De desarrollo (1)

12
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TÉCNICAS DE ENRIQUECIMIENTO DEL LENGUAJE REFRANES, SENTENCIAS Y/O PROVERBIOS TRABAJO GRUPAL DE DESARROLLO DE HABILIDADES LICENCIADA: TANIA GUFFANTE PARALELO: PRIMERO 1 INTEGRANTES: JESSICA SAYAY PRIZILA GARCIA ALEXANDRA PINTA CARLA LLUGUAY FEBRERO –JULIO DEL 2013

description

Desarrollo de habilidades

Transcript of De desarrollo (1)

Page 1: De desarrollo (1)

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

TÉCNICAS DE ENRIQUECIMIENTO DEL LENGUAJEREFRANES, SENTENCIAS Y/O PROVERBIOS

TRABAJO GRUPAL DE DESARROLLO DE HABILIDADES

LICENCIADA: TANIA GUFFANTE PARALELO: PRIMERO 1

INTEGRANTES:JESSICA SAYAY

PRIZILA GARCIAALEXANDRA PINTA

CARLA LLUGUAY

FEBRERO –JULIO DEL 2013

Page 2: De desarrollo (1)

OBJETIVOS

Entender de qué manera influye los refranes, sentencias y/o proverbios en el

enriquecimiento de nuestro conocimiento.

Page 3: De desarrollo (1)

JUSTIFICACIÓN

La paremiología es la ciencia que estudia los refranes, proverbios y sentencias, estos

pueden ser literarios, históricos, etc. estos se transmiten de generación en generación

ya que es una característica de las naciones. Los refranes al igual que los proverbios

transmiten una enseñanza o un corto mensaje, varios de estos mensajes y proverbios

han sido pronunciados y creados por sabios así como personas comunes.

Page 4: De desarrollo (1)

MARCO TEÓRICO

El español es el idioma plagado de refranes, pero también hay otras culturas, por

ejemplo en la china, aunque ellos los llaman proverbios. Es frecuente que refranes o

proverbios que pertenecen a distintas lenguas del mundo, expresan la misma

enseñanza.

Page 5: De desarrollo (1)

Muchos de los refranes que existen están tomados del libro más antiguo, la biblia;

seguro que has oído alguna vez el refrán ojo por ojo, diente por diente pues es de la

biblia .Otros refranes han sido recogidos por distintos autores de la literatura

universal. Uno de los más conocidos “dime con quién andas y te diré quién eres “fue

recogido del conde Lucanor por el infante don Juan Manuel.

Page 6: De desarrollo (1)

A diferencia de los refranes, las frases hechas son expresiones que empobrecen el

leguaje, que evitan la utilización del vocabulario más amplio. Son expresiones que

van trasmitiendo de boca en boca y llegan a ser expresivas que una simple palabra.

Page 7: De desarrollo (1)

Que son los proverbios Son frases anónimas, cortas y fundamentadas en la

experiencia, que enseñan a obrar bien, y llevan impreso el carácter de un pueblo, los

cuales expresan su sabiduría particular e imparten enseñanzas mediante proverbios

que llaman a la reflexión. Ejemplo:

Page 8: De desarrollo (1)
Page 9: De desarrollo (1)

El refrán (dichos de gente común, popular). Es un dicho breve, sentencioso,

anónimo popular y conocido o admitido comúnmente, puede ser considera

como la primera y más sencilla manifestación oral popular.

Ejemplos:

• “De tal palo, tal astilla”

• “Haz el bien sin mirar a quien”

• “Al que madruga Dios ayuda”

• “En la boca del mentiroso lo cierto lo hace dudoso”

Page 10: De desarrollo (1)

Que son las sentencias Es una frase célebre, que guarda un consejo y se lo

atribuye a un personaje importante. A lo largo de la historia de la humanidad,

muchos personajes han expresado sus ideas que, por el mensaje que encierra,

han adquirido la categoría de sentencias.

EJEMPLO

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas”. Aristóteles

“Los derechos se toman no se piden, se arrancan y no se mendigan”. José Martí

“El amor a la libertad hacen a los hombres indomables y las naciones invencibles”. Franklin (edi-bosco, 1994)

Page 11: De desarrollo (1)

Conclusiones

• Tanto las sentencias, proverbios como los refranes tienen un mismo fin o buscan transmitir un mensaje de reflexión.

• Es frecuente que refranes o proverbios que pertenecen a distintas lenguas del mundo expresen la misma enseñanza.

Page 12: De desarrollo (1)

GRACIAS