Cursos Extracurriculares Que Debemos Estudiar Los Estudiantes de Ingeniería Mecánica

2
Cursos Extracurriculares Que Debemos Estudiar Los Estudiantes De Ingeniería Mecánica Hola! a todos, en este post les voy a hablar de los cursos extracurriculares que nosotros los ingenieros mecánicos debemos estudiar a lo largo de nuestra carrera universitaria. La finalidad de llevar cursos extracurriculares es ampliar nuestros conocimientos y hacer más rico nuestro currículum vitae con la finalidad de tener más oportunidades laborales. En la actualidad, las empresas e industrias son bastante exigentes (piden bastantes requisitos) a la hora de contratar a practicantes preprofesionales de ingeniería mecánica. Por ejemplo, una oferta típica de empleo para un estudiante de ingeniería mecánica sería la siguiente: Empresa metalmecánica solicita estudiantes de ingeniería mecánica de últimos ciclos (8vo, 9no y 10mo) con los siguientes requisitos: Ingles a nivel intermedio Exel a nivel avanzado Autocad a nivel avanzado Ms project a nivel básico Solidworks o Autdesk inventor a nivel avanzado Como ven, nosotros los ingenieros mecánicos debemos estar muy capacitados con la finalidad de cumplir los requisitos de la empresas. A continuación, les voy a citar los cursos extracurriculares que debemos de aprender casi obligatoriamente a lo largo de nuestra carrera de ingeniería mecánica: 1. Ingles: mínimo a un nivel intermedio. 2. Autocad: software de diseño en 2 y 3 dimensiones. 3. Solidworks: software de modelado mecánico en 3 dimensiones. 4. Autodesk Inventor: software de modelado mecánico en 3 dimensiones. 5. Catia: software de diseño y fabricación mecánica. 6. Ms exel: hasta nivel avanzado. 7. Ms project: software para la administración de proyectos. 8. Curso de ofimática. 9. Sap2000: software de análisis y diseño estructural. 10. Algún software CAM: como el Mastercam. Los cursos anteriores debemos de llevarlos casi obligatoriamente para estar a la par con estos tiempos tan globalizados y exigentes. Además

Transcript of Cursos Extracurriculares Que Debemos Estudiar Los Estudiantes de Ingeniería Mecánica

Page 1: Cursos Extracurriculares Que Debemos Estudiar Los Estudiantes de Ingeniería Mecánica

Cursos Extracurriculares Que Debemos Estudiar Los Estudiantes De Ingeniería Mecánica

Hola! a todos, en este post les voy a hablar de los cursos extracurriculares que nosotros los ingenieros mecánicos debemos estudiar a lo largo de nuestra carrera universitaria. La finalidad de llevar cursos extracurriculares es ampliar nuestros conocimientos y hacer más rico nuestro currículum vitae con la finalidad de tener más oportunidades laborales.

En la actualidad, las empresas e industrias son bastante exigentes (piden bastantes requisitos) a la hora de contratar a practicantes preprofesionales de ingeniería mecánica. Por ejemplo, una oferta típica de empleo para un estudiante de ingeniería mecánica sería la siguiente:

Empresa metalmecánica solicita estudiantes de ingeniería mecánica de últimos ciclos (8vo, 9no y 10mo) con los siguientes requisitos: Ingles a nivel intermedio

Exel a nivel avanzado

Autocad a nivel avanzado

Ms project a nivel básico

Solidworks o Autdesk inventor a nivel avanzado

Como ven, nosotros los ingenieros mecánicos debemos estar muy capacitados con la finalidad de cumplir los requisitos de la empresas. A continuación, les voy a citar los cursos extracurriculares que debemos de aprender casi obligatoriamente a lo largo de  nuestra carrera de ingeniería mecánica:1. Ingles: mínimo a un nivel intermedio.

2. Autocad: software de diseño en 2 y 3 dimensiones.

3. Solidworks: software de modelado mecánico en 3 dimensiones.

4. Autodesk Inventor: software de modelado mecánico en 3 dimensiones.

5. Catia: software de diseño y fabricación mecánica.

6. Ms exel: hasta nivel avanzado.

7. Ms project: software para la administración de proyectos.

8. Curso de ofimática.

9. Sap2000: software de análisis y diseño estructural.

10. Algún software CAM: como el Mastercam.

Los cursos anteriores debemos de llevarlos casi obligatoriamente para estar a la par con estos tiempos tan globalizados y exigentes. Además de esos cursos, yo también les recomendaría que lleven los siguientes cursos de manera opcional: Otro idioma: como el portugués, francés o el idioma del país donde piensas hacer una maestría.

Tekla: software de diseño, fabricación y montaje de todo tipo de estructuras.

Ansys: software de simulación por elementos finitos.

Curso de gestión y dirección de proyectos o un curso del PMI.

Electrónica y electricidad industrial básica.

Automatización industrial con PLC.

S10: software de costos y presupuestos.

Oratoria: para tener facilidad de palabra y perder el miedo de hablar en público.