Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la...

6
EL PROTOCOLO Y CEREMONIAL FUNERARIO EN LA ESPAÑA DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XX SEGÚN FEDERICO GARCÍA LORCA Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”. 1

Transcript of Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la...

Page 1: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

EL PROTOCOLO Y CEREMONIAL FUNERARIO EN LA ESPAÑA DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XX SEGÚN

FEDERICO GARCÍA LORCA

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”. 1

Page 2: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

• La falta de estudio del protocolo y ceremonial funerario.

• Cambio del concepto de muerte en nuestra sociedad.

• Estudio del protocolo y ceremonial funerario a través de la figura de Lorca.

• Teatro comercial vs teatro innovador.

• Objetivo: “hacer un documental fotográfico”.

• Temáticas cercanas a la gente.

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”.

2

Protocolo y Ceremonial Funerario

Page 3: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”.

3

Protocolo y Ceremonial Funerario: elementos.

• Componente social de la muerte.

• Elementos de situación: campanas (responsos y fallecimiento).

• Gori-gori.

• Distinción por clases sociales (afecta a su forma).

• Adorno de las iglesias para los actos fúnebres.

• Varios responsos + campanas.

• Asistentes: costumbres de la época.

Page 4: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”.

4

Protocolo y Ceremonial Funerario: elementos

• Forma de los actos litúrgicos: cantos del sacerdote.

• Actos llevados a cabo en casa del difunto:

- Separación por sexos.

- Forma de acto de las mujeres.

- Vestimenta (color luto).

- Muestras de dolor (cambio).

- Figura clave: anfitrión.

- Descripción de los cantos fúnebres en la casa.

- Despedida: deseos y dinero.

Page 5: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”.

5

Protocolo y Ceremonial Funerario: elementos

• Luto: tradición, respeto y trabajo.

• Dar la ropa del difunto.

• Vestimenta de los difuntos.

Page 6: Daniel Delmás Martín y Diana Rubio Calero. El protocolo y ceremonial funerario en la España de la primera mitad del siglo XX según Federico García Lorca.

Congreso Internacional “El protocolo contemporáneo: desde el Congreso de Viena hasta la actualidad (1814-2014)”.

6

Protocolo y Ceremonial Funerario: conclusiones

• La muerte tiene un componente social importantísimo.

• Cambio en los rituales actuales.

• Distinción entre clases sociales.

• Cambio en nuestra relación con la iglesia católica.

• Cambio en el luto.

• Muestras de dolor.

• Indumentaria del difunto.