DE 18 A 24 MESES - Iowa State University · DE 18 A 24 MESES . Crecimiento y movilidad . PESO: de...

3
y De 18 a 24 meses ¡Bienvenido al mundo de la primera infancia! En esta etapa, su hijo se siente mucho más independiente, ya que aprende a caminar, correr y escalar con más habilidad. A su pequeño ahora le encanta imitar todo lo que usted hace. Una de sus actividades favoritas es hacer que habla por teléfono. DE 18 A 24 MESES Crecimiento y movilidad PESO: de 20 a 32 libras ALTURA: de 30 a 37 pulgadas Camina bien. Le gusta correr, pero no siempre es capaz de detenerse y girar bien. Bebe con un sorbete. Come solo con la cuchara. Colabora cuando tiene que lavarse las manos. Apila de 4 a 6 bloques. Lanza o hace girar una pelota grande. Abre alacenas, cajones y cajas. Se agacha para recoger un juguete sin caerse. Sube escalones con ayuda. Baja escalones. Le gusta estar sentado y empujar vehículos de juguete con pequeñas ruedas. Comienza a controlar los esfínteres; es posible que no los controle totalmente hasta los 3 años aproximadamente (los varones por lo general no terminan de aprender a ir al baño solos hasta los 3 1/2 años). Pensamiento, aprendizaje y habla Tiene un vocabulario que incluye cientos de palabras, incluidos los nombres de algunos juguetes. Usa oraciones de dos o tres palabras. Repite palabras individuales que otra persona dice. Habla solo y “parlotea” de manera expresiva. Tiene juguetes “favoritos”. Le gusta elegir entre dos objetos. Tararea o intenta cantar. Escucha rimas cortas o canciones infantiles cortas que se acompañan con el movimiento de los dedos. Señala los ojos, las orejas o la nariz cuando se lo indican. Usa las palabras “por favor” y “gracias” si se lo indican, pero no comprende totalmente su significado. Le gusta cantar canciones conocidas.

Transcript of DE 18 A 24 MESES - Iowa State University · DE 18 A 24 MESES . Crecimiento y movilidad . PESO: de...

Page 1: DE 18 A 24 MESES - Iowa State University · DE 18 A 24 MESES . Crecimiento y movilidad . PESO: de 20 a 32 libras . ALTURA: de 30 a 37 pulgadas • Camina bien. • Le gusta correr,

yDe 18 a 24 meses

¡Bienvenido al mundo de la primera infancia! En esta etapa, su hijo se siente mucho más independiente, ya que aprende a caminar, correr y escalar con más habilidad. A su pequeño ahora le encanta imitar todo lo que usted hace. Una de sus actividades favoritas es hacer que habla por teléfono.

DE 18 A 24 MESES Crecimiento y movilidad

PESO: de 20 a 32 libras ALTURA: de 30 a 37 pulgadas • Camina bien. • Le gusta correr, pero no siempre es capaz de detenerse y girar bien. • Bebe con un sorbete. • Come solo con la cuchara. • Colabora cuando tiene que lavarse las manos. • Apila de 4 a 6 bloques. • Lanza o hace girar una pelota grande. • Abre alacenas, cajones y cajas. • Se agacha para recoger un juguete sin caerse. • Sube escalones con ayuda. • Baja escalones. • Le gusta estar sentado y empujar vehículos de juguete con pequeñas ruedas. • Comienza a controlar los esfínteres; es posible que no los controle totalmente hasta los

3 años aproximadamente (los varones por lo general no terminan de aprender a ir al baño solos hasta los 3 1/2 años).

Pensamiento, aprendizaje y habla

• Tiene un vocabulario que incluye cientos de palabras, incluidos los nombres de algunos juguetes.

• Usa oraciones de dos o tres palabras.• Repite palabras individuales que otra persona dice. • Habla solo y “parlotea” de manera expresiva. • Tiene juguetes “favoritos”.• Le gusta elegir entre dos objetos. • Tararea o intenta cantar. • Escucha rimas cortas o canciones infantiles cortas que se acompañan con el

movimiento de los dedos. • Señala los ojos, las orejas o la nariz cuando se lo indican. • Usa las palabras “por favor” y “gracias” si se lo indican, pero no comprende

totalmente su significado. • Le gusta cantar canciones conocidas.

Page 2: DE 18 A 24 MESES - Iowa State University · DE 18 A 24 MESES . Crecimiento y movilidad . PESO: de 20 a 32 libras . ALTURA: de 30 a 37 pulgadas • Camina bien. • Le gusta correr,

Sentimientos y vínculos

• Le gusta imitar a los demás. • Comienza a mostrar signos de independencia; dice “no”. • Tiene dificultades para compartir. • Es muy posesivo. • Le cuesta esperar y quiere todo de inmediato. • A veces se enoja y hace berrinches. • Se vuelve tímido frente a los desconocidos. • Consuela a los amigos o padres angustiados. • Se llama a sí mismo por su nombre. • Usa las palabras “yo” y “mío”. • Le gusta mirar los libros con imágenes. • Intenta hacer muchas actividades solo. • Le gusta que los adultos le presten atención. • Le gusta simular (usar sombreros, hablar por teléfono). • Le gusta explorar; quiere familiarizarse con todo, y necesita supervisión constante. • Por lo general, no es capaz de recordar reglas. • Se suele poner físicamente agresivo cuando se siente frustrado: da bofetadas, golpea. • Muestra afecto devolviendo abrazos o besos. • Puede encariñarse con un objeto o una manta.

¡HABLEMOS!Ideas para que los niños desarrollen habilidades de comunicaciónAgregue palabras nuevas al lenguaje diario. Fomente el uso del lenguaje al agregar palabras nuevas a las oraciones de su hijo. “Sí, ese es un gatito”. “El gatito es pequeño y suave”. “Escucha cómo ronronea”.

JUGUET

ES

Juguetes

tablero de clavijas y clavijas grandes

banco de trabajo para martillar

clasificador de formas

cuentas encastrables

anillos apilables

cuentas grandes para enhebrar

cubos apilables

muñecas y osos de peluche grandes y blandos para abrazar

pelotas blandas de diferentes tamaños

crayones grandes y papel

carrito para empujar

vehículos de juguete (no motorizados)

teléfono de juguete

Page 3: DE 18 A 24 MESES - Iowa State University · DE 18 A 24 MESES . Crecimiento y movilidad . PESO: de 20 a 32 libras . ALTURA: de 30 a 37 pulgadas • Camina bien. • Le gusta correr,

IDEAS PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO • Diviértase bailando con su hijo al compás de diferentes ritmos de

música. • Hable con su hijo sobre las actividades diarias. Después de los 18 meses, su

hijo aprenderá palabras nuevas a un ritmo rápido. • Todos los días lea libros simples a su hijo. Elija libros con páginas de cartón o

tela e incentive al niño a pasar las páginas. • Fabrique su propio álbum de recortes con objetos o personas que el

niño conozca; para ello, use un álbum de fotos pequeño. • Juegue un juego simple de “encontrar”. Coloque tres juguetes conocidos

enfrente de su hijo y diga lo siguiente: “Alcánzame _____”. Observe si el niño intenta buscarlo y dárselo a usted.

• Incentive a su hijo a disfrazarse; para ello, utilice un espejo colgado en la pared para que pueda verse de cuerpo completo y proporciónele una “caja de disfraces” llena con sombreros, gorras y zapatos viejos.

Una reflexión sobre el desarrolloCada niño es único. Sus ritmos de aprendizaje y crecimiento pueden ser un tanto diferentes de los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, si nota que un niño no cuenta con muchas de las habilidades identificadas para su grupo etario, sería conveniente que consulte con un profesional de la salud. En Iowa, puede solicitar una evaluación y un examen gratis a Early ACCESS llamando al 1-888-425-4371. www.iafamilysupportnetwork.org/early-access-iowa Si su hijo tiene necesidades especiales, la ayuda temprana puede marcar la diferencia

RecursosIowa State University Extension and Outreach

• Human Sciences www.extension.iastate.edu/humansciences • Extension Store store.extension.iastate.edu

Obtenga información sobre hitos específicos del desarrollo en “Edades y etapas”.

La información sobre desarrollo provista en este comunicado se ha obtenido de diferentes recursos profesionales para ayudarlo a entender el crecimiento general de su hijo. No es una herramienta de medición estandarizada. Escrito por Lesia Oesterreich, especialista en Human Sciences, Iowa State University Extension and Outreach.

Edades y etapas: niños de 18 a 24 meses está disponible en Internet en: store.extension.iastate.edu/Product/12570.

Copyright © 2017 Iowa State University of Science and Technology, Iowa State University Extension and Outreach. Todos los derechos reservados.

Iowa State University Extension and Outreach no discrimina por motivos de edad, discapacidad, origen étnico, identidad de género, información genética, estado civil, nacionalidad, embarazo, raza, religión, sexo, orientación sexual, condición socioeconómica ni condición de veterano de los Estados Unidos. (No todos los criterios prohibidos se aplican a todos los programas). Puede dirigir sus preguntas relacionadas con las políticas de no discriminación al director de diversidad: Ross Wilburn, Diversity Officer, 2150 Beardshear Hall, 515 Morrill Road, Ames, Iowa 50011, 515 294-1482, [email protected] PM 1530C(S) Julio de 2017

LIBR

OS

Libros para niños

Animales Roger Priddy

Buenas Noches, Luna Margaret Wise Brown

¿Cómo te quiero? Marion Dane Bauer

Es hora de dormir Mem Fox and Jane Dyer

First 100 Words Roger Priddy

Mi Carro Byron Barton

Perritos Sandra Boynton