Daniel Gonzales Alburqueque EvalucionMejora

5

Click here to load reader

Transcript of Daniel Gonzales Alburqueque EvalucionMejora

Dear Customer,

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

PROYECTO DE EXTENCION UNIVERSITARIA

CAMPAA DE ORIENTACIN Marketing

EVALUACIN Y MEJORA DEL PROYECTO

I. DATOS GENERALES:

1. Facultad: Ingeniera.2. Carrera Profesional: Ingeniera de Sistemas3. Centro Uladech Catlica: Tumbes4. Nombre de la asignatura: Asuntos Consumidores.5. Semestre acadmico: 2014-IICiclo acadmico: III6. Docente tutor: Gonzalo Silup del Rosario

7. Nombre del Estudiante: Gonzales Alburqueque Daniel

8. Integrantes del grupo: Dioses Herrea, Ruben Gonzales Castillo, Jair Maceda Salazar, David Panta Ascona, Jair Perez Garay, Cesar Ubillus Meza, Edwin

9. Fecha: 13 de Agosto

2014

1. TITULO DEL PROYECTOCOMPONENTE DEL PROYECTO A EVALUARDESCRIPCINRESPONSABLEVALORACIN DEL LOGRO DE LA ACTIVIDAD

12345

OBJETIVOLogramos captar la atencin de los participantes y que la charla sea eficiente y eficaz.Todo el Grupox

META Concientizar sobre el Tema MarketingTodo el Grupox

ACTIVIDADES

Exponer el temaDioses Herrea, RubenGonzales Alburqueque DanielMaceda Salazar, DavidPerez Garay, Cesar.x

Repartir los trpticosGonzales Castillo, JairPanta Ascona, Jairx

Repartir el refrigerioPanta Ascona, JairUbillus meza, Edwinx

Tomar fotosUbillus meza, Edwinx

Recursos Papelotes, DiapositivasDioses Herrea, RubenGonzales Castillo, JairUbillus Meza, Edwinx

Presupuesto Todo el Grupox

Financiamiento Todo el Grupox

Campaa de Orientacin - Marketing

2. AMBITO DE INTERVENCINEn la I.E.E N 098 El Gran Chilimasa- Sede en Zarumilla, ubicado en la CALLE JAPON S/N, Zarumilla, Aguas Verdes. Con el titular director de nombre Oscar Alberto Chunga Carmen.3. - MATRIZ DE EVALUACION DEL PROYECTO

5.- Logros Alcanzados:

Concientizar a los Alumnos sobre el tema Tratado. Desenvolvernos ante un pblico Trabajar en equipo y hacer un buen trabajo. Darnos cuenta que realmente si estamos aprendiendo a dar una charla. Sentirnos respetadas por las personas que capacitamos. Evitar que la gente pueda se engaada ante el Martketing.

6.- Dificultades.

Pues gracias a Dios nuestro trabajo lo realizamos en grupo la cual estaba muy bien coordinado y unido, es por ello que realizamos con xito nuestra charla en la cual evitamos que la gente pueda ser engaada ante lo que es Marketing.

7.- Propuestas de Mejora.

Que las charlas se sigan dando en diferentes organizaciones para as poder concientizar a personas que muchas veces son estafados por falta de informacin. Seguir dando oportunidad al estudiante para poderse desenvolver en pblico a travs a de la charlas dadas. Que la universidad nos brinde los equipos necesario y movilidad para nosotros los estudiantes

8.- Conclusiones

Lo que hemos logrado con xito junto a nuestras metas en la cual Reunimos a los estudiantes para realizar la charla. Las actividades que hemos desarrollado pues cada uno de mis integrantes de grupo lo han hecho muy bien ya que gracias a eso los participantes de la charla salieron bien satisfechos con la informacin y con un buen trato. Los recursos que utilizamos fueron tiles para poder llegar a las personas que Ivn a participar de la charla. El presupuesto que usamos fue el correcto porque lo usamos todo para poder realizar una buena charla y as para comprar un buen refrigerio y compartirlo con cada una de las participantes.

9.- Resumen

Este proyecto es muy bueno ya que beneficia a las personas sobre las informaciones que se le brindan en cada charla y a nosotros como estudiantes nos ayuda a desenvolvernos y perder el miedo a expresarnos ante un pblico y tambin a poder trabajar en equipo demostrando nuestro compaerismo los unos con los otros.

A descubrir nuestro talento que tenemos a cada uno en poder usarlo para el provecho de usarla para poder ayudar a otras personas.

10.- Nmero de Poblacin Beneficiaria

La charla fue dirigida a 35 alumnos y un docente del 3 grado de secundaria.