más de esas políticas a consolidar”.

Arq. Graciela Muslera, Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorialy Medio Ambiente.

Plan Quinquenal de Vivienda

Page 7: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Este Plan Quinquenal trabaja sobre los siguientes ejes transversales que luego se materializan en 6 planes específicos:

Ajuste de laoferta en basea la demandareal

Gestiónintegradade políticasde hábitat

Orientar elahorro privadoen sentidoconvergente

Innovacióny calidad

Inclusiónsocio– territorial

Page 8: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

ALGUNOSINSTRUMENTOSMi lugar entre todos

POLÍTICA DE SUBSIDIOS

La política de subsidios del MVOTMA consiste en una ayuda estatal directa con destino a una solución habitacional, que se otorga sin cargo de restitución para el destinatario. Puede aplicarse a construcción, ampliación, reforma, adquisición o derecho de uso y goce de una vivienda única de residencia permanente.Combina mecanismos de incentivos a la oferta y a la demanda de vivienda de interés social y tiene como objetivo la población de ingresos económicos medios-bajos y bajos. A diferencia de períodos anteriores, los subsidios se otorgan en función de la capacidad de pago de cada familia.

Se implementa principalmente a través de dos modalidades:

SUBSIDIO AL CAPITAL: El MVOTMA aporta el dinero necesario en cada caso para que las familias alcancen las exigencias mínimas de ahorro previo que fija el mercado hipotecario a mediano plazo para la compra de vivienda. El monto de la ayuda puede alcanzar un máximo de US$ 7.000.

SUBSIDIO A LA CUOTA: El MVOTMA aporta el dinero necesario en cada caso para cubrir el total de la cuota mensual exigida, a fin de acceder a un préstamo hipotecario. La familia pagará un monto mensual que

Page 9: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

no podrá superar el 25% de sus ingresos líquidos, y el Ministerio aportará el dinero restante hasta alcanzar el valor total de la cuota. Está dirigido a las familias de ingresos económicos medios-bajos que cuentan con un ahorro previo mínimo para calificar a un préstamo.

LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Es un nuevo instrumento que busca incentivar estas inversiones como forma de aumentar el stock existente, disminuyendo el riesgo para los inversores a través de nuevos instrumentos que faciliten el acceso de las familias que hoy tienen dificultades para obtener un crédito hipotecario y que aseguren su permanencia.

Este instrumento cuenta con medidas de apoyo a la oferta y medidas de apoyo a la demanda tales como:

MEDIDAS ORIENTADAS AL INVERSOR(OFERTA)

a - Beneficios tributarios a la inversión en vivienda de interés socialb - Fondo de garantía de desarrollos inmobiliariosc - Notas de crédito hipotecarias

MEDIDAS ORIENTADAS AL CIUDADANO (DEMANDA)

a - Préstamo de bancos con subsidiob - Préstamo del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI)c - Nuevos instrumentos del BHUd - Fondo de garantía de créditos hipotecariose - Fondo de garantía de alquiler

Page 10: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

ALGUNOSINSTRUMENTOSMi lugar entre todos

NUEVOS REGLAMENTOS

Durante el 2010 y 2011 el MVOTMA ha aprobado varias resoluciones que facilitan la reestructura de los planes ya existentes, los nuevos planes y la incorporación denuevas tecnologías para cumplir con el propósito del Plan Quinquenal de Vivienda.

En este sentido fueron aprobadas:

R.M. 571/2011. Reglamento de adjudicación de tierras a cooperativas de vivienda de la Cartera de Inmuebles para Vivienda de Interés Social.

R.M. 631/2011. Modifica el Reglamento del Programa de Autoconstrucción Asistida en Terrenos Públicos y Privados y sus anexos de la R.M. 556/2011.

R.M. 555/2011. Reglamento para la Construcción de Viviendas de Nueva Planta o Reciclaje de Producción Cooperativa, con desarrollo de procedimientos y/o tecnologías de producción y/o gestión tradicionales mejoradas o alternativas, con recursos administrados por el MVOTMA.

R.M. 553/2011. Reglamento de Otorgamiento de Documento de Aptitud Técnica a Sistemas Constructivos No Tradicionales para Producción de Vivienda y los estándares de desempeño y requisitos para la Vivienda de Interés Social.

Page 11: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Programaspara hogaressin viviendaCOMPRARCONSTRUIRALQUILARVIVIENDA RURALPASIVOS

Page 12: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

DETALLE DEL PROGRAMA DE COMPRA DE VIVIENDA NUEVA:

Es un programa dirigido a familias con al menos un menor a cargo que cuentan con ingresos mensuales y capacidad de ahorro previo y endeudamiento. El subsidio a la cuota se calcula según los ingresos familiares una vez adjudicada la vivienda. Se necesita inscripción previa y en caso que el número de inscriptos supere a la oferta de unidades se realiza un sorteo que define los adjudicatarios. Los llamados para postularse se difunden a través de la página web del MVOTMA y los medios de comunicación (ver calendario de llamados 2011).

Requisitos generales para acceder al Programa de Compra de Vivienda Nueva con subsidio:

1. Al menos un integrante del grupo familiar debe tener entre 18 y 55 años2. Tener dentro del grupo familiar un menor o discapacitado a cargo3. No ser propietario de una vivienda4. Contar con un ahorro previo del 10% del valor de la vivienda si vive en Montevideo, o un 8% del valor de la vivienda si vive en el resto del país. * (ver detalles sobre ahorro previo)5. Para los postulantes que viven en Montevideo, el total de ingresos familiares deberá ser mayor a 25 Unidades

COMPRA DE VIVIENDADescripción, pasos y requisitos para postulara un subsidio para compra de viviendasegún cada programa:

Page 13: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Reajustables (UR) y no superar las 60UR (ver valor de UR actualizado en www.bhu.gub.uy)6. Para los postulantes que viven en el interior el total de ingresos familiares deberá estar comprendido entre 15 y 60UR.

El Programa de Compra de Vivienda Nueva es llevado a cabo por el MVOTMA. La ANV, tiene a su cargo el diseño y la supervisión de las obras. A partir de la entrega de llaves la ANV será la institución que gestionará los créditos otorgados a lasfamilias.

Más información de este programa:Teléfono: 0800 HOGAR (46247)Web: www.mvotma.gub.uyDirección: 25 de mayo 402 esq. Zabala o en las oficinas del ministerio en todo el país

DETALLE DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN URBANA DE INMUEBLES INCONCLUSOS

El programa facilita la compra de vivienda nueva en diferentes puntos del país a aquellos hogares que tienen capacidad de endeudamiento (financiación a 25 años) de viviendas que han sido terminadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en edificios que habían quedado inconclusos y que la ANV pone a la venta.

Durante el año la ANV publica los listados de viviendas disponibles y aquellas personas interesadas deben inscribirse para acceder al programa.

Page 14: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Requisitos generales para acceder al Programa de Compra de Vivienda Usada:

1. No ser propietario de una vivienda2. Contar con un ingreso líquido entre 20 y 75 UR3. Contar con un ahorro previo del 5% del valor de la vivienda si le es adjudicada4. Tener entre 18 y 75 años de edad

Más información de este programa:Teléfono: 17217Web: www.anv.gub.uyDirección: Cerrito 400 esq. Zabala o en las oficinas locales en todo el país

DETALLE DEL PROGRAMA DE COMERCIALIZACIÓN DE VIVIENDA USADA Y REACONDICIONADA

El programa facilita la compra de vivienda usada en diferentes puntos del país a aquellos hogares que tienen capacidad de endeudamiento (financiación a 25 años) de viviendas que han sido refaccionadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y puestas a la venta. Durante el año la ANV publica los listadosde viviendas disponibles y aquellas personas interesadas deben inscribirse para acceder al programa.

Requisitos generales para acceder al Programa de Compra de Vivienda Usada:

1 - No ser propietario de una vivienda2 - Contar con un ingreso líquido entre 20 y 75 UR3 - Contar con un ahorro previo del 5% del valor de la vivienda si le es adjudicada4 - Tener entre 18 y 75 años de edad

Page 15: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Más información de este programa:Teléfono: 17217Web: www.anv.gub.uyDirección: Cerrito 400 esq. Zabala o en las oficinas locales en todo el país

DETALLE DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA LA COMPRA DE VIVIENDA NUEVA O USADA

El banco otorga préstamos para la compra de vivienda nueva o usada en todo el país ya sea en zonas urbanas como suburbanas. Además, se incorporó la posibilidad que el segundo titular complemente los ingresos brutos para alcanzar el mínimo exigido. El préstamo, que va desde 100.000 hasta 1.800.000 unidades indexadas a un plazo de hasta 25 años con una tasa de interés del 6% efectiva anual y el banco financia hasta un 90% del valor de la vivienda.

Requisitos generales para acceder al Préstamo Hipotecario para compra de vivienda nueva o usada:

1 - El titular debe ser mayor de 18 años y no podrá superar los 70 años al finalizar el préstamo. 2 - El segundo solicitante deberá ser menor de 70 años al momento de solicitar el préstamo. De ser mayor de 65 años a ese momento se computará únicamente el 30% de su ingreso disponible.3 - No tener incumplimiento con el Clearing de Informes al momento de solicitar el préstamo, o haber tenido hasta 3 cancelaciones con atraso. En el caso de empresarios no tener más de 3 antecedentes negativos en LIDECO.4 - No estar calificado por atraso en las categorías 3, 4 o 5 en la Central de Riesgos del BCU.

Page 16: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

5 - No tener deuda de mora o haber tenido en el Banco Hipotecario del Uruguay.6 - El agente de retención (la empresa en que trabaja el solicitante) no podrá estar calificado por atraso en las categorías 3, 4 o 5 en la Central de Riesgos del BCU, ni tener más de 3 antecedentes negativos en LIDECO.

Más información de este programa:Teléfono: 1911Web: www.bhu.com.uy Dirección: Fernández Crespo 1508 esq. 18 de Julio o en las sucursales del país.

DETALLE DEL PROGRAMA CUENTA AHORRO

El Nuevo Sistema de Ahorro Previo (NSAP) ofrece la posibilidad a los ahorristas del Banco Hipotecario del Uruguay de financiar un porcentaje mayor de la vivienda que van a comprar. Este nuevo sistema permite acceder a un préstamo hipotecario con un aporte menor a lo exigido según tu perfil (empleado público, privado, jubilado, profesional u otros ingresos verificables). El ahorrista puede acceder a un beneficio básico si registra en su cuenta como mínimo 18 depósitos mensuales, en los 24 meses previos a la presentación de la solicitud de préstamo. Entre los 18 depósitos mensuales no se consideran los efectuados los tres meses previos a la presentación de la solicitud de crédito. Los depósitos pueden hacerse en cualquier dependencia del Banco Hipotecario, en las dependencias de la Agencia Nacional de Vivienda y en los agentes descentralizados: Abitab, Correo Uruguayo y Redpagos.

Page 17: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

1 - El mínimo para la apertura de la cuenta son 4.000 UI.2 - Los depósitos mínimos subsiguientes son de 750 UI.3 - Se admiten hasta 2 titulares por cuenta.4 - Si abre la cuenta con 1 sólo titular puede agregar solamente un segundo, con un costo de 2.000 UI.5 - El beneficio generado puede utilizarse una sola vez por cuenta y consiste en una exigencia de aporte propio menor al que le corresponde al perfil en el que califica el solicitante de un préstamo.6 - Con la cuenta puede generar un beneficio básico y uno adicional que se agrega al básico. 7 - El retiro de fondos determina la pérdida del derecho al beneficio, si el destino no es la adquisición de la vivienda objeto del préstamo, lo que deberá ser debidamente justificado.8 - Sólo podrán retirarse los depósitos que tengan 181 días o más de constituidos, si califica como cobertura normal.

Más información de este programa:Teléfono: 1911Web: www.bhu.com.uy Dirección: Fernández Crespo 1508 esq. 18 de Julio o en las sucursales del país.

Page 18: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

DETALLE DEL PROGRAMA DE AUTOCONSTRUCCIÓN

El programa apunta a la construcción de viviendas en terrenos privados y públicos con la participación directa de las personas que accedan al préstamo con subsidio. A su vez, las familias contarán con la asistencia técnica de un sanitario, un arquitecto y una asistente social que los acompañará y capacitará durante todo el tiempo que dure el proceso. Para acceder al programa es necesario inscribirse en el momento de las postulaciones. Los llamados se realizan por departamento y son comunicados a través del sitio web del ministerio y los medios de comunicación. Si la cantidad de inscriptos supera los cupos en cada llamado se realiza un sorteo.

Requisitos generales para acceder al Programade Autoconstrucción con terreno privado:

1 - Contar con un terrenoContar con disponibilidad para la construcción de la vivienda o ayuda de familiares, amigos, grupos sociales No ser propietario de una viviendaEl ingreso del hogar no debe superar las 60URTener entre 18 y 75 años de edad

Más información de este programa:Teléfono: 0800 HOGAR (46247)Web: www.mvotma.gub.uy

CONSTRUCCIÓNDE VIVIENDA Descripción, pasos y requisitos para postulara un subsidio para la construcción de viviendasegún cada programa:

Page 19: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Dirección: 25 de mayo 402 esq. Zabala o en las oficinas del MVOTMA en todo el país.

DETALLE DEL PROGRAMA DE COOPERATIVAS

El programa apunta un mínimo de 10 personas unidas para formar una cooperativa y acceder a un préstamo de construcción en dos modalidades diferentes: ayuda mutua o ahorro previo.

Para acceder a un préstamo es necesario contratar un Instituto de Asistencia Técnica (IAT) autorizado por el MVOTMA. Tanto la formación de las cooperativas como la regulación de los IAT cuentan con reglamentos y resoluciones que pueden ser consultados en el sitio web www.mvotma.gub.uy.

Las postulaciones para cooperativas se realizan en marzo y setiembre de cada año y los sorteos para la adjudi-cación de préstamos son en julio y diciembre.

Requisitos generales para acceder al Programa de Cooperativas (ayuda mutua o ahorro previo):

De 10 a 50 socios:1 - Contar con un ingreso líquido máximo de 60 UR del grupo familiar 2 - El titular no debe ser propietario de una vivienda3 - Tener entre 18 y 75 años de edad4 - Tener un contrato firmado con un IAT5 - En el caso de las cooperativas de ahorro previo el grupo deberá tener un 15% del total del proyecto para acceder al préstamo

Page 20: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

DETALLE DEL PROGRAMA DE COOPERATIVAS CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y/O DE GESTIÓN

El programa apunta a cooperativas que construyan viviendas nuevas o realicen reciclajes con al menos una de estas opciones: desarrollo de procedimientos, tecnologías de producción y gestión tradicionales mejoradas o alternativas.

En caso de presentar un Sistema Constructivo No Tradicional, la cooperativa debe obtener el Docu-mento de Aptitud Técnica, trámite que se realiza en la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI).

Requisitos generales para acceder al Programa de Cooperativas (ayuda mutua o ahorro previo):

De 10 a 50 socios:1 - Contar con un ingreso líquido máximo de 60 UR del grupo familiar 2 - El titular no debe ser propietario de una vivienda3 - Tener entre 18 y 75 años de edad4 - Tener un contrato firmado con un IAT5 - En el caso de las cooperativas de ahorro previo el grupo deberá tener un 15% del total del proyecto para acceder al préstamo6 - En caso de contar con Sistema de Construcción No Tradicional obtener el Documento de Aptitud Técnica solicitado en DINAVI

Más información de estos programas:Teléfono: 0800 HOGAR (46247)Web: www.mvotma.gub.uyDirección: 25 de mayo 402 esq. Zabala o en las oficinas del MVOTMA en todo el país

Page 21: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

ALQUILERDE VIVIENDA Descripción, pasos y requisitos para postulara un subsidio para alquilar viviendasegún cada programa:

FONDO DE GARANTÍA DE ALQUILER

El programa brinda un certificado de garantía que permite a las personas alquilar una vivienda en cualquier parte del país. El certificado es emitido por el MVOTMA y el contrato se realiza a través de la Contaduría General de la Nación (CGN). El certificado no tiene costo mensual y sólo re realiza un depósito de un porcentaje del valor de la vivienda por única vez al momento de la firma del contrato. Ese depósito es lo que permite aumentar la cantidad de certificados que se emiten anualmente. El programa tiene diferentes facilidades para jóvenes y uruguayos que regresan al país. En Montevideo y Canelones el certificado se solicita en las oficinas del MVOTMA y en el resto del país en las oficinas de la Agencia Nacional de Vivienda.

Requisitos generales para acceder al Programa Fondo de Garantía de Alquiler (FGA):

1 - No tener vivienda en el mismo departamento donde solicita la garantía 2 - El ingreso líquido no deberá superar las 100UR 3 - Depositar por única vez el 24% del valor del alquiler4 - El monto máximo del alquiler es de 21UR

Jóvenes: Requisitos generales para acceder al Programa Fondo de Garantía de Alquiler (FGA):

Page 22: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

1 - Tener entre 18 y 29 años2 - Pueden solicitar la garantía hasta 5 jóvenes 3 - Ingresos mínimos de 30UR individual o colectivo y máximo de 100UR4 - Depositar por única vez el 12% del valor del alquiler5 - Estudiar o trabajar

Uruguayos que regresan del exterior:Requisitos generales para acceder al Programa Fondo de Garantía de Alquiler (FGA):1 - Haber vivido al menos dos años fuera de Uruguay.2 - Contactarse a través del Departamento 20 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más información de este programa:Teléfono: 0800 HOGAR (46247) - 17217Web: www.mvotma.gub.uy – www.anv.gub.uy Dirección: en Montevideo 25 de mayo 402 esq. Zabala o en las oficinas de la Agencia Nacional de Vivienda en todo el país

Page 23: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

VIVIENDA RURALDescripción, pasos y requisitos para postularsegún cada programa:

VIVIENDAS NUCLEADAS Y EN TERRENO PROPIO

El propósito del programa es brindar a las familias que viven hace más de tres años en una localidad, no tienen una solución habitacional (no cuentan con vivienda o habitan vivienda insalubre), y cuyos ingresos mensuales no superan las 60 UR, la posibilidad de integrar un núcleo de viviendas. Las familias que además de estas condiciones posean un título de propiedad de terreno con tres años de antigüedad pueden optar por construir en el mismo.

Los interesados deben presentarse en las fechas estipuladas para la inscripción, difundidas oportunamente a través del sitio web de MEVIR, y las organizaciones y medios de difusión locales. En caso de no haber llamado en su localidad pueden enviar una carta planteando a MEVIR la situación de vivienda de su comunidad, quedando a estudio la posibilidad de concretar un plan.

Requisitos generales para acceder al Programa de viviendas nucleadas y en terreno propio:

1 - Ser mayor de 21 años o mayor de 18 con familia a cargo2 - Contar con un ingreso del núcleo familiar máximo

Page 24: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

de 60UR 3 - Tres años de antigüedad mínima en la localidad donde se realiza el llamado (por residir o trabajar allí)4 - Tener disposición para construir por ayuda mutua5 - Para construir en terreno propio es necesario además tener los títulos de propiedad en regla y con una antigüedad igual o mayor a 3 años

Más información sobre programas de MEVIR:Teléfono: 209026622Email: [email protected]: www.mevir.org.uy Dirección: Paraguay 1321/101, Montevideo

UNIDADES PRODUCTIVAS Y VIVIENDAS DISPERSAS

El propósito de este programa es facilitar a las familias que viven principalmente de la producción de su predio, poseen la titularidad del mismo hace 3 años o más, y sus ingresos mensuales no superan las 60 UR, la posibilidad de construir vivienda, infraestructura para la producción y/o mejoras prediales (acceso a agua potable para consumo humano, acceso a energía eléctrica).

Requisitos generales para acceder al Programa de viviendas nucleadas y en terreno propio:

1 - Ser mayor de 21 años o mayor de 18 con familia a cargo2 - Contar con un ingreso del núcleo familiar máximo de 60UR 3 - Tres años de antigüedad mínima de residencia y explotación del predio (excepto colonos con aval del Instituto Nacional de Colonización)4 - Tener disposición para la autoconstrucción

Page 25: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

5 - Para construir en terreno propio es necesario además tener los títulos de propiedad en regla (propietarios, colonos, ocupantes de campos de familiares directos que estén dispuestos a convertirse en garantía solidaria) y con una antigüedad igual o mayor a 3 años.

Más información sobre programas de MEVIR:Teléfono: 209026622Email: [email protected]: www.mevir.org.uy Dirección: Paraguay 1321/101, Montevideo

Page 26: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Los jubilados y pensionistas pueden acceder a viviendas nuevas de 1 dormitorio para uso y goce construidas por el ministerio. A su vez, el BPS realiza la inscripción y adju-dica las viviendas.

Para acceder a estas soluciones los pasivos deben:

Residir permanentemente en UruguayPercibir una jubilación o pensión del BPS de hasta 12UR en Montevideo y 24 UR en el InteriorNo ser propietario, copropietario o promitente titular de algún otro programa de vivienda público o privadoEl BPS es quien realiza la inscripción, selección y adjudi-cación de las viviendas, Puede gestionarse en las sedes del BPS a lo largo de todo el país.

Más información de este programa:Web: www.bps.gub.uy

PASIVOS

ENTREGA DE VIVIENDA NUEVAPARA USO Y GOCE.

Page 27: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

Programaspara hogarescon viviendaREFACCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORA

PERMANENCIAEN CONJUNTOSHABITACIONALES

Page 28: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 29: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 30: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 31: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 32: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 33: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

SITUACIÓN SOLUCIÓN

Hogares que no cuentan con vivienda, y tienen capacidad de ahorroy endeudamiento.

Viviendas nueva.

Viviendas usadas reacondicionadas

Crédito hipotecario para compra devivienda nueva o usada.

Asistencia técnica y préstamo para construcción de vivienda en terrenopropio o público

Préstamos para construcciónde cooperativas

Hogares con disponibilidad paraconstruir o asociarse en grupos.

Personas con capacidad de pagoque carecen de una garantía queles permita alquilar.

Hogares de bajos recursos que vivenen el medio rural y no tienen viviendao tienen vivienda en mal estado

Inversión y asistencia técnica parala construcción por ayuda mutuade conjuntos de viviendas.

Inversión y asistencia técnica parala edificación por autoconstrucciónasistida de viviendas, einfraestructuras para la producción

Hogares de bajos recursos que viven de la producción de su predio y necesitan vivienda, construcciones para la produccióny/o mejoras en sus predios.

Hogares con dificultades para pagar su cuotas

Hogares sin titularidad de la vivienda

Conjuntos habitacionales sin una correctaadministración de la co-propiedad

Viviendas que necesitan sera ampliadasy/o reparadas

Prestamo de bajo costopara compra de materiales para mejora y/o ampliación de la vivienda

Acceso a un crédito para refacciónde vivienda

Asistencia técnica y acceso a unpréstamo de bajo costo para comprade materiales para refacción

Préstamo de bajo costo parala Refacción de espacios comunesa gestionar por parte de loscopropietarios.

Reparación de aquellos defectosconstructivos que corresponda.

Adecuación de deudas valorando cumplimiento y esfuerzo en el pagode las mismas

Regularización notarial para llegar a la titulación de las viviendas

Ayuda para la implementación o mejora de la administración de la copropiedad, esde el puntode vista social y económicopara la autogestión

Conjuntos habitacionales que necesitanarreglos en espacios comunes

Viviendas en conjuntos habitacionalesque tienen defectos constructivos

Jubilados y pensionistas con bajos recursos Entrega de una vivienda nuevade 1 dormitorio para el uso y goce

Entrega de un certificado de garantía de alquiler.

Page 34: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

PROGRAMAVENTANILLADE INSCRIPCIÓN GESTIONA

MVOTMA

ANV

ANV

ANV

ANV

ANV

ANV

ANV

BHU

ANV

MVOTMA

MVOTMA

MVOTMA

MVOTMAMVOTMA Mvdeo.ANV en el Interior

MVOTMA / MEVIR MEVIR

MVOTMA MVOTMA / BPS

MVOTMA

MVOTMA

BHU

ANV

ANV

BHU

ANV

ANV

ANV

ANV

ANV

ANVANV

ANV

ANV

ANV

INST. FINANCIERAPÚBLICA O PRIVADA

Programa de Autoconstrucción con terreno propio o terreno público

Programa cooperativo reglamento 2008

Programa cooperativo con innovación tecnológica y/o de gestión

Fondo de Garantía de Alquiler

Fondo de Garantía de Alquiler para Jóvenes

Fondo de Garantía de Alquiler para uruguayos que retornan al país

Programa de viviendas nucleadas y en terreno propio

Programa de unidades productivas y viviendas dispersas

Pasivos

Programa CREDIMAT

Programa Microcréditos para Refacción

Préstamo para refacción de vivienda del BHU

Programa Acción sobre el stock - Mantenimiento de Bienes Comunes

Programa Acción sobre el stock

Programa de Regularización de adeudos

Programa de Regularización notarial

Programa de Fortalecimiento de Comisiones Administradoras

Compra de vivienda nueva

Compra de vivienda nueva del Programa de Rehabilitación Urbana de Inmuebles Inconclusos

Compra de vivienda usada y re acondicionada del Programa de Comercialización

Préstamo Hipotecario para compra de vivienda nueva o usada

Fondo de garantía de crédito hipotecario

Page 35: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad
Page 36: DE SOLUCIONES - coodi.com.uy DE SOLUCIONES...integradora de la política de vivienda desde el˚ punto de vista físico y social que es parte de este plan. Estamos planteando la necesidad

PIAI

Sistema Público de Vivienda