d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos...

28
Nombre: Fecha: © Santillana Ciencias 5 to Examen 1 Capítulo 1: La Ciencia Valor del examen: ___________ Para uso administrativo 1 Escribe una C si la oración es cierta y una F, si es falsa. a. La Ciencia es una materia reservada para los científicos. b. La Ciencia nos permite responder a preguntas cotidianas. c. La metodología científica se fundamenta en la observación y la experimentación para llegar a conclusiones. d. El desarrollo de la Ciencia comenzó hace diez años. e. Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y bosques. f. Charles Darwin se dedicó al estudio de la mecánica de los cuerpos. g. Galileo Galilei creó instrumentos como el telescopio. h. Un buen científico cuestiona de forma creativa lo que observa. 2 Menciona seis disciplinas científicas. Escribe qué estudia cada una. Disciplina científica ¿Qué estudia? 3 Menciona tres reglas generales que debas seguir para trabajar en el laboratorio de Ciencia. a. b. c. F C F F C F C C Zoología Entomología Botánica Microbiología Micología Ecología Utilizar siempre las gafas de seguridad Utilizar una bata de laboratorio Utilizar zapatos de seguridad con punta de hierro Los animales. Los insectos. Las plantas. Los organismos microscópicos, bacterias. Los hongos. La relación entre el medioambiente y los organismos.

Transcript of d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos...

Page 1: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 1

Capítulo 1: La Ciencia

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Escribe una C si la oración es cierta y una F, si es falsa.

a. La Ciencia es una materia reservada para los científicos.

b. La Ciencia nos permite responder a preguntas cotidianas.

c. La metodología científica se fundamenta en la observación y la experimentación para llegar a conclusiones.

d. El desarrollo de la Ciencia comenzó hace diez años.

e. Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y bosques.

f. Charles Darwin se dedicó al estudio de la mecánica de los cuerpos.

g. Galileo Galilei creó instrumentos como el telescopio.

h. Un buen científico cuestiona de forma creativa lo que observa.

2 Menciona seis disciplinas científicas. Escribe qué estudia cada una.

Disciplina científica ¿Qué estudia?

3 Menciona tres reglas generales que debas seguir para trabajar en el laboratorio de Ciencia.

a.

b.

c.

F

C

F

F

C

F

C

C

Zoología

Entomología

Botánica

Microbiología

Micología

Ecología

Utilizar siempre las gafas de seguridad

Utilizar una bata de laboratorio

Utilizar zapatos de seguridad con punta de hierro

Los animales.

Los insectos.

Las plantas.

Los organismos microscópicos, bacterias.

Los hongos.

La relación entre el medioambiente y los organismos.

Page 2: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Contesta:

a. ¿Cuáles son las tres ramas de las Ciencias Terrestres y Espaciales? ¿Qué estudia cada una?

b. ¿Cuál es el primer paso de la metodología científica?

c. ¿Cuál es la importancia de recopilar datos, como parte de la metodología científica?

d. ¿Qué función tiene el uso de la metodología científica?

e. ¿Cuáles son los grupos con los que suele contar un experimento?

5 Escribe los pasos de la metodología científica.

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

6 Menciona varios ejemplos de actividades que contribuyan al cuidado de la vida marina.

a.

b.

c.

d.

e.

Oceanografía – estudio de los océanos. Paleontología – estudio de la vida en la Tierra, a través de los fósiles.Geografía – estudio de la Tierra, los países, los territorios, las sociedades y la relación entre estos factores.

La observación.

Se analizan para obtener respuestas a la pregunta de investigación.

Con un grupo control y un grupo experimental.

Obtener información y contestar sus preguntas. Permite que cualquier otro investigador repita la investigación y compruebe los resultados y la conclusión. Obtener información y contestar sus preguntas. Permite que cualquier otro investigador repita la investigación y compruebe los resultados y la conclusión.

Observar

Formular la pregunta de investigación

Predecir

Experimentar

Recopilar

Analizar

Presentar datos

Conclusión

Respuestas libres

Page 3: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 2

Capítulo 2: El reino vegetal

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa la tabla sobre las plantas vasculares y no vasculares.

Tipo de planta Características Ejemplos

No vascular

Vascular

2 Identifica el tipo de planta que representa cada ilustración como vascular sin semillas o vascular con semillas.

3 Escribe las diferencias fundamentales que existen entre las plantas angiospermas y las gimnospermas.

Primera planta que habitó la Tierra; carecen de tallo, de raíces y de hojas verdaderas.

Angiospermas: tienen semillas contenidas en

un fruto, la flor, la reproducción.

briofitas

Poseen un sistema de tubos de conducción que transporta agua, minerales y alimento a través de toda la planta.

traqueófitas

vascular con semilla vascular con semilla vascular sin semilla

Gimnospermas: semillas desnudas. El proceso

de formación de la semilla es muy lento.

Page 4: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Menciona el uso que se les da a las siguientes plantas:

Planta Usos

algodón

tomate

café

sábila

mangle

árbol de caoba

5 Explica qué importancia tienen las plantas para los organismos vivos y para el ambiente. Ofrece ejemplos para justificar tu respuesta.

6 Contesta.

¿Cuál es la importancia comercial y ecológica de las plantas?

7 Escribe cuatro palabras del vocabulario con sus respectivas definiciones.

a.

b.

c.

d.

ropa, cosméticos y jabones

fruto

bebida

medicina

protección

madera

La presencia de las Plantas en el Planeta es esencial para mantener la vida de todos los organismos

que la habitamos, porque nos proveen de oxígeno, sombra, entre otros.

La importancia comercial de las plantas es que nos proveen de alimento, ropa, medicinas, cosméticos y

jabones, entre otros. La importancia ecológica es que proveen de alimento y oxígeno; además, proporcionan

albergue a muchos organismos y purifican el aire que respiramos. También, evitan la erosión del suelo.

Respuesta libre

Page 5: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 3

Capítulo 3: Los Animales

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Parea:

Animales que no tienen columna vertebral a. artrópodos

Animales que tienen columna vertebral b. celenterados

Grupo de invertebrados más simple c. equinodermos

Su cuerpo tiene forma de saco. d. gusanos

Animales de cuerpo alargado, blando y sin extremidades e. invertebrados

Los caracoles y las almejas son ejemplos de este grupo. f. moluscos

Tienen un esqueleto externo hecho de quitina. g. poríferos

Invertebrados marinos con un cuerpo h. vertebrados segmentado en cinco partes

2 Completa las oraciones.

artrópodos celenterados equinodermos invertebrado moluscos poríferos

a. Los organismos que se adhieren a las rocas mediante una estructura cristalina son los .

b. Los invertebrados que tienen una abertura que les sirve de boca y ano, se conocen con el nombre de .

c. El calamar es un ejemplo de un animal y pertenece al grupo de los .

d. Las estrellas de mar pertenecen al grupo de los y los insectos al grupo de los .

e

h

g

b

d

f

a

c

poríferos

celenterados

invertebradomoluscos

equinodermoartrópodos

Page 6: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

3 Contesta:

a. ¿Qué son los animales vertebrados?

b. ¿En qué seis grupos se clasifican los invertebrados?

c. ¿Qué estructura utilizan los peces para respirar?

d. ¿A qué grupo pertenecen los sapos?

e. ¿Qué es la metamorfosis? Explícala.

f. ¿Cuál es la función especial de los anfibios en los ecosistemas?

g. ¿Qué diferencia hay entre un sapo y una rana?

4 Clasifica los animales, según el grupo al que pertenezcan.

5 Completa la tabla.

Tipo de mamífero Descripción Ejemplo

Mamíferos que ponen huevos

Mamíferos con marsupio

Mamíferos placentarios

Animal que posee columna vertebral.

En poríferos, celenterados, gusanos, moluscos, artrópodos, equinodermos.

Las branquias.

A los anfibios.

Es un proceso de cambios físicos, estructurales y funcionales, que ocurre durante el desarrollo del organismo.

Controlar las poblaciones de insectos.

Los sapos tienen la piel seca y, en su etapa adulta, pasan mucho tiempo en la tierra. Las ranas, por su parte, tienen la piel húmeda y necesitan estar cerca del agua.

reptil aves

La cría nace de un huevo, pero la madre produce leche. Ornitorrinco

Las crías nacen y se cargan en el marsupio, que es una membrana que cubre el abdomen y las mamas de la hembra. Allí completan su desarrollo y se alimentan.

Los canguros

La cría se desarrolla dentro del cuerpo de la hembra, envuelto en la placenta. A través de esta, recibe alimento y oxígeno. Cuando nace, la cría ingiere leche materna.

Los seres humanos

Page 7: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 4

Capítulo 4: Sistemas de movimiento en el cuerpo

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Marca con una ✗ la alternativa correcta.

a. Las funciones del cuerpo están reguladas, en parte, por el sistema .

muscular cerebral nervioso

b. Las células que forman parte del sistema nervioso reciben el nombre de .

musculares dendritas neuronas

c. La parte de la neurona que recibe la información es conocida con el nombre de , y la parte que transmite la información, con el nombre de .

axón, nervios axón, dendrita dendrita, encéfalo

d. El cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral componen el .

sistema nervioso sistema muscular sistema digestivo

e. La parte del encéfalo que se encarga de coordinar los movimientos voluntarios del cuerpo es .

el cerebro la neurona el cerebelo

f. La estructura que tiene forma de cilindro y está pegada al tallo cerebral es .

el cerebelo el cerebro la médula espinal

2 Contesta:

a. ¿Qué son los estímulos?

b. ¿Qué función tienen los receptores?

Información que recibe el cuerpo humano a través de los sentidos.

Procesan la información y la envían a nuestro cerebro.

Page 8: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

c. ¿Qué son los impulsos nerviosos?

d. ¿Qué ocurre luego de que el encéfalo recibe el estímulo y envía la respuesta nerviosa?

e. ¿Por qué es importante la reacción a los estímulos?

f. ¿Qué relación hay entre el sistema muscular y el sistema nervioso?

g. ¿Por qué es importante el sistema muscular?

3 Contesta:

a. ¿Puedes mencionar un ejemplo de estímulo?

b. ¿Cuál es la respuesta al estímulo que mencionaste anteriormente?

c. ¿Es un movimiento voluntario o involuntario?

d. ¿Puedes describir el proceso nervioso que ocurre?

4 Marca con una ✗ la descripción correcta de cada acción.

Acción Movimiento voluntario

Movimiento involuntario

Isabel voltea su cabeza al escuchar la voz de Carlos.

El corazón de Javier late rápidamente luego de hacer ejercicios.

Laura le pega a la pelota cuando juega voleibol.

Edgardo extiende su mano para saludar a Pedro.

Alicia retira la mano al sentir el pinchazo de una espina.

Actividad que incita la reacción del sistema nervioso y ocurre en forma de cargas eléctricas.

Alcanza los órganos que generarán la respuesta externa. La respuesta

transporta señales que provocarán una reacción; usualmente es un movimiento.

Porque reaccionas rápidamente ante una situación.

Trabajan de forma coordinada.

Porque cumple varias funciones fundamentales

Cuando juegas pelota y ves que la bola viene hacia ti, tu vista recibe el estímulo.

El cerebro procesa el mensaje y, como respuesta, tu mano se mueve y la batea.

Voluntario.

El cerebelo provee control y coordinación en términos de la fuerza con la que se mueve un músculo, la dirección en la que lo hace y la distancia que recorre.

en el cuerpo: nos permite mover nuestro cuerpo; se encarga de que los órganos vitales funcionen de forma debida; nos ayuda a expresar nuestros sentimientos, a través de los músculos faciales y le da forma y estabilidad al cuerpo.

Page 9: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 5

Capítulo 5: Los microorganismos

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Parea:

Organismos parecidos a las plantas, que no a. planta son productores y crecen en lugares oscuros

Grupo que incluye organismos como los b. animal protozoarios y las algas

Microorganismos unicelulares y microscópicos c. protista

Plantas verdes que realizan fotosíntesis d. hongo

Seres vivos multicelulares que pueden e. monera desplazarse por sí mismos

2 Marca con una ✗ la alternativa correcta.

a. ¿Qué es un microorganismo?

Agentes no vivos y microscópicos.

Agentes vivos y microscópicos.

Agentes que se ven a simple vista.

b. Los protistas:

tienen células procariotas.

tienen muchas células.

tienen células eucariotas.

d

c

e

a

b

Page 10: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

c. Los protozoarios se dividen en:

ameboides, flagelados, ciliados y formadores de esporas.

ciliados, algas y mohos mucilaginosos.

diatomeas y euglenas.

d. ¿Qué características poseen las bacterias?

Son microorganismos con núcleo y orgánulos internos.

Son microorganismos unicelulares y tienen célula procariota.

Son sumamente grandes y se pueden ver a simple vista.

e. ¿Qué importancia tienen los microorganismos?

Participan en pocos de los ciclos del Planeta.

Se dividen en pocos grupos.

Son agentes importantes para los humanos y para el ambiente, además de que reciclan desechos y restos de otros animales.

3 Lee la oración y contesta:

Existen, aproximadamente, mil millones de bacterias sobre la piel y cien mil millones, en el tubo digestivo.

¿Qué función tienen estas bacterias en el cuerpo humano?

4 Dibuja la forma de las siguientes bacterias:

Cocos

Bacilos

Crear agentes infecciosos.

Dibujo de las baceterias Cocos Dibujo de las baceterias Bacilos

Page 11: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 6

Capítulo 6: Los Hongos

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa las oraciones.

micelio aéreo

Hongos unicelulares

la Candida albicans

Hongos

hifas

quitina

Hongos multicelulares

micelio vegetativo

setas

a. Los son organismos que poseen pared celular.

b. Los Hongos están rodeados de , este compuesto se encuentra en los insectos y en los crustáceos.

c. El reino de los Hongos se divide en dos grupos principales: y .

d. Las tienen forma de filamentos.

e. El o reproductor es la parte del micelio que se encuentra por encima de la superficie.

f. El es la parte subterránea del micelio, que sirve para absorber nutrientes.

g. Un ejemplo de hongos multicelulares son las y la es unicelular.

2 Marca con una ✗ la alternativa correcta.

a. Los hongos se reproducen mediante:

ovarios. esporas. mitosis.

b. El champiñón y la trufa son ejemplos de hongos:

parásitos. simbiontes. saprófilos.

c. La asociación entre un hongo y una planta se conoce como:

liquen. micorriza. micelo.

Hongos

quitina

hongos multicelulareshongos unicelulares

hifas

micelio aéreo

micelio vegetativo

setasCandida albicans

Page 12: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

d. ¿Qué es una relación simbiótica?

Es una relación que se desarrolla con organismos que pertenecen a otros reinos.

Es una relación que se desarrolla con organismos que pertenecen al mismo reino.

Es una relación que se desarrolla, algunas veces, con los tipos de reino.

3 Contesta:

a. ¿Cómo se llama el tipo de tejido que surge de la formación de las hifas?

b. ¿Cómo se reproducen los Hongos?

c. ¿Qué son los Hongos mutualistas?

d. ¿Cuáles son los Hongos heterótrofos?

e. ¿Cómo se caracterizan los líquenes?

4 Dibuja un hongo. Identifica el micelio aéreo, el micelio vegetativo y las hifas.

Micelio.

Mediante la dispersión de esporas en estado latente. Puede ser asexual o sexual.

Hongos que se alimentan de otros seres vivos y les proveen de beneficios.

Hongos saprófilo: champiñón y trufa Hongos mutualistas

Hongos parásitos: Tinea pedis o tiña

Porque pueden producir su propio alimento, utilizando la energía que les llega del sol.

Dibujo de un hongo en el cual esté identificado el micelo aéreo y el micelo vegetativo

Page 13: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 7

Capítulo 7: Cambios en la corteza terrestre

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa tabla.

Capa Características Localización

núcleo

manto

corteza terrestre

2 Lee cada aseveración. Escribe una C si es cierta y una F, si es falsa.

a. La erosión ocurre cuando el material suelto de una roca se remueve y se transporta de un lugar a otro.

b. La erosión y la meteorización son semejantes.

c. La erosión cambia la forma química de los materiales.

d. La sedimentación ocurre cuando los sedimentos dejan de moverse y se acumulan.

e. Los cambios en la corteza terrestre son permanentes.

f. El proceso de sedimentación es uno lento y se da a través del tiempo.

g. El Gran Cañón de Colorado está localizado en el Norte de América.

3 Menciona dos tipos de erosión y sus características.

Tipo de erosión Características

Está formado por una capa líquida externa y un centro sólido. Su grosor total es de 3,500 Km, aproximadamente.

Es la capa de mayor grosor, y se compone de rocas derretidas.

Es la capa más externa del planeta Tierra, y se divide en la corteza continental y la corteza oceánica.

Se encuentra en el centro del Planeta.

Se encuentra inmediatamente encima del núcleo.

Se encuentra encima del manto.

C

F

F

C

F

F

C

erosión hídrica

erosión eólica

Proceso en el que las corrientes de agua transportan sedimentos

Proceso en el que el viento transporta pequeñas partículas de la corteza terrestre a grandes distancias

Page 14: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Escribe qué son las placas tectónicas y qué relación guardan con la formación de Puerto Rico.

5 Contesta:

a. ¿Qué dos agentes permiten la erosión?

b. ¿Cuáles son los tipos de meteorización?

c. ¿Qué actividades se pueden realizar para evitar que se afecte el ambiente?

6 Completa la tabla.

Diferencias ¿Cómo se relacionan ambas?

meteorización

erosión

Las placas tectónicas son pedazos rígidos de la litosfera que flota sobre la atmósfera. Los movimientos

de las placas tectónicas unieron las provincias y formaron lo que es hoy Puerto Rico. Luego de esto, el

norte y el sur de la Isla lo formaron rocas sedimentarias, roca caliza y depósitos de río.

Agua y viento.

Mecánica, biológica y química.

Respuesta libre

Es el proceso por el que la roca se desintegra o se rompe, y produce partículas sueltas o sedimentos.

Ocurre cuando el material suelto de una roca se remueve y se transporta de un lugar a otro.

Se relacionan en que la meteorización y la erosión son procesos continuos, nunca se detiene y puede repetirse una y otra vez.

Solo cuando esos sedimentos son transportados por algún agente móvil, es que ocurre la erosión.

Page 15: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 8

Capítulo 8: Los biomas terrestres

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa el siguiente diagrama:

bioma

factores

d.

e.

a.

c.

b.

2 Explica qué es el calentamiento global y cuáles son sus efectos sobre los biomas.

efecto del calor factores climáticos atmosférico

temperatura precipitación

Es un cambio climático en el Planeta, ocasionado por el aumento de los gases de efecto de

invernadero. Sus efectos sobre los biomas tiene un impacto negativo en todas las especies que

habitan en cada uno de ellos, incluidos los seres humanos.

Page 16: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

3 Describe la flora y la fauna de cada uno de los biomas.

Bioma Flora Fauna

tundra

taiga

bosque templado

selva tropical

bosque tropical

sabana

desierto

4 Ofrece cinco ejemplos de calentamiento global.

a.

b.

c.

d.

e.

5 Escribe tres medidas de seguridad para protegernos del sol.

a.

b.

c.

plantas pequeñas, gramíneas, musgos y líquenes

osos polares, lobos, liebres árticas, renos y algunas aves

coníferas, como el abeto, los abedules y los pinos

insectos, renos, liebres, ciervos, linces, zorros árticos, castores, alces

árboles de gran tamaño, robles, pinos, cipreses, caobas, nogales

pájaros carpinteros, mapaches, salamandras, zorros, conejos, ciervos,

serpientes, ardillas, jabalíes y osos

árboles, arbustos, hierbas altas, orquídeas, bromelias, y enredaderas

insectos, arañas, ratas, culebras, aves, monos, tigres, y jaguares

plantas con flores, árboles de gran tamaño, orquídeas, bromelias aves, insectos, ranas, culebras

poca vegetación, en las que abundan los pastos

animales grandes que viven en manadas; herbívoros (cebras, jirafas y elefantes) o

carnívoros (leones, chitas, leopardos)

cactus, saguaro, pitahaya, maguey, mezquite y nopal

zorro africano, rata canguro, serpiente cascabel, cuervos,

camellos, escorpiones

La deforestación

Incremento en la temperatura planetaria

Derretimiento de glaciares

Subida en los niveles del mar

Hundimiento de islas

Usar bloqueador solar

Guarecerse o taparse debajo de los árboles (sombra)

Usar ropa para protegerse como camisas de manga larga y sombrero, entre otros.

Page 17: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 9

Capítulo 9: El universo

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Parea:

Conjunto de todo lo que existe en el espacio

Cuerpo celeste que irradia luz propia

Interior de nubes de polvo y de gases que flotan en el espacio

Representación imaginaria conferida a un grupo de estrellas

Estrella de millones de años de formación, cuya temperatura superficial disminuye y se torna rojiza

Explosión devastadora que sufre una estrella gigante roja, que libera mucha materia y energía

Estrella muy pequeña que permanece como residuo de una explosión supernova

2 Menciona un ejemplo para cada tipo de galaxia.

a. galaxia irregular:

b. galaxia elíptica:

c. galaxia espiral:

3 Clasifica cada imagen, según el tipo de galaxia.

a. constelación

b. enana blanca

c. estrella

d. gigante roja

e. nebulosa

f. supernova

g. universo

g

c

e

a

d

f

b

La Gran Nube de Magallanes

La galaxia M87

La galaxia Andrómeda

galaxia irregular galaxia elíptica galaxia espiral

Page 18: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Observa las imágenes y contesta:

Foto a

Foto b

a. ¿Qué muestra la foto a?

b. ¿Qué función tienen los telescopios?

c. ¿Qué debe mejorarse en un telescopio para poder ver más lejos?

d. ¿Qué muestra la foto b? ¿Es natural o artificial?

e. ¿Qué diferencia hay entre un satélite natural y uno artificial? Ofrece un ejemplo de cada uno.

f. ¿Qué función tienen los satélites artificiales?

5 Dibuja un transbordador espacial e identifica sus partes.

6 Describe las funciones de un transbordador.

Un telescopio.

Ver objetos lejanos con mayor precisión.

Lentes más potentes.

Un satélite. Artificial.

Un satélite natural es cualquier objeto que se mueve alrededor de un planeta. Por

Sirven para dictar la navegación; otros recogen información sobre el estado del tiempo, la ubicación de

planetas y otros cuerpos celestes. También, existen satélites que se utilizan en las telecomunicaciones.

ejemplo, la Luna. Un satélite artificial es un vehículo espacial dotado con lentes que magnifican las imágenes. También, recogen y envían imágenes fotográficas y de videos. Ejemplo: un satélite.

Trabajo individual

La nave, transporta a los astronautas y la carga. Posee un tanque externo con combustible líquido, para

alimentar los tres motores principales; y dos cohetes externos con combustible sólido, que se separan dos

minutos después del lanzamiento y son reutilizables.

Page 19: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 10

Capítulo 10: La Tierra y el sistema solar

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Identifica los siguientes cuerpos celestes:

a. c.

b. d.

2 Parea:

Es el planeta más caliente del sistema solar.

Tiene el tamaño más parecido al de la Tierra.

Tiene el volcán más grande del sistema solar.

Su atmósfera se compone de oxígeno y nitrógeno.

Se le llama “el planeta azul”.

Está rodeado por un complejo de anillo compuesto de hielo y meteoritos.

En su interior tiene una mancha roja: un huracán.

Se compone de gases que le dan un color azul verdoso.

a. Júpiter

b. Marte

c. Mercurio

d. Neptuno

e. Saturno

f. Tierra

g. Urano

h. Venus

c

h

b

f

d

e

a

g

Luna cometa

Marte Mercurio

Page 20: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

3 Observa el diagrama y contesta:

a. ¿Qué tipos de movimiento tiene la Tierra? ¿Por qué son importantes?

b. ¿Cuántos grados de inclinación tiene la Tierra? ¿Por qué es importante?

c. ¿Cómo es la época de invierno?, ¿y la de primavera?

4 Identifica lo siguiente:

a. las partes del Sol b. los mares y los cráteres de la Luna

5 Encierra en un círculo la ilustración que represente un eclipse lunar. Describe cómo ocurre ese eclipse.

Movimiento de traslación y rotación. Porque determinan las horas de claridad y de oscuridad, así como los días del año.

La Tierra rota en un ángulo de inclinación de 23.5 grados. Porque esta inclinación, en combinación con su movimiento, da lugar a las cuatro estaciones del año.

Llegan menos rayos solares a la Tierra y hace más frío. Es la última época del año, e inicia con el solsticio de invierno, o el día del año con menos horas de claridad. La primavera inicia en el mes de marzo con el equinoccio de primavera. El equinoccio indica que el Planeta tiene la misma cantidad de horas, tanto de claridad como de oscuridad.

núcleofotosfera

cromosferacorona

cráter

mares

Ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Esta última atraviesa la sombra

de la Tierra, mientras gira alrededor del Planeta. Este evento ocurre durante la noche y dura,

aproximadamente, dos horas. La Luna se torna de color rojizo.

Page 21: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 11

Capítulo 11: La materia

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Menciona seis elementos de la tabla periódica.

2 Completa la tabla. Ofrece ejemplos de las propiedades físicas y químicas.

Propiedad física Propiedad química

3 Contesta:

a. ¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica?

b. ¿Puedes ofrecer tres ejemplos de elementos que se utilicen en las prendas?

c. ¿Cuál es la definición de masa?

4 Menciona las propiedades de la materia que permiten su uso.

a.

b.

c.

d.

e.

hidrógeno

oxígeno

nitrógeno

carbono

oro

cobre

masa, volumen, densidad,

ductilidad, maleabilidad, elasticidad,

dureza, tenacidad, fragilidad

inflamable, explosivo,

tóxico, ácido,

base, neutral

Tiene 118 elementos.

Oro, plata y titanio.

Es la medida que indica la cantidad de materia presente en un objeto.

ductilidad

maleabilidad

elasticidad

dureza

tenacidad

Page 22: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

5 Completa la siguiente tabla:

¿Cuándo ocurre? Ejemplos

oxidación

combustión

6 Dibuja las moléculas.

Molécula simple

Molécula compuesta

7 Marca con una ✗ si las premisas son ciertas o falsas.

Premisas Cierto Falso

La materia es todo lo que nos rodea, tiene masa y ocupa espacio.

Los protones tienen carga negativa.

Cuando dos elementos o más se unen para formar un material, el producto es un compuesto.El átomo es la unidad más pequeña en la que puede separarse un compuesto y conservar sus características.

La primera tabla periódica la creó Dimitri Mendeleev, en 1869.

Las descargas efl uentes propician un mejor ambiente.

Cuando un material se combina con oxígeno

Cuando un material sufre de combustión

Cambio de color de la plata al pasar el tiempo

Cuando quemas, ocurre combustión rápida, que produce llamas y libera bióxido de carbono y agua

Trabajo individual Trabajo individual

Page 23: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 12

Capítulo 12: Las mezclas

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa el siguiente mapa de conceptos:

Tipos de mezcla

2 Marca la alternativa correcta que mejor describe el término solución.

mezcla saturada

mezcla heterogénea

mezcla homogénea

mezcla insoluble

3 Contesta.

a. ¿Qué es soluto?

b. ¿Qué es disolvente?

c. ¿Qué tipo de mezcla crees que sea el humo que liberan los automóviles?

homogénea:

aquella que se distingue por tener una

apariencia uniforme.

heterogénea:

a diferencia de las homogéneas, se

diferencia a simple vista.

Material que se disuelve en otro, y forma una solución.

Material que disuelve a otro, y forma una solución.

Mezcla homogénea.

Page 24: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Explica el propósito de un filtro.

5 Marca la mezcla en la que utilizarías el filtro como método de separación.

mezcla heterogénea entre un líquido y un sólido

mezcla homogénea concentrada

mezcla heterogénea de dos líquidos

solución diluida

6 Marca en que situación la evaporación no es la opción recomendada para separar la mezcla.

al separar la azúcar de un café con leche

al separar el agua de una ensalada fresca

al separar la sal del agua del mar

al separar alcohol de un litro agua

7 Marca la mezcla que podría formar sedimentos.

aceite y agua

zumo de limón y agua

leche y chocolate en polvo

al separar alcohol de un litro de agua

8 Redacta una oración que resume la importancia de purificar el agua que se ingiere.

Permitir el paso de unas sustancias y retener otras.

Quitarle las impurezas al agua para poderla consumir sin que perjudique la salud.

Page 25: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 13

Capítulo 13: La fuerza y el movimiento

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Parea:

Cuán veloz o cuán lento se mueve un cuerpo

Indica cuán rápido se mueve un objeto y hacia qué dirección

Trayectoria de un objeto en línea recta

Aumento o disminución en la velocidad de un objeto en movimiento

Trayectoria que tiene forma de círculo o curva

Cambio de posición

2 Explica la diferencia entre la aceleración y la desaceleración de un objeto.

3 Completa la tabla.

Tipo de fuerza Descripción

a. movimiento

b. movimiento circular

c. movimiento rectilíneo

d. rapidez

e. velocidad

f. aceleración

d

e

c

f

b

a

La aceleración es el aumento o disminución en la velocidad de un objeto en movimiento y la

desaceleración es cuando la velocidad de un objeto disminuye.

Fuerza que un objeto puede ejercer sobre otro, aunque estén separados.

Fuerza a acción a distancia

Fuerza que ejerce poder de atracción sobre el hierro y otros elementos.Fuerza magnética

Fuerza que produce efecto solo cuando hay contacto directo entre los objetos.Fuerza de contacto

Fuerza que actúa sobre un objeto que está en contacto con otro objeto estable.Fuerza normal

Page 26: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Completa la siguiente tabla sobre las leyes de movimiento de Isaac Newton:

Ley de movimiento Características Ejemplo

Primera ley

Segunda ley

Tercera ley

5 Identifica el tipo de máquina que representa cada imagen.

6 Contesta:

a. ¿Cuál es la relación entre la fricción y la desaceleración?

b. ¿Cómo relacionas los buenos hábitos de cuidado de tu cuerpo con la fuerza física? Ofrece dos ejemplos.

Se conoce como ley de inercia. Establece que los cuerpos tienen una tendencia natural a mantener su estado de movimiento.Establece que, cuando una fuerza actúa sobre la masa de un cuerpo, ocurre aceleración. La intensidad de la fuerza y su dirección afectan la aceleración del objeto. ley de acción y reacción, establece que, cuando un objeto ejerce fuerza sobre otro, este último, a su vez, también ejercerá una fuerza igual sobre el primer objeto, pero en dirección opuesta.

Cuando viajas en un automóvil y este frena de improviso, tu cuerpo se desplaza hacia el frente, a la misma velocidad en la que viajaba el automóvil.

Al empujar dos carritos de compra con dos pesos (masas) diferentes. El de menor peso (masa) alcanzará mayor aceleración.

Una madre aplicando fuerza al carrito. Este a su vez, aplica la misma fuerza al cuerpo de la madre.

polea

reloj

La fricción es la fuerza que reduce o detiene el movimiento del objeto, hace que sufra

desaceleración y permite que puedas detenerlo.

Respuesta libre

Page 27: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

Nombre:

Fecha:

© S

antil

lana

Ciencias 5to

Examen 14

Capítulo 14: La energía

Valor del examen: ___________

Para uso administrativo

1 Completa la tabla.

Define el concepto energía Menciona un ejemplo

2 Completa el mapa de conceptos.

Potencial Cinética

Energía

3 Contesta:

a. ¿En qué se diferencia la energía cinética de la energía potencial? Explica.

b. ¿Qué ejemplos puedes ofrecer de ambos tipos de energía?

1. Potencial:

2. Cinética:

La capacidad que tiene un objeto, o un cuerpo, para realizar trabajo.

Cuando una persona usa su energía para realizar y completar un trabajo: mover el carro.

Energía almacenada que posee un

objeto en reposo.

Energía que posee un objeto en

movimiento.

Que la energía cinética depende de la cantidad de masa de los objetos y de la rapidez a la que se muevan, mientras que en la energía potencial el objeto está en reposo.

cuando una persona está sentada

cuando una persona corre

Page 28: d. e - api.ning.comapi.ning.com/files/8baki6hhzIiH2VoWNX4Ou3M1bD2... · e.C Los científicos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y ... Poseen un sistema de tubos

© S

antil

lana

4 Escribe una C si la oración es cierta y una F, si es falsa.

a. La energía que se produce de una masa de tierra es la hidráulica.

b. La energía cinética se produce de la vibración de los objetos.

c. La energía gravitacional es la energía que se relaciona con las formas de luz.

d. Cuando estiramos una banda elástica producimos energía mecánica potencial.

e. La energía cinética se obtiene de materiales radiactivos.

f. El agua caliente tiene energía térmica.

5 Explica las diferencias que existen entre fuentes de energía no renovable y fuentes de energía renovable:

a. fuentes de energía no renovable

b. fuentes de energía renovable

6 Explica cómo el Sol se convierte en fuente de energía para la agricultura.

7 Escribe dos ejemplos de cómo se usa la energía renovable en nuestros hogares.

a.

b.

F

F

F

C

F

C

Son los recursos que se agotan con su uso.

Conservan nuestro medioambiente.

El sol es una fuente de energía renovable porque se pueden sembrar más árboles y se puedennobtener

más cosechas.

Cuando secamos la ropa con el sol y el viento

Cuando usamos un calentador de agua solar