Danzas

8
Índice Introducción................................. Danzas Folklóricas de Guatemala ¿Qué es la danza? Teatro Personaje Protagonista Personaje Antogonistas Personaje Arquetipo

description

Danzas, folkloricas, guatemala, baile, teatro

Transcript of Danzas

ndice

IntroduccinDanzas Folklricas de GuatemalaQu es la danza?TeatroPersonaje ProtagonistaPersonaje AntogonistasPersonaje Arquetipo

Introduccin

A continuacin se le presenta una investigacin acerca de las danzas folklricas de nuestro pas, as como tambin unas definiciones de lo que es Danza y Teatro, el objetivo de este trabajo es conocer acerca de las mimas para un mayor caudal de conocimientos.

Danzas Folklricas de GuatemalaA travs de la expresin artstica se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, ms de 20 grupos tnicos y la conquista espaola marcan una gran influencia en la expresin artstica y cultural de Guatemala.

Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompaadas con msica e instrumentos como el tun, chirima y la marimba.

El origen de las Danzas Folklricas de Guatemala data en pocas muy antiguas de la regin. Es una de las tradiciones ms antiguas y populares de Guatemala, estas pueden ser religiosas para venerar a dioses milenarios que han sido la compaa de las culturas de nuestro pas o blicas. En la actualidad, aun se cuenta con danzas antiguas como: la del "Tocontn", "El Topocomad", "El Baile de los Huehuetecos", "El de la Conquista", "El del Venado" y otras ms. Estas son ejecutadas por hombres en grupos, disfrazados muy adornados, con distintos significados segn la danza, y con plumaje en la cabeza. Cada departamento es poseedor de sus propias danzas.

Bailes o DanzasUna de las pequeas divisiones del baile folklrico es: Bailes Jocotn, bailes de los nobles y lderes mayas, quienes vestan con trajes finos. Bailes entre animales y personas, los cuales relatan acontecimientos socio religioso. Bailes que relatan temas de conflictos polticos y de guerra.Los bailes o danzas folklricas ms conocidas son:

Baile de los MicosEs una danza, exclusivamente dedicada al patrono San Antonio del municipio de Senah Alta Verapaz. Es acompaada de la hermosa meloda de la marimba.

Baile de los MarinerosLa escritura de dicho baile es atribuida a un sacerdote llamado Dionisio Cruz, en el ao 1910, viva en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz. Est dedicado al patrono de la regin. La actividad se lleva a cabo del 20 al 25 de enero anualmente.Baile Rabinal AchiEs una danza bastante llamativa, puesto que presenta la historia de las luchas que se dieron entre las dos tribus antiguas: la de Quich y la de Rabinal. Tambin se celebra en los pueblos de las Verapaces y en el Festival Folklrico Nacional.

Danza de los DiablosNo se conoce su origen. Sin embargo, actualmente la danza es dedicada al Santo de Critiandad, principalmente en los municipios de San Pedro Carch, Lanqun, San Cristbal Verapaz y en todos los departamentos de Alta Verapaz. En la antigedad, se haca para venerar a los dioses: de la lluvia, del viento, de los cerros y del rayo.

Qu es la danza?La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con msica, como una forma de expresin, de interaccin social, con fines de entretenimiento, artsticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto comps o ritmo como expresin de sentimientos individuales, o de smbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza tambin es una forma de comunicacin, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarn o bailarina expresa sentimientos y emociones a travs de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con msica, ya sea una cancin, pieza musical o sonidos.TeatroElteatro(del griego ,theatrno lugar para contemplar) es la rama de lasArtes escnicasrelacionada con la actuacin, que representa historias actuadas frente a los espectadores usando una combinacin de discurso,gestos,escenografa,msica,sonidoyespectculo.Tambin se entiende por teatro algnero literarioque comprende lasobras concebidas para un escenarioante un pblico, as como a laedificacindonde se presentan tradicionalmente dichas obras. En adicin a la narrativa comn, el estilo de dilogo, el teatro tambin toma otras formas como lapera, elballet, lapera chinay lapantomima.

Personaje ProtagonistaElprotagonistaes el personaje principal de undramaohistoria. Tambin es el que acta en las mayores acciones de una historia. Sin el personaje principal la historia no sera interesante, pero tambin son importantes los personajes secundarios. El principal oponente del protagonista es el personaje conocido comoantagonista, quien representa o crea obstculos que el protagonista debe superar. Al igual que los antagonistas, puede haber ms de un protagonista en una historia.3Por otra parte, a este personaje principal de la serie, pero del lado malvado o de la envidia, se le llamaneugonista, que pertenece al lado opuesto como los antagonistas aunque tambin es del lado neutral.Personaje AntogonistasPersonaje o grupo de personajes, e incluso a veces una institucin, que interviene en una historia, y que representa la oposicin a un protagonista o hroe con el cual debe enfrentarse.1 Representa la fuerza aparente y necesaria para que exista un conflicto. El antagonista no necesariamente tiene que ser siempre un humano ni tampoco en s mismo bueno o malo. Puede tambin representar algn elemento psicolgico o mstico. En el estilo tpico de las historias en que un hroe se debe enfrentar a un villano, ambos pueden ser definidos como protagonistas o antagonistas del otro, respectivamente. Sin embargo, en algunas ocasiones los creadores de las historias han creado diversas situaciones complejas, como por ejemplo, contar la historia desde el punto de vista del villano, se le denomina protagonista antagnico o antihroe. Pero por lo general, el hroe es el protagonista, y quien o quienes se le oponen son los antagonistas o anti hroes.Personaje ArquetipoUn arquetipo (del griego , arj, fuente, principio u origen, y , typos, impresin o modelo) es el patrn ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan. En la filosofa de Platn se expresan las formas sustanciales (ejemplares eternos y perfectos) de las cosas que existen eternamente en el pensamiento divino. Tambin puede entenderse como una estructura funcional que subyace a la conducta de un individuo, grupo o sociedad en su conjunto, estableciendo una serie de automatismos a los que se responde de forma espontnea.

Conclusin

La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con msica, como una forma de expresin, de interaccin social, con fines de entretenimiento, artsticos o religiososUn personaje protagonista es aquel que en la historia es el principal y todo el drama gira alrededor del mismo.

Comentario

Las danzas de nuestro pas son importantes para la identificacin de nuestro pasado como guatemaltecos, ya que nos permiten trascender a lo largo de la historia y asi poder entender nuestros orgenes adems que nuestro folklore no est limitado a simples danzas, sino que dichas danzas transmiten a nuestros sentidos diferentes sensaciones.