CVS3LQUEMB2

3
COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / QUÍMICA / ESTRUCTURA DE LA MATERIA / BLOQUE B / CUESTIÓN Nº 2 www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM CUESTIÓN 2.- Responder razonadamente las siguientes cuestiones: a) A partir de la estructura de Lewis de las moléculas BCl 3 y NCl 3 , predecir su geometría e indicar si estas moléculas son o no polares. b) ¿Cuál es el origen de la polaridad de los enlaces covalentes?. Ordena los siguientes enlaces por orden de polaridad creciente : C-O, C-F, C-C y C-N Solución: a) La estructura de Lewis da una idea del enlace covalente entre átomos para constituir diferentes moléculas. Es necesario hacer las configuraciones electrónicas de los elementos implicados, y así determinar los electrones de su última capa, o electrones de valencia: BCl 3 B (Z = 5): 1s 2 2s 2 2p 1 Cl (Z = 17): 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5 7 electrones de valencia para el Cl y 3 para el B (átomo central). . . : Cl : . . . . . . : Cl . . B . . Cl : . . . . Hay 3 pares de electrones enlazantes. NCl 3 N (Z = 7): 1s 2 2s 2 2p 3 Cl (Z = 17): 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5 7 electrones de valencia para el H y 5 para el N (átomo central). . . . . . . : Cl . . N . . Cl : . . . . . . : Cl : . . Hay 3 pares de electrones enlazantes y 1 no- enlazante (en torno al N) Cada molécula adoptará la geometría que haga mínimas las repulsiones entre pares de electrones:

description

química selectividad

Transcript of CVS3LQUEMB2

Page 1: CVS3LQUEMB2

COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / QUÍMICA / ESTRUCTURA DE LA MATERIA / BLOQUE B / CUESTIÓN Nº 2

www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM

CUESTIÓN 2.- Responder razonadamente las siguientes cuestiones: a) A partir de la estructura de Lewis de las moléculas BCl3 y NCl3, predecir su geometría e indicar si estas moléculas son o no polares. b) ¿Cuál es el origen de la polaridad de los enlaces covalentes?. Ordena los siguientes enlaces por orden de polaridad creciente: C-O, C-F, C-C y C-N Solución: a) La estructura de Lewis da una idea del enlace covalente entre átomos para constituir diferentes moléculas. Es necesario hacer las configuraciones electrónicas de los elementos implicados, y así determinar los electrones de su última capa, o electrones de valencia: BCl3 B (Z = 5): 1s2 2s2 2p1

Cl (Z = 17): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5

7 electrones de valencia para el Cl y 3 para el B (átomo central). . . : Cl : . . . . . . : Cl . . B . . Cl : . . . . Hay 3 pares de electrones enlazantes. NCl3 N (Z = 7): 1s2 2s2 2p3

Cl (Z = 17): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5

7 electrones de valencia para el H y 5 para el N (átomo central). . . . . . . : Cl . . N . . Cl : . . . . . . : Cl : . . Hay 3 pares de electrones enlazantes y 1 no- enlazante (en torno al N) Cada molécula adoptará la geometría que haga mínimas las repulsiones entre pares de electrones:

Page 2: CVS3LQUEMB2

COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / QUÍMICA / ESTRUCTURA DE LA MATERIA / BLOQUE B / CUESTIÓN Nº 2

www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM

BCl3 : geometría trigonal plana. Cl B

Cl Cl El Cl es más electronegativo que el B, luego atrae algo más el par de electrones del enlace; por lo que cada enlace B – Cl, es polar, estando los momentos dipolares dirigidos hacia el Cl.

Cl Cl B Cl

Sin embargo, como la molécula presenta una geometría regular, la suma vectorial de los momentos dipolares es nula, lo que indica que la molécula es apolar.

Cl Cl B

NCl3: geometría piramidal. . .

N Cl Cl Cl

Los enlaces N – Cl son polares, estando el vector momento dipolar dirigido de Cl a N, al ser el nitrógeno más electronegativo. Además, el par de electrones libre del átomo de N, hace que exista un vector momento dipolar no nulo $$ m N N ~ Ç Cl Cl Cl m Cl Cl Cl

Page 3: CVS3LQUEMB2

COMUNIDAD VALENCIANA / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / QUÍMICA / ESTRUCTURA DE LA MATERIA / BLOQUE B / CUESTIÓN Nº 2

www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM

b) La polaridad en cada enlace covalente depende de la diferencia de electronegatividad entre los dos átomos que comparten electrones; así. Si la molécula es homonuclear (formada por átomos iguales) su polaridad será nula; mientras que a mayor diferencia de electronegatividad entre las especies implicadas, mayor polaridad. Para los enlaces dados: C - C : apolar. Electronegatividad en un período: aumenta hacia la derecha. N < O < F Luego la diferencia de electronegatividad con el C aumentará: C - N < C - O < C - F Y la polaridad crecerá: C - C < C - N < C - O < C- F