DCA-740 Biología molecular

11
1 DCA-740 Biología molecular Datos generales Unidad académica: Departamento de Ingeniería Agroindustrial Programa educativo: Doctorado en Ciencias Agroalimentarias Nivel educativo: Doctorado en Ciencias Estructura curricular: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Denominación: Bioprocesos Agroalimentarios Asignatura: Biología molecular Carácter: Optativo Tipo: Teórico y práctico Prerrequisitos: Microbiología de reactores Profesora: Dra. Ernestina Valadez Moctezuma Año: Primero Semestre: Segundo Sesión: Primavera Horas totales/semana: 4 Horas totales del curso: 64 Horas totales de estudio independiente/semana: 2 Horas totales de estudio independiente: 32 Créditos: 6 Clave: DCA-740 Introducción Este curso se caracteriza por tener un enfoque básico y aplicado que brinda a los doctorantes en Ciencias Agroalimentarias la oportunidad de entrar en contacto con las bases de Biología Molecular. Es una asignatura relacionada verticalmente con Tópicos selectos de química en alimentos, Análisis multivariado, Seminario de investigación II-IV, Proyecto de investigación II-VII; de manera horizontal se relaciona con Diseños experimentales, Seminario de investigación I y Proyecto de investigación I.

description

Asignatura optativa del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias

Transcript of DCA-740 Biología molecular

  • 1

    DCA-740 Biologa molecular

    Datos generales

    Unidad acadmica: Departamento de Ingeniera Agroindustrial

    Programa educativo: Doctorado en Ciencias Agroalimentarias

    Nivel educativo: Doctorado en Ciencias

    Estructura curricular: Lnea de Generacin y Aplicacin del Conocimiento

    Denominacin: Bioprocesos Agroalimentarios

    Asignatura: Biologa molecular

    Carcter: Optativo

    Tipo: Terico y prctico

    Prerrequisitos: Microbiologa de reactores

    Profesora: Dra. Ernestina Valadez Moctezuma

    Ao: Primero

    Semestre: Segundo

    Sesin: Primavera

    Horas totales/semana: 4

    Horas totales del curso: 64

    Horas totales de estudio independiente/semana: 2

    Horas totales de estudio independiente: 32

    Crditos: 6

    Clave: DCA-740

    Introduccin

    Este curso se caracteriza por tener un enfoque bsico y aplicado que brinda a los

    doctorantes en Ciencias Agroalimentarias la oportunidad de entrar en contacto con

    las bases de Biologa Molecular. Es una asignatura relacionada verticalmente con

    Tpicos selectos de qumica en alimentos, Anlisis multivariado, Seminario de

    investigacin II-IV, Proyecto de investigacin II-VII; de manera horizontal se

    relaciona con Diseos experimentales, Seminario de investigacin I y Proyecto de

    investigacin I.

  • 2

    Los alumnos orientados hacia la investigacin en bioprocesos, podrn tener una

    visin en perspectiva sobre la importancia de tcnicas desarrolladas con Biologa

    Molecular para contribuir al entendimiento bsico de otras disciplinas tales como la

    Bioprocesos y Microbiologa de Biorreactores.

    Presentacin

    El deciframiento de la estructura tridimensional del DNA, el Cdigo Gentico y la

    Sntesis de Proteinas, se desarrollaron las tcnicas para manipular al DNA

    (Tecnologa del DNA Recombinante), elevando a la Biologa Molecular como

    ciencia. En la dcada de los 80s los conocimientos bsicos de esta nueva disciplina

    fueron la base para que la medicina, la industria y la agronoma dieran un marcado

    salto cientfico. En estas dos ltimas reas, que son la de inters en el presente

    curso, se han dado avances considerables en el mejoramiento de bacterias y

    plantas de importancia agrcola por mtodos no convencionales, que tienen su

    origen en la manipulacin in vitro de molculas qumicas biolgicamente activas.

    El curso est diseado para alumnos de doctorado que posean conocimientos

    bsicos de Gentica, Bioqumica y Fisiologa Vegetal. Ser adems un apoyo para

    aquellos estudiantes interesados en la biotecnologa agrcola o en el mejoramiento

    gentico, que deseen complementar su formacin conociendo los aportes y

    potencialidades de tcnicas basadas en la Biologa Molecular.

    Objetivo

    Adquirir los conocimientos sobre las macromolculas (cidos nucleicos y

    protenas), gentica bacteriana y tcnicas bsicas del DNA recombinante,

    para permitir posteriormente, acceder al conocimiento y anlisis, logros y

    perspectivas de la Ingeniera Gentica en Procariotes y sus aplicaciones.

    Contenido

    Unidad I. cidos nucleicos y protenas.

    (12 horas)

    Objetivo: Adquirir el conocimiento fundamental sobre las propiedades fisico-

    qumicas y estructurales de los cidos nucleicos que le permitan entender sus

  • 3

    propiedades biolgicas, para poder entender la funcin y codificacin de la

    informacin gentica a nivel celular, as como las propiedades fisico-qumicas y

    biolgicas de las protenas.

    1.1. Estructura y propiedades qumicas.

    1.1.1. Nucletidos.

    1.1.2. Estructura del DNA.

    1.1.3. Estructura del RNA.

    1.1.4. Propiedades fisicoqumicas de los cidos nucleicos.

    1.2. Duplicacin del DNA.

    1.2.2. Modelos.

    1.2.3. Duplicacin en procariotes.

    1.2.4. Duplicacin en eucariotes.

    1.3. Mtodos fsico-qumicos de anlisis.

    1.3.1. Espectrofotometra.

    1.3.2. Ultracentrifugacin.

    1.3.3. Electroforesis.

    1.4 Sntesis y secuenciacin del DNA.

    1.4.1. Sntesis qumica de oligonucletidos.

    1.4.2. Mtodos de secuenciacin (Sanger y Maxam-Gilbert).

    1.5. Biosntesis de protenas.

    1.5.1. Transcripcin y traduccin.

    1.5.2. Cdigo gentico y sntesis de protenas.

    1.5.3. Sntesis de proteinas en procariotes.

    1.5.4. Sntesis de proteinas en eucariotes.

    1.6. Estructura y propiedades qumicas.

    1.6.1. Clasificacin de protenas.

    1.7. Enzimas.

    1.7.1. Clasificacin de enzimas.

    1.7.2. Factores que regulan la actividad enzimtica.

    1.8. Mtodos fsico-qumicos de anlisis.

    1.8.1. Espectrofotometra.

  • 4

    1.8.2. Electroferesis en una y dos dimensiones.

    1.9. Mtodos biolgicos de anlisis.

    1.9.1. Secuenciacin de polipptidos.

    1.9.2. Traduccin in vitro.

    1.9.3. Mtodos inmunoqumicos. Western blot.

    Unidad II. Regulacin gentica.

    (12 horas)

    Objetivo: Comprender la regulacin de la expresin de los genes en clulas

    procariotes y eucariotes para visualizar su importancia en el desarrollo de los

    organismos.

    2.1. Estructura del gen procarionte.

    2.1.1. Elementos que controlan la expresin de los genes.

    2.2. Estratgias de regulacin de la expresin gentica.

    2.2.1. Regulacin transcripcional (modelo del opern).

    2.2.2. Atenuacin.

    2.3. Estructura del gen eucarionte.

    2.3.1. El nucleosoma y la organizacin de la cromatina.

    2.3.2. Factores que intervienen en la transcripcin.

    2.3.2. Procesamiento del RNA.

    2.3.3. Regulacin postraduccional.

    Unidad III. Gentica bacteriana.

    (12 horas)

    Objetivo: Adquirir los conocimientos generales sobre gentica bacteriana para

    entender el uso de estos microorganismos en la ingeniera gentica de procariotes

    y eucariotes. Atravs de los conocimientos bsicos de la metodologa del ADN

    recombinante desarrollada principalmente en procariotes.

    3.1. Cromosomas, Plsmidos y Episomas.

    3.2. Conjugacin.

    3.3. Transformacin.

  • 5

    3.4. Transduccin.

    3.5. Caractersiticas de cepas bacterianas utilizadas en laboratorios.

    3.6. Enzimas tiles para la manipulacin de los cidos nucleicos.

    3.6.1. Polimerasas.

    3.6.2. Ligasas.

    3.6.3. Endonucleasas de restriccin.

    3.6.4. Exonucleasas.

    3.6.5. Otras enzimas.

    3.7. Vehculos moleculares.

    3.7.1. Caractersticas de un plsmido vector.

    3.7.2. Vectores de clonacin.

    3.7.3. Vectores de expresin.

    3.7.4. Vectores ms utilizados.

    3.8 Bancos genmicos.

    3.8.1. En plsmidos.

    3.8.2. En bacterifagos.

    3.8.3. En csmidos.

    3.9. Aislamiento y clonacion de genes.

    3.9.1. Estrategia general de clonacin.

    3.9.2. Uso de oligonucletidos sintticos.

    3.9.3. Transcripcin inversa de RNA.

    3.10. Anlisis los genes clonados.

    3.10.1. Reaccin de polimerasa en cadena (PCR).

    3.10.2. Seleccin biolgica.

    3.10.3. Tcnicas de hibridacin (Southern, northern y western).

    3.10.4. Genes reporteros.

    3.11. Mtodos de transformacin gentica.

    3.11.1. Transformacin.

    3.11.2. Microinyeccin de DNA.

    3.11.3. Electroporacin.

    3.11.4. Biobalstica.

  • 6

    3.11.5. Agroinfeccin.

    Unidad IV. Temas selectos.

    (6 horas)

    Objetivo: Integrar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso mediante la

    revisin de artculos cientficos, la utilidad, ventajas y aplicaciones de la Tecnologa

    del DNA Recombinante; para lo cual, dependiendo de su inters particular,

    elaborar un seminario donde utilice los conocimientos adquiridos en alguno de los

    siguientes temas generales:

    4.1. Tcnicas novedosas de Biologa Molecular.

    4.2. Mutagnesis dirigida para mejoramiento gentico.

    4.3. Organismos transgnicos.

    4.4. Organismos genticamente modificados.

    4.5. Otros de inters.

  • 7

    Actividades prcticas

    Se realizan siete prcticas en laboratorios que cuentan con el equipo especializado,

    requiriendo un total de 32 horas.

    No. Nombre de la

    prctica Objetivos Horas Unidad

    1 El Dogma Central de la Biologa Molecular.

    Reproducir los mecanismos de duplicacin, transcripcin y traduccin mediante la construccin de modelos didcticos para entender el flujo de informacin gentica.

    8 II

    2

    Secuenciacin con el mtodo de Sanger.

    Comprender el mtodo de secuenciacin de Sanger con material didctico a fin de describir su utilidad en el conocimiento de la informacin gentica.

    6 II

    3 Purificacin de DNA bacteriano.

    Obtener DNA cromosmico a partir de cultivos bacterianos para conocer su diferenciacin genmica.

    4 IV

    4 Cuantificacin de DNA.

    Medir la cantidad de DNA obtenida en la prctica 3 utilizando un espectrofotmetro a fin de subrayar la importancia de su cuantificacin para anlisis moleculares.

    3 II y IV

    5 Fragmentacin de DNA con enzimas de restriccin.

    Utilizar diferentes enzimas de restriccin en DNA cromosmico para interpretar los perfiles de restriccin.

    3 V

    6 Electroforsis de cidos nucleicos.

    Separar en geles de agarosa molculas completas y fragmentadas del DNA cromosmico a fin de diferenciar su migracin en la electroforesis.

    3 V

    7 Transformacion gentica de bacterias.

    Utilizar clulas bacterianas competentes para transformar genticamente los plsmidos

    5 V

    Metodologia

    Las unidades I-III se desarrollarn con exposicin del profesor apoyado en

    diapositivas. Tambin se discutirn algunos artculos de inters.

    La unidad IV se desarrollar con exposicin de temas especficos por parte de los

    estudiantes apoyados en diapositivas.

  • 8

    Evaluacin (E)

    E Elaborar/presentar/ Indicadores Valor Objetivo

    Inic

    ial Examen diagnstico

    individual Examen 0

    Evaluar los conocimientos tericos y prcticos, mediante la aplicacin de un examen, para la obtencin de un panorama grupal.

    Inte

    rmedia

    Examen parcial Exmenes escritos

    70

    Aplicar exmenes de los temas revisados, formulando preguntas terico-prcticas, para la evaluacin del aprendizaje.

    Participacin individual

    Participacin en clase y tareas

    10

    Fomentar la participacin activa del estudiante, mediante la discusin de temas contenidos en el programa, para el desarrollo de propuestas de aplicacin.

    Prcticas de laboratorio

    Reportes Participacin

    10

    Aplicar los conocimientos tericos adquiridos en el curso, mediante el desarrollo de prcticas, para la adquisicin de habilidades en el manejo de materiales, equipo y mtodos.

    Fin

    al

    Seminario Exposicin 10

    Aplicar los conocimientos proporcionados en el curso, a travs del desarrollo de un seminario que integre la Biologa molecular en los alimentos, para la evaluacin del aprendizaje.

    Bibliografa bsica

    Unidad I. Acidos nucleicos y Protenas.

    1. Bohinsky R. C. 1991. Bioqumica. Smith y Wood. Molculas Biolgicas.

    Addison Wesley Iberoamericana, S. A. 739 p.

    2. Smith y Wood. 1998. Molculas Biolgicas. Addison Wesley Iberoamericana,

    S. A. 1998. 205 p.

    3. Watson, J. D., Hopkins, N. H., Roberts, J. W., Steitz, J. A., and Weiner, A. M.

    1897. Molecular Biology of the Gene. Volumen 1 and II. The

    Benjamn/Cummings Publishing Company, Inc. 1163 p.

    4. Darnell, J., H. Lodish and D. Baltimore. 1990. Molecular Cell Biology. 2da. ed.

    American Books. New York. 1005 pp.

    5. Smith y Wood. 1998. Molculas Biolgicas. Addison Wesley Iberoamericana,

    S. A. 1998. 205 p.

  • 9

    6. Walker, J. M. 1984. Proteins: Methods in Molecular Biology. Vol 1. Ed. Human

    Press. Clifton, N. J. 365 pp.

    Unidad II. Regulacin gentica y Gentica bacteriana.

    7. Freinfelder, D. 1983. Molecular Biology. A comprehensive introduction to

    prokariotes and eukariotes. Jones and Bartlett Publishers Inc. Boston, USA.

    979 pp.

    8. Kahl, G. 1988. Architecture of Eukariotic Genes. VCH. FDR. 517 pp.

    9.

    10. Birge, E. A. 1981. Bacterial and Bacteriophage Genetics. Springer-Verlag.

    New York. 359 p.

    11. Jimnez-Snchez, A. and R. Guerrero. 1982. Gentica Molecular Bacteriana.

    Ed. Revert, S. A. Espaa. 445pp.

    12. Shapiro, J. A. 1983. Mobile Genetic Elements. Academic Press. New York.

    687 pp.

    Unidad III. Ingeniera gentica de procariontes.

    13. Old, R. W. and S. B. Primrose. 1985. Principles of gene manipulation. An

    introduction to genetic engineering. Blackwell Scientific Publications. Oxford.

    409 p.

    14. Smith y Wood. 1998. Biologa Molecular y Biotecnologa. Addison Wesley

    Iberoamericana, S. A. 1998. 247 p.

    15. Watson, J. D., J. Tooze and D. T. Kurtz. 1896. ADN recombinante. Introduccin

    a la Ingeniera Gentica. Ed. Labor, S. A. Espaa. 200 pp.

    16. Watson, J. D., Gilman, M., Witkowski, J. And Zoller, M. 1992. Recombinant

    DNA. Scientific American Books. New York. 626 p.

    Unidad IV. Temas selectos.

    Publicaciones en revistas

    Annual Review of Biophysics and Biomolecular Structure

    Annual Review of Genetics

    Biochemical Genetics

  • 10

    Cloning

    Community Genetics

    Conservation Genetics

    Current Advances in Genetics and Molecular Biology

    Current Genetics

    Developmental Genetics

    Development, Genes and Evolution

    DNA and Cell Biology

    DNA Sequence

    Gene

    Genes to Cells

    Genetica

    Genetical Research

    Genetic Engineering News

    Genetics

    Genetics and Molecular Biology

    Genome

    Genome Biology

    Genome Research

    Genomics

    Journal of Computer-Aided Molecular Design

    Molecular Engineering

    Molecular and General Genetics

    Molecular Genetics and Metabolism

    Molecular Phylogenetics and Evolution

    Mutagenesis

    Nature Genetics

    Nature Reviews Genetics

    New Genetics and Society

    Nucleic Acids Research

  • 11

    Protein Engineering

    Proteins: Structure, Function, and Genetics

    Psychiatric Genetics

    RNA

    Russian Journal of Genetics

    Theoretical and Applied Genetics

    Transgenics

    Trends in Genetics

    Perfil del profesor

    Se requiere de un profesor entendido como un trabajador del conocimiento,

    ms centrado en el aprendizaje que en la enseanza, diseador de ambientes de

    aprendizaje, con capacidad para optimizar los diferentes espacios en donde ste

    se produce, atendiendo particularmente la organizacin y disposicin de los

    contenidos del aprendizaje, con un seguimiento permanente de los estudiantes.

    Sin embargo, en su perfil profesional, el profesor debe tener formacin en

    ciencias genmicas, biotecnologa, o programa similar, preferentemente con

    estudios de doctorado en las mismas reas del conocimiento, con dominio de las

    reas de las ciencias genmicas, adems de experiencia profesional mnima

    de 5 aos en el mbito docente.