DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

5

Click here to load reader

description

DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

Transcript of DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

Page 1: DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA “G” y la “J” + EJERCICIOS PRÁCTICOS

Reglas de la   "G".

http://html.rincondelvago.com/reglas-ortograficas.html

CON “G” :

* Se escriben con G, el grupo gen, forme o no sílaba única.

Excepciones: comején, jenjibre, ajeno, enajenar, berenjena, avejentar,

Ejemplos: gente, genciana, genealogía, generación, ingente, genética, gentilicio, ingenio.

* Se escriben con G, los verbos terminados en ger, gir.

Excepciones: tejer, crujir, grujir, brujir.

Ejemplos: coger, mugir, regir, proteger, fingir, rugir.

* Se escriben con G, los tiempos de los verbos que llevan esta letra en el infinitivo.

Excepciones: las conjugaciones de los verbos terminados en ger-gir, que ante vocal a, o transforman la G en J.

Ejemplos: agilizó, agotamos, igualarán, aguzaré, agrando, agitan, agradó.

* Se escriben con G, las palabras que terminan en logia.

Ejemplos: tecnología, ontología, metodología, geología, oncología.

* Se escriben con G, las palabras terminada. en gélico, gésímo, genario, genio.

Ejemplos: evangélico, vigésimo, ingenio, octogenario, octogésimo.

* Se escribe con G la sílaba ges.

Excepción: majestad y sus derivados.

Ejemplos: gesticular, gesto, gestación, gestión, gestor.

* Se escriben con G, las palabras terminadas en gia, gio, gión.

Excepciones: herejía, hemiplejia, bujía, lejía, tejía, paraplejía, crujía.

Ejemplos: corregía, legión, antropología, apología, biología, región, religión.

* Se escriben con G, las terminaciones gionario, ginal, ginoso, gioso.

Ejemplos: legionario, vaginal, vertiginoso, contagioso.

1

Page 2: DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

CON “J” :

- Se escriben con “j” las palabras acabadas en –aje, -eje, menos “ambages” de la locución adverbial plural de “sin ambages” ( sin rodeos de palabras, directamente )

- Las palabras que terminan en –jero, -jera, menos “ligero” y “flamígero”

- Las palabras que empiezan por aje- (excepto “agencia”, “agente”, “agenda”, “agenesia” [que significa dos cosas : 1. Desarrollo incompleto o imperfecto de un órgano o falta de partes, 2. Imposibilidad de engendrar:] y sus derivados) y eje- (excepto “hegemonía”)

- Las palabras que empiezan por ad- y ob-

- Las formas verbales de los verbos cuyos infinitivos terminan en –jar o jear.

- Los sonidos je y ji de las formas verbales irregulares que no llevan ni “gi” ni “j” en su infinitivo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRÁCTICA DE LA ”G” Y LA “J”

En la web citada arriba [ http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogj.htm ] tienes 12 bloques de actividades, con 30 ó 40 ejercicios en cada bloque. También te aconsejo ver las webs :

http://www.reglasdeortografia.com/indiceg.php [ ¡¡cientos ejercicios de la G!!; pulsar en cuadros azules, debajo de la web ]

http://www.reglasdeortografia.com/indicej.php [ ¡¡cientos ejercicios de la J !!; pulsar en cuadros azules, debajo de la web ]

A continuación te pongo los ejercicios del bloque 6 de la primera web mencionada arriba.

¡¡ADVERTENCIA 1!! : EN LA PRÓXIMA ACTIVIDAD TE PONDRÉ LOS EJERCICIOS SIN SOLUCIONES, Y EN LA SIGUIENTE PÁGINA TENDRÁS LAS SOLUCIONES DE ESTOS EJERICICIOS. POR TANTO, DEBERÁS HACER ANTES LOS EJERCICIOS SIN MIRAR LAS SOLUCIONES.

¡¡ADVERTENCIA 2!! : EN ALGUNOS EJERCICIOS, NO SABRÁS PORQUÉ ES CON B O CON V PORQUE HAY MÁS REGLAS DE ESTAS LETRAS QUE NO TE APARECEN EN LA TEORÍA ( SI QUIERES CONOCER TODAS LAS REGLAS, VER DOCUMENTO DE LA B Y LA V QUE HE SUBIDO PARA 1º DE BACHILLERATO EN EL MISMO BLOG). DE TODAS FORMAS, NO TE PONDRÉ EN EL EXAMEN NADA DE LO QUE NO TE HAYA PUESTO EN ESTE MISMO Y ACTUAL DOCUMENTO.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2

Page 3: DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

Actividad : Escribe con “g” o con “j” las siguientes palabras :

ata_ar

foto_énico

tra_imos

ro_izo

vi_ésimo

hetero_éneo

di_eron

metalur_ia

aconse_ar

lin_ística

cora_e

cru_ir

dili_encia

diri_ir

e_e

ele_ir

enco_er

equipa_e

exi_encia

fin_ir

_alleta

_erra

_ol

_itarra

_abón

_oven

para_ero

pio_o

ca_a

desa_e

via_ar

ver_a

_arbanzo

_arabe

nava_a

traba_ar

ve_etal

abe_a

alme_a

an_ina

SOLUCIONES

3

Page 4: DC. Tª y Práctica de la G y J (3º Y 4º ESO). CON Y SIN SOLUCIONES.docx

ata_ar  J

foto_énico  G

tra_imos  J

ro_izo  J

vi_ésimo G 

hetero_éneo  G

di_eron  J

metalur_ia G 

aconse_ar  J

lin_ística GÜ  

cora_e  J

cru_ir J 

dili_encia G

diri_ir G 

e_e J 

ele_ir G 

enco_er  G

equipa_e  J

exi_encia G 

fin_ir  G

_alleta  G 

_erra  GU 

_ol  G 

_itarra   GU

_abón  J

_oven  J

para_ero   GÜ

pio_o  J

ca_a  J

desa_e   GÜ

via_ar  J

ver_a  J

_arbanzo   G

_arabe  J

nava_a  J

traba_ar  J

ve_etal  G

abe_a  J

alme_a  J

an_ina  G

4