De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

4

Click here to load reader

Transcript of De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

Page 1: De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

De que hablamos cuando hablamos de José

Luego de 5 años de sucedidos algunos hechos, la membresia de SAAC ha tenido un

gran recambio generacional, es por ello que me tomo el trabajo de refrescar la

memoria, para que prevalezca la verdad y se genere la reflexión sobre el pedido de

reapertura del caso Accaputo en la próxima Asamblea Nacional Ordinaria de Scouts de

Argentina.

Amén de que técnicamente no corresponde, es importante recordar como se dieron

los hechos que llevaron a la decisión.

Aquí les dejo un breve resumen para que cada uno pueda pensar su posición frente al

tema:

- José Accaputo era el Jefe Scout Nacional de USCA al momento de la unificación

y posterior formación de Scouts de Argentina. Como parte de los acuerdos de

unidad, se acordó que fuera Director Ejecutivo de la nueva asociación.

- Su trabajo no era voluntario, cobraba honorarios de acuerdo a lo que él mismo

manifestara en la ANO 2005 (página 27, doc 2 material asambleario 2006), pero

luego de su desvinculación reclamó por un supuesto blanqueo de relación de

dependencia. A pesar del pedido del Consejo Directivo, que regularizara su

relación laboral, nunca lo hizo, denunciando luego esa relación.

- Debido a distintas irregularidades en la gestión de JA, el Consejo Directivo

solicitó al IM Marcelo Arroyo la realización de una auditoria y luego al IM Loza

Basaldúa. (ver doc 2 material asambleario 2005).

- El informe arrojó detalles de manejos que perjudicaron a la Asociación: como

por ejemplo préstamo monetario al entonces consejero Ernesto Galárraga, la

utilización de la tarjeta de crédito institucional para gastos personales, etc;

como así también se detectaron manejos de gestión reñidos con la ética:

colocación de pagarés como garantía antes del Balance y posterior retiro (al día

Page 2: De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

siguiente de la presentación), supuesta compensación por vacaciones,

adjudicación de concesiones poco claras, contratación directa de empresas

(algunas con domicilio en el 3er piso de Casa Scout), contratación de gente en

negro en nombre de la asociación, etc. (ver dictamen de la CNH)

- Para ese momento JA ya había dejado de ser Director Ejecutivo de la Asociación

(se había decidido iniciar un concurso para elegir una persona idónea y

rentada, del cual resultó contratada Verónica Botto), pero JA había sido elegido

como Director Ejecutivo del Jamboree Panamericano de San Rafael 2005, como

resultado de un acuerdo político para su salida.

- De la escasa y defectuosa rendición de cuentas de dicho evento surgió por

ejemplo que se gastó un monto exorbitante en concepto de descartables

(aprox. $120.000.-) y que ello fue facturado por una empresa recién constituida

(al efecto digamos) y de la cual sería responsable un empleado de la asociación

(Gabriel Arriola); tampoco cabe olvidar el pago de elementos supuestamente

extraviados, el sobrepago de honorarios a personas contratadas para el

Jamboree a las cuales luego se les exigió el reintegro de las diferencias y por

último la irregularidad de la falta de comprobantes por $60.000.- que se

gastaron aparentemente en “verdulería”.

- A raíz de dichos informes algunos consejeros iniciaron una denuncia ante la

CNH que dictaminó sancionar a JA con la expulsión, y sancionar asimismo con

igual medida a Daniel Marchionni (Presidente de la asociación en la época

referida) y a Ernesto Galárraga. Los tres apelaron la medida y se llevó el

descargo en forma personal a la Asamblea Nacional en el año 2006 (ver

desgrabación de la ANO 2005, doc 2 material sambleario ANO 2006).

- El Consejo decidió iniciar también una causa penal contra JA (del resultado de

la misma se utiliza de excusa la carta de su hijo pidiendo la reapertura) que

quedó desestimada porque el entonces presidente Luis Silvestre no presentó

las pruebas idóneas (ver páginas 30/31 y 32 doc 1 material asambleario 2005).

Page 3: De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

- En la ANO 2006 la medida respecto a Accaputo y Marchioni se confirmó y se

modificó la de Galárraga, quien increíblemente en esa misma asamblea volvió a

ser elegido revisor de cuentas.

- Luego de cerrado el caso en la asamblea JA inició acciones legales contra la

asociación, que se resolvió mediante convenios extrajudiciales por los cual se le

abonaban $85.000.- (ver detalles que publico en una comunicación del

07/10/2010 el Consejo Directivo).Se aclara que fueron $20000, por daños y

perjuicios basándose en la supuesta pérdida de una oferta laboral por una nota

publicada en un semanario departamental en Mendoza (lo que nunca quedo

claro es si esa oferta había nacido como resultado de su estancia en San Rafael

por el JamPan) y $65.000.- por la cuestión laboral referida anteriormente.

- Por último es importante resaltar que de acuerdo a lo planteado en la carta del

IM Luis Pablo Accaputo para solicitar la reapertura el mismo manifiesta que JA

no puede participar de las actividades scouts y que por ello sufre, esto

ciertamente no es cierto. Primero la sanción no le prohíbe participar de

actividades scouts como cualquier padre o persona interesada en el

movimiento. Los patios de los grupos scouts no son solo para los afiliados de

SAAC. La expulsión implica que no PUEDE SER SOCIO (en ninguna de sus

categorías). Por otro lado, hay muchísimos testigos que han podido ver en el

CANACES (antes de la apertura), en la muestra “¿Qué hacemos los scouts?” en

2008 e incluso recibió un “premio” al espíritu scout por parte del Consejo de la

Zona Devoto en diciembre de 2007, amén de que siguió compartiendo distintas

actividades con el grupo “Jesús de la Buena Esperanza” como por ejemplo el

último campamento anual en 2010.

Nada más cabe agregar, a pesar de que hay mucha más información disponible en

los materiales asamblearios de los años anteriores, pero sería redundante. Cada

cual lea o relea la info y saque sus propias conclusiones. Ejerzamos nuestro

Page 4: De Que Hablamos Cuando Hablamos de Jose

derecho a participar libremente como buenos ciudadanos de la organización de la

que todos somos parte.