Dares_desarrollo de La Sociedad Ii_contabilidad_juan Quimber Chambi_identificación de La...

download Dares_desarrollo de La Sociedad Ii_contabilidad_juan Quimber Chambi_identificación de La Problemática

of 12

Transcript of Dares_desarrollo de La Sociedad Ii_contabilidad_juan Quimber Chambi_identificación de La...

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    UniversidadCatlica Los ngeles De Chimbote FacultadDe Ciencias Contables, Financieras y administrativas

    Escuela Profesional de Contabilidad

    PROYECTO DE EXTENSIN UNIVERSITARIA

    TEMA:

    CHARLA: SENSIBILIZACIN DE LA IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACIN EN BENEFICIO DEL DESARROLLO DE

    SU COMUNIDAD

    Etapa I IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    CURSO:

    DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    Presentado por: JUAN QUIMBER CHAMBI FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

    CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD

    SEMESTRE/ CICLO: 201401 / X SEDE:Juliaca Docente Tutor: Mg. Mirian Yaneth SANIZO CAMAPAZA

    Juliaca, Junio del 2014

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    I. TEMA PLANTEADO

    Charla: Sensibilizacin de la importancia de la tributacin en beneficio del

    desarrollo de su comunidad.

    II. DELIMITACIN DEL MBITO DE INTERVENCIN.

    2.1. Nombre: Institucin Educativa Secundaria INCHUPALLA.

    2.2.Ubicacin: La Institucin Educativa Secundaria de Inchupalla se

    encuentra ubicado en:

    DEPARTAMENTO : Puno.

    PROVINCIA : Huancan.

    DISTRITO : Inchupalla.

    2.3. Direccin. A pesar de que no est establecido de manera clara, la

    direccin de la Institucin educativa Secundaria de Inchupalla es el Jr.

    Beln N 257 dentro de la jurisdiccin del Distrito de inchupalla.

    2.4. Nmero de personas. La Institucin educativa Secundaria de

    Inchupalla, por sus caractersticas de su naturaleza, consta y/o est

    conformado por un total de 28 profesionales que trabajan en la Institucin,

    entre profesores, auxiliares y personal administrativo. Y por otro lado en la

    Institucin se atienden a un total de 280 estudiantes. Por los propsitos del

    presente trabajo se beneficiara a los estudiantes de quinto grado, que estn

    distribuidos en tres secciones y que hacen un total de 65 estudiantes

    asistentes.

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    III. REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIN.

    El representante de la Institucin Educativa Secundaria de Inchupalla, en este

    caso el Director, es el profesor Flavio Mamani Mamani. Y consiguientemente

    la organizacin est establecida de la siguiente manera: El Director a la

    cabeza y seguido por los siguientes organismos institucionales como CONEI,

    APAFA, todos los profesores, los auxiliares, personal administrativo y el

    Municipio escolar con todos los estudiantes.

    IV. DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA IDENTIFICADA.

    En el presente trabajo de investigacin y consiguiente responsabilidad social

    est enfocado a sensibilizar sobre la importancia de los tributos, y la

    consiguiente responsabilidad de las personas naturales y jurdicas, pues al

    establecer o realizar acciones o actividades que les generan lucro nace la

    responsabilidad de contribuir al desarrollo del pas, regin, localidad y

    comunidad.

    Es de suma importancia erradicar la informalidad de los negocios, porque

    para que el estado pueda cumplir con sus funciones y as poder beneficiar a

    toda la poblacin generando el desarrollo progresivo de toda la colectividad y

    as poder mejorar la calidad de vida de toda la poblacin, buscando salir de

    un estado de postergacin y retraso.

    Dentro de esta problematizacin se establece diferentes posiciones al

    respecto, una de las cuales es echarle la culpa al sistema en el cual vivimos,

    decimos que el sistema capitalista hace que seamos ms pobres y los ricos

    sean ms ricos, dentro de un hecho de explotacin del hombre por el hombre.

    Posicin que no est equivocada totalmente desde mi perspectiva propia, ya

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    que lamentablemente los medios de produccin, base econmica para el

    desarrollo de nuestra sociedad, est en manos de pocos.

    A pesar de todo lo mencionado, particularmente comparto la posicin de que

    el problema de fondo es el factor humano, ya que lamentablemente la actitud

    de las personas vista en su prctica social, es totalmente interesada,

    buscamos el beneficio particular sin importarnos si perjudicamos o

    explotamos a otros, o en todo caso actuamos de manera desleal, ilegal; para

    nuestro caso en particular buscamos en lo posible la manera de evadir

    impuestos, situacin que se da por diferentes motivos, pero dentro de los

    cuales encontramos la actitud destructiva, negativa, antisocial de las personas

    al mostrar la falta de inters de manera emptica por los dems.

    V. CAUSAS

    Dentro de las principales causas de la evasin de tributos tenemos:

    La no existencia de conciencia tributaria.

    Contribuciones exageradamente altas.

    La compleja estructura del sistema tributario.

    La falta de expedicin administrativa de las disposiciones fiscales.

    Bajo riesgo de ser detectado.

    La resistencia al pago de impuestos.

    La falta de conocimiento sobre la importancia de los tributos.

    VI. CONSECUENCIAS.

    La problemtica presentada, cual es la evasin tributaria presenta diversas

    consecuencias, las cuales estn estrechamente ligadas al desarrollo del pas,

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    generando as diversos tipos de problemas sociales, as podemos identificar

    de manera general las siguientes:

    El desempleo. Viene a ser una consecuencia de la evasin tributaria

    pues la ilegalidad, la ilicitud; hace de que se frustre la funcin social del

    estado, haciendo que las empresas formales que generan fuentes de

    empleo no puedan competir con las empresas informales.

    La fuga de capitales. Al no existir un control riguroso, muchas

    actividades no se ven garantizadas para poder invertir, pues ante la

    informalidad, muchos inversionistas no se atreven a arriesgar su

    inversin, pues no existe garanta para los negocios que se pueda

    pretender iniciar.

    Retroceso en el desarrollo nacional. Consecuentemente la evasin

    tributaria constituye retraso en el desarrollo de un pas, pues los

    tributos constituyen la principal fuente de financiamiento para poder

    realizar obras pblicas, como la construccin de carreteras,

    construccin de colegios, hospitales y el pago a los empleados

    pblicos, entre otros.

    VII. ANLISIS CRTICO DE LA PROBLEMTICA IDENTIFICADA.

    A continuacin se hace la presentacin de los cuadros y grficos estadsticos,

    para poder hacer un anlisis mucho ms riguroso dentro del objetivo y producto

    de la primera fase de este trabajo de investigacin, informacin con la cual se

    pretende respaldar la problemtica identificada.

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    CUADRO N01

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN: EN

    SU COMUNIDAD EXISTEN EMPRESAS U ORGANIZACIONES QUE

    EVADAN LA TRIBUTACIN?

    ESCALA N DE ESTUDIANTES Si 65 No --

    TOTAL 65 Fuente: encuesta aplicada.

    INTERPRETACIN

    De un total de 65 estudiantes, la totalidad manifiesta que SI existen

    empresas u organizaciones que evaden la tributacin.

    GRFICO N01

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN: EN

    SU COMUNIDAD EXISTEN EMPRESAS U ORGANIZACIONES QUE

    EVADAN LA TRIBUTACIN?

    Fuente: cuadro N01

    05

    101520253035404550

    Si No

    NDE

    EST

    UDIA

    NTE

    S

    ESCALA

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    CUADRO N02

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN:

    ESTARA DE ACUERDO QUE LAS EMPRESAS QUE EVADEN LA

    TRIBUTACIN SEAN SANCIONADAS?

    ESCALA N DE ESTUDIANTES Si 65 No --

    TOTAL 65 Fuente: encuesta aplicada.

    INTERPRETACIN

    De un total de 65 estudiantes, la totalidad manifiesta que SI estara de

    acuerdo que las empresas que evaden la tributacin sean

    sancionadas.

    GRFICO N02

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN:

    ESTARA DE ACUERDO QUE LAS EMPRESAS QUE EVADEN LA

    TRIBUTACIN SEAN SANCIONADAS?

    Fuente: cuadro N02

    05

    101520253035404550

    Si No

    ND

    E ES

    TUDI

    ANTE

    S

    ESCALA

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    CUADRO N03

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN: Cules SON LAS VENTAJAS OBTENIDAS SI LAS EMPRESAS U

    ORGANIZACIONES TRIBUTAN?

    ESCALA N DE ESTUDIANTES Si 15 No 50

    TOTAL 65 Fuente: encuesta aplicada.

    INTERPRETACIN

    De un total de 65 estudiantes, 50 estudiantes manifiestan que NO

    conocen las ventajas obtenidas si las empresas u organizaciones

    tributan. De un total de 65 estudiantes, 15 estudiantes manifiestan que SI

    conocen las ventajas obtenidas si las empresas u organizaciones tributan.

    GRFICO N03

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN: Cules SON LAS VENTAJAS OBTENIDAS SI LAS EMPRESAS U

    ORGANIZACIONES TRIBUTAN?

    Fuente: cuadro N03

    05

    101520253035404550

    Si No

    NDE

    EST

    UDIA

    NTE

    S

    ESCALA

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    CUADRO N04

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN:

    CONOCE UD CUALES SON LAS DESVENTAJAS SI LAS EMPRESAS U

    ORGANIZACIONES NO TRIBUTAN?

    ESCALA N DE ESTUDIANTES Si 15 No 50

    TOTAL 65 Fuente: encuesta aplicada.

    INTERPRETACIN

    De un total de 65 estudiantes, 50 estudiantes manifiestan que NO

    conocen cuales son las desventajas si las empresas u organizaciones

    no tributan.

    GRFICO N04

    ESTUDIANTES DE LA IES INCHUPALLA, SEGN CONSIDERACIN:

    CONOCE UD CUALES SON LAS DESVENTAJAS SI LAS EMPRESAS U

    ORGANIZACIONES NO TRIBUTAN?

    Fuente: cuadro N04

    05

    101520253035404550

    Si No

    ND

    E ES

    TUDI

    ANTE

    S

    ESCALA

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    ANEXOS

    Dentro de los anexos, se est considerando el instrumento utilizado para poder identificar la problemtica, que es la encuesta utilizada.

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    FUENTES DE VERIFICACIN

    Fotografas

    En la parte superior se puede apreciar la imgen de la Institucin Educativa donde se aplic la encuesta.

    En la parte inferior se puede observar la imagen del momento de aplicacin de la encuesta.

  • IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMTICA

    DARES DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II

    Registro de estudiantes