David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de...

33
Titulo: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016

Transcript of David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de...

Page 1: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Titulo:

David Alfonso Mendoza Santillán

20 de octubre 2016

Page 2: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Mtro. David Alfonso Mendoza Santillán

Programa de Posgrado FCPyS.

La Reforma Energética Mexicana y su Desvinculación Global

Page 3: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica
Page 4: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

La nueva arquitectura

energética

El desafío consiste

en construir un

nuevo modelo de

política energética

como motor de

desarrollo en dos

vertientes: la global

y la local

Page 5: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Brechas en el desarrollo y

desigualdad social

Page 6: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Las empresas trasnacionales

Serán las

beneficiadas en

este proceso dado

que las patentes,

la tecnología, los

recursos humanos

y científico están

vinculadas al

negocio

energético.

Page 7: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

El sistema energético global está

buscando un beneficio económico

La estructura del modelo fósil respalda

intereses que involucran las posiciones

más conservadoras de los Estados

desarrollados, quienes no están del todo

dispuestos a modificar su motor de

producción, porque mermaría los

beneficios del modelo económico

implementado.

Page 8: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

La propuesta

Mitigación

Transición

energética.

Eficiencia

energética

Page 9: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

El problema es que …

La reducción de

emisiones afecta

directamente la

producción, el

desarrollo industrial

y genera menores

tasas de

crecimiento

económico

Page 10: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Actividades humanas

energéticas que generan GEI

Electricidad y producción de energía 25%

Agricultura, explotación de bosques 24%

Producción industria 21%

Transportes 14%

Refinerías y petroquímica9.6%

Edificios, calefacción y cocinas 6.4 %

Fuente: AIE, PWC México, CONUEE. Elaboración propia mayo 2016

Page 11: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Modificar el portafolio

energético ¿Cómo?

Los países que utilizan energías fósiles,

enfrentan complicaciones políticas ante

la transición por lo que han tenido que

impulsar acuerdos que permitan la

adecuación de su normativa constitutiva

y la ratificación de los diversos

compromisos que adquirieron

internacionalmente.

Page 12: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

¿De dónde saldrán los

recursos y a costa de qué?

La adaptación y el uso de tecnologías

limpias involucran una fuerte inversión en

el proceso de transición energética que

rebasa la ecuación costo - beneficio,

además de que representa procesos de

innovación y costos diferenciados que

aún no son competitivos en comparación

de la matriz fósil

Page 13: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

¿La Economía Verde será

la respuesta? Pareciera un punto

referencial para

mantener las tasas de

crecimiento a partir de

innovaciones,

transferencias

tecnológicas, creación

de capital humano y eficiencia energética

en el sector industrial y

doméstico.

Page 14: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Los países desarrollados iniciaron importantes inversiones de diversificación y aprovechamiento de

energía renovable

Estados Unidos,

China, Francia,

Inglaterra,

Alemania y Japón

a la cabeza de las

inversiones.

Mientras que

países como Brasil,

México, Chile,

Marruecos, Arabia

Saudita y Sudáfrica

iniciaron proyectos

con empresas

trasnacionales.

Page 15: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

El caso México Su potencial energético hasta hace poco estaba

controlado por dos paraestatales.

Estas empresas son la estructura del desarrollo y el

crecimiento económico.

El sector mexicano entró en una crisis ante la caída de los

precios del petróleo en los mercados internacionales.

El desplome de la producción petrolera mexicana, el

abandono de la industria de transformación energética,

el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de

recursos financieros, de innovación tecnológica y la

generación de nuevos recursos humanos.

Page 16: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 estableció

como prioridad en su estrategia el Desarrollo Humano

Sustentable

A través del Programa

Sectorial de Energía

2007-2012, explicita la

necesidad de

incrementar la

eficiencia energética y

el aprovechamiento

de las energías renovables con una

visión de largo plazo

Page 17: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica
Page 18: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Asegurar el suministro de los energéticos para el desarrollo del país

Precios competitivos

Mitigar el impacto ambiental

Operar con estándares internacionales

Uso racional de la energía

Diversificación de las fuentes primarias

Page 19: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Plan Nacional de Desarrollo

2013- 2018 establece: “El impulso y la orientación de un crecimiento

verde para generar riqueza y preservar el patrimonio natural, abastecer de energía al país

con precios competitivos, calidad y eficiencia a lo

largo de la cadena productiva, desarrollar los

sectores estratégicos del país además de impulsar

el desarrollo científico, tecnológico y de

innovación como pilares para sostener el progreso

económico y social sustentable” .

Page 20: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Estrategias Nacional de Energía 2012 - 2017

Estrategia Nacional de Energía.

Estrategia Nacional para la Transición Energética y el

Aprovechamiento Sustentable de la Energía.

Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de

la Energía.

Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías

Renovables.

Subsistema Nacional de Información sobre el

Aprovechamiento de la Energía.

Page 21: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Ley de Transición Energética (DOF, 2015)

Page 22: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

La transición del Sector Eléctrico Mexicano será la más

profunda desde la nacionalización en 1960

Page 23: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

El porcentaje de energías limpias en la matriz eléctrica es de 21%, de los cuales el 13% corresponde a energía hidráulica, el 5% a energía nuclear y el 3% a energía eólica, solar y geotérmica. No obstante la cifra anterior, la generación por dichas energías ha disminuido de manera considerable en un 12%, pues

en 2008 el porcentaje que ocupaban era de 24% (SENER, 2015).

Page 24: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Ley de la Industria Eléctrica

Page 25: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Tecnologías de generación del servicio

público de electricidad

Los sistemas eléctricos interconectados hay

diversas variables y patrones de consumo.

La generación horaria, semanal, mensual,

estacional, y anual se debe adaptar a las necesidades técnicas y económicas de las

centrales así como a la disponibilidad de insumos.

En todo momento se debe garantizar la

continuidad del servicio a todos los consumidores

al menos precio posible.

Hay usuarios residenciales, comerciales, servicios,

agrícolas e industriales.

Page 26: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

La satisfacción de la demanda

nacional en 2015

La capacidad de generación instalada total es de

68,044.03 MW.

De esta capacidad para generar electricidad a través

de energías limpias creció de 18,068.33 Mega watts en el año 2014 a 19,265.64 (MW) en el año 2015.

Entraron en operación poco más de 768 MW en

centrales eólicas y 112 MW en centrales geotérmicas.

La capacidad instalada para energía fotovoltaica se

incrementó en 49% debido a la instalación de más de

56 MW en Generación Distribuida.

Las energías limpias aportaron 20.34% de toda la

energía eléctrica generada en nuestro país.

Page 27: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

En el caso México

la reducción de sus

emisiones por

generación de

energía eléctrica y

el discurso

sustentable global

abrió una brecha

para iniciar un

proceso de

privatización

debilitando al

Estado Mexicano

Fuentes convencionales

Termoeléctrica

Ciclo combinado

Turbogás

Combustión interna

Carboeléctrica

Emisiones 20150.454 toneladas de CO2 / MWh por

generación/consumo de electricidad

Page 28: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica
Page 29: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Fuentes limpias

Hidroeléctrica

Eólica

Geotérmica

Solar

Cogeneración Eficiente

Bioenergía

Nuclear

El compromiso del

gobierno mexicano

para cumplir la

transición en un 25%

para 2018, 35% para

2024 y 40% para el

2035 del consumo total

de energía eléctrica,

parece difícil de

cumplir sobre todo por

que las energías limpias son

intermitentes y

requieren del respaldo

de las fuentes convencionales.

Page 30: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

¿Puede resultar contraproducente este

compromiso para el desarrollo?

La participación de México en GEI por electricidad es

mínima en el sector energético global. Los compromisos

tienen un carácter político en la COP 21 e intentan

reposicionar a México en el sistema internacional.

“En Terawatts-hora, México aportó 293 de esas unidades,

frente a un total global de 22,668, es decir menos del 1.3 %.

Mientras China aporta 5 mil 030, seguida por Estados

Unidos con 4 mil 270 e India en tercer lugar con 1120

representando casi la mitad. Si aunamos la tasa de

crecimiento de nuestros competidores y la propia para el

2040 aportaremos menos del 1%” (Barcón, 2015).

Page 31: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Sustituir las fuentes de energía, los

métodos de trabajo y construir un nuevo

paradigma de desarrollo requerirá de

políticas públicas, estrategias y acciones

entre el sector público y privado para

lograr un cambio sostenido, equilibrado

en los patrones de producción y

consumo a nivel local y global.

Page 32: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica

Sin incentivos y programas de

financiamiento por parte de las

economías consolidadas, las energías

limpias quedarán supeditadas a la

geopolítica de la energía de

hidrocarburos y el proceso de transición

se tardará en responder a los retos

globales del cambio climático y de

aumento en la temperatura planetaria.

Page 33: David Alfonso Mendoza Santillán 20 de octubre 2016 · 2016-11-06 · el agotamiento de pozos de fácil extracción, la falta de recursos financieros, de innovación tecnológica